Animales Domesticos

11
ANIMALES DOMÉSTICOS También y popularmente conocidos como mascotas, a aquellos animales que el hombre elige para convivir. Son las compañías del hogar, son considerados miembros de las familias, más allá del tamaño o tipo, pueden ser perros, gatos, pájaros, roedores, tortugas, etc. Teniendo en común el hecho mismo de haber sido domesticados para ser compañía de los hombres. La tortuga. Es un reptil, es vertebrada. Son lentas. Caminan bastante por lo que requieren de un jardín con vegetación para recorrer. Necesitan exposición al sol algunas horas al día para el fortalecimiento de su caparazón. Alimentación. Las tortugas jóvenes se alimentan todos los días y las adultas unas 3 veces por semana. La mayoría de las tortugas de tierra son vegetarianas. Reproducción. Las hembras se distinguen de los machos por tener el plastrón (parte ventral del caparazón) plana en vez de cóncavo y la cola más corta.

description

resumen animales domésticos

Transcript of Animales Domesticos

ANIMALES DOMSTICOS

Tambin y popularmente conocidos como mascotas, a aquellos animales que el hombre elige para convivir. Son las compaas del hogar, son considerados miembros de las familias, ms all del tamao o tipo, pueden ser perros, gatos, pjaros, roedores, tortugas, etc. Teniendo en comn el hecho mismo de haber sido domesticados para ser compaa de los hombres.

La tortuga.Es un reptil, es vertebrada. Son lentas. Caminan bastante por lo que requieren de un jardn con vegetacin para recorrer. Necesitan exposicin al sol algunas horas al da para el fortalecimiento de su caparazn.

Alimentacin.Las tortugas jvenes se alimentan todos los das y las adultas unas 3 veces por semana. La mayora de las tortugas de tierra son vegetarianas.

Reproduccin.Las hembras se distinguen de los machos por tener el plastrn (parte ventral del caparazn) plana en vez de cncavo y la cola ms corta.

El Perro.Es unmamfero carnvorodomstico. Su Nombre cientficoesCanis lupus.

AlimentacinDjele siempre agua fresca a su disposicin.A la hora de elegir entre una dieta seca (pienso) o hmeda (latas) es ms aconsejable la primera, ya que ayuda a mantener una dentadura sana y libre de sarro, y suelen tener una composicin ms equilibrada.

ReproduccinEntran en celo por primera vez entre los 9 meses de edad. Durante estos primeros das, la perra atraer a los machos pero no los aceptar.Es mejor esperar el segundo celo para que la perra se desarrolle ya que as estar ms madura y tendr menos riesgos.

El GatoEs un pequeomamferocarnvoro. Nombre cientfico (Felis silvestris catus).

Reproduccin.Las hembras alcanzan la madurez sexual en un tiempo de entre 4-5 meses, los machos a los 6-7 meses; lagestacindura 65-67 das y en la camada pueden aparecer de 1 a 10 cras.

Alimentacin.Son indispensables los nutrientes de origen animal, es decir, los animales que ellos mismo cazan (cucarachas, ratones, mariposa, etc.).Consumen abundante agua. Debe comer 2 o 3 veces al da.

Gallina y Gallo.Esomnvoroheinsectvoro.Son criados principalmente por sucarney por sushuevos.Se cran y entrenan para su uso de peleas de gallos.

AlimentacinNo puede distinguir el sabor dulce y a la mayora no les gusta el salado.

Reproduccin.Las gallinas ponen cada da durante varios das, dndole calor y rotando su posicin (durante 21 das).La gallina cacarear al or piar a lospolluelospara motivarles a salir del cascarn.Entre las 2 y 4 semanas despus de nacer los pollos ya tienen plumas, y a las 8 semanas ya tienen el plumaje de adulto. A las 8 o 10 semanas son expulsados del grupo por sus madres.

La vacaLavaca, en el caso de la hembra, otoroen el caso del macho Es unmamferoartiodctilode lafamiliade losbvidos.

AlimentacinLa primera fuente de alimentacin del ganado bovino es elpasto. Su alimentacin est constituida por hierbas, tallos, hojas, semillas y races de numerosas plantas.

Reproduccin.Tiene una duracin de 21das por trmino medio, y se puede dividir en cuatro partes distintas.En primer lugar, elestroo celo dura unas diez horas. Luego sigue el metaestro, que dura seis das, el diestro, que tiene una duracin de 12das, y cuarta y ltima etapa del ciclo es el proestro, 3das. Lagestacindura cerca de nueve meses.

La ovejaEs un mamfero cuadrpedo ungulado rumiante domstico, usado como ganado.

Nombres y acepciones Ovejadesigna a la hembra y, de una manera amplia, a toda la especie. Corderosocorderas, las cras hasta que cumplen un ao. Borregosoborregas, las cras que tienen entre uno y dos aos. Carnero, es la denominacin para el macho. Presenta generalmente grandes y largoscuernosen formaespiral. Moruecos, a los carneros ya utilizados comosementales(para la reproduccin).

Reproduccin.Despus de cinco meses de gestacin la oveja pare una o dos cras. Las hembras llegan a la pubertad entre los 5 y los 10 meses, en cambio los machos entre los 3 y los 6 meses de edad.

Alimentacin.Las ovejas necesitan agua limpia de los estanques o pozos, tras el destete de la leche de la madre se les alimenta conheno, grano, hierba y pan.

ConejosyliebresSon unafamiliademamferoslagomorfos. El conejo europeo (Oryctolagus cuniculus) es la especie ms difundida en el mundo y la nica que ha sido domesticada por elhombre.

Alimentacin.Aparte del alimento especial tambin se les puede dar zanahorias, lechugas y manzanas. 2 cucharadas de comida en la maana, 2 en la tardey 2 en la noche, luego un pedazo de zanahoria, manzana o lechuga.

Reproduccin.El conejo no debera ser menor de seis o siete meses y no se deben permitir ms de dos gestaciones al ao.Por norma general se juntan en la jaula del macho para que ste se sienta ms seguro y la hembra oponga menos resistencia. Es suficiente dejarles juntos 2 horas.

CabraSon ungnerodemamferos. Las cabras son hoy en da uno de los principales animales domsticos en Oriente Medio, norte y este de frica y laEuropa Mediterrnea.

Alimentacin.Les gusta las dietas variadas, no se desarrollan bien cuando se mantienen con un slo tipo de alimento.

Reproduccin.Las cabras jvenes podran llegar a este estado satisfactorio a los 9 o 10 meses de edad. Deben tener un peso cercano a los40 kilogramos, para tener una robustez tal que les permita una alta produccin de leche en el primer parto.La cabra puede tener dos o ms ovulaciones, razn por la cual a menudo tienen mellizos, trillizos o incluso cuatrillizos.

PjarosLasavessonanimalesvertebrados, desangre caliente, quecaminan, saltan o se mantienen solo sobre las extremidades posteriores, mientras que las extremidades anteriores estn modificadas comoalas.

AlimentacinLas grasa son las que le dan energa y las que mantienen su plumaje sano y brillante, estos estn: los girasoles, el ssamo y el camo.Los hidratos de carbono lo encontramos en casi todas las semillas (trigo, arroz, avena, alpiste, maz, etc.).Las protenas es para el buen desarrollo y crecimiento encontramos los derivados de los lcteos, los huevos, los insectos, la soja entre otros.Consumir agua limpia y fresca.

ReproduccinDe tipo ovpara y producen huevo samnioticos con cascara calcrea. Los huevos son puestos al exterior, normalmente en un nido.

Elcerdo Es unaespeciedemamferoartiodctilode lafamiliaSuidae. Es unanimaldomstico usado en laalimentacin humanapor algunas culturas, en especial las occidentales.

Alimentacin.El cerdo puede aprovechar la mayora de los alimentos animales y vegetales que se le proporciona.Es recomendable utilizar los alimentos que se produzcan en la localidad.

Reproduccin.El ciclo estral tiene una duracin de 21 das y el celo dura de 8 a 48 horas. Lo cual se repite durante todo el ao.La gestacin dura 114 aproximadamente, o tres meses, tres semanas y tres das.