Analisis Del Ambiente Externo de Una Organización

download Analisis Del Ambiente Externo de Una Organización

of 13

description

Analisis Del Ambiente Externo de Una Organización

Transcript of Analisis Del Ambiente Externo de Una Organización

  • Anlisis del ambiente externo deuna organizacin

    AbrahamMuoz

    Administracin 13.05.2014

    5 minutos delectura

    anlisisempresarial

    entornoempresarial

    matriz dafodofa foda oswot

    Introduccin

    En la actualidad, enla organizacin es devital importanciatener informacin yconocimientos de loque existe dentro yfuera de la esta, elrealizar un anlisiscon el fin de darnos cuenta que nos hace falta para crecerorganizacionalmente, y que podemos explotar paramantenernos en el mercado, logrando cierto liderazgo. Acontinuacin veremos un poco sobre lo que es el anlisisorganizacional, respecto al ambiente de la empresa,veremos el entorno empresarial y diversos factoresimportantes, y analizaremos una herramienta bsica parael anlisis del ambiente tanto externo como interno de laempresa.

    ProductosBelleza Gratis

    Pide Tu MuestraCosmeticos Gratis OfertaLimitado, Aplique Ahora!

    PublicaEncuentra lo que necesitas Aqu Busca Men

    PDF creado por htmlapdf.com a travs de la Interfaz de programacin

  • Relacionados

    Anlisis FODA ydiagramas deafinidad y de

    Pareto

    Teora del anlisisFODA

    Anlisis de lacompetencia deuna

    microempresa. Caso SperPlast

    Desarrollo delanlisis FODA

    Anlisis y revisinadministrativa deuna empresa

    Estudios delsistema detrabajo en la

    organizacin

    1. El entorno de la empresa

    La empresa todo el tiempo tiene interaccin con suentorno, es decir, es un sistema abierto, de dichainteraccin depende totalmente el mantenimiento ycrecimiento dentro del mercado de esta. El entorno estodo aquello encontrado fuera de los lmites de la empresa,o tambin se puede entender como un conjunto deelementos independientes a la organizacin que son deimportancia para su modificacin. Existen diversos tipos deentornos, estos se pueden plantear de acuerdo al ordeneconmico y social.

    1.1. Entorno abierto, competitivo

    En este aspecto, la empresa tiene que integrarse y llevar acabo la competencia con otras empresas que ofrecenproductos o servicios similares con el fin de resolver losproblemas de la sociedad. El xito de la empresadepender si elige aquellos entornos, mercados, y aquellosproductos/servicios en los que posee ventajas respecto alos competidores en cuanto a diferencias positivas. Dadoesto, el xito de la empresa depende del grado deadaptacin que esta tenga hacia esos mercados y entornos.

    Marketing PlanPDF creado por htmlapdf.com a travs de la Interfaz de programacin

  • Ciclo de vidaorganizacional enuna empresa del

    Per

    Tipos de trabajoen unaorganizacin

    Anlisisorganizacional deuna empresa de

    servicios pblicos enColombia. Aguaviva S.A.Restrepo Meta

    Anlisisempresarial y plande comunicacin

    de una empresa detransporte

    Ambienteempresarial ymodelo de

    comportamientoorganizacional

    Anlisisempresarial deUnion Pacific

    1.2. Aspecto econmico y social

    Este tambin se puede configurar e forma cerrada, en elque la empresa no integra los entornos, sino que elentorno especifico lo asume esa empresa, esto puede serpor la parte de planificacin, de las concesiones legales opor prcticas monopolsticas. Este es un entorno estable ycon instancias externas con lo que se fijan precios, algocerca del concepto de la empresa administradora, quegenera una organizacin burocrtico-administrativa.(Echeverria, 1994)

    Marketing PlanSampleEasily Create Your MarketingPlan Just Fill-in the Blanks &Print!

    PDF creado por htmlapdf.com a travs de la Interfaz de programacin

  • Railroad USA

    Anlisis DOFA ycontrol de gestinen un organismo

    de sanidad del Per

    Anlisis delentornoempresarial en

    Mxico

    Curso Control deGestin y Cuadrode Mando

    Integral. Diapositivas

    Matriz BCG yanlisis FODApara la Unidad

    Estratgica de NegociosUEN

    Teoras para elanlisisorganizacional

    Estudiocomparativo delos modelos

    cubanos de Sistemas

    Entorno y empresa

    La figura 1.1. muestra las caractersticas de la configuracinde los entornos cerrado y abierto. La realidad del entornoimpulsa y genera diferentes instituciones empresariales.

    1.3. Entorno externo de la empresa

    Este es el conjunto de condiciones ambientales o fuerzassociales, culturales, de costumbre, legales, polticas,tecnolgicas, econmicas, etc., que modifica una empresa

    PDF creado por htmlapdf.com a travs de la Interfaz de programacin

  • Populares

    cubanos de SistemasIntegrados de Gestin

    Procesoadministrativo:planeacin,

    organizacin, direccin ycontrol

    Estructuraorganizacional,tipos de

    organizacin yorganigramas

    Qu es procesoadministrativo?

    Evolucin de laadministracin ydel pensamiento

    administrativo

    Principios de laadministracincientfica, Taylor y

    u organizacin, o que influyen en ellas. As mismo, sepuede aadir, segn Mintzberg (1979), que entorno estodo aquello que es ajeno a la empresa como organizacinpero puede incluir en ella.

    De esta forma. Toda empresa u organizacin tiene unentorno general definido por diversas variables, esasvariables influyen en la configuracin de las circunstanciasoperativas y concretas, ejercen fuerza en el origen,funcionamiento y desarrollo de la empresa y constituyenamenazas, desafos u oportunidades competitivas. Enconclusin, toda empresa en cuanto a sistema humano ysocial, se ve influida y condicionada por varios entornos,como a continuacin se describe.

    1.3.1. Entorno social

    Estos son los medios de comunicacin, las actividadessocioculturales y el apoyo a las iniciativas sociales. Lacomunicacin que responde al ambiente social reviste lasformas de accin, y tiene por escenario la cultura viva desus clientelas reales y potenciales. El entorno socialconfigura y expresa la relacin de la empresa con laestructura del supra sistema social.

    1.3.2. Entorno institucional

    PDF creado por htmlapdf.com a travs de la Interfaz de programacin

  • Mantnte altanto

    Ford

    FrederickWinslow Taylor ysus aportes a la

    administracin

    S el primero de tus amigos enindicar que le gusta esto.

    gestiopolisgestiopolis77 898 Me gusta77 898 Me gusta

    Me gusta esta pginaMe gusta esta pginaCompartirCompartir

    Son los colectivos ligados al poder de decisin y derepresentacin. La capacidad de reaccin de la empresa alambiente institucional se ve potenciada por los que hacenllegar sus percepciones en intereses al Gobierno, a lasautoridades, al poder legislativo y a los grupos polticos ysociales, as mismo, esto facilita y enriquece un dialogoespecializado y trabajan para anticiparse a las decisiones dealto nivel que les conciernen. A ese mismo objetivoresponde la accin de las asociaciones empresariales yprofesionales.

    1.3.3. Entorno financiero

    Este est integrado por los accionistas, el mercado devalores, las entidades financieras y los asesores deinversin. Una gestin inteligente de la comunicacininterna y externa contribuye a una reaccin positiva de laempresa frente al ambiente financiero, creando una buenaimagen, basada en polticas de credibilidad y confiabilidad.

    1.3.4. Entorno comercial

    Conformado por los clientes reales y potenciales, lospublico-objetivos, las empresas y clientes de lacompetencia y, en general, los pblicos sociales. Unaempresa no es en definitiva sino aquello que piensas de

    PDF creado por htmlapdf.com a travs de la Interfaz de programacin

  • ella sus pblicos y audiencias. El ambiente comercial estconfigurado por las salidas del sistema empresa (susproductos, bienes y servicios).

    1.3.5. Entorno de proveedores

    Esta parte est constituida por los proveedores de materiasprimas, de productos y servicios, a los servicios externosauxiliares, las empresas de seguridad, de mensajera, loscentro formadores de profesionales, en general, este es elprincipal entorno al cual estar atento, ya que son lasentradas directas a la empresa. (Jimenez, 2004)

    1.3.6. Anlisis del ambiente organizacional

    Un anlisis sencillo de llevar a cabo y que permite una

    Marketing PlanSample

    Easily Create YourMarketing Plan Just Fill-in

    the Blanks & Print!

    PDF creado por htmlapdf.com a travs de la Interfaz de programacin

  • rpida apreciacin de la situacin del ambiente interno yexterno de una organizacin, es el anlisis FODA, el cualpor sus siglas quiere decir: Fortalezas, Oportunidades,Debilidades y Amenazas. (Boland, 2007)

    1.3.6.1. Anlisis del ambiente externo

    Dentro de la organizacin es vital llevar a cabo un anlisiscontinuo y a fondo para visualizar con anticipacin lasoportunidades y amenazas que se pueden presentar en unfuturo. Esto se debe analizar a tiempo, para poder darsolucin de forma eficiente.

    Oportunidades. Futuras acciones de los actores queforman parte del entorno, que podran brindar unbeneficio para la organizacin si son detectadas atiempo y aprovechadas oportunamente.Amenazas. Son las acciones potenciales de losactores del entorno cuyo efecto podra resultarperjudicial para el normal desempeo de laorganizacin.

    1.3.6.2. Anlisis del ambiente interno

    El anlisis FODA de igual forma permite llevar a cabo unanlisis interno con el fin de detectar las fortalezas y

    PDF creado por htmlapdf.com a travs de la Interfaz de programacin

  • debilidades de la organizacin que presenta en relacin conla competencia.

    Fortalezas. Aquellos aspectos de la organizacin quele otorgan una ventaja porque ofrecen mayoresbeneficios con respecto a su competencia.Debilidades. Caractersticas de la organizacin querepresentan una desventaja en relacin con lacompetencia.

    Conclusin

    Actualmente, para tener conocimientos sobre nuestroentorno es importante llevar a cabo un anlisis sobre este,con el fin de obtener informacin sobre el lugar en el queestamos situados, para esto es importante el tener encuenta ciertos objetivos futuros, es decir hacia dondequeremos llegar dentro de cierto tiempo, la estrategia queutilizaremos para lograr eso, con originalidad y lograndocierta competitividad, esto con el fin de hallar nuestrolugar dentro del mercado, logrando exitosamente ciertoliderazgo.

    Bibliografa

    PDF creado por htmlapdf.com a travs de la Interfaz de programacin

  • Boland, L. (2007). Anlisis de ambienteorganizacional. En L. Boland, Funciones de laadministracin (Pg. 202). Argentina: REUN.Echeverria, S. G. (1994). Entorno empresarial. En S.G. Echeverria, Introduccin a la economa de laempresa (Pg. 357). Madrid: Daz de Santos.Jimnez, J. G. (2004). La comunicacin interna y losentornos de la empresa. En J. G. Jimnez, Lacomunicacin interna (Pg. 361). Madrid: Daz deSantos.

    Hazle saber al autor que apreciassu trabajo

    Ests en libertad de marcarlo con "Me gusta" o no

    PDF creado por htmlapdf.com a travs de la Interfaz de programacin

  • Tu opinin vale, comenta aqu

    Comentarios

    0 comentarios

    0 comentarios

    Facebook Comments Plugin

    Aade un comentario...

    Comprtelo con tu mundo Facebook Twitter

    PDF creado por htmlapdf.com a travs de la Interfaz de programacin

  • Escrito por:

    A Abraham MuozTcnico en construccin, egresado del C.B.T.I.S 142, Ingenieroindustrial, egresado del Instituto Tecnolgico de Orizaba,actualmente estudiante de la maestra de IngenieraAdministrativa del Tecnolgico de Orizaba.

    Cita esta pgina

    APA MLA CHICAGO ICONTEC

    Muoz Abraham. (2014, mayo 13). Anlisis del ambienteexterno de una organizacin. Recuperado dehttp://www.gestiopolis.com/analisis-del-ambiente-externo-de-una-organizacion/

    Copiar

    PDF creado por htmlapdf.com a travs de la Interfaz de programacin

  • Imagen del encabezado cortesa de 27630470@N03 en Flickr

    Acerca de ABC Temtico Archivo Contacto Paute aqu Trminos de Uso

    2000 - 2015 WebProfit Ltda.

    PDF creado por htmlapdf.com a travs de la Interfaz de programacin