Analisis del Articulo: "La Subjetividad del docente y su mundo inconsciente" desde el enfoque del...

4
1 ANALISIS DEL ARTICULO: “LA SUBJETIVIDAD DEL DOCENTE Y SU MUNDO INCONSCIENTE”. DESDE EL ENFOQUE DEL HECHO EDUCATIVO SOBRE EL CASO REAL DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN SELECCIONADO. Autora: Natalia Virginia Vargas Bravo. 27 de octubre de 2013 UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACION CONSEJO CENTRAL DE EXTENSIÓN DIVISIÓN DE EXTENSIÓN CENTRO CORPORATIVO UNIVERSITARIO

Transcript of Analisis del Articulo: "La Subjetividad del docente y su mundo inconsciente" desde el enfoque del...

Page 1: Analisis del Articulo: "La Subjetividad del docente y su mundo inconsciente" desde el enfoque del hecho educativo...

1

ANALISIS DEL ARTICULO: “LA SUBJETIVIDAD DEL DOCENTE Y SU MUNDO INCONSCIENTE”.

DESDE EL ENFOQUE DEL HECHO EDUCATIVO SOBRE EL CASO REAL DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN SELECCIONADO.

Autora:

Natalia Virginia Vargas Bravo.

27 de octubre de 2013

UNIVERSIDAD DEL ZULIA

FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACION

CONSEJO CENTRAL DE EXTENSIÓN

DIVISIÓN DE EXTENSIÓN

CENTRO CORPORATIVO UNIVERSITARIO

Page 2: Analisis del Articulo: "La Subjetividad del docente y su mundo inconsciente" desde el enfoque del hecho educativo...

2

SINOPSIS:

El presente análisis se enfoca en el estudio reflexivo del hecho

educativo como suceso que refleja el proceso que se da entre el maestro

como guía y el alumno participante receptor. Donde influyen elementos

fundamentales como lo son la inspiración, los valores, las creencias, todo

esto enmarcado en la profundidad de estructuras almacenadas a nivel

inconscientes estudiadas desde un punto psicológico pero surgidas de la

filosofía que aporta la necesidad de realizar preguntas orientadas al

progreso individual y social fundamentadas en la consciencia de un continuo

aprendizaje lo cual involucra revisar , analizar y reflexionar sobre las bases

que provocaron la elección del “ser docente” asumiendo compromisos

evidentes en cuanto a lograr manejar tanto lo cognoscitivo como lo afectivo a.

Page 3: Analisis del Articulo: "La Subjetividad del docente y su mundo inconsciente" desde el enfoque del hecho educativo...

3

SIMILITUDES: En el presente análisis se encuentran similitudes en cuanto al

establecer que la fuente principal para haber elegido la labor de docente radica en

cuanto al análisis de la psicología educacional en a nivel cognitivo en el arquetipo

colectivo vinculado con el amor como elemento fundamental, lo cual se conecta

con el planteamiento de la filosofía de la educación que dice (Platón,201e-205a)

en el Banquete que el amor se encuentra en el término medio entre la sabiduría y

la ignorancia al destacar que el amor en arquetipo representado por Eros nació de

la unión entre Poros (el ingenio) con Penia (la pobreza). De esta manera se sabe

que aceptar que quien alcanza la verdad deja de desearla y por sí mismo de

filosofar (Gervilla E, 2002). Así se promueve la ausencia de todo prejuicio que

manifieste el rechazo ideológico sin dar cabida a la argumentación que pueda ser

analizada como acota (Vara A, 2002) enfocado en la sociología de la educación.

DIFERENCIAS: El determinismo cerrado aplicado en el artículo analizado en

el presente trabajo de investigación hace énfasis en analizar a quienes

desempeñan la labor de ser educadores mediante el marco de la psicología

educacional a nivel lingüístico aun siendo este estudiado a profundidad revela una

diferencia con la propuesta que menciona la sociología de la educación que resalta

el tomar en cuenta el humanismo ingenuo que se olvida de las condiciones en las

que se desenvuelve los maestros como destaca (Vara,A 2002) por lo cual se hace

importante el aporte que podría arrojar la psicología de la educación a nivel

conductista como lo establece el modelo de Skinneriano basado en las acciones

extraídas de investigaciones de laboratorio para lograr cambios conductuales.

De esta manera se podría evidenciar si lo que dicen es congruente con su

hacer y praxis pedagógica lo cual se enlaza con la premisa de la filosofía de la

educación que plantea (Russell, 1972) valorando el espíritu de la investigación se

disminuye la seguridad dogmática. De esta manera se podría alcanzar un poco más

lo acotado en dicho artículo “Sólo a través del ejercicio de los valores, actitudes y

los afectos el ser humano manifiesta quien es en realidad”. Considerando que

existen conductas establecidas a nivel inconscientes producto de creencias,

representaciones, hábitos y rutinas que pueden ser detectados solo con la

observación en la práctica de dichos maestros.

Page 4: Analisis del Articulo: "La Subjetividad del docente y su mundo inconsciente" desde el enfoque del hecho educativo...

4

REFERENCIAS

Beltrán, J. (2002). Psicología de la educación. Enciclopedia de Pedagogía. Las

ciencias de la educación. Tomo 5. España.

Gervilla, E. (2002). Filosofía de la educación. Enciclopedia de pedagogía. Las

ciencias de la educación. Tomo 5. España.

Salazar, M. (2012) La subjetividad del docente y su mundo inconsciente.

(Septiembre-Diciembre Revista Educare disponible en URL:

http://revistas.upel.edu.ve/index.php/educare/article/view/960/306 [consulta

27 de Noviembre de 2013]

Vara, A. (2002) Sociología de la educación. Enciclopedia de Pedagogía las ciencias

de la educación. Tomo 5.España.