Análisis Energético_ El Petróleo Convencional

18
  (http://www .libremercado.com/) (http://www.libertaddigital.com/) Análisis Energético: El Petróleo Convencional 24 de f ebr ero, 2014 - Anton io Pedr a Niño, CAIA ( /u suarios/a nt oniopedr an in ocaia ) 12 19 (/usuarios  /antoniopedraninocaia) Antonio Pedra Niño, CAIA (/usuarios /antoniopedraninocaia) 12º en inBestia 3º en ETFs Artículos (142) (/usuarios  /ant oniopedraninocaia  /arti culos) Comentarios (308) (/usuarios  /ant oniopedraninocaia  /comentarios) Perfil (/usua rios  /ant oniopedraninocaia) 244 seguidores (/usuarios  /antoniopedran inocaia  /seguidores) 0 siguiendo (/usuarios  /antoniopedran inocaia  /siguiendo) Seguir Enviar mensaje  RSS Blog (/usuarios /antoniopedraninocaia /articulos.xml)  Perfil Twitter (https://twitter.com /@antonipedra) Después de haber escrito ya sobre unas cuantas materias primas, y de algunas peticiones por parte de los lectores , creo que ha llegado el turno de hablar del petróleo, quizás la c omm odity más i mp ortante por mu ltitud de aspectos , entre ellos porque es la mayor precursora de la actividad económica. Aprovechando qu e abro el tema energético , voy a analizar no solo el presente y las expectativ as de futuro del petróleo convencional, también haré un repaso a la situación del petróleo no convencional (shale oil) (http://www.inbestia.com/blogs/post/analisis-energetico-los-petroleos- no-convencionales) , así como otras fuentes energéticasmuy conocidasy que van a influir en el precio del petróleo, como son el gas, tanto convencional (http://www.inbestia.com/blogs/post/analisis-energetico-el-gas-natural) como el shale gas (http://www.inbestia.com/blogs/post/analisis-energetico- shale-gas) , el carbón (http://www.inbestia.com/blogs/post/analisis- energetico-carbon) , el uranio (http://www.inbestia.com/blogs/post/analisis- energetico-uranio)  y las renovables (http://www.inbestia.com/blogs /post/analisis-energetico-las-energias-renovables) , para terminar habland o de las fuertes implicaciones para la economía que tienen estas fuentes (http://inbestia.com/analisis/la-energia-y-sus-implicaciones-en-la- economia) , sin olvidar como siempre, las posibilidades de inversión asociadas a estos temas energéticos de c ara al futuro, en el que será e l último artículo de la serie. En estos análisis me voy a centrar en la situación fundamental y las expectativas, pero con un enfoque más a largo plazo e intentare que desde una perspectiva algo distinta a los análisis a los que estamos acostumbrados. En el caso del petróleo convencional, los datos empíricos demuestran que la producción mu ndial de petróleo ha entrado en una meseta desde alrededor de 2005. La producción de petróleo convencional ya está en ligero descenso desde alrededor de 2008, incluso un tema tabú hasta hace poco como es e l pico del petróleo convencional, es ahora también aceptada incluso por la Agencia Internacional de Energía (AIE, de sus siglas e n ingles: EIA). Los esfuerzos actuales y futuros de la industria del petróleo se dirigen a la defensa de esta meseta el mayor tie mp o posible, luchando al mismo tiempo con el creci ente declive de la producción en los grandes ca mpos que proporcionan parte importante de la produ cción y que ya están envejecie ndo. pulse para ampliar En cuanto a las perspectiv as de futuro, vamos a utilizar los datos de la Agen cia Internacional de la Energía, que nos facilita anualm ente mediante sus WEO (Word Energy Outlook) . Aquí podem os ve r como la producción de los pozos Este sitio web utiliza "cookies" propias y de terceros para ofrecerle una mejor experien cia. Continuar navegando en inBestia implica la aceptación de nuestra política de cookies (/politica-de-cookies). Anál isi s En ergét ico : El Petleo Con ven cio nal htt p://i nbest ia.com/analisis/an al isi s-en erget ico-el -petroleo-con vencion... 1 de 18 10/01/2015 21:53

description

analisis energetico del petroleo

Transcript of Análisis Energético_ El Petróleo Convencional

  • (http://www.libremercado.com/)(http://www.libertaddigital.com/)

    Anlisis Energtico: El Petrleo Convencional24 de febrero, 2014 - Antonio Pedra Nio, CAIA (/usuarios/antoniopedraninocaia) 12 19

    (/usuarios/antoniopedraninocaia)

    Antonio Pedra Nio,CAIA (/usuarios

    /antoniopedraninocaia)12 en inBestia

    3 en ETFs

    Artculos (142)(/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos)Comentarios (308)(/usuarios/antoniopedraninocaia/comentarios)Perfil (/usuarios/antoniopedraninocaia)

    244 seguidores (/usuarios/antoniopedraninocaia/seguidores)0 siguiendo (/usuarios/antoniopedraninocaia/siguiendo)

    Seguir

    Enviar mensaje

    RSS Blog

    (/usuarios

    /antoniopedraninocaia

    /articulos.xml)

    Perfil Twitter

    (https://twitter.com

    /@antonipedra)

    Despus de haber escrito ya sobre unas cuantas materias primas, y de algunaspeticiones por parte de los lectores, creo que ha llegado el turno de hablar delpetrleo, quizs la commodity ms importante por multitud de aspectos, entreellos porque es la mayor precursora de la actividad econmica.

    Aprovechando que abro el tema energtico, voy a analizar no solo el presente ylas expectativas de futuro del petrleo convencional, tambin har un repaso ala situacin del petrleo no convencional (shale oil)(http://www.inbestia.com/blogs/post/analisis-energetico-los-petroleos-no-convencionales), as como otras fuentes energticasmuy conocidasy quevan a influir en el precio del petrleo, como son el gas, tanto convencional(http://www.inbestia.com/blogs/post/analisis-energetico-el-gas-natural)como el shale gas (http://www.inbestia.com/blogs/post/analisis-energetico-shale-gas), el carbn (http://www.inbestia.com/blogs/post/analisis-energetico-carbon), el uranio (http://www.inbestia.com/blogs/post/analisis-energetico-uranio) y las renovables (http://www.inbestia.com/blogs/post/analisis-energetico-las-energias-renovables), para terminar hablandode las fuertes implicaciones para la economa que tienen estas fuentes(http://inbestia.com/analisis/la-energia-y-sus-implicaciones-en-la-economia), sin olvidar como siempre, las posibilidades de inversin asociadasa estos temas energticos de cara al futuro, en el que ser el ltimo artculo dela serie.

    En estos anlisis me voy a centrar en la situacin fundamental y lasexpectativas, pero con un enfoque ms a largo plazo e intentare que desde unaperspectiva algo distinta a los anlisis a los que estamos acostumbrados.

    En el caso del petrleo convencional, los datos empricos demuestran que laproduccin mundial de petrleo ha entrado en una meseta desde alrededor de2005. La produccin de petrleo convencional ya est en ligero descensodesde alrededor de 2008, incluso un tema tab hasta hace poco como es el picodel petrleo convencional, es ahora tambin aceptada incluso por la AgenciaInternacional de Energa (AIE, de sus siglas en ingles: EIA). Los esfuerzosactuales y futuros de la industria del petrleo se dirigen a la defensa de estameseta el mayor tiempo posible, luchando al mismo tiempo con el crecientedeclive de la produccin en los grandes campos que proporcionan parteimportante de la produccin y que ya estn envejeciendo.

    pulse para ampliar

    En cuanto a las perspectivas de futuro, vamos a utilizar los datos de la AgenciaInternacional de la Energa, que nos facilita anualmente mediante sus WEO(Word Energy Outlook). Aqu podemos ver como la produccin de los pozos

    Este sitio web utiliza "cookies" propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia. Continuar navegando en inBestia implica la aceptacin de nuestra polticade cookies (/politica-de-cookies).

    Anlisis Energtico: El Petrleo Convencional http://inbestia.com/analisis/analisis-energetico-el-petroleo-convencion...

    1 de 18 10/01/2015 21:53

  • que actualmente estn operativos, declinara en torno al 80% durante losprximos 20 aos.

    pulse para ampliar

    No obstante, la agencia energtica se muestra optimista respecto a laproduccin total, que estima que siga creciendo hasta 2035, fecha hasta la cualrealiza pronsticos.

    pulse para ampliar

    Segn la propia agencia, el crecimiento vendra de la produccin de los nuevospozos, muchos de ellos lgicamente todava sin desarrollar o incluso sindescubrir.

    pulse para ampliar

    El problema viene cuando echamos un ojo de forma mas detallada al conceptoEste sitio web utiliza "cookies" propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia. Continuar navegando en inBestia implica la aceptacin de nuestra polticade cookies (/politica-de-cookies).

    Anlisis Energtico: El Petrleo Convencional http://inbestia.com/analisis/analisis-energetico-el-petroleo-convencion...

    2 de 18 10/01/2015 21:53

  • de nuevos hallazgos, ya que si miramos un poco su evolucin a lo largo delultimo siglo, nos damos cuenta que la mayora de pozos fueron descubiertosentre los aos 60 y 70, en una poca en la que anualmente, los descubrimientosera mucho mayores a la produccin. Actualmente hasta el 75% de la produccinactual, procede de pozos descubiertos antes de 1980.

    pulse para ampliar

    Desde los aos 90 se ve como claramente estamos consumiendo bsicamentede los pozos encontrados en dcadas anteriores.

    pulse para ampliar

    As pues, a raz de estos estudios podramos concluir a primera vista quepodemos tener algunos problemas de abastecimiento en el medio plazo, amenos que efectivamente los nuevos descubrimientos de nuevos yacimientossigan el curso esperado.

    Entonces, Podemos ver ya hoy en da algunos elementos que nos haganpensar que los problemas de abastecimiento de petrleo a medio plazo no sonalgo descabellado? Veamos algunos indicios que ni el establishment ni losanlisis corrientes suelen comentar acerca de la industria petroleraconvencional, pero que seguro que ser de vuestro inters.

    Relacin precio oferta

    La figura muestra la evolucin de los precios del petrleo y la produccin depetrleo crudo entre 1994 y 2010. Este grfico muestra una fuerte correlacinentre el aumento del precio del petrleo y el aumento de la produccin hasta2004, mientras que ms tarde, dicha correlacin prcticamente desaparece. Enotras palabras, despus de 2004 las grandes fluctuaciones de los precios dehasta 100 dlares no han tenido casi ninguna influencia en la oferta agregadamundial. A nivel financiero esto se puede interpretar como un fuerte indicador deque la produccin mundial de petrleo ya no puede seguir los incentivosfinancieros.

    Este sitio web utiliza "cookies" propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia. Continuar navegando en inBestia implica la aceptacin de nuestra polticade cookies (/politica-de-cookies).

    Anlisis Energtico: El Petrleo Convencional http://inbestia.com/analisis/analisis-energetico-el-petroleo-convencion...

    3 de 18 10/01/2015 21:53

  • Por otro lado, hay que reconocer que desde las diversas burbujas creadasdesde finales de los 90, es bastante complicado para la industria productoraacertar en el nivel de produccin. De todas formas, la sucesin de ciclos es algoinherente al propio sistema capitalista, y ha estado siempre presente.

    pulse para ampliar

    La inelasticidad del precio del petrleo.

    Como continuacin del grafico anterior, este grfico, simplemente nos muestracomo con el paso de los aos, el petrleo se ha convertido en un bieninelstico, ya que el precio no consigue modificar la produccin total como lohaba estado haciendo hasta la hace una dcada.

    pulse para ampliar

    Esta inelasticidad por parte de la oferta, aun con los elementos explicadosanteriormente, nos muestra al petrleo con una caracterstica tpica de todo bienque no abunda precisamente, sino ms bien que empieza a escasear. Esadems un indicador que nos anuncia que la volatilidad de precios y la fortalezade las tendencias en el futuro (tanto al alza como a la baja), ser mayor que lavista hasta ahora.

    Comportamiento del nivel de precios

    A nivel simplemente de precios, podemos comprobar del grafico a largo plazo,como a lo largo de los aos, parece haber entrado en un nuevo paradigma derango de precios. El primer cambio lo podemos denotar a partir de 1973, con lafamosa crisis del petrleo. El segundo cambio aparece en 2005, donde la mediaparece haberse situado por encima de los $70 por barril. El grafico sin duda noprocede con el de un activo supuestamente abundante.

    Hay que tener en cuenta que se ha eliminado el efecto de la inflacin, nos quedaque el petrleo se encuentra en niveles de mximos histricos, tomando losprecios en dlares constantes de 2010.

    Este sitio web utiliza "cookies" propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia. Continuar navegando en inBestia implica la aceptacin de nuestra polticade cookies (/politica-de-cookies).

    Anlisis Energtico: El Petrleo Convencional http://inbestia.com/analisis/analisis-energetico-el-petroleo-convencion...

    4 de 18 10/01/2015 21:53

  • Las conclusiones que se puede sacar del grfico, son ciertamentepreocupantes, ms an teniendo en cuenta todas las mejoras tecnolgicas quese han producido desde 1900. Aqu un grfico similar, aunque mas visual, de laevolucin del precio histrico en dlares constantes de 2012.

    pulse para ampliar

    Mayores precios como condicin necesaria a la perforacin de nuevosyacimientos

    Dos veces en los ltimos decenios, los precios del petrleo subieronsignificativamente de forma permanente, despus de 1973 y desde el ao 2000.Ambos eventos iniciaron el desarrollo de nuevas reservas de petrleo que seconvirtieron en accesibles gracias slo al aumento de los costes. La crisis delos precios 1973 fue seguido por el desarrollo de las reservas petrolerasexplotables solamente a costrs ms altos en Alaska, el Mar del Norte y otrasregiones fuera de la OPEP.

    Aumento de los costes de produccin

    Otro factor que nos da muestra del cambio de situacin, puede ser el aumentoen los costes de produccin. Hay que pensar que a medida que pasan los aos,el petrleo que resta sin extraer es de peor calidad y de ms difcil extraccin:Por yacimientos cada vez ms dispersos, profundidades ms altas,localizaciones ms difciles y con climas ms extremos. Todo esto hace dispararlos costes de extraccin, mostrando que los pozos abundantes y de fcilextraccin son cosa del pasado.

    El siguiente grafico nos muestra los costes de extraccin de los gigantespetroleros ExxonMobil, BP y Shell, con datos obtenidos de sus informestrimestrales. Desarrollo de los gastos de exploracin (zona amarilla) y laproduccin (rea roja).

    Este sitio web utiliza "cookies" propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia. Continuar navegando en inBestia implica la aceptacin de nuestra polticade cookies (/politica-de-cookies).

    Anlisis Energtico: El Petrleo Convencional http://inbestia.com/analisis/analisis-energetico-el-petroleo-convencion...

    5 de 18 10/01/2015 21:53

  • Y es que su esfuerzo combinado aument en un factor de cuatro desde 2000, loque corresponde a un incremento anual del 15%.

    La figura tambin muestra que la mayor parte de la inversin fue puesta en eldesarrollo de nuevos pozos. La cantidad absoluta invertida en exploracin en2012 no era ms grande que en 1998. Este hechodemuestra que ms queencontrar pozos lo realmente costoso es ponerlos en funcionamiento y por tantoes necesario un precio cada vez mayor del petrleo para justificar estasinversiones.

    A nivel global, vemos como segn la propia AIE, desde el ao 2000, los costespor pozo en petrleo y gas se han mas que triplicado.

    pulse para ampliar

    En una lnea similar, el Wall Street Journal ha publicado recientemente unartculo (http://online.wsj.com/news/articles/SB10001424052702303277704579348332283819314?mg=reno64-wsj&url=http%3A%2F%2Fonline.wsj.com%2Farticle%2FSB10001424052702303277704579348332283819314.html),junto con el siguiente grfico.

    Este sitio web utiliza "cookies" propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia. Continuar navegando en inBestia implica la aceptacin de nuestra polticade cookies (/politica-de-cookies).

    Anlisis Energtico: El Petrleo Convencional http://inbestia.com/analisis/analisis-energetico-el-petroleo-convencion...

    6 de 18 10/01/2015 21:53

  • Voces de alarma en el mismo sector petrolero

    Siguiendo dentro del establishment petrolero, en los ltimos tiempos hemospodido escuchar algunas voces mas que autorizadas mostrando una ciertapreocupacin respecto al devenir de la produccin.

    - El presidente de PetroBras, (la compaa estatal de petrleos de Brasil), JoseGabrielli, reconoci en una presentacin que el mundo ha llegado a su cnit deproduccin de petrleo durante 2010.

    - Christophe de Margerie, consejero delegado de la petrolera francesa Total,declar ya en 2010 que el mundo jams superar una produccin de 89mb/d, y que en todo caso se llegar al cnit en un par de aos a lo sumo(http://www.bdlive.co.za/articles/2010/01/08/why-peak-oil-collision-provides-opportunity-for-bold-invention;jsessionid=7A1165374445C211BF925A39C73A1308.present2.bdfm).

    - Fatih Birol, economista jefe de la AIE (http://odac-info.org/peak-oil-quotes): (Los corchetes son mos)

    La demanda crecer. La cuestin. es si podremos incrementar la produccinpara satisfacer la demanda, o no. De acuerdo con nuestras proyecciones en elWorld Energy Outlook , incluso si asumiramos, y esto es muy importante,incluso si asumiramos que durante los prximos aos la demanda global depetrleo permaneciera plana, ningn crecimiento en absoluto, para compensar eldeclive de los campos existentes, tendremos que incrementar la produccin enalrededor de 45 millones de barriles por da [la produccin actual ronda los 85]solamente para quedarnos donde estamos durante 20 aos, lo que significaencontrar y desarrollar 4 nuevas Arabias Sauditas, y esto es un grandsimodesafo.

    - El ejrcito de los Estados Unidos (http://www.theguardian.com/business/2010/apr/11/peak-oil-production-supply).

    - En Washington, el Departamento de Energa, conclua que se podraproducir una cada en la produccin a partir de 2011(http://petrole.blog.lemonde.fr/2010/03/25/washington-considers-a-decline-of-world-oil-production-as-of-2011/).

    - En Inglaterra la propia Industria ha creado un think tank llamado IndustryTaskforce on Peak Oil and Energy Security (ITPOES)(http://peakoiltaskforce.net/)

    - Goldman Sachs ya en el ao 2000, hablando sobre el proceso de fusin entrecompaas petroleras que se produjo entre 1997 y 2000

    The great merger mania is nothing more than a scaling down of a dying industry inrecognition of the fact that 90 per cent of the worlds oil already has been found. ~Goldman Sachs (2000).

    Gran concentracin de produccin en los campos gigantes ysupergigantes

    Se estima que existen aproximadamente unos 70.000 campos de petrleoactivos en el mundo, y que el 60% de la produccin mundial corresponde a laproduccin de solo 374 de ellos (el 0,5 % del total).

    Desde otro punto de vista, los 10 mayores campos del mundo (un 0,01% deltotal), representan el 20% de la produccin, con uno de ellos, Ghawar en ArabiaSaudita, que produce por si solo el 7%.

    Esto hace que la produccin mundial sea mucho ms dependiente de lo queEste sitio web utiliza "cookies" propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia. Continuar navegando en inBestia implica la aceptacin de nuestra polticade cookies (/politica-de-cookies).

    Anlisis Energtico: El Petrleo Convencional http://inbestia.com/analisis/analisis-energetico-el-petroleo-convencion...

    7 de 18 10/01/2015 21:53

  • puede parecer, a un puado de grandes campos activos, de gran dificultad paraser reemplazados.

    Disminucin progresiva de la productividad por pozo

    Aunque los datos del grafico son nicamente para US, la tendencia existentedesde hace dcadas es claramente bajista.

    pulse para ampliar

    La Tasa de Retorno Energtico

    Para poder valorar realmente la situacin actual de la extraccin del petrleo, eintentar comprender mejor el apartado anterior, considero que no hay un mtodomejor que la conocida como Tasa de Retorno Energtico (TRE), en inglesEROEI, que nos dice la cantidad de energa que se recupera de unadeterminada fuente de energa por cada unidad invertida en su recuperacin.Aunque a simple vista pueda parecer algo complicado para los que no hayisodo hablar nunca del trmino es muy sencillo e intuitivo. Es adems unconcepto que nos ser til para los anlisis de las otras fuentes de energa.

    Actualmente el petrleo convencional que se extrae de los grandes campos deArabia o Rusia tiene una TRE aproximada de entre 20 y 25, es decir queinvirtiendo un barril de petrleo, consiguen extraer hasta 25 ms. As puesvemos como cuanto mayor sea la TRE de una energa mucho mejor , siendo unaTRE de 1 o algo por encima, el limite inferior que nos marca lo absurdo quecantidad extrada sea igual a la invertida para su extraccin.

    Viendo la evolucin histrica de la TRE del petrleo, vemos como hace un siglola extraccin tenia una tasa de retorno de 100 a 1, mucho mejor que la actual, locual nos muestra como dicha tasa es decreciente en el tiempo, a pesar quepuede parecer contra intuitivo, pues actualmente disponemos de una tecnologade extraccin infinitamente superior a la existente en 1900.

    El problema no obstante, no es la tecnologa, sino los pozos de petrleo y lamisma lgica econmica. As pues, los mejores pozos, los mas grandes y defcil extraccin fueron los primeros que se explotaron, consiguiendo estasincrebles tasas de retorno, el problema es que cada pozo que se termina deexplotar es reemplazado inexorablemente por otro de peor calidad, masprofundo, de menor tamao, o por varios pozos a la vez para mantener laproduccin, lo que hace que la TRE se vea evocada a un descenso imparable, apesar de los desarrollos tecnolgicos.

    Este sitio web utiliza "cookies" propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia. Continuar navegando en inBestia implica la aceptacin de nuestra polticade cookies (/politica-de-cookies).

    Anlisis Energtico: El Petrleo Convencional http://inbestia.com/analisis/analisis-energetico-el-petroleo-convencion...

    8 de 18 10/01/2015 21:53

  • El grfico nos permite apreciar cmo ha ido evolucionando el EROEI con eltiempo en los EE.UU.: desde 100:1 en media en los aos 30 del pasado siglohasta el 30:1 de los aos 70 y llegando ahora a poco menos de 20:1 para elpetrleo importando y alrededor de 15:1 para el petrleo producido dentro de losEE.UU.

    Aumento de la tensin geopoltica

    Aunque es un tema en el que no me gusta entrar demasiado por suimprevisibilidad, creo que es interesante tenerlo en cuenta como concepto. Latensin geopoltica que hemos podido ver recientemente en pases como Siria,Libia, Nigeria o Irn, esta muy correlacionada con el aumento de los precios delpetrleo, ya que cuando este aumenta, provoca que estas tensiones aumentendebido a la gran importancia que tiene este activo para sus economas.

    Esto me hace pensar que estos problemas puedan acentuarse en el futuro amedida que vayamos viendo precios cada vez mas elevados, y el petrleo seconvierta en un activo cada vez ms estratgico. El problema principal derivadode todo este asunto, es que adems, afecta a la inversin, provocando a su vezque se resienta la produccin, y que se los problemas de suministros seadelanten en el tiempo, y se produzcan existiendo todava capacidad deproduccin.

    La produccin de petrleo tiende a ser pro cclica

    Esto se puede explicar en parte por el hecho que muchas empresas petroleras,estn controladas por los propios estados, por lo que en la mayora de casos,operan fuera de la curva estandard de oferta y demanda, ya que suelen tener unobjetivo anual en trminos monetarios. Esto significa que cuando su precioaumenta, no tienen incentivo en bombear mas porque ya cumplen fcilmente conel objetivo, llevando a los precios al alza.

    Cuando por otra parte los precios estn bajos, necesitan aumentar el ritmo paracubrir los objetivos presupuestarios, presionando entonces todava mas losprecios a la baja.

    Los datos institucionales muestran un optimismo continuo y alejado de larealidad

    Como os habris fijado, la mayora de datos que he ido aportando en esteartculo y que voy a seguir aportando en los artculos posteriores relacionados,provienen de institutos gubernamentales, siendo el ms importante de ellos laEIA. Estas agencias, al igual que sucede con otras instituciones de este tipocomo gobiernos y bancos centrales, como vimos aqu(http://www.inbestia.com/blogs/post/la-fed-y-su-bola-de-cristal), suelentener un sesgo optimista evidente, posicionndose en la mayora de casos en elmejor escenario posible, hecho que tambin debemos tener en cuenta, paranuestro anlisis.

    Como vemos en el grafico siguiente, frecuentemente los datos varan de formasorprendente entre los informes anuales de distintos aos. Aqu podemos ver losmayores productores de petrleo en 2011 (izquierda verde) y en 2030 segn elWEO 2006 (en el centro, azul) y WEO 2012 (derecha, en rojo)

    Este sitio web utiliza "cookies" propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia. Continuar navegando en inBestia implica la aceptacin de nuestra polticade cookies (/politica-de-cookies).

    Anlisis Energtico: El Petrleo Convencional http://inbestia.com/analisis/analisis-energetico-el-petroleo-convencion...

    9 de 18 10/01/2015 21:53

  • En otro grfico, ms intuitivo an, podemos ver la evolucin de las prediccionesde la Agencia Internacional de la Energa en sus distintos informes anualesdesde el ao 2000. Las predicciones aunque han sido decrecientes con eltiempo, han demostrado ser extremadamente optimistas en prcticamente todoslos casos.

    pulse para ampliar

    De todos estos puntos parece que podemos concluir que la produccin depetrleo convencional lo va a tener complicado para poder seguir haciendofrente a la demanda mundial en los prximos aos, en lo que se va a convertiren el mayor desafo de la industria en dcadas.

    Pero como no todo el petrleo es convencional, en el prximo artculo voy arepasar los petrleos no convencionales (http://www.inbestia.com/blogs/post/analisis-energetico-los-petroleos-no-convencionales), que tan demoda estn ltimamente, los cuales gracias a la revolucin del fracking pareceque pueden llevarnos de nuevo hacia la abundancia petrolfera.

    Si no te quieres perder futuros artculos, sigue mi blog o mi cuenta deTwitter: @antonipedra

    Antonio Pedra Nio, CAIA (/usuarios/antoniopedraninocaia)(http://)

    Seguir (https://twitter.com/@antonipedra)Este sitio web utiliza "cookies" propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia. Continuar navegando en inBestia implica la aceptacin de nuestra poltica

    de cookies (/politica-de-cookies).

    Anlisis Energtico: El Petrleo Convencional http://inbestia.com/analisis/analisis-energetico-el-petroleo-convencion...

    10 de 18 10/01/2015 21:53

  • me gusta - responder

    me gusta - responder

    me gusta - responder

    me gusta - responder

    Este artculo tiene 12 comentarios

    eduardo lopez (/usuarios/eduardolopez) (5 comentarios (/usuarios

    /eduardolopez/comentarios))Fantstico artculo Antonio. Simplemente espectacular.Creo que me lo voy a tener que leer un par de veces para poder quedarme contodo ;-)24/02/2014 18:46

    Antonio Pedra Nio, CAIA (/usuarios/antoniopedraninocaia)

    (308 comentarios (/usuarios/antoniopedraninocaia/comentarios))Gracias Eduardo,

    Me alegro de que te haya gustado. Letelo las veces que haga falta ;-),cualquier otra cosa me comentas.

    Un saludo.

    24/02/2014 23:31

    Gaspar Valds (/usuarios/gasparvaldes) (99 comentarios (/usuarios

    /gasparvaldes/comentarios))muy buen articulo, esta muy bien explicado y aporta muchos datos interesantes,gracias antonio

    24/02/2014 23:14

    Antonio Pedra Nio, CAIA (/usuarios/antoniopedraninocaia)

    (308 comentarios (/usuarios/antoniopedraninocaia/comentarios))Gracias a ti por tus comentarios Gaspar. Un placer.24/02/2014 23:32

    Jos Luis Mndez Gonzlez (/usuarios/joseluismendezgonzalez)

    (283 comentarios (/usuarios/joseluismendezgonzalez/comentarios))Enhorabuena por tan preclaro resumen de la situacin del petrleo, otroasunto ms sobre el que la informacin que nos llega es sesgada por

    me gusta (19) guardar como favorito

    Usuarios a los que les gusta este artculo:

    (/usuariosEste sitio web utiliza "cookies" propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia. Continuar navegando en inBestia implica la aceptacin de nuestra polticade cookies (/politica-de-cookies).

    Anlisis Energtico: El Petrleo Convencional http://inbestia.com/analisis/analisis-energetico-el-petroleo-convencion...

    11 de 18 10/01/2015 21:53

  • me gusta - responder

    me gusta - responder

    me gusta - responder

    me gusta - responder

    intereses poltico-econmicos (ambos son lo mismo) y nos impidehacernos una composicin de lugar correcta o mnimamente realista.

    Gracias por publicarlo aqu.

    25/02/2014 11:07

    Antonio Pedra Nio, CAIA (/usuarios/antoniopedraninocaia)

    (308 comentarios (/usuarios/antoniopedraninocaia/comentarios))Hola Jos,

    Pues si la verdad, lstima que muchas veces haya que rebuscar paraencontrar informacin digna, por eso he credo conveniente hacer unanlisis tratando este tema.

    Me alegro que te haya gustado. Un saludo.

    25/02/2014 21:39

    Jos Ramn Braa ares (/usuarios/joseramonbranaares) (1

    comentarios (/usuarios/joseramonbranaares/comentarios))Hola Antonio, no le conozco y es la primera vez que leo algo suyo. Permitamefelicitarle por un anlisis tan esclarecedor y adems dentro de un medio tan(aparentemente) BAU como Inbestia. Anlisis tan buenos se pueden encontraren gente como Richard Heinberg, Antonio Turiel o Pedro Prieto. Lo quesorprende de su caso es que surja la crtica dentro de un medio que, en primermomento pareciese ms afn a las tesis convencionales de que el negocio y latecnologa lo resuelven todo. Le vuelvo a felicitar y le animo a que siga as. Hasido un placer leerle y sobretodo en este medio.

    26/02/2014 15:11

    Antonio Pedra Nio, CAIA (/usuarios/antoniopedraninocaia)

    (308 comentarios (/usuarios/antoniopedraninocaia/comentarios))Hola Jos Ramn,

    Antes de todo agradecer tus comentarios. Sin duda no es buena sealque como dices, segn que tipos de anlisis no se puedan encontrar ensegn que medios. Eso sin duda significa que existen sesgosimportantes, que no deberan existir.

    InBestia es un portal de informacin financiera libre, y te aseguro quetodo el mundo escribe lo que quiere, por eso creo que uno de losverdaderos problemas es que es bastante complicado encontrar buenainformacin fuera de los medios convencionales, ya que la inundacinde datos convenientemente estudiados es constante.

    Al final, el mundo financiero y/o especulativo debera ser el lugar dondepoder encontrar los mejores anlisis, ya que es requisito indispensablepara poder ganar al mercado, y es lo que intento en cada anlisis querealizo. Desgraciadamente como comentas, la mayora de medios deeste mundo son del estilo BAU.

    Gracias de nuevo por tus comentarios. Espero que sigas mis anlisisenergticos que voy a ir publicando en las prximas semanas.

    Un saludo.

    27/02/2014 19:10

    Israel da Cua Arroyo (/usuarios/israeldacunaarroyo) (58 comentarios

    (/usuarios/israeldacunaarroyo/comentarios))El pico del petrleo parece un hecho, y son muchos, de ese modo, los queentienden que la sociedad tal y como la tenemos planteada se est agotando ens misma. Ello es porque se sustenta en el petrleo, y ese sustento se agota, al

    /joseluismendezgonzalez

    Este sitio web utiliza "cookies" propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia. Continuar navegando en inBestia implica la aceptacin de nuestra polticade cookies (/politica-de-cookies).

    Anlisis Energtico: El Petrleo Convencional http://inbestia.com/analisis/analisis-energetico-el-petroleo-convencion...

    12 de 18 10/01/2015 21:53

  • me gusta - responder

    me gusta - responder

    me gusta - responder

    me gusta - responder

    parecer, inexorablemente.La tecnologa, a mi juicio, es solo una ayuda. Yo tambin creo que la tesispredominante es que lo resuelve todo. Pero estamos "mal acostumbrados". Ytenemos ante nosotros un desafo del que no siempre somos conscientes.Haramos mal en ignorarlo, estemos ms o menos de acuerdo con el modeloactual de hacer las cosas, llammoslo capitalismo, sistema, organizacin de lasociedad, etc.Hay quienes entienden que disponemos de muy poco tiempo para replantearadnde queremos conducir nuestro planeta y conducirnos a nosotros mismos.Detrs de la reciente crisis econmica, se opina, y coincido en buena medida,hay una crisis energtica. Las energas renovables no van a acudir al rescate,pues nuestro consumo energtico actual excede con creces el que todas juntasaportaran a priori; as que puede ser que, voluntaria o forzosamente, haya quedar un pequeo o gran paso hacia atrs, o reinventar muchas esferas denuestras vidas.

    26/02/2014 17:28

    Antonio Pedra Nio, CAIA (/usuarios/antoniopedraninocaia)

    (308 comentarios (/usuarios/antoniopedraninocaia/comentarios))Hola Israel,

    Sin duda el tema energtico abarca muchas mas facetas de las que apriori se podra pensar, y los cambios a los que nos puede forzar en elfuturo, sin duda no son del agrado de nadie, as que nada mejor queobviarlos verdad?

    En los prximos artculos ir tratando algunos de los temas quecomentas, espero que ests atento y que los disfrutes.

    Muchas gracias por tus trabajados comentarios.

    27/02/2014 19:11

    Enrique Garca Sez (/usuarios/enriquegarciasaez) (590 comentarios

    (/usuarios/enriquegarciasaez/comentarios))Buensimo. Mucha info y bien seleccionada. Un saludo.27/02/2014 13:42

    Antonio Pedra Nio, CAIA (/usuarios/antoniopedraninocaia)

    (308 comentarios (/usuarios/antoniopedraninocaia/comentarios))Gracias por tus comentarios Enrique. Todo un lujo viniendo de alguiencomo tu. Un abrazo!

    27/02/2014 19:11

    Escriba un nuevo comentario

    (/registro/)

    Identifquese (/login) regstrese (/registro/) para comentar el artculo.

    Este sitio web utiliza "cookies" propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia. Continuar navegando en inBestia implica la aceptacin de nuestra polticade cookies (/politica-de-cookies).

    Anlisis Energtico: El Petrleo Convencional http://inbestia.com/analisis/analisis-energetico-el-petroleo-convencion...

    13 de 18 10/01/2015 21:53

  • 1. Petrleo: Situacin actual y expectativas (/analisis2. El banco santander ampla capital y... (/analisis3. No se preocupe por lo que har el... (/analisis/no-se-4. Los tres primeros das de enero predicen...

    5. El gran rectngulo del BBVA (/analisis/el-gran-6. Realmente puede el BCE fomentar el... (/analisis7. La cada del Santander era ms que... (/analisis8. Elevado Riesgo de Crash Burstil (/analisis9. Enemigos indestructibles pero no... (/analisis10. Video-anlisis ndices europeos. Al... (/analisis

    + leido + comentado + votado

    da semana mes

    Sguenos

    FACEBOOK

    (https://www.facebook.com/inbestia)

    TWITTER (https://twitter.com

    /inBestia)

    FEED RSS (/feeds)

    LINKEDIN

    (http://www.linkedin.com/company/inbestia)

    GOOGLE+

    (https://plus.google.com/u/0/107931517350671901580/posts)

    Nube de tags

    Spin-off (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/spin-off)Z (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/z)YNDX (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/yndx)BCOR (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/bcor)iPhone 5 2 (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/iphone-5-2)iPhone 5 (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/iphone-5-1)Uranio situacin fundamental (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/uranio-situacion-fundamental)Uranio inversin (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/uranio-inversion)IACI (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/iaci)INVN (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/invn)INWK (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/inwk)COBRE (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/cobre)ECHO (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/echo)CHUY (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/chuy)

    Este sitio web utiliza "cookies" propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia. Continuar navegando en inBestia implica la aceptacin de nuestra polticade cookies (/politica-de-cookies).

    Anlisis Energtico: El Petrleo Convencional http://inbestia.com/analisis/analisis-energetico-el-petroleo-convencion...

    14 de 18 10/01/2015 21:53

  • RAX (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/rax)fiscal cliff (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/fiscal-cliff)debt ceiling (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/debt-ceiling)China (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/china)Japn (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/japon)US (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/us-1)Alemania (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/alemania)Eurozona (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/eurozona)Fundamentales (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/fundamentales)economia global (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/economia-global)Petrleo (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/petroleo)Corea del Sur (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/corea-del-sur)Empresas cclicas (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/empresas-ciclicas)Volatilidad (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/volatilidad)High Yield (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/high-yield)Quantitative Easing (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/quantitative-easing)AAPL (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/aapl-1)Jesse Livermore (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/jesse-livermore)MCD (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/mcd)DG (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/dg)teora techos de mercado (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/teoria-techos-de-mercado)PCLN (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/pcln)SBUX (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/sbux)BIDU (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/bidu)CMG (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/cmg)SSYS (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/ssys)DDD (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/ddd)Impresiones en 3D (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/impresiones-en-3d)Uranio (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/uranio-1)Materias Primas (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/materias-primas)URI (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/uri)Sector Maquinaria (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/sector-maquinaria)United Rentals (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/united-rentals)URA (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/ura-1)DNN (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/dnn)CCJ (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/ccj)PDN.TO (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/pdn-to)UUU.TO (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/uuu-to)Indice de rascacielos (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/indice-de-rascacielos)Fuentes Energias Renovables (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/fuentes-energias-renovables)FED (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/fed)PIB (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/pib-1)SODA (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/soda)Caf (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/cafe)JO (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/jo)calendario resultados (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/calendario-resultados)George Soros (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/george-soros)AGRO (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/agro)Agricultura (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/agricultura)Datos Macro (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/datos-macro)Este sitio web utiliza "cookies" propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia. Continuar navegando en inBestia implica la aceptacin de nuestra poltica

    de cookies (/politica-de-cookies).

    Anlisis Energtico: El Petrleo Convencional http://inbestia.com/analisis/analisis-energetico-el-petroleo-convencion...

    15 de 18 10/01/2015 21:53

  • Treasuries (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/treasuries)Bonos soberanos U.S (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/bonos-soberanos-u-s)WWWW (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/wwww)Microsoft (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/microsoft)Ferrocarril (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/ferrocarril)Wabtec (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/wabtec)WAB (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/wab-1)Sector Solar (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/sector-solar)CSD (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/csd)Oro (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/oro-3)Tipos de inters (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/tipos-de-interes)SAM (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/sam)Crnica de Mercado (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/cronica-de-mercado)Deflacin (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/deflacion)Hiperinflacin (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/hiperinflacion)MELI (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/meli)eBay (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/ebay)NeuStar (NSR) (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/neustar-nsr)Junk Bond (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/junk-bond)Catamaran Inc. (CTRX) (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/catamaran-inc-ctrx)Financieras (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/financieras-1)Shale gas (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/shale-gas-1)Cabot Oil & Gas (COG) (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/cabot-oil-gas-cog)OSRAM (OSR) (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/osram-osr)Crecimiento vs Deuda (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/crecimiento-vs-deuda)NRG Yield (NYLD) (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/nrg-yield-nyld)OPV (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/opv)YY Inc (YY) (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/yy-inc-yy)Redes Sociales (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/redes-sociales)Five Below (FIVE) (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/five-below-five)Peter Lynch (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/peter-lynch-2)FleetCor Technologies (FLT) (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/fleetcor-technologies-flt)Twitter (TWTR) (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/twitter-twtr)Facebook (FB) (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/facebook-fb)Equifax (EFX) (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/equifax-efx)Aspen Tech (AZPN) (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/aspen-tech-azpn)YELP (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/yelp)Groupon(GRPN) (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/groupon-grpn)CBOE Holdings (CBOE) (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/cboe-holdings-cboe)Zoetis (ZTS) (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/zoetis-zts)2013 (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/2013-1)Moats (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/moats)Energia (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/energia-1)shale oil (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/shale-oil)Petroleos alternativos (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/petroleos-alternativos)Gas Natural (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/gas-natural-2)Anlisis energtico; Shale gas (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/analisis-energetico-shale-gas)JC penney (JCP) (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/jc-penney-jcp)Estacionalidad (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/estacionalidad-1)Ciclo Presidencial (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/ciclo-presidencial)Este sitio web utiliza "cookies" propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia. Continuar navegando en inBestia implica la aceptacin de nuestra poltica

    de cookies (/politica-de-cookies).

    Anlisis Energtico: El Petrleo Convencional http://inbestia.com/analisis/analisis-energetico-el-petroleo-convencion...

    16 de 18 10/01/2015 21:53

  • Carbn (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/carbon)Anlisis energtico (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/analisis-energetico)Plata (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/plata-4)Dolar (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/dolar-4)GLD (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/gld)SLV (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/slv)Mineras (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/mineras-3)GDX (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/gdx)SIL (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/sil)XAU (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/xau)HUI (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/hui)Synaptics Inc (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/synaptics-inc)(SYNA) (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/syna)Pantallas tctiles (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/pantallas-tactiles)Zillow (Z) (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/zillow-z)Nasdaq (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/nasdaq-3)Amplitud de mercado (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/amplitud-de-mercado)tcnico (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/tecnico-2)Spirit Airlines (SAVE) (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/spirit-airlines-save)aerolneas (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/aerolineas)ETF (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/etf-4)metales preciosos (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/metales-preciosos-1)General Electric (GE) (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/general-electric-ge)Synchrony (SYF) (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/synchrony-syf)Algodn (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/algodon)Forex (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/forex-6)Euro (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/euro-5)Divisas (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/divisas-5)Emergentes (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/emergentes-6)JJS (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/jjs)BAL (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/bal)divergencias (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/divergencias)Breakeven rate (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/breakeven-rate)inflacin (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/inflacion-7)TIPS (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/tips)Herbalife (HLF) (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/herbalife-hlf)Bill Ackman (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/bill-ackman-1)David Einhorn (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/david-einhorn-2)maiz (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/maiz)recesin (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/recesion-2)Resultados empresariales (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/resultados-empresariales)Akorn (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/akorn)Inc. (AKRX) (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/inc-akrx)farmaceutica (/usuarios/antoniopedraninocaia/articulos/farmaceutica)

    Publicidad

    inBestia en(https://www.facebook.com/inbestia)

    (http://www.linkedin.com/company/inbestia)

    (https://twitter.com/inBestia)(/feeds)

    (https://plus.google.com/u/0/107931517350671901580/posts)Informe exclusivo y confidencial para saber dnde Consulta y compra los mejores libros sobre bolsa yEste sitio web utiliza "cookies" propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia. Continuar navegando en inBestia implica la aceptacin de nuestra polticade cookies (/politica-de-cookies).

    Anlisis Energtico: El Petrleo Convencional http://inbestia.com/analisis/analisis-energetico-el-petroleo-convencion...

    17 de 18 10/01/2015 21:53

  • Inbestia Internet S.L. Cookies (/politica-de-cookies) Condiciones (/condiciones) Aviso Legal (/aviso-legal)Publicidad (/publicidad) Contacto (/contacto) FAQ (/faq/)

    Informe Burstil (http://www.ferrerinvest.com

    /informe-bursaacutetil-confidencial.html)estn las probabilidades burstiles.

    Libros de Bolsa (/libros/)mercados financieros

    Cursos de Bolsa (/cursos)Busca el mejor camino para avanzar en tu educacinfinanciera

    Encuestas de Sentimiento (/sentimiento/)Consulta y participa en las encuestas de sentimientode inBestia

    Este sitio web utiliza "cookies" propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia. Continuar navegando en inBestia implica la aceptacin de nuestra polticade cookies (/politica-de-cookies).

    Anlisis Energtico: El Petrleo Convencional http://inbestia.com/analisis/analisis-energetico-el-petroleo-convencion...

    18 de 18 10/01/2015 21:53