Analisis-Precidencial de México

download Analisis-Precidencial de México

of 42

Transcript of Analisis-Precidencial de México

  • 7/23/2019 Analisis-Precidencial de Mxico

    1/42

    Universidad Autnoma del Estado de Mxico

    Plantel Nezahualcyotl Prepa 2

    Anlisis de los gobiernos presidenciales desde Benito Jurez

    hasta Enrique Pea Nieto

    Por

    !aniel A"uilar #ern$ndez

    %oluca A"osto& 2'()

  • 7/23/2019 Analisis-Precidencial de Mxico

    2/42

    An$lisis de los "o*iernos presidenciales desde +enito ,u$rez hasta

    Enri-ue Pe.a Nieto

    2

  • 7/23/2019 Analisis-Precidencial de Mxico

    3/42

    Prolo"o

    Esta investi"acin contiene datos relevantes y caracter/sticas importantes de los

    periodos presidenciales -ue ha tenido la repu*lica de Mexico desde el 201 "o*ierno

    de +enito ,u$rez hasta el actual presidente

    a importancia de estudiar nuestra historia radica en el hecho -ue ella nos permite

    conocer nuestro presente Para conocer nuestra realidad actual es necesariamente

    de*emos irnos al pasado y tratar de entender los procesos& -ue nos han llevado a

    estar como estamos ahora& en todo orden de las cosas ya sea desde un $m*ito

    econmico& pol/tico& social y cultural& para -ue como sociedad no cometamos los

    mismos errores una y otra vez y pueda ha*er pro"reso

    Personalmente creo -ue la "ran mayor/a de los mexicanos incluyendo al"unos

    estudiantes y pro3esionistas no conocen mucho so*re la historia de Mxico& solo lo

    t/pico y lo -ue ense.an en las escuelas& es me4or investi"ar por cuenta propia y de

    3uentes con3ia*les para as/ 3ormar ar"umentos slidos de los sucesos y tener uncriterio propio

    5ecuerdo -ue un pro3esor de historia di4o al"una vez -ue la historia la escri*en los

    vencedores y a al modo -ue m$s les conven"a y no siempre su versin es la cierta

    6ue un poco complicado realizar esta investi"acin ya -ue de*e ser muy *reve& hay

    mucha in3ormacin y tuve -ue descartar muchas cosas para resumir los hechos de

    los presidentes

    3

  • 7/23/2019 Analisis-Precidencial de Mxico

    4/42

    7ndice

    +enito ,uarez88888888888888889

    6lix Mar/a :uloa"a8888888888888888888888888888889

    Manuel 5o*les Pezuela888888888888888888888888888880

    Mi"uel Miramn 88888888888888888888888888888880

    ,os 7"nacio Pavn 8888888888888888888888888888888;

    il8888888888888888888888888888888822

    4

  • 7/23/2019 Analisis-Precidencial de Mxico

    5/42

  • 7/23/2019 Analisis-Precidencial de Mxico

    6/42

    27 presidente de M!ico" Benito Jurez

    6echa de "o*iernoF !el () de enero de (;); al (' de a*ril de (;9@

    u"ar y 3echa de nacimientoF 2( de marzo de (;'9 en Daxaca

    u"ar y 3echa de 3allecimientoF (; de 4ulio de (;02 en la Biudad de Mxico

    Guelatao& Mxico& (;'9 H Biudad de Mxico& (;02I Pol/tico li*eral

    mexicano& presidente de la 5epJ*lica entre (;); y (;02 %ras un periodo de tres

    dcadas en -ue el conservador Antonio pez de

  • 7/23/2019 Analisis-Precidencial de Mxico

    7/42

    G(;)=I %ras la victoria de ,u$rez& 3orm un >o*ierno itinerante con un escaso

    e4rcito -ue& 3inalmente& se vio o*li"ado a capitular G(;92I

    2' presidente de M!ico" Manuel (obles Pezuela

    6echa de "o*iernoF !el 2@ de diciem*re de (;); al 2( de enero de (;)=

    u"ar y 3echa de nacimientoF 2? de mayo de (;(0 en >uana4uato& >uana4uato

    u"ar y 3echa de 3allecimientoF 2? de marzo de (;92 en

  • 7/23/2019 Analisis-Precidencial de Mxico

    8/42

    Mi"uel Miramn 3ue uno de los 3amosos ni.os hroes -ue murieron de3endiendo su

    patria

    )- presidente de M!ico" Jos .gnacio Pa/,n

    6echa de "o*iernoF !el (@ al () de a"osto de (;9'

    u"ar y 3echa de nacimientoF (0=( en eracruz& Mxico

    u"ar y 3echa de 3allecimientoF 2) de mayo de (;99 en la Biudad de Mxico

    Bomenz siendo re"idor del ayuntamiento de la Biudad de Mxico en (;(;

    Posteriormente 3ue secretario de la ,unta de Bensura y asesor de #acienda en ela.o de (;2'

    Buando Miramn todav/a era presidente sustituto de Mxico& renunci a la

    presidencia el (? de a"osto de (;9' Por lo -ue ,os 7"nacio Pavn asumi la

    presidencia de manera provisional el (@ de a"osto del mismo a.o Gslo estuvo en el

    poder ( d/aI 7nmediatamente se realiz una ,unta de 5epresentantes de

    !epartamentos y eli"ieron a nuevamente Miramn para ser el presidente interino el

    (9 de a"osto de (;9'

    !espus de no ha*er tenido la suerte de continuar con el puesto de la presidencia&

    tres a.os despus& el (; de 4unio de (;9?& la Asam*lea de Nota*les& la cual estuvo

    inte"rada por invasores 3ranceses& recompens a ,os 7"nacio Pavn y lo

    restituyeron a la

  • 7/23/2019 Analisis-Precidencial de Mxico

    9/42

    6ue un pol/tico mexicano y 3orma parte de la historia de Mxico por-ue 3ue

    presidente de la 5epJ*lica Mexicana por un corto periodo

  • 7/23/2019 Analisis-Precidencial de Mxico

    10/42

    6ue escritor& a*o"ado y pol/tico %am*in 3ue presidente interino de la 5epJ*lica

    Mexicana por un *reve periodo de 2 O meses 6ue conocido como el presidente

    le"alista por-ue durante su administracin instrument diversas leyes en el pa/s y

    proclam en la Bonstitucin de (;)0 dos art/culos 0= y ;2 para ocupar el puesto de

    la presidencia como un derecho constitucional

    !ichos art/culos esta*lec/an -ue en casa de ausencias temporales o a*solutas de

    -uien 3uera el presidente de la 5epJ*lica Mexicana& correspond/a al presidente de la

  • 7/23/2019 Analisis-Precidencial de Mxico

    11/42

    )5 presidente de M!ico" Por6irio %az

    6echa de "o*iernoF !el 2= de noviem*re de (;09 H (=((u"ar y 3echa de nacimientoF () de septiem*re de (;?' en Daxaca& Daxaca

    u"ar y 3echa de 3allecimientoF '2 de 4ulio de (=() en Par/s& 6rancia

    5ecordemos -ue !/az 3ue presidente de la 5epJ*lica Mexicana en el periodo

    llamado el por3iriato por-ue estuvo en el poder por ?@ a.os de 3orma dictatorial 6ue

    militar y pol/tico mexicano 6orma parte de la historia de Mxico por-ue 3ue uno de

    los presidentes con mayor poder en el pa/s por ha*er "o*ernado durante un lar"o

    periodo dividido en ? ocasionesF

    El primer per/odo de "o*ierno de Por3irio !/az G(;09H(;;'

    o primero -ue se hizo 3ue e-uili*rar los "astos del "o*ierno con los escasos

    in"resos -ue o*ten/a a travs del co*ro de impuestos

    Bonstruccin de v/as de 3errocarril para comunicar a la Biudad de Mxico con los

    estados cercanos& lo cual ayud a aumentar el intercam*io comercial

  • 7/23/2019 Analisis-Precidencial de Mxico

    12/42

    Para ese entonces ten/a poca credi*ilidad y muchos opositores 6ueron muy

    3uertemente casti"adas las re*eliones de campesinos y tra*a4adores& e4emplo son las

    matanzas de 5/o +lanco G(=')I y Bananea G(='9I

    El ?( de mayo de (=(( Por3irio !/az& presidente de Mxico durante tres dcadas&

    lue"o de presentar su renuncia al Bon"reso& empu4ado por la revolucin maderista

    )8 presidente de M!ico" Manuel 9onzlez

    6echa de "o*iernoF !el '( de diciem*re de (;;' al ?' de noviem*re de (;;@

    u"ar y 3echa de nacimientoF (0 de 4unio de (;?? en Matamoros& %amaulipas

    u"ar y 3echa de 3allecimientoF '; de mayo de (;=? en Bhapin"o& Estado de Mxico

    6ue -uien interrumpi el "o*ierno de Por3irio !/az convirtindose en presidente

    interino !urante su administracin& Manuel >onz$lez hizo y se dio lo -ue a

    continuacin se presentaF

    7mpuls m$s la creacin del 3errocarril central mexicano

  • 7/23/2019 Analisis-Precidencial de Mxico

    13/42

    En (;;( la emisin de la moneda de n/-uel -ue sustitu/a a la de plata& provoc unacrisis econmica

  • 7/23/2019 Analisis-Precidencial de Mxico

    14/42

    )# presidente de M!ico" $rancisco .: Madero

    6echa de "o*iernoF !el '9 de noviem*re de (=(( al (= de 3e*rero de (=(?Partido Pol/ticoF Partido Nacional Antirreleccionista GPNAI

    u"ar y 3echa de nacimientoF ?' de octu*re de (;0? en Boahuila

    u"ar y 3echa de 3allecimientoF 22 de 3e*rero de (=(? en la Biudad de Mxico

    En el a.o de (='= 3und el Partido Nacional Antirreleccionista GPNAI como una

    competencia contra !iaz

    Madero solicit a todos los mexicanos luchar por su pa/s y por su 3uturo El mismoplan se.ala*a -ue l se encar"ar/a de la presidencia de la 5epJ*lica Mexicana y

    tendr/a el control de la convocatoria de lo -ue ser/an las nuevas elecciones para

    nom*rar a un nuevo presidente

    %am*in di4o -ue era necesario revisar todas las leyes y re3ormas -ue Por3irio !/az y

    su "a*inete hicieron durante su "o*ierno conocido como la poca del por3irismo

    6inalmente Madero o*tuvo el puesto de la presidencia el '9 de noviem*re de (=((

  • 7/23/2019 Analisis-Precidencial de Mxico

    15/42

    compa./a -ue ten/a en Mxico y decidi hacer un pacto con Manuel Mondra"n y

    6lix !/az Gso*rino de Por3irio !/azI para derrocar el "o*ierno de 6rancisco 7

    Madero&

    a !ecena %r$"ica 3ue un movimiento armado acontecido el (; de 3e*rero de (=(?

    para derrocar al "o*ierno de 6rancisco 7 Madero ictoriano #uerta hizo un convenio

    con !/az& ane Tilson y Mondra"n donde se comprometieron a apoyar a #uerta

    para -ue o*tuviera el puesto de la presidencia a ca*io de -ue despus se la

    entre"ara a !/az

    El (= de 3e*rero de (=(?& 6rancisco 7 Madero 4unto con ,os Mar/a Pino

  • 7/23/2019 Analisis-Precidencial de Mxico

    16/42

    Pedro ascur$in slo estuvo en el puesto por @) minutos el mismo d/a Muchas

    personas comenzaron a especular so*re el "o*ierno mexicano por-ue era rid/culo

    -ue haya ha*ido un presidente slo por ese tiempo !e*ido a eso a ascur$in se le

    conoce como el presidente 3u"az o Jnico -ue hizo durante los @) minutos como

    presidente 3ue nom*rar a ictoriano #uerta secretario de "o*ernacin y -ue despus

    ictoriana aceptara la presidencia de Mxico por disposicin constitucional& al no

    ha*er al"uien en la

  • 7/23/2019 Analisis-Precidencial de Mxico

    17/42

    Atac los intereses norteamericanos al pre3erir a los *rit$nicos en las cuestionesdel petrleo

    os pro*lemas sociales& pol/ticos y econmicos provocaron -ue tuviera m$srivales

    enustiano Barranza& -uien era "o*ernador del estado de Boahuila desconoci su

    "o*ierno y 3orm el e4rcito constitucionalista& el cual derrot al "o*ierno de

    ictoriano #uerta y 3inalmente renunci a la presidencia y entre"o el puesto al

    licenciado 6rancisco

  • 7/23/2019 Analisis-Precidencial de Mxico

    18/42

    42 presidente de M!ico" ;enustiano =arranza

    6echa de "o*iernoF !el '( de mayo de (=(0 al 2( de mayo de (=2'Partido Pol/ticoF Partido i*eral Bonstitucionalista

    u"ar y 3echa de nacimientoF 2' de diciem*re de (;)= en Boahuila

    u"ar y 3echa de 3allecimientoF 2( de mayo de (=2' en %laxcalanton"o& Pue*la

    enustiano Barranza >arza or"aniz un movimiento constitucionalista anz el Plan

    de >uadalupe el 29 de marzo de (=(? en 5amos Arizpe& Boahuila donde desconoc/a

    a ictoriano #uerta como presidente del pa/s por traicionar a Madero& as/ como a los

    poderes le"islativo y 4udicial de la 3ederacin %am*in desconoci los "o*iernos de

    los estados -ue apoya*an a #uerta

    Barranza -uiso consolidar su movimiento pol/tico en re3ormas constitucionales y

    marca*a la importancia y necesidad de rehacer la Bonstitucin de (;)0 Por lo -ue el

    (@ de septiem*re de (=(9 convoc a un con"reso constituyente para re3ormar la

    Bonstitucin antes mencionada

    El '( de octu*re de (=(@ convoc la 3amosa Bonvencin de A"uascalientes donde

    se hicieron varias reuniones durante el proceso de la 5evolucin Mexicana Barranza

    -uer/a or"anizar *a4o su mando todas las 3uerzas revolucionarias de todo el pa/s

    por-ue stas se ha*/a levando en armas

    El '9 de 3e*rero de (=(0 se dieron las nuevas elecciones para diputados y

    senadores& as/ como para el puesto de la presidencia de Mxico enustiano

    Barranza se lanz como candidato y "an !urante su administracin realiz lo -ue a

    continuacin se presenteF

    Dr"aniz tres tipos de e4rcitosF

    18

  • 7/23/2019 Analisis-Precidencial de Mxico

    19/42

    ( El cuerpo de e4rcito del noroeste& diri"ido por el "eneral Clvaro D*re"n2 El cuerpo del e4rcito del norte& diri"ido por el "eneral de divisin Pa*lo >onz$lez

    >arza? !ivisin del norte& diri"ido por el "eneral 6rancisco illa

    %rat de paci3icar a todo el pa/s ya -ue ha*/an en3rentamientos de*ido a lainse"uridad& as/ como los pro*lemas sociales y pol/ticos

    5eor"aniz la administracin y los poderes del pa/s

    a Bonstitucin cam*i a la de (=(0 y conten/a conceptos y puntos socialesavanzados para a-uella poca En ella se plasm en el art/culo (2? la relacin entreo*reroHpatrn& as/ como el art/culo ?1 so*re la re3orma en la educacin y el 201 so*re

    las re3ormas a"rarias

    4) presidente de M!ico" Adol6o de la uaymas&

  • 7/23/2019 Analisis-Precidencial de Mxico

    20/42

    l/aro ?breg,n

    6echa de "o*iernoF !el '( de diciem*re de (=2' al ?' de noviem*re de (=2@

    u"ar y 3echa de nacimientoF (= de 3e*rero de (;;' en Clamos&

  • 7/23/2019 Analisis-Precidencial de Mxico

    21/42

    En el $m*ito pol/tico y militar se trat de mantener control en los di3erentes partidospol/ticos y e-uili*rio en el e4rcito !espus de dos a.os en la presidencia& se lo"r

    -ue los Estados Unidos reconociera su "o*ierno en el a.o de (=2? de*ido a la 3irmade los %ratados de +ucareli con Mxico

    45 presidente de M!ico" Plutarco El%as =alles

    6echa de "o*iernoF !el '( de diciem*re de (=2@ al ?' de noviem*re de (=2;

    u"ar y 3echa de nacimientoF 2) de septiem*re de (;00 en >uaymas&

  • 7/23/2019 Analisis-Precidencial de Mxico

    22/42

    ? ey so*re la Administracin 7nterior del Estado@ ey del %ra*a4o y Previsin

  • 7/23/2019 Analisis-Precidencial de Mxico

    23/42

    a creacin de una moneda esta*le Gen in"lsF sta*le currencyI -ue tuviera elmismo valor con el paso del tiempo %am*in cre un presupuesto *alanceado y una

    hacienda renovada con personal con3ia*le para el mane4o de la econom/a

    a creacin del impuesto so*re la renta o 7

  • 7/23/2019 Analisis-Precidencial de Mxico

    24/42

    uiso convertir a Mxico en un pa/s capitalista ya -ue para l y otros pol/ticos era

    necesario tener un orden en el aspecto social& pol/tico& econmico y 4ur/dico Por lo

    cual era *$sica la produccin de todo tipo de o*4etos y alimentos *$sicos& as/ como

    el crecimiento de las empresas mexicanas y extran4eras con tra*a4adores asalariados

    -ue participaran en el intercam*io de *ienes o servicios para o*tener "anancias o

    cual-uier otro *ene3icio para contri*uir en me4orar la vida de las personas y el pa/s

    Emilio Portes >il continJo lo -ue ha*/a hecho Plutarco El/as Balles y 3avoreci el

    reparto de m$s tierra a otros campesinos y 3ortaleci las or"anizaciones campesinas

    47 presidente de M!ico" Pascual ?rtiz (ubio

    6echa de "o*iernoF !el ') de 3e*rero de (=?' al '@ de septiem*re de (=?2

    u"ar y 3echa de nacimientoF El (' de marzo de (;00 en Morelia& Michoac$n

    u"ar y 3echa de 3allecimientoF El '@ de noviem*re de (=9? en la Biudad de Mxico

    %ras un triun3o muy dudoso Pascual Drtiz 5u*io tom el poder el ') de 3e*rero de

    (=?' y del cual renunci el '@ de septiem*re de (=?2

    A pesar de -ue su administracin 3ue *reve& realiz cosas *uenas por su pa/s -ue

    -uedaron plasmadas en la historia de Mxico

    Acept el in"reso de Mxico a la i"a de las Naciones

    !elimit los territorios peninsulares

    5ecuper para el pa/s varias propiedades y construcciones -ue esta*an en poder

    de la i"lesia

    5ati3ic la li*ertad de cultos Gley promul"ada ori"inalmente por +enito ,u$rezI stada*a la li*ertad a todas las personas de ele"ir li*remente una reli"in sin ser v/ctimade represin& discriminacin o cual-uier otro intento de a*olicin& as/ como tam*inde3end/a las creencias de cada reli"in

    24

  • 7/23/2019 Analisis-Precidencial de Mxico

    25/42

    Ampli la red tele3nica del pa/s

    Boncluy las o*ras de administraciones pasadas -ue no se ha*/an terminado y seconstruy la carretera Mxico Nuevo aredo

    4# presidente de M!ico" Abelardo 1: (odr%guez

    6echa de "o*iernoF !el '2 de septiem*re de (=?2 al ?' de noviem*re de (=?@

    u"ar y 3echa de nacimientoF (2 de mayo de (;;= en >uaymas&

  • 7/23/2019 Analisis-Precidencial de Mxico

    26/42

    4' presidente de M!ico" 1zaro =rdenas

    6echa de "o*iernoF !el '( de diciem*re de (=?@ al ?' de noviem*re de (=@'u"ar y 3echa de nacimientoF 2( de mayo de (;=) en ,i-uilpan& Michoac$n

    u"ar y 3echa de 3allecimientoF (= de octu*re de (=0' en la Biudad de Mxico

    a historia se.ala -ue B$rdenas exi"i la renuncia de su "a*inete por-ue se

    opusieron a las disposiciones a 3avor de la clase o*rera y campesina !urante su

    administracin realiz lo -ue a continuacin se presentaF

  • 7/23/2019 Analisis-Precidencial de Mxico

    27/42

    5* presidente de M!ico" Manuel >/ila =a+acho

    6echa de "o*iernoF !el '( de diciem*re de (=@' al ?' de noviem*re de (=@9u"ar y 3echa de nacimientoF 2@ de a*ril de (;=9 en %eziutl$n& Pue*la

    u"ar y 3echa de 3allecimientoF (? de octu*re de (;)) en #uix-uilucan& Mxico

    !urante su "estin realiz lo si"uienteF

    !io prioridad en nivel de importancia a la educacin ya -ue re3orm el art/culo ?1de la Bonstitucin Mexicana

    Bre el 7nstituto de Bapacitacin para Maestros en

  • 7/23/2019 Analisis-Precidencial de Mxico

    28/42

    Mxico 6und la

  • 7/23/2019 Analisis-Precidencial de Mxico

    29/42

    Dr"aniz y creci el reparto a"rario

    a inversin privada aument y as/ tam*in se acrecent el crecimiento industrial yur*ano del pa/s

    a industria automotriz& de motores& electrodomsticos y hoteles se diversi3icaronm$s por todo Mxico

    7mpuls la cultura mexicana en otros pa/ses y apoy a muchos artistas comoDctavio Paz y !avid Al3aro uerrero

    eneral de Ense.anza Normal

    El 7nstituto Nacional de Peda"o"/a El 7nstituto Nacional de +ellas Artes y iteratura El Bole"io %cnico de Educacin

  • 7/23/2019 Analisis-Precidencial de Mxico

    30/42

    Entre" alrededor de ?) millones de hect$reas a los campesinos

    Bre el sistema de casasHha*itacin con el 7nstituto Nacional de la ivienda

    Modi3ic la ley a la responsa*ilidad de servicios pJ*licos por el nivel cr/tico decorrupcin -ue ha*/a en Mxico

    Apoy y continu con la construccin de nuevos caminos& redes 3erroviarias&escuelas de nivel primaria y media superior& hospitales y presas& como lainau"uracin de la presa 6alcn

    El "o*ierno de Adol3o 5uiz Bortines e-uip las instalaciones de la Universidad

    Nacional Autnoma de Mxico GUNAMI y tam*in apoy a otras universidades delpa/s

    5edu4o el 7mpuesto

  • 7/23/2019 Analisis-Precidencial de Mxico

    31/42

  • 7/23/2019 Analisis-Precidencial de Mxico

    32/42

  • 7/23/2019 Analisis-Precidencial de Mxico

    33/42

    !urante su "o*ierno se desat una crisis econmica y su "o*ierno compr empresas

    -ue estuvieron por -ue*rar para poder sostener los empleos& sin em*ar"o se dio

    mucha corrupcin e ine3iciencia en los tra*a4os por parte de los tra*a4adores

    Entre otras cosas -ue se dieron durante el "o*ierno de uis Echeverr/a Clvarez se

    encuentranF

  • 7/23/2019 Analisis-Precidencial de Mxico

    34/42

    a.os trat de 3ortalecer al pa/s y en los Jltimos dos a.os de "o*ierno se en3oc en

    acelerar el crecimiento en el aspecto& social& econmico& pJ*lico y pol/tico

    El presidente hizo lo si"uiente durante su "o*iernoF

  • 7/23/2019 Analisis-Precidencial de Mxico

    35/42

    57 presidente de M!ico" Miguel de la Madrid

    6echa de "o*iernoF !el '( de diciem*re de (=;2 al ?' de noviem*re de (=;;u"ar y 3echa de nacimientoF (2 de diciem*re de (=?@ en Bolima

    u"ar y 3echa de 3allecimientoF ( de a*ril de 2'(2& Mxico& ! 6

    6ue a*o"ado y pol/tico mexicano

    Entre las cosas -ue realiz el presidente Mi"uel de la Madrid se encuentranF

    %ra*a4 *a4o una pol/tica de ri"or y de lucha contra la corrupcin

    En cuanto a pol/tica exterior se centr en ne"ociar la deuda externa de Mxico

    !urante su "o*ierno se dio el terri*le terremoto de (=;) en la Biudad de Mxico de

    ;) en la escala de 5ichter y se dio una 3uerte rplica a los 2' d/as os da.os

    materiales 3ueron devastadores& se perdieron miles de vidas& hu*o muchas personas

    perdidas y heridas

  • 7/23/2019 Analisis-Precidencial de Mxico

    36/42

    os motivos de la "ran 3alla nunca los dieron a conocer y slo se.alaron -ue

    Mxico necesita*a a un nuevo presidente y as/ 3ue como dicha

  • 7/23/2019 Analisis-Precidencial de Mxico

    37/42

    Aprendi y encarcel a 5aJl ortari por-ue 3ue acusado por laProcuradur/a >eneral de la 5epJ*lica& enca*ezada por el panista Antonio ozano

    >racia por ha*er sido el autor intelectual del asesinato de , 6rancisco 5uiz Massieu&aspirante a ser el l/der de la 3raccin priista en la B$mara de !iputados

    %ra*a4 para llevar a ca*o la recuperacin econmica en Mxico

    En (==9 se 3irmaron los acuerdos so*re el derecho y la cultura ind/"ena en

  • 7/23/2019 Analisis-Precidencial de Mxico

    38/42

    Biudad de Mxico ya no era su3iciente& por lo cual los "o*iernos del estado deMxico y de #idal"o pidieron de 3orma o3icial llevar a ca*o dicho proyecto

    Por decreto del e4ecutivo 3ederal se cre el '( de noviem*re del 2''( la A"encia6ederal de 7nvesti"acin GA67I el cual 3ue un proyecto impulsado por >enaro >arc/auna con el o*4etivo de responder a la necesidad de los mexicanos y de evolucionaren cuanto a las cuestiones 4udiciales y policiacas de Mxico

    En toda la historia de Mxico icente 6ox 3ue el primer presidente del pa/s -ue notuvo la mayor/a de votos de la c$mara de diputados ni de senadores !e*ido a esono le 3ueron apro*adas tres re3ormas importantes -ue plante durante su "o*ierno&stas 3ueronF

    a re3orma 3iscal& la cual se hace por medio del # Bon"reso de la Unin del pa/s ymodi3ica al"unas leyes 3iscales -ue se pu*lican en el diario o3icial de la 6ederacinpara hacer del conocimiento de todos los mexicanos a re3orma 3iscal contempla laley de in"resos de la 3ederacin G76I& el cdi"o 3iscal de la 3ederacin GB66I& la leydel impuesto so*re la renta G7

  • 7/23/2019 Analisis-Precidencial de Mxico

    39/42

    2''9 y 3orma parte del Partido de Accin Nacional GPANI& uno de los partidos

    pol/ticos -ue ha ido ad-uiriendo mayor importancia en Mxico

    !urante su administracin ha realizado lo si"uienteF

    os aspectos principales de su "o*ierno se en3ocan en lo si"uienteF

    Empleo Educacin 6uerzas armadasEn materia de empleoF

    Present una propuesta ante el Bon"reso de la Unin para re3ormar le ey 6ederalde Bompetencia Econmica para poder nivelar los mercados nacionales con elo*4etivo de incrementar la competitividad econmica de Mxico Ba*e se.alar -ue loanterior ayuda -ue "eneral m$s y me4ores empleos para los mexicanos

    En cuestin de se"uridadF

    Baldern realiz una campa.a contra el narcotr$3ico y en dicho asunto involucra alE4rcito Mexicano para la realizacin de operativos especiales en di3erentes puntos

    del pa/s como en %i4uana& Michoac$n& >uerrero y Nuevo en& estados donde haha*ido m$s e4ecuciones y pro*lemas de narcotr$3ico& aun-ue eso se ha extendido aotras partes de la 5epJ*lica Mexicana

    En materia de econom/aF

    5ealiz un decreto de austeridad para reducir su sueldo y el de sus secretarios deEstado

  • 7/23/2019 Analisis-Precidencial de Mxico

    40/42

    Bre el pro"rama

  • 7/23/2019 Analisis-Precidencial de Mxico

    41/42

    41

  • 7/23/2019 Analisis-Precidencial de Mxico

    42/42