Analisis del problema

13

Click here to load reader

description

Marco logíco

Transcript of Analisis del problema

Page 1: Analisis del problema

GERENCIA DE PROYECTOS

ANALISIS DEL PROBLEMA

Durante el periodo de Zafra y refino se han venido desarrollando retrasos

en los mantenimientos de rutina y programados de los equipos, tales como pre-

evaporadores, tachos de refino, tachos de crudo, tanques de crudo, tanques de

refino entre los mas importantes para el proceso productivo, estos equipos son los

principales para llevarse a cabo el proceso productivo, por tanto sus

mantenimientos son de gran envergadura.

La problemática encontrada es que el proceso se ha venido retrasando a

causa de la no disponibilidad de los equipos, dado que los mismos no se les

realiza el mantenimiento en el momento que se planifica debido, a la falta de

agua, esto ocurre ya que en las lagunas de oxidación del Central Azucarera río

Turbio no toman en cuenta el tiempo de circulación del agua que va a las lagunas,

trayendo esto como consecuencia un incremento en el caudal del las unidades

desarenadora, desengrase entre otras, este retraso en el tiempo de circulación del

agua trae como consecuencia la paralización del proceso, estancamiento de agua

en las lagunas malos olores, contaminación originando un impacto ambiental y

perjudicando el proceso productivo ya que al no haber circulación impide la

limpieza y disponibilidad de los equipos

Page 2: Analisis del problema

GERENCIA DE PROYECTOS

SOLUCIONES A LA PROBLEMÁTICA PLANTEADA.

ES NECESARIO LA CONSTRUCION MALLA ATRAPA LODOS POSTERIOR A LA UNIDAD DESARENADORA

PLANES DE MANTENIMIENTO A LAS UNIDADES PARA EVITAR EL ESTANCAMIENTO DE LAS AGUAS

OPTIMIZAR EL SISTEMA DE CIRCULACION DEL AGUA EN LAS LAGUNAS

CREAR CONCIENCIA DE LA IMPORTANCIA DE LA CIRCULACION DE LAS AGUAS DE LA LAGUNA

Page 3: Analisis del problema

GERENCIA DE PROYECTOS

ANALISIS DE LOS INVOLUCRADOS

INVOLUCRADOS PROBLEMÁTICA PLANTEADA

CONFLICTO QUE GENERA

INTERES

E M

P R

E S

A

Gerente de Planta Deficiencia en el mantenimiento de los equipos

Paralización de los procesos productivos

Evitar paradas que equivalen a perdidas de mano de obra costos etc.

Supervisor de fábrica Agua no llega a los equipos.

Equipos fuera de Servicio por falta de mantenimiento.

La disponibilidad del equipo

Supervisor de ambiente Suspensión de la energía eléctrica

Paradas de la estación de bombeo

Circulación del agua

Supervisor de Seguridad Condiciones inseguras para los trabajadores

Accidentes Minimizar accidentes Laborales

Ministerio del Ambiente Contaminación del agua.

Impacto Ambiental, enfermedades.

Cumplimento con la normativa ambiental

Comunidad Ausencia de agua para riego

Perdida de la siembra.

Disponibilidad del agua para riego

Page 4: Analisis del problema

GERENCIA DE PROYECTOS

ARBOL DEL PROBLEMA

Unidad Desarenador

a

Unidad Desarenador

a

Falta del Pailoader

Falta del Pailoader

Unidad de DesgasteUnidad de Desgaste

Deterioro del FiltroDeterioro del Filtro

Unidad Separador

a

Unidad Separador

a

Parada estación de bombeo

Parada estación de bombeo

No Circulación

No Circulación

Desinterés en el mantenimientoDesinterés en el mantenimiento

Suspensión de la Energía EléctricaSuspensión de la Energía Eléctrica

Deficiente mantenimiento

Deficiente mantenimiento

Descuido de mantenimiento a las unidades

Descuido de mantenimiento a las unidades

RETRASO EN EL TIEMPO DE RECIRCULACION DE AGUA EN EL SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES

(S.T.A.R.)

RETRASO EN EL TIEMPO DE RECIRCULACION DE AGUA EN EL SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES

(S.T.A.R.)

Paralización del Proceso

Paralización del Proceso

Estancamiento de las aguas en las

Lagunas

Estancamiento de las aguas en las

Lagunas

Contaminación de las Aguas para

Riego

Contaminación de las Aguas para

Riego

Perdida de mano de obra.

Perdida de mano de obra.

Reproducción de algas (enea).

Reproducción de algas (enea).

Aguas no aptas para

Riego.

Aguas no aptas para

Riego.

Sanciones por parte de

Sanidad

Sanciones por parte de

Sanidad

Page 5: Analisis del problema

GERENCIA DE PROYECTOS

ARBOL DE OBJETIVOS O ARBOL DE MEDIOS Y FINES

Desarenadora

PailoaderDisponibl

Desgaste

Filtro en buen

Separadora

Estación de bombeo

Circulación del agua

Interés en el mantenimiento

Disponibilidad de la Energía Eléctrica.

Optimo Mantenimiento.

Mantenimiento programado a las unidades

Optimización del Tiempo de Circulación del agua.

Continuidad del Proceso

Circulación de las aguas en las

Lagunas

Aguas no contaminadas

Aprovechamiento de mano

de obra

Aguas aptas para Riego.

Cumplimiento de las

normas por

Page 6: Analisis del problema

GERENCIA DE PROYECTOS

Page 7: Analisis del problema

GERENCIA DE PROYECTOS

MATRIZ DE MARCO LÓGICO

OBJETIVOS INDICADORES MEDIOS DE VERIFICACION

SUPUESTOS

FIN Optimización del Tiempo de Circulación del agua en las lagunas.

PROPOSITO Tratamiento y mejoras a las lagunas (S.T.A.R) que minimicen paradas en el proceso productivo.

Buena circulación de las lagunas durante la zafra 2010-2011. con una mejora del 80%.

Tasa de disminución de paradas de 8 a 1 por mes, durante la zafra 2010-2011.

Tasa de disminución del 90% de materiales sólidos en las lagunas, gracias a la rejilla atrapa lodos diseñada durante el periodo de zafra 2010-2011.

Tasa de disminución de fallas en las bombas a 1 por mes en el periodo de zafra 2010-2010.

Informes consolidados de los estudios de la circulación Presentar formatos.

Estadísticas de las paradas para establecer comparaciones.

Presentar los formatos de las inspecciones realizadas a las lagunas, para establecer comparaciones con zafras anteriores.

Presentar la ficha de inspección para la verificación del objetivo.

Continuidad con los mantenimientos propuestos.

Verificación de la circulación de las lagunas.

COMPONENENTE Obra de ingeniería con personal capacitado para la realización y puesta en marcha de la rejilla atrapa elementos sólidos.

Tipo de material para las propuestas de la rejilla.

Cantidad de material a utilizar para la

Informe de gestión de los programas de capacitación al personal.

Page 8: Analisis del problema

GERENCIA DE PROYECTOS

Capacitación para el personal en cuanto a la importancia del mantenimiento de la unidad desarenadora, devastadora y separadora de grasas por parte de las entidades ejecutoras.

Capacitación al personal en cuanto Importancia del mantenimiento del sistema instalado de las bombas verticales.

Personal capacitado para la realización de los mantenimientos a las unidades.

realización de la rejilla así como las medidas y especificaciones exactas.

Nivel de rendimiento de la rejilla (un rendimiento del 91%)

Porcentaje de trabajadores asistentes al taller de importancia del mantenimiento de las unidades durante el periodo 2010-2011 (asistente 100%)

Porcentaje de trabajadores asistentes al taller de importancia del mantenimiento de la bomba vertical durante el periodo 2010-2011 (asistente 100%)

Porcentaje de trabajadores capacitados (100% del personal)

ACTIVIDADES

Page 9: Analisis del problema

GERENCIA DE PROYECTOS

Page 10: Analisis del problema

GERENCIA DE PROYECTOS