Analizando El Rebaño Que Aprende

3
Analizando el rebaño que aprende En ese momento tal vez que estés preguntando ¿porque acabo de gastar mi valioso tiempo leyendo un cuento que habla de ovejas, lobos y aprendizaje? Buena pregunta. No dejes que te engaña el tono divertido del rebaño que aprende. Gran parte de los procesos de aprendizaje tienen que ver con divertirse -y metáforas como la que acabas de leer son medios valiosos para esclarecer nuevas verdades acerca del mundo en que vivimos-. Las ovejas de la historia tienen algunas ideas importantes que compartir, estas ideas pueden tener un alto impacto en la forma en que las organizaciones desarrollar sus negocios en escala global, así como también en la manera en que tú te desempeñas diariamente. Hacia una cultura de aprendizaje ¿Qué es una cultura de aprendizaje?, ¿cómo se hace para institucionalizar esta cultura? y ¿qué entendemos por "aprendizaje"? En la historia, la oveja Chep se comporta un poco a la defensiva cuando Otto indujo la idea de aprendizaje " pero nosotros si aprendemos", dijo Chep. La reacción defensiva es natural. Pareciera que decir que debemos convertirnos en una cultura de aprendizaje implicará que hasta ahora, no hemos estado aprendiendo. Pero esto no es necesariamente cierto. Por el contrario, el reto que enfrenta las organizaciones es hacer que el aprendizaje sea institucional, a través de la definición y construcción de capacidades y estructuras organizacionales para aprender, tales como la cultura, los procesos, los sistemas y las habilidades. ¿Recuerdas al inicio de la historia cuando las ovejas demostraron habilidades tales como cavar, y sacar espinas de sus pezuñas? Estas eran habilidades valiosas, pero sin cultura, procesos o sistemas implantados, estas habilidades existían en el vacío. Las habilidades nunca se habrían conjugado y reforzado para lograr el mayor beneficio para el rebaño. Se puede apreciar como las ovejas habían aprendido individualmente -pero no fue sino hasta que el aprendizaje se alineó, se hizo deliberado y se institucionalizó que pudieron sobrepasar incluso sus propias expectativas-. Fueron capaces de construir un estanque e incrementará la calidad de su existencia y expandieron su capacidad para crecer. El reto que enfrenta las organizaciones que aprenden es la institucionalización del aprendizaje para que los grupos puedan crear juntos el futuro que desean. Y para muchas organizaciones esto apenas es el comienzo. Tal como las ovejas descubrieron, siempre hay oportunidades para seguir creciendo se requiere aprendizaje para tomar (o incluso para ver) esas oportunidades. Haciendo que el aprendizaje suceda Ya seas un rebaño de ovejas o una empresa global, hay tres áreas en las que deben ocurrir cambios para que surja una cultura de aprendizaje. Ideas rectoras: es la primera área. Toda organización está gobernada por e ideas, visión, valores y un propósito -se han expresadas abiertamente uno. Una idea rectora puede ser " sube/asciende en el organigrama" o " haz tanto dinero como puedas". (Las ideas rectoras, esperamos, son más inspiradoras.) En la historia, las ovejas eran guiadas originalmente por una idea rectora pasiva y no expresada: somos víctimas y eso lo hecho de sobrevivir es todo un logro. Otto introdujo una nueva idea rectora que lo lleno de poder " sueño con el día en que ninguna otra oveja morirá para convertirse en el desayuno de un lobo" esa nueva visión género algunos comportamientos impresionantes diferentes en el rebaño. Dominio de acción Sin embargo, deben atarse que esta idea rectora no es un ideal, porque es auto limitada. En otras palabras, una vez que los lobos han sido controlados ¿que sigue? Una idea rectora marcador a debe levantar las aspiraciones del rebaño, más allá del simple mensaje de " no morir" (también deben notarse los problemas potenciales que pueden surgir a lidiar con sistemas predador/presa en la vida real. El incrementar el número de ovejas o decremento en el número de lobos puede desvalanciar el ambiente, resultando en un caos. justo el pensamiento sistémico (un concepto que tocaremos en unos minutos puede arrojar alguna luz sobre esta dinámica compleja) a pesar de su visión poco ideal, démosle a Otto y al rebaño algo de crédito. Ellos apenas están empezando su viaje hacia el aprendizaje. Una cultura de aprendizaje trae consigo muchas ideas rectoras nuevas y retadoras, tales como: "yo no puedo operar de forma independiente a una organización" y " la manera en que yo percibo el mundo realmente afecta a la misma realidad del mundo". Ciertamente es una nueva manera de afrontar el mundo y sus implicaciones van hasta los niveles personal e individual más profundos. Probablemente puedas ver que el aprendizaje es una experiencia a inquietante para muchos. Teoría, métodos y herramientas: eso te daría que debe atenderse para propiciar una cultura de aprendizaje, éstos representan una nueva manera de pensar. Marietta rompió con patrón en muy arraigados cuando introdujo una teoría radicalmente nueva ¿qué pasa si no es cierto que los lobos sean imparables? Un acto valeroso, tal como cuando alguien cuestiona convicciones profundamente arraigadas. (¿Recuerda la oveja que dijo: " estarse haciendo burla de nuestros ancestros"?). El introducir una teoría nueva es sólo el principio. También son importantes los métodos y herramientas que nos permite probar y trabajar con la nueva teoría. Nuevamente, los esfuerzos del rebaño en historia son relativamente simples; por ejemplo durante la reunión final del rebaño, las ovejas admitieron la dificultad para cuestionar sus propias creencias y compartir algo de la información que habían aprendido. Este diálogo fue de un método nuevo de comunicación para las ovejas. Innovaciones en infraestructura en la última aria de cambio hacia una cultura aprendizaje, ¿como accesar a toda la gente en la organización las nuevas ideas, teorías, métodos y

description

Este documento es un apoyo para el análisis del cuento El Rebaño que aprende.

Transcript of Analizando El Rebaño Que Aprende

Page 1: Analizando El Rebaño Que Aprende

Analizando el rebaño que aprende

En ese momento tal vez que estés preguntando ¿porque acabo de gastar mi valioso tiempo leyendo un cuento que habla de ovejas, lobos y aprendizaje? Buena pregunta. No dejes que te engaña el tono divertido del rebaño que aprende. Gran parte de los procesos de aprendizaje tienen que ver con divertirse -y metáforas como la que acabas de leer son medios valiosos para esclarecer nuevas verdades acerca del mundo en que vivimos-.

Las ovejas de la historia tienen algunas ideas importantes que compartir, estas ideas pueden tener un alto impacto en la forma en que las organizaciones desarrollar sus negocios en escala global, así como también en la manera en que tú te desempeñas diariamente.

Hacia una cultura de aprendizaje

¿Qué es una cultura de aprendizaje?, ¿cómo se hace para institucionalizar esta cultura? y ¿qué entendemos por "aprendizaje"? En la historia, la oveja Chep se comporta un poco a la defensiva cuando Otto indujo la idea de aprendizaje " pero nosotros si aprendemos", dijo Chep. La reacción defensiva es natural. Pareciera que decir que debemos convertirnos en una cultura de aprendizaje implicará que hasta ahora, no hemos estado aprendiendo. Pero esto no es necesariamente cierto. Por el contrario, el reto que enfrenta las organizaciones es hacer que el aprendizaje sea institucional, a través de la definición y construcción de capacidades y estructuras organizacionales para aprender, tales como la cultura, los procesos, los sistemas y las habilidades.

¿Recuerdas al inicio de la historia cuando las ovejas demostraron habilidades tales como cavar, y sacar espinas de sus pezuñas? Estas eran habilidades valiosas, pero sin cultura, procesos o sistemas implantados, estas habilidades existían en el vacío. Las habilidades nunca se habrían conjugado y reforzado para lograr el mayor beneficio para el rebaño. Se puede apreciar como las ovejas habían aprendido individualmente -pero no fue sino hasta que el aprendizaje se alineó, se hizo deliberado y se institucionalizó que pudieron sobrepasar incluso sus propias expectativas-. Fueron capaces de construir un estanque e incrementará la calidad de su existencia y expandieron su capacidad para crecer.

El reto que enfrenta las organizaciones que aprenden es la institucionalización del aprendizaje para que los grupos puedan crear juntos el futuro que desean. Y para muchas organizaciones esto apenas es el comienzo. Tal como las ovejas descubrieron, siempre hay oportunidades para seguir creciendo se requiere aprendizaje para tomar (o incluso para ver) esas oportunidades.

Haciendo que el aprendizaje suceda

Ya seas un rebaño de ovejas o una empresa global, hay tres áreas en las que deben ocurrir cambios para que surja una cultura de aprendizaje.

Ideas rectoras: es la primera área. Toda organización está gobernada por e ideas, visión, valores y un propósito -se han expresadas abiertamente uno. Una idea rectora puede ser " sube/asciende en el organigrama" o " haz tanto dinero como puedas". (Las ideas rectoras, esperamos, son más inspiradoras.) En la historia, las ovejas eran guiadas originalmente por una idea rectora pasiva y no expresada: somos víctimas y eso lo hecho de sobrevivir es todo un logro. Otto introdujo una nueva idea rectora que lo lleno de poder " sueño con el día en que ninguna otra oveja morirá para convertirse en el desayuno de un lobo" esa nueva visión género algunos comportamientos impresionantes diferentes en el rebaño.

Dominio de acción

Sin embargo, deben atarse que esta idea rectora no es un ideal, porque es auto limitada. En otras palabras, una vez que los lobos han sido controlados ¿que sigue? Una idea rectora marcador a debe levantar las aspiraciones del rebaño, más allá del simple mensaje de " no morir" (también deben notarse los problemas potenciales que pueden surgir a lidiar con sistemas predador/presa en la vida real. El incrementar el número de ovejas o decremento en el número de lobos puede desvalanciar el ambiente, resultando en un caos. justo el pensamiento sistémico (un concepto que tocaremos en unos minutos puede arrojar alguna luz sobre esta dinámica compleja) a pesar de su visión poco ideal, démosle a Otto y al rebaño algo de crédito. Ellos apenas están empezando su viaje hacia el aprendizaje.

Una cultura de aprendizaje trae consigo muchas ideas rectoras nuevas y retadoras, tales como: "yo no puedo operar de forma independiente a una organización" y " la manera en que yo percibo el mundo realmente afecta a la misma realidad del mundo". Ciertamente es una nueva manera de afrontar el mundo y sus implicaciones van hasta los niveles personal e individual más profundos. Probablemente puedas ver que el aprendizaje es una experiencia a inquietante para muchos.

Teoría, métodos y herramientas: eso te daría que debe atenderse para propiciar una cultura de aprendizaje, éstos representan una nueva manera de pensar. Marietta rompió con patrón en muy arraigados cuando introdujo una teoría radicalmente nueva ¿qué pasa si no es cierto que los lobos sean imparables? Un acto valeroso, tal como cuando alguien cuestiona convicciones profundamente arraigadas. (¿Recuerda la oveja que dijo: " estarse haciendo burla de nuestros ancestros"?).

El introducir una teoría nueva es sólo el principio. También son importantes los métodos y herramientas que nos permite probar y trabajar con la nueva teoría. Nuevamente, los esfuerzos del rebaño en historia son relativamente simples; por ejemplo durante la reunión final del rebaño, las ovejas admitieron la dificultad para cuestionar sus propias creencias y compartir algo de la información que habían aprendido. Este diálogo fue de un método nuevo de comunicación para las ovejas.

Innovaciones en infraestructura en la última aria de cambio hacia una cultura aprendizaje, ¿como accesar a toda la gente en la organización las nuevas ideas, teorías, métodos y

Page 2: Analizando El Rebaño Que Aprende

herramientas?, ¿Cómo pueden trabajar juntos para beneficiarse de la cultura de aprendizaje? De hecho y para empezar, ¿cómo hará la gente para propiciar la cultura de aprendizaje? Estas preguntas llevan a reconocer la necesidad de contar con infraestructura.

Un ejemplo de infraestructura puede verse en el discurso que Marietta dar al rebaño: ella dijo " investigamos tanto como podamos acerca de los lobos. Después, compartamos entre nosotros todo lo que averigüemos". En otras palabras, la nave se estructura de las ovejas incluía una red para escribir y compartir información. Esto es de lo más básico, pero de cualquier forma es una infraestructura. En el caso de las ovejas, esta innovación tan simple produjo resultados dramáticos en cuanto al aprendizaje compartido.

¿Cómo puede las empresas ayudar a propiciar la infraestructura de aprendizaje? Un ramo común es tratar al aprendizaje como un programa. El aprendizaje no es algo que se pueda conseguir con seminarios, manuales de entrenamiento, letreros y tazas de café. (De hecho, el abandonar el enfoque de " seminarios de entrenamiento" puede ser, para muchos, otra innovación en su infraestructura.) Por el contrario, el aprendizaje debe ser un esfuerzo y guiado por el negocio y que debemos adoptar cada quien de manera individual. Si el aprendizaje toma cuerpo en una organización será gracias a gente como tú, comprometida con el aprendizaje y el crecimiento.

Incrementando la cultura, una oveja a la vez

El aprendizaje es una disciplina. A cierto nivel, es una nueva manera de hacer las cosas. Pero de forma aún más importante, es una nueva manera de ser y percibir. (Esta es una de las razones por las cuales el enfoque de seminarios de entrenamiento falla frecuentemente al tratar de construir una cultura aprendizaje. El aprendizaje proviene de la experiencia, no derrota a folio). Para la gente que entra en este tipo de aprendizaje, ocurre una profunda experiencia que puede describirse como un " despertar". Esta gente de al mundo y a su lugar en el de forma literalmente diferente.

El rebaño de ovejas cabo un estanque que mantuvo alejados a los lobos e incrementó la calidad de su existencia. Esto es un logro de equipo extraordinario, pero ese observamos más de cerca, veremos que los resultados y comportamientos surgieron a un nivel individual. El rebaño cambio puesto que las ovejas cambiaron individualmente este cambio tuvo lugar en tres áreas:

Nuevas habilidades y capacidades

Nueva conciencia y sensibilidad Nuevas actitudes y creencias

Nuevas habilidades y capacidades: ¿cómo sabe la gente se está aprendiendo? Sencillo. De acuerdo con Peter Senge, autor del libro la quinta disciplina y como autor de la quinta disciplina en la práctica (dos textos básicos acerca de los principios de la cultura de aprendizaje), sabemos que estamos aprendiendo " cuando podemos hacer cosas que antes no podíamos". Por ejemplo, el hecho de que Jerome aprendiera mover rocas con su nariz fue, de hecho, un aprendizaje legítimo (al menos lo fue

para él). Transferir esa habilidad a un nuevo contexto de construir un dique para crear un estanque que protegiera al rebaño lobos, constituyó un nivel aún más alto de generación de habilidad y aprendizaje para Jerome.

Nueva conciencia y sensibilidad: las nuevas habilidades y capacidades no llevan a una nueva conciencia y sensibilidad. Pensemos en éstas como nuevo entendimiento, más profundo, acerca de los sistemas -entendimientos que nos llevan a cuestionar suposiciones y observaciones que pueden parecer obvias-.

Por ejemplo, algunas de las ovejas se dieron cuenta de que " no lobo no vienen después de que llueve, y viene más a menudo cuando hace calor y está seco" ¿no es esto obvio? ¿Porque las ovejas no se dieron cuenta de esto antes? Seguramente hubo muchas oportunidades durante años para observar este patrón de comportamiento.

Tal vez no. La razón por la cual las ovejas no vieron este patrón tan obvio es por qué no encajaba en su modelo de la realidad. No fue sino hasta que Marietta insistió en desafiar estas creencias (" todos decimos que lo lobos no pueden ser detenidos... Pero, ¿qué pasa si no es así?") Que las ovejas fueron capaces de "ver" y explorar la información que estaba disponible. (Específicamente, las ovejas que fueron capaces de suspender sus supuestos fueron capaces de ver la información).

Nuevas actitudes y creencias: la nueva conciencia condujo finalmente a nuevas creencias. Al final de la historia, las ovejas tenían una conciencia colectiva: tablero lobo no son tan listos, después de todo. Tal vez de verdad pueden ser detenidos ¿Es de sorprendernos que esta nueva creencia haya cambiado radicalmente las cosas para el rebaño? Pensemos en ello: la persona que vive su vida pensando que puede morir en cualquier momento tiene una experiencia muy diferente de la vida, que la persona que siente estar relativamente a salvo de cualquier daño. Las creencias del rebaño acerca del mundo tuvieron un efecto muy poderoso sobre la manera en que experimentaron el mundo. Cuando cambia la manera en que vez al mundo a tu alrededor, el mundo mismo cambia, también.

La nueva creencia del rebaño acerca del mundo tuvo resultados inmediatos, tangibles. Su estilo de vida (" la confianza reemplazó a su existencia llena de temores..."); aquel panorama de su pradera cambio. La historia es una metáfora acerca de poder real qué está disponible para las organizaciones en las cuales los individuos se encuentran en constante crecimiento y aprendizaje.

Así que ¿donde comienzo?

En su libro " la quinta disciplina: el arte y la práctica de la organización abierta al aprendizaje", Peter Senge detalla con suficiente amplitud cinco disciplinas que los individuos a las organizaciones deben adoptar para crear una verdadera cultura de aprendizaje: brevemente las cinco disciplinas son:

Pensamiento sistémico. Rara vez los eventos de nuestras vidas son tan simples y directos como parece. El pensamiento

Page 3: Analizando El Rebaño Que Aprende

sistémico es la aplicación práctica de la dinámica de sistemas (un campo de estudien Trincado que examina patrones y estructuras que gobiernan la naturaleza, las familias, la economía, nuestros cuerpos, empresas y todo los otros sistemas. La visión de causa y efecto original del rebaño puede ser " al lobo le da hambre, el lobo se come a la oveja". Pero las ovejas descubrieron que estaban en juego un sistema más complejo, de los lobos y los propios supuestos del rebaño inter actuaban y se influenciaban unas a otras en relaciones complejas de causa y efecto. Un conocimiento más amplio de este sistema mayor les dio a las ovejas la capacidad de cambiarlo.

Maestría personal: es la habilidad de crear los resultados que se desean, economizando los medios. Las personas con un alto sentido de maestría personal están en un viaje de constante auto descubrimiento. A través de nuestra limitada observación de Otto y de Marietta, vemos asomos de esta característica. Después de todo, ellos querían desafiar el pensamiento tradicional, confrontar al rebaño involucrarse a sí mismos en el aprendizaje. La gente que raza comprometida con la maestría personal está condenada a ser víctima del mundo a su alrededor. (¿Recuerdas la queja de las ovejas "¡si tan sólo esa estúpida cerca fuera más alta...!"?).

Modelos mentales: un modelo mental es una visión o un conjunto de creencias y suposiciones acerca del mundo profundamente arraigadas. Tú tienes modelos mentales; es imposible no tenerlos. Todos estos son ejemplos de modelos mentales:

1. La gente es básicamente confiable. 2. Nuestra organización a maximizar su potencial. 3. Seré feliz cuando me casé. 4. Lo lobos no pueden ser detenidos. 5. Las matemáticas son muy difíciles.

Lo cierto o falso de las frases anteriores no tiene relevancia. Los modelos mentales no son inherentemente buenos o malos -son sólo la forma entre nuestro cerebro ordena una cantidad interminable de información y la pone en un contexto para interpretar el mundo-.

El hecho es que una vez que has adoptado una visión del mundo, seguro tendrás dificultades para abrirla al cuestionamiento especialmente si no sabes el existencia de tus modelos mentales. Lo interesante es que con el hecho de creer alguna de las frases anteriores puedes hacer los verdaderos para esa persona. Este es el principio de la profecía que se cumple (profecía de auto cumplimiento).

Los modelos mentales ejercen un gran poder sobre nosotros. Sin embargo, en una cultura de aprendizaje los individuos pueden librarse de la imperiosa necesidad de defender y justificar sus modelos mentales y volverse cuestionadores de los mismos y probar con nuevos modelos.

El explorar tus modelos y los de los demás es una gran forma de lograr entendimiento nuevo y de construir un entendimiento más amplio del complejo mundo a tu alrededor.

Visión compartida: dice Senge: "cuando existe una visión genuina, la gente sobresale y aprende, no porque se le diga, sino porque ellos lo quieren". El construir una visión compartida ha sido el reto de liderazgo a través de los años. En el caso de las ovejas vemos tanto rechazo como aceptación de la visión. De hecho, sí la visión de Otto no hubiera sido literalmente una cuestión de vida o muerte, la resistencia del rebaño habría sido aún mayor.

Aprendizaje en equipo: cuando un equipo supera por mucho lo que hubiera podido conseguir ese individuo al mente, sin importar o brillantes que puedan ser los miembros del equipo, entonces el equipo está experimentando aprendizaje en equipo. Además, cuando un equipo está realmente aprendiendo, sus miembros están creciendo mucho más rápido de lo que lo harían de otra forma. El fenómeno de una organización que logra algo extraordinario (como las ovejas creando un estanque) requiere de un diálogo en el que los miembros del equipo puedan compartir ideas y cuestionarse unos a otros, así como dejar a un lado sus rutinas defensivas.

Este es sólo un vistazo de las disciplinas que deben reunirse para que pueda surgir una organización que aprende. Y ahora volvamos a la pregunta original: así que ¿dónde comienzo?

Aquí es algunas ideas:

1. Examina tus propios modelos mentales ¿cuál es tu equivalente de " los lobo no pueden ser detenidos"?

2. Comparte tu aprendizaje: reflexión acerca de cómo la metáfora de " el rebaño que aprende" se puede aplicar directamente a ti y a tus proyectos (actuales o futuros). Comparte tus pensamientos con otros que estén interesados en los principios de la cultura de aprendizaje.

3. Aprende más ¿estás entregado (ada) por las promesas de la cultura de aprendizaje? Investiga más acerca de esto.

Recuerda, el aprendizaje es un viaje. No es una habilidad o una técnica; es una disciplina. Es una manera de ver al mundo. Es acerca de crecimiento y descubrimiento.

Las ovejas se unieron para crear una existencia pacífica y próspera, centrada en un estanque sereno en una pradera, a ti, ¿qué realidad te gustaría crear?

Fuente: El rebaño que aprende, recuperado de la página en línea: http://es.scribd.com/doc/26365453/El-Rebano-Que-

Aprende