Animales En Peligro De Extincion

10
Autoras:María Wehner y Trinidad Romano. Colegio:san Esteban Año: 3º año

description

PC 6

Transcript of Animales En Peligro De Extincion

Page 1: Animales En Peligro De Extincion

Autoras:María Wehner y Trinidad Romano.

Colegio:san Esteban

Año: 3º año

Page 2: Animales En Peligro De Extincion

La fauna se encuentra amenazada. Existen unas 985 especies de aves, 345 mamíferos, 248 reptiles, 145 anfibios y 710 peces. Según la Fundación Vida Silvestre Argentina 529 de todas ellas están amenazadas. Reptiles como la tortuga verde, la boa vizcachera y la constrictor, aves como el loro vinoso, el pájaro campana, el cauquén colorado, el flamenco austral, el águila monera, el zorzal colorado, la urraca, la calandria, el tucán, el cardenal imperial y mamíferos como el huemul, el ciervo, el gato montés, el gato tigre, el yaguareté, el ocelote, el tatú carreta, el lobito de mar y de río, la chinchilla, el gato de los pajonales, los zorros gris, pampeano y del monte, el zorrino, el guanaco, la vicuña y el oso hormiguero, entre otras especies corren graves peligros de extinción. Estas son algunas de las especies, que están próximas a desaparecer:

Page 3: Animales En Peligro De Extincion

La extremada lentitud con que se mueve el koala ha dado lugar a que se denomine también "perezoso australiano" a este gracioso marsupial. En la foto, una hembra de koala con su cría, a la que transporta durante mucho tiempo a la espalda.

Los koalas tienen una bolsa.En esa bolsa están los bebés.

Las áreas de conservación que protegen la especie necesitan ser fortalecidas, dado que muchas de ellas no disponen de plan de manejo, infraestructura apropiada ni presupuesto específico.

Page 4: Animales En Peligro De Extincion

Jujuy: Presente en el Parque Nacional Calilegua y en el extremo oriental de la provincia tanto en formaciones selváticas como de tipo chaqueño.

Recientemente en octubre de 1990 un ejemplar fue cazado furtivamente en el Paraje Escaleras.

Salta: Presente en el Parque Nacional Baritú y probablemente en la reserva provincial Acambuco en la Sierra de Tartagal. También en el "Impenetrable" salteño. En el parque nacional Finca El Rey parecería haberse extinguido,

pero hay pruebas de su presencia allí

Page 5: Animales En Peligro De Extincion

El tigre es un mamífero de la familia Felidae, y es una de las cuatro especies de felinos

pertenecientes al género Pantera. Se encuentra solamente en el continente

asiático; es un predador carnívoro, y es la especie de félido más grande del mundo ,

pudiendo a alcanzar un tamaño comparable al de los felinos fósiles de mayor tamaño.

Existen seis subespecies de tigre, de las cuales, la de Bengala es la más numerosa; se

encuentra en la India, Bangladés, Bután, Birmania y Nepal.

Es una especie en peligro [2] , y en la actualidad, la mayor parte de los tigres en el mundo habitan en cautiverio. El tigre es el

animal nacional de la India.

Page 6: Animales En Peligro De Extincion

Los gorilas se desplazan generalmente en cuatro patas. Sus extremidades anteriores son más alargadas que las posteriores y se asemejan a brazos, aunque son utilizadas también como punto de apoyo al caminar. Los machos miden entre 1,65 y 1,75 m de altura, y pesan entre 140 y 200 kg. Las hembras pesan aproximadamente la mitad que los machos. Aun así, un gorila obeso en cautividad h a alcanzado los 270 kg. La estructura facial del gorila se conoce como de "mandíbula protuberante" pues la mandíbula es mucho mayor que el maxilar.

Page 7: Animales En Peligro De Extincion

El ejemplar que al parecer se trataría de una ballena franca austral- mide unos 14 metros y pesa 30 toneladas. El cuerpo del cetáceo presentaba varias heridas y se encontraba en avanzado estado de descomposición, por lo que aún no había podido determinarse el tiempo llevaba muerto el animal.

Se cree que la ballena terminó en la costa bonaerense tras haber perdido el rumbo. Allí, agotada, quedó varada en la costa y murió.

Un hombre que navegaba en kayak por el Río de La Plata, a la altura de la ciudad bonaerense de Ensenada, se encontró con una enorme sorpresa: una ballena muerta, varada en la costa. Según informó la Prefectura Naval Argentina, se trata de un ejemplar de unos 14 metros de largo.

Page 8: Animales En Peligro De Extincion

Antiguamente la piel suave y duradera de los koalas era muy popular, por ello la población se redujo considerablemente. Entretanto permanecían bajo protección, sin embargo casi 4.000 koalas que viven en zonas urbanas mueren a manos de hombres cada año. Así, tres de cada cuatro animales que mueren en accidentes son koalas ( un 75 porciento) .

Page 9: Animales En Peligro De Extincion

Sin embargo, en 2007, un baiji es avistado por un vencino de la provincia china Anhui, llamado Zeng Yujiang. Las imágenes fueron revisadas en el Instituto de Hidrobiología de la Academia de Ciencias China quienes confirmaron su autenticidadLas causas de la extinción son muy diversas, aunque concretamente, el fin de la especie se ha atribuido a la sobre pesca, a la construcción de represas, a la degradación ambiental y a las colisiones de embarcaciones con estos animales.[1]

El baiji o delfín de río chino (Lipotes vexillifer) es un delfín de agua dulce encontrado sólo en el río Yangtze en China. Otros nombres incluyen beiji, pai-chi (Wade-Giles), delfín de aleta blanca, delfín de bandera blanca, delfín de Yangtze y delfín del río Yangtze. La superfamilia de delfines de río incluye al boto y delfín del río de la plata. Apodado "la diosa del Yangtze en China, es asumido extinto a fines del 2006 luego de que una expedición no pudo encontrar ni uno el el río.

Page 10: Animales En Peligro De Extincion

Cuando hablamos del Capibara o carpincho hacemos referencia al mas grande de la familia de los roedores, llegando un peso de entre 50 y 60 kg en un ejemplar adulto. Su vida es en manada y su hábitat, pantanos, ríos y otras zonas humadas. Llegan a vivir entre 10 y 15 años. Su dieta se compone de plantas acuáticas determinándolo como herbívoro, siendo entre 4 a 5 kg su cuota alimentaria diaria. Viven en manadas integrada por un macho dominante, varias hembras, jóvenes y uno o mas machos subordinados, la estructura es jerárquica y son frecuentes las peleas para mantener las jerarquias. El tamaño de los grupos y sus áreas de acción varían según la región, pudiendo variar en grupos de entre 14 y 103 individuos. Se alimentan hasta el 4to mes de la leche de su madre.