Analisis Evolucion Doctrina Operaciones Aereas

17
Grupo Simbólico de Transporte Aéreo 346 Análisis de la Evolución de la Doctrina a Través de la Historia de las Operaciones Aéreas 1 ANÁLISIS DE LA EVOLUCIÓN DE LA DOCTRINA A TRAVÉS DE LA HISTORIA DE LAS OPERACIONES AÉREAS ¿La Doctrina ha acompañado los sucesos de la Historia? Antes incluso de la invención práctica del avión, el Gral. Douhet estableció principios doctrinarios sobre el empleo del poder aéreo, que aun subsisten, con la sola experiencia de los pequeños pero reveladores hechos de su empleo, en algunas ocasiones, realizada por los más livianos que el aire. Recién varios años después durante el conflicto entre Italia y Turquía aparecieron en el frente de guerra los aviones. Fue en 1911, puede decirse que en Libia los aviones fueron utilizados en forma efectiva en combate por primera vez . Allí ya se realizaron casi todas las misiones aéreas tradicionales, defensa, ataque a superficie, reconocimiento, transporte y hasta bombardeo. Usos esporádicos de observación y ataque a superficie también ocurren en otros escenarios tales como la campaña española en Marruecos o la invasión a México por EEUU ¿Esas acciones fueron siguiendo una doctrina escrita y aceptada, plasmada en un plan de campaña general y coordinado o no fue nada más que impulsos de Comandantes de campo inteligentes y visionarios? El real nacimiento del poderío aéreo fue sumamente traumático porque ocurrió conjuntamente con la Primera Guerra Mundial. Aquella fue una época que destruyó imperios, produjo países y tuvo un efecto profundo en el manejo de la guerra. La muerte de casi 10 millones de personas convenció a los dirigentes civiles y militares que se debían alterar las tácticas y las estrategias. Por esta razón, las soluciones radicales recibieron mayor consideración de la que hubieran recibido normalmente. El empleo poder aéreo fue una de esas soluciones radicales. Habían habido pensamientos aislados referentes a la necesidad de dominar el aire aún antes del estallido de la primera guerra, pero en 1914 las unidades aéreas todavía no se habían especializado de acuerdo a sus funciones. El combate aéreo sí comenzó en 1914, pero en ese entonces aun no era muy efectivo. Sin embargo, los rápidos y continuos adelantos tecnológicos en los motores y en los armamentos lo hicieron más importante y llevaron a que se especializara a los escuadrones destinados a combatir desde el aire. Importantes cambios tecnológicos en la potencia y la seguridad adquirida en la fiabilidad de los motores y específicamente con la creación de los sincronizadores entre las armas y la hélice, lo que permitió disparar hacia delante, fueron grandes impulsores y transformadores en esa época. El nuevo concepto de lo que representa la superioridad aérea en el control de la batalla fue lo que dio un vuelco completo a los conceptos doctrinarios militares, empujados por los avances en el combate aéreo e incluso se encuentra un temprano ejemplo de lo que hoy llegaríamos a denominar “contra aéreas ofensivas” cuando los británicos tuvieron que retirar del frente a algunas unidades de aviones de caza para responder a los ataques de bombardeo aéreo en Londres, lo cual dio por resultado la ventaja aérea en el frente a los alemanes.

description

aedo

Transcript of Analisis Evolucion Doctrina Operaciones Aereas

Grupo Simblico de Transporte Areo 346 Anlisis de la Evolucin de la Doctrina a Travs de la Historia de las Operaciones Areas 1ANLISIS DE LA EVOLUCIN DE LA DOCTRINA A TRAVS DE LA HISTORIA DE LAS OPERACIONES AREAS La Doctrina ha acompaado los sucesos de la Historia? Antesinclusodelainvencinprcticadelavin,elGral.Douhetestableci principios doctrinarios sobre el empleo del poder areo, que aun subsisten, con la sola experienciadelospequeosperoreveladoreshechosdesuempleo,enalgunas ocasiones, realizada por los ms livianos que el aire.RecinvariosaosdespusduranteelconflictoentreItaliayTurqua aparecieron en el frente de guerra los aviones. Fue en 1911, puede decirse que en Libia los aviones fueron utilizados en forma efectiva en combate por primera vez . All ya se realizaroncasitodaslasmisionesareastradicionales,defensa,ataqueasuperficie, reconocimiento,transporteyhastabombardeo.Usosespordicosdeobservaciny ataque a superficie tambin ocurren en otros escenarios tales como la campaa espaola en Marruecos o la invasin a Mxico por EEUU Esas acciones fueron siguiendo una doctrina escrita y aceptada, plasmada en un plan de campaa general y coordinado o no fue nada ms que impulsos de Comandantes de campo inteligentes y visionarios? El real nacimiento del podero areo fue sumamente traumtico porque ocurri conjuntamente con la Primera Guerra Mundial.Aquella fue una poca que destruy imperios, produjo pases y tuvo un efecto profundoenelmanejodelaguerra.Lamuertedecasi10millonesdepersonas convencialosdirigentescivilesymilitaresquesedebanalterarlastcticasylas estrategias. Por esta razn, las soluciones radicales recibieron mayor consideracin de la que hubieran recibido normalmente.El empleo poder areo fue una de esas soluciones radicales.Habanhabidopensamientosaisladosreferentesalanecesidaddedominarel aireanantesdelestallidodelaprimeraguerra,peroen1914lasunidadesareas todavanosehabanespecializadodeacuerdoasusfunciones.Elcombateareos comenzen1914,peroeneseentoncesaunnoeramuyefectivo.Sinembargo,los rpidosycontinuosadelantostecnolgicosenlosmotoresyenlosarmamentoslo hicieron ms importante y llevaron a que se especializara a los escuadrones destinados a combatir desde el aire. Importantes cambios tecnolgicos en la potencia y la seguridad adquiridaenlafiabilidaddelosmotoresyespecficamenteconlacreacindelos sincronizadoresentrelasarmasylahlice,loquepermitidispararhaciadelante, fueron grandes impulsores y transformadores en esa poca.El nuevo concepto de lo que representa la superioridad area en el control de la batallafueloquediounvuelcocompletoalosconceptosdoctrinariosmilitares, empujadosporlosavancesenelcombateareoeinclusoseencuentrauntemprano ejemplo de lo que hoy llegaramos a denominar contra areas ofensivas cuando los britnicos tuvieron que retirar del frente a algunas unidades de aviones de caza para responder a los ataques de bombardeo areo en Londres, lo cual dio por resultado la ventaja area en el frente a los alemanes.Grupo Simblico de Transporte Areo 346 Anlisis de la Evolucin de la Doctrina a Travs de la Historia de las Operaciones Areas 2Losatributosdelpoderareoalconcluirelconflictoyaincluan,entreotros elementos, el alcance: en 1918, hasta los aeroplanos ms livianos podan volar cientos de kilmetros; la velocidad: ms de 150 Km. por hora; altitud: la capacidad de volar sobre montaas, ros y bosques, obstculos que impedan el avance de las fuerzas de superficie;capacidaddefuego:laconcentracindefuegopodadirigirseapuntos especficosenelfrentedebatallaodetrsdelalneaenemiga;yflexibilidad:una combinacin de otros atributos que permitan el uso de aeroplanos de forma rpida, en diferentes modalidades y lugares.Aunque tambin las limitaciones propias del poder areo se hicieron evidentes desde su inicio. Estas limitaciones, a su vez, hacan que el uso de los aeroplanos fuera efmero, los ataques areos slo duraban unos cuantos minutos y por ende, los ataques carecan de persistencia. Si bien los aviones podan volar sobre obstculos, estaban limitados por el mal tiempo y la oscuridad de la noche. Adicionalmente, al igual que las tropas de superficie,lasrestricciones polticaspodandeterminardnde,cundoyconqufin deban volar los aviones. Y finalmente el ms notorio, la aviacin no poda ocupar o mantenerterritoriosconquistados.Incluso75aosdespus,estosatributosy limitaciones,entrminosgeneralessemantienenvigentes,aunquealgunossehan desarrollado tcnicamente. ParafinalesdelaGranGuerra,tantolosoficialesareoscomolosdelos ejrcitosdesuperficiecoincidanenlassingularesfortalezasydebilidadesdelos aviones. El general Giulio Douhet, en su enunciado filosfico doctrinario enunciaba que la poblacin era el objetivo principal de un ataque areo y que el ciudadano se asustara ante un ataque areo. La limitada experiencia de la Primera Guerra Mundial pareca apoyar ese argumento. Douhet por lo tanto, estaba convencido que si se lanzaba una combinacinentrebombasincendiarias,qumicasyexplosivassobrelasprincipales ciudadesdeunpas,secausarataltrastornoydevastacinquelaconfusinyla angustia llevara a la rendicin inevitablemente. Aunque sus predicciones relativas a la fragilidad de los centros vitales de un pas y la debilidad de la resolucin de resistir de una poblacin demostraron ser totalmente errneas durante la Segunda Guerra Mundial, su premisa bsica ha tenido una perdurable aceptacin . Pensadores norte americanos y britnicos en el perodo de la entreguerra entre los aos 1920 al 1940, trocaron el objetivo principal de Douhet seleccionando como blanco cosas materiales en lugar de personas. Engeneral,lamayoradeloshombresdelairesalierondelaguerraconla nocin que la clave para la superioridad area era el combate areo entre aviones de caza.Sinembargo,lamarchadelatecnologaylosargumentosdeGiulioDouhet hicieron que la nocin de la superioridad area por medio de ataques en el poder areo enemigo en tierra, fuera mucho ms atractiva. Billy Mitchell crea que la superioridad area se podra alcanzar a travs de una mezcla de combate areo y ataque en superficie, pero Douhet crea profundamente que este ltimo sera el elemento ms importante.Grupo Simblico de Transporte Areo 346 Anlisis de la Evolucin de la Doctrina a Travs de la Historia de las Operaciones Areas 3Al culminar los aos 1930, los filsofos del Cuerpo Areo fueron conquistados cada vez ms por la propuesta del OCA. siglas en ingles de contra areas ofensivas; se refiere a las acciones destinadas a destruir el poder areo del enemigo; que lleva a ganar laansiadasuperioridadarea;atravsdedestruccindelosaviones,lasbases,su logstica y la industria o por medio de batallas areas en el propio territorio enemigo.Lasaccionescontraareasdefensivas,DCA;serefiereaelganarla superioridadareaatravsdeladefensaareaensupropiapatria,ascomo,por ejemplo, lo realiz la RAF en la Batalla de Inglaterra.LadoctrinaareadelosEstadosUnidosyGranBretaadurantelosaos pasados entre las guerras se concentr en la infraestructura industrial del enemigo, no en supoblacin.Segnestaperspectiva,elestadomodernodependadelaproduccin masivadeproductosmilitares.Ademsdequelosproductosesencialescomo electricidad,acero,productosqumicosyelpetrleofuerantambintratadoscomo blancos militares de gran importancia, ya que eran los pilares esenciales para el sostn del poder areo y la fabricacin de otros productos militares necesarios para mantener un esfuerzo blico. EnEstadosUnidos,lasideasdelBrigadierGeneralMitchellinfluenciaron fuertementealaAirCorpsTacticalSchool,cuyosprofesoresperfeccionaronuna doctrina que escoga los cuellos de botella industriales; aquellas fbricas o funciones que eran esenciales para la operacin efectiva del sistema global. Este concepto de red industrial imaginaba un pas enemigo como un sistema integrado y de apoyo mutuo, peroquecmounacasadenaipeserasusceptiblededestruccinrepentina.Sise atacabaoneutralizabaelcuellodebotellacorrecto,todoeledificioindustrialse derrumbara.FueestaladoctrinaquelasFuerzasAreasdelEjrcitollevaronala Segunda Guerra Mundial.La RAF, entonces dirigida por el Mariscal del Aire Sir Hugh Trenchard, adopt un enfoque ligeramente diferente. Trenchard haba sido testigo de la reaccin extrema de la poblacin y los lderes polticos ingleses, ante los ataques areos alemanes en la Gran Bretaa durante los aos 1917 y 1918. Sostena, como lo hizo Douhet, que los efectos sicolgicos del bombardeo sobrepasaban los efectos fsicos. Pero a diferencia del general italiano, Trenchard no crea que atacar directamente a las personas era la estrategiacorrectaparaproducireltraumapsicolgico.Talpolticaeramoraly militarmente cuestionable. En cambio, propugn algo similar a la estrategia de la Air Corps Tactical School, la infraestructura industrial de un pas era el blanco adecuado. Segnsurazonamientolainterrupcindelavidanormal,seratanprofundaquela gente exigira la paz.Mientras que los estadounidenses deseaban bombardear la industria para destruir sucapacidaddeproducirelapoyoalasFFAA,TrenchardylaRAFbuscaban bombardear la industria para destruir la voluntad nacional de resistir. OtroinfluyentepensadordelapocafueelComandantedeGrupoJ ohnC. Slessor,quiensostenaquelaslneasdeabastecimientosydecomunicacionesdel ejrcitoenemigoeranlaclaveyquesiseinterrumpayneutralizabaelsistemade transportedelenemigo,susfuerzasarmadasnosloseranincapacesdeofrecer resistencia efectiva sino que tambin el pas entero quedara paralizado y vulnerable.Grupo Simblico de Transporte Areo 346 Anlisis de la Evolucin de la Doctrina a Travs de la Historia de las Operaciones Areas 4En esencia propona la interdiccin area a nivel estratgico y tctico. Por esta razn, la RAF presion justamente por tal campaa area contra Alemania en 1944. El plan de transporte, como se le llam, realmente demostr ser exitoso al asegurar el xitodelosdesembarcosenNormandarestringiendodrsticamenteelflujode refuerzos alemanes al rea de operaciones. Especficamente la destruccin generalizada del sistema ferroviario alemn tuvo efectos devastadores sobre el esfuerzo blico total, tal como haba sido predicho. Otro elemento importante en las modificaciones que sufrieron la historia y la doctrina fue el uso del radar, ste pese a que haba sido puesto en actividad poco tiempo antes de la segunda guerra mundial e influy mucho para debilitar el potencial del OCA de la Luftwaffe y fortalecer la defensa area de la RAF.La Luftwaffe haba obtenido excelentes resultados al iniciar su ofensiva tanto en Polonia, como en Francia con sus ataques al poder areo del enemigo en la superficie y luego lo repiti nuevamente, con xito, contra la Fuerza Area Sovitica en 1941.Pero mientras tanto en 1940, debido en gran parte al radar, el ataque a la RAF y asuinfraestructuraentierranoobtuvounresultadosatisfactorioinmediato,loque caus que se produjeran decisiones polticas erradas que motivaron no haber sostenido el esfuerzo sobre los objetivos seleccionados.La 8va. Fuerza Area de los EE.UU. realiz su esfuerzo mayor para destruir a la Fuerza Area Alemana y a su industria de apoyo en tierra, pero los resultados fueron sumamentedecepcionantes.Aunquelaescasezdelpetrleo;enpartedebidoalos ataquesareosdelosEE.UU.enlasplantassintticas;debilitalaLuftwaffe,el General Carl Spaatz y muchos otros lderes concluyeron que las batallas areas entre los cazasdeescoltadelosbombarderosyloscazasdeladefensaalemanahabansido esenciales para ganar la superioridad area.Hasta ese momento, prcticamente todos los aviones derribados en encuentros de aire-aire se haban efectuado con ametralladoras. Aunque en muchos otros pases se cambiaron a los caones haca las postrimeras de la guerra, los EE.UU. decidi seguir usando las ametralladoras Browning, calibre .50. El uso masivo y decisivo del poder areo en la segunda guerra mundial debi haberproducidoungranavanceenlafilosofadeempleoyenlasformulaciones doctrinarias.Sorprendente y lamentablemente, se no fue el caso. La doctrina se separ abruptamente de las enseanzas de la historia que es la realidad. Qu motiv ese cambio en el pensamiento doctrinario? Los bombardeos atmicos en J apn tuvieron un efecto catalizador y aturdidor en los lderes militares de todo el mundo. La nueva arma pareca revolucionar la guerra de manera tal, que convertan en obsoletas todas las experiencias anteriores.Como consecuencia, emergi un grupo diferente de tericos en un intento de explicar el uso de la fuerza militar en esta nueva era. Estos tericos, sin embargo, no Grupo Simblico de Transporte Areo 346 Anlisis de la Evolucin de la Doctrina a Travs de la Historia de las Operaciones Areas 5eran militares. Se encumbr una nueva clase de acadmicos civiles con poca o ninguna experiencia en la guerra para definir y articular las teoras de la guerra nuclear.Como nadie tena ninguna experiencia con este tipo de guerra, los acadmicos civileseranaparentementetancapacesdedefinirunateoradeguerraareanuclear como lo eran los profesionales militares.Lasideasquepropusieron,talescomoelequilibriodelterror,ladestruccin mutua asegurada, la suficiencia estratgica, la respuesta en contra fuerza, eran elegantes y razonadas. Estas ideas sirvieron bien al Occidente durante la etapa de la guerra fra. Lamentablemente,sinembargo,losaviadorescedieronmuyfcilyrpidamenteel campo intelectual a los civiles. Al mismo tiempo, los militares aceptaron la premisa de que las guerras futuras incluiran las armas nucleares.El resultado fue que pocos aviadores consideraron seriamente el uso del podero areo convencional.Haban desaparecido los conceptos doctrinarios aprendidos en la segunda guerra mundial Las lecciones aprendidas en el transcurso de la segunda guerra mundial, tales como el establecimiento y mantenimiento del control areo en la zona crtica con el propsito de eliminar la capacidad del enemigo para interferir desde el aire; aislar la zonadeoperacionesmediantelainterdiccindelosmovimientosdetropasy abastecimientos del adversario, brindar apoyo inmediato a las fuerzas de superficie en la lnea de contacto, el concepto que el planeamiento integrado de las fuerzas areas y terrestres, es importante y funciona bien, que el uso efectivo del poder areo requiere de un comando centralizado de las fuerzas areas, que un proceso de planeamiento de la campaa area, sistemtico y amplio, es un requisito necesario para lograr operaciones areas exitosas y que tal proceso debe comenzar con la comprensin del objetivo a ser logrado y luego continuar con los medios para obtenerlo.La doctrina se haba separado de las enseanzas de la realidad histrica, para centrarse sobre una guerra tecnolgica de la cual no solo no se tena experiencia sino que ni siquiera se saba que ocurrira.Mientras,lahistoriaseseguadesarrollandoenelmundoylasguerras convencionales continuaban sin interrupcin. Enlosprimerostiemposdelaguerrafra,entrelosaos1945y1965,se produjeronunacombinacindeacontecimientospolticosimportantes,pero encandiladosporelgranestallidoatmicolosfilsofosdelaguerracontinuaron ignorando los hechos histricos que seguan ocurriendo; tales como el puente areo de Berln,lasguerrasdeindependenciaafricanas,lasguerrasdemediooriente,lasdel sudeste de Asia o los levantamientos guerrilleros en Amrica del Sur; que hizo que la FuerzaAreaseespecializaracadavezmsenataquesnuclearesdelargoalcance, mientras que el resto de sus funciones pasaban a una situacin secundaria.Armas nucleares, jets de alta performance y msiles de largo alcance constituan la primera lnea.Grupo Simblico de Transporte Areo 346 Anlisis de la Evolucin de la Doctrina a Travs de la Historia de las Operaciones Areas 6Peseaencontrarnosenestepuntodelaguerrafracondoctrinadeguerra atmica, el hecho histrico nos lleva a una importante introspeccin en relacin con la efectividad del poder areo en conflictos de baja intensidad. Por virtud de que la guerra de guerrillas es una guerra prolongada y normalmente sin territorio fijo, por ello no deja de ser vulnerable al poder areo, ya que se le niega la capacidad para adoptar decisiones rpidamente. Elpensamientodoctrinario,durantelaguerrafra,enlasgrandespotencias Rusia, EEUU, Gran Bretaa e incluso Francia estableca que cualquier guerra sera de cortaduracinydeexterminiototal.Sinembargo,losacontecimientosvariaronde rumbo en Corea y porque los lmites polticos as lo establecieron, se pas a un ataque OCA a lo ancho del ro Yal. La mayora de la campaa se efectu con combates de aire-aireenlasextensionesdelextremonortedelapennsula.Fuelaprimeragran campaaentreavionesjet,peroelarmamentoprincipaltodavaeralaametralladora Browning .50 por parte de los EE.UU. y caones por parte de los coreanos, apoyados por rusos o por chinos segn la variacin poltica del conflicto. Las virtudes tcnicas del MiG-15 fueron una muy mala sorpresa para los EEUU, pero gracias a la experiencia de las viejas tripulaciones sobrevivientes de la 2da guerra y su instruccin antigua, fueron decisivas para salvar la situacin.Despus de la Guerra de Corea, la doctrina regres a su nfasis de ataque nuclear estratgico. Para ese entonces, en los EE.UU. se estaba cambiando a caones, los de 20mm que aparecieran primero en los ltimos modelos del F-86 y ahora el estndar M-61 del mismo calibre y que apareciera primero en 1958, en los F-104 y el F-105.Para finales de los aos 1950, los EE.UU. marcaron la pauta en la utilizacin de losmsilesdeaire-aire(AAM),elprimeravinderribadosehizoutilizandoun "Sidewinder"disparadodesdeuncazaF-86delaChinaNacionalista,en1958.Se segua pensando doctrinaria y por ende tecnolgicamente en conflictos de ambientes universales, nucleares y de alta tecnologa y se ignoraba la realidad que eran conflictos de guerra de guerrillas y conflictos regionales convencionales de baja intensidad.Hacia el final de este periodo, un acto que no estuvo en la debida cuenta fue el derribo de un U-2 de los EE.UU. en el espacio ruso en 1960 por un misil de tierra-aire (SAM). Sin embargo haba experiencia histrica, ya que la mayor parte de las prdidas de aviones de la 8 Fuerza Area en el ltimo ao de la segunda guerra mundial, fue a manos de las bateras antiareas (AAA), pero el elemento superficie en la batalla sobre lasuperioridadarea,noobstante,recibipocaatencinhastallegaralconflictode Vietnam.AntesdeVietnam,durantelaguerrafra,entrelospensadoresyconductores areos haba habido un excesivo entusiasmo por los msiles aire-aire (AAM) en lugar del uso de caones o ametralladoras pero la proporcin de aviones derribados result ser desilusionante y se juzg necesario regresar a la instalacin de ametralladoras en los aviones de caza que no las tenan..Las defensas terrestres en Vietnam del Norte resultaron ser ms formidables de lo que se haba previsto y esto estimul la construccin de una capacidad de supresin de las defensas areas enemigas (SEAD), capacidad que no haba sido correctamente anticipada.Grupo Simblico de Transporte Areo 346 Anlisis de la Evolucin de la Doctrina a Travs de la Historia de las Operaciones Areas 7Hubo una sinergia entre los cazas de Vietnam del Norte, msiles SAM y artillera AAA que haba sido subestimada.Lamayoradeloscazasnorteamericanosnohabansidooptimadosparala batalla area y eso se pag muy caro.Coneldesarrolloposteriordelatecnologaapropiada,seconsiguiquegran parte de los aviones que fueron derribados, se lograron utilizando rayos infrarrojos y msiles por radar y en las guerras rabe-Israeles, se avanz en esta tendencia.Los israelitas lograron una victoria clsica con un ataque OCA en 1967, pero la batalla area fue mucho ms importante en 1976 y all tambin, los aviones derribados pormsilesformaronpartedelagranmayora.Yapara1982,todoslosaviones derribados en la Guerra de las Malvinas se lograron usando msiles y casi todos los aviones derribados en la Operacin Israelita en el valle del Bekaa, en el mismo ao, se produjeron usando el mismo mtodo. Desde esos ltimos aos al presente, la Fuerza Area Norteamericana reaccion a las frustraciones del conflicto de Vietnam, creando tres nuevos cazas: uno optimado para el combate areo el F-15, otro para el apoyo areo cercano (CAS) el A-10, y un avin de doble rol, el F-16, para el combate areo y ataque en superficie. Ms tarde, progrescreandounavinparasubseguiralF-15C,elF-22,elcualestabacreado originalmente para librar combates de aire-aire. Distintos al F-4C, todos estos cazas con la excepcin del A-10, vinieron equipados con el can M-61 de 20mm ms msiles, aunquelamayoradelosF-16tenanslomsilesinfrarrojosSidewinder.LosF-15 vinieronequipadosconmsilesSidewinderymsilesderadarsemiactivo(AIM-7 Sparrows) y despus cuando el misil de radar activo AIM-120 pas la prueba, ambos cazas fueron modernizados tambin con ste.De nuevo, en la Guerra del Gofo Prsico, casi todos los aviones derribados se lograron por medio de msiles y los EE.UU. sufrieron una sola baja, un avin naval que podra haber sido impactado por un misil de un caza MiG. El resto de las bajas fue a consecuencias de los SAM y de la artillera AAA. Aunque ya para ese entonces, los aviones antirradar y los SEAD haban entrado en la ecuacin para debilitar la amenaza de los msiles SAM. Alfinaldelajornada,muchosaviadoresesperabanqueeldominiodelos EE.UU.enlabatallaareadelaGuerradelGolfoPrsicopudiesecontinuarconla llegada del F-22 con todas las ventajas arriba descritas, ms la antirradar, la velocidad sper crucero (velocidad supersnica mantenida sin la necesidad de los posquemadores) y una siempre presente tecnologa de informacin.EnBosnialosavionesdelaOrganizacindelTratadodelAtlnticoNorte llevaronadelanteunacampaaareadeprecisinsinprecedentesencontradela antiguaRepblicadeYugoslavia.Serbiaserindidespusdeunacampaamilitar cargada de poltica e intromisiones polticas importunas.Segnlaopinindemuchosdefensoresdelpoderareo,laoperacindela Fuerza Aliada justificaba la doctrina aerospacial decisiva. Para otros, la accin de la FuerzaAliadafueunmalempleodeladoctrinaaerospacialbsica.Sinohubiera ocurrido la interferencia poltica de la OTAN, muchos expertos son coincidentes que la Grupo Simblico de Transporte Areo 346 Anlisis de la Evolucin de la Doctrina a Travs de la Historia de las Operaciones Areas 8campaa area hubiera registrado una victoria ms rpida y asimtrica para la Alianza. LaFuerzaAliadadestacunadesproporcindoctrinalsignificativaentreelusodel poder areo en forma decisiva o solo coercitiva.El resultado es un vaco doctrinal de pautas en la educacin de los futuros lderes delaFuerzaAreaparaentenderlascomplejidadesylanaturalezaverdaderamente coercitivadelpoderoareo.LaOperacinFuerzaAliadaconstituyunejemplo primordial de la aplicacin del podero areo coercitivo cuyos resultados fueron mucho menos que decisivos. La causa origen de esta campaa area coercitiva ineficaz, estuvo en la oposicin de los objetivos polticos y militares.Nuevamente al empuje de la tecnologa de punta, algunos de los defensores de la actualrevolucinenasuntosmilitaresparecenhaberseolvidadodelanaturaleza fundamentaldelaguerra.Abundanenargumentosacercaquelastecnologas informticas brindan una potencia superior, con la cual una fuerza altamente tecnificada ser capaz de abrumar decisivamente a una fuerza poco tecnificada aunque sea mucho msgrande.Sinembargo,talespercepcionesrevelanunmalentendimientodela historia y una incapacidad para recordar una experiencia tan reciente como Viet Nam, cuando la tecnologa sirvi muy poco contra un adversario rustico. La Guerra de Vietnam tuvo muchos efectos negativos en los grandes pases y en sus militares, pero un aspecto positivo, sin embargo, fue el darse cuenta que la guerra nuclear entre las dos superpotencias era un ejercicio intelectual interesante, pero poco probable que ocurriera, tal vez slo porque se estaba tan bien preparados para llevarla adelante.La Disuasin haba funcionado. Al mismo tiempo, lo inventores de las doctrinas pensaron que el poder areo tcticoparecanoserunarmaparaganarlaguerra,comosucediampliamenteen Vietnam, Chechenia o Afganistn. As, mientras que el poder areo se haba polarizado entre la gente que pensaba slo en el holocausto nuclear y los que se preparaban para luchar la batalla area tctica, las condiciones mundiales parecan indicar que ninguno de los extremos ofreca resultados decisivos y tiles.Se ha puesto en evidencia durante las ltimas seis dcadas que el poder areo juega un papel de importancia creciente en los conflictos.Los comandantes de las fuerzas de superficie se dan cuenta que sus operaciones sonsumamentedifciles,sinoimposibles,sinelempleoampliodelpoderareo despejando el cielo de los aviones enemigos. Pocas personas ponen en tela de juicio la capacidad del poder areo para ser decisivo en los ambientes estratgicos y tcticos de la guerra. Se ha sostenido desde la primera dcada de vuelo que el arte militar ha cambiado para siempre debido a esta nueva arma que le incluy primero una tercera dimensin, desde arriba y luego una cuarta el tiempo, la velocidad.Esasdetalmanera,queelpoderareopuedesimultneamenteconducir diferentes tipos de campaas areas al mismo nivel y simultneamente en el desarrollo del conflicto, como por ejemplo, una campaa de superioridad area y una campaa de Grupo Simblico de Transporte Areo 346 Anlisis de la Evolucin de la Doctrina a Travs de la Historia de las Operaciones Areas 9bombardeo estratgico. Es ms, puede hasta implementar una tercera o cuarta campaa estratgica aparte, como sucedi durante la segunda guerra mundial cuando el poder areo de los aliados bombarde el sector industrial alemn y desafi a la Luftwaffe por la supremaca area en Europa, en tanto que simultneamente ganaba la batalla en el Atlnticocontralossubmarinosalemanesyestrangulabalaslneasderefuerzos enviados al Afrika Korps que luchaba en el norte de frica. Por ltimo, y quiz de ms importancia, la velocidad y alcance del poder areo le permiti atacar blancos a lo ancho y largo del adversario.Unaaeronavenotienequeromperelcombateenunabatallaconelfinde participar en otra, una maniobra que es muy complicada y de alto riesgo para las tropas terrestres. Habiendo roto el combate, las aeronaves no tienen que andar por caminos empantanados, ni cruzar ros crecidos o reorientar las columnas de abastecimiento para trasladarse a operar y combatir en otro lado.La Fuerza Area Israelita nos ofrece un excelente ejemplo de esta habilidad en la GuerradelYomKippurde1973.Losisraelitascontinuamentetrasladaronsupoder areo del frente en el Sina a la franja de Gaza y pasaron de maniobras de interdiccin a apoyoareocercano.Losisraelitaspudieronmanteneresteritmodemovimientosa diario por un perodo de varias semanas. Dichas operaciones paralelas tambin pueden tener efectos paralelos obligando alenemigoaenfrentarcrisismltiplescontalrapidezquenopuedaresponder eficazmenteaningunadeellas.Lademostracinmsdevastadoradeestefenmeno ocurri durante los primeros dos das de la Guerra del Golfo Prsico, cuando cientos de aeronavesdelacoalicinatacaron,entreotrosblancos,elsistemadedefensaareo iraqu, sus plantas generadoras de energa elctrica, sus instalaciones de investigacin nuclear, la comandancia de sus fuerzas militares, las torres de telecomunicaciones, las casamatasdelcomando,lasagenciasdeinteligenciayelpalaciopresidencial.Estos ataques ocurrieron tan rpidamente y de manera tan abrumadora contra varios de los centros de gravedad iraques que hasta cierto punto, el pas qued paralizado y la guerra decidida en esas pocas horas. A los dirigentes iraques les fue extremadamente difcil movilizarsustropasysusabastecimientos,impartirrdenes,recibirinformesdel campo, comunicarse con sus tropas, operar los equipos de radar o planificar y organizar una defensa positiva y mucho menos contemplar la idea de un contraataque ofensivo.Losdirigentesmilitareshandeseadoporaospoderparalizaralenemigoen lugar de tener que pelear con l cuerpo a cuerpo para desmembrar su columna vertebral que se conforma con la estructura del mando.Las operaciones areas paralelas ofrecen esta opcin.Laflexibilidad,unatributoclavedelpoderareo,nuncahasidotanbien ilustrada como en la conduccin de operaciones paralelas. La seleccin de los blancos que se han de atacar o afectar de una forma u otra es la esencia de la estrategia area. Casi todos los tericos de la aviacin reconocen este punto. Lamentablemente, ellos fueron poco precisos en la definicin de este aspecto. Porejemplo,Douhetdejenmanosdelcomandantedelafuerzaareala responsabilidad de identificar los centros vitales del enemigo. Sin embargo, hizo nfasis Grupo Simblico de Transporte Areo 346 Anlisis de la Evolucin de la Doctrina a Travs de la Historia de las Operaciones Areas 10en la importancia de socavar la voluntad de la poblacin. El predijo que si el pueblo llegabaasentirlasinclemenciasdelaguerraatravsdebombardeosenlasreas urbanas, los pueblos clamaran que su gobierno concluyese la guerra lo antes posible.Otros tericos opinan de forma diferente respecto a los blancos prioritarios.ElmandoareodelosEEUUenEuropaen1944bassudoctrinaenla concentracin de esfuerzos contra el sector industrial enemigo. Su teora sobre la maraa industrial, caracterizaba a un pas como un sistema de redes interconectadas e independientes. Era como un castillo de naipes, donde con slo quitar determinadas piezas todo el andamiaje se colapsara y con ello la capacidad de esa nacin para hacer la guerra.Slessor de la RAF, recalc la vulnerabilidad del sistema de transporte interno de un pas, alegando que la interdiccin de sus tropas y suministros era la mejor manera de alcanzar los objetivos bsicos.J ohn Warden destac la relevancia del liderazgo, puesto que los dirigentes de una nacin son quienes adoptan las decisiones relativas a la guerra y la paz, se deberan focalizartodoslosesfuerzosqueofrecenlosmediosareosparainfluirsobreesos dirigentes a capitular y firmar la paz.En sus primeros escritos antes de 1925, Mitchell, se refera al ejrcito enemigo como el blanco primordial del poder areo estratgico.Todos los tericos clsicos de la aviacin han tenido opiniones similares sobre los centros de gravedad del adversario, pero no se han puesto de acuerdo sobre cul es el ms importante. En realidad, se podra alegar que la historia de la estrategia area es una historia basada en la bsqueda de un nico blanco perfecto. Ahora bien, este marco conceptual para definir la estrategia area fue til como primer paso, pero slo como tal. La capacidad del poder areo para causar daos a blancos especficos siempre ha excedido su habilidad para definirlos. En la Guerra del Golfo Prsico se demostr que si no se tiene conocimiento de la existencia de un blanco, el poder areo resulta ineficaz. De la sucesin de hechos histricos se extrae claramente que para alcanzar el control del aire, a travs de la superioridad area, no solo se requiere nada ms que buenos aviones, sino que se necesita algo ms importante, el pensamiento o la chispa genial de un comandante audaz e imaginario que conozca la finalidad de la doctrina, pero que no sea doctrinario sino que utilice la doctrina para alcanzar los objetivos.En tal sentido se destacan situaciones histricas en las cuales fuerzas dbiles, menores, reducidas o menos tecnificadas lograron buenos resultados por medio de la aplicacin de los principios doctrinarios con ingenio e imaginacin.DurantelaguerradeBiafra,seutilizunescuadrndeavionetasciviles deportivas artilladas y equipadas con cohetes en forma artesanal, con las cuales se atac sorpresivamente en tierra a la Fuerza Area de Nigeria destruyndola totalmente.Elescenariodentrodelcualsepuedenefectuarlasaccionesareasdiscurre desde el tiempo de paz hasta el de conflicto, pasando por todos los posibles estados Grupo Simblico de Transporte Areo 346 Anlisis de la Evolucin de la Doctrina a Travs de la Historia de las Operaciones Areas 11intermedios; de esta manera se puede decir que cuando a la accin area se le agrega el adjetivo de agresiva/hostil, es porque a travs de ella se ejecutan o intentan ejecutar actos que tienen una caracterstica comn y que no es otra, sino la violencia. Conclusiones acerca del proceso histrico doctrinario. Lasinnovacionesylaintroduccindenuevosconceptosquecambienlas doctrinas bsicas y de empleo son el resultado de la visin de un conductor militar de altajerarquaavecesapoyadoporpensadoresdecentrosdeestudio,polticosy cientficosqueprovocaninvestigacionesydesarrollotecnolgico,losqueasuvez constituyen la fuerza motriz del cambio. Unainnovacinexitosanosiempreseimponedesdearriba,ycasinuncase implanta desde afuera. Los nuevos mtodos normalmente se conciben dentro de una organizacin y son adoptados y a veces probados por otras.Quien controla el espacio areo generalmente controla el terreno.Elpoderareoesprimordialmenteunarmaofensivaeinherentemente estratgica, porque produce conmocin fsica y psicolgica mediante el dominio de una cuartadimensin,eltiempo.Loquesignificaconduciroperacionesparalelas simultneamente a todos los niveles de la situacin.Laflexibilidadeslaclavedelavictoria,yelpoderareoeslaclavedela flexibilidad Debido a sus singulares caractersticas su aplicacin requiere la centralizacin del controlenelmsaltonivel,permitiendolibertaddeejecucinamedidaquese descentraliza en los niveles ms bajos.La tecnologa estar integral y sinrgicamente relacionada con los principios que conforman los 3 niveles de doctrina.Elpoderareocomprendenosolamenteelfactormilitar,sinotambinla industria aerospacial y la aviacin comercial.El poder areo es una fuerza revolucionaria que ha transformado la guerra en menos de un siglo.La naturaleza fundamental de la guerra, en materia de cmo, dnde, y quin la lleva a cabo ha sido modificada desde que se desarroll el Poder Areo.Lateoraencontadasocasionesleganladelanteraalatecnologa,ylos tericos con demasiada frecuencia se colocaron en una posicin insostenible al tratar de programar inventos para poder lograr que sus predicciones se cumplieran.El poder areo ya ha superado las etapas de la infancia y la adolescencia y las guerras de la dcada pasada, especialmente la del Golfo Prsico, han demostrado que ha alcanzado su madurez total. Desde el inicio de la historia se haba descartado la teora de que el solo uso del poder areo bastaba para ganar una guerra, esto debe de ser reconsiderado, ya que por Grupo Simblico de Transporte Areo 346 Anlisis de la Evolucin de la Doctrina a Travs de la Historia de las Operaciones Areas 12primera vez en la historia, en la guerra del Golfo Prsico, el medio areo fue el factor determinante. La gran conclusin es que el podero areo virtualmente derrot a Irak, demostrando, que este poder puede ser suficiente para ganar conflictos. Una doctrina aeroespacial no es de sencilla interpretacin y definicin. A cada pocatecnolgicasecorrespondeunadoctrinaquehabitualmentesedocumentapor escritoydebequedarclaroquepuedeytienequesufrirmodificacionescuandolas circunstancias as lo aconsejan.Las manifestaciones del poder areo nacional, emergen y se interpretan en la sinergia que se establece entre el personal, el material, la infraestructura, la economa, las polticas, los objetivos y los servicios disponibles, para dar la capacidad de volar al pas con sus medios pblicos y privados, comerciales, civiles y militares.*Anlisis y conclusin sobre doctrina. Despus de haber pasado unos 80 aos de evolucin y de la aplicacin del poder areoenconflictosdelamsdiversaentidadyenabsolutamentetodaslaszonas geogrficasyclimticasdelmundo;delospensadoresdoctrinarios,delosanalistas histricos, de los recopiladores de la historia de la guerra area, se pueden extraer una seriedeideasconcluyentes,quenosirnguiandoatravsdeunprocesomental inteligente y lgico hasta obtener conclusiones vlidas. La doctrina del poder areo en un principio se anticip a su propio nacimiento, ya que Douhet establece su teora antes del nacimiento del ms pesado que el aire. Luego la doctrina se ira desarrollando a travs del tiempo y de la influencia de los hechos de la historia militar.Aunqueporlogenerallasenseanzasextradasdeunconflictonofueron aplicados en el siguiente, por desconocimiento o falta de capacidad de sus conductores o porqueensuaplicacinestrictaseobtuvieronmalosresultadosnormalmenteporno adecuarse al rpido avance de la tecnologa.Pero siempre el error o el acierto depende de las personas, a su conocimiento, inteligencia y al empleo del mtodo doctrinario.Entrelosdiversosautoresyanalistasdeladoctrinasepercibeunagran confusin en las ideas, generalmente realizan una mezcla entre los niveles de accin de lasideasdoctrinarias,intercalndose,acordealaoperacinoelmomentohistrico analizado,tantoideasdoctrinariasfundamentales,mtododeanlisisodeempleo, elementos de tctica puntual y hasta el uso adecuado de un arma, tratndose todo bajo el simple concepto que se esta discutiendo de Doctrina.Por lo tanto la primera conclusin que se debe extraer es que la doctrina no es un nico cuerpo, sino que tiene varios niveles acorde al estadio del anlisis, el estudio o la planificacin donde se aplique. El primer nivel, el ms alto y el ms terico es el que podemos llamar Doctrina Fundamental,lacualestformadaporprincipiosfilosficosgenerales,ideas Grupo Simblico de Transporte Areo 346 Anlisis de la Evolucin de la Doctrina a Travs de la Historia de las Operaciones Areas 13doctrinarias universales, aplicables en cualquier pas, en toda organizacin area y ante cualquier situacin en la cual se desarrolle el poder areo.Podemos decir que estas ideas son dogmas, ideologas, fundamentos o puntos capitales sobre el poder areo en general. Estasherramientasideolgicascuyousoadecuadonosharlograrmejores resultadosson:elcontroldelespacioareo,elmandocentralizadoylaejecucin descentralizada, la seleccin y el mantenimiento de objetivos correctos, la ofensiva, la economadefuerzas,lasorpresa,laseguridad,lamasaolaconcentracin,la simplicidad, el alcance, la velocidad, la rapidez, la versatilidad y la flexibilidad. En la solucin del problema estas ideas herramientas significan el QUE por locualnorequierenqueencadapasuorganizacinareaseaimprescindible redactarlas especficamente, ya que son universales, lo nico que se requiere es QUE SEAN MUY BIEN CONOCIDAS POR TODOS LOS INTEGRANTES, para que luego enfrentados a cada situacin puedan emplearlas con imaginacin, ingenio e inteligencia logrando el COMO, DONDE, CUANDO. Todos los conductores de todos los niveles, polticos, diplomticos y militares, conociendo a fondo la teora de la Doctrina Fundamental y emplendola correctamente podrn adecuadamente solucionar el problema particular ante cada situacin. Laprincipiosqueconformanladoctrinafundamentalsoncomolasnotas musicales, de su conjuncin adecuada puede surgir una meloda sublime, realizada por la chispa genial del compositor, pero tambin los ejecutantes de la orquesta las deben conocerperfectamente,nosololasnotasqueconformanlamelodasinotambinla tcnica de cada instrumento, solo as entre todos se alcanzar el fin ultimo.Estaotraetapadelasecuenciadelencadenamientofilosficodoctrinario llammosla Doctrina Bsica y es el momento en el cual se resuelven los problemas puntuales, acorde a las necesidades de cada pas y marcan el norte hacia donde se dirige la organizacin area como un conjunto.Dentrodeesteescalndoctrinariofigurantambin,elmarcolegaldela organizacin y la misin general que debe cumplir a nivel nacional e institucional.Estadoctrinabsicapuedeconformarunsolodocumentoovariosdiferentes, pero en su conjunto y lo ms importante es debe ser FLEXIBLE.Su estructura debe permitir que se cambie y adapte, todo o por partes, cuando as lohaganlosdiversosfactores;principalmentepolticos,socialesytecnolgicos;que conforman las diversas circunstancias y la situacin general.Esta doctrina debe responder al PARA QU. Dentro de esta Doctrina Bsica debern existir definiciones de los CRITERIOS queencuadrarnalasolucin,entreotrosvarioselementosposibles,pero principalmente sobre temas tales como los objetivos nacionales, la poltica nacional, la poltica de alianzas, las condiciones bajo las cuales se acepta pasar al conflicto militar, las descripciones generales de las amenazas, definiciones de los escenarios polticos y Grupo Simblico de Transporte Areo 346 Anlisis de la Evolucin de la Doctrina a Travs de la Historia de las Operaciones Areas 14territoriales,elconceptodeladisuasinaaplicar,lasdecisionesylascondiciones acerca de la realizacin del primer ataque. En una segunda etapa de esta Doctrina Bsica y acorde al alcance y al nivel que se requiera, se debe, en base a los criterios establecidos anteriormente, establecerse los CONCEPTOS de planificacin para lograr el control del espacio en sus aplicaciones de laofensivayladefensa,paralaseguridad,lalogstica,eldespliegue,sobrela inteligencia requerida, el uso de los recursos humanos, el entrenamiento y las reservas. El ltimo nivel doctrinario, el ms bajo es lo que podremos llamar la Doctrina deEmpleo,quepuedetransformarseymuyamenudoloes,enelPLANDE CAMPAA,enesteestadosedeberesponderalaspreguntasQUIEN,DONDE, COMO Y CUANDO. Esta doctrina de empleo es la solucin real del problema, es la aplicacin y la accin directa del poder areo contra el problema, que segn las circunstancias puede transformarse en la amenaza, es de destacar que este concepto de solucin no conlleva laideaimplcitaqueporellotienequeserindefectiblementeunaaccinmilitaro agresiva.Aqu se va a destacar la imaginacin, el ingenio y la chispa de los planificadores y la gua luminosa del conductor de turno, que conociendo a fondo y en extenso el uso adecuadodelasherramientasideolgicasfundamentalesexpuestasenladoctrina fundamental,harnqueestadoctrinadeempleosealasolucin,elresultadodesu proceso inteligente, guiado hacia su destino por los criterios y conceptos que establece la doctrina bsica. La doctrina de empleo en general resolver los problemas diciendo quien har lascosas,comolashar,dondeseharnycuandosernrealizadas.Definiry establecerlastareasenlascampostcticos,estratgicos,deinteligencia,de reconocimiento, de logstica y de personal. En el corazn de todas las operaciones es donde yace la doctrina. SalvolaDoctrinadeEmpleoqueindefectiblerequiereseaestablecidaenun documento, la Doctrina Fundamental y en menor medida, o partes de la Doctrina Bsica notienenporqueestardebidamenteplasmadaendocumentosoficiales,locual normalmente las hace RIGIDAS, difciles de cambiar. Ya al intentar hacerlo, muchas veces se considera que atentan personalmente contra el idelogo que la estableci en su tiempo, el cual a veces puede ser un personaje muy carismtico.Lasorganizacionesmilitaresenestesentidosonmuyrgidasycambiar documentosescritosdeesenivelqueindefectiblementeconllevanaotras modificaciones como por ejemplo en los conceptos que se estudian en las escuelas de estado mayor, en los planes de estudio y en las planificaciones de estado mayor y a veces hasta cambios en la organizacin, son muy difciles de llevar adelante en el corto tiempo y en general son resistidos.El temor al cambio es mayor en las organizaciones verticales con mandos de edad alta.Es muy conocida y ejemplarizante la frase: es as porque siempre se hizo as. Grupo Simblico de Transporte Areo 346 Anlisis de la Evolucin de la Doctrina a Travs de la Historia de las Operaciones Areas 15El cuerpo doctrinario integro debe estar siempre siendo estudiado, conocido y practicadoportodalaorganizacinentodoslosnivelesdemando,planificaciny ejecucin, por ello debe ser comprendido y sobre todo aceptado unnimemente.A la pregunta de cuanto de la doctrina se haba redactado , un veterano piloto israel de la campaa sobre el Lbano en J unio de 1982 respondi: Nosotros tenemos libros, pero son muy finos... El general H. Arnold deca al final de la segunda guerra que ...cualquier Fuerza Area no puede mantener a su doctrina por delante de su equipamiento. La doctrina es mtodo, en ese trabajo intelectual; la elaboracin doctrinaria; el mtodo deber dirigir todas las reflexiones, todas las ideas y todos los actos.Ningn progreso ni proceso de cualquier organizacin es posible realizarlo sin mtodo. Finalmente podemos concluir que aquellos pases y organizaciones areas que son poseedores de un cuerpo doctrinario cuyos conceptos estn firmemente hundidos, con profundas races, dentro de las convicciones de sus miembros, estarn en mucho mejorposicindemanejarytratarloshechosylassorpresasquesepresentan diariamente,queaquellosotrosquepordesidia,desconocimientoopormantener visiones de corto alcance se entregan a los naturales impulsos de ir resolviendo lo que llaman el da a da. Ninguno de los problemas que se le presentarn a la organizacin en el maana ha sido resuelto en este estudio. Simplemente se ha hecho conocer un instrumento que lepermitiralcanzarentodaslascircunstanciasporlavamsseguraydirectalos objetivos que se debern perseguir.Nadie sabe lo que nos reserva el porvenir. Para no dejarnos sorprender, debemos prever todas las eventualidades y prepararnos con mtodo. Grupo Simblico de Transporte Areo 346 Anlisis de la Evolucin de la Doctrina a Travs de la Historia de las Operaciones Areas 16BIBLIOGRAFA. 1.MDN. Bases para una poltica de defensa nacional. Octubre 1999 2.Dnde se han ido todos los Mitchell? Kline T. Tte. Cnel. USAF. 3.Relacin entre la poblacin y los miembros de las FFAA. 4.Diario de sesiones de la cmara de representantes. ROU.5.50 preguntas para los redactores de doctrina Holley J B. May Gen USAF 6.Consecuencias imprevistas. Moore M 7.10 propuestas en relacin con el poder areo. Meilinger P. Cnel USAF 8.12 principios resultantes de las 10 proposiciones Szafranski R. Cnel USAF 9.Doctrina del poder areo de la USAF decisiva o coercitiva? Strichland P. Tte Cnel USAF 10. Doctrina de empleo del poder areo en la FAU Zanelli A. Tte. Cnel FAU 11. Doctrina para una pequea FA Kone SI. MAF 12. El concepto del poder areo. Una evaluacin histrica. Howard M. Prof. 13. El derecho en la Guerra area. Guizandez J . Cnel E del A E14. El despliegue militar de EEUU. Gmez P. Periodista 15. Estrategia area, seleccin de objetivos buscando un efecto Meilinger P. USAF 16. Confrontando la revolucin en asuntos militares en Rusia Kipp J . 17. Estrategia, poltica y doctrina para un pas en desarrollo. Bergamaschi LM. FAA 18. Estudio de la campaa area en los Balcanes. Owen RC. Cnel USAF 19. Guerra sin reglas. Zhang M. FA China 20. Hacia un estado permanente de Guerra. Subirats M. 21. La alianza atlntica y el nuevo concepto estratgico. Conde J . 22. La campaa area antes de normanda McCrabb M. Tte. Cnel USAF 23. La guerra de informacin. Stein J . Dr. 24. La guerra del golfo prsico. Tormenta del desierto. Las lecciones aprendidas. 25. Las guerras del SXXI Zamora A. 26. Libro de la defensa nacional de Chile 27. Matar a un ave al acecho. Superioridad area y del espacio. Mets D. Dr. 28. Rusia, doctrina bomba. Trynor I 29. La nueva estrategia militar americana. Garca Fajardo J .C. 30. Modernizacin doctrinal. La optimizacin del poder de combate. de Toledo M. Tte. Cnel Brasil 31. OTAN, globalizacin y guerra. Savas Michael Matsas Grupo Simblico de Transporte Areo 346 Anlisis de la Evolucin de la Doctrina a Travs de la Historia de las Operaciones Areas 1732. Poltica de defensa. Un concepto y el caso Brasil. Guedes da Costa T. 33. Seleccin de objetivos de terror. La moral de la historia. Asch E, Tte. Cnel. USAF 34. Situaciones de guerra asimtrica. Zanelli A. Tte. Cnel FAU 35. Una critica a la campaa area. Murphy T. TteCnel USAF 36. Una teora del campo conjunto del poder areo de coercin. Walker S. May. USAF 37. De Descartes al General X. De la Bathe P. Cnel. Francia 38. Probado en Combate. Matassi P. Com. FAA 39. La FA de los EEUU. Molloy Mason H. 40. La historia de Biafra. Forsyth F.