ANEXO ADAPTACIONES POR COV ID19 PROGRAMACIÓN DEL ... · Hacer un resumen. Del 25 de mayo al 5 de...

38
IES MIGUEL ESPINOSA Región de Murcia Consejería de Educación y Cultura ADAPTAC PROGRAMACIÓ DE ED Departamento: EDUCACIÓN FÍSICA ANEXO CIONES POR COVID19 ÓN DEL DEPARTAMENTO DUCACIÓN FÍSICA Jefe de Dpto: ANTONIO PARDO JIM DOC.PE.05.01 ANEXO ADAPTACIONES POR COVID19 PROGRAMACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA REVISIÓN 01 1 Curso: 2019/2020 MÉNEZ

Transcript of ANEXO ADAPTACIONES POR COV ID19 PROGRAMACIÓN DEL ... · Hacer un resumen. Del 25 de mayo al 5 de...

Page 1: ANEXO ADAPTACIONES POR COV ID19 PROGRAMACIÓN DEL ... · Hacer un resumen. Del 25 de mayo al 5 de junio Audio en lengua inglesa sobre temática de la asignatura. Del 8 al 19 de junio

IES MIGUEL ESPINOSA Región de Murcia Consejería de Educación

y Cultura

ADAPTACIONES POR COV

PROGRAMACIÓN DEL DEPARTAMENTO

DE EDUCACIÓN FÍSICA

Departamento:

EDUCACIÓN FÍSICA

ANEXO

ADAPTACIONES POR COV ID19

PROGRAMACIÓN DEL DEPARTAMENTO

DE EDUCACIÓN FÍSICA

Jefe de Dpto:

ANTONIO PARDO JIMÉNEZ

DOC.PE.05.01

ANEXO ADAPTACIONES POR COVID19

PROGRAMACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA

REVISIÓN 01

1

Curso: 2019/2020

ANTONIO PARDO JIMÉNEZ

Page 2: ANEXO ADAPTACIONES POR COV ID19 PROGRAMACIÓN DEL ... · Hacer un resumen. Del 25 de mayo al 5 de junio Audio en lengua inglesa sobre temática de la asignatura. Del 8 al 19 de junio

IES MIGUEL ESPINOSA Región de Murcia Consejería de Educación

y Cultura

ÍNDICE

B) BACHILLERATO .............................................................................................................................

B.1.- MATERIA 1º BTO .................

B.1.1.- MODIFICACIÓN DE CONTENIDOSB.1.2. CRITERIOS PARA EL CÁLCULO DE LA NOTA FINAL Y (POSIBLE) MEJORA DE LAS CALIFICACIONES

OBTENIDAS EN LAS DOS PRIMERAS EVALUACIONESCON LA TERCERA EVALUACIÓN……

B.1.3. CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN A APLICAR PARA LA RECUPERACIÓN DE CONTENIDOS NO SUPERADOS EN LAS DOS PRIMERAS EVALUACIONES

B.1.4. CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN A APLICAR A LOS ALUMNOS CON PÉRDIDA DE LA EVALUACIÓN CONTINUA………………

E) EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA..................

E.1.- MATERIA 1º ESO.............................................................................................................................

E.1.1.- MODIFICACIÓN DE CONTENIDOSE.1.2. CRITERIOS PARA EL CÁLCULO DE LA NOTA FINAL Y (POSIBLE) MEJORA DE LAS CALIFICACIONES

OBTENIDAS EN LAS DOS PRIMERAS EVALUACIONESCON LA TERCERA EVALUACIÓN……......................................................................................................

E.1.3. CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN A APLICAR PARA LA RECUPERACIÓN DE CONTENIDOS NO SUPERADOS EN LAS DOS PRIMERAS EVALUACIONES....................................................

E.1.4. CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN A APLICAR A LOS ALUMNOS CON PÉRDIDA DE LA EVALUACIÓN CONTINUA………………………….………..

E.1.5. PENDIENTES

...........................................................................................................................................................................

.............................................................................................................................................................

CONTENIDOS (tercera evaluación)................................................................................CRITERIOS PARA EL CÁLCULO DE LA NOTA FINAL Y (POSIBLE) MEJORA DE LAS CALIFICACIONESOBTENIDAS EN LAS DOS PRIMERAS EVALUACIONESCON CON LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS PARALA TERCERA EVALUACIÓN……...................................................................................................

E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN A APLICAR PARA LA RECUPERACIÓN DE CONTENIDOS NO SUPERADOS EN LAS DOS PRIMERAS EVALUACIONES....................................................CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN A APLICAR A LOS ALUMNOS CON PÉRDIDA DE LA EVALUACIÓN CONTINUA………………………………………………………………………………………………….………..

.........................................................................................................

.............................................................................................................................

CONTENIDOS (tercera evaluación)................................................................................CRITERIOS PARA EL CÁLCULO DE LA NOTA FINAL Y (POSIBLE) MEJORA DE LAS CALIFICACIONESOBTENIDAS EN LAS DOS PRIMERAS EVALUACIONESCON CON LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS PARALA TERCERA EVALUACIÓN……......................................................................................................

E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN A APLICAR PARA LA RECUPERACIÓN DE S NO SUPERADOS EN LAS DOS PRIMERAS EVALUACIONES....................................................

CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN A APLICAR A LOS ALUMNOS CON PÉRDIDA DE LA EVALUACIÓN CONTINUA………………………….………..

DOC.PE.05.01

ANEXO ADAPTACIONES POR COVID19

PROGRAMACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA

REVISIÓN 01

2

..............................................

...........................................................................................................................

............................................... CRITERIOS PARA EL CÁLCULO DE LA NOTA FINAL Y (POSIBLE) MEJORA DE LAS CALIFICACIONES

LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS PARA .........................

.................................................

………….………..

......................................................................................................................

............................................................................................................................................

(tercera evaluación)................................................................................ CRITERIOS PARA EL CÁLCULO DE LA NOTA FINAL Y (POSIBLE) MEJORA DE LAS CALIFICACIONES

IDADES PROGRAMADAS PARA LA TERCERA EVALUACIÓN……....................................................................................................................

S NO SUPERADOS EN LAS DOS PRIMERAS EVALUACIONES....................................................

Page 3: ANEXO ADAPTACIONES POR COV ID19 PROGRAMACIÓN DEL ... · Hacer un resumen. Del 25 de mayo al 5 de junio Audio en lengua inglesa sobre temática de la asignatura. Del 8 al 19 de junio

IES MIGUEL ESPINOSA Región de Murcia Consejería de Educación

y Cultura

E.2.- MATERIA 2º ESO.............................................................................................................................

E.2.1.- MODIFICACIÓN DE CONTENIDOSE.2.2. CRITERIOS PARA EL CÁLCULO DE LA NOTA FINAL Y (POSIBLE) MEJORA DE LAS CALIFICACIONES

OBTENIDAS EN LAS DOS PRIMERAS EVALUACIONESCON LA TERCERA EVALUACIÓN……...............

E.2.3. CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN A APLICAR PARA LA RECUPERACIÓN DE CONTENIDOS NO SUPERADOS EN LAS DOS PRIMERAS EVALUACIONES................

E.2.4. CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN A APLICAR A LOS ALUMNOS CON MATERIAS PENDIENTES DEL CURSO PASADO Y ALUMNOS CON PÉRDIDA DE LA EVALUACIÓN CONTINUA………………………….………..

E.2.5. PENDIENTES

E.3.- MATERIA 3º ESO.............................................................................................................................

E.3.1.- MODIFICACIÓN DE CONTENIDOSE.3.2. CRITERIOS PARA EL CÁLCULO DE LA NOTA FINAL Y (POSIBLE) MEJORA DE LAS CALIFICACIONES

OBTENIDAS EN LAS DOS PRIMERAS EVALUACIONESCON LA TERCERA EVALUACIÓN……......................................................................................................

E.3.3. CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN A APLICAR PARA LA RECUPERACIÓN DE CONTENIDOS NO SUPERADOS EN LAS DO

E.3.4. CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN A APLICAR A LOS ALUMNOS CON MATERIAS PENDIENTES DEL CURSO PASADO Y ALUMNOS CON PÉRDIDA DE LA EVALUACIÓN CONTINUA………………………….………..

E.3.5. PENDIENTES

.............................................................................................................................................

CONTENIDOS (tercera evaluación)................................................................................CRITERIOS PARA EL CÁLCULO DE LA NOTA FINAL Y (POSIBLE) MEJORA DE LAS CALIFICACIONESOBTENIDAS EN LAS DOS PRIMERAS EVALUACIONESCON CON LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS PARALA TERCERA EVALUACIÓN……....................................................................................................................

E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN A APLICAR PARA LA RECUPERACIÓN DE CONTENIDOS NO SUPERADOS EN LAS DOS PRIMERAS EVALUACIONES....................................................CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN A APLICAR A LOS ALUMNOS CON MATERIAS PENDIENTES DEL CURSO PASADO Y ALUMNOS CON PÉRDIDA DE LA EVALUACIÓN CONTINUA………………………….………..

...............................................................................................................................................

CONTENIDOS (tercera evaluación)................................................................................CRITERIOS PARA EL CÁLCULO DE LA NOTA FINAL Y (POSIBLE) MEJORA DE LAS CALIFICACIONESOBTENIDAS EN LAS DOS PRIMERAS EVALUACIONESCON CON LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS PARALA TERCERA EVALUACIÓN……......................................................................................................

E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN A APLICAR PARA LA RECUPERACIÓN DE CONTENIDOS NO SUPERADOS EN LAS DOS PRIMERAS EVALUACIONES....................................................CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN A APLICAR A LOS ALUMNOS CON MATERIAS PENDIENTES DEL CURSO PASADO Y ALUMNOS CON PÉRDIDA DE LA EVALUACIÓN CONTINUA………………………….………..

DOC.PE.05.01

ANEXO ADAPTACIONES POR COVID19

PROGRAMACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA

REVISIÓN 01

3

................

...................................... CRITERIOS PARA EL CÁLCULO DE LA NOTA FINAL Y (POSIBLE) MEJORA DE LAS CALIFICACIONES

LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS PARA .....................................................................................................

.................................... CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN A APLICAR A LOS ALUMNOS CON MATERIAS PENDIENTES DEL CURSO PASADO Y ALUMNOS CON PÉRDIDA DE LA EVALUACIÓN CONTINUA………………………….………..

..................

........................ CRITERIOS PARA EL CÁLCULO DE LA NOTA FINAL Y (POSIBLE) MEJORA DE LAS CALIFICACIONES

LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS PARA LA TERCERA EVALUACIÓN……....................................................................................................................

S PRIMERAS EVALUACIONES.................................................... CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN A APLICAR A LOS ALUMNOS CON MATERIAS PENDIENTES DEL CURSO PASADO Y ALUMNOS CON PÉRDIDA DE LA EVALUACIÓN CONTINUA………………………….………..

Page 4: ANEXO ADAPTACIONES POR COV ID19 PROGRAMACIÓN DEL ... · Hacer un resumen. Del 25 de mayo al 5 de junio Audio en lengua inglesa sobre temática de la asignatura. Del 8 al 19 de junio

IES MIGUEL ESPINOSA Región de Murcia Consejería de Educación

y Cultura

E.4.- MATERIA 4º ESO.............................................................................................................................

E.4.1.- MODIFICACIÓN DE CONTENIDOSE.4.2. CRITERIOS PARA EL CÁLCULO DE LA NOTA FINAL Y (POSIBLE) MEJORA DE LAS CALIFICACIONES

OBTENIDAS EN LAS DOS PRIMERAS EVALUACIONESCON LA TERCERA EVALUACIÓN……......................................................................................................

E.4.3. CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN A APLICAR PARA LA RECUPERACIÓN DE CONTENIDOS NO SUPERADOS EN LAS DOS PRIMERAS EVALUACIONES....................................................

E.4.4. CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN A APLICAR A LOS ALUMNOS CON MATERIAS PENDIENTES DEL CURSO PASADO Y ALUMNOS CON PÉRDIDA DE LA EVALUACIÓN

................................................................................................................................................

CONTENIDOS (tercera evaluación)................................................................................CRITERIOS PARA EL CÁLCULO DE LA NOTA FINAL Y (POSIBLE) MEJORA DE LAS CALIFICACIONESOBTENIDAS EN LAS DOS PRIMERAS EVALUACIONESCON CON LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS PARALA TERCERA EVALUACIÓN……......................................................................................................

E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN A APLICAR PARA LA RECUPERACIÓN DE ENIDOS NO SUPERADOS EN LAS DOS PRIMERAS EVALUACIONES....................................................

CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN A APLICAR A LOS ALUMNOS CON MATERIAS PENDIENTES DEL CURSO PASADO Y ALUMNOS CON PÉRDIDA DE LA EVALUACIÓN CONTINUA………………………….………..

DOC.PE.05.01

ANEXO ADAPTACIONES POR COVID19

PROGRAMACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA

REVISIÓN 01

4

...................

(tercera evaluación)................................................................................ CRITERIOS PARA EL CÁLCULO DE LA NOTA FINAL Y (POSIBLE) MEJORA DE LAS CALIFICACIONES

ACTIVIDADES PROGRAMADAS PARA LA TERCERA EVALUACIÓN……....................................................................................................................

ENIDOS NO SUPERADOS EN LAS DOS PRIMERAS EVALUACIONES.................................................... CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN A APLICAR A LOS ALUMNOS CON MATERIAS PENDIENTES

CONTINUA………………………….………..

Page 5: ANEXO ADAPTACIONES POR COV ID19 PROGRAMACIÓN DEL ... · Hacer un resumen. Del 25 de mayo al 5 de junio Audio en lengua inglesa sobre temática de la asignatura. Del 8 al 19 de junio

IES MIGUEL ESPINOSA Región de Murcia Consejería de Educación

y Cultura

1 MODIFICACIÓN DE CONTENIDOS

2 CRITERIOS PARA EL CÁLCULO DE LA NOTA FINAL Y (POSIBLE) MEJORA DE LAS CALIFICACIONES OBTENIDAS EN LASDOS PRIMERAS EVALUACIONESCON

3 CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN A APLICAR PARA LA RECUPERACIÓN DE CONTENIDOS NO SUPERADOS EN LAS DOS PRIMERAS EVALUACIONES

4 CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN A APLICAR A LOS ALUMNOS CONTINUA

5 PENDIENTES

PROGRAMACIÓN

MATERIA

1º DE BTO

INDICE

CONTENIDOS (tercera evaluación) CRITERIOS PARA EL CÁLCULO DE LA NOTA FINAL Y (POSIBLE) MEJORA DE LAS CALIFICACIONES OBTENIDAS EN LASDOS PRIMERAS EVALUACIONESCON LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS PARA LA TERCERA EVALUACIÓN

E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN A APLICAR PARA LA RECUPERACIÓN DE CONTENIDOS NO SUPERADOS EN LAS DOS PRIMERAS EVALUACIONES

CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN A APLICAR A LOS ALUMNOS CON PÉRDIDA DE LA EVALUACIÓN

DOC.PE.05.01

ANEXO ADAPTACIONES POR COVID19

PROGRAMACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA

REVISIÓN 01

5

CRITERIOS PARA EL CÁLCULO DE LA NOTA FINAL Y (POSIBLE) MEJORA DE LAS CALIFICACIONES OBTENIDAS EN LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS PARA LA TERCERA EVALUACIÓN

E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN A APLICAR PARA LA RECUPERACIÓN DE CONTENIDOS NO SUPERADOS

CON PÉRDIDA DE LA EVALUACIÓN

Page 6: ANEXO ADAPTACIONES POR COV ID19 PROGRAMACIÓN DEL ... · Hacer un resumen. Del 25 de mayo al 5 de junio Audio en lengua inglesa sobre temática de la asignatura. Del 8 al 19 de junio

IES MIGUEL ESPINOSA Región de Murcia Consejería de Educación

y Cultura

1.1. MODIFICACIÓN DE CONTENIDOS (tercera evaluación)

Se eliminan los contenidos de: - Deporte Colectivo: Baloncesto. - Habilidades en el medio natural: Rafting.

Los contenidos restantes se reagrupan en 2 Bloques:a) Conceptos y actitudes. b) Procedimentales de Actividades Artísticas de Expresión.

Asimismo, los contenidos de la 1ª y 2ª evaluación de caralumno hubiera suspendido esos contenidos, siendo sustituidos por Contenido Conce

1.2.- CRITERIOS PARA EL CÁLCULO DE LA NOTA FINAL Y (POSIBLE) MEJORA LAS CALIFICACIONES OBTENIDAS EN LASCON LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS

La nota final se obtendrá por media aritmética de las calificaciones de la 1ª y 2ª evaluación. En la medida de lo posible se

MODIFICACIÓN DE CONTENIDOS (tercera evaluación)

Bloques:

Artísticas de Expresión.

Asimismo, los contenidos de la 1ª y 2ª evaluación de carácter procedimental (condición física y deportes) se eliminan, en caso de que el contenidos, siendo sustituidos por Contenido Conceptual y acitudinal si pro

CRITERIOS PARA EL CÁLCULO DE LA NOTA FINAL Y (POSIBLE) MEJORA LAS CALIFICACIONES OBTENIDAS EN LAS DOS PRIMERAS CON LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS PARA LA TERCERA EVALUACIÓN

La nota final se obtendrá por media aritmética de las calificaciones de la 1ª y 2ª evaluación. En la medida de lo posible se

DOC.PE.05.01

ANEXO ADAPTACIONES POR COVID19

PROGRAMACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA

REVISIÓN 01

6

ísica y deportes) se eliminan, en caso de que el tual y acitudinal si procede.

CRITERIOS PARA EL CÁLCULO DE LA NOTA FINAL Y (POSIBLE) MEJORA DE DOS PRIMERAS EVALUACIONES

PARA LA TERCERA EVALUACIÓN

La nota final se obtendrá por media aritmética de las calificaciones de la 1ª y 2ª evaluación. En la medida de lo posible se podrá calcular

Page 7: ANEXO ADAPTACIONES POR COV ID19 PROGRAMACIÓN DEL ... · Hacer un resumen. Del 25 de mayo al 5 de junio Audio en lengua inglesa sobre temática de la asignatura. Del 8 al 19 de junio

IES MIGUEL ESPINOSA Región de Murcia Consejería de Educación

y Cultura

con las calificaciones decimales que se obtuvieron en ambas.la forma que se especifica enel apartado 1.3 Sobre esa media se realizará el truncamiento, teniendo en cuenta lo especificado en la programación de 0’75 para truncar a lasuperior. A esta NOTA BASE, los alumnos podrán MEJORAR su notacomunicadas por los medios establecidos: Plataforma online o TeleEduca.Las Tareas planificadas serán de 2 Tipos:

a) Conceptuales y actitudinales.- Se trabajarán concehigiene y de trabajo físico; y se calificará por medio de diferentes Instrumentos de evaluación del tipo: Cuestionarios, presentaciones, visionado de videos, resúmenes y esquemas,

b) Procedimentales: Actividades Artísticas de Expresión. Se trabajará diferentes contenidos como mimo, coreografías, montajes. Serán de carácter “individual” y se utilizará fundamentalmente el instrumento de evaluación de la Grabación de uContenidos antes expresados.

Para 1º de BTO , las Tareas se valorarán por igual, repartiendo equitativamente los La Tareas son:

EDUCACIÓN FÍSICA BILINGÜE –Prof. María Reviriego ReviriegoTEMPORALIZACION DESCRIPCIÓN DE LA TAREA

Del 16 al 20 de Marzo Elaboración de dos ochos de una composición coreográfica

Del 23 al 27 de marzo Continuar la tarea anterior

Del 30 de marzo al 3

de abril

Elaboración de otros dos ochos de la composición

coreográfica. Grabar la coreografía completa y enviar el vídeo

(32 tiempos).

Del 20 al 24 de abril Presentación en Powerpoint sobre “Basketball”.

con las calificaciones decimales que se obtuvieron en ambas. En el caso de los alumnos con alguna evaluación suspensa se calculará de

Sobre esa media se realizará el truncamiento, teniendo en cuenta lo especificado en la programación de 0’75 para truncar a la

lumnos podrán MEJORAR su nota HASTA EN 1.5 PUNTOS, si realizan las Tareas de AMPLIACIÓN comunicadas por los medios establecidos: Plataforma online o TeleEduca.

Se trabajarán conceptos teóricos, valoraciones, actitudes, proyectos on linehigiene y de trabajo físico; y se calificará por medio de diferentes Instrumentos de evaluación del tipo: Cuestionarios, presentaciones, visionado de videos, resúmenes y esquemas, trabajos escritos. Procedimentales: Actividades Artísticas de Expresión. Se trabajará diferentes contenidos como mimo, coreografías, montajes. Serán de carácter “individual” y se utilizará fundamentalmente el instrumento de evaluación de la Grabación de u

por igual, repartiendo equitativamente los 1.5 puntos prefijados:

Prof. María Reviriego Reviriego (GC) FECHA DE ENTREGA ASPECTOS DE LA

PROGRAMACIÓN TRABAJADOS

Elaboración de dos ochos de una composición coreográfica No se entrega aún Expresión corporal

No se entrega aún Expresión corporal

Elaboración de otros dos ochos de la composición

coreográfica. Grabar la coreografía completa y enviar el vídeo

8 de abril Expresión corporal

Presentación en Powerpoint sobre “Basketball”. 27 de abril Conceptos y

actitudes

DOC.PE.05.01

ANEXO ADAPTACIONES POR COVID19

PROGRAMACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA

REVISIÓN 01

7

con alguna evaluación suspensa se calculará de

Sobre esa media se realizará el truncamiento, teniendo en cuenta lo especificado en la programación de 0’75 para truncar a la nota

si realizan las Tareas de AMPLIACIÓN

proyectos on line, valores y hábitos de higiene y de trabajo físico; y se calificará por medio de diferentes Instrumentos de evaluación del tipo: Cuestionarios,

Procedimentales: Actividades Artísticas de Expresión. Se trabajará diferentes contenidos como mimo, coreografías, montajes. Serán de carácter “individual” y se utilizará fundamentalmente el instrumento de evaluación de la Grabación de un Video sobre los

:

ASPECTOS DE LA PROGRAMACIÓN TRABAJADOS

VALOR DE LA TAREA

Expresión corporal No tiene

Expresión corporal No tiene

Expresión corporal 0.3

Conceptos y

actitudes

0.3

Page 8: ANEXO ADAPTACIONES POR COV ID19 PROGRAMACIÓN DEL ... · Hacer un resumen. Del 25 de mayo al 5 de junio Audio en lengua inglesa sobre temática de la asignatura. Del 8 al 19 de junio

IES MIGUEL ESPINOSA Región de Murcia Consejería de Educación

y Cultura

Del 27 de abril al 8 de

mayo

Reflexión en lengua inglesa: “How is it going?”

Del 11 al 22 de mayo Leer el tema Acrosport. Hacer un resumen.

Del 25 de mayo al 5

de junio

Audio en lengua inglesa sobre temática de la asignatura.

Del 8 al 19 de junio Actividades de repaso

EDUCACIÓN FÍSICA NO BILINGÜE –Prof. TEMPORALIZACION DESCRIPCIÓN DE LA TAREA

Del 16 al 20 de Marzo Tarea 1 Subrayar Tema 6

Del 23 al 27 de marzo Tarea 2 Actividades Tema 6

Del 30 de marzo al 3

de abril

Tarea 3 Análisis Video GAGS (Ticicle)

Tarea 5 Subrayar Tema 9

Del 20 al 24 de abril Tarea 4 Análisis Video MIMO 2 (Tricicle)

Del 27 de abril al 8 de

mayo

Continuar Tarea anterior

Del 11 al 22 de mayo Tarea 6 Presentación Video MIMO

Del 25 de mayo al 5 Tarea 7 Presentación PPT TRABAJO Tema 9 (Finalidades)

Reflexión en lengua inglesa: “How is it going?” 8 de mayo Conceptos y

actitudes

Leer el tema Acrosport. Hacer un resumen. 22 de mayo Conceptos y

actitudes

Audio en lengua inglesa sobre temática de la asignatura. 5 de junio Conceptos y

actitudes

19 de junio Expresión corporal.

Conceptos y

actitudes

Prof. Antonio Pardo Jiménez (GC) FECHA DE ENTREGA ASPECTOS DE LA

PROGRAMACIÓN TRABAJADOS

29 marzo Conceptos y

Actitudes

29 marzo Conceptos y

Actitudes

Tarea 3 Análisis Video GAGS (Ticicle) 5 de abril Expresión corporal

Contenidos y

Actitudes

Tarea 4 Análisis Video MIMO 2 (Tricicle) 24 Abril (ampliado

plazo)

Expresión corporal

10 de mayo Expresión corporal

Tarea 6 Presentación Video MIMO 22 de mayo Conceptos y

actitudes

TRABAJO Tema 9 (Finalidades) 5 de junio Conceptos y

DOC.PE.05.01

ANEXO ADAPTACIONES POR COVID19

PROGRAMACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA

REVISIÓN 01

8

Conceptos y

actitudes

0.3

Conceptos y

actitudes

0.3

Conceptos y

actitudes

0.3

Expresión corporal.

Conceptos y

actitudes

En su Tarea

(anterior)

ASPECTOS DE LA PROGRAMACIÓN TRABAJADOS

VALOR DE LA TAREA

Conceptos y

Actitudes

0.21

Conceptos y

Actitudes

0.22

Expresión corporal

Contenidos y

Actitudes

0.21

0.22

Expresión corporal No tiene

Expresión corporal 0.22

Conceptos y

actitudes

0.21

Conceptos y 0.21

Page 9: ANEXO ADAPTACIONES POR COV ID19 PROGRAMACIÓN DEL ... · Hacer un resumen. Del 25 de mayo al 5 de junio Audio en lengua inglesa sobre temática de la asignatura. Del 8 al 19 de junio

IES MIGUEL ESPINOSA Región de Murcia Consejería de Educación

y Cultura

de junio

Del 8 al 19 de junio Actividades de repaso

Hasta el 23 de mayo Actividades de Recuperación

1.3.- CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN A APLICAR PARA LA RECUPERACIÓN DE CONTENIDOS NO SUPERADOS EN LAS DOS PRIMERAS EVALUACIONES

Los alumnos suspensos en alguna de las evaluaciones, recibirán la Tareas de Recuperación de cada uno de los Estándares de Aprendizaje Evaluables (agrupados por Contenidos), por los medios establecidos: plataforma online o TeleEduca.Cada Tarea será calificada con un valor de 0 a 10. La nota final se obtendrá de sustituir la nota del contenido suspendido porecuperado y sumado a las de los contenidos ya aprobados.Los Contenidos a evaluar serán:

a) Teóricos.- evaluados por Instrumentos como Cuestionariosonline,b) Cuaderno/Trabajos.- evaluados por realización de esquemas, actividades de los temas del Cuaderno, fichas de trabajo.c) Actitudes/Higiene.- evaluados con la realización de trabajos sobre los citados temas.

actitudes

19 de junio Expresión corporal.

Conceptos y

actitudes

23 de mayo/12 junio Conceptos y

actitudes

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN A APLICAR PARA LA RECUPERACIÓN DE CONTENIDOS NO SUPERADOS EN LAS DOS PRIMERAS

Los alumnos suspensos en alguna de las evaluaciones, recibirán la Tareas de Recuperación de cada uno de los Estándares de luables (agrupados por Contenidos), por los medios establecidos: plataforma online o TeleEduca.

Cada Tarea será calificada con un valor de 0 a 10. La nota final se obtendrá de sustituir la nota del contenido suspendido pode los contenidos ya aprobados.

evaluados por Instrumentos como Cuestionariosonline, evaluados por realización de esquemas, actividades de los temas del Cuaderno, fichas de trabajo.

evaluados con la realización de trabajos sobre los citados temas.

DOC.PE.05.01

ANEXO ADAPTACIONES POR COVID19

PROGRAMACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA

REVISIÓN 01

9

actitudes

Expresión corporal.

Conceptos y

actitudes

En su Tarea

(anterior)

Conceptos y

actitudes

En su apartado

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN A APLICAR PARA LA RECUPERACIÓN DE CONTENIDOS NO SUPERADOS EN LAS DOS PRIMERAS

Los alumnos suspensos en alguna de las evaluaciones, recibirán la Tareas de Recuperación de cada uno de los Estándares de luables (agrupados por Contenidos), por los medios establecidos: plataforma online o TeleEduca.

Cada Tarea será calificada con un valor de 0 a 10. La nota final se obtendrá de sustituir la nota del contenido suspendido por la del

evaluados por realización de esquemas, actividades de los temas del Cuaderno, fichas de trabajo.

Page 10: ANEXO ADAPTACIONES POR COV ID19 PROGRAMACIÓN DEL ... · Hacer un resumen. Del 25 de mayo al 5 de junio Audio en lengua inglesa sobre temática de la asignatura. Del 8 al 19 de junio

IES MIGUEL ESPINOSA Región de Murcia Consejería de Educación

y Cultura

1.4.- CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN A APLICAR A LOS ALUMNOS CON PÉRDIDA DE LA EVALUACIÓN CONTINUA

No existe ningún alumno que se encuentre en esta situación durante cumplimentación.

CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN A APLICAR A LOS ALUMNOS CON PÉRDIDA DE LA EVALUACIÓN CONTINUA

No existe ningún alumno que se encuentre en esta situación durante las 1ª y 2ª evaluación por lo que no pare

DOC.PE.05.01

ANEXO ADAPTACIONES POR COVID19

PROGRAMACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA

REVISIÓN 01

10

CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN A APLICAR A LOS ALUMNOS

las 1ª y 2ª evaluación por lo que no parece proceder su

Page 11: ANEXO ADAPTACIONES POR COV ID19 PROGRAMACIÓN DEL ... · Hacer un resumen. Del 25 de mayo al 5 de junio Audio en lengua inglesa sobre temática de la asignatura. Del 8 al 19 de junio

IES MIGUEL ESPINOSA Región de Murcia Consejería de Educación

y Cultura

E.- ESO

DOC.PE.05.01

ANEXO ADAPTACIONES POR COVID19

PROGRAMACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA

REVISIÓN 01

11

Page 12: ANEXO ADAPTACIONES POR COV ID19 PROGRAMACIÓN DEL ... · Hacer un resumen. Del 25 de mayo al 5 de junio Audio en lengua inglesa sobre temática de la asignatura. Del 8 al 19 de junio

IES MIGUEL ESPINOSA Región de Murcia Consejería de Educación

y Cultura

1 MODIFICACIÓN DE CONTENIDOS

2 CRITERIOS PARA EL CÁLCULO DE LA NOTA FINAL Y (POSIBLE) MEJORA DE LASDOS PRIMERAS EVALUACIONESCON LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS PARA LA TERCERA EVALUACIÓN

3 CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN A APLICAR PARA LA RECUPERACIÓN DE CONTENIDOS NO SUPERADOS EN LAS DOS PRIMERAS EVALUACIONES

4 CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN A APLICAR A LOS ALUMNOS CON PÉRDIDA DE LA EVALUACIÓN CONTINUA

5 PENDIENTES

PROGRAMACIÓN

EDUCACIÓN FÍSICA

1º DE ESO

INDICE

CONTENIDOS (tercera evaluación) CRITERIOS PARA EL CÁLCULO DE LA NOTA FINAL Y (POSIBLE) MEJORA DE LAS CALIFICACIONES OBTENIDAS EN LASDOS PRIMERAS EVALUACIONESCON LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS PARA LA TERCERA EVALUACIÓN

E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN A APLICAR PARA LA RECUPERACIÓN DE CONTENIDOS NO SUPERADOS EN LAS DOS PRIMERAS EVALUACIONES

CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN A APLICAR A LOS ALUMNOS CON PÉRDIDA DE LA EVALUACIÓN

DOC.PE.05.01

ANEXO ADAPTACIONES POR COVID19

PROGRAMACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA

REVISIÓN 01

12

LAS CALIFICACIONES OBTENIDAS EN LASDOS PRIMERAS EVALUACIONESCON LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS PARA LA TERCERA EVALUACIÓN

E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN A APLICAR PARA LA RECUPERACIÓN DE CONTENIDOS NO SUPERADOS

CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN A APLICAR A LOS ALUMNOS CON PÉRDIDA DE LA EVALUACIÓN

Page 13: ANEXO ADAPTACIONES POR COV ID19 PROGRAMACIÓN DEL ... · Hacer un resumen. Del 25 de mayo al 5 de junio Audio en lengua inglesa sobre temática de la asignatura. Del 8 al 19 de junio

IES MIGUEL ESPINOSA Región de Murcia Consejería de Educación

y Cultura

1.1. MODIFICACIÓN DE CONTENIDOS (tercera evaluación)

Se eliminan los contenidos de: - Deporte Oposición. Badminton procedimental.

Los contenidos restantes se reagrupan en 2 Bloques:

c) Conceptos y actitudes. d) Procedimentales de Actividades Artísticas de Expresión.

Asimismo, los contenidos de la 1ª y 2ª evaluación de carácter procedimental (condición física y deportes) se eliminan, en casalumno hubiera suspendido esos contenidos, siendo sustituidos por Contenido Conceptual y acitudinal si procede.

1.2.- CRITERIOS PARA EL CÁLCULO DE LA NOTA FINAL Y (POSIBLE) MEJORA LAS CALIFICACIONES OBTENIDAS EN LASCON LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS PARA LA TERCERA EVALUACIÓN

La nota final se obtendrá por media aritmética de las calificaciones de la 1ª y 2ª evaluación. En la medida de lo posible se con las calificaciones decimales que se obtuvieron en ambas. En el caso de los alumnos con alguna evaluación suspensa se calculará de la forma que se especifica en el apartado 1.3

MODIFICACIÓN DE CONTENIDOS (tercera evaluación)

Deporte Oposición. Badminton procedimental.

contenidos restantes se reagrupan en 2 Bloques:

Procedimentales de Actividades Artísticas de Expresión.

Asimismo, los contenidos de la 1ª y 2ª evaluación de carácter procedimental (condición física y deportes) se eliminan, en casalumno hubiera suspendido esos contenidos, siendo sustituidos por Contenido Conceptual y acitudinal si procede.

CRITERIOS PARA EL CÁLCULO DE LA NOTA FINAL Y (POSIBLE) MEJORA LAS CALIFICACIONES OBTENIDAS EN LAS DOS PRIMERAS CON LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS PARA LA TERCERA EVALUACIÓN

La nota final se obtendrá por media aritmética de las calificaciones de la 1ª y 2ª evaluación. En la medida de lo posible se vieron en ambas. En el caso de los alumnos con alguna evaluación suspensa se calculará de

DOC.PE.05.01

ANEXO ADAPTACIONES POR COVID19

PROGRAMACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA

REVISIÓN 01

13

Asimismo, los contenidos de la 1ª y 2ª evaluación de carácter procedimental (condición física y deportes) se eliminan, en caso de que el alumno hubiera suspendido esos contenidos, siendo sustituidos por Contenido Conceptual y acitudinal si procede.

CRITERIOS PARA EL CÁLCULO DE LA NOTA FINAL Y (POSIBLE) MEJORA DE DOS PRIMERAS EVALUACIONES

CON LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS PARA LA TERCERA EVALUACIÓN

La nota final se obtendrá por media aritmética de las calificaciones de la 1ª y 2ª evaluación. En la medida de lo posible se podrá calcular vieron en ambas. En el caso de los alumnos con alguna evaluación suspensa se calculará de

Page 14: ANEXO ADAPTACIONES POR COV ID19 PROGRAMACIÓN DEL ... · Hacer un resumen. Del 25 de mayo al 5 de junio Audio en lengua inglesa sobre temática de la asignatura. Del 8 al 19 de junio

IES MIGUEL ESPINOSA Región de Murcia Consejería de Educación

y Cultura

Sobre esa media se realizará el truncamiento, teniendo en cuenta lo especificado en la programación de 0’75 para truncarsuperior. A esta NOTA BASE, los alumnos podrán MEJORAR su nota HASTA EN 1.5comunicadas por los medios establecidos: Plataforma online o TeleEduca. Las Tareas planificadas serán de 2 Tipos:

a) Conceptuales y actitudinales.- Se trabajarán conceptos teóricos, valoraciones, actitudes, proyectos on line, valores y hábitos de higiene y de trabajo físico; y se calificará por medio de diferentes Instrumentos de evaluación del tipo: Cuestionarios, presentaciones, visionado de videos, resúmenes y esquemas, trabajos escritos.

b) Procedimentales: Actividades Artísticas de Expresión. Se trabajará diferentes contenidos como mimo, coreografías, montajes. Serán de carácter “individual” y se utilizará fundamentalmente el inContenidos antes expresados.

Para 1º de ESO , las Tareas se valorarán repartiendo los 1.5

La Tareas son:

EDUCACIÓN FÍSICA – Prof. Teresa Nimes

TEMPORALIZACION DESCRIPCIÓN DE LA TAREA

Del 16 al 20 de Marzo Entrega de tareas atrasadas de

Del 23 al 27 de marzo Esquema del video de badminton

Del 30 de marzo al 3 de

abril

Esquema del vídeo de Expresión

Sobre esa media se realizará el truncamiento, teniendo en cuenta lo especificado en la programación de 0’75 para truncar

odrán MEJORAR su nota HASTA EN 1.5 PUNTOS, si realizan las Tareas de AMPLIACIÓN comunicadas por los medios establecidos: Plataforma online o TeleEduca.

Se trabajarán conceptos teóricos, valoraciones, actitudes, proyectos on line, valores y hábitos de higiene y de trabajo físico; y se calificará por medio de diferentes Instrumentos de evaluación del tipo: Cuestionarios,

, visionado de videos, resúmenes y esquemas, trabajos escritos. Procedimentales: Actividades Artísticas de Expresión. Se trabajará diferentes contenidos como mimo, coreografías, montajes. Serán de carácter “individual” y se utilizará fundamentalmente el instrumento de evaluación de la Grabación de un Video sobre los

epartiendo los 1.5 puntos de la siguiente manera:

Nimes Pérez (GC)

FECHA DE ENTREGA ASPECTOS DE LATRABAJADOS

de baloncesto 20 de marzo Conceptos y Actitudinales

(Baloncesto)

badminton 24 de marzo Conceptos y actitudinales

(Badminton)

Expresión Corporal el mimo 24 de abril Expresión corporal

DOC.PE.05.01

ANEXO ADAPTACIONES POR COVID19

PROGRAMACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA

REVISIÓN 01

14

Sobre esa media se realizará el truncamiento, teniendo en cuenta lo especificado en la programación de 0’75 para truncar a la nota

PUNTOS, si realizan las Tareas de AMPLIACIÓN

Se trabajarán conceptos teóricos, valoraciones, actitudes, proyectos on line, valores y hábitos de higiene y de trabajo físico; y se calificará por medio de diferentes Instrumentos de evaluación del tipo: Cuestionarios,

Procedimentales: Actividades Artísticas de Expresión. Se trabajará diferentes contenidos como mimo, coreografías, montajes. strumento de evaluación de la Grabación de un Video sobre los

LA PROGRAMACIÓN

VALOR DE LA TAREA

Actitudinales

No tiene

actitudinales

0,3

corporal 0,3

Page 15: ANEXO ADAPTACIONES POR COV ID19 PROGRAMACIÓN DEL ... · Hacer un resumen. Del 25 de mayo al 5 de junio Audio en lengua inglesa sobre temática de la asignatura. Del 8 al 19 de junio

IES MIGUEL ESPINOSA Región de Murcia Consejería de Educación

y Cultura

Del 20 al 24 de abril Cuestionario sobre los apuntes

Del 27 de abril al 8 de

mayo

Representación de mimo

Del 11 al 22 de mayo Reto de baile y CF

Del 25 de mayo al 5 de

junio

Reto de condición fisica

Del 8 al 19 de junio Visionado del vídeo

apuntes de 4 de mayo Ex. Corporal Conceptos y actitudinales

(Bádminton)

21 de mayo Expresión corporal

28 de mayo Expresión corporal

4 junio Expresión corporal

11 de junio Expresión corporal

DOC.PE.05.01

ANEXO ADAPTACIONES POR COVID19

PROGRAMACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA

REVISIÓN 01

15

actitudinales

0,3

corporal 0,3

corporal 0,3

corporal No tiene

corporal No tiene

Page 16: ANEXO ADAPTACIONES POR COV ID19 PROGRAMACIÓN DEL ... · Hacer un resumen. Del 25 de mayo al 5 de junio Audio en lengua inglesa sobre temática de la asignatura. Del 8 al 19 de junio

IES MIGUEL ESPINOSA Región de Murcia Consejería de Educación

y Cultura

1.3.- CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN A APLICAR RECUPERACIÓN DE CONTENIDOS NO SUPERADOS EN LAS DOS PRIMERAS EVALUACIONES

Los alumnos suspensos en alguna de las evaluaciones, recibirán la Tareas de Recuperación de cada uno de los Estándares de Aprendizaje Evaluables (agrupados por Contenidos), poCada Tarea será calificada con un valor de 0 a 10. La nota final se obtendrá de sustituir la nota del contenido suspendido porecuperado y sumado a las de los contenidos ya aprobados.Los Contenidos a evaluar serán:

a) Teóricos.- evaluados por Instrumentos como Cuestionariosonline,b) Cuaderno/Trabajos.- evaluados por realización de esquemas, actividades de los temas del Cuaderno, fichas de trabajo.c) Actitudes/Higiene.- evaluados con la realización

1.4.- CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN A APLICAR A LOS ALUMNOS CON PÉRDIDA DE LA EVALUACIÓN CONTINUA

No existe ningún alumno que se encuentre en esta situación durante las 1ª y 2ª evaluación por lo que no cumplimentación.

CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN A APLICAR RECUPERACIÓN DE CONTENIDOS NO SUPERADOS EN LAS DOS PRIMERAS

Los alumnos suspensos en alguna de las evaluaciones, recibirán la Tareas de Recuperación de cada uno de los Estándares de Aprendizaje Evaluables (agrupados por Contenidos), por los medios establecidos: plataforma online o TeleEduca.Cada Tarea será calificada con un valor de 0 a 10. La nota final se obtendrá de sustituir la nota del contenido suspendido porecuperado y sumado a las de los contenidos ya aprobados.

evaluados por Instrumentos como Cuestionariosonline, evaluados por realización de esquemas, actividades de los temas del Cuaderno, fichas de trabajo.

evaluados con la realización de trabajos sobre los citados temas.

CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN A APLICAR A LOS ALUMNOS CON PÉRDIDA DE LA EVALUACIÓN CONTINUA

No existe ningún alumno que se encuentre en esta situación durante las 1ª y 2ª evaluación por lo que no

DOC.PE.05.01

ANEXO ADAPTACIONES POR COVID19

PROGRAMACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA

REVISIÓN 01

16

CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN A APLICAR PARA LA RECUPERACIÓN DE CONTENIDOS NO SUPERADOS EN LAS DOS PRIMERAS

Los alumnos suspensos en alguna de las evaluaciones, recibirán la Tareas de Recuperación de cada uno de los Estándares de r los medios establecidos: plataforma online o TeleEduca.

Cada Tarea será calificada con un valor de 0 a 10. La nota final se obtendrá de sustituir la nota del contenido suspendido por la del

evaluados por realización de esquemas, actividades de los temas del Cuaderno, fichas de trabajo.

CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN A APLICAR A LOS ALUMNOS

No existe ningún alumno que se encuentre en esta situación durante las 1ª y 2ª evaluación por lo que no paree proceder su

Page 17: ANEXO ADAPTACIONES POR COV ID19 PROGRAMACIÓN DEL ... · Hacer un resumen. Del 25 de mayo al 5 de junio Audio en lengua inglesa sobre temática de la asignatura. Del 8 al 19 de junio

IES MIGUEL ESPINOSA Región de Murcia Consejería de Educación

y Cultura

1.5.- ALUMNOS PENDIENTES

En reunión de Departamento de fecha 30 de abril de 2020, los componentes del mismo tde "CONVALIDAR", (por nombrarlo de alguna maneraSe ha tenido en cuenta dadas las circunstancias actuales en que se han recortado los contenidos a impartir, la similitud de los estándares de un curso a otro y, muy especialmente, la “complicada” situación que presentan parcial, Asimismo, una vez que se ha comenzado con la Enseñanza Telemática, las circunstancias de estos alumnos se ha agravado, ya quetienen problemas de comunicación, ya que o usan Tele educa (usarán SIM (si se la llevan) o no se han conectado a la Plataforma, o se han conectado y no han hecho nada.Los alumnos que tenemos en las Plataformas, o poesta circunstancia; a fin de motivarles hacia la superación de la asignatura.

epartamento de fecha 30 de abril de 2020, los componentes del mismo tomamos la decisión colegiada y por unanimidad de alguna manera) la pendiente si superan la del curso superior que cursan en este año.

las circunstancias actuales en que se han recortado los contenidos a impartir, la similitud de los estándares omplicada” situación que presentan los alumnos pendientes,

Asimismo, una vez que se ha comenzado con la Enseñanza Telemática, las circunstancias de estos alumnos se ha agravado, ya quea que o usan Tele educa (y somos conscientes de la especial y fallida circunstancia de

usarán SIM (si se la llevan) o no se han conectado a la Plataforma, o se han conectado y no han hecho nada., o por TeleEduca, o por medio de los Tutores, van a recibir un mensaje informándo

esta circunstancia; a fin de motivarles hacia la superación de la asignatura.

DOC.PE.05.01

ANEXO ADAPTACIONES POR COVID19

PROGRAMACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA

REVISIÓN 01

17

omamos la decisión colegiada y por unanimidad la pendiente si superan la del curso superior que cursan en este año.

las circunstancias actuales en que se han recortado los contenidos a impartir, la similitud de los estándares los alumnos pendientes, que ni se presentaron al i

Asimismo, una vez que se ha comenzado con la Enseñanza Telemática, las circunstancias de estos alumnos se ha agravado, ya que y somos conscientes de la especial y fallida circunstancia de los envíos),

usarán SIM (si se la llevan) o no se han conectado a la Plataforma, o se han conectado y no han hecho nada. , van a recibir un mensaje informándoles de

Page 18: ANEXO ADAPTACIONES POR COV ID19 PROGRAMACIÓN DEL ... · Hacer un resumen. Del 25 de mayo al 5 de junio Audio en lengua inglesa sobre temática de la asignatura. Del 8 al 19 de junio

IES MIGUEL ESPINOSA Región de Murcia Consejería de Educación

y Cultura

1 MODIFICACIÓN DE CONTENIDOS

2 CRITERIOS PARA EL CÁLCULO DE LA NOTA FINAL Y (POSIBLE) MEJORA DE LAS CALIFICACIONES OBTENIDAS EN LASDOS PRIMERAS EVALUACIONESCON LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS PARA LA TERCERA EVALUACIÓN

3 CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN A EN LAS DOS PRIMERAS EVALUACIONES

4 CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN A APLICAR A LOS ALUMNOS CON MATERIAS PENDIENTES DEL CURSO PASADO Y ALUMNOS CON PÉRDIDA DE LA EVALUACIÓN CONTINUA

5 PENDIENTE

PROGRAMACIÓN

EDUCACIÓN FÍSICA

2º DE ESO

INDICE

CONTENIDOS (tercera evaluación) CRITERIOS PARA EL CÁLCULO DE LA NOTA FINAL Y (POSIBLE) MEJORA DE LAS CALIFICACIONES OBTENIDAS EN LASDOS PRIMERAS EVALUACIONESCON LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS PARA LA TERCERA EVALUACIÓN

E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN A APLICAR PARA LA RECUPERACIÓN DE CONTENIDOS NO SUPERADOS EN LAS DOS PRIMERAS EVALUACIONES

CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN A APLICAR A LOS ALUMNOS CON MATERIAS PENDIENTES DEL CURSO PASADO Y ALUMNOS CON PÉRDIDA DE LA EVALUACIÓN CONTINUA

DOC.PE.05.01

ANEXO ADAPTACIONES POR COVID19

PROGRAMACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA

REVISIÓN 01

18

CRITERIOS PARA EL CÁLCULO DE LA NOTA FINAL Y (POSIBLE) MEJORA DE LAS CALIFICACIONES OBTENIDAS EN LASDOS PRIMERAS EVALUACIONESCON LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS PARA LA TERCERA EVALUACIÓN

APLICAR PARA LA RECUPERACIÓN DE CONTENIDOS NO SUPERADOS

CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN A APLICAR A LOS ALUMNOS CON MATERIAS PENDIENTES DEL CURSO

Page 19: ANEXO ADAPTACIONES POR COV ID19 PROGRAMACIÓN DEL ... · Hacer un resumen. Del 25 de mayo al 5 de junio Audio en lengua inglesa sobre temática de la asignatura. Del 8 al 19 de junio

IES MIGUEL ESPINOSA Región de Murcia Consejería de Educación

y Cultura

2.1. MODIFICACIÓN DE CONTENIDOS (tercera evaluación)

Se eliminan los contenidos de:

- Deporte Individual: Habilidades gimnásticas procedimental.- Deporte de Oposición: Actividades luctativas procedimental.

Los contenidos restantes se reagrupan en 2 Bloques:e) Conceptos y actitudes. f) Procedimentales de Actividades Artísticas de Expresión.

Asimismo, los contenidos de la 1ª y 2ª evaluación de carácter procedimental (condición física y deportes) se eliminan, en casalumno hubiera suspendido esos contenidos, siendo sustituidos por Contenido Conceptual y acitudinal si procede.

2.2.- CRITERIOS PARA EL CÁLCULO DE LA NOTA FINAL Y (POSIBLE) MEJORA LAS CALIFICACIONES OBTENIDAS EN LASCON LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS

La nota final se obtendrá por media aritmética de las calificaciones de la 1ª y 2ª evaluación. En la medida de lo posible se con las calificaciones decimales que se obtuvieron en ambas. En el caso de los alumnos cola forma que se especifica en el apartado 1.3

MODIFICACIÓN DE CONTENIDOS (tercera evaluación)

Deporte Individual: Habilidades gimnásticas procedimental. Deporte de Oposición: Actividades luctativas procedimental.

Bloques:

Procedimentales de Actividades Artísticas de Expresión.

Asimismo, los contenidos de la 1ª y 2ª evaluación de carácter procedimental (condición física y deportes) se eliminan, en cascontenidos, siendo sustituidos por Contenido Conceptual y acitudinal si procede.

CRITERIOS PARA EL CÁLCULO DE LA NOTA FINAL Y (POSIBLE) MEJORA LAS CALIFICACIONES OBTENIDAS EN LAS DOS PRIMERAS CON LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS PARA LA TERCERA EVALUACIÓN

La nota final se obtendrá por media aritmética de las calificaciones de la 1ª y 2ª evaluación. En la medida de lo posible se con las calificaciones decimales que se obtuvieron en ambas. En el caso de los alumnos con alguna evaluación suspensa se calculará de

DOC.PE.05.01

ANEXO ADAPTACIONES POR COVID19

PROGRAMACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA

REVISIÓN 01

19

Asimismo, los contenidos de la 1ª y 2ª evaluación de carácter procedimental (condición física y deportes) se eliminan, en caso de que el contenidos, siendo sustituidos por Contenido Conceptual y acitudinal si procede.

CRITERIOS PARA EL CÁLCULO DE LA NOTA FINAL Y (POSIBLE) MEJORA DE DOS PRIMERAS EVALUACIONES

PARA LA TERCERA EVALUACIÓN

La nota final se obtendrá por media aritmética de las calificaciones de la 1ª y 2ª evaluación. En la medida de lo posible se podrá calcular n alguna evaluación suspensa se calculará de

Page 20: ANEXO ADAPTACIONES POR COV ID19 PROGRAMACIÓN DEL ... · Hacer un resumen. Del 25 de mayo al 5 de junio Audio en lengua inglesa sobre temática de la asignatura. Del 8 al 19 de junio

IES MIGUEL ESPINOSA Región de Murcia Consejería de Educación

y Cultura

Sobre esa media se realizará el truncamiento, teniendo en cuenta lo especificado en la programación de 0’75 para truncar a lasuperior. A esta NOTA BASE, los alumnos podrán MEJORAR su nota HASTA EN 1.5comunicadas por los medios establecidos: Plataforma online o TeleEduca. Las Tareas planificadas serán de 2 Tipos:

a) Conceptuales y actitudinales.- Se trabajarán concepthigiene y de trabajo físico; y se calificará por medio de diferentes Instrumentos de evaluación del tipo: Cuestionarios, presentaciones, visionado de videos, resúmenes y esquemas

b) Procedimentales: Actividades Artísticas de Expresión. Se trabajará diferentes contenidos como mimo, coreografías, montajes. Serán de carácter “individual” y se utilizará fundamentalmente el instrumento de evaluación de la Grabación de Contenidos antes expresados.

Para 2º de ESO , las Tareas se valorarán por igual, repartiendo equitativamente los La Tareas son:

EDUCACIÓN FÍSICA BILINGÜE – Prof. Beatriz Meseguer Zafra (GC)

TEMPORALIZACION DESCRIPCIÓN DE LA TAREA

Del 16 al 3 de abril Elaboración y presentación en vídeo de una breve

coreografía

Del 16 al 3 de abril Grabar el resultado de la construcción de material

deportivo y la realización de retos físicos.

Del 20 al 26 de abril Comienzo del Proyecto MVP Sport. 1ª Semana

Sobre esa media se realizará el truncamiento, teniendo en cuenta lo especificado en la programación de 0’75 para truncar a la

odrán MEJORAR su nota HASTA EN 1.5 PUNTOS, si realizan las Tareas de AMPLIACIÓN comunicadas por los medios establecidos: Plataforma online o TeleEduca.

Se trabajarán conceptos teóricos, valoraciones, actitudes, proyectos on line, valores y hábitos de higiene y de trabajo físico; y se calificará por medio de diferentes Instrumentos de evaluación del tipo: Cuestionarios, presentaciones, visionado de videos, resúmenes y esquemas, trabajos escritos. Procedimentales: Actividades Artísticas de Expresión. Se trabajará diferentes contenidos como mimo, coreografías, montajes. Serán de carácter “individual” y se utilizará fundamentalmente el instrumento de evaluación de la Grabación de

, las Tareas se valorarán por igual, repartiendo equitativamente los 1.5 puntos prefijados:

Prof. Beatriz Meseguer Zafra (GC)

DESCRIPCIÓN DE LA TAREA FECHA DE

ENTREGA

ASPECTOS DE LA

PROGRAMACIÓN TRABAJADOS

Elaboración y presentación en vídeo de una breve

coreografía 3 de abril Expresión corporal

de la construcción de material

deportivo y la realización de retos físicos. 3 de abril

Conceptos y actitudes (

actividades deportivas

Comienzo del Proyecto MVP Sport. 1ª Semana 26 de abril Conceptos y actitudes

(Condición física y salud, y

DOC.PE.05.01

ANEXO ADAPTACIONES POR COVID19

PROGRAMACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA

REVISIÓN 01

20

Sobre esa media se realizará el truncamiento, teniendo en cuenta lo especificado en la programación de 0’75 para truncar a la nota

PUNTOS, si realizan las Tareas de AMPLIACIÓN

os teóricos, valoraciones, actitudes, proyectos on line, valores y hábitos de higiene y de trabajo físico; y se calificará por medio de diferentes Instrumentos de evaluación del tipo: Cuestionarios,

Procedimentales: Actividades Artísticas de Expresión. Se trabajará diferentes contenidos como mimo, coreografías, montajes. Serán de carácter “individual” y se utilizará fundamentalmente el instrumento de evaluación de la Grabación de un Video sobre los

puntos prefijados:

ASPECTOS DE LA

PROGRAMACIÓN TRABAJADOS

VALOR DE LA

TAREA

Expresión corporal 0,3

Conceptos y actitudes (Juegos y

actividades deportivas) 0,3

Conceptos y actitudes

Condición física y salud, y

0.15

Page 21: ANEXO ADAPTACIONES POR COV ID19 PROGRAMACIÓN DEL ... · Hacer un resumen. Del 25 de mayo al 5 de junio Audio en lengua inglesa sobre temática de la asignatura. Del 8 al 19 de junio

IES MIGUEL ESPINOSA Región de Murcia Consejería de Educación

y Cultura

Del 27 de abril al 3 de

mayo Continuación del Proyecto MVP Sport. 2ª Semana

Del 4 al 10 de mayo Final del Proyecto MVP Sport. 3ª Semana

Del 11 al 22 de mayo Subrayar el Tema 7 del cuaderno del alumno y responder

a las actividades.

Del 25 de mayo al 5

de junio

Visionado del video de Mimo “Gags de Tricicle” y resolver

las actividades.

Del 8 al 19 de junio Actividades de recuperación

EDUCACIÓN FÍSICA NO BILINGÜE – Prof.

elementos comunes y

transversales

Continuación del Proyecto MVP Sport. 2ª Semana 3 de mayo

Conceptos y actitudes

(Condición física y salud, y

elementos comunes y

transversales

Final del Proyecto MVP Sport. 3ª Semana 10 de mayo

Conceptos y actitudes

(Condición física y salud, y

elementos comunes y

transversales

Subrayar el Tema 7 del cuaderno del alumno y responder

a las actividades. 22 de mayo Expresión corporal.

imo “Gags de Tricicle” y resolver

las actividades. 5 de junio Expresión corporal.

Actividades de recuperación 12 de junio

Expresión corporal,

elementos comunes y

transversales

Prof. Antonio Pardo Jiménez (GC)

DOC.PE.05.01

ANEXO ADAPTACIONES POR COVID19

PROGRAMACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA

REVISIÓN 01

21

elementos comunes y

transversales)

Conceptos y actitudes

Condición física y salud, y

elementos comunes y

transversales)

0.15

Conceptos y actitudes

Condición física y salud, y

elementos comunes y

transversales)

0.15

Expresión corporal. 0.15

Expresión corporal. 0.3

Expresión corporal, conceptos y

elementos comunes y

transversales

Acorde a la tarea

Page 22: ANEXO ADAPTACIONES POR COV ID19 PROGRAMACIÓN DEL ... · Hacer un resumen. Del 25 de mayo al 5 de junio Audio en lengua inglesa sobre temática de la asignatura. Del 8 al 19 de junio

IES MIGUEL ESPINOSA Región de Murcia Consejería de Educación

y Cultura

TEMPORALIZACION DESCRIPCIÓN DE LA TAREA

Del 16 al 20 de Marzo Tarea 1. Subrayar Tema 7

Del 23 al 27 de marzo Tarea 2. Actividades Tema 7

Del 30 de marzo al 3

de abril

Tarea 3. Análisis Video GAGS (Tricicle)

Del 20 al 24 de abril Continuar Tarea anterior

Del 27 de abril al 8 de

mayo

Tarea 4. Análisis Video MIMO 2

Del 11 al 22 de mayo Tarea 5. Presentación Video MIMO

Del 25 de mayo al 5

de junio

Continuar Tarea

Del 8 al 19 de junio Actividades de repaso

Hasta el 23 de mayo Actividades de Recuperación

FECHA DE ENTREGA

ASPECTOS DE LA PROGRAMACIÓN TRABAJADOS

29 de marzo Conceptos y actitudes

29 de marzo Conceptos y actitudes

Tarea 3. Análisis Video GAGS (Tricicle) 10 de abril Expresión corporal

27 de abril Expresión corporal

Tarea 4. Análisis Video MIMO 2 10 de mayo Expresión corporal

Presentación Video MIMO 22 de mayo Conceptos y actitudes

5 de junio Conceptos y actitudes

19 de junio Expresión corporal. Conceptos y

actitudes

23 de mayo / 12

junio

Conceptos y actitudes

DOC.PE.05.01

ANEXO ADAPTACIONES POR COVID19

PROGRAMACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA

REVISIÓN 01

22

PROGRAMACIÓN TRABAJADOS VALOR DE LA TAREA

Conceptos y actitudes 0.3

Conceptos y actitudes 0.3

Expresión corporal Ampliado plazo

Expresión corporal 0.3

Expresión corporal 0.3

Conceptos y actitudes Ampliado plazo

Conceptos y actitudes 0.3

Expresión corporal. Conceptos y En su tarea

(anterior)

Conceptos y actitudes En su apartado

Page 23: ANEXO ADAPTACIONES POR COV ID19 PROGRAMACIÓN DEL ... · Hacer un resumen. Del 25 de mayo al 5 de junio Audio en lengua inglesa sobre temática de la asignatura. Del 8 al 19 de junio

IES MIGUEL ESPINOSA Región de Murcia Consejería de Educación

y Cultura

2.3.- CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN A APLICAR PARA LA RECUPERACIÓN DE CONTENIDOS NO SUPERADOS EN LAS DOS EVALUACIONES

Los alumnos suspensos en alguna de las evaluaciones, recibirán la Tareas de Recuperación de cada uno de los Estándares de Aprendizaje Evaluables (agrupados por Contenidos), por los medios establecidos: plataforma online o TeleEduca.Cada Tarea será calificada con un valor de 0 a 10. La nota final se obtendrá de sustituir la nota del contenido suspendido porrecuperado y sumado a las de los contenidos ya aprobados.Los Contenidos a evaluar serán:

a) Teóricos.- evaluados por Instrumentos como Cuestionariosonline,b) Cuaderno/Trabajos.- evaluados por realización de esquemas, actividades de los temas del Cuaderno, fichas de trabajo.c) Actitudes/Higiene.- evaluados con la realización de trabajos sobre los citados temas.

.

2.4.- CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN A APLICAR A LOS ALUMNOS CON MATERIAS

PENDIENTES DEL CURSO PASADO Y ALUMNOS CON PÉRDIDA DE LA EVALUACIÓN CONTINUA

No existe ningún alumno que se encuentre en esta situación durante las 1ª y 2ª evaluación por lo que no paree procecumplimentación.

CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN A APLICAR PARA LA RECUPERACIÓN DE CONTENIDOS NO SUPERADOS EN LAS DOS

Los alumnos suspensos en alguna de las evaluaciones, recibirán la Tareas de Recuperación de cada uno de los Estándares de Aprendizaje Evaluables (agrupados por Contenidos), por los medios establecidos: plataforma online o TeleEduca.

ada Tarea será calificada con un valor de 0 a 10. La nota final se obtendrá de sustituir la nota del contenido suspendido porrecuperado y sumado a las de los contenidos ya aprobados.

ntos como Cuestionariosonline, evaluados por realización de esquemas, actividades de los temas del Cuaderno, fichas de trabajo.

evaluados con la realización de trabajos sobre los citados temas.

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN A APLICAR A LOS ALUMNOS CON MATERIAS

PENDIENTES DEL CURSO PASADO Y ALUMNOS CON PÉRDIDA DE LA EVALUACIÓN CONTINUA

No existe ningún alumno que se encuentre en esta situación durante las 1ª y 2ª evaluación por lo que no paree proce

DOC.PE.05.01

ANEXO ADAPTACIONES POR COVID19

PROGRAMACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA

REVISIÓN 01

23

CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN A APLICAR PARA LA RECUPERACIÓN DE CONTENIDOS NO SUPERADOS EN LAS DOS PRIMERAS

Los alumnos suspensos en alguna de las evaluaciones, recibirán la Tareas de Recuperación de cada uno de los Estándares de Aprendizaje Evaluables (agrupados por Contenidos), por los medios establecidos: plataforma online o TeleEduca.

ada Tarea será calificada con un valor de 0 a 10. La nota final se obtendrá de sustituir la nota del contenido suspendido por la del

evaluados por realización de esquemas, actividades de los temas del Cuaderno, fichas de trabajo.

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN A APLICAR A LOS ALUMNOS CON MATERIAS

PENDIENTES DEL CURSO PASADO Y ALUMNOS CON PÉRDIDA DE LA EVALUACIÓN CONTINUA

No existe ningún alumno que se encuentre en esta situación durante las 1ª y 2ª evaluación por lo que no paree proceder su

Page 24: ANEXO ADAPTACIONES POR COV ID19 PROGRAMACIÓN DEL ... · Hacer un resumen. Del 25 de mayo al 5 de junio Audio en lengua inglesa sobre temática de la asignatura. Del 8 al 19 de junio

IES MIGUEL ESPINOSA Región de Murcia Consejería de Educación

y Cultura

2.5.- ALUMNOS PENDIENTES

En reunión de Departamento de fecha 30 de abril de 2020, los componentes del mismo tde "CONVALIDAR", (por nombrarlo de alguna maneraSe ha tenido en cuenta dadas las circunstancias actuales en que se han recortado los contenidos a impartir, la similitud de los estándares de un curso a otro y, muy especialmente, la “complicada” situación que presentan parcial, Asimismo, una vez que se ha comenzado con la Enseñanza Telemática, las circunstancias de estos alumnos se ha agravado, ya quetienen problemas de comunicación, ya que o usan Tele educa (usarán SIM (si se la llevan) o no se han conectado a la Plataforma, o se han conectado y no han hecho nada.Los alumnos que tenemos en las Plataformas, o poesta circunstancia; a fin de motivarles hacia la superación de la asignatura.

epartamento de fecha 30 de abril de 2020, los componentes del mismo tomamos la decisión colegiada y por unanimidad de alguna manera) la pendiente si superan la del curso superior que cursan en este año.

las circunstancias actuales en que se han recortado los contenidos a impartir, la similitud de los estándares omplicada” situación que presentan los alumnos pendientes,

Asimismo, una vez que se ha comenzado con la Enseñanza Telemática, las circunstancias de estos alumnos se ha agravado, ya quea que o usan Tele educa (y somos conscientes de la especial y fallida circunstancia de

usarán SIM (si se la llevan) o no se han conectado a la Plataforma, o se han conectado y no han hecho nada., o por TeleEduca, o por medio de los Tutores, van a recibir un mensaje informándo

esta circunstancia; a fin de motivarles hacia la superación de la asignatura.

DOC.PE.05.01

ANEXO ADAPTACIONES POR COVID19

PROGRAMACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA

REVISIÓN 01

24

omamos la decisión colegiada y por unanimidad la pendiente si superan la del curso superior que cursan en este año.

las circunstancias actuales en que se han recortado los contenidos a impartir, la similitud de los estándares los alumnos pendientes, que ni se presentaron al i

Asimismo, una vez que se ha comenzado con la Enseñanza Telemática, las circunstancias de estos alumnos se ha agravado, ya que y somos conscientes de la especial y fallida circunstancia de los envíos),

usarán SIM (si se la llevan) o no se han conectado a la Plataforma, o se han conectado y no han hecho nada. , van a recibir un mensaje informándoles de

Page 25: ANEXO ADAPTACIONES POR COV ID19 PROGRAMACIÓN DEL ... · Hacer un resumen. Del 25 de mayo al 5 de junio Audio en lengua inglesa sobre temática de la asignatura. Del 8 al 19 de junio

IES MIGUEL ESPINOSA Región de Murcia Consejería de Educación

y Cultura

1 MODIFICACIÓN DE CONTENIDOS

2 CRITERIOS PARA EL CÁLCULO DE LA NOTA FINAL Y (POSIBLE) MEJORA DE LAS CALIFICACIONES OBTENIDAS EN LASDOS PRIMERAS EVALUACIONESCON LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS PARA LA TERCERA EVALUACIÓN

3 CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN A EN LAS DOS PRIMERAS EVALUACIONES

4 CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN A APLICAR A LOS ALUMNOS CON MATERIAS PENDIENTES DEL CURSO PASADO Y ALUMNOS CON PÉRDIDA DE LA EVALUACIÓN CONTINUA

5 PENDIENTES

PROGRAMACIÓN

EDUCACIÓN FÍSICA

3º DE ESO

INDICE

CONTENIDOS (tercera evaluación) CRITERIOS PARA EL CÁLCULO DE LA NOTA FINAL Y (POSIBLE) MEJORA DE LAS CALIFICACIONES OBTENIDAS EN LASDOS PRIMERAS EVALUACIONESCON LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS PARA LA TERCERA EVALUACIÓN

E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN A APLICAR PARA LA RECUPERACIÓN DE CONTENIDOS NO SUPERADOS EN LAS DOS PRIMERAS EVALUACIONES

CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN A APLICAR A LOS ALUMNOS CON MATERIAS PENDIENTES DEL CURSO PASADO Y ALUMNOS CON PÉRDIDA DE LA EVALUACIÓN CONTINUA

DOC.PE.05.01

ANEXO ADAPTACIONES POR COVID19

PROGRAMACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA

REVISIÓN 01

25

CRITERIOS PARA EL CÁLCULO DE LA NOTA FINAL Y (POSIBLE) MEJORA DE LAS CALIFICACIONES OBTENIDAS EN LASDOS PRIMERAS EVALUACIONESCON LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS PARA LA TERCERA EVALUACIÓN

APLICAR PARA LA RECUPERACIÓN DE CONTENIDOS NO SUPERADOS

CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN A APLICAR A LOS ALUMNOS CON MATERIAS PENDIENTES DEL CURSO

Page 26: ANEXO ADAPTACIONES POR COV ID19 PROGRAMACIÓN DEL ... · Hacer un resumen. Del 25 de mayo al 5 de junio Audio en lengua inglesa sobre temática de la asignatura. Del 8 al 19 de junio

IES MIGUEL ESPINOSA Región de Murcia Consejería de Educación

y Cultura

3.1. MODIFICACIÓN DE CONTENIDOS (tercera evaluación)

Se eliminan los contenidos de: - Deportes Alternativos: procedimental.

Los contenidos restantes se reagrupan en 2 Bloques:g) Conceptos y actitudes. h) Procedimentales de Actividades Artísticas de

Asimismo, los contenidos de la 1ª y 2ª evaluación de carácter procedimental (condición física y deportes) se eliminan, en casalumno hubiera suspendido esos contenidos, siendo sustituidos por Contenido Conceptual y acitudinal si proce

3.2.- CRITERIOS PARA EL CÁLCULO DE LA NOTA FINAL Y (POSIBLE) MEJORA LAS CALIFICACIONES OBTENIDAS EN LASCON LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS PARA LA TERCERA EVALUACIÓN

La nota final se obtendrá por media aritmética de las calificaciones de la 1ª y 2ª evaluación. En la medida de lo posible se con las calificaciones decimales que se obtuvieron en ambas. En el caso de los alumnos con alguna evaluación suspensla forma que se especifica enel apartado 1.3

MODIFICACIÓN DE CONTENIDOS (tercera evaluación)

Los contenidos restantes se reagrupan en 2 Bloques:

Procedimentales de Actividades Artísticas de Expresión.

Asimismo, los contenidos de la 1ª y 2ª evaluación de carácter procedimental (condición física y deportes) se eliminan, en casalumno hubiera suspendido esos contenidos, siendo sustituidos por Contenido Conceptual y acitudinal si proce

CRITERIOS PARA EL CÁLCULO DE LA NOTA FINAL Y (POSIBLE) MEJORA LAS CALIFICACIONES OBTENIDAS EN LAS DOS PRIMERAS CON LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS PARA LA TERCERA EVALUACIÓN

La nota final se obtendrá por media aritmética de las calificaciones de la 1ª y 2ª evaluación. En la medida de lo posible se con las calificaciones decimales que se obtuvieron en ambas. En el caso de los alumnos con alguna evaluación suspens

DOC.PE.05.01

ANEXO ADAPTACIONES POR COVID19

PROGRAMACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA

REVISIÓN 01

26

Asimismo, los contenidos de la 1ª y 2ª evaluación de carácter procedimental (condición física y deportes) se eliminan, en caso de que el alumno hubiera suspendido esos contenidos, siendo sustituidos por Contenido Conceptual y acitudinal si procede.

CRITERIOS PARA EL CÁLCULO DE LA NOTA FINAL Y (POSIBLE) MEJORA DE DOS PRIMERAS EVALUACIONES

CON LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS PARA LA TERCERA EVALUACIÓN

La nota final se obtendrá por media aritmética de las calificaciones de la 1ª y 2ª evaluación. En la medida de lo posible se podrá calcular con las calificaciones decimales que se obtuvieron en ambas. En el caso de los alumnos con alguna evaluación suspensa se calculará de

Page 27: ANEXO ADAPTACIONES POR COV ID19 PROGRAMACIÓN DEL ... · Hacer un resumen. Del 25 de mayo al 5 de junio Audio en lengua inglesa sobre temática de la asignatura. Del 8 al 19 de junio

IES MIGUEL ESPINOSA Región de Murcia Consejería de Educación

y Cultura

Sobre esa media se realizará el truncamiento, teniendo en cuenta lo especificado en la programación de 0’75 para truncar a lasuperior. A esta NOTA BASE, los alumnos podrán MEJORAR su notacomunicadas por los medios establecidos: Plataforma online o TeleEduca. Las Tareas planificadas serán de 2 Tipos:

a) Conceptuales y actitudinales.- Se trabajarán conceptos teóricos, valoraciones, acthigiene y de trabajo físico; y se calificará por medio de diferentes Instrumentos de evaluación del tipo: Cuestionarios, presentaciones, visionado de videos, resúmenes y esquemas, trabajos escritos.

b) Procedimentales: Actividades Artísticas de Expresión. Se trabajará diferentes contenidos como mimo, coreografías, montajes. Serán de carácter “individual” y se utilizará fundamentalmente el instrumento de evaluación de la Grabación de un Video sobreContenidos antes expresados.

Para 3º de ESO , las Tareas se valorarán por igual, r La Tareas son:

EDUCACIÓN FÍSICA BILINGÜE – Prof. María Reviriego Reviriego (GC)TEMPORALIZACION DESCRIPCIÓN DE LA TAREA

Del 16 al 20 de Marzo Elaboración de dos ochos de una composición

coreográfica

Del 23 al 27 de marzo Continuar la tarea anterior

Del 30 de marzo al 3

de abril

Elaboración de otros dos ochos de la composición

coreográfica. Grabar la coreografía completa y enviar el

vídeo (32 tiempos).

Del 20 al 24 de abril Presentación en Powerpoint sobre los Deportes

Alternativos

Del 27 de abril al 8 de

mayo

Reflexión en lengua inglesa: “How is it going?”

Sobre esa media se realizará el truncamiento, teniendo en cuenta lo especificado en la programación de 0’75 para truncar a la

odrán MEJORAR su nota HASTA EN 1.5 PUNTOS, si realizan las Tareas de AMPLIACIÓN comunicadas por los medios establecidos: Plataforma online o TeleEduca.

Se trabajarán conceptos teóricos, valoraciones, actitudes, proyectos on line, valores y hábitos de higiene y de trabajo físico; y se calificará por medio de diferentes Instrumentos de evaluación del tipo: Cuestionarios, presentaciones, visionado de videos, resúmenes y esquemas, trabajos escritos.

ntales: Actividades Artísticas de Expresión. Se trabajará diferentes contenidos como mimo, coreografías, montajes. Serán de carácter “individual” y se utilizará fundamentalmente el instrumento de evaluación de la Grabación de un Video sobre

, las Tareas se valorarán por igual, repartiendo equitativamente los 1.5 puntos prefijados:

Prof. María Reviriego Reviriego (GC) FECHA DE ENTREGA

ASPECTOS DE LA PROGRAMACIÓN TRABAJADOS

Elaboración de dos ochos de una composición No se entrega

aún

Expresión corporal

No se entrega

aún

Expresión corporal

Elaboración de otros dos ochos de la composición

coreográfica. Grabar la coreografía completa y enviar el

8 de abril Expresión corporal

Presentación en Powerpoint sobre los Deportes 27 de abril Conceptos y actitudes

Reflexión en lengua inglesa: “How is it going?” 8 de mayo Conceptos y actitudes

DOC.PE.05.01

ANEXO ADAPTACIONES POR COVID19

PROGRAMACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA

REVISIÓN 01

27

Sobre esa media se realizará el truncamiento, teniendo en cuenta lo especificado en la programación de 0’75 para truncar a la nota

PUNTOS, si realizan las Tareas de AMPLIACIÓN

itudes, proyectos on line, valores y hábitos de higiene y de trabajo físico; y se calificará por medio de diferentes Instrumentos de evaluación del tipo: Cuestionarios,

ntales: Actividades Artísticas de Expresión. Se trabajará diferentes contenidos como mimo, coreografías, montajes. Serán de carácter “individual” y se utilizará fundamentalmente el instrumento de evaluación de la Grabación de un Video sobre los

puntos prefijados:

ASPECTOS DE LA PROGRAMACIÓN VALOR DE LA TAREA

Expresión corporal No tiene

Expresión corporal No tiene

Expresión corporal 0.3

Conceptos y actitudes 0.3

Conceptos y actitudes 0.3

Page 28: ANEXO ADAPTACIONES POR COV ID19 PROGRAMACIÓN DEL ... · Hacer un resumen. Del 25 de mayo al 5 de junio Audio en lengua inglesa sobre temática de la asignatura. Del 8 al 19 de junio

IES MIGUEL ESPINOSA Región de Murcia Consejería de Educación

y Cultura

Del 11 al 22 de mayo Visualización de un vídeo explicativo sobre la orientación.

Responder a un cuestionario.

Del 25 de mayo al 5

de junio

Audio en lengua inglesa sobre temática de la asignatura.

Del 8 al 19 de junio Actividades de repaso

EDUCACIÓN FÍSICA NO BILINGÜE – Prof. TEMPORALIZACION DESCRIPCIÓN DE LA TAREA

Del 16 al 20 de Marzo Tarea 1. Subrayar Tema 7

Del 23 al 27 de marzo Tarea 2. Actividades Tema 7

Del 30 de marzo al 3

de abril

Tarea 3. Análisis Video GAGS (Tricicle)

Del 20 al 24 de abril Continuar Tarea anterior

Del 27 de abril al 8 de

mayo

Tarea 4. Análisis Video MIMO 2

Del 11 al 22 de mayo Tarea 5. Presentación Video MIMO

Del 25 de mayo al 5

de junio

Continuar Tarea

Del 8 al 19 de junio Actividades de repaso

Hasta el 23 de mayo Actividades de Recuperación

de un vídeo explicativo sobre la orientación. 22 de mayo Conceptos y actitudes

Audio en lengua inglesa sobre temática de la asignatura. 5 de junio Conceptos y actitudes

19 de junio Expresión corporal. Conceptos y

actitudes

Prof. Antonio Pardo Jiménez (GC) FECHA DE ENTREGA

ASPECTOS DE LA PROGRAMACIÓN TRABAJADOS

29 de marzo Conceptos y actitudes

29 de marzo Conceptos y actitudes

Análisis Video GAGS (Tricicle) 10 de abril Expresión corporal

27 de abril Expresión corporal

Tarea 4. Análisis Video MIMO 2 10 de mayo Expresión corporal

Tarea 5. Presentación Video MIMO 22 de mayo Conceptos y actitudes

5 de junio Conceptos y actitudes

19 de junio Expresión corporal. Conceptos y

actitudes

23 de mayo/12

junio

Conceptos y actitudes

DOC.PE.05.01

ANEXO ADAPTACIONES POR COVID19

PROGRAMACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA

REVISIÓN 01

28

Conceptos y actitudes 0.3

Conceptos y actitudes 0.3

Expresión corporal. Conceptos y En su tarea

(anterior)

PROGRAMACIÓN TRABAJADOS VALOR DE LA TAREA

Conceptos y actitudes 0.3

Conceptos y actitudes 0.3

Expresión corporal Ampliado plazo

Expresión corporal 0.3

Expresión corporal 0.3

Conceptos y actitudes Ampliado plazo

Conceptos y actitudes 0.3

Expresión corporal. Conceptos y En su tarea

(anterior)

Conceptos y actitudes En su apartado

Page 29: ANEXO ADAPTACIONES POR COV ID19 PROGRAMACIÓN DEL ... · Hacer un resumen. Del 25 de mayo al 5 de junio Audio en lengua inglesa sobre temática de la asignatura. Del 8 al 19 de junio

IES MIGUEL ESPINOSA Región de Murcia Consejería de Educación

y Cultura

3.3.- CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN A APLICAR PARA LA RECUPERACIÓN DE CONTENIDOS NO SUPERADOS EN LAS DOS PRIMERAS EVALUACIONES

Los alumnos suspensos en alguna de las evaluaciones, recibirán la Tareas de Recuperación de cada uno de los Estándares de Aprendizaje Evaluables (agrupados por Contenidos), por los medios establecCada Tarea será calificada con un valor de 0 a 10. La nota final se obtendrá de sustituir la nota del contenido suspendido porecuperado y sumado a las de los contenidos ya aprobados.Los Contenidos a evaluar serán:

a) Teóricos.- evaluados por Instrumentos como Cuestionariosonline,b) Cuaderno/Trabajos.- evaluados por realización de esquemas, actividades de los temas del Cuaderno, fichas de trabajo.c) Actitudes/Higiene.- evaluados con la realización de trabajos sobre los

3.4.- CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN A APLICAR A LOS ALUMNOS CON MATERIAS

PENDIENTES DEL CURSO PASADO Y ALUMNOS CON PÉRDIDA DE LA EVALUACIÓN CONTINUA

No existe ningún alumno que se encuentre en esta situación durante las 1ª y 2ª cumplimentación

CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN A APLICAR PARA LA DE CONTENIDOS NO SUPERADOS EN LAS DOS PRIMERAS

Los alumnos suspensos en alguna de las evaluaciones, recibirán la Tareas de Recuperación de cada uno de los Estándares de Aprendizaje Evaluables (agrupados por Contenidos), por los medios establecidos: plataforma online o TeleEduca.Cada Tarea será calificada con un valor de 0 a 10. La nota final se obtendrá de sustituir la nota del contenido suspendido porecuperado y sumado a las de los contenidos ya aprobados.

evaluados por Instrumentos como Cuestionariosonline, evaluados por realización de esquemas, actividades de los temas del Cuaderno, fichas de trabajo.

evaluados con la realización de trabajos sobre los citados temas.

CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN A APLICAR A LOS ALUMNOS CON MATERIAS

PENDIENTES DEL CURSO PASADO Y ALUMNOS CON PÉRDIDA DE LA EVALUACIÓN CONTINUA

No existe ningún alumno que se encuentre en esta situación durante las 1ª y 2ª evaluación por lo que no paree proceder su

DOC.PE.05.01

ANEXO ADAPTACIONES POR COVID19

PROGRAMACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA

REVISIÓN 01

29

CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN A APLICAR PARA LA DE CONTENIDOS NO SUPERADOS EN LAS DOS PRIMERAS

Los alumnos suspensos en alguna de las evaluaciones, recibirán la Tareas de Recuperación de cada uno de los Estándares de idos: plataforma online o TeleEduca.

Cada Tarea será calificada con un valor de 0 a 10. La nota final se obtendrá de sustituir la nota del contenido suspendido por la del

evaluados por realización de esquemas, actividades de los temas del Cuaderno, fichas de trabajo.

CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN A APLICAR A LOS ALUMNOS CON MATERIAS

PENDIENTES DEL CURSO PASADO Y ALUMNOS CON PÉRDIDA DE LA EVALUACIÓN CONTINUA

evaluación por lo que no paree proceder su

Page 30: ANEXO ADAPTACIONES POR COV ID19 PROGRAMACIÓN DEL ... · Hacer un resumen. Del 25 de mayo al 5 de junio Audio en lengua inglesa sobre temática de la asignatura. Del 8 al 19 de junio

IES MIGUEL ESPINOSA Región de Murcia Consejería de Educación

y Cultura

3.5.- ALUMNOS PENDIENTES

En reunión de Departamento de fecha 30 de abril de 2020, los componentes del mismo tde "CONVALIDAR", (por nombrarlo de alguna maneraSe ha tenido en cuenta dadas las circunstancias actuales en que se han recortado los contenidos a impartir, la similitud de los estándares de un curso a otro y, muy especialmente, la “complicada” situación que presentan parcial, Asimismo, una vez que se ha comenzado con la Enseñanza Telemática, las circunstancias de estos alumnos se ha agravado, ya que tienen problemas de comunicación, ya que o usan Tele educa (usarán SIM (si se la llevan) o no se han conectado a la Plataforma, o se han conectado y no han hecho nada.Los alumnos que tenemos en las Plataformas, o por TeleEduca, o por medio de los Tutoresesta circunstancia; a fin de motivarles hacia la superación de la asignatura.

epartamento de fecha 30 de abril de 2020, los componentes del mismo tomamos la decisión colegiada y por unanimidad de alguna manera) la pendiente si superan la del curso superior que cursan en este año.

las circunstancias actuales en que se han recortado los contenidos a impartir, la similitud de los estándares de un curso a otro y, muy especialmente, la “complicada” situación que presentan los alumnos pendientes,

ismo, una vez que se ha comenzado con la Enseñanza Telemática, las circunstancias de estos alumnos se ha agravado, ya que tienen problemas de comunicación, ya que o usan Tele educa (y somos conscientes de la especial y fallida circunstancia de usarán SIM (si se la llevan) o no se han conectado a la Plataforma, o se han conectado y no han hecho nada.

, o por TeleEduca, o por medio de los Tutores, van a recibir un mensaje informándoia; a fin de motivarles hacia la superación de la asignatura.

DOC.PE.05.01

ANEXO ADAPTACIONES POR COVID19

PROGRAMACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA

REVISIÓN 01

30

omamos la decisión colegiada y por unanimidad la pendiente si superan la del curso superior que cursan en este año.

las circunstancias actuales en que se han recortado los contenidos a impartir, la similitud de los estándares los alumnos pendientes, que ni se presentaron al i

ismo, una vez que se ha comenzado con la Enseñanza Telemática, las circunstancias de estos alumnos se ha agravado, ya que y somos conscientes de la especial y fallida circunstancia de los envíos),

usarán SIM (si se la llevan) o no se han conectado a la Plataforma, o se han conectado y no han hecho nada. , van a recibir un mensaje informándoles de

Page 31: ANEXO ADAPTACIONES POR COV ID19 PROGRAMACIÓN DEL ... · Hacer un resumen. Del 25 de mayo al 5 de junio Audio en lengua inglesa sobre temática de la asignatura. Del 8 al 19 de junio

IES MIGUEL ESPINOSA Región de Murcia Consejería de Educación

y Cultura

1 MODIFICACIÓN DE CONTENIDOS

2 CRITERIOS PARA EL CÁLCULO DE LA NOTA FINAL Y (POSIBLE) MEJORA DE LAS CALIFICACIONES LASDOS PRIMERAS EVALUACIONESCON LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS PARA LA TERCERA EVALUACIÓN

3 CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN A APLICAR PARA LA RECUPERACIÓN DE CONTENIDOS NO SUPERADOS EN LAS DOS PRIMERAS EVALUACIONES

4 CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN A APLICAR A LOS ALUMNOS CON MATERIAS PENDIENTES DEL CURSO PASADO Y ALUMNOS CON PÉRDIDA DE LA EVALUACIÓN CONTINUA

PROGRAMACIÓN

EDUCACIÓN FÍSICA

4º DE ESO

INDICE

CONTENIDOS (tercera evaluación) CRITERIOS PARA EL CÁLCULO DE LA NOTA FINAL Y (POSIBLE) MEJORA DE LAS CALIFICACIONES LASDOS PRIMERAS EVALUACIONESCON LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS PARA LA TERCERA EVALUACIÓN

E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN A APLICAR PARA LA RECUPERACIÓN DE CONTENIDOS NO SUPERADOS EN LAS DOS PRIMERAS EVALUACIONES

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN A APLICAR A LOS ALUMNOS CON MATERIAS PENDIENTES DEL CURSO PASADO Y ALUMNOS CON PÉRDIDA DE LA EVALUACIÓN CONTINUA

DOC.PE.05.01

ANEXO ADAPTACIONES POR COVID19

PROGRAMACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA

REVISIÓN 01

31

CRITERIOS PARA EL CÁLCULO DE LA NOTA FINAL Y (POSIBLE) MEJORA DE LAS CALIFICACIONES OBTENIDAS EN LASDOS PRIMERAS EVALUACIONESCON LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS PARA LA TERCERA EVALUACIÓN

E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN A APLICAR PARA LA RECUPERACIÓN DE CONTENIDOS NO SUPERADOS

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN A APLICAR A LOS ALUMNOS CON MATERIAS PENDIENTES DEL CURSO

Page 32: ANEXO ADAPTACIONES POR COV ID19 PROGRAMACIÓN DEL ... · Hacer un resumen. Del 25 de mayo al 5 de junio Audio en lengua inglesa sobre temática de la asignatura. Del 8 al 19 de junio

IES MIGUEL ESPINOSA Región de Murcia Consejería de Educación

y Cultura

4.1. MODIFICACIÓN DE CONTENIDOS (tercera evaluación)

Se eliminan los contenidos de:

- Deporte Colectivo Procedimental: Actividades Luctatorias.

Los contenidos restantes se reagrupan en 2 Bloques:a) Conceptos y actitudes. b) Procedimentales de Actividades Artísticas de Expresión.

Asimismo, los contenidos de la 1ª y 2ª evaluación de carácter procealumno hubiera suspendido esos contenidos, siendo sustituidos por Contenido Conceptual y acitudinal si procede.

4.2.- CRITERIOS PARA EL CÁLCULO DE LA NOTA FINAL Y (POSIBLE) MEJORA LAS CALIFICACIONES OBTENIDAS EN LASCON LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS PARA LA TERCERA EVALUACIÓN

La nota final se obtendrá por media aritmética de las calificaciones de la 1ª y 2ª evaluación. En la medida de lo posible se con las calificaciones decimales que se obtuvieron en ambas. En el caso de los alumnos con alguna evaluación suspensa se calc

MODIFICACIÓN DE CONTENIDOS (tercera evaluación)

Deporte Colectivo Procedimental: Actividades Luctatorias.

Los contenidos restantes se reagrupan en 2 Bloques:

Procedimentales de Actividades Artísticas de Expresión.

Asimismo, los contenidos de la 1ª y 2ª evaluación de carácter procedimental (condición física y deportes) se eliminan, en caso de que el alumno hubiera suspendido esos contenidos, siendo sustituidos por Contenido Conceptual y acitudinal si procede.

CRITERIOS PARA EL CÁLCULO DE LA NOTA FINAL Y (POSIBLE) MEJORA LAS CALIFICACIONES OBTENIDAS EN LAS DOS PRIMERAS CON LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS PARA LA TERCERA EVALUACIÓN

La nota final se obtendrá por media aritmética de las calificaciones de la 1ª y 2ª evaluación. En la medida de lo posible se con las calificaciones decimales que se obtuvieron en ambas. En el caso de los alumnos con alguna evaluación suspensa se calc

DOC.PE.05.01

ANEXO ADAPTACIONES POR COVID19

PROGRAMACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA

REVISIÓN 01

32

dimental (condición física y deportes) se eliminan, en caso de que el alumno hubiera suspendido esos contenidos, siendo sustituidos por Contenido Conceptual y acitudinal si procede.

CRITERIOS PARA EL CÁLCULO DE LA NOTA FINAL Y (POSIBLE) MEJORA DE DOS PRIMERAS EVALUACIONES

CON LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS PARA LA TERCERA EVALUACIÓN

La nota final se obtendrá por media aritmética de las calificaciones de la 1ª y 2ª evaluación. En la medida de lo posible se podrá calcular con las calificaciones decimales que se obtuvieron en ambas. En el caso de los alumnos con alguna evaluación suspensa se calculará de

Page 33: ANEXO ADAPTACIONES POR COV ID19 PROGRAMACIÓN DEL ... · Hacer un resumen. Del 25 de mayo al 5 de junio Audio en lengua inglesa sobre temática de la asignatura. Del 8 al 19 de junio

IES MIGUEL ESPINOSA Región de Murcia Consejería de Educación

y Cultura

la forma que se especifica enel apartado 1.3 Sobre esa media se realizará el truncamiento, teniendo en cuenta lsuperior. A esta NOTA BASE, los alumnos podrán MEJORAR su nota HASTA EN comunicadas por los medios establecidos: Plataforma online o TeleEducaLas Tareas planificadas serán de 2 Tipos:

a) Conceptuales y actitudinales.- Se trabajarán conceptos teóricos, valoraciones, actitudes, proyectos on line, valores y hábitos de higiene y de trabajo físico; y se calificará por medio de diferentes Instrumentospresentaciones, visionado de videos, resúmenes y esquemas, trabajos escritos.

b) Procedimentales: Actividades Artísticas de Expresión. Se trabajará diferentes contenidos como mimo, coreografías, montajes. Serán de carácter “individual” y se utilizará fundamentalmente el instrumento de evaluación de la Grabación de un Video sobre los Contenidos antes expresados.

Para 4º de ESO , las Tareas se valorarán por igual, r La Tareas son:

EDUCACIÓN FÍSICA BILINGÜE – María Reviriego Reviriego (GC)TEMPORALIZACION DESCRIPCIÓN DE LA TAREA

Del 16 al 20 de Marzo Elaboración de dos ochos de una composición

coreográfica

Del 23 al 27 de marzo Continuar la tarea anterior

Del 30 de marzo al 3

de abril

Elaboración de otros dos ochos de la composición

coreográfica. Grabar la coreografía completa y enviar

el vídeo (32 tiempos).

Del 20 al 24 de abril Presentación en Powerpoint sobre temática de la

asignatura.

Del 27 de abril al 8 de

mayo

Reflexión en lengua inglesa: “How is it going?”

Sobre esa media se realizará el truncamiento, teniendo en cuenta lo especificado en la programación de 0’75 para truncar a la nota

A esta NOTA BASE, los alumnos podrán MEJORAR su nota HASTA EN 1.5 PUNTOS, si realizan las Tareas de AMPLIACIÓN comunicadas por los medios establecidos: Plataforma online o TeleEduca.

Se trabajarán conceptos teóricos, valoraciones, actitudes, proyectos on line, valores y hábitos de higiene y de trabajo físico; y se calificará por medio de diferentes Instrumentos de evaluación del tipo: Cuestionarios, presentaciones, visionado de videos, resúmenes y esquemas, trabajos escritos. Procedimentales: Actividades Artísticas de Expresión. Se trabajará diferentes contenidos como mimo, coreografías, montajes.

ter “individual” y se utilizará fundamentalmente el instrumento de evaluación de la Grabación de un Video sobre los

, las Tareas se valorarán por igual, repartiendo equitativamente los 1.5 puntos prefijados:

María Reviriego Reviriego (GC) FECHA DE ENTREGA ASPECTOS DE LA PROGRAMACIÓN

TRABAJADOS

Elaboración de dos ochos de una composición No se entrega aún Expresión corporal

No se entrega aún Expresión corporal

Elaboración de otros dos ochos de la composición

abar la coreografía completa y enviar

8 de abril Expresión corporal

Presentación en Powerpoint sobre temática de la 27 de abril Conceptos y actitudes

en lengua inglesa: “How is it going?” 8 de mayo Conceptos y actitudes

DOC.PE.05.01

ANEXO ADAPTACIONES POR COVID19

PROGRAMACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA

REVISIÓN 01

33

o especificado en la programación de 0’75 para truncar a la nota

PUNTOS, si realizan las Tareas de AMPLIACIÓN

Se trabajarán conceptos teóricos, valoraciones, actitudes, proyectos on line, valores y hábitos de de evaluación del tipo: Cuestionarios,

Procedimentales: Actividades Artísticas de Expresión. Se trabajará diferentes contenidos como mimo, coreografías, montajes. ter “individual” y se utilizará fundamentalmente el instrumento de evaluación de la Grabación de un Video sobre los

puntos prefijados:

ASPECTOS DE LA PROGRAMACIÓN VALOR DE LA TAREA

Expresión corporal No tiene

Expresión corporal No tiene

Expresión corporal 0.3

Conceptos y actitudes 0.3

Conceptos y actitudes 0.3

Page 34: ANEXO ADAPTACIONES POR COV ID19 PROGRAMACIÓN DEL ... · Hacer un resumen. Del 25 de mayo al 5 de junio Audio en lengua inglesa sobre temática de la asignatura. Del 8 al 19 de junio

IES MIGUEL ESPINOSA Región de Murcia Consejería de Educación

y Cultura

Del 11 al 22 de mayo Visualización de una presentación audio

sobre “La Danza”. Hacer un resumen.

Del 25 de mayo al 5

de junio

Audio en lengua inglesa sobre temática de la

asignatura.

Del 8 al 19 de junio Actividades de repaso

EDUCACIÓN FÍSICA BILINGÜE – Prof. Beatriz Meseguer Zafra

TEMPORALIZACION DESCRIPCIÓN DE LA TAREA

Del 16 al 3 de abril Elaboración y presentación en vídeo de una breve

coreografía

Del 16 al 3 de abril Grabar el resultado de la construcción de material

deportivo y la realización de retos físicos.

Del 20 al 26 de abril Comienzo del Proyecto MVP Sport. 1ª

Del 27 de abril al 3 de

mayo Continuación del Proyecto MVP Sport. 2ª Semana

Del 4 al 10 de mayo Final del Proyecto MVP Sport. 3ª Semana

Visualización de una presentación audio-explicativo

sobre “La Danza”. Hacer un resumen.

22 de mayo Conceptos y actitudes

Audio en lengua inglesa sobre temática de la 5 de junio Conceptos y actitudes

19 de junio Expresión corporal. Conceptos y

actitudes

Beatriz Meseguer Zafra (GC)

DESCRIPCIÓN DE LA TAREA FECHA DE ENTREGA ASPECTOS DE LA PROGRAMACIÓN

TRABAJADOS

Elaboración y presentación en vídeo de una breve

coreografía 3 de abril Expresión corporal

Grabar el resultado de la construcción de material

deportivo y la realización de retos físicos. 3 de abril

Contenidos y actitudes (Juegos y

actividades deportivas)

Comienzo del Proyecto MVP Sport. 1ª Semana 26 de abril

Contenidos y actitudes (Condición

física y salud, y elementos comunes

y transversales)

Continuación del Proyecto MVP Sport. 2ª Semana 3 de mayo

Contenidos y actitudes (Condición

física y salud, y elementos comunes

y transversales)

Final del Proyecto MVP Sport. 3ª Semana 10 de mayo Conceptos y actitudes (Condición

física y salud, y elementos comunes

DOC.PE.05.01

ANEXO ADAPTACIONES POR COVID19

PROGRAMACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA

REVISIÓN 01

34

Conceptos y actitudes 0.3

Conceptos y actitudes 0.3

Expresión corporal. Conceptos y en su Tarea

(anterior)

ASPECTOS DE LA PROGRAMACIÓN

TRABAJADOS

VALOR DE LA

TAREA

Expresión corporal 0,3

Contenidos y actitudes (Juegos y

actividades deportivas) 0,3

Contenidos y actitudes (Condición

física y salud, y elementos comunes

y transversales)

0.15

Contenidos y actitudes (Condición

elementos comunes

y transversales)

0.15

Conceptos y actitudes (Condición

física y salud, y elementos comunes

0.2

Page 35: ANEXO ADAPTACIONES POR COV ID19 PROGRAMACIÓN DEL ... · Hacer un resumen. Del 25 de mayo al 5 de junio Audio en lengua inglesa sobre temática de la asignatura. Del 8 al 19 de junio

IES MIGUEL ESPINOSA Región de Murcia Consejería de Educación

y Cultura

Del 11 al 22 de mayo Lectura del Tema 4 del cuaderno

responder a las actividades.

Del 25 de mayo al 5

de junio

Lectura de apuntes sobre los primeros auxilios y

realización de unpowertpoint resumen.

Del 8 al 19 de junio Actividades de recuperación

EDUCACIÓN FÍSICA NO BILINGÜE – Teresa

TEMPORALIZACION DESCRIPCIÓN DE LA TAREA

Del 16 al 20 de Marzo Actividades de repaso

Del 23 al 27 de marzo Elaboración de grupos y reparto

y transversales)

Lectura del Tema 4 del cuaderno del alumno y

responder a las actividades. 22 de mayo

Conceptos y elementos comunes y

transversales

Lectura de apuntes sobre los primeros auxilios y

realización de unpowertpoint resumen. 5 de junio

Conceptos y elementos

transversales

Actividades de recuperación 12 de junio Expresión corporal, conceptos y

elementos comunes y

transversales

Teresa Nimes Pérez (GC)

FECHA DE ENTREGA ASPECTOS DE LA PROGRAMACIÓNTRABAJADOS

20 de marzo Conceptos y actitudes

física salud)

reparto de contenidos 26 de marzo Conceptos y actitudes

física salud)

DOC.PE.05.01

ANEXO ADAPTACIONES POR COVID19

PROGRAMACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA

REVISIÓN 01

35

y transversales)

Conceptos y elementos comunes y

transversales 0.2

Conceptos y elementos comunes y

transversales 0.2

Expresión corporal, conceptos y

elementos comunes y

transversales

Acorde a la tarea

PROGRAMACIÓN VALOR DE LA TAREA

actitudes (Condición No tiene

actitudes (Condición No tiene

Page 36: ANEXO ADAPTACIONES POR COV ID19 PROGRAMACIÓN DEL ... · Hacer un resumen. Del 25 de mayo al 5 de junio Audio en lengua inglesa sobre temática de la asignatura. Del 8 al 19 de junio

IES MIGUEL ESPINOSA Región de Murcia Consejería de Educación

y Cultura

Del 30 de marzo al 3 de

abril

Entrega de trabajos power Point

Del 20 al 24 de abril Cuestionario sobre trabajos de

Del 27 de abril al 8 de

mayo

Visionado de un video sobre danza:

esquema

Del 11 al 22 de mayo Elaboración de dos ochos de una composición

Del 25 de mayo al 5 de

junio

Reto de condición fisica

Del 8 al 19 de junio Visionado del vídeo sobre los valores

comentario

Point 3 de abril Conceptos y actitudes

física salud)

investigación 24 de abril Conceptos y actitudes

física salud)

danza: entrega de 7 de mayo Expresión corporal

composición coreográfica 19 de mayo Expresión corporal

26 de mayo Expresión corporal

valores del deporte y 11 de junio Expresión corporal

DOC.PE.05.01

ANEXO ADAPTACIONES POR COVID19

PROGRAMACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA

REVISIÓN 01

36

actitudes (Condición 0,3

actitudes (Condición 0,3

corporal 0,3

corporal 0,3

corporal 0,3

corporal No tiene

Page 37: ANEXO ADAPTACIONES POR COV ID19 PROGRAMACIÓN DEL ... · Hacer un resumen. Del 25 de mayo al 5 de junio Audio en lengua inglesa sobre temática de la asignatura. Del 8 al 19 de junio

IES MIGUEL ESPINOSA Región de Murcia Consejería de Educación

y Cultura

4.3.- CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN A APLICAR A LOS ALUMNOS CON MATERIAS

PENDIENTES DEL CURSO PASADO Y ALUMNOS CON PÉRDIDA DE LA EVALUACIÓN CONTINUA

Los alumnos suspensos en alguna de las evaluaciones, recibirán la Tareas de Recuperación de cada uno de los Estándares de Aprendizaje Evaluables (agrupados por Contenidos), por los medios establecidos: plataforma online o TeleEduca.Cada Tarea será calificada con un valor de 0 a 10. La nota final se obtendrá de sustituir la nota del contenido suspendido por la del recuperado y sumado a las de los contenidos ya aprobados.Los Contenidos a evaluar serán:

a) Teóricos.- evaluados por Instrumentos como Cuestionariob) Cuaderno/Trabajos.- evaluados por realización de esquemas, actividades de los temas del Cuaderno, fichas de trabajo.c) Actitudes/Higiene.- evaluados con la realización de trabajos sobre los citados temas.

4.4.- CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE RECUPERACIÓN DE CONTENIDOS NO SUPERADOS EN LAS DOS PRIMERAS EVALUACIONES

No existe ningún alumno que se encuentre en esta situación durante las 1ª y 2ª evaluación por lo que no paree proceder su

CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN A APLICAR A LOS ALUMNOS CON MATERIAS

PENDIENTES DEL CURSO PASADO Y ALUMNOS CON PÉRDIDA DE LA EVALUACIÓN CONTINUA

Los alumnos suspensos en alguna de las evaluaciones, recibirán la Tareas de Recuperación de cada uno de los Estándares de Aprendizaje Evaluables (agrupados por Contenidos), por los medios establecidos: plataforma online o TeleEduca.

ada con un valor de 0 a 10. La nota final se obtendrá de sustituir la nota del contenido suspendido por la del recuperado y sumado a las de los contenidos ya aprobados.

evaluados por Instrumentos como Cuestionariosonline, evaluados por realización de esquemas, actividades de los temas del Cuaderno, fichas de trabajo.

evaluados con la realización de trabajos sobre los citados temas.

CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN A APLICAR PARA LA RECUPERACIÓN DE CONTENIDOS NO SUPERADOS EN LAS DOS PRIMERAS

No existe ningún alumno que se encuentre en esta situación durante las 1ª y 2ª evaluación por lo que no paree proceder su

DOC.PE.05.01

ANEXO ADAPTACIONES POR COVID19

PROGRAMACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA

REVISIÓN 01

37

CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN A APLICAR A LOS ALUMNOS CON MATERIAS

PENDIENTES DEL CURSO PASADO Y ALUMNOS CON PÉRDIDA DE LA EVALUACIÓN CONTINUA

Los alumnos suspensos en alguna de las evaluaciones, recibirán la Tareas de Recuperación de cada uno de los Estándares de Aprendizaje Evaluables (agrupados por Contenidos), por los medios establecidos: plataforma online o TeleEduca.

ada con un valor de 0 a 10. La nota final se obtendrá de sustituir la nota del contenido suspendido por la del

evaluados por realización de esquemas, actividades de los temas del Cuaderno, fichas de trabajo.

EVALUACIÓN A APLICAR PARA LA RECUPERACIÓN DE CONTENIDOS NO SUPERADOS EN LAS DOS PRIMERAS

No existe ningún alumno que se encuentre en esta situación durante las 1ª y 2ª evaluación por lo que no paree proceder su

Page 38: ANEXO ADAPTACIONES POR COV ID19 PROGRAMACIÓN DEL ... · Hacer un resumen. Del 25 de mayo al 5 de junio Audio en lengua inglesa sobre temática de la asignatura. Del 8 al 19 de junio

IES MIGUEL ESPINOSA Región de Murcia Consejería de Educación

y Cultura

cumplimentación.

Murcia a 11 de mayo de 2020

Fdo:. Antonio Pardo Jiménez

DOC.PE.05.01

ANEXO ADAPTACIONES POR COVID19

PROGRAMACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA

REVISIÓN 01

38