Analogías Como Estrategia de Enseñanza

3
 ANALOGÍAS COMO ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA ¿Que s la stratgia d analg!as" Es una forma di ctica donde se utilizan re pr esentaciones po r cualquier persona con el objetivo de entender una información nueva. Uno de los autores más destacados en esta clase de estrategias es  José María liva! quien de"ne las analogías de la siguiente manera# $%as anal og ía s son co mparac io nes entre noci ones! concep tos! principios! le&es! fenómenos! etc' que mantienen una cierta semejanza entre sí. (onstitu&en un recurso frecuente en el conte)to escola r! cuando el profesor! por ejemplo! pretende *acer más comprensible una idea compl eja & uti liz a par a ell o otra que resul ta más conoc ida & familiar para el alumno. +ita %inares! es otra de las autoras que se re"ere a las anal ogías como una estrat egia si gni"cati va pa ra la ense,anza! indica que $%as analogías cumplen el mismo propósito que los eje mpl os en el pr oceso de apr endiza je! que consis te en *acer familiar lo que *asta entonces es desconocido. ¿Cu#nd s r$%inda usarla" -ueden utilizarse como un con junt o de instrucciones par a reconstruir la e)periencia de los sujetos. -ermiten e)pr esar algunas e)periencias difíciles de describir en términos puramente lingísticos sin tener que recurrir a una descripción literal que resultaría difícil. /on un me di o de comuni caci ón vi vo cercano a nues tr a e)periencia perceptiva! cognitiva o emocional. El receptor debe estar abierto positivamente a dic*a analogía %a analogía debe caracterizarse por ser algo sencillo & familiar pata el receptor El receptor debe establecer relaciones! debe mantener siempre un papel activo /ie mpr e el pr ofe sor deb erá a&udar al recep tor a est abl ecer relaciones /e deben utilizar diversas analogías para e)plicar una misma situación /e debe utilizar una misma ana log ía para e) plica r diversos *ec*os

description

Analogías

Transcript of Analogías Como Estrategia de Enseñanza

ANALOGAS COMO ESTRATEGIA DE ENSEANZA

Que es la estrategia de analogias?Es una forma didctica donde se utilizan representaciones por cualquier persona con el objetivo de entender una informacin nueva. Uno de los autores ms destacados en esta clase de estrategias es Jos Mara Oliva, quien define las analogas de la siguiente manera: Las analogas son comparaciones entre nociones, conceptos, principios, leyes, fenmenos, etc; que mantienen una cierta semejanza entre s. Constituyen un recurso frecuente en el contexto escolar, cuando el profesor, por ejemplo, pretende hacer ms comprensible una idea compleja y utiliza para ello otra que resulta ms conocida y familiar para el alumno. Rita Linares, es otra de las autoras que se refiere a las analogas como una estrategia significativa para la enseanza, indica que Las analogas cumplen el mismo propsito que los ejemplos en el proceso de aprendizaje, que consiste en hacer familiar lo que hasta entonces es desconocido.Cundo se recomienda usarla? Pueden utilizarse como un conjunto de instrucciones para reconstruir la experiencia de los sujetos. Permiten expresar algunas experiencias difciles de describir en trminos puramente lingsticos sin tener que recurrir a una descripcin literal que resultara difcil. Son un medio de comunicacin vivo cercano a nuestra experiencia perceptiva, cognitiva o emocional. El receptor debe estar abierto positivamente a dicha analoga La analoga debe caracterizarse por ser algo sencillo y familiar pata el receptor El receptor debe establecer relaciones, debe mantener siempre un papel activo Siempre el profesor deber ayudar al receptor a establecer relaciones Se deben utilizar diversas analogas para explicar una misma situacin Se debe utilizar una misma analoga para explicar diversos hechosCuales son sus limitaciones o restricciones para usarla?

Que los alumnos aprendan la analoga pero no haya transferencia. Corre el peligro de que se conciba la analoga como un fin en si misma. Utilizar analogas confusas y poco clarificadoras, a veces se improvisa demasiado. Que los alumnos consideren la analoga como algo real y crean que el objeto y el anlogo son el mismo fenmeno. Que se simplifique demasiado el fenmeno o concepto que se quiere explicar Pueden inducir errores.