Análisis del proceso de internacionalización del Grupo Brescia

10
“Análisis del proceso de internacionalización del GRUPO BRESCIA” Iº Reseña corporativa de la empresa Socios - Fundación - Tipo de empresa (SAC. SAA., SRL.) - Misión, Visión, Valores - Estructura organizacional El Grupo Brescia es uno de los principales grupos empresariales del Perú, tiene propiedades en los sectores de banca, minería, química, pesca y construcción. El Grupo Brescia, a través de Tecnológica de Alimentos (Tasa), concretó la compra de la primera pesquera del país, Grupo Sipesa, de Isaac Galsky. El directorio de Sipesa aprobó la transferencia del 99,99% de sus acciones al Grupo Brescia, en una operación que, según trascendió, bordea los US 4 100 millones. La historia comienza con Don Fortunato Brescia quien llegó al puerto del Callao en el año 1889. Y como la mayoría de europeos que venían a América,Fortunato era de condición humilde. Su primer trabajo fue como ayudante de una tienda minorista, manejada también por un italiano. Sin embargo, en sus planes no estaba quedarse como ayudante, sino de armar tan pronto como fuera posible su propia empresa. Lo primero que se le ocurrió fue el negocio de abastecer a las tiendas (muchas de ellas en manos de italianos), y dado que tenia cierta experiencia, decidió comprar algunas tierras que más adelante seconvertirían en su mayor empuje empresarial. En 1919, Don Fortunato se casa con Catalina Cafferata Peñaranda, quien era heredera de algunas minas en el valle andino de Huari (Ancash).

Transcript of Análisis del proceso de internacionalización del Grupo Brescia

Page 1: Análisis del proceso de internacionalización del Grupo Brescia

“Análisis del proceso de internacionalización del GRUPO BRESCIA”

Iº Reseña corporativa de la empresa

Socios- Fundación- Tipo de empresa (SAC. SAA., SRL.)- Misión, Visión, Valores- Estructura organizacional

El Grupo Brescia es uno de los principales grupos empresariales del Perú,

tiene propiedades en los sectores de banca, minería, química, pesca y construcción.

El Grupo Brescia, a través de Tecnológica de Alimentos (Tasa), concretó la compra de la

primera pesquera del país, Grupo Sipesa, de Isaac Galsky.

El directorio de Sipesa aprobó la transferencia del 99,99% de sus acciones al Grupo Brescia,

en una operación que, según trascendió, bordea los US 4 100 millones.

La historia comienza con Don Fortunato Brescia quien llegó al puerto del Callao en el año

1889. Y como la mayoría de europeos que venían a América,Fortunato era de condición

humilde. Su primer trabajo fue como ayudante de una tienda minorista, manejada también por

un italiano. Sin embargo, en sus planes no estaba quedarse como ayudante, sino de armar tan

pronto como fuera posible su propia empresa. Lo primero que se le ocurrió fue el negocio de

abastecer a las tiendas (muchas de ellas en manos de italianos), y dado que tenia cierta

experiencia, decidió comprar algunas tierras que más adelante seconvertirían en su mayor

empuje empresarial. En 1919, Don Fortunato se casa con Catalina Cafferata Peñaranda, quien

era heredera de algunas minas en el valle andino de Huari (Ancash).

La historia de este grupo es bastante extensa (tampoco es una novela), es por eso que

recomiendo leer el libro: "Estrategias de poder, grupo económicos en el Perú" de

Enrique Vasquez Huaman.

Los hijos del señor Fortunato Brescia Tassano (el italiano) son: Pedro, Mario, Ana Maria y

Rosa Brescia. Los dos primeros (Pedro y Mario) son las cabezas del grupo familiar, aunque

mayor poder se le atribuye Pedro, el mayor (87 años). Sin embargo, Mario parece ser el de

mayor locuacidad. En la revistaPerú Económico, Pedro Brescia figuró en noveno lugar en

el Ranking de los más poderosos del Perú, y en el puesto décimo octavo (18º), su hermano

Page 2: Análisis del proceso de internacionalización del Grupo Brescia

Mario.

Actualmente se comenta mucho sobre el proceso de sucesión del grupo, ya que a diferencia de

los Romero, los Brescia tienen varios que podrían encajar, y eso naturalmente hace más difícil

la elección. Los elegidos podrían ser los hijos de Mario, o el hijo el Rosa, ya que Pedro no

parece tener descendientes (no encontré informes en ninguna revista o reportaje de TV). Por lo

tanto, los que se mencionan y son los favoritos son los siguientes, a saber: Fortunato, Mario y

Pedro Brescia (hijos de Mario) ó Alex Fort Brescia (hijo de RosaBrescia).

Tipo de empresa (SAC. SAA., SRL.)

Ahora les mostraré las empresas más representativas de este grupo, que tal vez, sea el más

grande del Perú.

BBVA BANCO CONTINENTAL, empresa bancaria de la cual el grupo Bresciaposee

una participación del 50%. Además, cabe señalar, que dicho banco es el segundo más grande

en el Perú, detrás de Banco del Crédito del Perú (grupo Romero). Los peruanos tenemos

dominado el sector bancario.

Minsur, empresa que destacó en las últimas semanas por ser una de las 25 que participa –

cotiza – en la bolsa de Nueva York (Wall Street). Esta minera facturó en el 2007 nada menos

que S/1.666 millones (555 millones de dólares). ¡Sorprendente! En el 2008 adquirieron una

mina de estaño en Brasil por la cómoda cantidad de ¡500 millones de dólares! Este es uno de

los primeros pasos de su internacionalización, que me imagino profundizará la nueva

generación. Esta empresa fue comprada, como ya mencionamos, por $500 millones de

dólares, es decir, la misma cantidad con la cual CENCOSUDcompró las cadenas de la

familia WONG (Metro, Wong, American Outlet, etc).

TASA, la empresa harinera más grande del mundo. Esta pesquera está por encima

de COPEINCA (del grupo peruano Dyer, de Samuel Dyer Coriat), que es la tercera en el

mundo. ¿Ahora entienden por que tenemos fama de ser los mejores pesqueros del mundo? No

exageran, las empresas mas importantes de ese orden están en el Perú, y claro que debo

señalar que las condiciones geográficas ayudan bastante.

Page 3: Análisis del proceso de internacionalización del Grupo Brescia

Soldexa, empresa está dedicada a soldar, unir y trabajar con marcas comoOerlikon. El 2008

dicha empresa compró Soldaduras Westarco ltda, Soldaduras Megriweld (ambas en Colombia),

y Comercializadora de Electrodos de Venezuela, por la módica cantidad de 97 millones.

Seguros Rímac, empresa aseguradora que en el 2007 facturó 73 milloncitosde dólares.

Rímac Internacional: en esta aseguradora la familia Brescia tenía el

66.79% el 2001 y por compras en bolsa a lo largo de los años tiene en la

actualidad el 83.03%. Tiene 5 subsidiaras, entre las que está Clínica

Internacional y Rímac Internacional EPS.

Tras vender las acciones que tenía en Backus, Rímac Internacional compró

en diciembre del 2002 la cartera de seguros de Wiese Aetna y al cierre del

2003 tenía una participación en el mercado del 26.7%.

MINERIA:

 Tiene entre muchas a Minsur, que es uno de los principales productores de

estaño a nivel mundial (12%) y cotiza en la bolsa de Nueva York 

. La empresa cuenta con dos unidades de producción, y su  planta

defundición y refinación denominada Funsur 

. Mientras, con la empresa Sierra de Madeira y el grupobrasileño

Paranapanema desarrollan minas de hierro y estaño en Brasil.

En tanto, la Compañía MineraRaura hace lo suyo con el zinc y el plomo

. Al mismo tiempo, tienen una incursión en minas de orodeTacna.

- Con Sigdo Koppers, tienen la firma Nitratos del Perú, siendo Brescia

mayoritario. Hace unos días,alcanzaron un preacuerdo con Repsol YPF

para que les suministre el gas natural requerido para el desarrollode una

planta petroquímica en la provincia de Pisco. El mega proyecto incluye una

inversión de U S$7 00 millones.

SISTEMA FINANCIERO:

La amistad que había trabado en

Europa, Pedro

Brescia Cafferata (que suele pasar al menos tres meses delaño en el viejo Continente) con

Emilio Ybarra, por ese entonces presidente del grupo español BBVA fueclave. Es más, los altos

ejecutivos del BBVA que visitan el Perú con cierta asiduidad se hospedan en lamisma casa de

los Brescia.

En esta área son socios -con un 50% de propiedad- del 

Page 4: Análisis del proceso de internacionalización del Grupo Brescia

Banco BBVA Continental, el segundo más grandede Perú.

Detrás de Banco del Crédito del Perú (grupo Romero).

 Al cierre del 2009, el patrimonio neto de BBVA Banco Continental fue de 2.888 millones de

nuevos soles peruanos (más de U 

S$ 1.000 millones), incrementándose en un 29,3% con respecto al 2008.-

En AFP Horizonte actúan como socios del grupo español BBVA y son una de las

administradoras másrelevantes del sistema.

- En Seguros Rímac 

,Empresa aseguradora.

Junto al Grupo Pacífico y Grupo Pacífico Vida, del grupoRomero, concentra alrededor del 80%

del mercado.

INMOBILIARIA Y CONSTRUCTORA.:

Con su empresa AES  A desarrollan proyectos habitacionales, de oficinas, centros comerciales,

como es el caso de Monterrico Plaza, que está en etapa de construcción, al igual que

stripcenters.

PESCA:

 

Con Tecnológica de Alimentos TASA ±que a su vez contiene al Grupo Sipesa

, uno de los mayores proveedor de harina de pescado a nivel mundial- alcanzaron en 2009

ventas total por 352.000 toneladas deharina de pescado y de 80.000 toneladas de aceite,

anotando una facturación de sobre los US$400 millones.

CEMENTO:

 En 2009 compraron los activos de Lafarge en Chile en U S$ 555 millones, pasando a controlar

una de lasmayores cementeras chilenas: Cemento Melón.

TURISMO:

Intursa

empresa que agrupa a los hoteles Libertador, incluido el Westin que se construye en San

Isidro, quedicho sea de paso, será el edificio mas grande del Perú.

Mediante Inversiones Nacionales de Turismo, operan la cadena hotelera Hoteles El Libertador,

el cual controlan junto a tarwood Hotels & Worldwide Resorts. Igualmente, están en las

principales ciudades dePerú y levantarán el edificio más grande del país:

Torre del Westin Libertador Lima

, que estará lista ainicios del 2011.

Page 5: Análisis del proceso de internacionalización del Grupo Brescia

METALURGIA

:

Soldexa

empresa está dedicada a soldar, unir y trabajar con marcas como Oerlikon. El 2008 dicha

empresacompró Soldaduras Westarco ltda, Soldaduras Megriweld (ambas en Colombia),

y Comercializadora deElectrodos de Venezuela, por la módica cantidad de 97 millones de

dólares.

 Soldexa es una empresa de soldadura, con cuya firma adquirieron

Soldaduras Westarco,

SoldadurasMegriweld -ambas en Colombia- y Comercializadora de Electrodos de Venezuela.

 AGRICOLA:

Mediante

 Agroindustria Cerro Negro

, producen mandarinas, paltas y pisco, bajo la marca

Sol de Oro.EXPLOSIVOS:

Exa es una compañía fabricante de explosivos que opera en Perú.

QUIMICOS:

Con la

Corporación Peruana De Productos Químicos

fabrican una serie de pinturas y químicos

Intursa, empresa que agrupa a los hoteles Libertador, incluido el Westin que se construye en

San Isidro, que dicho sea de paso, será el edificio mas grande del Perú.

Lafarge, es la mayor cementera chilena, y fue comprado por el grupo Brescia(Julio 2009) por

555 millones de dólares (leer noticia). Cabe señalar que dicho monto es mayor al que

desembolso hecho por CENCOSUD cuando compró la peruana WONG (500 milloncitos).

Luego tenemos a una serie de proyectos en diversos sectores comoagroindustria,

inmobiliario, petroquímica, etc. En la industria petroquímica, por ejemplo, van a invertir cerca de

300 millones de dólares, y estará ubicado en Chincha.

 AFP Horizonte

Es una empresa Administradora de Fondos de Pensiones. Cuya

administracion ha sido cedida a Alex Fort Brescia.

Page 6: Análisis del proceso de internacionalización del Grupo Brescia

Otros

    Centria Servicios Administrativos S.A

    Cubica Gestora Inmobiliaria

    Estrategica S.A

    Monterrico Plaza  : Operador de Centro Comercial

    Aesa S.A.: Constructora e Inmobiliaria

    Exsa S.A.: Compañía fabricante de explosivos

    Corporacion Peruana de Productos Quimicos S.A.

    Agrícola Hoja Redonda S.A.

    Agroindustria Cerro Negro S.A:

    Funsur S.A.

    Compania Minera Raura S.A.

Holding Continental: este es un joint venture entre la española BBVA

y el Grupo Brescia. El 2001 tenía el 81.32% de las acciones del

Banco Continental y lanzó una Oferta Pública de Adquisición (OPA)

del 27 de noviembre al 13 de diciembre del 2002 para comprar las

acciones restantes que no estaban en su poder a un precio de S/.

1.59 por acción, cuando la cotización en bolsa estaba en S/. 1.38. Al

final de la OPA el Holding Continental obtuvo un 10% adicional. En

los años siguientes el Holding Continental siguió comprando

acciones del Banco Continental en rueda de bolsa y en la actualidad

tiene el 92.24% de acciones del Banco Continental.

El Holding Continental también es dueño del 54.36% de AFP

Horizonte, mientras el BBVA tiene el resto de acciones de esta AFP,

que entre sus inversiones está el 1.75% de acciones del Banco

Continental. AFP Horizonte afrontó el 2000 una denuncia con motivo

de la irregularidad de compra y venta de acciones de Telefónica en

colusión con Seminario SAB en perjuicio de sus clientes, motivo por

el cual renunciaron varios funcionarios de esa AFP.

 

FECHAS Y DATOS IMPORTANTES DEL GRUPO BRESCIA

CAFFERATA

Page 7: Análisis del proceso de internacionalización del Grupo Brescia

-1889 (Finales del siglo XIX)Llega al Callao DonFortunato Brescia

Tassano (El Patriarca).

-1919Don Fortunato se casa con CatalinaCafferata Peñaranda.

-1921Nace Pedro. El mayor de los hermanos.

-1961Pedro se titula de Ingeniero Agrónomo enla Universidad

Nacional Agraria-La Molina.

-A fines de la década del 60Los HermanosBrescia se ven afectados

por la Reforma Agraria delGobierno Militar, lo que los obliga a

diversificarseen otros sectores diferentes a la agricultura.

-Entre 1971 y 1979El Grupo Brescia seconvierte en uno de los

principales accionistas delBanco de Crédito, junto con los Nicolini,

Los Raffoy Los Romero.

-1995Se fusiona el Banco Continental (enpoder de los Brescia) con el

Banco BBVA (BilbaoVizcaya Argentaria) de España.

-2002Se convierten en los principales accionistas de la cervecera

Backus & Johnston.

-2002También en este año, toman el mando dela Empresa

Pesquera TASA (La empresa pesqueramas grande del Perú),

convirtiéndola por muchosaños en la exportadora de harina de

pescado masgrande del mundo. Cuentacon 16 plantas

deprocesamiento y 86 embarcaciones.

-2008Invierten por primera vez fuera del Perú(Brasil, Colombia y

Venezuela).

-2009Compran la Cementera LAFARGE enChile (Conocida como

Cementos Melón), una de lasmás grandes de Chile.

-Actualmente tienen40 empresas, en 12 sectores económicos

diferentes. A inicios del 2011estará totalmente lista ³LATORRE DEL

Page 8: Análisis del proceso de internacionalización del Grupo Brescia

WESTIN LIBERTADOR LIMA´, eledificio mas grande del país. Es un

hotel de 5estrellas (311 habitaciones y 30 pisos).

El Westin Libertador está ubicado en el corazónfinanciero de San

Isidro (Las Begonias con Javier Prado Este).

-Hace aproximadamente120 años,que llegó el³patriarca´ de los

Brescia: Don Fortunato, de Italia al Callao. Según la Revista Perú

Económico, en el Ranking delos mas Poderosos del Perú,Pedro figura

en elpuesto 9,mientras que su hermanoMario figura enel puesto 18.

6 mil 500 millones de dólaresse calculaactualmente la fortuna del

Grupo Brescia

Misión, Visión, Valores

IIº Modalidad de negocio internacional elegida

- Motivos de acción o reacción que conllevaron a la internacionalización de la empresa

- Evolución del proceso de internacionalización- Productos/servicios que ofrece- Análisis del principal mercado de destino. Fuerzas no controlables (Por qué

eligieron tal mercado para su internacionalización?)

III. Patrón de internacionalización. Análisis

- Conclusiones- Bibliografía