Analisis Vertical Ecopetrol 2012

2
ANALISIS VERTICAL ECOPETROL 2012 Una vez observados los estados finan cieros, y realizado el análisis vertical de la empresa Ecopetrol S.A. en el año 2012 se puede deducir lo siuiente! "niciando con la raz#n corriente de la entidad, se determina una carencia de li$uidez positiva, ya $ue por cada peso de deuda corriente% solo cuenta con 0.&' pesos de su activo corriente para suplir o respaldar este, faltando un 2( por cada peso de su activo corriente para cubrir cada peso de deuda y sin percibir utilidad aluna. )espect o a la raz#n acida o prueba acida, la cual muestra la capacidad corrient e inmediata $ue tiene la empresa para cancelar sus pasivos a corto plazo, se evidencia $ue en el presente año tiene una li$uidez insuficiente para cubrir estas obli aciones, es decir, por cada peso de sus obli aciones a corto plazo% solo cuenta con 0.'* pesos de sus activos corrientes para cancelar este, arro+ando una perdida adicional del 1( de cada peso para lorar suplir la deuda. -o $ue si nif ica $ue la empre sa tiene la necesi dad de depender de la venta de sus eistencias y tener en cuenta los astos paado por anticipado, además de los saldos en efectivo y demás activos de fácil li$uidaci#n como son las cuentas por cobrar e inversiones te mpor al es las cu al es corres ponden al /( y 1( respectivamente al total de los activos y si se icieran efectivas lo más pronto posible, la empresa tendra me+ores recursos y buena li$uidez para suplir las deudas corrientes. tro factor importante en la empresa es su capital de traba+o neto, el cual muestra una deficiencia en este, es decir , cuenta con una p3rdi da de 45670.'8 para cubrir sus astos operac ionale s los cuales tiene n un monto de 4 .&76. /&0, notand o una considerab le diferencia entre estos dos valores, lo $ue se deduce una vez analizados los estados financieros $ue la empresa no tiene suficiente li$uidez para saciar las obliaciones corrientes y por ende presenta una ba+a para suplir los astos operacionales. 9or otro lado la empresa con el desarrollo de sus actividades a oriinado alunas razones de endeudamiento o apalancamiento, una de ellas es la raz#n de deuda en la cual del 100( del total de sus ac ti vos los cuales corresponden a 4116.'7&./7', el 1( de estos le corresponden a los acreedores de la empresa por su participaci#n o financiaci #n de estos acti vos, es decir, la suma de 4*.*&0.*2*% de+ando a la disposici#n de la empresa la suma de 4*7.1''.&/1 $ue corresponden al /&( del total de los activos.

Transcript of Analisis Vertical Ecopetrol 2012

Page 1: Analisis Vertical Ecopetrol 2012

7/21/2019 Analisis Vertical Ecopetrol 2012

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-vertical-ecopetrol-2012 1/2

ANALISIS VERTICAL ECOPETROL 2012

Una vez observados los estados financieros, y realizado el análisis vertical de la

empresa Ecopetrol S.A. en el año 2012 se puede deducir lo siuiente!

"niciando con la raz#n corriente de la entidad, se determina una carencia de

li$uidez positiva, ya $ue por cada peso de deuda corriente% solo cuenta con 0.&'

pesos de su activo corriente para suplir o respaldar este, faltando un 2( por cada

peso de su activo corriente para cubrir cada peso de deuda y sin percibir utilidad

aluna. 

)especto a la raz#n acida o prueba acida, la cual muestra la capacidad corriente

inmediata $ue tiene la empresa para cancelar sus pasivos a corto plazo, se

evidencia $ue en el presente año tiene una li$uidez insuficiente para cubrir estas

obliaciones, es decir, por cada peso de sus obliaciones a corto plazo% solocuenta con 0.'* pesos de sus activos corrientes para cancelar este, arro+ando una

perdida adicional del 1( de cada peso para lorar suplir la deuda. -o $ue

sinifica $ue la empresa tiene la necesidad de depender de la venta de sus

eistencias y tener en cuenta los astos paado por anticipado, además de los

saldos en efectivo y demás activos de fácil li$uidaci#n como son las cuentas por 

cobrar e inversiones temporales las cuales corresponden al /( y 1(

respectivamente al total de los activos y si se icieran efectivas lo más pronto

posible, la empresa tendra me+ores recursos y buena li$uidez para suplir las

deudas corrientes.

tro factor importante en la empresa es su capital de traba+o neto, el cual muestra

una deficiencia en este, es decir, cuenta con una p3rdida de 45670.'8 para

cubrir sus astos operacionales los cuales tienen un monto de 4 .&76./&0,

notando una considerable diferencia entre estos dos valores, lo $ue se deduce

una vez analizados los estados financieros $ue la empresa no tiene suficiente

li$uidez para saciar las obliaciones corrientes y por ende presenta una ba+a para

suplir los astos operacionales.

9or otro lado la empresa con el desarrollo de sus actividades a oriinado alunas

razones de endeudamiento o apalancamiento, una de ellas es la raz#n de deudaen la cual del 100( del total de sus activos los cuales corresponden a

4116.'7&./7', el 1( de estos le corresponden a los acreedores de la empresa

por su participaci#n o financiaci#n de estos activos, es decir, la suma de

4*.*&0.*2*% de+ando a la disposici#n de la empresa la suma de 4*7.1''.&/1 $ue

corresponden al /&( del total de los activos.

Page 2: Analisis Vertical Ecopetrol 2012

7/21/2019 Analisis Vertical Ecopetrol 2012

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-vertical-ecopetrol-2012 2/2

En el indicador del endeudamiento financiero de la empresa, del 100( del total de

las obliaciones financieras las cuales fueron derivadas del 20( del total de las

ventas, el 17( de estas obliaciones tienen vencimiento a menos de un año,

mientras $ue el '6( restante de estas obliaciones corresponden a las tienen

vencimiento a más de un año, es decir, no corrientes sobre el total de las ventas.

-o $ue se deduce $ue empresa tiene una cifra considerable de deudas con

vencimiento a más de un año y esto le permite traba+ar con más tran$uilidad por el

pao de esas deudas no corrientes, pero deberá profundizar en tener li$uidez para

cubrir sus obliaciones corrientes ya $ue está insuficiente en 3sta como se

epres# anteriormente.

Es importante determinar todos a$uellos pasivos $ue tienen vencimiento a menos

de un año para $ue la empresa tena presente la cancelaci#n de estos y evitar 

intereses moratorios o el cierre de cr3ditos, de esta manera del 100( del total de

los pasivos correspondientes a 4*./6*./60, el /0( tienen vencimiento a menos

de un año, por lo se calcula $ue la empresa debe tener a la mano antes de docemeses 426.2*'.2*/ para cancelar estos pasivos.

9ara terminar con el año 2012, no se puede $uedar sin determinar el indicador 

$ue mide el rado de compromiso del patrimonio de los socios de Ecopetrol para

con los acreedores de la empresa% el cual es muy bueno, ya $ue la empresa tiene

0.72 pesos de deuda por cada peso del patrimonio, lo $ue enera una utilidad del

2'( por cada peso.