AnexoA Formato de Aplicaciones 003-04

3
PROGRAMA PARA AFRODESCENDIENTES E INDIGENAS SOLICITUD DE PROPUESTAS Formato de “Aplicación” APS-003-04 1. Nombre de la entidad 2. Dirección 3. Teléfono 4. Email 5. Nombre y cargo de la persona de contacto 6. Resumen sobre la razón de ser de la entidad 7. Nombre del proyecto 8. Antecedentes/justificación del proyecto Explique por qué es necesario este proyecto 9. Objetivo general del proyecto Explique los objetivos del proyecto- 10. Enlace con el APS Identifique a cual(es) sector(es) se enlaza el proyecto. 11. Descripción del proyecto Explique el enfoque propuesto / oportunidad y cómo el proyecto apoya los objetivos identificados en la convocatoria 12. Beneficiarios del proyecto Incluya el número de beneficiaros (desagregados entre: capacitados, vinculados, Afrodescendientes, indígenas, hombres, mujeres, jóvenes) 13. Ubicación geográfica de las actividades 14. Actividades del proyecto Ejemplo Fase 1: Actividad 1: Descripción Actividad 2: Descripción 1

Transcript of AnexoA Formato de Aplicaciones 003-04

PROGRAMA PARA AFRODESCENDIENTES E INDIGENASSolicitud de PropuestasFormato de AplicacinAPS-003-04

1. Nombre de la entidad

2. Direccin

3. Telfono4. Email

5. Nombre y cargo de la persona de contacto

6. Resumen sobre la razn de ser de la entidad

7. Nombre del proyecto

8. Antecedentes/justificacin del proyecto

Explique por qu es necesario este proyecto

9. Objetivo general del proyecto

Explique los objetivos del proyecto-

10. Enlace con el APS

Identifique a cual(es) sector(es) se enlaza el proyecto.

11. Descripcin del proyecto

Expliqueel enfoque propuesto /oportunidad y cmoel proyecto apoya los objetivosidentificados en la convocatoria

12. Beneficiarios del proyecto

Incluya el nmero de beneficiaros (desagregados entre: capacitados, vinculados, Afrodescendientes, indgenas, hombres, mujeres, jvenes)

13. Ubicacin geogrfica de las actividades

14. Actividades del proyecto

EjemploFase 1: Actividad 1: Descripcin Actividad 2: Descripcin Actividad 3: Descripcin .....Fase 2: Actividad 1: Descripcin Actividad 2: Descripcin Actividad 3: Descripcin .....Fase 3: Actividad 1: Descripcin Actividad 2: Descripcin Actividad 3: DescripcinFase 4:

15. Duracin prevista del proyecto (# meses)

16. Fecha de vigencia (da, mes, ao, anticipado)Desde- hasta

17. Cronograma de actividades/Hitos

ActividadComienzoFinalizacin

Fase 1:

Actividad 1:

Actividad 2:

Actividad 3:

(por favor,aada las lneas necesarias)

15. Indicadores y metas:

Indicador#

Nmero de capacitados XXXXXX

Numero de vinculados laboralmenteXXXXXX

Describacmo los resultadossernsupervisados, evaluadosy reportados.

16. Plan de sostenibilidad

18. Coordinacin con otras entidades

Describa endetalle losacuerdos de asociacincon los nombres las organizacionesy su papelespecfico enel proyecto

19. Supuestos, riesgos y limitaciones del proyecto

20. Experiencia relevante de la entidad

Describa cualquierexperiencia previaen la realizacin deprogramas similaresal propuesto.Describirtodos los programasen curso oprevistasque tienen una relacina este.

21. Presupuesto en Pesos Colombianos

temProgramaEntidad SolicitanteOtra ContrapartidaTotal

Personal y Prestaciones

Subcontratos/Consultores

Viajes y Viticos

Equipos

Costos Directos

Total

Contrapartida: Describa de donde provienen los recursos de la entidad y otra contrapartida, y el tipo (efectivo o en especie)

Nombre: Representante Legal

___________________________Firma______________Fecha

1