Anatomía

26
 Materia:  BIOLOGIA Docente: Daniel 2015  Anatomía Trabajo Académico Luis Ángel Velásquez Martínez Grad !2" se#undaria! “Año de la Diversificación Productiva y del Forta lecimiento de la Educación”. IE:" Simón

description

El cuerpo humano

Transcript of Anatomía

2015Anatoma

Laanatoma humanaes lacienciade carcter prctico ymorfolgicoprincipalmente dedicada al estudio de las estructuras macroscpicas del cuerpohumano; dejando as el estudio de lostejidosa lahistologay de lasclulasa lacitologaybiologa celular. La anatoma humana es un campo especial dentro de laanatomageneral (animal).

Bajo una visin sistemtica, el cuerpo humano como los cuerpos de los animales, est organizado en diferentes niveles de jerarquizacin. As, est compuesto deaparatos. stos los integransistemas, que a su vez estn compuestos porrganos, que estn compuestos portejidos, que estn formados porclulas, que estn formados pormolculas, etc. Otras visiones (funcional,morfogentica,clnica, etc.), bajo otros criterios, entienden el cuerpo humano de forma un poco diferente.

Bacteriologa

La Bacteriologa es la rama de la Biologa que estudia la morfologa, ecologa, gentica y bioqumica de las bacterias as como otros muchos aspectos relacionados con ellas. Es de gran importancia para el hombre por sus implicaciones mdicas, alimentarias y tecnolgicas.

Las bacterias presentan una amplia variedad de tamaos y formas. La mayorapresentan un tamao diez veces menor que el de las clulas eucariotas, es decir,entre 0,5 y 5 m. Sin embargo, algunas especies como Thiomargarita namibiensisy Epulopiscium fishelsoni llegan a alcanzar los 0,5 mm, lo cual las hace visibles alojo desnudo. En el otro extremo se encuentran bacterias ms pequeasconocidas, entre las que cabe destacar las pertenecientes al gnero Mycoplasma,las cuales llegan a medir solo 0,3 m, es decir, tan pequeas como los virus msgrandes.La forma de las bacterias es muy variada y, a menudo, una misma especie adoptadistintos tipos morfolgicos, lo que se conoce como pleomorfismo.Algunas especies presentan incluso formas tetradricas o cbicas. Esta ampliavariedad de formas es determinada en ltima instancia por la composicin de lapared celular y el citoesqueleto, siendo de vital importancia, ya que puede influiren la capacidad de la bacteria para adquirir nutrientes, unirse a superficies omoverse en presencia de estmulos.

La morfologa bacteriana debe considerarse desde dos puntos de vista:1) como clulas individuales observables slo al microscopio y2) como colonias bacterianas apreciables a simple vista despus de desarrollarseen la superficie de medios de cultivo slidos.

Las diferencias en el tamao, forma y ciertos detalles estructurales soncaractersticas de los principales grupos de bacterias, y proporcionan las basesfundamentales para su estudio sistemtico e identificacin. De la misma forma, lascolonias bacterianas, compuestas por masas de clulas individuales, tienencaractersticas de tamao, consistencia, textura y color que poseen un valorsistemtico, pero no tienen la importancia fundamental de la morfologa celular.

Formas de las bacterias.

Desde el punto de vista microscpico, la diferencia ms importante entre lasbacterias es su forma, existiendo tres tipos morfolgicos claramente distinguibles:

La ecologa bacteriana estudia todos los aspectos de las bacterias en relacin con el medio en el cual habitan, incluyendo al hombre.

Coco (del griego kkkos, grano): de forma esfrica.

Diplococo: cocos en grupos de dos.

Tetracoco: cocos en grupos de cuatro.

Estreptococo: cocos en cadenas.

Estafilococo: cocos en agrupaciones irregulares o en racimo.

Bacilo (del latn baculus, varilla): en forma de bastoncillo.

Formas helicoidales:

Vibrio: ligeramente curvados y en forma de coma, juda o cacahuete.

Espirilo: en forma helicoidal rgida o en forma de tirabuzn.

Espiroqueta: en forma de tirabuzn (helicoidal flexible).

CocosLas bacterias esfricas son las ms homogneas con respecto al tamao,presentando un dimetro medio de 0,6 a 1,0 m. La forma no siempre esexactamente esfrica, observndose como ms comunes las siguientesvariaciones:Formas lanceoladas.

Formas en grano de caf.

Formas cocobacilares (achatadas).

Biografa

Labiografa(delgriego [bos], vida y [grafein], escribir) es la historia de la vida de una persona narrada desde su nacimiento hasta su muerte, consignando sus hechos logrados, fracasos, sucesos relevantes de su vida, as como todo lo que pueda interesar de la misma persona.

Para ello suele adoptar la forma de un relato expositivo y frecuentemente narrativo y en tercera persona de la vida de un personaje real desde que nace hasta que muere o hasta la actualidad. En su forma ms completa, sobre todo si se trata de un personaje del pasado, explica tambin sus actos con arreglo al contexto social, cultural y poltico de la poca intentando reconstruir documentalmente su pensamiento y figura. La biografa puede registrarse en forma audiovisual o en forma escrita; las cuales se dividen en distintos subgneros; no cabe confundirla con algunos tipos denovela histrica

Botnica

La Botnica es aquella rama de la Biologa que se ocupa del estudio integral de las plantas, su descripcin,clasificacin, distribucin y relaciones con otros seres vivos.

Entonces, ms especficamente, podemos decir que la Botnica estudia a una serie de organismos emparentados lejanamente entre s, las algas, los hongos, las cianobacterias y las plantas terrestres.

En tanto, la Botnicase subdivide en dos partes, la Botnica pura, cuyo principal cometido es el de ampliar el conocimiento de la naturaleza y laBotnica aplicada, cuyas investigaciones se encuentran al servicio de la tecnologa agraria, farmacutica y forestal.Dado que se trata de una disciplina que ciertamente afecta a muchsimos aspectos determinantes de la vida de los seres humanos es que adems de ser abordada y estudiada por los profesionales especficos en la materia, como son los bilogos, la Botnica tambin forma parte de la atencin de otros, como ser farmacuticos, ingenieros agrnomos, ingenieros forestales.

Por otra parte, la Botnica, abarca y se ocupa de una amplia gama de contenidos, los cuales mayormente se ocuparn de aquellos aspectos ms especficos y propios de los vegetales, ellos son: organizacin celular, tisular, metabolismo yfuncionamientoorgnico, crecimiento, desarrollo, morfologa, reproduccin, herencia, enfermedades, adaptaciones al ambiente, distribucin geogrfica, fsiles y distribucin.

Adems y la Botnica se ocupa de transmitirlo,las plantas cumplen un papel fundamental a la hora de ayudar al entendimiento de los diferentes cambios que se producen en elmedio ambiente. Porque por ejemplo, la respuesta que tengan las plantas a la radiacin ultravioleta ayudar a monitorear problemas como los agujeros de la capa de ozono, o por otron lado, el anlisis del polen, que depositan las plantas en miles de millones de aos atrs, es vital para los cientficos a la hora de querer reconstruir y conocer los climas del pasado y pronosticar el futuro.

Y tambin, ya no en un contexto cientfico sino ms bien recreativo,las plantas, suelen desempear una funcin recreativapara millones de personas que disfrutan de su uso en la jardinera, horticultura, la decoracin, entre otras.

Citologa

Lacitologaobiologa celulares la rama de labiologaque estudia lasclulasen lo que concierne a su estructura, sus funciones y su importancia en la complejidad de los seres vivos. Citologa viene del griego(clula).Con la invencin delmicroscopiopticofue posible observar estructuras nunca antes vistas por el hombre, las clulas. Esas estructuras se estudiaron ms detalladamente con el empleo de tcnicas decito qumicay con la ayuda fundamental delmicroscopio electrnico.

La biologa celular se centra en la comprensin del funcionamiento de los sistemas celulares, de cmo estas clulas se regulan y la comprensin del funcionamiento de sus estructuras.

Ecologa

Laecologaes lacienciaque estudia las interrelaciones de los diferentesseres vivosentre s y con su entorno: labiologade los ecosistemas (Mrgales, p.2). Estudia cmo estas interacciones entre los organismos y suambiente afecta a propiedades como la distribucin o la abundancia. En el ambiente se incluyen las propiedades fsicas y qumicas que pueden ser descritas como la suma de factores abiticos locales, como elclimay lageologa, y los dems organismos que comparten ese hbitat (factores biticos). Los ecosistemas estn compuestos de partes que interactan dinmicamente entre ellos junto con los organismos, las comunidades que integran, y tambin los componentes no vivos de su entorno. Los procesos del ecosistema, como la produccin primaria, lapatognesis, el ciclo denutrientes, y las diversas actividades de construccin del hbitat, regulan el flujo de energa y materia a travs de un entorno. Estos procesos se sustentan en los organismos con rasgos especficos histricos de la vida, y la variedad de organismos que se denominanbiodiversidad.

La visin integradora de la ecologa plantea que es el estudio cientfico de los procesos que influyen la distribucin y abundancia de los organismos, as como las interacciones entre los organismos y la transformacin de los flujos deenerga. La ecologa es un campo interdisciplinario que incluye a la biologa y las ciencias de la Tierra. Los antiguos filsofos griegos, como Hipcrates y Aristteles sentaron las bases de la ecologa en sus estudios sobre la historia natural. Los conceptos evolutivos sobre la adaptacin y la seleccin natural se convirtieron en piedras angulares de la teora ecolgica moderna transformndola en una ciencia ms rigurosa en el siglo XIX. Est estrechamente relacionada con la biologa evolutiva, lagenticay laetologa. La comprensin de cmo la biodiversidad afecta la funcin ecolgica es un rea importante enfocada en los estudios ecolgicos. Los eclogos tratan de explicar:

Los procesos de la vida, interacciones y adaptaciones

El movimiento de materiales y energa a travs de las comunidades vivas

El desarrollo sucesiones de los ecosistemas

La abundancia y la distribucin de los organismos y de la biodiversidad en el contexto del medio ambiente.

Hay muchas aplicaciones prcticas de la ecologa en biologa de la conservacin, manejo de los humedales, manejo de recursos naturales (laagroecologa, laagricultura, la silvicultura, laagroforestera, lapesca), la planificacin de la ciudad (ecologa urbana), la salud comunitaria, la economa, la ciencia bsica aplicada, y la interaccin social humana (ecologa humana). Los organismos (incluidos los seres humanos) y los recursos componen los ecosistemas que, a su vez, mantienen los mecanismos de retroalimentacin biofsicos son componentes del planeta que moderan los procesos que actan sobre la vida (biticos) y no vivos (abiticos). Los ecosistemas sostienen funciones que sustentan la vida y producen el capital natural como la produccin debiomasa(alimentos, combustibles, fibras y medicamentos), los ciclos biogeoqumicos globales, filtracin de agua, la formacin del suelo, control de la erosin, la proteccin contra inundaciones y muchos otros elementos naturales de inters cientfico, histrico o econmico.

Embriologa

La Embriologa es la ciencia que se ocupa del estudio, la formacin y el desarrollo de los embriones.

El estudio de esta comienza a partir de que se produce lafertilizacindel vulo por parte del espermatozoide, dando lugar a la formacin del huevo o cigoto, hasta el momento del nacimiento del ser vivo. Una vez que se han generado todas las principales estructuras y los rganos, al embrin se lo pasar a denominar feto.

Entre los principales aportes que realiza la embriologa se cuentan: completar el vaco que existe entre el desarrollo pre natal y la obstetricia,proporcionarconocimientos importantes acerca del inicio de la vida humana y las diferentes modificaciones que se van produciendo mientras ocurre el desarrollo pre natal, aporta respuestas para comprender las causas del porqu de determinadas variaciones en la estructura humana, explica relaciones anmalas y normales.

Se distinguen tres ramas dentro de la embriologa:embriologa comparada(compara los embriones de los seres vivos),embriologa qumica(ofrece concretas bases qumicas respecto del desarrollo ortognico) yembriologa moderna(desarrollada recientemente, a comienzos del siglo XXI, se encuentra relacionada con ciencias como lagentica, la medicina y la bioqumica).

Cabe destacar que la embriologa se encuentra estrechamente vinculada a disciplinas como laanatoma y la histologay muy especialmente a lateratologaque es aquella disciplina que se centra en el estudio de las malformaciones congnitas del embrin, mayormente, sta ltima vinculada con factores genticos por un lado y por otra parte con causas ambientales que alteran el desarrollo normal del embrin.

Etimologa

Entomologa.Es la ciencia que tiene por objeto el estudio de todos los seres vivos conocidos como Insectosy que pertenecen a la claseInsecto, proviene del griego ntomos (insecto) y logos (ciencia) o sea es el estudio cientfico de los insectos. Esta ciencia constituye una especialidad importante dentro de la Zoologa.

La Entomologa se ocupa del estudio de todo lo que, de una forma u otra, se relaciona con los insectos, es decir, su morfologa, biologa, fisiologa y bioqumica; dicta normas para su clasificacin y adems, se ocupa tambin del estudio de aquellos factores que determinan cambios en sus poblaciones.

Etologa

Laetologa(delgriegoethos, costumbre, y logos, razonamiento, estudio, ciencia) es la rama de labiologay de lapsicologa experimentalque estudia el comportamientode losanimalesen el medio en el que se encuentran, ya sea en situacin de libertad o en condiciones delaboratorio, aunque son ms conocidos los estudios de campo. Al estudiar especialmente el comportamiento en el medio natural, la investigacin etolgica se distingue de laconductual, centrada en el medio artificial o de laboratorio.

Los cientficos dedicados a la etologa se denominanetlogosy estudian las caractersticas conductuales distintivas de un grupo determinado y cmo stas evolucionan para la supervivencia del mismo en un ambiente determinado. Su objeto de estudio es el comportamiento animal en su interaccin con el medio. Los seres humanos, tambin animales, forman parte del campo de estudio de la etologa. Esta especializacin se conoce con el nombre deetologa humana.

Los objetivos de los etlogos son el estudio de laconducta,instintoy de las relaciones con el medio, as como el descubrimiento de las pautas que guan la actividadinnatao aprendidade las diferentes especies animales. As, los etlogos han estudiado en los animales aspectos tales como laagresividad, elapareamiento, eldesarrollodel comportamiento, lavida social, laimprontay muchos otros. En estado salvaje, los animales se manejan con ciertos cdigos impuestos por la propialucha por la supervivencia, por ser el ms apto para dirigir unamanadao ganarse el derecho a comer o a copular.

Fisiologa

Para ser ms especficos debemos aclarar que en general, las ciencias naturales se encargan del estudio de losobjetos inanimados y de los seres vivos; laqumica, en particular, de las transformaciones de la materia, lasfsicasde los cambios de la energa, mientras que lafisicoqumica, analiza aquellos cambios que se producen por la combinacin de modificaciones en la materia y la energa (qumicos y fsicos).

travs delmtodo cientficoy de la experimentacin, esta ciencia consigue saber cmo cambian los seres vivos dentro de un entorno y establecen reglas que determinen el comportamiento de la materia y la energa en el transcurso de la vida.

A su vez, dentro de las ciencias naturales existentres grandes formas de comprender la vida, a travs de lamorfologa(estudia la estructura de los seres vivos y su evolucin), lafisiologa(se basa en el estudio de los fenmenos particulares de los seres vivos y las leyes que rigen su existencia) y labiologa(estudia las relaciones que se establecen entre un organismo y su entorno).

Gracias a la utilizacin de principios de las ciencias exactas, la fisiologa se encarga de estudiar lasinteracciones de los elementos bsicos del ser vivo con su entorno. Su objetivo principal es comprender los procesos funcionales de los organismos vivos y todos sus elementos.

Es posible distinguir tambin, dentro de esta parte de las ciencias biolgicas diversas ramas, donde cada una se encarga de estudiar una estructura en particular; de este modo existen lafisiologa humana o animaly lafisiologavegetal. La fisiologa humana y la fisiologa animal se encuentran relacionadas dadas sus similitudes y a que pertenecen al mismo reino, animal.

En lo que respecta a la fisiologa animal, es importante mencionar que uno de los elementos de estudio en el que los especialistas basan sus investigaciones es la homeostasia (posicin similaroestabilidad similar) para describir la persistencia de las condiciones constantes en el medio interno. Esta constancia es producida por las funciones de los rganos y los tejidos.

HerpetologaLaherpetologaes la rama de la zoologa que estudia a los reptiles y anfibios. El estudio de los anfibios beneficia al conocimiento del estado del ambiente, porque son muy sensibles a las perturbaciones de los ecosistemas, especialmente la contaminacin, en parte porque su primer desarrollo se produce en ambientes acuticos frecuentemente poco extensos o temporales. Algunos venenos y toxinas producidas por los reptiles y los anfibios son tiles en la medicina humana; por ejemplo, el estudio de los venenos de ciertas serpientes se investiga en busca de frmacos anticoagulantes.

HistologaCiencia que estudia los tejidos biolgicos.Todas las clulas de un organismo derivan de una clula original, elzigoto(vulo fecundado por un espermatozoide), que se divide por mitosis para formar las clulas hijas que heredan exactamente el mismo ADN de la clula original, por lo que todas las clulas de un organismo tienen la misma cantidad de ADN.

Sin embargo, las clulas de un organismo pluricelular presentan formas diferentes y complejas y se especializan en funciones especficas y diferentes entre s.Esto se debe a que, durante el desarrollo, en cada tipo celular se expresan slo una parte del conjunto de informaciones que almacena el ADN.

Quedando el resto inactivas , la activacin del material gentico es debido en parte al contacto con otras clulas prximas y en parte a la presencia o ausencia en el ambiente de determinadas sustancias qumicas.

En los organismos unicelulares todas sus funciones vitales son realizadas por la propia clula. En los organismos pluricelulares las clulas estn diferenciadas y realizan especficamente una funcin.Las clulas se combinan para formar unTejido (conjunto de clulas relacionadas entre s con funciones comunes). Las distintas variedades de tejidos se combinan formandorganos, que se agrupan entre s para formarAparatos o Sistemas.ICTIOLOGIA

Laictiologaes una rama de lazoologadedicada al estudio de lospeces. Esta incluye lososteictios(peces seos), los condrictios(peces cartilaginosos) tales como eltiburny larayay losagnatos(peces sin mandbula). Se estima que hay alrededor de 32.700 especies descritas1y que cada ao son descritas oficialmente 250 nuevas especies. La dificultad en la clasificacin radica en la gran variedad que han alcanzado durante el proceso evolutivo y la accesibilidad de los humanos al medio acutico. Por otra parte la ictiologa adems se ocupa de labiologaycomportamientode los peces.

La prctica de la ictiologa est estrechamente emparentada con labiologa marina.

Iriologia

Lairidologaoiriologaoiridiologaes un mtodo dediagnsticono contrastado, empleado por la medicina alternativa, cuyos orgenes supuestamente se remontan al antiguo Egipto, y se afirma habran sido utilizado tambin por Hipcrates y sus seguidores en el siglo IV a. C.

De acuerdo con sus seguidores, permitira conocer el estado de salud fsico, emocional y mental de la persona, as como su historial clnico y tendencias futuras, a travs de la observacin e interpretacin de una serie de lesiones, manchas, lneas y decoloraciones que se van reflejando en el iris del ojo.

La iridologa no se sustenta en estudios de investigacin de calidad y es considerada unaPseudociencia.

La Gentica

La gentica es el estudio de los genes,la herenciayla variacin genticaen la que vivenlos organismos.[1][2]En general se considera un campo de labiologa, pero se cruza con frecuencia con muchas de lasciencias de la vidaest estrechamente relacionada con el estudio dela informacin sistemas.

El padre de la gentica esGregory Mendel, un cientfico de finales del siglo 19 yagustinos

HYPERLINK "http://en.wikipedia.org/wiki/Friar" \o "Fraile" fraile.Mendel estudi "herencia rasgo", los patrones en la forma en que los rasgos se transmiten de padres a hijos.Observ que los organismos (plantas de guisante) heredan rasgos a modo de "unidades de herencia" discretas.Este trmino, todava se utiliza hoy en da, es una definicin algo ambiguo de lo que se conoce como ungen.

Rasgoherencia ymolecularesmecanismos de herencia de genes siguen siendo un principio fundamental de la gentica en el siglo 21, pero la gentica moderna ha expandido ms all de la herencia para el estudio de la funcin y el comportamiento de los genes.Gene estructura y funcin, variacin, y la distribucin se estudian en el contexto de laclula, el organismo (por ejemplo,el dominio) y en el contexto de una poblacin.La gentica ha dado lugar a una serie de sub-campos, incluyendola epigenticaygentica de poblaciones.Organismos estudiados dentro del amplio campo abarcan el mbito de la vida, incluyendobacterias,plantas,animalesyseres humanos.

Los procesos genticos funcionan en combinacin con el medio ambiente y experiencias para influir en el desarrollo y el comportamiento de un organismo, que se refiere a menudo comola naturaleza versus la crianza.El entorno intra o extra-celular de una clula u organismo puede cambiar la transcripcin de genes encendido o apagado.Un ejemplo clsico es dos semillas de maz genticamente idnticos, uno colocado en un clima templado y una en un clima rido.Mientras que la altura media de los dos tallos de maz puede ser genticamente determinada a ser igual, el que est en elclima ridoslo crece a la mitad de la altura de la una en el clima templado, debido a la falta de agua y nutrientes en su entorno.

El 19 de marzo de 2015, los cientficos instaron a una prohibicin mundial de los mtodos, en particular elCRISPR-Cas9ydedos de zincprocedimientos, que se utiliza para modificar elgenoma humanode tal manera que los cambios podran ser heredados.

Micologa

El trminoMicologaproviene de la combinacin de dos palabras de origen latino,Mico, de Fungusy este tiene races griegas que significaHongosy Logia deLogosque es Estudio. Entonces laMicologa es el estudio de los hongos en todas sus denominaciones, formas y procedencias. LosHongos, son organismos parasitarios que se forman entejidos o materias en descomposicin, su importancia en la naturaleza es trascendental, porque losprocesos digestivosy que segregan enzimas, son capaces de absorber aquelloscompuestos qumicosque los organismos muertos producen algunos de estos

convirtindolos envitaminas o mineralestiles o comestibles paraanimales vivos.Uno de los usos ms comunes que se le da a lamicologaadems de estudiar el comportamientode laflorayfaunaaun no explorada o descubierta, es determinar un catlogo de hongos o setas como tambin se les conoce que sea comestible o al menos til medicamente. Uno de los ms conocidos es elChampin, un hongo decolor blancuzco con el que se obtiene un aderezo o sabor tpico de la gastronoma mediterrnea.

Muchos expertos aseguran que laMicologaes una rama de lamedicina encargada tanto de estudiar y tratar a las personas o animales infectados o contaminados con algn tipo de hongo nocivo para lasaludcomo de utilizar a los hongoscomomedicamento, porque los componentes de muchoshongos de la naturalezatienen propiedades curativas.

En la actualidad, lamicologaest definida en los campos deinvestigacin y desarrollo tecnolgicoque aprovechan esas propiedades de los hongos para regenerar compuestos o tejidos o generar unsistemacclicoen el que elhongo haga sutrabajo. Lagastronomaconstantemente realizaestudios e investigacionesa fin de agrandar lacartade losrestaurantes de comidas exticas. Muchos hongos tambin son utilizados comosustancias psicotrpicas, la micologa se encarga tambin de este estudio.

MorfologaParte de la biologa que trata de la forma de los seres orgnicos y de las modificaciones o transformaciones que experimenta.

Es ladisciplinaencargada del estudio de lareproduccinyestructurade unorganismoosistema. La morfologa es unacienciabiolgica que trata de la forma y reproducciones de los seres orgnicos.

La concepcin antigua de la Morfologa se basaba en el estudio de la forma de lasestructurasque componen el organismo.

La concepcin moderna de la Morfologa tiene un enfoque dialctico, pues no slo estudia la forma de las estructuras, sino que investiga otros aspectos esenciales relacionados con ellas, como susfunciones,evoluciny relaciones con el medio circundante.

Clasificacin general: Morfologa descriptiva.

Es encarga de ladescripciny comparacin de las formas orgnicas.

Morfologa experimental.

Trata de identificar los determinantes hereditarios y ambientales en la morfologa y sus relaciones, a travs deexperimentosen ambientes controlados y de la manipulacin de embriones.

Ramas de la MorfologaEmbriologa.Es la rama de lamedicinaque estudia el desarrollo embrionario de losanimalesy su morfognesis. La formacin y el desarrollo de un embrin es conocido como embriognesis. Se trata de una disciplina ligada a laanatomaehistologa.

El desarrollo de un embrin se inicia con lafecundacin, que origina la formacin del cigoto. Cuando finaliza esteproceso, durante el cual se generan todas las principales estructuras y rganos de la criatura, el embrin pasa a llamarsefeto.

Fecundacin: Es la unin de dos clulas reproductoras o gametos en la reproduccin sexual, dando lugar al huevo o cigoto.

Cigoto:Huevo fecundado originado por la unin de los gametos confusinde sus ncleos, hasta el momento de pasar a la forma de blastocisto y su implantacin en el tero.

Cigoto y su primera divisin

Segmentacin:Es un proceso caracterizado por una serie de divisiones celulares mitticas, que no se acompaan de crecimiento celular y que termina con la formacin de la Mrula.

Segmentacin

Mrula:La mrula es unestadodeldesarrollo embrionarioen los animales, que incluye la fase de 16 clulas, la fase de 32 clulas y la fase de 64 clulas.

Blastocito:Cuando la mrula entra en la cavidad uterina, entra lquido.

Paleontologa

La paleontologa forma parte de lasciencias naturalesy comparte distintos mtodos con labiologay lageologa. Sus principales objetos de estudio son la reconstruccin de los seres vivos ya extintos, el origen y la evolucin de estos, las relaciones entre ellos y su entorno, sus migraciones, los procesos de extincin y la fosilizacin de sus restos.Esta ciencia se divide en distintas ramas, como lapaleozoologa(que suele conocerse simplemente como paleontologa y se dedica al estudio de los animales extintos), lapaleogeografa(estudia la geografa y la topografa del pasado), lapaleobotnica(se encarga de los seres vegetales y su taxonoma) y lapaleoclimatologa(vinculada a la meteorologa).

Ya que, como hemos mencionado anteriormente, la Paleontologa se encarga de estudiar los fsiles no podemos pasar por alto que una de las ramas ms importantes dentro de dicha disciplina es la que recibe el nombre de Tafonoma. En concreto, la misma lo que hace es analizar e investigar lo que son los procesos de formacin de los citados fsiles. As, tiene como principales objetos de estudios procesos tales como la diagnesis, que versa sobre los sedimentos, y la descomposicin.

Ramas todas ellas junto a las cuales se encuentra tambin la conocida ciencia de la Paleoecologa, que es aquella que se encarga de llevar a cabo el citado estudio y anlisis de los fsiles encontrados para, a partir de los mismos, poder determinar los ecosistemas que existan en aquel momento, es decir, durante las distintas etapas geolgicas.

Adems de todo lo expuesto hasta el momento merece la pena resaltar el nombre de algunos de los paleontlogos ms famosos que han existido a lo largo de la Historia pues gracias a sus trabajos hemos podido descubrir autnticas joyas prehistricas. Entre los personajes de este tipo ms conocidos se encuentra, por ejemplo, el ingls Charles Darwin a quien debemos la obra titulada El origen de las especies por medio de la seleccin natural o la preservacin de las razas preferidas en la lucha por la vida.

El francs Georges Cuvier o el norteamericano Joseph Leidy, que descubri especies desconocidas hasta el momento, han sido otros de los paleontlogos ms relevantes hasta el momento.

Para reconstruir los fsiles, incluso las partes desaparecidas, y lograr conocer el aspecto que los seres extintos (como losdinosaurios) tuvieron en vida, la paleontologa se vale de varios principios. Elactualismo biolgicole permite. .interpretar los fsiles con la aceptacin de ciertas leyes fsicas y biolgicas. Laanatoma comparada, por su parte, permite ubicar los fsiles dentro de un cuadro general de los seres vivos.

Los paleontlogos tambin apelan a lamorfologa funcionalpara analizar las relaciones entre la forma y la funcin, y alprincipio de correlacin orgnica, que postula que las partes de los seres orgnicos se complementan y determinan a las dems.

Cabe destacar que los paleontlogos cuentan conmtodos mecnicos(como tcnicas de percusin y de abrasin) ymtodos qumicospara la extraccin y la limpieza de los fsiles.

Protozoo logia

La protozoo logia es el estudio de los protozoos, los protistas del tipo animal (lo que son la motilidad celular y los hetertrofos). Este trmino se ha hecho obsoleto mientras que nuestro entendimiento de la relacin evolucionaria de la clula eucariota ha mejorado mucho.

Esta ciencia se inici a finales del siglo XVII cuandoAntn van Leeuwenhoekde los Pases Bajos observ por primera vez los protozoarios gracias a sus mejoras en el microscopio.

Del griego protos, primero y zoo, animal; son en su mayor parte animalesunicelularesde tamao microscpico. Constituyen el ms inferior de todos los grandes grupos o tipos del Reino animal que se diferencian de todos los dems, que son pluricelulares y que estn formados por tejidos y se les llamaMetazoos(del griego meta, despus).

Los protozoos, tambin llamados protozoarios, son organismos microscpicos, unicelulares eucariticos; hetertrofos, fagtrofos, depredadores o detritvoros, a veces mixtrofos (parcialmente auttrofos); que viven en ambientes hmedos o directamente en medios acuticos, ya sean aguas saladas o aguas dulces; la reproduccin puede ser asexual por biparticin y tambin sexual por isogametos o por conjugacin intercambiando material gentico. En este grupo encajan taxones muy diversos con una relacin de parentesco remota, que se encuadran en muchos filos distintos del reino Protista, definiendo un grupo polifiltico, sin valor en la clasificacin de acuerdo con los criterios actuales.

Los protozoarios son un conjunto heterogneo formado por aproximadamente 50 000 organismos unicelulares que poseen organelo celulares tpicos (eucariticos) rodeados por una membrana. Puesto que casi todos son mviles y muchos de ellos son neterotrficos, hasta hace algn tiempo se consideraba que este grupo era un solo phylum (filo) dentro del reino Animalia: el phylum Protozoa. En la actualidad se sabe que el grupo est formado realmente por varios phyla (filos) unicelulares diferente, los cuales, junto con la mayor parte de los phyla de algas, pertenecen al reino Protista. Varios de esos grupos de protozoarios estn emparentados, quiz otros evolucionaron de manera independiente a partir de ancestros eucariotes remotos, y otros ms son miembros de diversos grupos de algas.

Por su estructura los protozoos se parecen a una clula de los Metazoos, pero funcionalmente son organismos completos, equilibrados fisiolgicamente y realizan todas las funciones esenciales de un animal. Algunos son de estructura muy simple y otros complejos, con orgnulos (celulares) que sirven para determinados procesos vitales y funcionalmente son anlogos a los sistemas de rganos de los animales pluricelulares. Muchos viven y nadan libremente, mientras que otros son sedentarios, y en ambas categoras los hay coloniales. Otros viven encima o en el interior de algunas especies de plantas y de toda clase de animales desde otros protozoos al hombre. En cada caso varia la relacin con el husped, desde ser meramente casual hasta un parasitismo estricto. Muchos protozoos sirven de alimento a otros animales pequeos. Algunos son tiles en la purificacin de los lechos de filtraje o alcantarillado, pero las especies productoras de enfermedades como la disentera amebiana, la malaria o la enfermedad del sueo son un azote de la humanidad.

Ncleo de las Partes de los Protozoarios: El cuerpo de un protozoario se le llama protoplasma, que se diferencia en ncleo y citoplasma.

El Ncleo.- vara entre su forma, tamao y su conformacin, adems tiene una organizacin del individuo. Aclaremos que la mayora de los Protozoarios poseen un solo ncleo aunque muchos tienen dos o ms durante la mayor parte de su ciclo biolgico.

Por ejemplo unHexamilapresenta dos ncleos iguales en forma, funcin y tamao, en lo que es des igualdades, como son los ciliados donde el macro ncleo se encarga de controlar las actividades troficas y sus procesos de regeneracin del organismo conformado.

Los ncleos se clasifican de acuerdo as a su estructura, y compacto, un ncleo vesicular contiene una pequea membrana delgada al observar una gran cantidad de nucleoplasma homogneo fijando en si como una serie de filamentos acromticos, que tambin son llamadas redes que se encargan de conectar al endosoma o nuclolo, con membrana nuclear.

El endosoma de un Protozoario es un cuerpo intranuclear ms o menos esfrico que est compuesto probable mente de cromatina, plastina mezclada en ambas.

El nucleoplasma tiene forma de grnulos pequeos de cromatina, la cormatina tiene forma de grnulos en la periferia interior de la membrana nuclear.

Tanto el nucleocleoplasma como el ncleo puede estar compacto contiene una mayor cantidad de cromatina y un poco de nucleoplasma un tanto masivo, en donde no siempre hay una limitacin.

Caractersticas Especficas

1. Pequeos, de ordinario unicelulares, algunos coloniales con pocos o numerosos individuos todos iguales; sin simetra o con simetra bilateral, radial o esfrica.

2. Forma celular generalmente constante, ovalada, alargada, esfrica u otra, en algunas especies.

3. Ncleo diferenciado, nico o mltiple; otras partes estructurales como orgnulos; sin rganos o tejidos.

AnatomaLa anatoma es una de lasramasderivadasde labiologa, que se especializa en comprender la estructura y funcionamiento interno de los seres vivos, es decir, que estudia aspecto como la ubicacin, distribucin y relacin de los rganos que son primordiales para la vida de cualquier organismo. Es una de las ciencias preliminares para la aplicacin de la Medicina.

Esta ciencia es parte de la familia de las llamadas Ciencias Morfolgicas, las cuales comprenden laAntropologa, la Histologa y la Biologa del Desarrollo.

Se divide en 12 sub-disciplinas que son las siguientes: Anatoma del desarrollo. Estudia la concepcin de los organismos hasta el instante de su nacimiento.

Anatoma descriptiva. Determina los sistemas de rganos.

Anatoma macroscpica. Estudia los organismos de mayor tamao.

Anatoma microscpica. Se enfoca en repasar tejidos orgnicos.

Anatoma funcional. Se encarga de conocer las funciones de cada rgano.

Anatoma patolgica. Se enfoca en el detrimento de los rganos.

Anatoma quirrgica. Estudia la aplicacin de cirugas para preservar la vida de organismos.

Anatoma de superficie. Se utiliza en el desarrollo de sistemas de rehabilitacin.

Anatoma aplicada. Se especializa en expedir tratamientos y diagnsticos de enfermedades.

Anatoma radiolgica. Asimila la anatoma a travs de imgenes.

Anatoma comparada. Determina la similitud entre diferentes partes internas que componen un organismo.

Anatoma regional. Determina el estudio de los rganos por zonas.

La disciplina de Anatoma es unarama de la Biologaespecialmente relevante en la preservacin de la vida, tanto humana como animal.ZOOLOGA

La zoologa es una de las ramas de la biologa, aquella que se interesa por los animales en un sentido completo y abarcativo del trmino. La palabra zoologa proviene del griego en el cualzoosignifica animal. ylogosciencia o conocimiento. La zoologa trabaja con diferentes elementos relacionados con los animales, desde cuestiones anatmicas como por ejemplo cmo est compuesto el organismo, pasando por cuestiones delcomportamiento, los hbitos y las reacciones ante diferentes situaciones. La zoologa clasifica a los animales en diferentes grupos teniendo en cuenta cuestiones como la anatoma, el hbitat en el cual existen, la alimentacin, los comportamientos sociales e individuales, etc.Podemos decir que si bien la idea de zoologa exista antes de Darwin, fue este cientfico e investigador ingls quien la llev a un crecimiento estupendo al recolectar y publicar informacin y datos sobre incontables cantidades de especies animales, suscaractersticasmrficas, sus comportamientos, hbitats y dems. Desde entonces, la zoologa ha establecido diferentes criterios y clasificaciones que permiten conocer con ms detalle los diferentes grupos de animales que conocemos en el planeta y que hasta el momento permanecan sin clasificar. Adems, la zoologa tambin estudia con mucho inters el surgimiento de los animales en el planeta, es decir su historia biolgica que es, en definitiva, tambin la historia del ser humano.

Dentro de la zoologa hay diferentes ramas que se ocupan de cuestiones especficas relativas a los diversos grupos de animales. Entre ellas podemos mencionar a zoografa, aquella que describe a los animales en torno a su hbitat especfico; la anatoma, o aquella que estudia los organismos de los animales; la fisiologa animal, interesada por elfuncionamientofsico y qumico de las diferentes funciones de los organismos animales; la etologa, interesada por cmo los animales se comportan en ambientes especficos incluyendo tanto cuestiones grupales como individuales, hbitos y estilos de vida, etc. Luego podemos tambin encontrar ramas de la zoologa destinadas a trabajar con tipos y especies especficos de animales.

IE:" Simn Bolvar"

Ao de la Diversificacin Productiva y del Fortalecimiento de la Educacin.

Grado

2 secundaria

Trabajo Acadmico

Materia:

BIOLOGIA

Luis ngel Velsquez Martnez

Docente:

Daniel

Adems y la Botnica se ocupa de transmitirlo,las plantas cumplen un papel fundamental a la hora de ayudar al entendimiento de los diferentes cambios que se producen en el HYPERLINK "http://www.definicionabc.com/medio-ambiente/medio-ambiente.php" \o "Definicion de medio ambiente" medio ambiente. Porque por ejemplo, la respuesta que tengan las plantas a la radiacin ultravioleta ayudar a monitorear problemas como los agujeros de la capa de ozono, o por otron lado, el anlisis del polen, que depositan las plantas en miles de millones de aos atrs, es vital para los cientficos a la hora de querer reconstruir y conocer los climas del pasado y pronosticar el futuro.

La biologa celular se semas celulares, de cmo estas clulas se regulan y la comprensin del funcionamiento de sus estructuras.

Una HYPERLINK "http://es.wikipedia.org/wiki/Disciplina" disciplinaafn es la HYPERLINK "http://es.wikipedia.org/wiki/Biolog%C3%ADa_molecular" biologa molecular.

Labiologa celular(antiguamentecitologadesitos= HYPERLINK "http://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A9lula" clulayLogos=Estudio o Tratado ) es una disciplina acadmica que se encarga del estudio de las clulas en cuanto a lo que respecta a las propiedades, estructura, funciones, HYPERLINK "http://es.wikipedia.org/wiki/Org%C3%A1nulos" orgnulosque contienen, su interaccin con el ambiente y su ciclo vital.Con la invencin del HYPERLINK "http://es.wikipedia.org/wiki/Microscopio_%C3%B3ptico" microscopio pticofue posible observar estructuras nunca antes vistas por el hombre, las clulas. Esas estructuras se estudiaron ms detalladamente con el empleo de tcnicas decito qumicay con la ayuda fundamental del HYPERLINK "http://es.wikipedia.org/wiki/Microscopio_electr%C3%B3nico" microscopio electrnico.

La fisiologa vegetal, por su parte, se centra en el anlisis del funcionamiento de los tejidos y rganos de las plantas. Uno de los procesos centrales de esta fisiologa es lafotosntesis.

Puntualmente laMicologa Farmacuticase encarga delestudio comparativo de sustancias encontradas en hongos, no solamente los que conocemos con esta forma de arbolito, sino los que se pueden percibir a travs de unmicroscopio, ejemplo de estos: los que se forman en un pedazo de carne en HYPERLINK "http://conceptodefinicion.de/proceso/" procesode descomposicin, los que conforman al Moho y sus variantes.