ANATOMÍA COLUMNA CERVICAL 1.docx

5
ANATOMÍA COLUMNA CERVICAL Anatomía Ósea La columna vertebral está formada por 24 huesos, llamados vértebras. Las primeras 7 vértebras forman la columna vertebral cervical. Técnicamente nos referimos a ellas como vértebras C1 a C7. La columna cervical comienza donde la vértebra superior (C1, atlas) se conecta a la base del cráneo. La función de la columna cervical es contener y proteger la médula espinal, soportar el cráneo y permitir los diversos movimientos de la cabeza (por ejemplo, rotarla de un lado al otro, inclinarla hacia adelante o atrás). La columna cervical presenta una curva ligeramente cóncava que acaba en la articulación de C7 con la parte superior de la columna torácica. Posee una serie de características especiales que son: Su cuerpo es pequeño y su agujero es grande. Las apófisis articulares salen a ambos lados del cuerpo (en lugar de hacia arriba). Del cuerpo vertebral, en la porción craneal, salen dos especies de cuernos que se denominan procesos unciformes . Nos impiden los movimientos laterales.

Transcript of ANATOMÍA COLUMNA CERVICAL 1.docx

ANATOMA COLUMNA CERVICALAnatoma sea La columna vertebral est formada por 24 huesos, llamados vrtebras.

Las primeras 7 vrtebras forman la columna vertebral cervical. Tcnicamente nos referimos a ellas como vrtebrasC1 a C7. La columna cervical comienza donde la vrtebra superior (C1, atlas) se conecta a la base del crneo.La funcin de la columna cervical es contener y proteger la mdula espinal, soportar el crneo y permitir los diversos movimientos de la cabeza (por ejemplo, rotarla de un lado al otro, inclinarla hacia adelante o atrs). La columna cervical presenta una curva ligeramente cncava que acaba en la articulacin de C7 con la parte superior de la columna torcica.Posee una serie de caractersticas especiales que son: Su cuerpo es pequeo y su agujero es grande. Las apfisis articulares salen a ambos lados del cuerpo (en lugar de hacia arriba). Del cuerpo vertebral, en la porcin craneal, salen dos especies de cuernos que se denominanprocesos unciformes. Nos impiden los movimientos laterales. Las apfisis transversas van a tener dostubrculosunoventraly otrodorsaly un agujero por el que va a pasar laarteria vertebral que pasa por todas las vrtebras cervicales, excepto la C7. Es una arteria importante para la vascularizacin del cerebro. Cuando no existe una alineacin correcta se comprime la arteria y no llega riego suficiente al cerebro. Los tubrculos dorsales y ventrales sirven para la insercin de los msculos. La C7 no va a tener tubrculo ventral porque en l no se va a insertar ningn msculo. Las apfisis espinosas van a serbfidaso bituberosas porque ah va a haber 2 msculos que se van a insertar en cada lado, todas tienen esto excepto la C7 y el atlas.

Elatlasrecibe el nombre del gigante griego que sostena la bveda celeste, en este caso el crneo. Se caracteriza por tener una forma de anillo. El atlas (C1) est formado por dos arcos seos muy anchos que forman un agujero en el centro del atlas para facilitar el paso de la mdula espinal. En esta zona la mdula espinal es ms ancha por lo que necesita ms espacio cuando sale del crneo. Por tanto, C1 tiene proyecciones seas laterales ms grandes que las del resto de las vrtebras.

El atlas se sita por encima deC2 o axis; se llama as porque sirve de eje de rotacin de la cabeza. El axis posee un gran hueso en la parte superior (diente del axis o apfisis odontoides) que se articula con el agujero central del atlas. Esta unin permite la gran amplitud del movimiento en rotacin hacia derecha e izquierda del cuello.

Articulaciones de la Columna CervicalNo obstante, la columna cervical se divide en 2 regiones, tanto por su anatoma como por su funcin: Complejo cervical superior.Est formado por el occipucio, C1 (atlas) y C2 (axis). Es la encargada de los movimientos propios de la cabeza sobre el cuello, por eso tambin se denomina a este segmento columna crneo-cervical. Este segmento no tiene discos intervertebrales. Esta regin tiene movimientos propios: La articulacin occipito-atloidea se da entre el hueso occipital que tiene dos cndilos y el atlas dos cavidades glenoideas. Esta articulacin permite la flexo-extensin crneo-cervical. Sin embargo, a este nivel apenas se producen movimientos laterales o de rotacin. Se trata de una articulacin condilea, con dos grados de movilidad. Presenta ligamento anterior, posterior y laterales. La articulacin atlantoaxoidea se da entre la cara inferior del atlas y superior del axis permite fundamentalmente movimientos de rotacin. Es una articulacin diartrosis del tipo artrodia. La extensin a este nivel es inviable, ya que el diente del axis incidira sobre la mdula espinal, lo que conllevara un riesgo mortal. La articulacin Atloidoontoidea es una articulacin formada por la apfisis odontoides del axis, el arco anterior del atlas y el ligamento trasverso. Estas articulaciones es diartrodias del tipo trocoide.Complejo cervical inferior.Est formado por las vrtebras C3, C4, C5, C6 y C7. Este segmento es similar al resto de la columna: dos vrtebras adyacentes separadas por un disco intervertebral.Una caracterstica especial del segmento cervical inferior son lasarticulaciones uncovertebraleso deLuschka.El complejo cervical inferior realiza los movimientos de flexin, extensin, rotaciones y lateralizaciones.

Inervacin de la columna cervical. La columna cervical superior, a travs de los nervios occipitales, inervala parte posterior del crneo y toda la musculatura del cuello (trapecio, esternocleidomastoideo). La columna cervical inferior es la encargada de dar y recoger la sensibilidad de las extremidades superiores. Los nervios cervicales controlan muchas de las funciones del cuerpo y las actividades sensoriales.C1: cabeza y cuelloC2: cabeza y cuelloC3: DiafragmaC4: Msculos de la parte superior del cuerpo (por ejemplo, deltoides, bceps)C5: Extensores de la muecaC6: Extensores de la muecaC7: TrcepsC8: Manos