Analisis Gaerh s.a. de c.V

6
Seminario Modulo II: Gestión Estratégica de Recursos Humanos Título: Análisis de la Empresa: GAERH S.A. DE C.V Alumno: Pérez Alcalá Fernando Rodrigo Prof.: Lic. Jacobo Greco Ramírez Fecha de Entrega: 7/02/13

Transcript of Analisis Gaerh s.a. de c.V

Page 1: Analisis Gaerh s.a. de c.V

Seminario Modulo II: Gestión Estratégica de Recursos Humanos

Título: Análisis de la Empresa: GAERH S.A. DE C.V

Alumno: Pérez Alcalá Fernando Rodrigo

Prof.: Lic. Jacobo Greco Ramírez

Fecha de Entrega: 7/02/13

Page 2: Analisis Gaerh s.a. de c.V

Análisis de la Empresa: GAERH S.A. DE C.V

INTRODUCCIÓN:

Es muy cierto que los manuales representan una herramienta esencial para todo tipo de empresa, ya que con ellos podemos cumplir, controlar y vigilar todas las funciones y procesos que presenta la organización de una manera clara y sencilla.

En el presente trabajo se registraron todos los procedimientos, funciones y descripciones esenciales para el conocimiento del personal de la empresa. El principal objetivo de este análisis es ser una guía para que la empresa pueda adquirir un buen funcionamiento.

Contiene una descripción muy amplia de cada puesto de trabajo, al igual que el procedimiento de cada uno, procurando con ello que se identifiquen los responsables de cada proceso, se reduzca la incertidumbre en la toma de decisiones y que se normalicen las funciones o tareas de cada puesto de manera rutinaria.

Este análisis es con el fin de brindar un apoyo en la solución de problemas futuros o que puedan surgir en la empresa, para que se manejen de una forma eficaz, dinámica, flexible y segura.

DESARROLLO DEL CASO:

Con base al documento enviado por el Licenciado Jacobo Greco Ramírez, donde se nos pide desarrollar un análisis y establecer un manual para que la empresa pueda cumplir y satisfacer la demanda con la que ahora la empresa se enfrenta.

Misión:

GAERH, Somos una empresa dedicada a la elaboración de ropa para cama que goza de gran calidad, bajos costos y con unos tiempos de entrega garantizados, para satisfacer a aquellos clientes exigentes.

Visión:

Consolidarnos como líderes en ventas a nivel nacional y mundial, con reconocimiento por la consistencia de la calidad de todos nuestros productos, representando una forma de vida mediante la participación activa del personal y del trabajo en equipo.

Objetivos:

Corto Plazo:

Introducir modelos innovadores de nuestro producto al mercado nacional.

Crear ofertas tentadoras para obtener mayor aceptación del mercado nacional.

Contar con la maquinaria especializada para la confección de nuestro producto.

Mediano Plazo:

Fernando Rodrigo Pérez Alcalá Página 1

Page 3: Analisis Gaerh s.a. de c.V

Análisis de la Empresa: GAERH S.A. DE C.V

Tratar de mantener una estabilidad financiera.

Mejorar la imagen de nuestro producto en el mercado local.

Obtener nuevos medios publicitarios para la presentación de nuestro producto.

Largo Plazo:

Dar a conocer a nuestro producto a nivel del mercado internacional.

Permanecer en el mercado y a la vez establecer sucursales en el interior del país.

Realizar alianzas estratégicas con otros países para beneficio de la empresa.

Valores:

INTEGRIDAD: mantener unos altos estándares éticos y morales, reflejar honestidad, fiabilidad y franqueza en todas nuestras relaciones.

COMPROMISO CON EL CLIENTE: nada es más importante y todo puede esperar si se trata de atenderlo.

MEJORA CONTINUA: buscamos la excelencia en todo lo que somos y hacemos.

Organigrama:

Descripción de Puestos:Dieciséis 1. - DiseñoSe realiza un estudio al mercado para definir las tendencias para aplicarlo en el diseño de las prendas, se define el material y accesorios. Finalmente se realiza el patroneo de la prenda a realizar.

Fernando Rodrigo Pérez Alcalá Página 2

Grencia de Producción

Diseño

Aux. de Diseño

Corte

Aux. deCorte

Confección

Aux. de Confección

Dobladillo

Aux. de Dobladillo

Acabado

Aux. de Acabado

Subgerencia de Produccioón

Page 4: Analisis Gaerh s.a. de c.V

Análisis de la Empresa: GAERH S.A. DE C.V

2.- Corte Se tiende la tela en una mesa larga en varias capas, luego se coloca el patrón para comenzar a realizar los cortes necesarios para formar la prenda, que luego se ordena y categoriza para enviarlo a Confección. 3.- Confección Se maneja un sistema lineal de maquinas, donde cada maquina se especializa en cada pieza entregada por corte para finalmente unirlas en todo el proceso y tener una prenda pre-terminada. 4.- Lavanderia La prenda terminada, no es muy suave al tacto, por lo que se necesita un lavado inicial, para darle los efectos deseados en la prenda como un suavizado, o efectos mas especificos como focalizado o arrugas. 5.- Acabado La prenda ya lavada, necesita de los accesorios necesarios

en todo jeans, como botones, badanas, correas, desilachado, embolsado,etc. 6.- Almacen Las prendas son almacenadas y categorizadas para un correcto manejo de ventas. Analisis Jeans se caracteriza por tener un proceso de produccion en su mayoria manual, es decir, el producto terminado es artesanal, dando un toque unico a la prenda, a diferencia de varias empresas donde se ha tecnificado algunos procesos de produccion.

Prioridades Competitivas para estos procesos 1. - Departamento de Diseño La moda es estacionaria, un diseñador con conocimientos amplios y acceso a estas tendencias, se podria apoyar mediante viajes a paises donde la moda es mas desarrollada como Paris o New York, para adelantarse a las tendencias actuales. 2.- Corte Para una mayor calidad y rapidez se necesitaria cambiar de Corte manual a un Corte con maquinas especializadas. 3.- Confección En esta area se utiliza varias maquinas especializadas, en el mercado no dejan de salir mejores y más utiles; por lo que es necesario mantenerse actualizado. 4.- Lavanderia El mercado requiere lavados nuevos y colores mas llamativos, por ello, se necesita mejores quimicos

o procesos de lavados que mejoren la prenda. 5.- Acabado Cuanto mas especializado se encuentre el personal de esta area; la productividad sera mejor; se necesita un control de tiempo por prenda porque el trabajo manual es necesario en esta area. 6.- Almacen Un Almacen bien estructurado, con un software que facilite el control de la mercaderia. Decisiones Operativas Para un solucion oportuna, se debe demarcar el problema es decir especificar en que parte del proceso de produccion se realiza el problema, y ver que es lo que esta erroneo. En la mayoria de casos un mejor control de calidad en cada proceso como filtro final resuelve la mayoria de problema.

Fernando Rodrigo Pérez Alcalá Página 3

Page 5: Analisis Gaerh s.a. de c.V

Análisis de la Empresa: GAERH S.A. DE C.V

Es importante tambien para agilizar la deteccion de problemas, gran comunicacion entre las areas y que cuando pase por cada una de ellas, se den cuenta del posible error. EL mercado cambiante exigue tambien un proceso de produccion que maneje un tiempo de produccion adecuado, es decir, no me serviria producir una casaca jeans que me demore mucho tiempo y que pase su epoca de venta, por ello se debe considerar el tiempo de produccion para que se puede realizar un venta oportuna.

PROPUESTA SOLUCIÓN:

CONCLUSIÓN:

BIBLIOGRAFIA:

Definición del concepto “MAQUILA”:Las maquilas son el servicio que presta una empresa a otra empresa o persona que le finalice su producto. Ya que muchas veces para las empresas es muy costoso producir sus productos, por eso se busca un lugar donde haya mano de obra más barata y contratan a una persona o fabrica para que les maquilen el producto.

Fernando Rodrigo Pérez Alcalá Página 4