Andrade francisco

7
PONTIF ICIA UNIVER SIDAD CATOLI CA DEL ECUADO R SEDE AMBATO TICS APLICA DAS AL DERECH O NOMBRE :

Transcript of Andrade francisco

Page 1: Andrade  francisco

PONTIFICIA

UNIVERSIDAD

CATOLICA DEL

ECUADOR SEDE AMBAT

OTICS

APLICADAS AL

DERECHO

NOMBRE:

FRANCISCO

Page 2: Andrade  francisco

DELITOS INFORMATICOS

Esto aparece por el constante progreso que tiene la tecnología actual, que es un acto ilícito.

Es innecesario diferenciar los delitos informáticos de los tradicionales, ya que, según éstos se trata de los mismos delitos, cometidos a través de otros medios. De hecho, el Código Penal español, no contempla los delitos informáticos como tal.

Tomando como referencia el convenio de los Ciberdelincuencia del Concejo de Europa. Se lo define como, “los actos dirigidos contra la confidencialidad, la integridad y la disponibilidad de los sistemas informáticos, redes y datos informáticos, así como el abuso de dichos sistemas, redes y datos”1

Se dice que es robar información privada, de una persona o empresa.

Un aspecto negativo de la informática es los delitos informáticos.

CARACTERISTICAS PRINCIPALES:

Difíciles de demostrar ya que, en la mayoría de los casos es complicado encontrar pruebas.

Actos que se realizan de manera rápida y sencilla. Además estos delitos tienden a evolucionar tal y como la

tecnología, haciendo más difícil la obtención de pruebas. Son muy sofisticados y relativamente en el ámbito militar. En su mayoría son imprudenciales y no se necesariamente se

cometen con intención. Sólo un determinado número de personas con ciertos

conocimientos (en este caso técnicos) puede llegar a cometerlas.1 http://www.delitosinformaticos.info/delitos_informaticos/definicion.html

NOMBRE:

FRANCISCO

Page 3: Andrade  francisco

Provocan serias pérdidas económicas. Por el momento siguen siendo ilícitos impunes de manera

manifiesta ante la ley.

TIPOS DE DELITOS:

La Organización de las Naciones Unidas define tres tipos de delitos informáticos:

1. Fraudes mediante la manipulación de la computadora.2. Fraudes mediante manipulación de datos de entrada.3. Modificaciones de datos o programas computarizados.

FRAUDES MEDIANTE LA MANIPULACIÓN DE LA COMPUTADORA.

Todos estos son muy difíciles de descubrir.

Se clasifican en:

1. Sustracción de datos

Sustracción de datos, es muy común ya que es fácil de cometer.

No requiere de conocimientos técnicos de informática y solo necesita acceso a las funciones normales de procesamiento de datos.

2. Modificación de programas existentes en un sistema

Pasa inadvertida debido a que el delincuente debe tener conocimientos técnicos concretos de informática.

Modificar los programas existentes en el sistema de computadoras o en insertar nuevos programas o nuevas rutinas.

Un método común utilizado es el denominado Caballo de Troya, que consiste en insertar instrucciones de computadora de forma encubierta en

Page 4: Andrade  francisco

un programa informático para que pueda realizar una función no autorizada al mismo tiempo que su función normal.

3. Manipulación de los datos de salida

Se efectúa fijando un objetivo al funcionamiento del sistema informático.

El ejemplo más común es el fraude de que se hace objeto a los cajeros automáticos mediante la falsificación de instrucciones para la computadora en la fase de adquisición de datos.

En la actualidad se usan equipos y programas de computadora especializados para codificar información electrónica falsificada en las bandas magnéticas de las tarjetas bancarias y de las tarjetas de crédito.

4. Manipulación informática

Aprovecha las repeticiones automáticas de los procesos de cómputo.

Es una técnica especializada que se denomina "técnica del salchichón" en la que "rodajas muy finas" apenas perceptibles, de transacciones financieras, se van sacando repetidamente de una cuenta y se transfieren a otra.

FRAUDES MEDIANTE MANIPULACIÓN DE DATOS DE ENTRADA.

1. Como objeto

Cuando se alteran datos de los documentos almacenados en forma computarizada.

2. Como instrumento

Uso de las computadoras para falsificar documentos de uso comercial.

MODIFICACIONES DE DATOS O PROGRAMAS COMPUTARIZADOS.

1. Sabotaje informático

Es el acto de borrar, suprimir o modificar sin autorización funciones o datos de computadora con intención de obstaculizar el funcionamiento normal del sistema.

Page 5: Andrade  francisco

2. Virus

Serie de claves programáticas que pueden adherirse a los programas legítimos y propagarse a otros programas informáticos.

3. Gusanos

Se fabrica de forma análoga al virus con miras a infiltrarlo en programas legítimos de procesamiento de datos o para modificar o destruir los datos, pero es diferente del virus porque no puede regenerarse.

4. Bomba lógica o cronológica

Exige conocimientos especializados ya que requiere la programación de la destrucción o modificación de datos en un momento dado del futuro.

5. Acceso no autorizado a servicios y sistemas informáticos

La simple curiosidad, como en el caso de muchos piratas informáticos (hackers) hasta el sabotaje o espionaje informático.

6. Piratas informáticos o hackers

El acceso se efectúa a menudo desde un lugar exterior, situado en la red de telecomunicaciones, recurriendo a uno de los diversos medios que se mencionan a continuación.

7. Reproducción no autorizada de programas informáticos de protección legal

Esta puede entrañar una pérdida económica sustancial para los propietarios legítimos.