Animales en peligro de extinción

11
Encuentro de Saberes 2014 Escuela Nº 8 DE 17 “Alte. Blanco Encalada” 4º Grado

Transcript of Animales en peligro de extinción

Encuentro de Saberes 2014

Escuela Nº 8 DE 17 “Alte. Blanco

Encalada”4º Grado

Proyecto: “Diversidad ambiental y diversidad biológica:

La selva Misionera”

CARACTERISTICAS DE LA SELVA MISIONERA

Está ubicada en la provincia de Misiones . Es un ambiente de bosques húmedos, con clima

cálido (altas temperaturas), húmedo, y abundantes precipitaciones. Su suelo es fértil,

de color rojizo. Encontramos en la selva misionera abundante y variada vegetación.

Entre ellos, árboles altos y arbustos (epífitas, lianas, pino, cañaverales, palmeras,

gramíneas).Entre los animales que encontramos podemos

nombrar urracas, picaflores, pájaros carpinteros, águilas, loros, osos hormigueros, armadillos, ratones de monte, comadrejas, tatús carreta, pumas, yaguaretés, yacarés,

arañas y víboras.

¿Por qué estos animales viven en la selva

misionera y no en otro lugar?

OSO HORMIGUEROVive en la selva húmeda. Su cola es muy larga y su cuerpo está cubierto de pelos. No tiene dientes, pero posee una lengua muy larga y pegajosa con la que caza hormigas, su único alimento.

AGUILA HARPIAVive en selvas húmedas y en bosques. Se alimenta de mamíferos medianos. Es un ave rapaz de patas grandes. Tiene un plumaje similar al color de las patas. Con sus garras, puede sostenerse en los troncos y capturar a sus presas, y con su pico de gancho, atrapa a sus presas y las come con facilidad.

PUMAEs un mamífero trepador. Sube a los árboles cuando lo persiguen. Es un buen cazador, y posee poderosas mandíbulas capaces de hacer caer a presas de gran tamaño.

MONO CAÍTiene una cola larga y prensil. Habita en bosques húmedos. Son omnívoros. Se alimentan de vegetales (hojas, frutos y semillas) y de insectos que encuentra en los huecos de los árboles y en las ramas.

TUCÁNTiene un pico más largo que su cabeza, pero muy liviano para poder volar alto.se alimenta de frutas, insectos, huevos y polluelos de otros nidos. Tiene garras que le permiten treparse con facilidad.

YAGUARETÉHabita en la selva húmeda. Es un cazador solitario, carnívoro. Se alimenta de pequeños roedores, coatíes, yacarés, carpinchos. Su pelaje es amarillo anaranjado

Entrevistamos a un papá nacido cerca de la selva misionera

Preparamos nuestros materiales: