Animales en peligro de extincion.docx

8
Animales en peligro de extincion Rinoceronte de java oso panda tortuga baula Medidas para conservar el medio ambiente 1. Apaga todo lo que utilice electricidad. Si no usas algo, apágalo. Nos referimos a las luces, los televisores, las computadoras, las impresoras y todo lo demás. 2. Usa bombillas LED que duran mucho más que las bombillas tradicionales y que inclusiva las fluorescentes. Son de bajo consumo de energía para dar la misma cantidad de luz, con lo cual se termina ahorrando dinero y colaborando con el medio ambiente. 3. Evita los aerosoles. Contienen CFCs, causantes de la destrucción de la capa de ozono, u otros gases que también contribuyen al efecto invernadero. Los pulverizadores son una buena alternativa y son recargables.

Transcript of Animales en peligro de extincion.docx

Animales en peligro de extincion Rinoceronte de javaoso panda tortuga baula

Medidas para conservar el medio ambiente 1. Apaga todo lo que utilice electricidad. Si no usas algo, apgalo. Nos referimos a las luces, los televisores, las computadoras, las impresoras y todo lo dems.2. Usa bombillas L! "ue duran muc#o ms "ue las bombillastradicionales y "ue inclusiva las fluorescentes. Son de bajo consumo de energ$a para dar la misma cantidad de lu%, con lo cual se termina a#orrando dinero y colaborando con el medio ambiente.&. vita los aerosoles. 'ontienen '('s, causantes de la destrucci)n de la capa de o%ono, u otros gases"ue tambi*n contribuyen al efecto invernadero. Los pulveri%adores son una buena alternativa y son recargables.+. Usar racionalmente el agua. Utili%ar el agua caliente s)lo de ser necesario. ,nstalar un filtro o garraf)nde agua para a#orrar las botellas. No dejar las llaves abiertas para evitar el despilfarro, arreglar las goteras, reparar inmediatamente cual"uier fuga y de ser posible reinvertir el agua para otras actividades. -. .anejar menos y utili%ar el transporte p/blico. 0tra buena opci)n, es caminar o usar otros medios de transporte "ue no contaminen. n caso de "ue sea imprescindible salir en el autom)vil para ir al trabajo, comprtelo con otros compa1eros o vecinos. Lo "ue ocurre si llueve Lo "ue ocurreen un terremoto Objetos peligrosos que existen en el hogar 2olsas de plstico. 0tro riesgo de asfi3ia e3iste con las bolsas, "ue al pon*rselas en la cabe%a como un divertido descubrimiento, pueden asfi3iarse por la falta de aire. 4inturas y disolventes. stn formadas por componentes t)3icos "ue pueden afectar gravemente a la salud del beb* o ni1o. tapas de la ni1e% #asta la adulte% ,nfanciani1e% adolescencia adulte%veje% Se1ales de peligro

Preparaciones de alimentos 0rigen vegetal 0rigen animal Alimentos que consume mi familia

5limentos nutritivos 5limentos no nutritivos

Acciones que evita que las moscas abunden vitar acumular basura y mantener siempre cerrado su contenedor para "ue las moscas no entren en contacto con ella.No almacenar los alimentos al aire sin protecci)n como fruta, dulces, pie%as de embutido o jam)n curado, adems de platos cocinados.'ocinar con las ventanas cerradas, sobre todo, si el #ogar est cerca de un foco de estos insectos, comoun centro de producci)n ganadera. n estos casos, resulta recomendable instalar mos"uiteras en las ventanasEnfermedades que transmite la mosca El clera es una enfermedad bacteriana intestinal, suele producir diarrea li"uida, v)mitos, calambres musculares y perdidas de l$"uidos del cuerpo, en casos muy graves llega a producir la muerte.La fiebre tifoidea es una enfermedad infecciosa aguda provocada por una bacteria del g*nero salmonela, se inicia con malestar general, debilidad, p*rdida de apetito, dolor de cabe%a y estre1imiento.La disentera puede describirsecomo una diarrea con sangre. La enfermedadincluye calambres abdominales, fiebre y dolor rectal. 4uede tener complicacionesinfecciosas "ue afectan al ri1)nMediadas higi!nicas que debemos tomar en cuenta par preparar los alimentos 1. Lavarse bien las manos antes de manipular alimentos.2. Sanear las superficies donde vaya a manipular alimentos.&. Limpiar el frigor$fico una ve% a la semana.+. .antener la #igiene de los utensilios de cocina.-. Lavar bien los productos frescos.