Analisis Financiero de Yura s

download Analisis Financiero de Yura s

of 11

Transcript of Analisis Financiero de Yura s

  • 7/26/2019 Analisis Financiero de Yura s

    1/11

    ANALISIS FINANCIERO DE YURA S.A.

    INTRODUCCION

    Con este trabajo pretendemos analizar la situacin financiera de la empresa de cementos

    Yura S.A. ya que constituye un importante eje de desarrollo de la Macro Regin Sur del

    Per! liderando el abastecimiento del mercado coste"o y andino del sur del Per.

    Adem#s Yura S.A. $a demostrado! a tra%&s de importantes in%ersiones realizadas durante

    los ltimos a"os! su compromiso con el proceso de desarrollo del Per! suministrando

    productos y ser%icios de alta calidad con miras al logro de la satisfaccin de los

    requerimientos de sus clientes.

    Por estos y muc$os otros moti%os Yura S.A. se $a con%ertido en mas que una empresa!

    porque reconocemos que somos participes de un sistema social con el cual

    interactuamos. 'odas nuestras decisiones y actos son congruentes con dic$o sistema

    social. Contribuimos a la permanencia y reno%acin de los recursos naturales! as( como

    al progreso de las comunidades en las que actuamos en beneficios de nuestros clientes!

    colaboradores! pro%eedores y medio ambiente.

    CAPITULO I : DESCRIPCION DE LA EMPRESA YURA S.A.

    1. HISTORIA DE LA EMPRESA

    )l *rupo *loria en febrero de +,,-! en una licitacin internacional dentro del proceso

    de pri%atizacin de empresas estatales! compr la empresa Cementos Yura S.A. en la

    ciudad de Arequipa! nica empresa pro%eedora de cemento para la zona sur del Per.

    Posteriormente cambi su denominacin social a Yura S.A.)n +,,! tras una licitacin!

    compr la empresa de Cemento Sur S.A.! ubicada en /uliaca! Puno. Con esta compra!

    consolid el mercado de cemento en la regin sur del Per.

    1

  • 7/26/2019 Analisis Financiero de Yura s

    2/11

    Yura S.A. fue constituida en +,,0 como consecuencia de la fusin de Cementos Yura

    S.A. y Consorcio de Concreto y Cemento S.A. Yura se dedica a la produccin y %enta de

    cemento! incluyendo las acti%idades de e1traccin! preparacin! procesamiento y

    transporte desde sus canteras $asta la planta de produccin ubicada en el departamento

    de Arequipa. 2asta abril del 3445! *loria S.A. pose(a el ,3.06 del capital social de

    Yura S.A

    )l 7 de marzo de 3445! el *rupo *loria comunico la decisin de escindir un bloque

    patrimonial que fue absorbido por Consorcio Cementero del Sur S.A. 8CCS9! una

    empresa %inculada. :e esta forma CCS participa en el desarrollo de una unidad de

    negocio independiente de *loria S.A.! especializada en la industria del cemento! mineria

    y e1plosi%os. ;a escisin contemplaba la transferencia de un bloque patrimonial de

    SRA S.A con R>C 347+37=35, que se dedica a la elaboracin de

    cemento! incluyendo la e1traccin? preparacin! transporte y %enta de concreto

    premezclado. Adem#s! Yura S.A. comercializa nacional e internacionalmente dic$o

    producto.

    3. UBICACION

    @ Planta ;ocalizada estrat&gicamente en el distrito de Yura a 30 Bm de la ciudad deArequipa! ;a planta de produccin de cemento de Yura! es de +-7 $ect#reas mas ,!054

    m3! con un #rea construida de 7,!533 m3.

    @ ficina Comercial A%. *eneral :iez Canseco 3=! Cercado D Arequipa

    2

  • 7/26/2019 Analisis Financiero de Yura s

    3/11

    4. ESTRUCTURA ORGANIZATIVA

    5. MISIN

    Yura S.A es fuente de desarrollo! produciendo y comercializando cemento! prefabricados

    de concreto! materiales y ser%icios de la m#s alta calidad para ser siempre la primera

    opcin del mercado! en un entorno que Moti%e y desarrolle a nuestros colaboradores!

    clientes y pro%eedores? y promue%a la armon(a con el medio ambiente.

    6. VISIN

    3

  • 7/26/2019 Analisis Financiero de Yura s

    4/11

    Ser una organizacin l(der en los mercados en que participemos! co$erentes con nuestros

    principios y %alores! de modo que nuestros grupos de inter&s se sientan plenamente

    identificados.

    Respeto a las personas y al medio ambiente.

    Siempre actuar responsablemente.

    Ser una empresa transparente.

    ;ograr siempre los resultados propuestos.

    Enno%ar siempre con calidad.

    . CERTIFICACIONES

    Yura S.A.! fue la primera empresa de fabricacin de cemento en el Per que obtu%o los

    reconocimientos de las Formas Enternacionales 8ES ,44+3444! ES +-44+344-9 por

    parte de S*S 8l(der mundial en Enspeccin! Gerificacin! )nsayos y Certificacin9

    ;a Forma ES ,44+! especifica requisitos para el Sistema de *estin de la Calidad de

    organizaciones que requieran demostrar su capacidad de pro%eer productos que cumplan

    con los requisitos del cliente.

    ;a Forma ES +-44+! especifica requisitos para el Sistema de *estin Ambiental!

    destinados a permitir que una organizacin desarrolle e implemente una pol(tica

    ambiental y objeti%a priorizando aspectos ambientales! con la pre%encin de la

    contaminacin y mejora del medio ambiente.

    !. OB"ETIVOS ESTRATEGICOS

    Proyecciones de %entas y la factibilidad de los proyectos de in%ersin destinados

    a ampliar la capacidad de su planta de produccin. Adecuada estructura operati%a y financiera que permite una amplia capacidad de

    generacin de fondos para cubrir las obligaciones.

    Ser el motor de e1pansin del sector a tra%&s del desarrollo de %i%iendas

    multifamiliares! centros comerciales! supermercados! $oteles

    4

  • 7/26/2019 Analisis Financiero de Yura s

    5/11

    Abarcar proyectos de in%ersinpblica! incluyendo construccin y re$abilitacin

    de carreteras! autopistas! $ospitales! colegios y entre otras obras de desarrollo!

    obras de infraestructura pri%ada 8empresas mineras y metalrgicas9.

    perar con eficientes procesos y sistemas de produccin! los mismos que ser#n

    apoyados por tecnolog(a de punta.

    Compromisos de entrega de informacin! uso de licencias! pago de obligaciones

    y compromisos por continuidad de negocio.

    #. OB"ETIVOS FINANCIEROS

    ;a empresa Yura S.A. e1portar alrededor de +4 mil toneladas mensuales de

    cemento a Holi%ia durante 7 a"os

    Para concretar dic$o compromiso! el gerente general de Yura S.A.! firm el contrato de

    suministro con el director general ejecuti%o de Ensumos Holi%ia! entidad descentralizada

    del Ministerio de :esarrollo Producti%o y )conom(a Plural del gobierno boli%iano.

    Reducir los gastos operati%os con la gestin corporati%a con la que se manejan

    las di%ersas empresas del grupo gloria.

    btener mayores %entas Cumplir con dos restricciones

    Mantener un ni%el de endeudamiento

    Cobertura de intereses

    1$. ANALISIS DEL ENTORNO

    @ G)F'A/AS

    a. Crecimiento econmico proyectado del sector.

    b. 'asas de inter&s competiti%as y conte1to post crisis econmica mundial.c. Engreso a nue%os mercados en la regin.

    @ :)SG)F'A/AS

    a. Sector altamente correlacionado a las oscilaciones del ciclo econmico.

    b. Engreso de grandes competidores e1tranjeros.

    5

  • 7/26/2019 Analisis Financiero de Yura s

    6/11

    c. Entensidad del ni%el de competencia en el sector.

    11. ANALISIS INTERNO

    @ IR'A;)JAS

    a. Respaldo de importante grupo econmico 8*rupo *loria9.

    b. Altos ni%eles de generacin de caja.c. Solido posicionamiento en el mercado cementero del sur del pa(s.

    @ :)HE;E:A:)S

    a. Alto porcentaje de acti%idad con empresas %inculadas.b. :ependencia directa al costo de la energ(a.c. 'endencia creciente en el ni%el de apalancamiento.

    12. ANALISIS DEL SECTOR

    )l sector cementero en el Per esta compuesto! principalmente! por 5 empresas.

    Cementos ;ima y Cemento Andino ubicados en ;ima y la Sierra central!

    respecti%amente! del grupo Rizo Patrn? Cementos Yura y Cementos Sur! ubicados al sur

    del pa(s! del grupo *loria? Cementos Pacasmayo y Cementos Sel%a! en el norte del pa(s!del grupo 2oc$sc$ild? Cementos Enca perteneciente a la familia C$oy y la me1icana

    Ceme1.

    )n los ltimos a"os el aumento del sector se debi! entre otros factores! a la

    autoconstruccin y la reacti%acin de la demanda interna? el impulso originado por la

    construccin de %i%iendas a tra%&s de los programas Mi Gi%ienda y 'ec$o Propio? y! la

    disminucin de las tasas de inter&s! lo cual estimul una mayor in%ersin.

    CAPITULO II: ANALISIS FINANCIERO

    1. ANALISIS FINANCIERO PORCENTUAL+.+. An#lisis %ertical y $orizontal del )stado de Situacin Iinanciera

    6

  • 7/26/2019 Analisis Financiero de Yura s

    7/11

    7

  • 7/26/2019 Analisis Financiero de Yura s

    8/11

    +.+.+. Comentario

    :el an#lisis porcentual resultante podemos resaltar el aumento de los

    acti%os respecto al a"o anterior en apro1imadamente 346! debido

    principalmente al incremento del acti%o no corriente! espec(ficamente

    de la partida de KEn%ersiones en subsidiarias y negocios conjuntosL!

    dado que la entidad desde el a"o 34+- a estado realizando fuertes

    in%ersiones! una de ellas es la Sociedad Holi%iana de Cementos S.A. y

    la adjudicacin del proyecto de %inculacin >nion Cementera

    Facional >C)M que sucedi a fines del tercer trimestre del 34+.

    )stas in%ersiones se financio principalmente! mediante! la toma de

    prestamos de entidades financieras nacionales! por ello es que se %e

    acrecentado el %alor porcentual en 0+6 respecto al periodo anterior

    en lo que concierne al pasi%o no corriente.

    +.3. An#lisis %ertical y $orizontal del )stado de Resultados

    8

  • 7/26/2019 Analisis Financiero de Yura s

    9/11

    +.3.+. Comentario.

    Al parecer el periodo 34+ no fue de los mejores para Yura S.A.

    debido a que los ingresos ordinarios disminuyeron en un 06 respecto

    al periodo 34+-! a si mismo nos llama la atencin el incremento del

    gasto financiero en un +=76 respecto al a"o anterior! esto se debi a

    que la entidad decidi tomar prestamos de entidades financieras

    locales para financiar sus in%ersiones! adem#s tambi&n se %e

    perjudicada por la perdida por el tipo de cambio debido a que en el

    ltimo a"o se acrecent la diferencia de la moneda norteamericana

    con el sol peruano. )s por todo ello que la utilidad neta al final dela"o se reduce en 3-6.

    2. ANALISIS DE RATIOS O INDICES FINANCIEROS2.1. RATIOS DE LI%UIDEZ

    RATIOS FORMULA 2015 2014

    INDICES DE LIQUIDEZ

    LIQUIDEZ GENERAL 1.19 0.59

    PRUEBA ACIDA 0.40 0.12

    PRUEBA DEFENSIVA 0.03 0.01

    9

  • 7/26/2019 Analisis Financiero de Yura s

    10/11

    2012 2013 2014 20150

    0.2

    0.4

    0.6

    0.8

    1

    1.2

    1.4

    LIQUIDEZ

    LIQUIDEZ

    2.2. INDICES DE GESTION Y EFICIENCIA

    RATIOS FORMUL

    A

    2015 2014

    INDICES DE GESTION O EFICIENCIA

    ROTACION DE CXC 47.31 62.01

    PERIODO EDIO DE COBRO 7.71 5.!9

    ROTACION DE CXP 7.49 6.!1PERIODO EDIO DE PAGO 4!.75 53.59

    ROTACION DE INVENTARIOS 1.!3 1.!9

    ROTACION DEL ACTIVO TOTAL 0.2! 0.36

    2.3. INDICES DE SOLVENCIA Y ENDEUDAMIENTO

    RATIOS FORMUL

    A

    2015 2014

    INDICES DE SOLVENCIA Y ENDEUDAMIENTO

    GRADO DE ENDEUDAIENTO 0.59 0.57

    GRADO DE PROPIEDAD 0.41 0.43

    ENDEUDAIENTO PATRIONIAL 1.44 1.34

    COBERTURA DEL ACTIVO FI"O 2.27 0.91

    DEUDA A CAPITALIZACION 0.55 1.00

    COBERTURA DE GASTOS FINANCIEROS 3.22 !.!1

    10

  • 7/26/2019 Analisis Financiero de Yura s

    11/11

    PASIVO CORRIENTE ; 15%

    PASIVO NO CORRIENTE ; 85%

    ESTRUCTURA DEL PASIVO

    2.4. INDICE DE RENTABILIDAD

    RATIOS FORMUL

    A

    2015 2014

    INDICES DE RENTABILIDAD

    RENTABILIDAD NETA DEL PATRIONIO 0.13 0.21

    RENTABILIDAD DEL ACTIVO 0.06 0.09

    RENTABILIDAD SOBRE VENTAS 0.20 0.24

    11