Análisis Estructural de Un Cuento

2
Análisis Estructural de un Cuento *Tema: La gente en su ignorancia no sabía que era. Tan bien se cree en costumbres religiosas. *Trama: Se refiere a un hombre viejo con alas enormes que supuestamente cayó del cielo y Pelayo y Elisenda sacaron un beneficio y construyeron una casa. La gente no sabía si era un ángel o un fenómeno *Presentación: Ambos observaron el cuerpo caído con un callado estupor. Estaba vestido como un trapero. Le quedaban apenas unas hilachas descoloridas en el cráneo pelado y muy pocos dientes en la boca, y su lastimosa condición de bisabuelo ensopado lo había desprovisto de toda grandeza. Sus alas de gallinazo grande, sucias y medio desplumadas. *Nudo: El padre del Gonzaga, va a visitar al ángel pero él no pensaba que el hombre fuera un ángel porque parecía humano y no conocía el lenguaje de Dios *Clímax: La gente del pueblo no sabe qué hacer con el susodicho, así que mandan a traer al padre Gonzaga y éste cree que sus conocimientos teóricos y bíblicos le dan a entender que es un ángel, pero la gente del pueblo en su mediocridad e ignorancia dice todo lo contrario. *Narrador: No se sabe quién es el narrador, lo que si es que esta en todos lados.

description

Análisis Estructural de Un Cuento

Transcript of Análisis Estructural de Un Cuento

Page 1: Análisis Estructural de Un Cuento

Análisis Estructural de un Cuento*Tema:

La gente en su ignorancia no sabía que era. Tan bien se cree en costumbres religiosas.

*Trama:

Se refiere a un hombre viejo con alas enormes que supuestamente cayó del cielo y Pelayo y Elisenda sacaron un beneficio y construyeron una casa. La gente no sabía si era un ángel o un fenómeno

*Presentación:

Ambos observaron el cuerpo caído con un callado estupor. Estaba vestido como un trapero. Le quedaban apenas unas hilachas descoloridas en el cráneo pelado y muy pocos dientes en la boca, y su lastimosa condición de bisabuelo ensopado lo había desprovisto de toda grandeza. Sus alas de gallinazo grande, sucias y medio desplumadas.

*Nudo:

El padre del Gonzaga, va a visitar al ángel pero él no pensaba que el hombre fuera un ángel porque parecía humano y no conocía el lenguaje de Dios

*Clímax:

La gente del pueblo no sabe qué hacer con el susodicho, así que mandan a traer al padre Gonzaga y éste cree que sus conocimientos teóricos y bíblicos le dan a entender que es un ángel, pero la gente del pueblo en su mediocridad e ignorancia dice todo lo contrario.

*Narrador:

No se sabe quién es el narrador, lo que si es que esta en todos lados.

*Ambiente:

Es un pueblo que se dedican a la pesca en una playa.

*Tiempo:

Fue como por el siglo XX, se sabe con exactitud.

*Personajes:

El viejo de las alas enormes, Pelayo, El padre Gonzaga, y el pueblo.

*Desenlace:

El final no se sabe. El Ángel se fue y se queda en duda que pasara con él.

Page 2: Análisis Estructural de Un Cuento

Análisis:

En esta unidad aprendí bien a conocer la estructura de un texto o cuento etc…

También practique más lectura que eso ayuda mucho.