Analisis Fenomeno Social

3
 ESTRUCTURA SOCIAL Y EDUCACIÓN. GRUPO 1E MARA CABREJAS COMENTA Y ANALIZA UN FENÓMENO SOCIAL DISTINGUIENDO LA CONCIENCIA DE LOS ACTORES INDIVIDUALES, Y LA CONCIENCIA COLECTIVA Y SUPRA-INDIVIDUAL, EN CLAVE CULTURAL. He considerado importante hablar sobre el conocidísimo fenómeno social: EL ABORTO es un fenómeno que arroja unas estadísticas escalofriantes, si profundizáramos más en este campo, veríamos que día a día se cometen abortos en el mundo contándose por millones. Hoy por hoy, más que nunca es indis pensable tener controlado este fenómeno, ya que la actualidad va avanzando progresivamente, y debido a que estamos en el siglo XXI, deberíamos ser conscientes de cómo se está estancando este fenómeno. Para conocer un poco más el concepto de aborto vamos a contar un poco la historia. HISTORIA DEL ABORTO: El aborto es una práctica milenaria. Se sabe que entre l os asirios las mujeres que abortaban y eran descubiertas eran empaladas. En el mundo antiguo griego y latino, ambas culturas patriarcales, el aborto era comúnmente practicado por los médicos, sobre todo en caso de embarazos extraconyugales. En Grecia era empleado para regular el tamaño de la población y mantener estables las condiciones sociales y económicas. En la antigua Roma el aborto estaba permitido, pues el derecho romano no consideraba al nasciturus como persona, aunque le reconocía derechos tales como el derecho a nacer (posponiendo, por ejemplo, las ejecuciones de mujeres embarazadas condenadas a muerte). En las culturas matriarcales y en la céltic a, donde la descendencia más importante era la materna, el aborto era dejado a discreción de la mujer. Con el Cristianismo se restringieron las prácticas abortivas: al sig lo II d.C. se remontan las primeras leyes estatales contra el aborto, con el exilio de las mujeres que abortaban y la condena o el destierro de las personas que lo practicaban. En la Edad Media, según la definic ión de Aristóteles, el feto se volví a humano después de 40 días de la concepción, en l os varones, y de 80 días, en las mujeres. Sin embargo, el aborto y el i nfanticidio eran medios comunes para limitar la población. A partir del siglo XVII muchos países del mundo promulgaron leyes que convertían el aborto en ilegal. 1

Transcript of Analisis Fenomeno Social

5/14/2018 Analisis Fenomeno Social - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-fenomeno-social 1/3

 

ESTRUCTURA SOCIAL Y EDUCACIÓN.GRUPO 1E MARA CABREJAS

COMENTA Y ANALIZA UN FENÓMENO SOCIAL DISTINGUIENDO LACONCIENCIA DE LOS ACTORES INDIVIDUALES, Y LA CONCIENCIACOLECTIVA Y SUPRA-INDIVIDUAL, EN CLAVE CULTURAL.

He considerado importante hablar sobre el conocidísimo fenómeno social: EL

ABORTO es un fenómeno que arroja unas estadísticas escalofriantes, siprofundizáramos más en este campo, veríamos que día a día se cometen

abortos en el mundo contándose por millones.

Hoy por hoy, más que nunca es indispensable tener controlado este

fenómeno, ya que la actualidad va avanzando progresivamente, y debido a

que estamos en el siglo XXI, deberíamos ser conscientes de cómo se está

estancando este fenómeno.

Para conocer un poco más el concepto de aborto vamos a contar un poco la

historia.

HISTORIA DEL ABORTO:

El aborto es una práctica milenaria. Se sabe que entre los asirios las mujeres

que abortaban y eran descubiertas eran empaladas.

En el mundo antiguo griego y latino, ambas culturas patriarcales, el aborto

era comúnmente practicado por los médicos, sobre todo en caso de

embarazos extraconyugales.

En Grecia era empleado para regular el tamaño de la población y mantener

estables las condiciones sociales y económicas.

En la antigua Roma el aborto estaba permitido, pues el derecho romano no

consideraba al nasciturus como persona, aunque le reconocía derechos tales

como el derecho a nacer (posponiendo, por ejemplo, las ejecuciones de

mujeres embarazadas condenadas a muerte).

En las culturas matriarcales y en la céltica, donde la descendencia más

importante era la materna, el aborto era dejado a discreción de la mujer.

Con el Cristianismo se restringieron las prácticas abortivas: al siglo II d.C. se

remontan las primeras leyes estatales contra el aborto, con el exilio de lasmujeres que abortaban y la condena o el destierro de las personas que lo

practicaban.

En la Edad Media, según la definición de Aristóteles, el feto se volvía humano

después de 40 días de la concepción, en los varones, y de 80 días, en las

mujeres. Sin embargo, el aborto y el infanticidio eran medios comunes para

limitar la población.

A partir del siglo XVII muchos países del mundo promulgaron leyes que

convertían el aborto en ilegal.

1

5/14/2018 Analisis Fenomeno Social - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-fenomeno-social 2/3

 

ESTRUCTURA SOCIAL Y EDUCACIÓN.GRUPO 1E MARA CABREJAS

A principios del siglo XX se empezó a aceptar el aborto en caso de peligro de

la vida de la madre y para proteger su salud.

ELEMENTOS SISTEMA SOCIAL:

SUJETOS HUMANOS: en este apartado podríamos decir que pertenecen

esas mujeres, adolescentes que pretender abortar por diferentes causas o

situaciones.

ELEMENTOS MATERIALES: las causas más comunes de las mujeres que

abortan suelen ser:

• Violaciones

• Embarazo no deseado (adolescencia)• Malformación en el feto

• Descuidos …

ELEMENTOS BIOLÓGICOS: como elementos biológicos en este fenómenopodríamos decir que, el individuo es influido por el entorno en el que vive, ysegún en las circunstancias que esté actuara de una manera o de otra. Si unamujer ha sido violada y fruto de esa violación nace un niño no deseado, lamujer pensará probablemente en un aborto, por el contrario, si esa mujer seencontrara en una situación diferente como por ejemplo un matrimonio conmucho amor y de ese amor nace un niño será muy diferente los sentimientosde la madre hacia ese niño.

INFORMACIÓN

En la actualidad está permitido el aborto en 54 países, lo que supone el 61%de la población mundial, sin contar los abortos ilegales que se producen, loscuales se dan tanto en los países en que está legalizado como en los que no.Una cifra: en España se produjeron 60.000 abortos en el año 2000, que sepueden considerar libres, de hecho y que con las últimas reformas delgobierno popular ha aumentado un 29%.

Signos: podríamos decir que son los folletos o las campañas publicitarias quese usan en la prevención del aborto

Cultura: trabajar más desde diferentes ámbitos para prevenir y concienciar alas mujeres en especial sobre la práctica del aborto, el ámbito escolar es un

órgano bastante efectivo para empezar con la prevención del aborto.

TIPOS DE ACTORES:

Actores de masa: aquí podríamos colocar las mujeres embarazas quecorren riesgo en su salud se vean forzadas a abortar, y también las mujeresque sufren aborto espontáneo, ya que las mujeres que corre riesgo su salud,lo hacen bajo su responsabilidad.

Intenciones voluntarias por un interés común: son las campañaspublicitarias, promociones, que la sociedad lanza para concienciar a lahumanidad sobre este fenómeno social

2

5/14/2018 Analisis Fenomeno Social - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-fenomeno-social 3/3

 

ESTRUCTURA SOCIAL Y EDUCACIÓN.GRUPO 1E MARA CABREJAS

Intenciones por poder: los barcos que salen cargados de mujeresembarazadas que desean el aborto y en su país es ilegal hacia aguasinternacionales, porque se les puede aplicar el aborto debido a que losestados no poseen jurisdicción en esta zona. También el estado chino, debidoa que se sufren muchos abortos de niñas, para asegurarse que el segundosea varón, y no agravar la superpoblación sufrida en China.

Realidad supraindividual: la realidad es la que es y no se puede cambar.El aborto es una realidad social, y deberíamos concienciar y prevenir a lasociedad, para bajar las cifras escandalosas de este fenómeno social.

3