Angel 3 presentacion

13
Realizado por Grupo 4: Jemmy Osejo. Melany Madrigal. Ana Yansy Valverde. Tecnologías de la Información y la comunicación (TIC ´s) y los Proyectos didácticos a nivel educativo en educación preescolar

Transcript of Angel 3 presentacion

Page 1: Angel 3 presentacion

Realizado por Grupo 4:Jemmy Osejo.Melany Madrigal.Ana Yansy Valverde.

Tecnologías de la Información y la

comunicación (TIC´s) y los Proyectos didácticos a nivel

educativo en educación preescolar

Page 2: Angel 3 presentacion

MENÚ

Nuevas Tecnologías

Función del docente

Definición

Funciones

Caracteristicas

Cuidados

Objetivos

Ciclos

Video

Bibliografía

Concepción globalizador

a

Page 3: Angel 3 presentacion

1.Las nuevas tecnologías han llevado un cambio espectacular y drástico en todas las instituciones.

•Ofrecen conocimientos y destrezas básicas de la informática como la base de la educación tecnológica adecuadas para cada edad.

•Ofrecen educación y entretenimiento ya que se pueden utilizar personajes conocidos por los niños como Mickey Mouse Pooh, Elmo, etc.

•Nos brindan Cd relacionados con el género literario ya que hay que aumentar la posibilidad de disfrutarlos al ser leídos o escuchados.

MENÚ

Page 4: Angel 3 presentacion

Función del docente en educación preescolar ante el reto de las nuevas tecnologías de la información y comunicación.

  Tienen un papel intermediario entre la información y la enseñanza.

Los docentes serán puros los trasmisores de conocimientos.

Deben de tratar de dirigir a los alumnos hacia donde puedan encontrar la información y hacerles notar la diferencia entre los diferentes tipos de información.

El docente debe de trazarse un plan de acción con estrategias pedagógicas actualizadas e innovadores que busquen la cantidad y cobertura de la educación.

Ellos deberán hacer uso de los aprendizajes y actividades basadas en proyectos, ya que se convertirán en facilitadores del aprendizaje.

MENÚ

Page 5: Angel 3 presentacion

Definición de

Proyectos Didácticos

Según el Ministerio de Educación y Deportes de Venezuela“Los proyectos didácticos son estrategias de trabajo planificado y compartido entre niños y niñas, docentes, familias, otros adultos significativos y miembros de la comunidad. Comprenden la definición y estrategias que aportan insumos para la elevación de la calidad en el proceso pedagógico”

MENÚ

Page 6: Angel 3 presentacion

Función de los

Proyectos Didácticos

Es favorecer la creación de estrategias de organización de los conocimientos escolares en relación con: el tratamiento de la información y la relación d los diferentes contenidos en torno a problemas o hipotesis que faciliten al alumnado la construcción de sus conocimientos.

MENÚ

Page 7: Angel 3 presentacion

CARACTERISTICAS

Puede utilizarse todas las áreas del saber o conocimiento del curriculo o solo algunas. Con el fin de que la materia pueda

ser estudiada en forma adecuada

Se escoge como elemento de investigación un hecho observado previamente que produce un deseo de indagar

con mayor profundidad

.No se establecen límites para el abordaje de saberes, objeto de estudio.

MENÚ

Page 8: Angel 3 presentacion

El proyecto es un medio no un fin. Los conocimientos

adquiridos se consideran un medio y se utilizan en la medida

en que contribuyan a un fin.

El proyecto debe desarrollarse en un ambiente de actividad y

colectividad.

El profesor es un orientador, un guía, un mediador.

El proyecto es una motivación para el trabajo escolar y

cooperación social.

Es un método activo y fomenta el auto aprendizaje

Cuidados a la hora de seleccionar la temática

MENÚ

Page 9: Angel 3 presentacion

Objetivos de los Proyectos Didácticos•Propi

ciar un aprendizaje significativo e integral.

•Educar para la vida.

•Educar para la democracia y convivencia social.

Para los estudiantes

•Favorecer el crecimiento profesional.

•Ofrecer espacios para la participación, iniciativa y creatividad del docente

Para los Docentes

•Elevar la eficacia y la calidad de la institución.

•Contribución a la innovación de la práctica educativa.

•Contextualizar la educación en función de las características de los educadores y del entorno social-natural.

Para la Institución

MENÚ

Page 10: Angel 3 presentacion

Ciclos de los Proyectos didácticos

MENÚ

Es la etapa donde se planifica un proyecto a profundidad y se le da un ciclo continuo de planificación, retroalimentación e innovación y se toman en cuenta los siguientes pasos:

Diagnostico.Posibles temas de interés.Objetivos y aprendizajes esperados.Estrategias.Organización del ambiente y los recursos educativos.Ejecución de actividades en diferentes momentos de la rutina diaria.Evaluación del desarrollo y aprendizaje.

Page 11: Angel 3 presentacion

Concepción Globalizadora

MENÚ

Es globalizadora en tanto se tome en cuenta que el niño (a) es un ser integral, por lo tanto los proyectos deben ir dirigidos a desarrollar al estudiante como una unidad. Los proyectos didácticos propician los aprendizajes significativos partiendo de los conocimientos previos de los estudiantes, lo que permite al docente responder ante los retos y evitar la estandarización y homogenización de las fuentes de información. Es importante porque los estudiantes son conscientes de su propio aprendizaje favoreciendo el desarrollo integral, donde participan, maestros, familia y comunidad.

Page 12: Angel 3 presentacion

VIDEO

MENÚ

Page 13: Angel 3 presentacion

BIBLIOGRAFÍA

MENÚ

Peña, M. y Peña, O (2006). Uso de las Nuevas Tecnologías en la Fase Preescolar de 3 a 6 años en la estructuración de proyectos didácticos. Venezuela. Universidad de los Andes

Londoño, S.(2009). Importancia del Computador en Preescolar. Recuperado el día 07 de noviembre, 2011 de http://importanciaenpreescolar.blogspot.com

Victorhu8.(2011). TIC´s en preescolar. Recuperado el 07 de noviembre 2011, de http://www.youtube.com/watch?v=bI29PM3tuhI