Animales de asturias (virginia y carmen)

19
FAUNA ASTURIANA LOBO OSO PARDO AS T U R C N Ó

Transcript of Animales de asturias (virginia y carmen)

FAUNA ASTURIANA

•LO BO

•O S O PAR D O

•AS TU R C NÓ

El lobo

Características

• PELAJE: Gris, negro, rojizo o blanco, depende de la región donde habite.

• PATAS: Largas y robustas. Le permiten recorrer grandes distancias.

• OREJAS: Cortas y puntiagudas. Su oído es excelente, puede oír los aullidos de sus compañeros a varios kilómetros de distancia.

• OJOS: Dorados o gris azulado. Su vista es bastante buena.

• HOCICO: Es puntiagudo y su olfato muy fino.

• DIENTES Y MANDÍBULAS: Son poderosas para triturar y masticar huesos.

Hábitat

• El lobo gris vive en Asia, América del Norte y Europa.

• Se encuentran en España, en la Cordillera Cantábrica y los Pirineos.

• Viven en refugios dentro de su territorio.

Alimentación

• Es un animal carnívoro y come sobre todo la carne de los animales que caza. Pero también come peces, ranas e incluso bayas silvestres en épocas de escasez.

Reproducción

• Son animales mamíferos. Solo el jefe y su compañera tienen descendencia.

Curiosidades• Viven en

manada, con territorio propio y cazan juntos.

• Reconocen a un jefe al que respetan.

• El jefe y su compañera permanecen juntos toda la vida.

• Se comunican con actitudes y gestos.

Oso pardo

Hábitat

• Vive en España: en los bosques grandes y hermosos de Los Pirineos y La Cordillera Cantábrica.

• La mayor parte está en Asturias: en el Parque Natural de Somiedo.

Características

• El oso pardo es un animal mamífero de gran tamaño y corpulencia, de aspecto macizo, con gran capa de pelaje y de color variable.

• Su peso es de 100kg hasta 675kg. La altura de la es de 1,30m

• Es un animal plantígrado.

Alimentación• Se alimentan de

gran cantidad de frutos secos y hierba, que complementa con setas, hormigas, pequeños animales, y carroña que bajo la nieve.

• En primavera come algo de miel que le encanta.

Reproducción

• Los osos son los vertebrados con las menores tasas de natalidad del mundo.

• Las hembras alcanzan la madurez sexual a una edad entre 3 años y medio y 5 años.

• Entre una camada y otra transcurren 3 años, y cada camada consta de 1 a 3 crías.

Curiosidades

• El oso adulto no tiene enemigos salvo los hombres.

• La madre protege a sus cachorros de los lobos y otros animales.

• Se refugian en cavernas o cuevas llamadas oseras. En invierno ponen hojas, helechos … Y se meten en un gran sueño profundo. De cuando en cuando salen a comer.

• Los osos tienen un gran olfato. Pueden oler comida a 2km de distancia.

Asturcón

Hábitat

• En los territorios montañosos desde la Cordillera Cantábrica hasta los Pirineos occidentales.

• Se distinguen al menos 6 tipos, entre ellos el asturcón en Asturias.• En Asturias los encontramos en el monte Sueve, en el Oriente

Asturiano, entre los concejos de Parres, Piloña, Caravia y Colunga.• Viven en libertad.

Características

• Caballo rústico y de pequeño tamaño de origen asturiano.

• Grupa inclinada y cola de abundante pelaje.

• Extremidades finas con cascos pequeños y redondeados muy resistentes.

• Alzada media de 1,20 m.

• Fácil de montar debido a tener un caminar característico, que le permite desplazarse fácilmente por la montaña.

Historia

• El asturcón en sus orígenes era salvaje y no tenía utilidad ninguna para el ser humano. Más tarde fue domesticado y era utilizado para las tareas agrícolas y transportes.

• Los astures los emplearon como animales de monta y tiro.

• Los romanos los utilizaron en las minas.

Alimentación

• Sólo se alimentan de la hierba verde de los prados.

TRABAJO REALIZADO POR:

Virginia Nistal Barriada

y

Carmen Valea García

(4ºB)

C.P.Asturias Gijón