Análisis Del Rol Organizacional en La Educación en Administración Cap 6

download Análisis Del Rol Organizacional en La Educación en Administración Cap 6

of 3

Transcript of Análisis Del Rol Organizacional en La Educación en Administración Cap 6

  • 8/18/2019 Análisis Del Rol Organizacional en La Educación en Administración Cap 6

    1/3

    Análisis del rol organizacional en la educación en administración

    John Newton

    A principios de los 80s su designación en una escuela de negocios lo involucraba tanto enenseñanza de comportamiento organizacional a estudiantes de administración de postgrado, como

    en la realización de consultoría a grandes corporaciones australianas !a consultoría surgió de sureputación de ser pro"esor innovador en la docencia con uso de m#todos e$perienciales,involucrando aplicación de programas internos de desarrollo de administradores %n la universidadtraba&aba con colegas 'ue se interesaban en la apro$imación e$periencial a la enseñanza (aprendiza&e 'ue provenía de )olb *+ 8-. ( /evans *+ 8 . ( la tradición del grupo 1 2u punto devista era centrado en el cliente, atra(endo organizaciones 'ue buscaban revitalizar sus programas dedesarrollo para administradores de nivel medio ( alto 3on una duración de una o dos semanas,involucrando participantes nominados por alguien más arriba, en la organización %l programaconsta de una mezcla de actividades dentro ( "uera del lugar de traba&o, para desarrollar habilidades

    primarias, necesarias para implementar decisiones estrat#gicas tomadas a nivel e&ecutivo %stos programas tenían temas tales como4 liderazgo, habilidades comunicacionales, negociación decon"lictos, dinámica intergrupal, "ormación de e'uipos, mane&o del cambio tecnológico ( cultural,etc !os diseños de programas eran participativos en medida en 'ue incentivaban a participantes amoverse entre el a'uí ( ahora, de las sesiones interactivas ( el considerar los temas de la casa 5erolas preocupaciones laborales de los participantes se vieron "orzadas dentro del marco de 6temas7,además se dio poca importancia a los problemas de participantes como parte de una realidadorganizacional Al principio con el programa los participantes habían logrado un desarrollo dehabilidades para satis"acerlos a ellos ( los patrocinadores pero surgió otro patrón en datos deevaluación !os participantes indicaban 'ue valoraban más el aprendiza&e indirecto a trav#s dedialogo e interacción con otros colegas del sistema laboral amplio, pero "ue di"ícil lograr el inter#sde los clientes en ponderar esta evidencia

    !a demanda por consultoría orientada a soluciones continuo creciendo &unto a la urgencia por un

    cambio organizacional a gran escala, desarrollándose un en"o'ue centrado en lidiar con la6resistencia7 en la implementación del cambio %l "oco se mantuvo en el individuo per se mientrasla moda de reducción de personal comenzó a arraigarse, mientras se proponía una nueva demanda

    por servicios de outplacement de consultores !a reducción de planta genero un aumento deestudiantes con cali"icación en administración 5articipo en dos con"erencias, del instituto A )/ice, en la tradición de las con"erencias aprendiza&e para el liderazgo, la intensidad de esteaprendiza&e ha sido bien documentada, como tambi#n la conceptualización de 6relacionesgrupales7 Así entendió lo poderosa 'ue puede ser la motivación inconsciente en un escenarioorganizacional, para usar a otros como un medio de sostener un rol "amiliar para uno mismo, auncuando se impli'ue abandonar la tarea laboral ( manipular relaciones de rol, ( así otros llevennuestra incertidumbre, dudas ( ansiedad *2hapiro 3arr, + +. %l ob&etivo 'ue se buscaba era

    crear un diseño educacional 'ue permitiera a los alumnos e$plorar la dinámica inconsciente, de sudesempeño en el rol laboral, paso por los traba&os reconocidos de )lein, 9ion, :enzies; !(th,:iller ( /ice, entender ( cambiar sistemasmediante procesos oscilantes de realizar una acción ( cuestionar restricciones sist#micas sobre esasacciones %n el programa de postgrado 'ue enseñaba, el desa"ío era desarrollar dentro de la culturade una escuela de negocios una pra$is educacional 'ue invitara a estudiantes a traba&ar con lae$periencia en bruto de sus vidas laborales, mientras luchaban por distinguir "antasías enadministración de la realidad de la práctica del administrador %l curso 'ue realizo en el programa

  • 8/18/2019 Análisis Del Rol Organizacional en La Educación en Administración Cap 6

    2/3

    "ue 6mane&o de uno mismo en rol7 presentando un argumento para 'ue cada uno de nosotros asumala autoridad ( responsabilidad de negociar nuestros roles en nuestro mundo ( la "orma en 'uenuestros roles están relacionados 6:ane&o de uno mismo en rol7 es simple pero e$igente, provocacomo a(uda a los estudiantes hacia un entendimiento más pro"undo de lo normal acerca de cómo la

    psicodinámica individual puede conectarse con la dinámica del sistema laboral, creando un campode "uerza 'ue da "orma al rol laboral 6dado7 %ste entendimiento puede usarse para buscar unalineamiento entre rol laboral, tarea desde la 'ue se deriva ( autoridad de 'uien ostenta el rol !osestudiantes a(udan a un cliente a lograr este entendimiento para si mismo %l curso tiene una dobletarea> *+. a(udar a estudiantes a aprender lo 'ue han absorbido de dinámica organizacional, acercade dinámica organizacional, a trav#s de usar su conocimiento ( e$periencia para a(udar a otra

    persona *cliente. ( *?. trav#s del espacio re"le$ivo del curso, descubrir más acerca de su dinámicainconsciente en el desa"ío de asumir el rol de consultor

    La estructura del curso es típicamente de clases de dos horas, que se extienden a lo largo decatorce semanas.

    2emanas + a -> se analizan lecturas escogidas, discutiendo el ob&etivo ( los m#todos para unaconsultoría de rol ( las tensiones 'ue estos estudiantes e$perimentan en sus propios roles laborales

    2emanas @ ( > es una prácticaBdemostración, puede involucrar a un e'uipo de pro"esionalesinvitados 'ue traba&an con estudiantes o gerentes invitados como clientes, demostrando en clasescomo negocian una consultoría de rol ( comienzan el traba&o colaborativo de descubrir como elcliente ha llegado a construir el rol laboral para si mismo %l 'ue hace la demostración puedecompartir tambi#n algo de su e$periencia en el desempeño de este tipo de traba&o, ( re"le$ionar acerca de cómo han creado su propio estilo 2urgen en la práctica cuestiones de #tica, por e&emplocon"idencialidad, inclu(endo negociar el uso del material del cliente en el in"orme escrito delestudiante, se recomienda a estudiantes no o"recer una copia del in"orme a los clientes, sinoincentivarlos para 'ue desarrollen su propio in"orme re"le$ivo, para preservar la 6libertad deaprender7

    2emanas a ++> estudiantes deben encontrar un cliente voluntario, 'ue este e$perimentandodi"icultades para desempeñar su rol ( 'ue est# dispuesto a una consultoría de rol, implicando cuatroo cinco sesiones de noventa minutos cada una Curante estas semanas se dedica el tiempo de clase asupervisar el progreso de estudiantes en desarrollo de consultorías de rol, se hace en gruposcompletos o subgrupos %ste espacio re"le$ivo es vital para la probabilidad de 'ue el estudiantedesarrolle un entendimiento de "uerzas inconscientes, 'ue dan "orma al rol laboral del cliente, (como se enmarca una hipótesis de traba&o

    Epílogo

    2emanas +? a +-> re"le$iones de alumnos de como conclu(eron sus consultorías, el vínculo 'ue pueden hacer entre la "orma en 'ue asumieron el rol de consultores ( a'uella en 'ue asumen sus propios roles laborales 3on esta e$periencia pueden descubrir patrones en su propia autoridad personal *Dould, + . ( el apo(o para continuar su lucha por desentrañar lo 'ue ellos aportan ensus roles laborales ( lo 'ue el sistema organizacional pro(ecta en ellos Algunos clientes parecieronganar más 'ue otros en esta consultoría, por lo 'ue los diversos sentimientos de #$ito ( "racaso deestudiantes son e$aminados para discernir capacidades de contener la e$periencia del cliente e

  • 8/18/2019 Análisis Del Rol Organizacional en La Educación en Administración Cap 6

    3/3

    incentivar el análisis colaborativo de la in"ormación 3on esta revisión, los estudiantes dan "orma asu documento "ormal escrito, tomando "orma de un in"orme re"le$ivo, e$plicando como el consultor utilizo su propia e$periencia ( comprensión de los conceptos relevantes para traba&ar con el cliente

    Conclusión

    %l inter#s en el coaching individual está aumentando drásticamente, es probable 'ue este inter#s seaotra moda pasa&era, en particular si resulta ser solo un intento dis"razado por cambiar a los gerentescomo individuos ( es representado en las escuelas de negocios como otro tema para ser agregado alcurrículum %n este capítulo se re'uiere 'ue el administrador estudiante se involucre directamentecon la dinámica de una persona; en; rol; en; un; sistema 5ara terminar se coloca un proceso deaprendiza&e acerca de consultoría de rol dentro del espacio limitado de un programa universitario (los estudiantes tienen la oportunidad no solo de descubrir sus propias capacidades para el coachingen pro"undidad sino tambi#n "ortalecer sus capacidades para el mane&o de uno mismo en rol