Anestesicos generales

14
ANESTÉSICOS GENERALES Eulalia Fernández Vallín Cárdenas, MD

Transcript of Anestesicos generales

ANESTÉSICOS GENERALES

Eulalia Fernández Vallín Cárdenas, MD

VISIÓN DE CONJUNTO• La anestesia general es esencial en la práctica quirúrgica

porque el paciente experimenta analgesia, amnesia e inconsciencia, con relajación muscular y supresión de los reflejos no deseados

• Se utilizan varias clases de fármacos puesto que uno sólo no puede causar todos los efectos anteriores

• La medicación pre anestésica sirve para calmar al paciente, aliviar su dolor y protegerlo frente a los efectos no deseados de los anestésicos

• Los relajantes musculares facilitan la intubación y suprimen el tono muscular.

• Se administran por vía IV o inhalatoria

Funciones de los coadyuvantes de la anestesia1. Aliviar la ansiedad---benzodiazepinas2. Sedación---barbitúricos3. Evitar reacciones alérgicas---antihistamínicos4. Evitar aspiración de contenido gástrico, náuseas y vómitos

post quirúrgico---antieméticos5. Proporcionar analgesia—opioides6. Evitar la bradicardia y la secreción de líquidos hacia el tracto

respiratorio---anticolinérgicos7. Facilitar la intubación y la relajación---relajantes musculares

CLASIFICACIÓN

1. Inductores y conductores intravenosos: tiopental, ketamina, propofol

2. Gases: óxido nitroso3. Líquidos volátiles: halotano, isoflurano, servoflurano

Anestésicos generales inhalados

Estructura de anestésicos parenterales

Captación de anestésicos generales inhalados

FASES DE LA ANESTESIA• INDUCCIÓN: Se define como el período que transcurre desde

que se comienza a administrar el anestésico hasta que aparece una anestesia quirúrgica eficaz

• MANTENIMIENTO: proporciona una anestesia quirúrgica continua

• RECUPERACIÓN: período que transcurre desde que deja de administrarse la anestesia hasta que el que paciente recupera la consciencia y los reflejos fisiológicos protectores