ANÁLISIS DE RIESGOS E IMPLEMENTACIÓN DE MEDIDAS … · cumplimiento de la vigencia prevista en el...

25
ANÁLISIS DE RIESGOS E IMPLEMENTACIÓN DE MEDIDAS FRENTE AL COVID-19: ASPECTOS LABORALES www.foroscomercioetico.com Elaborado por: GRUPO DE TRABAJO COVID-19 Mayo 2020 COVID-19: ASPECTOS LABORALES

Transcript of ANÁLISIS DE RIESGOS E IMPLEMENTACIÓN DE MEDIDAS … · cumplimiento de la vigencia prevista en el...

Page 1: ANÁLISIS DE RIESGOS E IMPLEMENTACIÓN DE MEDIDAS … · cumplimiento de la vigencia prevista en el párrafo primero de la disposición final décima del Real Decreto -ley 8/2020,

ANAacuteLISIS DE RIESGOS E IMPLEMENTACIOacuteN DE MEDIDASFRENTE AL COVID-19 ASPECTOS LABORALES

wwwforoscomercioeticocom

Elaborado por GRUPO DE TRABAJO COVID-19

Mayo 2020COVID-19 ASPECTOS LABORALES

NUEVA NORMALIDAD RD RD 212020 9 junio de Medidas Urgentes de Prevencioacuten contencioacuten y coordinacioacuten para

hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19 bull Artiacuteculo 7 Centros de trabajo

bull 1 Sin perjuicio del cumplimiento de la normativa de prevencioacuten de riesgos laborales y del resto de la normativa laboral que resulte de aplicacioacuten el titular de la actividad econoacutemica o en su caso el director de los centros y entidades deberaacute

bull a) Adoptar medidas de ventilacioacuten limpieza y desinfeccioacuten adecuadas a las caracteriacutesticas e intensidad de uso de los centros de trabajo con arreglo a los protocolos que se establezcan en cada caso

bull b) Poner a disposicioacuten de los trabajadores agua y jaboacuten o geles hidroalcohoacutelicos o desinfectantes con actividad virucida autorizados y registrados por el Ministerio de Sanidad para la limpieza de manos

bull c) Adaptar las condiciones de trabajo incluida la ordenacioacuten de los puestos de trabajo y la organizacioacuten de los turnos asiacute como el uso de los lugares comunes de forma que se garantice el mantenimiento de una distancia de seguridad interpersonal miacutenima de 15 metros entre los trabajadores Cuando ello no sea posible deberaacute proporcionarse a los trabajadores equipos de proteccioacuten adecuados al nivel de riesgo

bull d) Adoptar medidas para evitar la coincidencia masiva de personas tanto trabajadores como clientes o usuarios en los centros de trabajo durante las franjas horarias de previsible mayor afluencia

bull e) Adoptar medidas para la reincorporacioacuten progresiva de forma presencial a los puestos de trabajo y la potenciacioacuten del uso del teletrabajo cuando por la naturaleza de la actividad laboral sea posible

bull 2 Las personas que presenten siacutentomas compatibles con COVID-19 o esteacuten en aislamiento domiciliario debido a un diagnoacutestico por COVID-19 o que se encuentren en periodo de cuarentena domiciliaria por haber tenido contacto estrecho con alguna persona con COVID-19 no deberaacuten acudir a su centro de trabajo

bull 3 Si un trabajador empezara a tener siacutentomas compatibles con la enfermedad se contactaraacute de inmediato con el teleacutefono habilitado para ello por la comunidad autoacutenoma o centro de salud correspondiente y en su caso con los correspondientes servicios de prevencioacuten de riesgos laborales De manera inmediata el trabajador se colocaraacute una mascarilla y seguiraacute las recomendaciones que se le indiquen hasta que su situacioacuten meacutedica sea valorada por un profesional sanitario

NUEVA NORMALIDAD RD RD 212020 9 junio de Medidas Urgentes de Prevencioacuten contencioacuten y coordinacioacuten para

hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19 bull Artiacuteculo 6 Uso obligatorio de mascarillas

bull 1 Las personas de seis antildeos en adelante quedan obligadas al uso de mascarillas en los siguientes supuestosbull a) En la viacutea puacuteblica en espacios al aire libre y en cualquier espacio cerrado de uso puacuteblico o que se encuentre

abierto al puacuteblico siempre que no resulte posible garantizar el mantenimiento de una distancia de seguridad interpersonal de al menos 15 metros

bull b) En los medios de transporte aeacutereo mariacutetimo en autobuacutes o por ferrocarril asiacute como en los transportes puacuteblicos y privados complementarios de viajeros en vehiacuteculos de hasta nueve plazas incluido el conductor si los ocupantes de los vehiacuteculos de turismo no conviven en el mismo domicilio En el caso de los pasajeros de buques y embarcaciones no seraacute necesario el uso de mascarillas cuando se encuentren dentro de su camarote o en sus cubiertas o espacios exteriores cuando resulte posible garantizar el mantenimiento de una distancia de seguridad interpersonal de al menos 15 metros

bull 2 La obligacioacuten contenida en el apartado anterior no seraacute exigible para las personas que presenten alguacuten tipo de enfermedad o dificultad respiratoria que pueda verse agravada por el uso de la mascarilla o que por su situacioacuten de discapacidad o dependencia no dispongan de autonomiacutea para quitarse la mascarilla o bien presenten alteraciones de conducta que hagan inviable su utilizacioacuten

bull Tampoco seraacute exigible en el caso de ejercicio de deporte individual al aire libre ni en los supuestos de fuerza mayor o situacioacuten de necesidad o cuando por la propia naturaleza de las actividades el uso de la mascarilla resulte incompatible con arreglo a las indicaciones de las autoridades sanitarias

bull 3 La venta unitaria de mascarillas quiruacutergicas que no esteacuten empaquetadas individualmente solo se podraacute realizar en las oficinas de farmacia garantizando unas condiciones de higiene adecuadas que salvaguarden la calidad del producto

En un ambiente muy cambiante y de alta incertidumbre como el que vivimos actualmente es muy posible que en el presente documento pronto seencuentren informaciones obsoletas o anexos con leyes o con normas que ya han sido modificadas por las nuevas aprobadas El grupo de trabajo pretende

actualizar el presente documento regularmente pero no puede garantizar que siempre se encuentre totalmente al diacutea Por tanto es importante entender

que este documento es una guiacutea con recomendaciones que pueden ser uacutetiles al lector pero en ninguacuten caso excluyen del cumplimiento estricto de las leyesactuales en el lugar donde se emplee Pretendemos que eacuteste documento sirva de ayuda pero es responsabilidad del usuario tomar las decisiones

1 Planificacioacuten de los RRHH Trabajadores vulnerables Gestioacuten de situaciones familiares especiales

2 Buacutesqueda Seleccioacuten contratacioacuten de nuevos trabajadores

3 Comunicacioacuten en la empresa acerca del Covid19 inclusiones en el procedimiento de acogida capacitacioacuten y en la informacioacuten y formacioacuten a

trabajadores y visitantes Reacutegimen sancionador

4 Comiteacute de crisis

5 Gestioacuten tramitacioacuten de bajas por Covid19 y altas post-virus Investigacioacuten de causas de absentismo

6 Traacutemites con servicios de prevencioacuten y mutuas Aspectos de Salud y Seguridad no considerados en la herramienta de Prevencioacuten que ha publicadoya los Foros

7 Subcontratas y proveedores Coordinacioacuten actividades externas gestioacuten de ETT Gestioacuten de visitas

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

ANAacuteLISIS DE RIESGOS E IMPLEMENTACIOacuteN DE MEDIDASFRENTE AL COVID-19 ASPECTOS LABORALES

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

1 PLANIFICACIOacuteN DE LOS RRHH TRABAJADORES VULNERABLES GESTIOacuteN DE SITUACIONES FAMILIARES ESPECIALES

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

11 RIESGO Hay numerosas situaciones personales de los trabajadores que pueden suponer un abandono del trabajo por incapacidad de atender dichas circunstancias personales yo familiares Ante eso la empresa debe intentar aplicar instrumentos de flexibilidad

Medidas Preventivas para restringir la movilidad Anexo 15 - Guiacutea Praacutectica de aplicacioacuten de medidas de caraacutecter laboral y SSbull Siempre que sea posible se deberaacute optar por el trabajo a distanciauuml Para ello la empresa deberaacute adquirir todos los medios necesarios para garantizar la maacutexima operatividad ordenadores teleacutefonos web cam etcuuml Si no se altera el ritmo realizar el teletrabajo en horario continuo (mantildeana o tarde) Para los trabajadores presenciales se estableceraacuten turnos

de trabajo en jornada continua para evitar coincidencia en comedores o que el trabajador deba ir y volver a casa En ambos casos al trabajar enhorario continuo se dejaraacute tiempo para el cuidado de hijospersonal a su cargo

bull Adaptacioacuten o reduccioacuten de la jornadauuml Siempre que fuese posible esteacute teletrabajando o de manera presencial el trabajador elegiriacutea el mejor horario trabajar maacutes temprano o a

uacuteltima hora de la tarde Asiacute en el caso de los trabajadores presenciales se puede reducir el contacto con el resto del personal y los queteletrabajan pueden compaginar el cuidado de hijospersonal a su cargo

uuml Reducir la jornada laboral (en supuestos diferentes a los incluidos en el Artiacuteculo 6 del Real Decreto-ley 82020 de 21 de abril) tanto para lostrabajadores presenciales como para los que estaacuten teletrabajando Se pueden establecer prioridades y destinar el tiempo de trabajo a lo maacutesurgente Artiacuteculo 15 Proacuterroga de la vigencia de lo establecido en los artiacuteculos 5 y 6 de del Real Decreto Ley 82020 de 17 de marzo ymodificacioacuten de su artiacuteculo 6

bull De acuerdo con lo previsto en el segundo paacuterrafo de la disposicioacuten final deacutecima del Real Decreto-ley 82020 de 17 de marzo se prorroga lo establecido en los artiacuteculos 5 y 6 de dicha norma El contenido de estos artiacuteculos se mantendraacute vigente durante los dos meses posteriores al cumplimiento de la vigencia prevista en el paacuterrafo primero de la disposicioacuten final deacutecima del Real Decreto-ley 82020 de 17 de marzo modificado por la Disposicioacuten Final 117 del Real Decreto-ley 112020 de 31 de marzo En atencioacuten a las circunstancias cabraacuten proacuterrogas adicionales por parte del Gobierno de lo establecido en el presente precepto

bull Asimismo se modifica el tiacutetulo del artiacuteculo 6 del Real Decreto-ley 82020 de 17 de marzo que pasaraacute a ser el siguiente laquoArtiacuteculo 6 Plan MECUIDAraquo

uuml Posibilidad de solicitar una excedencia en el caso de tener a cargo hijos menores de 12 antildeosuuml Posibilidad de solicitar permisos retribuido recuperable tras un acuerdo entre trabajador y empresauuml Uso del periacuteodo vacacional

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

Medidas Preventivas de reduccioacuten del contagio de Covid-19 ANEXO 17 ndash GUIA CENTROS TRABAJO COVID19

bull Si se dispone de sitio las personas que trabajen de manera presencial deberaacuten disponer de zonas individuales si no es posible establecer dos metros del resto de los compantildeeros Se podraacute delimitar con pintura o cinta adhesiva se podraacuten instalar mamparas o separadores

bull En caso presencial aumentar el nuacutemero de turnos de trabajo para reducir el personal expuesto

bull Si el matrimoniopareja estaacute trabajando en la misma empresa se distribuiraacuten en turnos no coincidentes en casode que tengan que trabajar de manera presencial En el caso de teletrabajo tampoco trabajaraacuten en turnoscoincidentes

bull Si es posible adaptar los turnos de trabajo de las personas que tengan quecoordinarse con la pareja para el cuidado de hijospersonas a su cargo

bull Debido a la situacioacuten se han tenido que cambiar procedimientos de trabajo y aumentar el personal de algunosdepartamentos o crearlos nuevos Por ejemplo el departamento de limpieza se deberaacute ampliar en personal Apesar de que deberaacute limpiar el contacto con el resto de personas seraacute menor Asiacute se deberaacute tener en cuenta apersonas cuya situacioacuten familiar seraacute especial e intentar ubicarlas en estos puestos de trabajo

bull En el caso de que el trabajador deba convivir con personas con patologiacuteas vulnerables se recomienda que larelacioacuten entre los miembros sea igual que si estuviera contagiado aislamiento uso de mascarilla extremar lalimpieza etc

bull En el caso de trabajadores con contratos en origen hay que prestar atencioacuten a los alojamientos para podergarantizar la distancia social cerciorarse de las pautas de limpieza etc

bull En el caso de alojamientos para temporeros si hay personas vulnerables se deberaacute garantizar su separacioacuten de lostrabajadores que siguen en activo trasladaacutendolo de casamoacutedulo

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

RIESGO 12 Hay trabajadores en la empresa en todos lo niveles jeraacuterquicos que puede ser considerados Trabajadores especialmente vulnerables a los que la empresa debe prestar especial atencioacuten para evitar situaciones de exposicioacuten

bull Inclusioacuten del procedimiento dentro del plan de contingencia de la empresa Anexo 11bull Informacioacuten a la totalidad de los trabajadores del procedimiento sobre Trabajadores Especialmente Vulnerables

(informacioacuten a traveacutes de sus responsables o personal de RRHH tablones de anuncios pantallas informativas) Dentro deesta informacioacuten se debe indicar la viacutea de comunicacioacuten del trabajador con la empresa o con el servicio de prevencioacutenpara indicar su situacioacuten (viacutea telefoacutenica mail o presencial) En caso de que alguacuten trabajador no se ajuste al grupo inicialde riesgo podraacute realizar la consulta de igual manera tanto a la empresa como al servicio de prevencioacuten para valorar lasituacioacuten y el procedimiento seraacute el mismo Anexo 12

bull Comunicacioacuten al departamento de Vigilancia de la Salud de la situacioacuten de Trabajadores Especialmente VulnerablesAnexo 13

bull Valoracioacuten por parte del servicio de Vigilancia de la Salud de la situacioacuten de cada trabajador Se aplica en este caso unatabla para determinar si procede o no la baja Ademaacutes se podraacute requerir al trabajador informacioacuten meacutedica paracompletar el estudio El departamento de Vigilancia de la salud podraacute solicitar a la empresa o al trabajadora toda lainformacioacuten que necesite para poder emitir una valoracioacuten de la situacioacuten solicitud de las medidas implantadas por laempresa posibilidad de reubicacioacuten de puesto de trabajo historial meacutedico del trabajador Anexo 14

bull En relacioacuten a los trabajadores vulnerables o especialmente sensibles hay que considerar que la empresa no puedeutilizar esta condicioacuten de vulnerabilidad para segregar colectivos evitar contratar a trabajadores incluidos en este grupoo para despedirlos ya que en muchos de los casos con las medidas preventivas adecuadas o la reubicacioacuten deltrabajador podriacutea seguir trabajando En caso de no poder seguir trabajando el trabajador tendriacutea derecho a unaprestacioacuten de IT asimilada en la parte econoacutemica a una prestacioacuten de Accidente de Trabajo

Medidas PreventivasComunicacioacuten con el SPPSPA concretamente con el aacuterea de Medicina del trabajo para informacioacutensobre el procedimiento establecido desde los organismos competentes para afrontar la situacioacuten delos trabajadores especialmente sensibles

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

bull En funcioacuten de lo que determine el Servicio de Vigilancia de la salud tendremos

uumlTrabajadores que NO son considerados especialmente vulnerables El Servicio deprevencioacuten informa mediante un informe justificativo a la empresa de esta situacioacutenEn este caso se deben tomar las medidas necesarias para evitar al maacuteximo suexposicioacuten

uumlTrabajadores que SIacute son considerados especialmente vulnerables para los que sihay posibilidad de adaptacioacuten del puesto de trabajo proteccioacuten adecuada que evite elcontagio o reubicacioacuten en otro puesto exento de riesgo de exposicioacuten en la empresaEn este caso la empresa evaluaraacute cada caso para establecer las medidas preventivasnecesarias para la proteccioacuten del trabajador

uumlTrabajadores que SIacute son considerados especialmente vulnerables sin opciones demejora en la proteccioacuten En este caso el servicio de prevencioacuten emite un informedonde estipula que el trabajador cumple los criterios del Procedimiento de actuacioacutende riesgos laborales frente al nuevo coronavirus (SARS-CoV-2) del Ministerio deSanidad para ser consideradoa persona trabajadora con especial sensibilidad enrelacioacuten a la infeccioacuten de coronavirus SARS-CoV-2 sin que haya posibilidad deadaptacioacuten del puesto de trabajo proteccioacuten adecuada que evite el contagio oreubicacioacuten en otro puesto exento de riesgo de exposicioacuten en la empresa Por ello seconsidera que debe pasar a situacioacuten de incapacidad temporal(ejemplo) La empresaentregaraacute al trabajador el informe para tramitar su baja por IT El ejemplar de la bajaque pertenece a la empresa se debe entregar a la Mutua junto con el informeelaborado por el Servicio de Prevencioacuten para su tramitacioacuten como accidente detrabajo

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

2 BUacuteSQUEDA SELECCIOacuteN CONTRATACIOacuteN DE NUEVOS TRABAJADORES

Medidas Preventivasbull Medidas urgentes en materia de empleo agrario para favorecer la contratacioacuten temporal en el sector agrario

estableciendo medidas de flexibilizacioacuten del empleo para asegurar el mantenimiento de la actividad agrariadurante el periacuteodo de alarma Anexo 21 Anexo 22 y Anexo 23

bull Obligaciones del empresario disponer los medios de prevencioacuten frente al Covid-19 y remuneracioacuten del salarioal trabajador mediante transferencia bancaria seguacuten el Convenio aplicable y en todo cas o respetando el SMIde 2020

Beneficiarios1Quien estaacute en situacioacuten de desempleo o cese de actividad2 Trabajadores sujetos a un ERTE no producido por Covid-193Trabajadores migrantes cuando el permiso de trabajo concluyaentre el decreto de estado de alarma(14 de marzo) y el 30 de junio de 20204Joacutevenes extranjeros de entre 18 y 21 antildeos en situacioacuten regular

No son beneficiarios quienes esteacuten en recibiendo prestacionesPor incapacidad temporal o por incapacidad permanente contributivaRiesgo durante el embarazo o por nacimiento y cuidado del menor

Los trabajadores deben tener el domicilio o los lugares donde temporalmente pernocten proacuteximo al trabajoestando en el mismo teacutermino municipal o limiacutetrofe

RIESGO 21 Falta de mano de obra Necesidad de contratar maacutes personas para reemplazar a los empleados que no han llegado han tenido que aislarse o no se presentan a trabajar

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

Compatibilidad del trabajo con otras prestaciones

uuml Subsidio por desempleo de trabajadores eventuales agrariosuuml Prestaciones de desempleo derivadas de suspensioacuten de contrato (ERTE por causas distintas al Covid-19) y

prestaciones por cese de actividad por casusas distintas a COVID-19uuml Cualquier prestacioacuten econoacutemica o ayuda social otorgada por cualquier Administracioacuten

Desde ASAJA Nacional se ha creado una plataforma para lacaptacioacuten de trabajadores para las campantildeas agriacutecolas detoda Espantildea En el tiempo que la plataforma ha estadofuncionando se han apuntado muchos trabajadores

Con la idea de gestionar esta bolsa de trabajo se tieneacceso a las personas de la provincia y poblacioneslimiacutetrofes registradas en la bolsa

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

RIESGO 22 Posible aumento de horas de trabajo que afectan la salud la seguridad y el rendimiento de los empleados agriacutecolas cuando no se encuentre el total de trabajadores que se necesitan

Medidas Preventivas

bull Para los nuevos empleados Aseguacuterese de que las normasde seguridad alimentaria y salud y seguridad son soacutelidas yconfiguran un sistema de compantildeeros para apoyar a losempleados sin experiencia

bull Asegurar los periacuteodos miacutenimos de descanso diario ysemanal previstos en la ley y el convenio colectivo

bull Aseguacuterese de tener evidencia escrita de que las horasextras son voluntarias por ejemplo mediante un procesoen el que se soliciten horas extras con suficiente aviso deque los empleados pueden rechazar Aseguacuterese de que nohaya discriminacioacuten contra los empleados que no deseantrabajar horas extras

RIESGO 23 Trabajadores ya pueden compartir vehiacuteculo durante el estado de alarma

Medidas Preventivasbull Expedir certificados de desplazamiento para justificar que los trabajadores que comparten coche seguacuten lo

permitido por ley se desplazan al mismo centro de trabajobull Respetar la capacidad permitida para cada vehiacuteculo y el uso obligatorio de mascarillasuuml Motocicletas ciclomotores y vehiacuteculos categoriacutea L en general con dos plazas homologadas(conductor y

pasajero) podraacuten viajar dos personas El uso de guantes seraacute obligatorio por parte del pasajero y tambieacuten porparte del conductor en el caso de motocicletas y ciclomotores destinados al uso compartido A estos efectosseraacuten admitidos los guantes de proteccioacuten de motoristas ANEXOS 25

uuml En los transportes privados particulares y privados complementarios de personas en vehiacuteculos de hastanueve plazas incluido el conductor podraacuten viajar tantas personas como plazas tenga el vehiacuteculo siempreque todas residan en el mismo domicilio

uuml En los transportes privados particulares y privados complementarios de personas en vehiacuteculos de hastanueve plazas incluido el conductor cuando no todas convivan en el mismo domicilio podraacuten desplazarsedos personas por cada fila de asientos siempre que respeten la maacutexima distancia posible entre losocupantes

uuml En los transportes puacuteblicos de viajeros en vehiacuteculos de hasta nueve plazas incluido el conductor podraacutendesplazarse dos personas por cada fila adicional de asientos respecto de la del conductor debiendogarantizarse en todo caso la distancia maacutexima posible entre sus ocupantes En caso de que todos losusuarios convivan en el mismo domicilio podraacuten ir tres personas por cada fila adicional de asientos respectode la del conductor

uuml En los vehiacuteculos en los que por sus caracteriacutesticas teacutecnicas uacutenicamente se disponga de una fila deasientos como en el supuesto de cabinas de vehiacuteculos pesados furgonetas u otros podraacuten viajar comomaacuteximo dos personas siempre que guarden la maacutexima distancia posible

uuml En el transporte puacuteblico regular discrecional y privado complementario de viajeros en autobuacutes asiacute comoen los transportes ferroviarios en los que todos los ocupantes deban ir sentados se podraacuten usar la totalidadde los asientos Cuando el nivel de ocupacioacuten lo permita se procuraraacute la maacutexima separacioacuten entre losusuarios

uuml En los transportes puacuteblicos colectivos de viajeros de aacutembito urbano y periurbano en los que existanplataformas habilitadas para el transporte de viajeros de pie podraacuten ocuparse la totalidad de las plazassentadas y se mantendraacute una referencia de ocupacioacuten de dos usuarios por cada metro cuadrado en la zonahabilitada para viajar de pie debiendo procurarse en todo caso la mayor separacioacuten entre los pasajerosraquo

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

3 COMUNICACIOacuteN EN LA EMPRESA ACERCA DEL COVID19 INCLUSIONES EN EL PROCEDIMIENTO DE ACOGIDA CAPACITACIOacuteN Y EN LA INFORMACIOacuteN Y FORMACIOacuteN A TRABAJADORES Y VISITANTES REacuteGIMEN SANCIONADOR

RIESGO 31 FORMACIOacuteN E INFORMACIOacuteNLa falta de informacioacuten yo formacioacuten al personal de coacutemo evitar los contagios puede provocar que estos se propaguen de forma incontrolada

Medidas Preventivasbull Distribucioacuten de la Guiacutea de Actuacioacuten Preventiva ante el COVD-19 a traveacutes de la lista global de direcciones de

correo electroacutenico de La Compantildeiacutea y mediante su impresioacuten y colocacioacuten en lugares visibles de todos los centrosde trabajo (tablones accesos etchellip)

bull Distribucioacuten de la recomendacioacuten ldquoqueacutedate en casardquo a traveacutes de la lista global de direcciones de correo electroacutenicode La Compantildeiacutea (antes de decretarse el estado de alarma)

bull Distribucioacuten a traveacutes de la lista global de direcciones de correo electroacutenico de los teleacutefonos habilitados por lasCCAA para atencioacuten en relacioacuten al COVD-19 del teleacutefono de emergencias y de las apps habilitadas por las CCAA deAndaluciacutea y Murcia para solicitud de citas meacutedicas y recetas

bull Distribucioacuten y colocacioacuten de las instrucciones para el lavado de manos en todos losaseos de la compantildeiacutea ldquoCoacutemo lavarme las manosrdquo (Ministerio de Sanidad) Anexo 31

bull Distribucioacuten a traveacutes de lista global de direcciones de correo electroacutenico mensajeriacutea instantaacutenea y colocacioacuten enaccesos tablones de anuncios y lugares visibles de todos los centros de trabajo de informacioacuten acerca de coacutemoproceder si se presentan siacutentomas de coronavirus ldquoNuevo coronavirus Queacute hacerrdquo (Ministerio de Sanidad)Anexo 32

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

bull Distribucioacuten a traveacutes de lista global de direcciones de correo electroacutenico mensajeriacutea instantaacutenea y colocacioacuten en accesostablones de anuncios y lugares visibles de todos los centros de trabajo de informacioacuten acerca de coacutemo proceder si se hatenido contacto con alguien con siacutentomas de coronavirus ldquoQueacute hago sin conozco a alguien con siacutentomas de coronavirusrdquo(Ministerio de Sanidad) Anexo 33

bull Distribucioacuten a traveacutes de lista global de direcciones de correo electroacutenico y colocacioacuten en accesos tablones de anuncios ylugares visibles de informacioacuten de todos los centros de trabajo sobre ldquoRecomendaciones para aislamiento domiciliario encasos leves de COVID-19rdquo (Ministerio de Sanidad) Anexo 34

bull Distribucioacuten a traveacutes de lista global de direcciones de correo electroacutenico del procedimiento de actuacioacuten ante contactos concasos de COVID-19 ldquoActuacioacuten en centros de trabajo COVID-19rdquo (elaboracioacuten propia) Anexo 35

bull Distribucioacuten a traveacutes de lista global de direcciones de correo electroacutenico de informacioacuten sobre el impacto emocional porCOVID-19 ldquoImpacto emocional por COVID-19rdquo (Ministerio de Sanidad) Anexo 36

bull Distribucioacuten a traveacutes de lista global de direcciones de correo electroacutenico y mensajeriacutea instantaacutenea de instrucciones para el usocorrecto de mascarillas y guantes (elaboracioacuten propia) Anexo 37

bull Distribucioacuten a traveacutes de lista global de direcciones de correo electroacutenico y mensajeriacutea instantaacutenea de recomendaciones para lalimpieza de viviendas ldquoRecomendaciones para la limpieza en la viviendardquo (Ministerio de Sanidad) Anexo 38

bull Asimismo se va informando de todas las medidas que se van adoptando a todo el personal al que estaacuten dirigidas a traveacutes delos medios anteriormente citados (email carteleriacutea etchellip) yo de sus responsables directos

bull Ademaacutes se ha establecido como norma general que todosas losas trabajadoresas con personal a cargo recordaraacuten a suequipo de forma recurrente las medidas baacutesicas de higiene personal para prevenir el contagio y de cualquier otra medida quedeban observar

bull Reacutegimen sancionador Salvo casos especiacuteficos en cada empresa (a aportar ejemplos) el reacutegimen sancionador seraacute el que seaplique en los puntos que aplican en los convenios colectivos de cada una de las provincias comunidades yo paiacuteses

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

4 COMITEacute DE CRISIS

1 MiembrosGerente general o director generalJefe de recursos humanosAsesor legal o abogado de la empresaJefe de seguridadRelacionador puacuteblico o director de comunicacionesDirector financieroResponsable (s) de produccioacuten (jefes de liacutenea)Representante de los trabajadoresResponsable calidadOtros (seguacuten las situaciones nuevas que puedan surgir)

2 Propuesta de tipos crisis interna incidente grave externaPor la peculiaridad de esta situacioacuten tan cambiante y tan urgente en todas las medidas que se toman que deben

adecuar a cada una de la indicaciones legalesEs difiacutecil dar nombre a distintos tipos de crisis ya que la propia crisis y tiene impliacutecita una gravedad e inmediatez extrema

Crisis interna- incumplimiento de las medidas de seguridad e higiene excepcionales por parte de los trabajadoreso proveedores El comiteacute de crisis trataraacute esta situacioacuten en concreto en la convocatoria del comiteacute que corresponda y setomaraacuten las decisiones y medidas aplicables a cada caso en concreto

Incidente grave- si por ejemplo alguacuten trabajador tiene siacutentomas de covid-19 alguien con quien tenga contacto oconviva

Crisis externa- el comiteacute de crisis convocaraacute en una reunioacuten de urgencia a todos los miembros del comiteacuteexponiendo clara y exhaustivamente la situacioacuten El comiteacute decidiraacute queacute medidas tomar en base a la situacioacuten acaecidaque en algunos casos puede llevar al cierre de alguacuten centro de trabajo o grupo de trabajo definitivo

RIESGO 41 SITUACIOacuteN DE CRISISNecesidad de estudiar un problema valorar la gravedad del mismo y tomar decisiones estrateacutegicas ytaacutecticas para aliviar en lo posible los dantildeos

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

5 GESTIOacuteN TRAMITACIOacuteN DE BAJAS POR COVID19 Y ALTAS POST-VIRUS INVESTIGACIOacuteN DE CAUSAS DE ABSENTISMO

bull Presentacioacuten del parte de baja expedido por el Servicio Puacuteblico de Salud competente Si no lo presenta la empresa puede verificar la existencia del parte en el Servicio INSS-EMPRESAS (FIE) Anexo 51

RIESGO 51 Trabajador con sospecha de haber contraiacutedo la enfermedad por Covid-19

RIESGO 52 Trabajador que es contacto estrecho de una persona con sospecha de haber contraiacutedo la enfermedad por Covid-19

bull Manifestando en el servicio puacuteblico de salud la situacioacuten de contacto estrecho de la persona contagiada el Servicio Puacuteblico de Salud emite igualmente el parte de baja Anexo 52

En ambos casos se registra el parte de baja en Siltra como si fuese una baja normal por IT pero en el programa de noacuteminas hay que configurarlo como un accidente de trabajo con lo cual el trabajador cobraraacute la prestacioacuten al 75 de la base reguladora desde el diacutea siguiente de la baja En caso de duda sacar un IDC del trabajador Estas bajas tienen que venir identificadas en el parte del trabajador con alguno de estos coacutedigos con el significado de las bajas meacutedicas por COVIDPARA CIE-10 ES B342 Infeccioacuten debida a Coronavirus no especificada

Z20828 Contacto y exposicioacuten (sospechada) a otras enfermedades trasmisibles virales contagiosas viacutericas

PARA CIE -9 MC V0179 Contactoexposicioacuten a otras enfermedades viacutericas (Coronavirus diferentes a SARS Cov)07982 Infeccioacuten por coronavirus asociados a SARS

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

bull Si no presenta parte de baja y consultado el Servicio INSS-EMPRESAS (FIE) no hay constancia de ninguacuten proceso de baja por enfermedad comuacuten habriacutea que consultar lo que dice el reacutegimen sancionador del convenio al que pertenece la empresa respecto a la falta de asistencia al trabajo o valorar la situacioacuten de miedo y si se puede compensar horas o vacaciones u otra medida como una excedencia voluntaria

bull Si es un trabajador fijo o fijo discontinuo que tiene posibilidad de compensar horas con posterioridad odisfrutar de vacaciones y eacutel lo acepta asiacute lo hacemos Si prefiere solicitar una excedencia voluntaria laempresa estaacute obligada a concedeacutersela Si es un trabajador eventual y no tenemos seguridad de podercompensar horas ni tiene devengadas vacaciones habriacutea que proceder al despido por ausencias injustificadas

RIESGO 53 Trabajador que no acude al trabajo por miedo a ser contagiado

RIESGO 54 Trabajador que se incorpora tras el alta meacutedica post-virus

bull Si ha recibido el alta meacutedica y nos presenta el parte de alta se incorporaraacute igual que otro trabajador Recibiremos la informacioacuten a traveacutes del servicio INSS-EMPRESAS-FIE

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

6 TRAMITES CON SERVICIOS DE PREVENCIOacuteN Y MUTUAS ASPECTOS DE SALUD Y SEGURIDAD NO CONSIDERADOS EN LA HERRAMIENTA DE PREVENCIOacuteN QUE HA PUBLICADO YA LOS FOROS

bull Se debe garantizar que todo el personal cuenta con una informacioacuten y formacioacuten especiacutefica y actualizada sobre las medidas especiacuteficas que se implanten Se potenciaraacute el uso de carteles y sentildealizacioacuten que fomente las medidas de higiene y prevencioacuten

RIESGO 61 Falta o insuficiente informacioacuten y formacioacuten de los trabajadores

RIESGO 62 Evaluacioacuten de riesgo de exposicioacuten

uuml Exposicioacuten de riesgo aquellas situaciones laborales en las que se puede producir un contacto estrecho con un caso posible probable o confirmado de infeccioacuten por el SARS-CoV-2 sintomaacutetico

uuml Exposicioacuten de bajo riesgo aquellas situaciones laborales en las que la relacioacuten que se pueda tener con un caso posible probable o confirmado no incluye contacto estrecho

uuml Baja probabilidad de exposicioacuten trabajadores que no tienen atencioacuten directa al puacuteblico o si la tienen se produce a maacutes de dos metros de distancia o disponen de medidas de proteccioacuten colectiva que evitan el contacto (mampara de cristal separacioacuten de cabina de ambulancia etc)En funcioacuten de la exposicioacuten al riesgo en cada caso se estableceraacuten las medidas preventivas necesarias para cada empresa Seguacuten los criterios de la inspeccioacuten no es obligatorio

bull En funcioacuten de la naturaleza de las actividades y los mecanismos de transmisioacuten del coronavirus podemos establecer los diferentes escenarios de exposicioacuten en los que se pueden encontrar los trabajadores

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

bull Implementar las medidas necesarias para minimizar el contacto entre las personas trabajadoras y los potenciales o puacuteblico que puedan concurrir en su lugar de trabajo

bull Establecer planes de continuidad de la actividad ante un aumento de las bajas laborales del personal o en un escenario de incremento del riesgo de transmisioacuten en el lugar de trabajo con un proceso de participacioacuten y acuerdo con la representacioacuten legal de los trabajadores

bull Contemplar posibilidades de redistribucioacuten de tareas yo teletrabajo si fuera necesario

bull Anexo 62 Medidas preventivas generales para garantizar la separacioacuten entre trabajadores

RIESGO 63 Falta de adopcioacuten de medidas de caraacutecter organizativo

RIESGO 64 Manejo de casos posibles probables o confirmados de COVID-19 Estudio y manejo de contactos

bull 1- El SPRL en caso de recibir la informacioacuten de que alguno de los trabajadores de la empresa sea un caso posible probable o confirmado de COVID-19 se investigaraacute si el trabajador ha tenido contactos con otros trabajadores de la empresa

En caso de contactos estrechos (personas que hayan estado en el mismo lugar mientras el casoposible probable o confirmado presentaba siacutentomas a una distancia menor de 2 metros durante untiempo de al menos 15 minutos) se retiraraacute al trabajador de la actividad laboral y realizaraacute cuarentenadomiciliaria durante 14 diacuteas con vigilancia activa de los siacutentomas En estos casos el servicio sanitariodel SPRL elaboraraacute un informe acreditando la indicacioacuten de IT que debe remitirse a los servicios deatencioacuten primaria Debe realizarse un seguimiento activo de estos casos

En el resto de los casos (contactos casuales) los trabajadores continuaraacuten con la actividad laboralnormal y se realizaraacute vigilancia pasiva de aparicioacuten de siacutentomas En caso de aparecer dichos siacutentomas eltrabajador procederaacute al autoaislamiento domiciliario siguiendo las instrucciones de los serviciossanitarios y comunicaacutendolo a la empresa

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

2- Si durante la jornada laboral alguna persona presenta siacutentomas compatibles con la enfermedaduuml Si la persona presenta siacutentomas compatibles con una infeccioacuten respiratoria aguada se colocaraacute una

mascarilla y se retiraraacute de su actividad profesional permaneceraacute aislada en su domiciliouuml Se daraacute aviso al SPRLuuml Realizar la inmediata y minuciosa limpieza y desinfeccioacuten total de las zonas en las que haya permanecido la

persona afectadauuml En caso afirmativo actuar conforme al apartado 1

Anexo 61 Tramites de los servicios de PRL

RIESGO 65 Paralizacioacuten de la actividad por decisioacuten de la empresapor decisioacuten de las personas trabajadoras

Por decisioacuten de la empresaDe conformidad con lo recogido en el artiacuteculo 21 de la ley 311995 de 8 de noviembre de Prevencioacuten de RiesgosLaborales (LPRL) y en lo que atantildee al riesgo de contagio por coronavirus cuando las personas trabajadoras esteacuten opuedan estar expuestas a un riesgo grave e inminente con ocasioacuten de su trabajo la empresa estaraacute obligada a

bull Informar lo antes posible acerca de la existencia de dicho riesgobull Adoptar las medidas y dar las instrucciones necesarias para que en caso de peligro grave inminente e inevitable

las personas trabajadoras puedan interrumpir su actividad y si fuera necesario abandonar de inmediato el lugarde trabajo

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

Por decisioacuten de los trabajadores

bull En el caso de que la prestacioacuten de servicios en el centro de trabajo conlleve un riesgo grave e inminente de contagio porcoronavirus y en aplicacioacuten de lo previsto en el mencionado artiacuteculo 21 LPRL en su apartado 2 tambieacuten las personastrabajadoras pueden interrumpir su actividad y abandonar el centro de trabajo

bull Las personas trabajadoras y sus representantes no podraacuten sufrir perjuicio alguno derivado de la adopcioacuten de las medidas a que se refieren los apartados anteriores a menos que hubieran obrado de mala fe o cometido negligencia grave

bull Anexo 63 Actuacioacuten en el aacutembito laboral frente al Covid-19

bull Anexo 64 Instrucciones Pruebas Diagnosticas Empresas

bull Anexo 65 Prevencioacuten RRLL_COVID-19

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

7 SUBCONTRATAS Y PROVEEDORES COORDINACIOacuteN ACTIVIDADES EXTERNAS GESTIOacuteN DE ETT GESTIOacuteN DE VISITAS

bull Incorporar al Procedimiento CAE (Coordinacioacuten de Actividades Empresariales) las medidas desarrolladas y aprobadas en el Plande contingencia que sean de aplicacioacuten a las empresas contratadas ETT o personal externo Anexo 71

bull Comunicar y facilitar por escrito a las empresas contratadas el escenario de exposicioacuten al coronavirus que se haya definido en laEvaluacioacuten de Riesgos

bull Informar por escrito a las empresas contratadas y personal externo del procedimiento de actuacioacuten y de las medidas preventivasestablecidas asiacute como de las actualizaciones que se vayan produciendo

bull Informar por escrito a las empresas externas que en caso de contagio de un trabajador externo de las empresa contratada oconcurrente se comunicaraacute a las demaacutes empresas con la finalidad de aplicar los protocolos de anaacutelisis de contactos y deactuacioacuten establecidos por la autoridad

bull Comprobar y supervisar que las empresas externas informan y dan traslado a sus trabajadoresde los riesgos existentes a la exposicioacuten al coronavirus y que aplican las medidas establecidasformacioacuten informacioacuten entrega de EPIs etc

bull Supervisar y vigilar que el personal externo cumple y respeta las medidas establecidas

bull Informar al personal propio de las actividades de concurrencia y medidas preventivas a aplicar en su caso

bull Con respecto a las ETT la informacioacuten a proporcionar se incorporaraacute en el contrato de puesta a disposicioacuteno en un anexo al mismo y ademaacutes la Empresa usuaria entregaraacute los EPIs a los trabajadores salvo pacto encontrario

RIESGO 71 Falta o Insuficiente Coordinacioacuten de Actividades Empresariales Deficiente informacioacuten y supervisioacuten a las Empresas contratadas ETT o personal externo que tenga que acceder o prestarservicios en nuestros centros de trabajo e instalaciones

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

bull Al personal externo se le aplicaraacuten los mismos controles y las mismas medidas de higiene y proteccioacuten que al personal propio Anexo 72

bull El acceso por parte del personal externo se limitaraacute al estricto e imprescindiblemente necesario para el mantenimiento de nuestra actividad

bull Los movimientos dentro de nuestras instalaciones o explotacioacuten deberaacuten estar limitados soacutelo a las aacutereas donde previamente se hayan definido y se requiera su presencia

RIESGO 72 Falta o deficiente Control de accesos

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

ANAacuteLISIS DE RIESGOS E IMPLEMENTACIOacuteN DE MEDIDAS FRENTE AL COVID-19 ASPECTOS LABORALESDOCUMENTOS ANEXOS

Anexo 11 ldquoComunicacioacuten del Servicio de Prevencioacuten a las empresasrdquoAnexo 12 ldquoComunicacioacuten a los trabajadoresrdquoAnexo 13 ldquoListado de trabajadores especialmente vulnerablesrdquoAnexo 14 ldquoGuiacutea de actuacioacuten para la gestioacuten de la vulnerabilidadrdquoANEXO 15 - Guiacutea Praacutectica de aplicacioacuten de medidas de caraacutecter laboral y SSANEXO 17 ndash GUIA CENTROS TRABAJO COVID19Anexo 21 ldquoReal Decreto-Ley 132020rdquoAnexo 22 ldquoGuiacutea explicativa Real Decreto- Ley 132020rdquoAnexo 23 ldquoMedidas extraordinarias COVID19 Gestioacuten de ofertas de empleo agrariordquoAnexo 24 ldquoCertificado desplazamientordquoAnexo 25 Orden TMA4002020 condiciones a aplicar en la fase I de la desescalada en materia de movilidad Anexo 26 Orden SND4222020 condiciones para el uso obligatorio de mascarilla durante la situacioacuten de crisis sanitaria Anexo 31 ldquoCoacutemo lavarme las manosrdquo Anexo 32 ldquoNuevo coronavirus Queacute hacerrdquo Anexo 33 ldquoQueacute hago sin conozco a alguien con siacutentomas de coronavirusrdquo Anexo 34 ldquoRecomendaciones para aislamiento domiciliario en casos leves de COVID-19rdquo Anexo 35 ldquoActuacioacuten en centros de trabajo COVID-19rdquo Anexo 36 ldquoImpacto emocional por COVID-19rdquo Anexo 37 ldquoUso correcto de mascarillas y guantesrdquoAnexo 38 ldquoRecomendaciones para la limpieza en la viviendardquo Anexo 51 ldquoComo descargar el Fichero FIE INSS EMPRESArdquoAnexo 52 ldquoCoacutemo gestionar la baja por COVID-19rdquoAnexo 61 ldquoTramites de los servicios de PRLrdquoAnexo 62 ldquoMedidas preventivas generales para garantizar la separacioacuten entre trabajadoresrdquoAnexo 63 ldquoActuacioacuten en el aacutembito laboral frente al Covid-19rdquoAnexo 64 ldquoInstrucciones Pruebas Diagnosticas EmpresasrdquoAnexo 65 ldquoPrevencioacuten RRLL_COVID-19rdquoAnexo 71 ldquoCAErdquoAnexo 72 ldquoVisitasrdquo

ENLACES DE INTEREacuteS

bull Ley 311995 de 8 de noviembre de prevencioacuten de Riesgos Laborales (httpswwwboeesbuscarpdf1995BOE-A-1995-24292-consolidadopdf)

bull Real Decreto 1712004 de 30 de enero por el que se desarrolla el artiacuteculo 24 de la Ley 311995 de 8 de noviembre de Prevencioacuten de Riesgos Laborales en materia de coordinacioacuten de actividades empresariales (httpswwwboeesbuscarpdf2004BOE-A-2004-1848-consolidadopdf)

bull Real Decreto 2161999 de 5 de febrero sobre disposiciones miacutenimas de seguridad y salud en el trabajo en el aacutembito de las empresas de trabajo temporal (httpswwwboeesbuscarpdf1999BOE-A-1999-4525-consolidadopdf)

Page 2: ANÁLISIS DE RIESGOS E IMPLEMENTACIÓN DE MEDIDAS … · cumplimiento de la vigencia prevista en el párrafo primero de la disposición final décima del Real Decreto -ley 8/2020,

NUEVA NORMALIDAD RD RD 212020 9 junio de Medidas Urgentes de Prevencioacuten contencioacuten y coordinacioacuten para

hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19 bull Artiacuteculo 7 Centros de trabajo

bull 1 Sin perjuicio del cumplimiento de la normativa de prevencioacuten de riesgos laborales y del resto de la normativa laboral que resulte de aplicacioacuten el titular de la actividad econoacutemica o en su caso el director de los centros y entidades deberaacute

bull a) Adoptar medidas de ventilacioacuten limpieza y desinfeccioacuten adecuadas a las caracteriacutesticas e intensidad de uso de los centros de trabajo con arreglo a los protocolos que se establezcan en cada caso

bull b) Poner a disposicioacuten de los trabajadores agua y jaboacuten o geles hidroalcohoacutelicos o desinfectantes con actividad virucida autorizados y registrados por el Ministerio de Sanidad para la limpieza de manos

bull c) Adaptar las condiciones de trabajo incluida la ordenacioacuten de los puestos de trabajo y la organizacioacuten de los turnos asiacute como el uso de los lugares comunes de forma que se garantice el mantenimiento de una distancia de seguridad interpersonal miacutenima de 15 metros entre los trabajadores Cuando ello no sea posible deberaacute proporcionarse a los trabajadores equipos de proteccioacuten adecuados al nivel de riesgo

bull d) Adoptar medidas para evitar la coincidencia masiva de personas tanto trabajadores como clientes o usuarios en los centros de trabajo durante las franjas horarias de previsible mayor afluencia

bull e) Adoptar medidas para la reincorporacioacuten progresiva de forma presencial a los puestos de trabajo y la potenciacioacuten del uso del teletrabajo cuando por la naturaleza de la actividad laboral sea posible

bull 2 Las personas que presenten siacutentomas compatibles con COVID-19 o esteacuten en aislamiento domiciliario debido a un diagnoacutestico por COVID-19 o que se encuentren en periodo de cuarentena domiciliaria por haber tenido contacto estrecho con alguna persona con COVID-19 no deberaacuten acudir a su centro de trabajo

bull 3 Si un trabajador empezara a tener siacutentomas compatibles con la enfermedad se contactaraacute de inmediato con el teleacutefono habilitado para ello por la comunidad autoacutenoma o centro de salud correspondiente y en su caso con los correspondientes servicios de prevencioacuten de riesgos laborales De manera inmediata el trabajador se colocaraacute una mascarilla y seguiraacute las recomendaciones que se le indiquen hasta que su situacioacuten meacutedica sea valorada por un profesional sanitario

NUEVA NORMALIDAD RD RD 212020 9 junio de Medidas Urgentes de Prevencioacuten contencioacuten y coordinacioacuten para

hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19 bull Artiacuteculo 6 Uso obligatorio de mascarillas

bull 1 Las personas de seis antildeos en adelante quedan obligadas al uso de mascarillas en los siguientes supuestosbull a) En la viacutea puacuteblica en espacios al aire libre y en cualquier espacio cerrado de uso puacuteblico o que se encuentre

abierto al puacuteblico siempre que no resulte posible garantizar el mantenimiento de una distancia de seguridad interpersonal de al menos 15 metros

bull b) En los medios de transporte aeacutereo mariacutetimo en autobuacutes o por ferrocarril asiacute como en los transportes puacuteblicos y privados complementarios de viajeros en vehiacuteculos de hasta nueve plazas incluido el conductor si los ocupantes de los vehiacuteculos de turismo no conviven en el mismo domicilio En el caso de los pasajeros de buques y embarcaciones no seraacute necesario el uso de mascarillas cuando se encuentren dentro de su camarote o en sus cubiertas o espacios exteriores cuando resulte posible garantizar el mantenimiento de una distancia de seguridad interpersonal de al menos 15 metros

bull 2 La obligacioacuten contenida en el apartado anterior no seraacute exigible para las personas que presenten alguacuten tipo de enfermedad o dificultad respiratoria que pueda verse agravada por el uso de la mascarilla o que por su situacioacuten de discapacidad o dependencia no dispongan de autonomiacutea para quitarse la mascarilla o bien presenten alteraciones de conducta que hagan inviable su utilizacioacuten

bull Tampoco seraacute exigible en el caso de ejercicio de deporte individual al aire libre ni en los supuestos de fuerza mayor o situacioacuten de necesidad o cuando por la propia naturaleza de las actividades el uso de la mascarilla resulte incompatible con arreglo a las indicaciones de las autoridades sanitarias

bull 3 La venta unitaria de mascarillas quiruacutergicas que no esteacuten empaquetadas individualmente solo se podraacute realizar en las oficinas de farmacia garantizando unas condiciones de higiene adecuadas que salvaguarden la calidad del producto

En un ambiente muy cambiante y de alta incertidumbre como el que vivimos actualmente es muy posible que en el presente documento pronto seencuentren informaciones obsoletas o anexos con leyes o con normas que ya han sido modificadas por las nuevas aprobadas El grupo de trabajo pretende

actualizar el presente documento regularmente pero no puede garantizar que siempre se encuentre totalmente al diacutea Por tanto es importante entender

que este documento es una guiacutea con recomendaciones que pueden ser uacutetiles al lector pero en ninguacuten caso excluyen del cumplimiento estricto de las leyesactuales en el lugar donde se emplee Pretendemos que eacuteste documento sirva de ayuda pero es responsabilidad del usuario tomar las decisiones

1 Planificacioacuten de los RRHH Trabajadores vulnerables Gestioacuten de situaciones familiares especiales

2 Buacutesqueda Seleccioacuten contratacioacuten de nuevos trabajadores

3 Comunicacioacuten en la empresa acerca del Covid19 inclusiones en el procedimiento de acogida capacitacioacuten y en la informacioacuten y formacioacuten a

trabajadores y visitantes Reacutegimen sancionador

4 Comiteacute de crisis

5 Gestioacuten tramitacioacuten de bajas por Covid19 y altas post-virus Investigacioacuten de causas de absentismo

6 Traacutemites con servicios de prevencioacuten y mutuas Aspectos de Salud y Seguridad no considerados en la herramienta de Prevencioacuten que ha publicadoya los Foros

7 Subcontratas y proveedores Coordinacioacuten actividades externas gestioacuten de ETT Gestioacuten de visitas

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

ANAacuteLISIS DE RIESGOS E IMPLEMENTACIOacuteN DE MEDIDASFRENTE AL COVID-19 ASPECTOS LABORALES

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

1 PLANIFICACIOacuteN DE LOS RRHH TRABAJADORES VULNERABLES GESTIOacuteN DE SITUACIONES FAMILIARES ESPECIALES

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

11 RIESGO Hay numerosas situaciones personales de los trabajadores que pueden suponer un abandono del trabajo por incapacidad de atender dichas circunstancias personales yo familiares Ante eso la empresa debe intentar aplicar instrumentos de flexibilidad

Medidas Preventivas para restringir la movilidad Anexo 15 - Guiacutea Praacutectica de aplicacioacuten de medidas de caraacutecter laboral y SSbull Siempre que sea posible se deberaacute optar por el trabajo a distanciauuml Para ello la empresa deberaacute adquirir todos los medios necesarios para garantizar la maacutexima operatividad ordenadores teleacutefonos web cam etcuuml Si no se altera el ritmo realizar el teletrabajo en horario continuo (mantildeana o tarde) Para los trabajadores presenciales se estableceraacuten turnos

de trabajo en jornada continua para evitar coincidencia en comedores o que el trabajador deba ir y volver a casa En ambos casos al trabajar enhorario continuo se dejaraacute tiempo para el cuidado de hijospersonal a su cargo

bull Adaptacioacuten o reduccioacuten de la jornadauuml Siempre que fuese posible esteacute teletrabajando o de manera presencial el trabajador elegiriacutea el mejor horario trabajar maacutes temprano o a

uacuteltima hora de la tarde Asiacute en el caso de los trabajadores presenciales se puede reducir el contacto con el resto del personal y los queteletrabajan pueden compaginar el cuidado de hijospersonal a su cargo

uuml Reducir la jornada laboral (en supuestos diferentes a los incluidos en el Artiacuteculo 6 del Real Decreto-ley 82020 de 21 de abril) tanto para lostrabajadores presenciales como para los que estaacuten teletrabajando Se pueden establecer prioridades y destinar el tiempo de trabajo a lo maacutesurgente Artiacuteculo 15 Proacuterroga de la vigencia de lo establecido en los artiacuteculos 5 y 6 de del Real Decreto Ley 82020 de 17 de marzo ymodificacioacuten de su artiacuteculo 6

bull De acuerdo con lo previsto en el segundo paacuterrafo de la disposicioacuten final deacutecima del Real Decreto-ley 82020 de 17 de marzo se prorroga lo establecido en los artiacuteculos 5 y 6 de dicha norma El contenido de estos artiacuteculos se mantendraacute vigente durante los dos meses posteriores al cumplimiento de la vigencia prevista en el paacuterrafo primero de la disposicioacuten final deacutecima del Real Decreto-ley 82020 de 17 de marzo modificado por la Disposicioacuten Final 117 del Real Decreto-ley 112020 de 31 de marzo En atencioacuten a las circunstancias cabraacuten proacuterrogas adicionales por parte del Gobierno de lo establecido en el presente precepto

bull Asimismo se modifica el tiacutetulo del artiacuteculo 6 del Real Decreto-ley 82020 de 17 de marzo que pasaraacute a ser el siguiente laquoArtiacuteculo 6 Plan MECUIDAraquo

uuml Posibilidad de solicitar una excedencia en el caso de tener a cargo hijos menores de 12 antildeosuuml Posibilidad de solicitar permisos retribuido recuperable tras un acuerdo entre trabajador y empresauuml Uso del periacuteodo vacacional

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

Medidas Preventivas de reduccioacuten del contagio de Covid-19 ANEXO 17 ndash GUIA CENTROS TRABAJO COVID19

bull Si se dispone de sitio las personas que trabajen de manera presencial deberaacuten disponer de zonas individuales si no es posible establecer dos metros del resto de los compantildeeros Se podraacute delimitar con pintura o cinta adhesiva se podraacuten instalar mamparas o separadores

bull En caso presencial aumentar el nuacutemero de turnos de trabajo para reducir el personal expuesto

bull Si el matrimoniopareja estaacute trabajando en la misma empresa se distribuiraacuten en turnos no coincidentes en casode que tengan que trabajar de manera presencial En el caso de teletrabajo tampoco trabajaraacuten en turnoscoincidentes

bull Si es posible adaptar los turnos de trabajo de las personas que tengan quecoordinarse con la pareja para el cuidado de hijospersonas a su cargo

bull Debido a la situacioacuten se han tenido que cambiar procedimientos de trabajo y aumentar el personal de algunosdepartamentos o crearlos nuevos Por ejemplo el departamento de limpieza se deberaacute ampliar en personal Apesar de que deberaacute limpiar el contacto con el resto de personas seraacute menor Asiacute se deberaacute tener en cuenta apersonas cuya situacioacuten familiar seraacute especial e intentar ubicarlas en estos puestos de trabajo

bull En el caso de que el trabajador deba convivir con personas con patologiacuteas vulnerables se recomienda que larelacioacuten entre los miembros sea igual que si estuviera contagiado aislamiento uso de mascarilla extremar lalimpieza etc

bull En el caso de trabajadores con contratos en origen hay que prestar atencioacuten a los alojamientos para podergarantizar la distancia social cerciorarse de las pautas de limpieza etc

bull En el caso de alojamientos para temporeros si hay personas vulnerables se deberaacute garantizar su separacioacuten de lostrabajadores que siguen en activo trasladaacutendolo de casamoacutedulo

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

RIESGO 12 Hay trabajadores en la empresa en todos lo niveles jeraacuterquicos que puede ser considerados Trabajadores especialmente vulnerables a los que la empresa debe prestar especial atencioacuten para evitar situaciones de exposicioacuten

bull Inclusioacuten del procedimiento dentro del plan de contingencia de la empresa Anexo 11bull Informacioacuten a la totalidad de los trabajadores del procedimiento sobre Trabajadores Especialmente Vulnerables

(informacioacuten a traveacutes de sus responsables o personal de RRHH tablones de anuncios pantallas informativas) Dentro deesta informacioacuten se debe indicar la viacutea de comunicacioacuten del trabajador con la empresa o con el servicio de prevencioacutenpara indicar su situacioacuten (viacutea telefoacutenica mail o presencial) En caso de que alguacuten trabajador no se ajuste al grupo inicialde riesgo podraacute realizar la consulta de igual manera tanto a la empresa como al servicio de prevencioacuten para valorar lasituacioacuten y el procedimiento seraacute el mismo Anexo 12

bull Comunicacioacuten al departamento de Vigilancia de la Salud de la situacioacuten de Trabajadores Especialmente VulnerablesAnexo 13

bull Valoracioacuten por parte del servicio de Vigilancia de la Salud de la situacioacuten de cada trabajador Se aplica en este caso unatabla para determinar si procede o no la baja Ademaacutes se podraacute requerir al trabajador informacioacuten meacutedica paracompletar el estudio El departamento de Vigilancia de la salud podraacute solicitar a la empresa o al trabajadora toda lainformacioacuten que necesite para poder emitir una valoracioacuten de la situacioacuten solicitud de las medidas implantadas por laempresa posibilidad de reubicacioacuten de puesto de trabajo historial meacutedico del trabajador Anexo 14

bull En relacioacuten a los trabajadores vulnerables o especialmente sensibles hay que considerar que la empresa no puedeutilizar esta condicioacuten de vulnerabilidad para segregar colectivos evitar contratar a trabajadores incluidos en este grupoo para despedirlos ya que en muchos de los casos con las medidas preventivas adecuadas o la reubicacioacuten deltrabajador podriacutea seguir trabajando En caso de no poder seguir trabajando el trabajador tendriacutea derecho a unaprestacioacuten de IT asimilada en la parte econoacutemica a una prestacioacuten de Accidente de Trabajo

Medidas PreventivasComunicacioacuten con el SPPSPA concretamente con el aacuterea de Medicina del trabajo para informacioacutensobre el procedimiento establecido desde los organismos competentes para afrontar la situacioacuten delos trabajadores especialmente sensibles

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

bull En funcioacuten de lo que determine el Servicio de Vigilancia de la salud tendremos

uumlTrabajadores que NO son considerados especialmente vulnerables El Servicio deprevencioacuten informa mediante un informe justificativo a la empresa de esta situacioacutenEn este caso se deben tomar las medidas necesarias para evitar al maacuteximo suexposicioacuten

uumlTrabajadores que SIacute son considerados especialmente vulnerables para los que sihay posibilidad de adaptacioacuten del puesto de trabajo proteccioacuten adecuada que evite elcontagio o reubicacioacuten en otro puesto exento de riesgo de exposicioacuten en la empresaEn este caso la empresa evaluaraacute cada caso para establecer las medidas preventivasnecesarias para la proteccioacuten del trabajador

uumlTrabajadores que SIacute son considerados especialmente vulnerables sin opciones demejora en la proteccioacuten En este caso el servicio de prevencioacuten emite un informedonde estipula que el trabajador cumple los criterios del Procedimiento de actuacioacutende riesgos laborales frente al nuevo coronavirus (SARS-CoV-2) del Ministerio deSanidad para ser consideradoa persona trabajadora con especial sensibilidad enrelacioacuten a la infeccioacuten de coronavirus SARS-CoV-2 sin que haya posibilidad deadaptacioacuten del puesto de trabajo proteccioacuten adecuada que evite el contagio oreubicacioacuten en otro puesto exento de riesgo de exposicioacuten en la empresa Por ello seconsidera que debe pasar a situacioacuten de incapacidad temporal(ejemplo) La empresaentregaraacute al trabajador el informe para tramitar su baja por IT El ejemplar de la bajaque pertenece a la empresa se debe entregar a la Mutua junto con el informeelaborado por el Servicio de Prevencioacuten para su tramitacioacuten como accidente detrabajo

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

2 BUacuteSQUEDA SELECCIOacuteN CONTRATACIOacuteN DE NUEVOS TRABAJADORES

Medidas Preventivasbull Medidas urgentes en materia de empleo agrario para favorecer la contratacioacuten temporal en el sector agrario

estableciendo medidas de flexibilizacioacuten del empleo para asegurar el mantenimiento de la actividad agrariadurante el periacuteodo de alarma Anexo 21 Anexo 22 y Anexo 23

bull Obligaciones del empresario disponer los medios de prevencioacuten frente al Covid-19 y remuneracioacuten del salarioal trabajador mediante transferencia bancaria seguacuten el Convenio aplicable y en todo cas o respetando el SMIde 2020

Beneficiarios1Quien estaacute en situacioacuten de desempleo o cese de actividad2 Trabajadores sujetos a un ERTE no producido por Covid-193Trabajadores migrantes cuando el permiso de trabajo concluyaentre el decreto de estado de alarma(14 de marzo) y el 30 de junio de 20204Joacutevenes extranjeros de entre 18 y 21 antildeos en situacioacuten regular

No son beneficiarios quienes esteacuten en recibiendo prestacionesPor incapacidad temporal o por incapacidad permanente contributivaRiesgo durante el embarazo o por nacimiento y cuidado del menor

Los trabajadores deben tener el domicilio o los lugares donde temporalmente pernocten proacuteximo al trabajoestando en el mismo teacutermino municipal o limiacutetrofe

RIESGO 21 Falta de mano de obra Necesidad de contratar maacutes personas para reemplazar a los empleados que no han llegado han tenido que aislarse o no se presentan a trabajar

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

Compatibilidad del trabajo con otras prestaciones

uuml Subsidio por desempleo de trabajadores eventuales agrariosuuml Prestaciones de desempleo derivadas de suspensioacuten de contrato (ERTE por causas distintas al Covid-19) y

prestaciones por cese de actividad por casusas distintas a COVID-19uuml Cualquier prestacioacuten econoacutemica o ayuda social otorgada por cualquier Administracioacuten

Desde ASAJA Nacional se ha creado una plataforma para lacaptacioacuten de trabajadores para las campantildeas agriacutecolas detoda Espantildea En el tiempo que la plataforma ha estadofuncionando se han apuntado muchos trabajadores

Con la idea de gestionar esta bolsa de trabajo se tieneacceso a las personas de la provincia y poblacioneslimiacutetrofes registradas en la bolsa

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

RIESGO 22 Posible aumento de horas de trabajo que afectan la salud la seguridad y el rendimiento de los empleados agriacutecolas cuando no se encuentre el total de trabajadores que se necesitan

Medidas Preventivas

bull Para los nuevos empleados Aseguacuterese de que las normasde seguridad alimentaria y salud y seguridad son soacutelidas yconfiguran un sistema de compantildeeros para apoyar a losempleados sin experiencia

bull Asegurar los periacuteodos miacutenimos de descanso diario ysemanal previstos en la ley y el convenio colectivo

bull Aseguacuterese de tener evidencia escrita de que las horasextras son voluntarias por ejemplo mediante un procesoen el que se soliciten horas extras con suficiente aviso deque los empleados pueden rechazar Aseguacuterese de que nohaya discriminacioacuten contra los empleados que no deseantrabajar horas extras

RIESGO 23 Trabajadores ya pueden compartir vehiacuteculo durante el estado de alarma

Medidas Preventivasbull Expedir certificados de desplazamiento para justificar que los trabajadores que comparten coche seguacuten lo

permitido por ley se desplazan al mismo centro de trabajobull Respetar la capacidad permitida para cada vehiacuteculo y el uso obligatorio de mascarillasuuml Motocicletas ciclomotores y vehiacuteculos categoriacutea L en general con dos plazas homologadas(conductor y

pasajero) podraacuten viajar dos personas El uso de guantes seraacute obligatorio por parte del pasajero y tambieacuten porparte del conductor en el caso de motocicletas y ciclomotores destinados al uso compartido A estos efectosseraacuten admitidos los guantes de proteccioacuten de motoristas ANEXOS 25

uuml En los transportes privados particulares y privados complementarios de personas en vehiacuteculos de hastanueve plazas incluido el conductor podraacuten viajar tantas personas como plazas tenga el vehiacuteculo siempreque todas residan en el mismo domicilio

uuml En los transportes privados particulares y privados complementarios de personas en vehiacuteculos de hastanueve plazas incluido el conductor cuando no todas convivan en el mismo domicilio podraacuten desplazarsedos personas por cada fila de asientos siempre que respeten la maacutexima distancia posible entre losocupantes

uuml En los transportes puacuteblicos de viajeros en vehiacuteculos de hasta nueve plazas incluido el conductor podraacutendesplazarse dos personas por cada fila adicional de asientos respecto de la del conductor debiendogarantizarse en todo caso la distancia maacutexima posible entre sus ocupantes En caso de que todos losusuarios convivan en el mismo domicilio podraacuten ir tres personas por cada fila adicional de asientos respectode la del conductor

uuml En los vehiacuteculos en los que por sus caracteriacutesticas teacutecnicas uacutenicamente se disponga de una fila deasientos como en el supuesto de cabinas de vehiacuteculos pesados furgonetas u otros podraacuten viajar comomaacuteximo dos personas siempre que guarden la maacutexima distancia posible

uuml En el transporte puacuteblico regular discrecional y privado complementario de viajeros en autobuacutes asiacute comoen los transportes ferroviarios en los que todos los ocupantes deban ir sentados se podraacuten usar la totalidadde los asientos Cuando el nivel de ocupacioacuten lo permita se procuraraacute la maacutexima separacioacuten entre losusuarios

uuml En los transportes puacuteblicos colectivos de viajeros de aacutembito urbano y periurbano en los que existanplataformas habilitadas para el transporte de viajeros de pie podraacuten ocuparse la totalidad de las plazassentadas y se mantendraacute una referencia de ocupacioacuten de dos usuarios por cada metro cuadrado en la zonahabilitada para viajar de pie debiendo procurarse en todo caso la mayor separacioacuten entre los pasajerosraquo

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

3 COMUNICACIOacuteN EN LA EMPRESA ACERCA DEL COVID19 INCLUSIONES EN EL PROCEDIMIENTO DE ACOGIDA CAPACITACIOacuteN Y EN LA INFORMACIOacuteN Y FORMACIOacuteN A TRABAJADORES Y VISITANTES REacuteGIMEN SANCIONADOR

RIESGO 31 FORMACIOacuteN E INFORMACIOacuteNLa falta de informacioacuten yo formacioacuten al personal de coacutemo evitar los contagios puede provocar que estos se propaguen de forma incontrolada

Medidas Preventivasbull Distribucioacuten de la Guiacutea de Actuacioacuten Preventiva ante el COVD-19 a traveacutes de la lista global de direcciones de

correo electroacutenico de La Compantildeiacutea y mediante su impresioacuten y colocacioacuten en lugares visibles de todos los centrosde trabajo (tablones accesos etchellip)

bull Distribucioacuten de la recomendacioacuten ldquoqueacutedate en casardquo a traveacutes de la lista global de direcciones de correo electroacutenicode La Compantildeiacutea (antes de decretarse el estado de alarma)

bull Distribucioacuten a traveacutes de la lista global de direcciones de correo electroacutenico de los teleacutefonos habilitados por lasCCAA para atencioacuten en relacioacuten al COVD-19 del teleacutefono de emergencias y de las apps habilitadas por las CCAA deAndaluciacutea y Murcia para solicitud de citas meacutedicas y recetas

bull Distribucioacuten y colocacioacuten de las instrucciones para el lavado de manos en todos losaseos de la compantildeiacutea ldquoCoacutemo lavarme las manosrdquo (Ministerio de Sanidad) Anexo 31

bull Distribucioacuten a traveacutes de lista global de direcciones de correo electroacutenico mensajeriacutea instantaacutenea y colocacioacuten enaccesos tablones de anuncios y lugares visibles de todos los centros de trabajo de informacioacuten acerca de coacutemoproceder si se presentan siacutentomas de coronavirus ldquoNuevo coronavirus Queacute hacerrdquo (Ministerio de Sanidad)Anexo 32

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

bull Distribucioacuten a traveacutes de lista global de direcciones de correo electroacutenico mensajeriacutea instantaacutenea y colocacioacuten en accesostablones de anuncios y lugares visibles de todos los centros de trabajo de informacioacuten acerca de coacutemo proceder si se hatenido contacto con alguien con siacutentomas de coronavirus ldquoQueacute hago sin conozco a alguien con siacutentomas de coronavirusrdquo(Ministerio de Sanidad) Anexo 33

bull Distribucioacuten a traveacutes de lista global de direcciones de correo electroacutenico y colocacioacuten en accesos tablones de anuncios ylugares visibles de informacioacuten de todos los centros de trabajo sobre ldquoRecomendaciones para aislamiento domiciliario encasos leves de COVID-19rdquo (Ministerio de Sanidad) Anexo 34

bull Distribucioacuten a traveacutes de lista global de direcciones de correo electroacutenico del procedimiento de actuacioacuten ante contactos concasos de COVID-19 ldquoActuacioacuten en centros de trabajo COVID-19rdquo (elaboracioacuten propia) Anexo 35

bull Distribucioacuten a traveacutes de lista global de direcciones de correo electroacutenico de informacioacuten sobre el impacto emocional porCOVID-19 ldquoImpacto emocional por COVID-19rdquo (Ministerio de Sanidad) Anexo 36

bull Distribucioacuten a traveacutes de lista global de direcciones de correo electroacutenico y mensajeriacutea instantaacutenea de instrucciones para el usocorrecto de mascarillas y guantes (elaboracioacuten propia) Anexo 37

bull Distribucioacuten a traveacutes de lista global de direcciones de correo electroacutenico y mensajeriacutea instantaacutenea de recomendaciones para lalimpieza de viviendas ldquoRecomendaciones para la limpieza en la viviendardquo (Ministerio de Sanidad) Anexo 38

bull Asimismo se va informando de todas las medidas que se van adoptando a todo el personal al que estaacuten dirigidas a traveacutes delos medios anteriormente citados (email carteleriacutea etchellip) yo de sus responsables directos

bull Ademaacutes se ha establecido como norma general que todosas losas trabajadoresas con personal a cargo recordaraacuten a suequipo de forma recurrente las medidas baacutesicas de higiene personal para prevenir el contagio y de cualquier otra medida quedeban observar

bull Reacutegimen sancionador Salvo casos especiacuteficos en cada empresa (a aportar ejemplos) el reacutegimen sancionador seraacute el que seaplique en los puntos que aplican en los convenios colectivos de cada una de las provincias comunidades yo paiacuteses

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

4 COMITEacute DE CRISIS

1 MiembrosGerente general o director generalJefe de recursos humanosAsesor legal o abogado de la empresaJefe de seguridadRelacionador puacuteblico o director de comunicacionesDirector financieroResponsable (s) de produccioacuten (jefes de liacutenea)Representante de los trabajadoresResponsable calidadOtros (seguacuten las situaciones nuevas que puedan surgir)

2 Propuesta de tipos crisis interna incidente grave externaPor la peculiaridad de esta situacioacuten tan cambiante y tan urgente en todas las medidas que se toman que deben

adecuar a cada una de la indicaciones legalesEs difiacutecil dar nombre a distintos tipos de crisis ya que la propia crisis y tiene impliacutecita una gravedad e inmediatez extrema

Crisis interna- incumplimiento de las medidas de seguridad e higiene excepcionales por parte de los trabajadoreso proveedores El comiteacute de crisis trataraacute esta situacioacuten en concreto en la convocatoria del comiteacute que corresponda y setomaraacuten las decisiones y medidas aplicables a cada caso en concreto

Incidente grave- si por ejemplo alguacuten trabajador tiene siacutentomas de covid-19 alguien con quien tenga contacto oconviva

Crisis externa- el comiteacute de crisis convocaraacute en una reunioacuten de urgencia a todos los miembros del comiteacuteexponiendo clara y exhaustivamente la situacioacuten El comiteacute decidiraacute queacute medidas tomar en base a la situacioacuten acaecidaque en algunos casos puede llevar al cierre de alguacuten centro de trabajo o grupo de trabajo definitivo

RIESGO 41 SITUACIOacuteN DE CRISISNecesidad de estudiar un problema valorar la gravedad del mismo y tomar decisiones estrateacutegicas ytaacutecticas para aliviar en lo posible los dantildeos

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

5 GESTIOacuteN TRAMITACIOacuteN DE BAJAS POR COVID19 Y ALTAS POST-VIRUS INVESTIGACIOacuteN DE CAUSAS DE ABSENTISMO

bull Presentacioacuten del parte de baja expedido por el Servicio Puacuteblico de Salud competente Si no lo presenta la empresa puede verificar la existencia del parte en el Servicio INSS-EMPRESAS (FIE) Anexo 51

RIESGO 51 Trabajador con sospecha de haber contraiacutedo la enfermedad por Covid-19

RIESGO 52 Trabajador que es contacto estrecho de una persona con sospecha de haber contraiacutedo la enfermedad por Covid-19

bull Manifestando en el servicio puacuteblico de salud la situacioacuten de contacto estrecho de la persona contagiada el Servicio Puacuteblico de Salud emite igualmente el parte de baja Anexo 52

En ambos casos se registra el parte de baja en Siltra como si fuese una baja normal por IT pero en el programa de noacuteminas hay que configurarlo como un accidente de trabajo con lo cual el trabajador cobraraacute la prestacioacuten al 75 de la base reguladora desde el diacutea siguiente de la baja En caso de duda sacar un IDC del trabajador Estas bajas tienen que venir identificadas en el parte del trabajador con alguno de estos coacutedigos con el significado de las bajas meacutedicas por COVIDPARA CIE-10 ES B342 Infeccioacuten debida a Coronavirus no especificada

Z20828 Contacto y exposicioacuten (sospechada) a otras enfermedades trasmisibles virales contagiosas viacutericas

PARA CIE -9 MC V0179 Contactoexposicioacuten a otras enfermedades viacutericas (Coronavirus diferentes a SARS Cov)07982 Infeccioacuten por coronavirus asociados a SARS

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

bull Si no presenta parte de baja y consultado el Servicio INSS-EMPRESAS (FIE) no hay constancia de ninguacuten proceso de baja por enfermedad comuacuten habriacutea que consultar lo que dice el reacutegimen sancionador del convenio al que pertenece la empresa respecto a la falta de asistencia al trabajo o valorar la situacioacuten de miedo y si se puede compensar horas o vacaciones u otra medida como una excedencia voluntaria

bull Si es un trabajador fijo o fijo discontinuo que tiene posibilidad de compensar horas con posterioridad odisfrutar de vacaciones y eacutel lo acepta asiacute lo hacemos Si prefiere solicitar una excedencia voluntaria laempresa estaacute obligada a concedeacutersela Si es un trabajador eventual y no tenemos seguridad de podercompensar horas ni tiene devengadas vacaciones habriacutea que proceder al despido por ausencias injustificadas

RIESGO 53 Trabajador que no acude al trabajo por miedo a ser contagiado

RIESGO 54 Trabajador que se incorpora tras el alta meacutedica post-virus

bull Si ha recibido el alta meacutedica y nos presenta el parte de alta se incorporaraacute igual que otro trabajador Recibiremos la informacioacuten a traveacutes del servicio INSS-EMPRESAS-FIE

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

6 TRAMITES CON SERVICIOS DE PREVENCIOacuteN Y MUTUAS ASPECTOS DE SALUD Y SEGURIDAD NO CONSIDERADOS EN LA HERRAMIENTA DE PREVENCIOacuteN QUE HA PUBLICADO YA LOS FOROS

bull Se debe garantizar que todo el personal cuenta con una informacioacuten y formacioacuten especiacutefica y actualizada sobre las medidas especiacuteficas que se implanten Se potenciaraacute el uso de carteles y sentildealizacioacuten que fomente las medidas de higiene y prevencioacuten

RIESGO 61 Falta o insuficiente informacioacuten y formacioacuten de los trabajadores

RIESGO 62 Evaluacioacuten de riesgo de exposicioacuten

uuml Exposicioacuten de riesgo aquellas situaciones laborales en las que se puede producir un contacto estrecho con un caso posible probable o confirmado de infeccioacuten por el SARS-CoV-2 sintomaacutetico

uuml Exposicioacuten de bajo riesgo aquellas situaciones laborales en las que la relacioacuten que se pueda tener con un caso posible probable o confirmado no incluye contacto estrecho

uuml Baja probabilidad de exposicioacuten trabajadores que no tienen atencioacuten directa al puacuteblico o si la tienen se produce a maacutes de dos metros de distancia o disponen de medidas de proteccioacuten colectiva que evitan el contacto (mampara de cristal separacioacuten de cabina de ambulancia etc)En funcioacuten de la exposicioacuten al riesgo en cada caso se estableceraacuten las medidas preventivas necesarias para cada empresa Seguacuten los criterios de la inspeccioacuten no es obligatorio

bull En funcioacuten de la naturaleza de las actividades y los mecanismos de transmisioacuten del coronavirus podemos establecer los diferentes escenarios de exposicioacuten en los que se pueden encontrar los trabajadores

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

bull Implementar las medidas necesarias para minimizar el contacto entre las personas trabajadoras y los potenciales o puacuteblico que puedan concurrir en su lugar de trabajo

bull Establecer planes de continuidad de la actividad ante un aumento de las bajas laborales del personal o en un escenario de incremento del riesgo de transmisioacuten en el lugar de trabajo con un proceso de participacioacuten y acuerdo con la representacioacuten legal de los trabajadores

bull Contemplar posibilidades de redistribucioacuten de tareas yo teletrabajo si fuera necesario

bull Anexo 62 Medidas preventivas generales para garantizar la separacioacuten entre trabajadores

RIESGO 63 Falta de adopcioacuten de medidas de caraacutecter organizativo

RIESGO 64 Manejo de casos posibles probables o confirmados de COVID-19 Estudio y manejo de contactos

bull 1- El SPRL en caso de recibir la informacioacuten de que alguno de los trabajadores de la empresa sea un caso posible probable o confirmado de COVID-19 se investigaraacute si el trabajador ha tenido contactos con otros trabajadores de la empresa

En caso de contactos estrechos (personas que hayan estado en el mismo lugar mientras el casoposible probable o confirmado presentaba siacutentomas a una distancia menor de 2 metros durante untiempo de al menos 15 minutos) se retiraraacute al trabajador de la actividad laboral y realizaraacute cuarentenadomiciliaria durante 14 diacuteas con vigilancia activa de los siacutentomas En estos casos el servicio sanitariodel SPRL elaboraraacute un informe acreditando la indicacioacuten de IT que debe remitirse a los servicios deatencioacuten primaria Debe realizarse un seguimiento activo de estos casos

En el resto de los casos (contactos casuales) los trabajadores continuaraacuten con la actividad laboralnormal y se realizaraacute vigilancia pasiva de aparicioacuten de siacutentomas En caso de aparecer dichos siacutentomas eltrabajador procederaacute al autoaislamiento domiciliario siguiendo las instrucciones de los serviciossanitarios y comunicaacutendolo a la empresa

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

2- Si durante la jornada laboral alguna persona presenta siacutentomas compatibles con la enfermedaduuml Si la persona presenta siacutentomas compatibles con una infeccioacuten respiratoria aguada se colocaraacute una

mascarilla y se retiraraacute de su actividad profesional permaneceraacute aislada en su domiciliouuml Se daraacute aviso al SPRLuuml Realizar la inmediata y minuciosa limpieza y desinfeccioacuten total de las zonas en las que haya permanecido la

persona afectadauuml En caso afirmativo actuar conforme al apartado 1

Anexo 61 Tramites de los servicios de PRL

RIESGO 65 Paralizacioacuten de la actividad por decisioacuten de la empresapor decisioacuten de las personas trabajadoras

Por decisioacuten de la empresaDe conformidad con lo recogido en el artiacuteculo 21 de la ley 311995 de 8 de noviembre de Prevencioacuten de RiesgosLaborales (LPRL) y en lo que atantildee al riesgo de contagio por coronavirus cuando las personas trabajadoras esteacuten opuedan estar expuestas a un riesgo grave e inminente con ocasioacuten de su trabajo la empresa estaraacute obligada a

bull Informar lo antes posible acerca de la existencia de dicho riesgobull Adoptar las medidas y dar las instrucciones necesarias para que en caso de peligro grave inminente e inevitable

las personas trabajadoras puedan interrumpir su actividad y si fuera necesario abandonar de inmediato el lugarde trabajo

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

Por decisioacuten de los trabajadores

bull En el caso de que la prestacioacuten de servicios en el centro de trabajo conlleve un riesgo grave e inminente de contagio porcoronavirus y en aplicacioacuten de lo previsto en el mencionado artiacuteculo 21 LPRL en su apartado 2 tambieacuten las personastrabajadoras pueden interrumpir su actividad y abandonar el centro de trabajo

bull Las personas trabajadoras y sus representantes no podraacuten sufrir perjuicio alguno derivado de la adopcioacuten de las medidas a que se refieren los apartados anteriores a menos que hubieran obrado de mala fe o cometido negligencia grave

bull Anexo 63 Actuacioacuten en el aacutembito laboral frente al Covid-19

bull Anexo 64 Instrucciones Pruebas Diagnosticas Empresas

bull Anexo 65 Prevencioacuten RRLL_COVID-19

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

7 SUBCONTRATAS Y PROVEEDORES COORDINACIOacuteN ACTIVIDADES EXTERNAS GESTIOacuteN DE ETT GESTIOacuteN DE VISITAS

bull Incorporar al Procedimiento CAE (Coordinacioacuten de Actividades Empresariales) las medidas desarrolladas y aprobadas en el Plande contingencia que sean de aplicacioacuten a las empresas contratadas ETT o personal externo Anexo 71

bull Comunicar y facilitar por escrito a las empresas contratadas el escenario de exposicioacuten al coronavirus que se haya definido en laEvaluacioacuten de Riesgos

bull Informar por escrito a las empresas contratadas y personal externo del procedimiento de actuacioacuten y de las medidas preventivasestablecidas asiacute como de las actualizaciones que se vayan produciendo

bull Informar por escrito a las empresas externas que en caso de contagio de un trabajador externo de las empresa contratada oconcurrente se comunicaraacute a las demaacutes empresas con la finalidad de aplicar los protocolos de anaacutelisis de contactos y deactuacioacuten establecidos por la autoridad

bull Comprobar y supervisar que las empresas externas informan y dan traslado a sus trabajadoresde los riesgos existentes a la exposicioacuten al coronavirus y que aplican las medidas establecidasformacioacuten informacioacuten entrega de EPIs etc

bull Supervisar y vigilar que el personal externo cumple y respeta las medidas establecidas

bull Informar al personal propio de las actividades de concurrencia y medidas preventivas a aplicar en su caso

bull Con respecto a las ETT la informacioacuten a proporcionar se incorporaraacute en el contrato de puesta a disposicioacuteno en un anexo al mismo y ademaacutes la Empresa usuaria entregaraacute los EPIs a los trabajadores salvo pacto encontrario

RIESGO 71 Falta o Insuficiente Coordinacioacuten de Actividades Empresariales Deficiente informacioacuten y supervisioacuten a las Empresas contratadas ETT o personal externo que tenga que acceder o prestarservicios en nuestros centros de trabajo e instalaciones

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

bull Al personal externo se le aplicaraacuten los mismos controles y las mismas medidas de higiene y proteccioacuten que al personal propio Anexo 72

bull El acceso por parte del personal externo se limitaraacute al estricto e imprescindiblemente necesario para el mantenimiento de nuestra actividad

bull Los movimientos dentro de nuestras instalaciones o explotacioacuten deberaacuten estar limitados soacutelo a las aacutereas donde previamente se hayan definido y se requiera su presencia

RIESGO 72 Falta o deficiente Control de accesos

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

ANAacuteLISIS DE RIESGOS E IMPLEMENTACIOacuteN DE MEDIDAS FRENTE AL COVID-19 ASPECTOS LABORALESDOCUMENTOS ANEXOS

Anexo 11 ldquoComunicacioacuten del Servicio de Prevencioacuten a las empresasrdquoAnexo 12 ldquoComunicacioacuten a los trabajadoresrdquoAnexo 13 ldquoListado de trabajadores especialmente vulnerablesrdquoAnexo 14 ldquoGuiacutea de actuacioacuten para la gestioacuten de la vulnerabilidadrdquoANEXO 15 - Guiacutea Praacutectica de aplicacioacuten de medidas de caraacutecter laboral y SSANEXO 17 ndash GUIA CENTROS TRABAJO COVID19Anexo 21 ldquoReal Decreto-Ley 132020rdquoAnexo 22 ldquoGuiacutea explicativa Real Decreto- Ley 132020rdquoAnexo 23 ldquoMedidas extraordinarias COVID19 Gestioacuten de ofertas de empleo agrariordquoAnexo 24 ldquoCertificado desplazamientordquoAnexo 25 Orden TMA4002020 condiciones a aplicar en la fase I de la desescalada en materia de movilidad Anexo 26 Orden SND4222020 condiciones para el uso obligatorio de mascarilla durante la situacioacuten de crisis sanitaria Anexo 31 ldquoCoacutemo lavarme las manosrdquo Anexo 32 ldquoNuevo coronavirus Queacute hacerrdquo Anexo 33 ldquoQueacute hago sin conozco a alguien con siacutentomas de coronavirusrdquo Anexo 34 ldquoRecomendaciones para aislamiento domiciliario en casos leves de COVID-19rdquo Anexo 35 ldquoActuacioacuten en centros de trabajo COVID-19rdquo Anexo 36 ldquoImpacto emocional por COVID-19rdquo Anexo 37 ldquoUso correcto de mascarillas y guantesrdquoAnexo 38 ldquoRecomendaciones para la limpieza en la viviendardquo Anexo 51 ldquoComo descargar el Fichero FIE INSS EMPRESArdquoAnexo 52 ldquoCoacutemo gestionar la baja por COVID-19rdquoAnexo 61 ldquoTramites de los servicios de PRLrdquoAnexo 62 ldquoMedidas preventivas generales para garantizar la separacioacuten entre trabajadoresrdquoAnexo 63 ldquoActuacioacuten en el aacutembito laboral frente al Covid-19rdquoAnexo 64 ldquoInstrucciones Pruebas Diagnosticas EmpresasrdquoAnexo 65 ldquoPrevencioacuten RRLL_COVID-19rdquoAnexo 71 ldquoCAErdquoAnexo 72 ldquoVisitasrdquo

ENLACES DE INTEREacuteS

bull Ley 311995 de 8 de noviembre de prevencioacuten de Riesgos Laborales (httpswwwboeesbuscarpdf1995BOE-A-1995-24292-consolidadopdf)

bull Real Decreto 1712004 de 30 de enero por el que se desarrolla el artiacuteculo 24 de la Ley 311995 de 8 de noviembre de Prevencioacuten de Riesgos Laborales en materia de coordinacioacuten de actividades empresariales (httpswwwboeesbuscarpdf2004BOE-A-2004-1848-consolidadopdf)

bull Real Decreto 2161999 de 5 de febrero sobre disposiciones miacutenimas de seguridad y salud en el trabajo en el aacutembito de las empresas de trabajo temporal (httpswwwboeesbuscarpdf1999BOE-A-1999-4525-consolidadopdf)

Page 3: ANÁLISIS DE RIESGOS E IMPLEMENTACIÓN DE MEDIDAS … · cumplimiento de la vigencia prevista en el párrafo primero de la disposición final décima del Real Decreto -ley 8/2020,

NUEVA NORMALIDAD RD RD 212020 9 junio de Medidas Urgentes de Prevencioacuten contencioacuten y coordinacioacuten para

hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19 bull Artiacuteculo 6 Uso obligatorio de mascarillas

bull 1 Las personas de seis antildeos en adelante quedan obligadas al uso de mascarillas en los siguientes supuestosbull a) En la viacutea puacuteblica en espacios al aire libre y en cualquier espacio cerrado de uso puacuteblico o que se encuentre

abierto al puacuteblico siempre que no resulte posible garantizar el mantenimiento de una distancia de seguridad interpersonal de al menos 15 metros

bull b) En los medios de transporte aeacutereo mariacutetimo en autobuacutes o por ferrocarril asiacute como en los transportes puacuteblicos y privados complementarios de viajeros en vehiacuteculos de hasta nueve plazas incluido el conductor si los ocupantes de los vehiacuteculos de turismo no conviven en el mismo domicilio En el caso de los pasajeros de buques y embarcaciones no seraacute necesario el uso de mascarillas cuando se encuentren dentro de su camarote o en sus cubiertas o espacios exteriores cuando resulte posible garantizar el mantenimiento de una distancia de seguridad interpersonal de al menos 15 metros

bull 2 La obligacioacuten contenida en el apartado anterior no seraacute exigible para las personas que presenten alguacuten tipo de enfermedad o dificultad respiratoria que pueda verse agravada por el uso de la mascarilla o que por su situacioacuten de discapacidad o dependencia no dispongan de autonomiacutea para quitarse la mascarilla o bien presenten alteraciones de conducta que hagan inviable su utilizacioacuten

bull Tampoco seraacute exigible en el caso de ejercicio de deporte individual al aire libre ni en los supuestos de fuerza mayor o situacioacuten de necesidad o cuando por la propia naturaleza de las actividades el uso de la mascarilla resulte incompatible con arreglo a las indicaciones de las autoridades sanitarias

bull 3 La venta unitaria de mascarillas quiruacutergicas que no esteacuten empaquetadas individualmente solo se podraacute realizar en las oficinas de farmacia garantizando unas condiciones de higiene adecuadas que salvaguarden la calidad del producto

En un ambiente muy cambiante y de alta incertidumbre como el que vivimos actualmente es muy posible que en el presente documento pronto seencuentren informaciones obsoletas o anexos con leyes o con normas que ya han sido modificadas por las nuevas aprobadas El grupo de trabajo pretende

actualizar el presente documento regularmente pero no puede garantizar que siempre se encuentre totalmente al diacutea Por tanto es importante entender

que este documento es una guiacutea con recomendaciones que pueden ser uacutetiles al lector pero en ninguacuten caso excluyen del cumplimiento estricto de las leyesactuales en el lugar donde se emplee Pretendemos que eacuteste documento sirva de ayuda pero es responsabilidad del usuario tomar las decisiones

1 Planificacioacuten de los RRHH Trabajadores vulnerables Gestioacuten de situaciones familiares especiales

2 Buacutesqueda Seleccioacuten contratacioacuten de nuevos trabajadores

3 Comunicacioacuten en la empresa acerca del Covid19 inclusiones en el procedimiento de acogida capacitacioacuten y en la informacioacuten y formacioacuten a

trabajadores y visitantes Reacutegimen sancionador

4 Comiteacute de crisis

5 Gestioacuten tramitacioacuten de bajas por Covid19 y altas post-virus Investigacioacuten de causas de absentismo

6 Traacutemites con servicios de prevencioacuten y mutuas Aspectos de Salud y Seguridad no considerados en la herramienta de Prevencioacuten que ha publicadoya los Foros

7 Subcontratas y proveedores Coordinacioacuten actividades externas gestioacuten de ETT Gestioacuten de visitas

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

ANAacuteLISIS DE RIESGOS E IMPLEMENTACIOacuteN DE MEDIDASFRENTE AL COVID-19 ASPECTOS LABORALES

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

1 PLANIFICACIOacuteN DE LOS RRHH TRABAJADORES VULNERABLES GESTIOacuteN DE SITUACIONES FAMILIARES ESPECIALES

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

11 RIESGO Hay numerosas situaciones personales de los trabajadores que pueden suponer un abandono del trabajo por incapacidad de atender dichas circunstancias personales yo familiares Ante eso la empresa debe intentar aplicar instrumentos de flexibilidad

Medidas Preventivas para restringir la movilidad Anexo 15 - Guiacutea Praacutectica de aplicacioacuten de medidas de caraacutecter laboral y SSbull Siempre que sea posible se deberaacute optar por el trabajo a distanciauuml Para ello la empresa deberaacute adquirir todos los medios necesarios para garantizar la maacutexima operatividad ordenadores teleacutefonos web cam etcuuml Si no se altera el ritmo realizar el teletrabajo en horario continuo (mantildeana o tarde) Para los trabajadores presenciales se estableceraacuten turnos

de trabajo en jornada continua para evitar coincidencia en comedores o que el trabajador deba ir y volver a casa En ambos casos al trabajar enhorario continuo se dejaraacute tiempo para el cuidado de hijospersonal a su cargo

bull Adaptacioacuten o reduccioacuten de la jornadauuml Siempre que fuese posible esteacute teletrabajando o de manera presencial el trabajador elegiriacutea el mejor horario trabajar maacutes temprano o a

uacuteltima hora de la tarde Asiacute en el caso de los trabajadores presenciales se puede reducir el contacto con el resto del personal y los queteletrabajan pueden compaginar el cuidado de hijospersonal a su cargo

uuml Reducir la jornada laboral (en supuestos diferentes a los incluidos en el Artiacuteculo 6 del Real Decreto-ley 82020 de 21 de abril) tanto para lostrabajadores presenciales como para los que estaacuten teletrabajando Se pueden establecer prioridades y destinar el tiempo de trabajo a lo maacutesurgente Artiacuteculo 15 Proacuterroga de la vigencia de lo establecido en los artiacuteculos 5 y 6 de del Real Decreto Ley 82020 de 17 de marzo ymodificacioacuten de su artiacuteculo 6

bull De acuerdo con lo previsto en el segundo paacuterrafo de la disposicioacuten final deacutecima del Real Decreto-ley 82020 de 17 de marzo se prorroga lo establecido en los artiacuteculos 5 y 6 de dicha norma El contenido de estos artiacuteculos se mantendraacute vigente durante los dos meses posteriores al cumplimiento de la vigencia prevista en el paacuterrafo primero de la disposicioacuten final deacutecima del Real Decreto-ley 82020 de 17 de marzo modificado por la Disposicioacuten Final 117 del Real Decreto-ley 112020 de 31 de marzo En atencioacuten a las circunstancias cabraacuten proacuterrogas adicionales por parte del Gobierno de lo establecido en el presente precepto

bull Asimismo se modifica el tiacutetulo del artiacuteculo 6 del Real Decreto-ley 82020 de 17 de marzo que pasaraacute a ser el siguiente laquoArtiacuteculo 6 Plan MECUIDAraquo

uuml Posibilidad de solicitar una excedencia en el caso de tener a cargo hijos menores de 12 antildeosuuml Posibilidad de solicitar permisos retribuido recuperable tras un acuerdo entre trabajador y empresauuml Uso del periacuteodo vacacional

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

Medidas Preventivas de reduccioacuten del contagio de Covid-19 ANEXO 17 ndash GUIA CENTROS TRABAJO COVID19

bull Si se dispone de sitio las personas que trabajen de manera presencial deberaacuten disponer de zonas individuales si no es posible establecer dos metros del resto de los compantildeeros Se podraacute delimitar con pintura o cinta adhesiva se podraacuten instalar mamparas o separadores

bull En caso presencial aumentar el nuacutemero de turnos de trabajo para reducir el personal expuesto

bull Si el matrimoniopareja estaacute trabajando en la misma empresa se distribuiraacuten en turnos no coincidentes en casode que tengan que trabajar de manera presencial En el caso de teletrabajo tampoco trabajaraacuten en turnoscoincidentes

bull Si es posible adaptar los turnos de trabajo de las personas que tengan quecoordinarse con la pareja para el cuidado de hijospersonas a su cargo

bull Debido a la situacioacuten se han tenido que cambiar procedimientos de trabajo y aumentar el personal de algunosdepartamentos o crearlos nuevos Por ejemplo el departamento de limpieza se deberaacute ampliar en personal Apesar de que deberaacute limpiar el contacto con el resto de personas seraacute menor Asiacute se deberaacute tener en cuenta apersonas cuya situacioacuten familiar seraacute especial e intentar ubicarlas en estos puestos de trabajo

bull En el caso de que el trabajador deba convivir con personas con patologiacuteas vulnerables se recomienda que larelacioacuten entre los miembros sea igual que si estuviera contagiado aislamiento uso de mascarilla extremar lalimpieza etc

bull En el caso de trabajadores con contratos en origen hay que prestar atencioacuten a los alojamientos para podergarantizar la distancia social cerciorarse de las pautas de limpieza etc

bull En el caso de alojamientos para temporeros si hay personas vulnerables se deberaacute garantizar su separacioacuten de lostrabajadores que siguen en activo trasladaacutendolo de casamoacutedulo

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

RIESGO 12 Hay trabajadores en la empresa en todos lo niveles jeraacuterquicos que puede ser considerados Trabajadores especialmente vulnerables a los que la empresa debe prestar especial atencioacuten para evitar situaciones de exposicioacuten

bull Inclusioacuten del procedimiento dentro del plan de contingencia de la empresa Anexo 11bull Informacioacuten a la totalidad de los trabajadores del procedimiento sobre Trabajadores Especialmente Vulnerables

(informacioacuten a traveacutes de sus responsables o personal de RRHH tablones de anuncios pantallas informativas) Dentro deesta informacioacuten se debe indicar la viacutea de comunicacioacuten del trabajador con la empresa o con el servicio de prevencioacutenpara indicar su situacioacuten (viacutea telefoacutenica mail o presencial) En caso de que alguacuten trabajador no se ajuste al grupo inicialde riesgo podraacute realizar la consulta de igual manera tanto a la empresa como al servicio de prevencioacuten para valorar lasituacioacuten y el procedimiento seraacute el mismo Anexo 12

bull Comunicacioacuten al departamento de Vigilancia de la Salud de la situacioacuten de Trabajadores Especialmente VulnerablesAnexo 13

bull Valoracioacuten por parte del servicio de Vigilancia de la Salud de la situacioacuten de cada trabajador Se aplica en este caso unatabla para determinar si procede o no la baja Ademaacutes se podraacute requerir al trabajador informacioacuten meacutedica paracompletar el estudio El departamento de Vigilancia de la salud podraacute solicitar a la empresa o al trabajadora toda lainformacioacuten que necesite para poder emitir una valoracioacuten de la situacioacuten solicitud de las medidas implantadas por laempresa posibilidad de reubicacioacuten de puesto de trabajo historial meacutedico del trabajador Anexo 14

bull En relacioacuten a los trabajadores vulnerables o especialmente sensibles hay que considerar que la empresa no puedeutilizar esta condicioacuten de vulnerabilidad para segregar colectivos evitar contratar a trabajadores incluidos en este grupoo para despedirlos ya que en muchos de los casos con las medidas preventivas adecuadas o la reubicacioacuten deltrabajador podriacutea seguir trabajando En caso de no poder seguir trabajando el trabajador tendriacutea derecho a unaprestacioacuten de IT asimilada en la parte econoacutemica a una prestacioacuten de Accidente de Trabajo

Medidas PreventivasComunicacioacuten con el SPPSPA concretamente con el aacuterea de Medicina del trabajo para informacioacutensobre el procedimiento establecido desde los organismos competentes para afrontar la situacioacuten delos trabajadores especialmente sensibles

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

bull En funcioacuten de lo que determine el Servicio de Vigilancia de la salud tendremos

uumlTrabajadores que NO son considerados especialmente vulnerables El Servicio deprevencioacuten informa mediante un informe justificativo a la empresa de esta situacioacutenEn este caso se deben tomar las medidas necesarias para evitar al maacuteximo suexposicioacuten

uumlTrabajadores que SIacute son considerados especialmente vulnerables para los que sihay posibilidad de adaptacioacuten del puesto de trabajo proteccioacuten adecuada que evite elcontagio o reubicacioacuten en otro puesto exento de riesgo de exposicioacuten en la empresaEn este caso la empresa evaluaraacute cada caso para establecer las medidas preventivasnecesarias para la proteccioacuten del trabajador

uumlTrabajadores que SIacute son considerados especialmente vulnerables sin opciones demejora en la proteccioacuten En este caso el servicio de prevencioacuten emite un informedonde estipula que el trabajador cumple los criterios del Procedimiento de actuacioacutende riesgos laborales frente al nuevo coronavirus (SARS-CoV-2) del Ministerio deSanidad para ser consideradoa persona trabajadora con especial sensibilidad enrelacioacuten a la infeccioacuten de coronavirus SARS-CoV-2 sin que haya posibilidad deadaptacioacuten del puesto de trabajo proteccioacuten adecuada que evite el contagio oreubicacioacuten en otro puesto exento de riesgo de exposicioacuten en la empresa Por ello seconsidera que debe pasar a situacioacuten de incapacidad temporal(ejemplo) La empresaentregaraacute al trabajador el informe para tramitar su baja por IT El ejemplar de la bajaque pertenece a la empresa se debe entregar a la Mutua junto con el informeelaborado por el Servicio de Prevencioacuten para su tramitacioacuten como accidente detrabajo

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

2 BUacuteSQUEDA SELECCIOacuteN CONTRATACIOacuteN DE NUEVOS TRABAJADORES

Medidas Preventivasbull Medidas urgentes en materia de empleo agrario para favorecer la contratacioacuten temporal en el sector agrario

estableciendo medidas de flexibilizacioacuten del empleo para asegurar el mantenimiento de la actividad agrariadurante el periacuteodo de alarma Anexo 21 Anexo 22 y Anexo 23

bull Obligaciones del empresario disponer los medios de prevencioacuten frente al Covid-19 y remuneracioacuten del salarioal trabajador mediante transferencia bancaria seguacuten el Convenio aplicable y en todo cas o respetando el SMIde 2020

Beneficiarios1Quien estaacute en situacioacuten de desempleo o cese de actividad2 Trabajadores sujetos a un ERTE no producido por Covid-193Trabajadores migrantes cuando el permiso de trabajo concluyaentre el decreto de estado de alarma(14 de marzo) y el 30 de junio de 20204Joacutevenes extranjeros de entre 18 y 21 antildeos en situacioacuten regular

No son beneficiarios quienes esteacuten en recibiendo prestacionesPor incapacidad temporal o por incapacidad permanente contributivaRiesgo durante el embarazo o por nacimiento y cuidado del menor

Los trabajadores deben tener el domicilio o los lugares donde temporalmente pernocten proacuteximo al trabajoestando en el mismo teacutermino municipal o limiacutetrofe

RIESGO 21 Falta de mano de obra Necesidad de contratar maacutes personas para reemplazar a los empleados que no han llegado han tenido que aislarse o no se presentan a trabajar

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

Compatibilidad del trabajo con otras prestaciones

uuml Subsidio por desempleo de trabajadores eventuales agrariosuuml Prestaciones de desempleo derivadas de suspensioacuten de contrato (ERTE por causas distintas al Covid-19) y

prestaciones por cese de actividad por casusas distintas a COVID-19uuml Cualquier prestacioacuten econoacutemica o ayuda social otorgada por cualquier Administracioacuten

Desde ASAJA Nacional se ha creado una plataforma para lacaptacioacuten de trabajadores para las campantildeas agriacutecolas detoda Espantildea En el tiempo que la plataforma ha estadofuncionando se han apuntado muchos trabajadores

Con la idea de gestionar esta bolsa de trabajo se tieneacceso a las personas de la provincia y poblacioneslimiacutetrofes registradas en la bolsa

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

RIESGO 22 Posible aumento de horas de trabajo que afectan la salud la seguridad y el rendimiento de los empleados agriacutecolas cuando no se encuentre el total de trabajadores que se necesitan

Medidas Preventivas

bull Para los nuevos empleados Aseguacuterese de que las normasde seguridad alimentaria y salud y seguridad son soacutelidas yconfiguran un sistema de compantildeeros para apoyar a losempleados sin experiencia

bull Asegurar los periacuteodos miacutenimos de descanso diario ysemanal previstos en la ley y el convenio colectivo

bull Aseguacuterese de tener evidencia escrita de que las horasextras son voluntarias por ejemplo mediante un procesoen el que se soliciten horas extras con suficiente aviso deque los empleados pueden rechazar Aseguacuterese de que nohaya discriminacioacuten contra los empleados que no deseantrabajar horas extras

RIESGO 23 Trabajadores ya pueden compartir vehiacuteculo durante el estado de alarma

Medidas Preventivasbull Expedir certificados de desplazamiento para justificar que los trabajadores que comparten coche seguacuten lo

permitido por ley se desplazan al mismo centro de trabajobull Respetar la capacidad permitida para cada vehiacuteculo y el uso obligatorio de mascarillasuuml Motocicletas ciclomotores y vehiacuteculos categoriacutea L en general con dos plazas homologadas(conductor y

pasajero) podraacuten viajar dos personas El uso de guantes seraacute obligatorio por parte del pasajero y tambieacuten porparte del conductor en el caso de motocicletas y ciclomotores destinados al uso compartido A estos efectosseraacuten admitidos los guantes de proteccioacuten de motoristas ANEXOS 25

uuml En los transportes privados particulares y privados complementarios de personas en vehiacuteculos de hastanueve plazas incluido el conductor podraacuten viajar tantas personas como plazas tenga el vehiacuteculo siempreque todas residan en el mismo domicilio

uuml En los transportes privados particulares y privados complementarios de personas en vehiacuteculos de hastanueve plazas incluido el conductor cuando no todas convivan en el mismo domicilio podraacuten desplazarsedos personas por cada fila de asientos siempre que respeten la maacutexima distancia posible entre losocupantes

uuml En los transportes puacuteblicos de viajeros en vehiacuteculos de hasta nueve plazas incluido el conductor podraacutendesplazarse dos personas por cada fila adicional de asientos respecto de la del conductor debiendogarantizarse en todo caso la distancia maacutexima posible entre sus ocupantes En caso de que todos losusuarios convivan en el mismo domicilio podraacuten ir tres personas por cada fila adicional de asientos respectode la del conductor

uuml En los vehiacuteculos en los que por sus caracteriacutesticas teacutecnicas uacutenicamente se disponga de una fila deasientos como en el supuesto de cabinas de vehiacuteculos pesados furgonetas u otros podraacuten viajar comomaacuteximo dos personas siempre que guarden la maacutexima distancia posible

uuml En el transporte puacuteblico regular discrecional y privado complementario de viajeros en autobuacutes asiacute comoen los transportes ferroviarios en los que todos los ocupantes deban ir sentados se podraacuten usar la totalidadde los asientos Cuando el nivel de ocupacioacuten lo permita se procuraraacute la maacutexima separacioacuten entre losusuarios

uuml En los transportes puacuteblicos colectivos de viajeros de aacutembito urbano y periurbano en los que existanplataformas habilitadas para el transporte de viajeros de pie podraacuten ocuparse la totalidad de las plazassentadas y se mantendraacute una referencia de ocupacioacuten de dos usuarios por cada metro cuadrado en la zonahabilitada para viajar de pie debiendo procurarse en todo caso la mayor separacioacuten entre los pasajerosraquo

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

3 COMUNICACIOacuteN EN LA EMPRESA ACERCA DEL COVID19 INCLUSIONES EN EL PROCEDIMIENTO DE ACOGIDA CAPACITACIOacuteN Y EN LA INFORMACIOacuteN Y FORMACIOacuteN A TRABAJADORES Y VISITANTES REacuteGIMEN SANCIONADOR

RIESGO 31 FORMACIOacuteN E INFORMACIOacuteNLa falta de informacioacuten yo formacioacuten al personal de coacutemo evitar los contagios puede provocar que estos se propaguen de forma incontrolada

Medidas Preventivasbull Distribucioacuten de la Guiacutea de Actuacioacuten Preventiva ante el COVD-19 a traveacutes de la lista global de direcciones de

correo electroacutenico de La Compantildeiacutea y mediante su impresioacuten y colocacioacuten en lugares visibles de todos los centrosde trabajo (tablones accesos etchellip)

bull Distribucioacuten de la recomendacioacuten ldquoqueacutedate en casardquo a traveacutes de la lista global de direcciones de correo electroacutenicode La Compantildeiacutea (antes de decretarse el estado de alarma)

bull Distribucioacuten a traveacutes de la lista global de direcciones de correo electroacutenico de los teleacutefonos habilitados por lasCCAA para atencioacuten en relacioacuten al COVD-19 del teleacutefono de emergencias y de las apps habilitadas por las CCAA deAndaluciacutea y Murcia para solicitud de citas meacutedicas y recetas

bull Distribucioacuten y colocacioacuten de las instrucciones para el lavado de manos en todos losaseos de la compantildeiacutea ldquoCoacutemo lavarme las manosrdquo (Ministerio de Sanidad) Anexo 31

bull Distribucioacuten a traveacutes de lista global de direcciones de correo electroacutenico mensajeriacutea instantaacutenea y colocacioacuten enaccesos tablones de anuncios y lugares visibles de todos los centros de trabajo de informacioacuten acerca de coacutemoproceder si se presentan siacutentomas de coronavirus ldquoNuevo coronavirus Queacute hacerrdquo (Ministerio de Sanidad)Anexo 32

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

bull Distribucioacuten a traveacutes de lista global de direcciones de correo electroacutenico mensajeriacutea instantaacutenea y colocacioacuten en accesostablones de anuncios y lugares visibles de todos los centros de trabajo de informacioacuten acerca de coacutemo proceder si se hatenido contacto con alguien con siacutentomas de coronavirus ldquoQueacute hago sin conozco a alguien con siacutentomas de coronavirusrdquo(Ministerio de Sanidad) Anexo 33

bull Distribucioacuten a traveacutes de lista global de direcciones de correo electroacutenico y colocacioacuten en accesos tablones de anuncios ylugares visibles de informacioacuten de todos los centros de trabajo sobre ldquoRecomendaciones para aislamiento domiciliario encasos leves de COVID-19rdquo (Ministerio de Sanidad) Anexo 34

bull Distribucioacuten a traveacutes de lista global de direcciones de correo electroacutenico del procedimiento de actuacioacuten ante contactos concasos de COVID-19 ldquoActuacioacuten en centros de trabajo COVID-19rdquo (elaboracioacuten propia) Anexo 35

bull Distribucioacuten a traveacutes de lista global de direcciones de correo electroacutenico de informacioacuten sobre el impacto emocional porCOVID-19 ldquoImpacto emocional por COVID-19rdquo (Ministerio de Sanidad) Anexo 36

bull Distribucioacuten a traveacutes de lista global de direcciones de correo electroacutenico y mensajeriacutea instantaacutenea de instrucciones para el usocorrecto de mascarillas y guantes (elaboracioacuten propia) Anexo 37

bull Distribucioacuten a traveacutes de lista global de direcciones de correo electroacutenico y mensajeriacutea instantaacutenea de recomendaciones para lalimpieza de viviendas ldquoRecomendaciones para la limpieza en la viviendardquo (Ministerio de Sanidad) Anexo 38

bull Asimismo se va informando de todas las medidas que se van adoptando a todo el personal al que estaacuten dirigidas a traveacutes delos medios anteriormente citados (email carteleriacutea etchellip) yo de sus responsables directos

bull Ademaacutes se ha establecido como norma general que todosas losas trabajadoresas con personal a cargo recordaraacuten a suequipo de forma recurrente las medidas baacutesicas de higiene personal para prevenir el contagio y de cualquier otra medida quedeban observar

bull Reacutegimen sancionador Salvo casos especiacuteficos en cada empresa (a aportar ejemplos) el reacutegimen sancionador seraacute el que seaplique en los puntos que aplican en los convenios colectivos de cada una de las provincias comunidades yo paiacuteses

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

4 COMITEacute DE CRISIS

1 MiembrosGerente general o director generalJefe de recursos humanosAsesor legal o abogado de la empresaJefe de seguridadRelacionador puacuteblico o director de comunicacionesDirector financieroResponsable (s) de produccioacuten (jefes de liacutenea)Representante de los trabajadoresResponsable calidadOtros (seguacuten las situaciones nuevas que puedan surgir)

2 Propuesta de tipos crisis interna incidente grave externaPor la peculiaridad de esta situacioacuten tan cambiante y tan urgente en todas las medidas que se toman que deben

adecuar a cada una de la indicaciones legalesEs difiacutecil dar nombre a distintos tipos de crisis ya que la propia crisis y tiene impliacutecita una gravedad e inmediatez extrema

Crisis interna- incumplimiento de las medidas de seguridad e higiene excepcionales por parte de los trabajadoreso proveedores El comiteacute de crisis trataraacute esta situacioacuten en concreto en la convocatoria del comiteacute que corresponda y setomaraacuten las decisiones y medidas aplicables a cada caso en concreto

Incidente grave- si por ejemplo alguacuten trabajador tiene siacutentomas de covid-19 alguien con quien tenga contacto oconviva

Crisis externa- el comiteacute de crisis convocaraacute en una reunioacuten de urgencia a todos los miembros del comiteacuteexponiendo clara y exhaustivamente la situacioacuten El comiteacute decidiraacute queacute medidas tomar en base a la situacioacuten acaecidaque en algunos casos puede llevar al cierre de alguacuten centro de trabajo o grupo de trabajo definitivo

RIESGO 41 SITUACIOacuteN DE CRISISNecesidad de estudiar un problema valorar la gravedad del mismo y tomar decisiones estrateacutegicas ytaacutecticas para aliviar en lo posible los dantildeos

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

5 GESTIOacuteN TRAMITACIOacuteN DE BAJAS POR COVID19 Y ALTAS POST-VIRUS INVESTIGACIOacuteN DE CAUSAS DE ABSENTISMO

bull Presentacioacuten del parte de baja expedido por el Servicio Puacuteblico de Salud competente Si no lo presenta la empresa puede verificar la existencia del parte en el Servicio INSS-EMPRESAS (FIE) Anexo 51

RIESGO 51 Trabajador con sospecha de haber contraiacutedo la enfermedad por Covid-19

RIESGO 52 Trabajador que es contacto estrecho de una persona con sospecha de haber contraiacutedo la enfermedad por Covid-19

bull Manifestando en el servicio puacuteblico de salud la situacioacuten de contacto estrecho de la persona contagiada el Servicio Puacuteblico de Salud emite igualmente el parte de baja Anexo 52

En ambos casos se registra el parte de baja en Siltra como si fuese una baja normal por IT pero en el programa de noacuteminas hay que configurarlo como un accidente de trabajo con lo cual el trabajador cobraraacute la prestacioacuten al 75 de la base reguladora desde el diacutea siguiente de la baja En caso de duda sacar un IDC del trabajador Estas bajas tienen que venir identificadas en el parte del trabajador con alguno de estos coacutedigos con el significado de las bajas meacutedicas por COVIDPARA CIE-10 ES B342 Infeccioacuten debida a Coronavirus no especificada

Z20828 Contacto y exposicioacuten (sospechada) a otras enfermedades trasmisibles virales contagiosas viacutericas

PARA CIE -9 MC V0179 Contactoexposicioacuten a otras enfermedades viacutericas (Coronavirus diferentes a SARS Cov)07982 Infeccioacuten por coronavirus asociados a SARS

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

bull Si no presenta parte de baja y consultado el Servicio INSS-EMPRESAS (FIE) no hay constancia de ninguacuten proceso de baja por enfermedad comuacuten habriacutea que consultar lo que dice el reacutegimen sancionador del convenio al que pertenece la empresa respecto a la falta de asistencia al trabajo o valorar la situacioacuten de miedo y si se puede compensar horas o vacaciones u otra medida como una excedencia voluntaria

bull Si es un trabajador fijo o fijo discontinuo que tiene posibilidad de compensar horas con posterioridad odisfrutar de vacaciones y eacutel lo acepta asiacute lo hacemos Si prefiere solicitar una excedencia voluntaria laempresa estaacute obligada a concedeacutersela Si es un trabajador eventual y no tenemos seguridad de podercompensar horas ni tiene devengadas vacaciones habriacutea que proceder al despido por ausencias injustificadas

RIESGO 53 Trabajador que no acude al trabajo por miedo a ser contagiado

RIESGO 54 Trabajador que se incorpora tras el alta meacutedica post-virus

bull Si ha recibido el alta meacutedica y nos presenta el parte de alta se incorporaraacute igual que otro trabajador Recibiremos la informacioacuten a traveacutes del servicio INSS-EMPRESAS-FIE

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

6 TRAMITES CON SERVICIOS DE PREVENCIOacuteN Y MUTUAS ASPECTOS DE SALUD Y SEGURIDAD NO CONSIDERADOS EN LA HERRAMIENTA DE PREVENCIOacuteN QUE HA PUBLICADO YA LOS FOROS

bull Se debe garantizar que todo el personal cuenta con una informacioacuten y formacioacuten especiacutefica y actualizada sobre las medidas especiacuteficas que se implanten Se potenciaraacute el uso de carteles y sentildealizacioacuten que fomente las medidas de higiene y prevencioacuten

RIESGO 61 Falta o insuficiente informacioacuten y formacioacuten de los trabajadores

RIESGO 62 Evaluacioacuten de riesgo de exposicioacuten

uuml Exposicioacuten de riesgo aquellas situaciones laborales en las que se puede producir un contacto estrecho con un caso posible probable o confirmado de infeccioacuten por el SARS-CoV-2 sintomaacutetico

uuml Exposicioacuten de bajo riesgo aquellas situaciones laborales en las que la relacioacuten que se pueda tener con un caso posible probable o confirmado no incluye contacto estrecho

uuml Baja probabilidad de exposicioacuten trabajadores que no tienen atencioacuten directa al puacuteblico o si la tienen se produce a maacutes de dos metros de distancia o disponen de medidas de proteccioacuten colectiva que evitan el contacto (mampara de cristal separacioacuten de cabina de ambulancia etc)En funcioacuten de la exposicioacuten al riesgo en cada caso se estableceraacuten las medidas preventivas necesarias para cada empresa Seguacuten los criterios de la inspeccioacuten no es obligatorio

bull En funcioacuten de la naturaleza de las actividades y los mecanismos de transmisioacuten del coronavirus podemos establecer los diferentes escenarios de exposicioacuten en los que se pueden encontrar los trabajadores

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

bull Implementar las medidas necesarias para minimizar el contacto entre las personas trabajadoras y los potenciales o puacuteblico que puedan concurrir en su lugar de trabajo

bull Establecer planes de continuidad de la actividad ante un aumento de las bajas laborales del personal o en un escenario de incremento del riesgo de transmisioacuten en el lugar de trabajo con un proceso de participacioacuten y acuerdo con la representacioacuten legal de los trabajadores

bull Contemplar posibilidades de redistribucioacuten de tareas yo teletrabajo si fuera necesario

bull Anexo 62 Medidas preventivas generales para garantizar la separacioacuten entre trabajadores

RIESGO 63 Falta de adopcioacuten de medidas de caraacutecter organizativo

RIESGO 64 Manejo de casos posibles probables o confirmados de COVID-19 Estudio y manejo de contactos

bull 1- El SPRL en caso de recibir la informacioacuten de que alguno de los trabajadores de la empresa sea un caso posible probable o confirmado de COVID-19 se investigaraacute si el trabajador ha tenido contactos con otros trabajadores de la empresa

En caso de contactos estrechos (personas que hayan estado en el mismo lugar mientras el casoposible probable o confirmado presentaba siacutentomas a una distancia menor de 2 metros durante untiempo de al menos 15 minutos) se retiraraacute al trabajador de la actividad laboral y realizaraacute cuarentenadomiciliaria durante 14 diacuteas con vigilancia activa de los siacutentomas En estos casos el servicio sanitariodel SPRL elaboraraacute un informe acreditando la indicacioacuten de IT que debe remitirse a los servicios deatencioacuten primaria Debe realizarse un seguimiento activo de estos casos

En el resto de los casos (contactos casuales) los trabajadores continuaraacuten con la actividad laboralnormal y se realizaraacute vigilancia pasiva de aparicioacuten de siacutentomas En caso de aparecer dichos siacutentomas eltrabajador procederaacute al autoaislamiento domiciliario siguiendo las instrucciones de los serviciossanitarios y comunicaacutendolo a la empresa

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

2- Si durante la jornada laboral alguna persona presenta siacutentomas compatibles con la enfermedaduuml Si la persona presenta siacutentomas compatibles con una infeccioacuten respiratoria aguada se colocaraacute una

mascarilla y se retiraraacute de su actividad profesional permaneceraacute aislada en su domiciliouuml Se daraacute aviso al SPRLuuml Realizar la inmediata y minuciosa limpieza y desinfeccioacuten total de las zonas en las que haya permanecido la

persona afectadauuml En caso afirmativo actuar conforme al apartado 1

Anexo 61 Tramites de los servicios de PRL

RIESGO 65 Paralizacioacuten de la actividad por decisioacuten de la empresapor decisioacuten de las personas trabajadoras

Por decisioacuten de la empresaDe conformidad con lo recogido en el artiacuteculo 21 de la ley 311995 de 8 de noviembre de Prevencioacuten de RiesgosLaborales (LPRL) y en lo que atantildee al riesgo de contagio por coronavirus cuando las personas trabajadoras esteacuten opuedan estar expuestas a un riesgo grave e inminente con ocasioacuten de su trabajo la empresa estaraacute obligada a

bull Informar lo antes posible acerca de la existencia de dicho riesgobull Adoptar las medidas y dar las instrucciones necesarias para que en caso de peligro grave inminente e inevitable

las personas trabajadoras puedan interrumpir su actividad y si fuera necesario abandonar de inmediato el lugarde trabajo

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

Por decisioacuten de los trabajadores

bull En el caso de que la prestacioacuten de servicios en el centro de trabajo conlleve un riesgo grave e inminente de contagio porcoronavirus y en aplicacioacuten de lo previsto en el mencionado artiacuteculo 21 LPRL en su apartado 2 tambieacuten las personastrabajadoras pueden interrumpir su actividad y abandonar el centro de trabajo

bull Las personas trabajadoras y sus representantes no podraacuten sufrir perjuicio alguno derivado de la adopcioacuten de las medidas a que se refieren los apartados anteriores a menos que hubieran obrado de mala fe o cometido negligencia grave

bull Anexo 63 Actuacioacuten en el aacutembito laboral frente al Covid-19

bull Anexo 64 Instrucciones Pruebas Diagnosticas Empresas

bull Anexo 65 Prevencioacuten RRLL_COVID-19

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

7 SUBCONTRATAS Y PROVEEDORES COORDINACIOacuteN ACTIVIDADES EXTERNAS GESTIOacuteN DE ETT GESTIOacuteN DE VISITAS

bull Incorporar al Procedimiento CAE (Coordinacioacuten de Actividades Empresariales) las medidas desarrolladas y aprobadas en el Plande contingencia que sean de aplicacioacuten a las empresas contratadas ETT o personal externo Anexo 71

bull Comunicar y facilitar por escrito a las empresas contratadas el escenario de exposicioacuten al coronavirus que se haya definido en laEvaluacioacuten de Riesgos

bull Informar por escrito a las empresas contratadas y personal externo del procedimiento de actuacioacuten y de las medidas preventivasestablecidas asiacute como de las actualizaciones que se vayan produciendo

bull Informar por escrito a las empresas externas que en caso de contagio de un trabajador externo de las empresa contratada oconcurrente se comunicaraacute a las demaacutes empresas con la finalidad de aplicar los protocolos de anaacutelisis de contactos y deactuacioacuten establecidos por la autoridad

bull Comprobar y supervisar que las empresas externas informan y dan traslado a sus trabajadoresde los riesgos existentes a la exposicioacuten al coronavirus y que aplican las medidas establecidasformacioacuten informacioacuten entrega de EPIs etc

bull Supervisar y vigilar que el personal externo cumple y respeta las medidas establecidas

bull Informar al personal propio de las actividades de concurrencia y medidas preventivas a aplicar en su caso

bull Con respecto a las ETT la informacioacuten a proporcionar se incorporaraacute en el contrato de puesta a disposicioacuteno en un anexo al mismo y ademaacutes la Empresa usuaria entregaraacute los EPIs a los trabajadores salvo pacto encontrario

RIESGO 71 Falta o Insuficiente Coordinacioacuten de Actividades Empresariales Deficiente informacioacuten y supervisioacuten a las Empresas contratadas ETT o personal externo que tenga que acceder o prestarservicios en nuestros centros de trabajo e instalaciones

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

bull Al personal externo se le aplicaraacuten los mismos controles y las mismas medidas de higiene y proteccioacuten que al personal propio Anexo 72

bull El acceso por parte del personal externo se limitaraacute al estricto e imprescindiblemente necesario para el mantenimiento de nuestra actividad

bull Los movimientos dentro de nuestras instalaciones o explotacioacuten deberaacuten estar limitados soacutelo a las aacutereas donde previamente se hayan definido y se requiera su presencia

RIESGO 72 Falta o deficiente Control de accesos

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

ANAacuteLISIS DE RIESGOS E IMPLEMENTACIOacuteN DE MEDIDAS FRENTE AL COVID-19 ASPECTOS LABORALESDOCUMENTOS ANEXOS

Anexo 11 ldquoComunicacioacuten del Servicio de Prevencioacuten a las empresasrdquoAnexo 12 ldquoComunicacioacuten a los trabajadoresrdquoAnexo 13 ldquoListado de trabajadores especialmente vulnerablesrdquoAnexo 14 ldquoGuiacutea de actuacioacuten para la gestioacuten de la vulnerabilidadrdquoANEXO 15 - Guiacutea Praacutectica de aplicacioacuten de medidas de caraacutecter laboral y SSANEXO 17 ndash GUIA CENTROS TRABAJO COVID19Anexo 21 ldquoReal Decreto-Ley 132020rdquoAnexo 22 ldquoGuiacutea explicativa Real Decreto- Ley 132020rdquoAnexo 23 ldquoMedidas extraordinarias COVID19 Gestioacuten de ofertas de empleo agrariordquoAnexo 24 ldquoCertificado desplazamientordquoAnexo 25 Orden TMA4002020 condiciones a aplicar en la fase I de la desescalada en materia de movilidad Anexo 26 Orden SND4222020 condiciones para el uso obligatorio de mascarilla durante la situacioacuten de crisis sanitaria Anexo 31 ldquoCoacutemo lavarme las manosrdquo Anexo 32 ldquoNuevo coronavirus Queacute hacerrdquo Anexo 33 ldquoQueacute hago sin conozco a alguien con siacutentomas de coronavirusrdquo Anexo 34 ldquoRecomendaciones para aislamiento domiciliario en casos leves de COVID-19rdquo Anexo 35 ldquoActuacioacuten en centros de trabajo COVID-19rdquo Anexo 36 ldquoImpacto emocional por COVID-19rdquo Anexo 37 ldquoUso correcto de mascarillas y guantesrdquoAnexo 38 ldquoRecomendaciones para la limpieza en la viviendardquo Anexo 51 ldquoComo descargar el Fichero FIE INSS EMPRESArdquoAnexo 52 ldquoCoacutemo gestionar la baja por COVID-19rdquoAnexo 61 ldquoTramites de los servicios de PRLrdquoAnexo 62 ldquoMedidas preventivas generales para garantizar la separacioacuten entre trabajadoresrdquoAnexo 63 ldquoActuacioacuten en el aacutembito laboral frente al Covid-19rdquoAnexo 64 ldquoInstrucciones Pruebas Diagnosticas EmpresasrdquoAnexo 65 ldquoPrevencioacuten RRLL_COVID-19rdquoAnexo 71 ldquoCAErdquoAnexo 72 ldquoVisitasrdquo

ENLACES DE INTEREacuteS

bull Ley 311995 de 8 de noviembre de prevencioacuten de Riesgos Laborales (httpswwwboeesbuscarpdf1995BOE-A-1995-24292-consolidadopdf)

bull Real Decreto 1712004 de 30 de enero por el que se desarrolla el artiacuteculo 24 de la Ley 311995 de 8 de noviembre de Prevencioacuten de Riesgos Laborales en materia de coordinacioacuten de actividades empresariales (httpswwwboeesbuscarpdf2004BOE-A-2004-1848-consolidadopdf)

bull Real Decreto 2161999 de 5 de febrero sobre disposiciones miacutenimas de seguridad y salud en el trabajo en el aacutembito de las empresas de trabajo temporal (httpswwwboeesbuscarpdf1999BOE-A-1999-4525-consolidadopdf)

Page 4: ANÁLISIS DE RIESGOS E IMPLEMENTACIÓN DE MEDIDAS … · cumplimiento de la vigencia prevista en el párrafo primero de la disposición final décima del Real Decreto -ley 8/2020,

En un ambiente muy cambiante y de alta incertidumbre como el que vivimos actualmente es muy posible que en el presente documento pronto seencuentren informaciones obsoletas o anexos con leyes o con normas que ya han sido modificadas por las nuevas aprobadas El grupo de trabajo pretende

actualizar el presente documento regularmente pero no puede garantizar que siempre se encuentre totalmente al diacutea Por tanto es importante entender

que este documento es una guiacutea con recomendaciones que pueden ser uacutetiles al lector pero en ninguacuten caso excluyen del cumplimiento estricto de las leyesactuales en el lugar donde se emplee Pretendemos que eacuteste documento sirva de ayuda pero es responsabilidad del usuario tomar las decisiones

1 Planificacioacuten de los RRHH Trabajadores vulnerables Gestioacuten de situaciones familiares especiales

2 Buacutesqueda Seleccioacuten contratacioacuten de nuevos trabajadores

3 Comunicacioacuten en la empresa acerca del Covid19 inclusiones en el procedimiento de acogida capacitacioacuten y en la informacioacuten y formacioacuten a

trabajadores y visitantes Reacutegimen sancionador

4 Comiteacute de crisis

5 Gestioacuten tramitacioacuten de bajas por Covid19 y altas post-virus Investigacioacuten de causas de absentismo

6 Traacutemites con servicios de prevencioacuten y mutuas Aspectos de Salud y Seguridad no considerados en la herramienta de Prevencioacuten que ha publicadoya los Foros

7 Subcontratas y proveedores Coordinacioacuten actividades externas gestioacuten de ETT Gestioacuten de visitas

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

ANAacuteLISIS DE RIESGOS E IMPLEMENTACIOacuteN DE MEDIDASFRENTE AL COVID-19 ASPECTOS LABORALES

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

1 PLANIFICACIOacuteN DE LOS RRHH TRABAJADORES VULNERABLES GESTIOacuteN DE SITUACIONES FAMILIARES ESPECIALES

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

11 RIESGO Hay numerosas situaciones personales de los trabajadores que pueden suponer un abandono del trabajo por incapacidad de atender dichas circunstancias personales yo familiares Ante eso la empresa debe intentar aplicar instrumentos de flexibilidad

Medidas Preventivas para restringir la movilidad Anexo 15 - Guiacutea Praacutectica de aplicacioacuten de medidas de caraacutecter laboral y SSbull Siempre que sea posible se deberaacute optar por el trabajo a distanciauuml Para ello la empresa deberaacute adquirir todos los medios necesarios para garantizar la maacutexima operatividad ordenadores teleacutefonos web cam etcuuml Si no se altera el ritmo realizar el teletrabajo en horario continuo (mantildeana o tarde) Para los trabajadores presenciales se estableceraacuten turnos

de trabajo en jornada continua para evitar coincidencia en comedores o que el trabajador deba ir y volver a casa En ambos casos al trabajar enhorario continuo se dejaraacute tiempo para el cuidado de hijospersonal a su cargo

bull Adaptacioacuten o reduccioacuten de la jornadauuml Siempre que fuese posible esteacute teletrabajando o de manera presencial el trabajador elegiriacutea el mejor horario trabajar maacutes temprano o a

uacuteltima hora de la tarde Asiacute en el caso de los trabajadores presenciales se puede reducir el contacto con el resto del personal y los queteletrabajan pueden compaginar el cuidado de hijospersonal a su cargo

uuml Reducir la jornada laboral (en supuestos diferentes a los incluidos en el Artiacuteculo 6 del Real Decreto-ley 82020 de 21 de abril) tanto para lostrabajadores presenciales como para los que estaacuten teletrabajando Se pueden establecer prioridades y destinar el tiempo de trabajo a lo maacutesurgente Artiacuteculo 15 Proacuterroga de la vigencia de lo establecido en los artiacuteculos 5 y 6 de del Real Decreto Ley 82020 de 17 de marzo ymodificacioacuten de su artiacuteculo 6

bull De acuerdo con lo previsto en el segundo paacuterrafo de la disposicioacuten final deacutecima del Real Decreto-ley 82020 de 17 de marzo se prorroga lo establecido en los artiacuteculos 5 y 6 de dicha norma El contenido de estos artiacuteculos se mantendraacute vigente durante los dos meses posteriores al cumplimiento de la vigencia prevista en el paacuterrafo primero de la disposicioacuten final deacutecima del Real Decreto-ley 82020 de 17 de marzo modificado por la Disposicioacuten Final 117 del Real Decreto-ley 112020 de 31 de marzo En atencioacuten a las circunstancias cabraacuten proacuterrogas adicionales por parte del Gobierno de lo establecido en el presente precepto

bull Asimismo se modifica el tiacutetulo del artiacuteculo 6 del Real Decreto-ley 82020 de 17 de marzo que pasaraacute a ser el siguiente laquoArtiacuteculo 6 Plan MECUIDAraquo

uuml Posibilidad de solicitar una excedencia en el caso de tener a cargo hijos menores de 12 antildeosuuml Posibilidad de solicitar permisos retribuido recuperable tras un acuerdo entre trabajador y empresauuml Uso del periacuteodo vacacional

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

Medidas Preventivas de reduccioacuten del contagio de Covid-19 ANEXO 17 ndash GUIA CENTROS TRABAJO COVID19

bull Si se dispone de sitio las personas que trabajen de manera presencial deberaacuten disponer de zonas individuales si no es posible establecer dos metros del resto de los compantildeeros Se podraacute delimitar con pintura o cinta adhesiva se podraacuten instalar mamparas o separadores

bull En caso presencial aumentar el nuacutemero de turnos de trabajo para reducir el personal expuesto

bull Si el matrimoniopareja estaacute trabajando en la misma empresa se distribuiraacuten en turnos no coincidentes en casode que tengan que trabajar de manera presencial En el caso de teletrabajo tampoco trabajaraacuten en turnoscoincidentes

bull Si es posible adaptar los turnos de trabajo de las personas que tengan quecoordinarse con la pareja para el cuidado de hijospersonas a su cargo

bull Debido a la situacioacuten se han tenido que cambiar procedimientos de trabajo y aumentar el personal de algunosdepartamentos o crearlos nuevos Por ejemplo el departamento de limpieza se deberaacute ampliar en personal Apesar de que deberaacute limpiar el contacto con el resto de personas seraacute menor Asiacute se deberaacute tener en cuenta apersonas cuya situacioacuten familiar seraacute especial e intentar ubicarlas en estos puestos de trabajo

bull En el caso de que el trabajador deba convivir con personas con patologiacuteas vulnerables se recomienda que larelacioacuten entre los miembros sea igual que si estuviera contagiado aislamiento uso de mascarilla extremar lalimpieza etc

bull En el caso de trabajadores con contratos en origen hay que prestar atencioacuten a los alojamientos para podergarantizar la distancia social cerciorarse de las pautas de limpieza etc

bull En el caso de alojamientos para temporeros si hay personas vulnerables se deberaacute garantizar su separacioacuten de lostrabajadores que siguen en activo trasladaacutendolo de casamoacutedulo

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

RIESGO 12 Hay trabajadores en la empresa en todos lo niveles jeraacuterquicos que puede ser considerados Trabajadores especialmente vulnerables a los que la empresa debe prestar especial atencioacuten para evitar situaciones de exposicioacuten

bull Inclusioacuten del procedimiento dentro del plan de contingencia de la empresa Anexo 11bull Informacioacuten a la totalidad de los trabajadores del procedimiento sobre Trabajadores Especialmente Vulnerables

(informacioacuten a traveacutes de sus responsables o personal de RRHH tablones de anuncios pantallas informativas) Dentro deesta informacioacuten se debe indicar la viacutea de comunicacioacuten del trabajador con la empresa o con el servicio de prevencioacutenpara indicar su situacioacuten (viacutea telefoacutenica mail o presencial) En caso de que alguacuten trabajador no se ajuste al grupo inicialde riesgo podraacute realizar la consulta de igual manera tanto a la empresa como al servicio de prevencioacuten para valorar lasituacioacuten y el procedimiento seraacute el mismo Anexo 12

bull Comunicacioacuten al departamento de Vigilancia de la Salud de la situacioacuten de Trabajadores Especialmente VulnerablesAnexo 13

bull Valoracioacuten por parte del servicio de Vigilancia de la Salud de la situacioacuten de cada trabajador Se aplica en este caso unatabla para determinar si procede o no la baja Ademaacutes se podraacute requerir al trabajador informacioacuten meacutedica paracompletar el estudio El departamento de Vigilancia de la salud podraacute solicitar a la empresa o al trabajadora toda lainformacioacuten que necesite para poder emitir una valoracioacuten de la situacioacuten solicitud de las medidas implantadas por laempresa posibilidad de reubicacioacuten de puesto de trabajo historial meacutedico del trabajador Anexo 14

bull En relacioacuten a los trabajadores vulnerables o especialmente sensibles hay que considerar que la empresa no puedeutilizar esta condicioacuten de vulnerabilidad para segregar colectivos evitar contratar a trabajadores incluidos en este grupoo para despedirlos ya que en muchos de los casos con las medidas preventivas adecuadas o la reubicacioacuten deltrabajador podriacutea seguir trabajando En caso de no poder seguir trabajando el trabajador tendriacutea derecho a unaprestacioacuten de IT asimilada en la parte econoacutemica a una prestacioacuten de Accidente de Trabajo

Medidas PreventivasComunicacioacuten con el SPPSPA concretamente con el aacuterea de Medicina del trabajo para informacioacutensobre el procedimiento establecido desde los organismos competentes para afrontar la situacioacuten delos trabajadores especialmente sensibles

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

bull En funcioacuten de lo que determine el Servicio de Vigilancia de la salud tendremos

uumlTrabajadores que NO son considerados especialmente vulnerables El Servicio deprevencioacuten informa mediante un informe justificativo a la empresa de esta situacioacutenEn este caso se deben tomar las medidas necesarias para evitar al maacuteximo suexposicioacuten

uumlTrabajadores que SIacute son considerados especialmente vulnerables para los que sihay posibilidad de adaptacioacuten del puesto de trabajo proteccioacuten adecuada que evite elcontagio o reubicacioacuten en otro puesto exento de riesgo de exposicioacuten en la empresaEn este caso la empresa evaluaraacute cada caso para establecer las medidas preventivasnecesarias para la proteccioacuten del trabajador

uumlTrabajadores que SIacute son considerados especialmente vulnerables sin opciones demejora en la proteccioacuten En este caso el servicio de prevencioacuten emite un informedonde estipula que el trabajador cumple los criterios del Procedimiento de actuacioacutende riesgos laborales frente al nuevo coronavirus (SARS-CoV-2) del Ministerio deSanidad para ser consideradoa persona trabajadora con especial sensibilidad enrelacioacuten a la infeccioacuten de coronavirus SARS-CoV-2 sin que haya posibilidad deadaptacioacuten del puesto de trabajo proteccioacuten adecuada que evite el contagio oreubicacioacuten en otro puesto exento de riesgo de exposicioacuten en la empresa Por ello seconsidera que debe pasar a situacioacuten de incapacidad temporal(ejemplo) La empresaentregaraacute al trabajador el informe para tramitar su baja por IT El ejemplar de la bajaque pertenece a la empresa se debe entregar a la Mutua junto con el informeelaborado por el Servicio de Prevencioacuten para su tramitacioacuten como accidente detrabajo

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

2 BUacuteSQUEDA SELECCIOacuteN CONTRATACIOacuteN DE NUEVOS TRABAJADORES

Medidas Preventivasbull Medidas urgentes en materia de empleo agrario para favorecer la contratacioacuten temporal en el sector agrario

estableciendo medidas de flexibilizacioacuten del empleo para asegurar el mantenimiento de la actividad agrariadurante el periacuteodo de alarma Anexo 21 Anexo 22 y Anexo 23

bull Obligaciones del empresario disponer los medios de prevencioacuten frente al Covid-19 y remuneracioacuten del salarioal trabajador mediante transferencia bancaria seguacuten el Convenio aplicable y en todo cas o respetando el SMIde 2020

Beneficiarios1Quien estaacute en situacioacuten de desempleo o cese de actividad2 Trabajadores sujetos a un ERTE no producido por Covid-193Trabajadores migrantes cuando el permiso de trabajo concluyaentre el decreto de estado de alarma(14 de marzo) y el 30 de junio de 20204Joacutevenes extranjeros de entre 18 y 21 antildeos en situacioacuten regular

No son beneficiarios quienes esteacuten en recibiendo prestacionesPor incapacidad temporal o por incapacidad permanente contributivaRiesgo durante el embarazo o por nacimiento y cuidado del menor

Los trabajadores deben tener el domicilio o los lugares donde temporalmente pernocten proacuteximo al trabajoestando en el mismo teacutermino municipal o limiacutetrofe

RIESGO 21 Falta de mano de obra Necesidad de contratar maacutes personas para reemplazar a los empleados que no han llegado han tenido que aislarse o no se presentan a trabajar

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

Compatibilidad del trabajo con otras prestaciones

uuml Subsidio por desempleo de trabajadores eventuales agrariosuuml Prestaciones de desempleo derivadas de suspensioacuten de contrato (ERTE por causas distintas al Covid-19) y

prestaciones por cese de actividad por casusas distintas a COVID-19uuml Cualquier prestacioacuten econoacutemica o ayuda social otorgada por cualquier Administracioacuten

Desde ASAJA Nacional se ha creado una plataforma para lacaptacioacuten de trabajadores para las campantildeas agriacutecolas detoda Espantildea En el tiempo que la plataforma ha estadofuncionando se han apuntado muchos trabajadores

Con la idea de gestionar esta bolsa de trabajo se tieneacceso a las personas de la provincia y poblacioneslimiacutetrofes registradas en la bolsa

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

RIESGO 22 Posible aumento de horas de trabajo que afectan la salud la seguridad y el rendimiento de los empleados agriacutecolas cuando no se encuentre el total de trabajadores que se necesitan

Medidas Preventivas

bull Para los nuevos empleados Aseguacuterese de que las normasde seguridad alimentaria y salud y seguridad son soacutelidas yconfiguran un sistema de compantildeeros para apoyar a losempleados sin experiencia

bull Asegurar los periacuteodos miacutenimos de descanso diario ysemanal previstos en la ley y el convenio colectivo

bull Aseguacuterese de tener evidencia escrita de que las horasextras son voluntarias por ejemplo mediante un procesoen el que se soliciten horas extras con suficiente aviso deque los empleados pueden rechazar Aseguacuterese de que nohaya discriminacioacuten contra los empleados que no deseantrabajar horas extras

RIESGO 23 Trabajadores ya pueden compartir vehiacuteculo durante el estado de alarma

Medidas Preventivasbull Expedir certificados de desplazamiento para justificar que los trabajadores que comparten coche seguacuten lo

permitido por ley se desplazan al mismo centro de trabajobull Respetar la capacidad permitida para cada vehiacuteculo y el uso obligatorio de mascarillasuuml Motocicletas ciclomotores y vehiacuteculos categoriacutea L en general con dos plazas homologadas(conductor y

pasajero) podraacuten viajar dos personas El uso de guantes seraacute obligatorio por parte del pasajero y tambieacuten porparte del conductor en el caso de motocicletas y ciclomotores destinados al uso compartido A estos efectosseraacuten admitidos los guantes de proteccioacuten de motoristas ANEXOS 25

uuml En los transportes privados particulares y privados complementarios de personas en vehiacuteculos de hastanueve plazas incluido el conductor podraacuten viajar tantas personas como plazas tenga el vehiacuteculo siempreque todas residan en el mismo domicilio

uuml En los transportes privados particulares y privados complementarios de personas en vehiacuteculos de hastanueve plazas incluido el conductor cuando no todas convivan en el mismo domicilio podraacuten desplazarsedos personas por cada fila de asientos siempre que respeten la maacutexima distancia posible entre losocupantes

uuml En los transportes puacuteblicos de viajeros en vehiacuteculos de hasta nueve plazas incluido el conductor podraacutendesplazarse dos personas por cada fila adicional de asientos respecto de la del conductor debiendogarantizarse en todo caso la distancia maacutexima posible entre sus ocupantes En caso de que todos losusuarios convivan en el mismo domicilio podraacuten ir tres personas por cada fila adicional de asientos respectode la del conductor

uuml En los vehiacuteculos en los que por sus caracteriacutesticas teacutecnicas uacutenicamente se disponga de una fila deasientos como en el supuesto de cabinas de vehiacuteculos pesados furgonetas u otros podraacuten viajar comomaacuteximo dos personas siempre que guarden la maacutexima distancia posible

uuml En el transporte puacuteblico regular discrecional y privado complementario de viajeros en autobuacutes asiacute comoen los transportes ferroviarios en los que todos los ocupantes deban ir sentados se podraacuten usar la totalidadde los asientos Cuando el nivel de ocupacioacuten lo permita se procuraraacute la maacutexima separacioacuten entre losusuarios

uuml En los transportes puacuteblicos colectivos de viajeros de aacutembito urbano y periurbano en los que existanplataformas habilitadas para el transporte de viajeros de pie podraacuten ocuparse la totalidad de las plazassentadas y se mantendraacute una referencia de ocupacioacuten de dos usuarios por cada metro cuadrado en la zonahabilitada para viajar de pie debiendo procurarse en todo caso la mayor separacioacuten entre los pasajerosraquo

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

3 COMUNICACIOacuteN EN LA EMPRESA ACERCA DEL COVID19 INCLUSIONES EN EL PROCEDIMIENTO DE ACOGIDA CAPACITACIOacuteN Y EN LA INFORMACIOacuteN Y FORMACIOacuteN A TRABAJADORES Y VISITANTES REacuteGIMEN SANCIONADOR

RIESGO 31 FORMACIOacuteN E INFORMACIOacuteNLa falta de informacioacuten yo formacioacuten al personal de coacutemo evitar los contagios puede provocar que estos se propaguen de forma incontrolada

Medidas Preventivasbull Distribucioacuten de la Guiacutea de Actuacioacuten Preventiva ante el COVD-19 a traveacutes de la lista global de direcciones de

correo electroacutenico de La Compantildeiacutea y mediante su impresioacuten y colocacioacuten en lugares visibles de todos los centrosde trabajo (tablones accesos etchellip)

bull Distribucioacuten de la recomendacioacuten ldquoqueacutedate en casardquo a traveacutes de la lista global de direcciones de correo electroacutenicode La Compantildeiacutea (antes de decretarse el estado de alarma)

bull Distribucioacuten a traveacutes de la lista global de direcciones de correo electroacutenico de los teleacutefonos habilitados por lasCCAA para atencioacuten en relacioacuten al COVD-19 del teleacutefono de emergencias y de las apps habilitadas por las CCAA deAndaluciacutea y Murcia para solicitud de citas meacutedicas y recetas

bull Distribucioacuten y colocacioacuten de las instrucciones para el lavado de manos en todos losaseos de la compantildeiacutea ldquoCoacutemo lavarme las manosrdquo (Ministerio de Sanidad) Anexo 31

bull Distribucioacuten a traveacutes de lista global de direcciones de correo electroacutenico mensajeriacutea instantaacutenea y colocacioacuten enaccesos tablones de anuncios y lugares visibles de todos los centros de trabajo de informacioacuten acerca de coacutemoproceder si se presentan siacutentomas de coronavirus ldquoNuevo coronavirus Queacute hacerrdquo (Ministerio de Sanidad)Anexo 32

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

bull Distribucioacuten a traveacutes de lista global de direcciones de correo electroacutenico mensajeriacutea instantaacutenea y colocacioacuten en accesostablones de anuncios y lugares visibles de todos los centros de trabajo de informacioacuten acerca de coacutemo proceder si se hatenido contacto con alguien con siacutentomas de coronavirus ldquoQueacute hago sin conozco a alguien con siacutentomas de coronavirusrdquo(Ministerio de Sanidad) Anexo 33

bull Distribucioacuten a traveacutes de lista global de direcciones de correo electroacutenico y colocacioacuten en accesos tablones de anuncios ylugares visibles de informacioacuten de todos los centros de trabajo sobre ldquoRecomendaciones para aislamiento domiciliario encasos leves de COVID-19rdquo (Ministerio de Sanidad) Anexo 34

bull Distribucioacuten a traveacutes de lista global de direcciones de correo electroacutenico del procedimiento de actuacioacuten ante contactos concasos de COVID-19 ldquoActuacioacuten en centros de trabajo COVID-19rdquo (elaboracioacuten propia) Anexo 35

bull Distribucioacuten a traveacutes de lista global de direcciones de correo electroacutenico de informacioacuten sobre el impacto emocional porCOVID-19 ldquoImpacto emocional por COVID-19rdquo (Ministerio de Sanidad) Anexo 36

bull Distribucioacuten a traveacutes de lista global de direcciones de correo electroacutenico y mensajeriacutea instantaacutenea de instrucciones para el usocorrecto de mascarillas y guantes (elaboracioacuten propia) Anexo 37

bull Distribucioacuten a traveacutes de lista global de direcciones de correo electroacutenico y mensajeriacutea instantaacutenea de recomendaciones para lalimpieza de viviendas ldquoRecomendaciones para la limpieza en la viviendardquo (Ministerio de Sanidad) Anexo 38

bull Asimismo se va informando de todas las medidas que se van adoptando a todo el personal al que estaacuten dirigidas a traveacutes delos medios anteriormente citados (email carteleriacutea etchellip) yo de sus responsables directos

bull Ademaacutes se ha establecido como norma general que todosas losas trabajadoresas con personal a cargo recordaraacuten a suequipo de forma recurrente las medidas baacutesicas de higiene personal para prevenir el contagio y de cualquier otra medida quedeban observar

bull Reacutegimen sancionador Salvo casos especiacuteficos en cada empresa (a aportar ejemplos) el reacutegimen sancionador seraacute el que seaplique en los puntos que aplican en los convenios colectivos de cada una de las provincias comunidades yo paiacuteses

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

4 COMITEacute DE CRISIS

1 MiembrosGerente general o director generalJefe de recursos humanosAsesor legal o abogado de la empresaJefe de seguridadRelacionador puacuteblico o director de comunicacionesDirector financieroResponsable (s) de produccioacuten (jefes de liacutenea)Representante de los trabajadoresResponsable calidadOtros (seguacuten las situaciones nuevas que puedan surgir)

2 Propuesta de tipos crisis interna incidente grave externaPor la peculiaridad de esta situacioacuten tan cambiante y tan urgente en todas las medidas que se toman que deben

adecuar a cada una de la indicaciones legalesEs difiacutecil dar nombre a distintos tipos de crisis ya que la propia crisis y tiene impliacutecita una gravedad e inmediatez extrema

Crisis interna- incumplimiento de las medidas de seguridad e higiene excepcionales por parte de los trabajadoreso proveedores El comiteacute de crisis trataraacute esta situacioacuten en concreto en la convocatoria del comiteacute que corresponda y setomaraacuten las decisiones y medidas aplicables a cada caso en concreto

Incidente grave- si por ejemplo alguacuten trabajador tiene siacutentomas de covid-19 alguien con quien tenga contacto oconviva

Crisis externa- el comiteacute de crisis convocaraacute en una reunioacuten de urgencia a todos los miembros del comiteacuteexponiendo clara y exhaustivamente la situacioacuten El comiteacute decidiraacute queacute medidas tomar en base a la situacioacuten acaecidaque en algunos casos puede llevar al cierre de alguacuten centro de trabajo o grupo de trabajo definitivo

RIESGO 41 SITUACIOacuteN DE CRISISNecesidad de estudiar un problema valorar la gravedad del mismo y tomar decisiones estrateacutegicas ytaacutecticas para aliviar en lo posible los dantildeos

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

5 GESTIOacuteN TRAMITACIOacuteN DE BAJAS POR COVID19 Y ALTAS POST-VIRUS INVESTIGACIOacuteN DE CAUSAS DE ABSENTISMO

bull Presentacioacuten del parte de baja expedido por el Servicio Puacuteblico de Salud competente Si no lo presenta la empresa puede verificar la existencia del parte en el Servicio INSS-EMPRESAS (FIE) Anexo 51

RIESGO 51 Trabajador con sospecha de haber contraiacutedo la enfermedad por Covid-19

RIESGO 52 Trabajador que es contacto estrecho de una persona con sospecha de haber contraiacutedo la enfermedad por Covid-19

bull Manifestando en el servicio puacuteblico de salud la situacioacuten de contacto estrecho de la persona contagiada el Servicio Puacuteblico de Salud emite igualmente el parte de baja Anexo 52

En ambos casos se registra el parte de baja en Siltra como si fuese una baja normal por IT pero en el programa de noacuteminas hay que configurarlo como un accidente de trabajo con lo cual el trabajador cobraraacute la prestacioacuten al 75 de la base reguladora desde el diacutea siguiente de la baja En caso de duda sacar un IDC del trabajador Estas bajas tienen que venir identificadas en el parte del trabajador con alguno de estos coacutedigos con el significado de las bajas meacutedicas por COVIDPARA CIE-10 ES B342 Infeccioacuten debida a Coronavirus no especificada

Z20828 Contacto y exposicioacuten (sospechada) a otras enfermedades trasmisibles virales contagiosas viacutericas

PARA CIE -9 MC V0179 Contactoexposicioacuten a otras enfermedades viacutericas (Coronavirus diferentes a SARS Cov)07982 Infeccioacuten por coronavirus asociados a SARS

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

bull Si no presenta parte de baja y consultado el Servicio INSS-EMPRESAS (FIE) no hay constancia de ninguacuten proceso de baja por enfermedad comuacuten habriacutea que consultar lo que dice el reacutegimen sancionador del convenio al que pertenece la empresa respecto a la falta de asistencia al trabajo o valorar la situacioacuten de miedo y si se puede compensar horas o vacaciones u otra medida como una excedencia voluntaria

bull Si es un trabajador fijo o fijo discontinuo que tiene posibilidad de compensar horas con posterioridad odisfrutar de vacaciones y eacutel lo acepta asiacute lo hacemos Si prefiere solicitar una excedencia voluntaria laempresa estaacute obligada a concedeacutersela Si es un trabajador eventual y no tenemos seguridad de podercompensar horas ni tiene devengadas vacaciones habriacutea que proceder al despido por ausencias injustificadas

RIESGO 53 Trabajador que no acude al trabajo por miedo a ser contagiado

RIESGO 54 Trabajador que se incorpora tras el alta meacutedica post-virus

bull Si ha recibido el alta meacutedica y nos presenta el parte de alta se incorporaraacute igual que otro trabajador Recibiremos la informacioacuten a traveacutes del servicio INSS-EMPRESAS-FIE

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

6 TRAMITES CON SERVICIOS DE PREVENCIOacuteN Y MUTUAS ASPECTOS DE SALUD Y SEGURIDAD NO CONSIDERADOS EN LA HERRAMIENTA DE PREVENCIOacuteN QUE HA PUBLICADO YA LOS FOROS

bull Se debe garantizar que todo el personal cuenta con una informacioacuten y formacioacuten especiacutefica y actualizada sobre las medidas especiacuteficas que se implanten Se potenciaraacute el uso de carteles y sentildealizacioacuten que fomente las medidas de higiene y prevencioacuten

RIESGO 61 Falta o insuficiente informacioacuten y formacioacuten de los trabajadores

RIESGO 62 Evaluacioacuten de riesgo de exposicioacuten

uuml Exposicioacuten de riesgo aquellas situaciones laborales en las que se puede producir un contacto estrecho con un caso posible probable o confirmado de infeccioacuten por el SARS-CoV-2 sintomaacutetico

uuml Exposicioacuten de bajo riesgo aquellas situaciones laborales en las que la relacioacuten que se pueda tener con un caso posible probable o confirmado no incluye contacto estrecho

uuml Baja probabilidad de exposicioacuten trabajadores que no tienen atencioacuten directa al puacuteblico o si la tienen se produce a maacutes de dos metros de distancia o disponen de medidas de proteccioacuten colectiva que evitan el contacto (mampara de cristal separacioacuten de cabina de ambulancia etc)En funcioacuten de la exposicioacuten al riesgo en cada caso se estableceraacuten las medidas preventivas necesarias para cada empresa Seguacuten los criterios de la inspeccioacuten no es obligatorio

bull En funcioacuten de la naturaleza de las actividades y los mecanismos de transmisioacuten del coronavirus podemos establecer los diferentes escenarios de exposicioacuten en los que se pueden encontrar los trabajadores

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

bull Implementar las medidas necesarias para minimizar el contacto entre las personas trabajadoras y los potenciales o puacuteblico que puedan concurrir en su lugar de trabajo

bull Establecer planes de continuidad de la actividad ante un aumento de las bajas laborales del personal o en un escenario de incremento del riesgo de transmisioacuten en el lugar de trabajo con un proceso de participacioacuten y acuerdo con la representacioacuten legal de los trabajadores

bull Contemplar posibilidades de redistribucioacuten de tareas yo teletrabajo si fuera necesario

bull Anexo 62 Medidas preventivas generales para garantizar la separacioacuten entre trabajadores

RIESGO 63 Falta de adopcioacuten de medidas de caraacutecter organizativo

RIESGO 64 Manejo de casos posibles probables o confirmados de COVID-19 Estudio y manejo de contactos

bull 1- El SPRL en caso de recibir la informacioacuten de que alguno de los trabajadores de la empresa sea un caso posible probable o confirmado de COVID-19 se investigaraacute si el trabajador ha tenido contactos con otros trabajadores de la empresa

En caso de contactos estrechos (personas que hayan estado en el mismo lugar mientras el casoposible probable o confirmado presentaba siacutentomas a una distancia menor de 2 metros durante untiempo de al menos 15 minutos) se retiraraacute al trabajador de la actividad laboral y realizaraacute cuarentenadomiciliaria durante 14 diacuteas con vigilancia activa de los siacutentomas En estos casos el servicio sanitariodel SPRL elaboraraacute un informe acreditando la indicacioacuten de IT que debe remitirse a los servicios deatencioacuten primaria Debe realizarse un seguimiento activo de estos casos

En el resto de los casos (contactos casuales) los trabajadores continuaraacuten con la actividad laboralnormal y se realizaraacute vigilancia pasiva de aparicioacuten de siacutentomas En caso de aparecer dichos siacutentomas eltrabajador procederaacute al autoaislamiento domiciliario siguiendo las instrucciones de los serviciossanitarios y comunicaacutendolo a la empresa

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

2- Si durante la jornada laboral alguna persona presenta siacutentomas compatibles con la enfermedaduuml Si la persona presenta siacutentomas compatibles con una infeccioacuten respiratoria aguada se colocaraacute una

mascarilla y se retiraraacute de su actividad profesional permaneceraacute aislada en su domiciliouuml Se daraacute aviso al SPRLuuml Realizar la inmediata y minuciosa limpieza y desinfeccioacuten total de las zonas en las que haya permanecido la

persona afectadauuml En caso afirmativo actuar conforme al apartado 1

Anexo 61 Tramites de los servicios de PRL

RIESGO 65 Paralizacioacuten de la actividad por decisioacuten de la empresapor decisioacuten de las personas trabajadoras

Por decisioacuten de la empresaDe conformidad con lo recogido en el artiacuteculo 21 de la ley 311995 de 8 de noviembre de Prevencioacuten de RiesgosLaborales (LPRL) y en lo que atantildee al riesgo de contagio por coronavirus cuando las personas trabajadoras esteacuten opuedan estar expuestas a un riesgo grave e inminente con ocasioacuten de su trabajo la empresa estaraacute obligada a

bull Informar lo antes posible acerca de la existencia de dicho riesgobull Adoptar las medidas y dar las instrucciones necesarias para que en caso de peligro grave inminente e inevitable

las personas trabajadoras puedan interrumpir su actividad y si fuera necesario abandonar de inmediato el lugarde trabajo

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

Por decisioacuten de los trabajadores

bull En el caso de que la prestacioacuten de servicios en el centro de trabajo conlleve un riesgo grave e inminente de contagio porcoronavirus y en aplicacioacuten de lo previsto en el mencionado artiacuteculo 21 LPRL en su apartado 2 tambieacuten las personastrabajadoras pueden interrumpir su actividad y abandonar el centro de trabajo

bull Las personas trabajadoras y sus representantes no podraacuten sufrir perjuicio alguno derivado de la adopcioacuten de las medidas a que se refieren los apartados anteriores a menos que hubieran obrado de mala fe o cometido negligencia grave

bull Anexo 63 Actuacioacuten en el aacutembito laboral frente al Covid-19

bull Anexo 64 Instrucciones Pruebas Diagnosticas Empresas

bull Anexo 65 Prevencioacuten RRLL_COVID-19

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

7 SUBCONTRATAS Y PROVEEDORES COORDINACIOacuteN ACTIVIDADES EXTERNAS GESTIOacuteN DE ETT GESTIOacuteN DE VISITAS

bull Incorporar al Procedimiento CAE (Coordinacioacuten de Actividades Empresariales) las medidas desarrolladas y aprobadas en el Plande contingencia que sean de aplicacioacuten a las empresas contratadas ETT o personal externo Anexo 71

bull Comunicar y facilitar por escrito a las empresas contratadas el escenario de exposicioacuten al coronavirus que se haya definido en laEvaluacioacuten de Riesgos

bull Informar por escrito a las empresas contratadas y personal externo del procedimiento de actuacioacuten y de las medidas preventivasestablecidas asiacute como de las actualizaciones que se vayan produciendo

bull Informar por escrito a las empresas externas que en caso de contagio de un trabajador externo de las empresa contratada oconcurrente se comunicaraacute a las demaacutes empresas con la finalidad de aplicar los protocolos de anaacutelisis de contactos y deactuacioacuten establecidos por la autoridad

bull Comprobar y supervisar que las empresas externas informan y dan traslado a sus trabajadoresde los riesgos existentes a la exposicioacuten al coronavirus y que aplican las medidas establecidasformacioacuten informacioacuten entrega de EPIs etc

bull Supervisar y vigilar que el personal externo cumple y respeta las medidas establecidas

bull Informar al personal propio de las actividades de concurrencia y medidas preventivas a aplicar en su caso

bull Con respecto a las ETT la informacioacuten a proporcionar se incorporaraacute en el contrato de puesta a disposicioacuteno en un anexo al mismo y ademaacutes la Empresa usuaria entregaraacute los EPIs a los trabajadores salvo pacto encontrario

RIESGO 71 Falta o Insuficiente Coordinacioacuten de Actividades Empresariales Deficiente informacioacuten y supervisioacuten a las Empresas contratadas ETT o personal externo que tenga que acceder o prestarservicios en nuestros centros de trabajo e instalaciones

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

bull Al personal externo se le aplicaraacuten los mismos controles y las mismas medidas de higiene y proteccioacuten que al personal propio Anexo 72

bull El acceso por parte del personal externo se limitaraacute al estricto e imprescindiblemente necesario para el mantenimiento de nuestra actividad

bull Los movimientos dentro de nuestras instalaciones o explotacioacuten deberaacuten estar limitados soacutelo a las aacutereas donde previamente se hayan definido y se requiera su presencia

RIESGO 72 Falta o deficiente Control de accesos

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

ANAacuteLISIS DE RIESGOS E IMPLEMENTACIOacuteN DE MEDIDAS FRENTE AL COVID-19 ASPECTOS LABORALESDOCUMENTOS ANEXOS

Anexo 11 ldquoComunicacioacuten del Servicio de Prevencioacuten a las empresasrdquoAnexo 12 ldquoComunicacioacuten a los trabajadoresrdquoAnexo 13 ldquoListado de trabajadores especialmente vulnerablesrdquoAnexo 14 ldquoGuiacutea de actuacioacuten para la gestioacuten de la vulnerabilidadrdquoANEXO 15 - Guiacutea Praacutectica de aplicacioacuten de medidas de caraacutecter laboral y SSANEXO 17 ndash GUIA CENTROS TRABAJO COVID19Anexo 21 ldquoReal Decreto-Ley 132020rdquoAnexo 22 ldquoGuiacutea explicativa Real Decreto- Ley 132020rdquoAnexo 23 ldquoMedidas extraordinarias COVID19 Gestioacuten de ofertas de empleo agrariordquoAnexo 24 ldquoCertificado desplazamientordquoAnexo 25 Orden TMA4002020 condiciones a aplicar en la fase I de la desescalada en materia de movilidad Anexo 26 Orden SND4222020 condiciones para el uso obligatorio de mascarilla durante la situacioacuten de crisis sanitaria Anexo 31 ldquoCoacutemo lavarme las manosrdquo Anexo 32 ldquoNuevo coronavirus Queacute hacerrdquo Anexo 33 ldquoQueacute hago sin conozco a alguien con siacutentomas de coronavirusrdquo Anexo 34 ldquoRecomendaciones para aislamiento domiciliario en casos leves de COVID-19rdquo Anexo 35 ldquoActuacioacuten en centros de trabajo COVID-19rdquo Anexo 36 ldquoImpacto emocional por COVID-19rdquo Anexo 37 ldquoUso correcto de mascarillas y guantesrdquoAnexo 38 ldquoRecomendaciones para la limpieza en la viviendardquo Anexo 51 ldquoComo descargar el Fichero FIE INSS EMPRESArdquoAnexo 52 ldquoCoacutemo gestionar la baja por COVID-19rdquoAnexo 61 ldquoTramites de los servicios de PRLrdquoAnexo 62 ldquoMedidas preventivas generales para garantizar la separacioacuten entre trabajadoresrdquoAnexo 63 ldquoActuacioacuten en el aacutembito laboral frente al Covid-19rdquoAnexo 64 ldquoInstrucciones Pruebas Diagnosticas EmpresasrdquoAnexo 65 ldquoPrevencioacuten RRLL_COVID-19rdquoAnexo 71 ldquoCAErdquoAnexo 72 ldquoVisitasrdquo

ENLACES DE INTEREacuteS

bull Ley 311995 de 8 de noviembre de prevencioacuten de Riesgos Laborales (httpswwwboeesbuscarpdf1995BOE-A-1995-24292-consolidadopdf)

bull Real Decreto 1712004 de 30 de enero por el que se desarrolla el artiacuteculo 24 de la Ley 311995 de 8 de noviembre de Prevencioacuten de Riesgos Laborales en materia de coordinacioacuten de actividades empresariales (httpswwwboeesbuscarpdf2004BOE-A-2004-1848-consolidadopdf)

bull Real Decreto 2161999 de 5 de febrero sobre disposiciones miacutenimas de seguridad y salud en el trabajo en el aacutembito de las empresas de trabajo temporal (httpswwwboeesbuscarpdf1999BOE-A-1999-4525-consolidadopdf)

Page 5: ANÁLISIS DE RIESGOS E IMPLEMENTACIÓN DE MEDIDAS … · cumplimiento de la vigencia prevista en el párrafo primero de la disposición final décima del Real Decreto -ley 8/2020,

1 PLANIFICACIOacuteN DE LOS RRHH TRABAJADORES VULNERABLES GESTIOacuteN DE SITUACIONES FAMILIARES ESPECIALES

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

11 RIESGO Hay numerosas situaciones personales de los trabajadores que pueden suponer un abandono del trabajo por incapacidad de atender dichas circunstancias personales yo familiares Ante eso la empresa debe intentar aplicar instrumentos de flexibilidad

Medidas Preventivas para restringir la movilidad Anexo 15 - Guiacutea Praacutectica de aplicacioacuten de medidas de caraacutecter laboral y SSbull Siempre que sea posible se deberaacute optar por el trabajo a distanciauuml Para ello la empresa deberaacute adquirir todos los medios necesarios para garantizar la maacutexima operatividad ordenadores teleacutefonos web cam etcuuml Si no se altera el ritmo realizar el teletrabajo en horario continuo (mantildeana o tarde) Para los trabajadores presenciales se estableceraacuten turnos

de trabajo en jornada continua para evitar coincidencia en comedores o que el trabajador deba ir y volver a casa En ambos casos al trabajar enhorario continuo se dejaraacute tiempo para el cuidado de hijospersonal a su cargo

bull Adaptacioacuten o reduccioacuten de la jornadauuml Siempre que fuese posible esteacute teletrabajando o de manera presencial el trabajador elegiriacutea el mejor horario trabajar maacutes temprano o a

uacuteltima hora de la tarde Asiacute en el caso de los trabajadores presenciales se puede reducir el contacto con el resto del personal y los queteletrabajan pueden compaginar el cuidado de hijospersonal a su cargo

uuml Reducir la jornada laboral (en supuestos diferentes a los incluidos en el Artiacuteculo 6 del Real Decreto-ley 82020 de 21 de abril) tanto para lostrabajadores presenciales como para los que estaacuten teletrabajando Se pueden establecer prioridades y destinar el tiempo de trabajo a lo maacutesurgente Artiacuteculo 15 Proacuterroga de la vigencia de lo establecido en los artiacuteculos 5 y 6 de del Real Decreto Ley 82020 de 17 de marzo ymodificacioacuten de su artiacuteculo 6

bull De acuerdo con lo previsto en el segundo paacuterrafo de la disposicioacuten final deacutecima del Real Decreto-ley 82020 de 17 de marzo se prorroga lo establecido en los artiacuteculos 5 y 6 de dicha norma El contenido de estos artiacuteculos se mantendraacute vigente durante los dos meses posteriores al cumplimiento de la vigencia prevista en el paacuterrafo primero de la disposicioacuten final deacutecima del Real Decreto-ley 82020 de 17 de marzo modificado por la Disposicioacuten Final 117 del Real Decreto-ley 112020 de 31 de marzo En atencioacuten a las circunstancias cabraacuten proacuterrogas adicionales por parte del Gobierno de lo establecido en el presente precepto

bull Asimismo se modifica el tiacutetulo del artiacuteculo 6 del Real Decreto-ley 82020 de 17 de marzo que pasaraacute a ser el siguiente laquoArtiacuteculo 6 Plan MECUIDAraquo

uuml Posibilidad de solicitar una excedencia en el caso de tener a cargo hijos menores de 12 antildeosuuml Posibilidad de solicitar permisos retribuido recuperable tras un acuerdo entre trabajador y empresauuml Uso del periacuteodo vacacional

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

Medidas Preventivas de reduccioacuten del contagio de Covid-19 ANEXO 17 ndash GUIA CENTROS TRABAJO COVID19

bull Si se dispone de sitio las personas que trabajen de manera presencial deberaacuten disponer de zonas individuales si no es posible establecer dos metros del resto de los compantildeeros Se podraacute delimitar con pintura o cinta adhesiva se podraacuten instalar mamparas o separadores

bull En caso presencial aumentar el nuacutemero de turnos de trabajo para reducir el personal expuesto

bull Si el matrimoniopareja estaacute trabajando en la misma empresa se distribuiraacuten en turnos no coincidentes en casode que tengan que trabajar de manera presencial En el caso de teletrabajo tampoco trabajaraacuten en turnoscoincidentes

bull Si es posible adaptar los turnos de trabajo de las personas que tengan quecoordinarse con la pareja para el cuidado de hijospersonas a su cargo

bull Debido a la situacioacuten se han tenido que cambiar procedimientos de trabajo y aumentar el personal de algunosdepartamentos o crearlos nuevos Por ejemplo el departamento de limpieza se deberaacute ampliar en personal Apesar de que deberaacute limpiar el contacto con el resto de personas seraacute menor Asiacute se deberaacute tener en cuenta apersonas cuya situacioacuten familiar seraacute especial e intentar ubicarlas en estos puestos de trabajo

bull En el caso de que el trabajador deba convivir con personas con patologiacuteas vulnerables se recomienda que larelacioacuten entre los miembros sea igual que si estuviera contagiado aislamiento uso de mascarilla extremar lalimpieza etc

bull En el caso de trabajadores con contratos en origen hay que prestar atencioacuten a los alojamientos para podergarantizar la distancia social cerciorarse de las pautas de limpieza etc

bull En el caso de alojamientos para temporeros si hay personas vulnerables se deberaacute garantizar su separacioacuten de lostrabajadores que siguen en activo trasladaacutendolo de casamoacutedulo

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

RIESGO 12 Hay trabajadores en la empresa en todos lo niveles jeraacuterquicos que puede ser considerados Trabajadores especialmente vulnerables a los que la empresa debe prestar especial atencioacuten para evitar situaciones de exposicioacuten

bull Inclusioacuten del procedimiento dentro del plan de contingencia de la empresa Anexo 11bull Informacioacuten a la totalidad de los trabajadores del procedimiento sobre Trabajadores Especialmente Vulnerables

(informacioacuten a traveacutes de sus responsables o personal de RRHH tablones de anuncios pantallas informativas) Dentro deesta informacioacuten se debe indicar la viacutea de comunicacioacuten del trabajador con la empresa o con el servicio de prevencioacutenpara indicar su situacioacuten (viacutea telefoacutenica mail o presencial) En caso de que alguacuten trabajador no se ajuste al grupo inicialde riesgo podraacute realizar la consulta de igual manera tanto a la empresa como al servicio de prevencioacuten para valorar lasituacioacuten y el procedimiento seraacute el mismo Anexo 12

bull Comunicacioacuten al departamento de Vigilancia de la Salud de la situacioacuten de Trabajadores Especialmente VulnerablesAnexo 13

bull Valoracioacuten por parte del servicio de Vigilancia de la Salud de la situacioacuten de cada trabajador Se aplica en este caso unatabla para determinar si procede o no la baja Ademaacutes se podraacute requerir al trabajador informacioacuten meacutedica paracompletar el estudio El departamento de Vigilancia de la salud podraacute solicitar a la empresa o al trabajadora toda lainformacioacuten que necesite para poder emitir una valoracioacuten de la situacioacuten solicitud de las medidas implantadas por laempresa posibilidad de reubicacioacuten de puesto de trabajo historial meacutedico del trabajador Anexo 14

bull En relacioacuten a los trabajadores vulnerables o especialmente sensibles hay que considerar que la empresa no puedeutilizar esta condicioacuten de vulnerabilidad para segregar colectivos evitar contratar a trabajadores incluidos en este grupoo para despedirlos ya que en muchos de los casos con las medidas preventivas adecuadas o la reubicacioacuten deltrabajador podriacutea seguir trabajando En caso de no poder seguir trabajando el trabajador tendriacutea derecho a unaprestacioacuten de IT asimilada en la parte econoacutemica a una prestacioacuten de Accidente de Trabajo

Medidas PreventivasComunicacioacuten con el SPPSPA concretamente con el aacuterea de Medicina del trabajo para informacioacutensobre el procedimiento establecido desde los organismos competentes para afrontar la situacioacuten delos trabajadores especialmente sensibles

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

bull En funcioacuten de lo que determine el Servicio de Vigilancia de la salud tendremos

uumlTrabajadores que NO son considerados especialmente vulnerables El Servicio deprevencioacuten informa mediante un informe justificativo a la empresa de esta situacioacutenEn este caso se deben tomar las medidas necesarias para evitar al maacuteximo suexposicioacuten

uumlTrabajadores que SIacute son considerados especialmente vulnerables para los que sihay posibilidad de adaptacioacuten del puesto de trabajo proteccioacuten adecuada que evite elcontagio o reubicacioacuten en otro puesto exento de riesgo de exposicioacuten en la empresaEn este caso la empresa evaluaraacute cada caso para establecer las medidas preventivasnecesarias para la proteccioacuten del trabajador

uumlTrabajadores que SIacute son considerados especialmente vulnerables sin opciones demejora en la proteccioacuten En este caso el servicio de prevencioacuten emite un informedonde estipula que el trabajador cumple los criterios del Procedimiento de actuacioacutende riesgos laborales frente al nuevo coronavirus (SARS-CoV-2) del Ministerio deSanidad para ser consideradoa persona trabajadora con especial sensibilidad enrelacioacuten a la infeccioacuten de coronavirus SARS-CoV-2 sin que haya posibilidad deadaptacioacuten del puesto de trabajo proteccioacuten adecuada que evite el contagio oreubicacioacuten en otro puesto exento de riesgo de exposicioacuten en la empresa Por ello seconsidera que debe pasar a situacioacuten de incapacidad temporal(ejemplo) La empresaentregaraacute al trabajador el informe para tramitar su baja por IT El ejemplar de la bajaque pertenece a la empresa se debe entregar a la Mutua junto con el informeelaborado por el Servicio de Prevencioacuten para su tramitacioacuten como accidente detrabajo

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

2 BUacuteSQUEDA SELECCIOacuteN CONTRATACIOacuteN DE NUEVOS TRABAJADORES

Medidas Preventivasbull Medidas urgentes en materia de empleo agrario para favorecer la contratacioacuten temporal en el sector agrario

estableciendo medidas de flexibilizacioacuten del empleo para asegurar el mantenimiento de la actividad agrariadurante el periacuteodo de alarma Anexo 21 Anexo 22 y Anexo 23

bull Obligaciones del empresario disponer los medios de prevencioacuten frente al Covid-19 y remuneracioacuten del salarioal trabajador mediante transferencia bancaria seguacuten el Convenio aplicable y en todo cas o respetando el SMIde 2020

Beneficiarios1Quien estaacute en situacioacuten de desempleo o cese de actividad2 Trabajadores sujetos a un ERTE no producido por Covid-193Trabajadores migrantes cuando el permiso de trabajo concluyaentre el decreto de estado de alarma(14 de marzo) y el 30 de junio de 20204Joacutevenes extranjeros de entre 18 y 21 antildeos en situacioacuten regular

No son beneficiarios quienes esteacuten en recibiendo prestacionesPor incapacidad temporal o por incapacidad permanente contributivaRiesgo durante el embarazo o por nacimiento y cuidado del menor

Los trabajadores deben tener el domicilio o los lugares donde temporalmente pernocten proacuteximo al trabajoestando en el mismo teacutermino municipal o limiacutetrofe

RIESGO 21 Falta de mano de obra Necesidad de contratar maacutes personas para reemplazar a los empleados que no han llegado han tenido que aislarse o no se presentan a trabajar

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

Compatibilidad del trabajo con otras prestaciones

uuml Subsidio por desempleo de trabajadores eventuales agrariosuuml Prestaciones de desempleo derivadas de suspensioacuten de contrato (ERTE por causas distintas al Covid-19) y

prestaciones por cese de actividad por casusas distintas a COVID-19uuml Cualquier prestacioacuten econoacutemica o ayuda social otorgada por cualquier Administracioacuten

Desde ASAJA Nacional se ha creado una plataforma para lacaptacioacuten de trabajadores para las campantildeas agriacutecolas detoda Espantildea En el tiempo que la plataforma ha estadofuncionando se han apuntado muchos trabajadores

Con la idea de gestionar esta bolsa de trabajo se tieneacceso a las personas de la provincia y poblacioneslimiacutetrofes registradas en la bolsa

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

RIESGO 22 Posible aumento de horas de trabajo que afectan la salud la seguridad y el rendimiento de los empleados agriacutecolas cuando no se encuentre el total de trabajadores que se necesitan

Medidas Preventivas

bull Para los nuevos empleados Aseguacuterese de que las normasde seguridad alimentaria y salud y seguridad son soacutelidas yconfiguran un sistema de compantildeeros para apoyar a losempleados sin experiencia

bull Asegurar los periacuteodos miacutenimos de descanso diario ysemanal previstos en la ley y el convenio colectivo

bull Aseguacuterese de tener evidencia escrita de que las horasextras son voluntarias por ejemplo mediante un procesoen el que se soliciten horas extras con suficiente aviso deque los empleados pueden rechazar Aseguacuterese de que nohaya discriminacioacuten contra los empleados que no deseantrabajar horas extras

RIESGO 23 Trabajadores ya pueden compartir vehiacuteculo durante el estado de alarma

Medidas Preventivasbull Expedir certificados de desplazamiento para justificar que los trabajadores que comparten coche seguacuten lo

permitido por ley se desplazan al mismo centro de trabajobull Respetar la capacidad permitida para cada vehiacuteculo y el uso obligatorio de mascarillasuuml Motocicletas ciclomotores y vehiacuteculos categoriacutea L en general con dos plazas homologadas(conductor y

pasajero) podraacuten viajar dos personas El uso de guantes seraacute obligatorio por parte del pasajero y tambieacuten porparte del conductor en el caso de motocicletas y ciclomotores destinados al uso compartido A estos efectosseraacuten admitidos los guantes de proteccioacuten de motoristas ANEXOS 25

uuml En los transportes privados particulares y privados complementarios de personas en vehiacuteculos de hastanueve plazas incluido el conductor podraacuten viajar tantas personas como plazas tenga el vehiacuteculo siempreque todas residan en el mismo domicilio

uuml En los transportes privados particulares y privados complementarios de personas en vehiacuteculos de hastanueve plazas incluido el conductor cuando no todas convivan en el mismo domicilio podraacuten desplazarsedos personas por cada fila de asientos siempre que respeten la maacutexima distancia posible entre losocupantes

uuml En los transportes puacuteblicos de viajeros en vehiacuteculos de hasta nueve plazas incluido el conductor podraacutendesplazarse dos personas por cada fila adicional de asientos respecto de la del conductor debiendogarantizarse en todo caso la distancia maacutexima posible entre sus ocupantes En caso de que todos losusuarios convivan en el mismo domicilio podraacuten ir tres personas por cada fila adicional de asientos respectode la del conductor

uuml En los vehiacuteculos en los que por sus caracteriacutesticas teacutecnicas uacutenicamente se disponga de una fila deasientos como en el supuesto de cabinas de vehiacuteculos pesados furgonetas u otros podraacuten viajar comomaacuteximo dos personas siempre que guarden la maacutexima distancia posible

uuml En el transporte puacuteblico regular discrecional y privado complementario de viajeros en autobuacutes asiacute comoen los transportes ferroviarios en los que todos los ocupantes deban ir sentados se podraacuten usar la totalidadde los asientos Cuando el nivel de ocupacioacuten lo permita se procuraraacute la maacutexima separacioacuten entre losusuarios

uuml En los transportes puacuteblicos colectivos de viajeros de aacutembito urbano y periurbano en los que existanplataformas habilitadas para el transporte de viajeros de pie podraacuten ocuparse la totalidad de las plazassentadas y se mantendraacute una referencia de ocupacioacuten de dos usuarios por cada metro cuadrado en la zonahabilitada para viajar de pie debiendo procurarse en todo caso la mayor separacioacuten entre los pasajerosraquo

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

3 COMUNICACIOacuteN EN LA EMPRESA ACERCA DEL COVID19 INCLUSIONES EN EL PROCEDIMIENTO DE ACOGIDA CAPACITACIOacuteN Y EN LA INFORMACIOacuteN Y FORMACIOacuteN A TRABAJADORES Y VISITANTES REacuteGIMEN SANCIONADOR

RIESGO 31 FORMACIOacuteN E INFORMACIOacuteNLa falta de informacioacuten yo formacioacuten al personal de coacutemo evitar los contagios puede provocar que estos se propaguen de forma incontrolada

Medidas Preventivasbull Distribucioacuten de la Guiacutea de Actuacioacuten Preventiva ante el COVD-19 a traveacutes de la lista global de direcciones de

correo electroacutenico de La Compantildeiacutea y mediante su impresioacuten y colocacioacuten en lugares visibles de todos los centrosde trabajo (tablones accesos etchellip)

bull Distribucioacuten de la recomendacioacuten ldquoqueacutedate en casardquo a traveacutes de la lista global de direcciones de correo electroacutenicode La Compantildeiacutea (antes de decretarse el estado de alarma)

bull Distribucioacuten a traveacutes de la lista global de direcciones de correo electroacutenico de los teleacutefonos habilitados por lasCCAA para atencioacuten en relacioacuten al COVD-19 del teleacutefono de emergencias y de las apps habilitadas por las CCAA deAndaluciacutea y Murcia para solicitud de citas meacutedicas y recetas

bull Distribucioacuten y colocacioacuten de las instrucciones para el lavado de manos en todos losaseos de la compantildeiacutea ldquoCoacutemo lavarme las manosrdquo (Ministerio de Sanidad) Anexo 31

bull Distribucioacuten a traveacutes de lista global de direcciones de correo electroacutenico mensajeriacutea instantaacutenea y colocacioacuten enaccesos tablones de anuncios y lugares visibles de todos los centros de trabajo de informacioacuten acerca de coacutemoproceder si se presentan siacutentomas de coronavirus ldquoNuevo coronavirus Queacute hacerrdquo (Ministerio de Sanidad)Anexo 32

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

bull Distribucioacuten a traveacutes de lista global de direcciones de correo electroacutenico mensajeriacutea instantaacutenea y colocacioacuten en accesostablones de anuncios y lugares visibles de todos los centros de trabajo de informacioacuten acerca de coacutemo proceder si se hatenido contacto con alguien con siacutentomas de coronavirus ldquoQueacute hago sin conozco a alguien con siacutentomas de coronavirusrdquo(Ministerio de Sanidad) Anexo 33

bull Distribucioacuten a traveacutes de lista global de direcciones de correo electroacutenico y colocacioacuten en accesos tablones de anuncios ylugares visibles de informacioacuten de todos los centros de trabajo sobre ldquoRecomendaciones para aislamiento domiciliario encasos leves de COVID-19rdquo (Ministerio de Sanidad) Anexo 34

bull Distribucioacuten a traveacutes de lista global de direcciones de correo electroacutenico del procedimiento de actuacioacuten ante contactos concasos de COVID-19 ldquoActuacioacuten en centros de trabajo COVID-19rdquo (elaboracioacuten propia) Anexo 35

bull Distribucioacuten a traveacutes de lista global de direcciones de correo electroacutenico de informacioacuten sobre el impacto emocional porCOVID-19 ldquoImpacto emocional por COVID-19rdquo (Ministerio de Sanidad) Anexo 36

bull Distribucioacuten a traveacutes de lista global de direcciones de correo electroacutenico y mensajeriacutea instantaacutenea de instrucciones para el usocorrecto de mascarillas y guantes (elaboracioacuten propia) Anexo 37

bull Distribucioacuten a traveacutes de lista global de direcciones de correo electroacutenico y mensajeriacutea instantaacutenea de recomendaciones para lalimpieza de viviendas ldquoRecomendaciones para la limpieza en la viviendardquo (Ministerio de Sanidad) Anexo 38

bull Asimismo se va informando de todas las medidas que se van adoptando a todo el personal al que estaacuten dirigidas a traveacutes delos medios anteriormente citados (email carteleriacutea etchellip) yo de sus responsables directos

bull Ademaacutes se ha establecido como norma general que todosas losas trabajadoresas con personal a cargo recordaraacuten a suequipo de forma recurrente las medidas baacutesicas de higiene personal para prevenir el contagio y de cualquier otra medida quedeban observar

bull Reacutegimen sancionador Salvo casos especiacuteficos en cada empresa (a aportar ejemplos) el reacutegimen sancionador seraacute el que seaplique en los puntos que aplican en los convenios colectivos de cada una de las provincias comunidades yo paiacuteses

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

4 COMITEacute DE CRISIS

1 MiembrosGerente general o director generalJefe de recursos humanosAsesor legal o abogado de la empresaJefe de seguridadRelacionador puacuteblico o director de comunicacionesDirector financieroResponsable (s) de produccioacuten (jefes de liacutenea)Representante de los trabajadoresResponsable calidadOtros (seguacuten las situaciones nuevas que puedan surgir)

2 Propuesta de tipos crisis interna incidente grave externaPor la peculiaridad de esta situacioacuten tan cambiante y tan urgente en todas las medidas que se toman que deben

adecuar a cada una de la indicaciones legalesEs difiacutecil dar nombre a distintos tipos de crisis ya que la propia crisis y tiene impliacutecita una gravedad e inmediatez extrema

Crisis interna- incumplimiento de las medidas de seguridad e higiene excepcionales por parte de los trabajadoreso proveedores El comiteacute de crisis trataraacute esta situacioacuten en concreto en la convocatoria del comiteacute que corresponda y setomaraacuten las decisiones y medidas aplicables a cada caso en concreto

Incidente grave- si por ejemplo alguacuten trabajador tiene siacutentomas de covid-19 alguien con quien tenga contacto oconviva

Crisis externa- el comiteacute de crisis convocaraacute en una reunioacuten de urgencia a todos los miembros del comiteacuteexponiendo clara y exhaustivamente la situacioacuten El comiteacute decidiraacute queacute medidas tomar en base a la situacioacuten acaecidaque en algunos casos puede llevar al cierre de alguacuten centro de trabajo o grupo de trabajo definitivo

RIESGO 41 SITUACIOacuteN DE CRISISNecesidad de estudiar un problema valorar la gravedad del mismo y tomar decisiones estrateacutegicas ytaacutecticas para aliviar en lo posible los dantildeos

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

5 GESTIOacuteN TRAMITACIOacuteN DE BAJAS POR COVID19 Y ALTAS POST-VIRUS INVESTIGACIOacuteN DE CAUSAS DE ABSENTISMO

bull Presentacioacuten del parte de baja expedido por el Servicio Puacuteblico de Salud competente Si no lo presenta la empresa puede verificar la existencia del parte en el Servicio INSS-EMPRESAS (FIE) Anexo 51

RIESGO 51 Trabajador con sospecha de haber contraiacutedo la enfermedad por Covid-19

RIESGO 52 Trabajador que es contacto estrecho de una persona con sospecha de haber contraiacutedo la enfermedad por Covid-19

bull Manifestando en el servicio puacuteblico de salud la situacioacuten de contacto estrecho de la persona contagiada el Servicio Puacuteblico de Salud emite igualmente el parte de baja Anexo 52

En ambos casos se registra el parte de baja en Siltra como si fuese una baja normal por IT pero en el programa de noacuteminas hay que configurarlo como un accidente de trabajo con lo cual el trabajador cobraraacute la prestacioacuten al 75 de la base reguladora desde el diacutea siguiente de la baja En caso de duda sacar un IDC del trabajador Estas bajas tienen que venir identificadas en el parte del trabajador con alguno de estos coacutedigos con el significado de las bajas meacutedicas por COVIDPARA CIE-10 ES B342 Infeccioacuten debida a Coronavirus no especificada

Z20828 Contacto y exposicioacuten (sospechada) a otras enfermedades trasmisibles virales contagiosas viacutericas

PARA CIE -9 MC V0179 Contactoexposicioacuten a otras enfermedades viacutericas (Coronavirus diferentes a SARS Cov)07982 Infeccioacuten por coronavirus asociados a SARS

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

bull Si no presenta parte de baja y consultado el Servicio INSS-EMPRESAS (FIE) no hay constancia de ninguacuten proceso de baja por enfermedad comuacuten habriacutea que consultar lo que dice el reacutegimen sancionador del convenio al que pertenece la empresa respecto a la falta de asistencia al trabajo o valorar la situacioacuten de miedo y si se puede compensar horas o vacaciones u otra medida como una excedencia voluntaria

bull Si es un trabajador fijo o fijo discontinuo que tiene posibilidad de compensar horas con posterioridad odisfrutar de vacaciones y eacutel lo acepta asiacute lo hacemos Si prefiere solicitar una excedencia voluntaria laempresa estaacute obligada a concedeacutersela Si es un trabajador eventual y no tenemos seguridad de podercompensar horas ni tiene devengadas vacaciones habriacutea que proceder al despido por ausencias injustificadas

RIESGO 53 Trabajador que no acude al trabajo por miedo a ser contagiado

RIESGO 54 Trabajador que se incorpora tras el alta meacutedica post-virus

bull Si ha recibido el alta meacutedica y nos presenta el parte de alta se incorporaraacute igual que otro trabajador Recibiremos la informacioacuten a traveacutes del servicio INSS-EMPRESAS-FIE

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

6 TRAMITES CON SERVICIOS DE PREVENCIOacuteN Y MUTUAS ASPECTOS DE SALUD Y SEGURIDAD NO CONSIDERADOS EN LA HERRAMIENTA DE PREVENCIOacuteN QUE HA PUBLICADO YA LOS FOROS

bull Se debe garantizar que todo el personal cuenta con una informacioacuten y formacioacuten especiacutefica y actualizada sobre las medidas especiacuteficas que se implanten Se potenciaraacute el uso de carteles y sentildealizacioacuten que fomente las medidas de higiene y prevencioacuten

RIESGO 61 Falta o insuficiente informacioacuten y formacioacuten de los trabajadores

RIESGO 62 Evaluacioacuten de riesgo de exposicioacuten

uuml Exposicioacuten de riesgo aquellas situaciones laborales en las que se puede producir un contacto estrecho con un caso posible probable o confirmado de infeccioacuten por el SARS-CoV-2 sintomaacutetico

uuml Exposicioacuten de bajo riesgo aquellas situaciones laborales en las que la relacioacuten que se pueda tener con un caso posible probable o confirmado no incluye contacto estrecho

uuml Baja probabilidad de exposicioacuten trabajadores que no tienen atencioacuten directa al puacuteblico o si la tienen se produce a maacutes de dos metros de distancia o disponen de medidas de proteccioacuten colectiva que evitan el contacto (mampara de cristal separacioacuten de cabina de ambulancia etc)En funcioacuten de la exposicioacuten al riesgo en cada caso se estableceraacuten las medidas preventivas necesarias para cada empresa Seguacuten los criterios de la inspeccioacuten no es obligatorio

bull En funcioacuten de la naturaleza de las actividades y los mecanismos de transmisioacuten del coronavirus podemos establecer los diferentes escenarios de exposicioacuten en los que se pueden encontrar los trabajadores

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

bull Implementar las medidas necesarias para minimizar el contacto entre las personas trabajadoras y los potenciales o puacuteblico que puedan concurrir en su lugar de trabajo

bull Establecer planes de continuidad de la actividad ante un aumento de las bajas laborales del personal o en un escenario de incremento del riesgo de transmisioacuten en el lugar de trabajo con un proceso de participacioacuten y acuerdo con la representacioacuten legal de los trabajadores

bull Contemplar posibilidades de redistribucioacuten de tareas yo teletrabajo si fuera necesario

bull Anexo 62 Medidas preventivas generales para garantizar la separacioacuten entre trabajadores

RIESGO 63 Falta de adopcioacuten de medidas de caraacutecter organizativo

RIESGO 64 Manejo de casos posibles probables o confirmados de COVID-19 Estudio y manejo de contactos

bull 1- El SPRL en caso de recibir la informacioacuten de que alguno de los trabajadores de la empresa sea un caso posible probable o confirmado de COVID-19 se investigaraacute si el trabajador ha tenido contactos con otros trabajadores de la empresa

En caso de contactos estrechos (personas que hayan estado en el mismo lugar mientras el casoposible probable o confirmado presentaba siacutentomas a una distancia menor de 2 metros durante untiempo de al menos 15 minutos) se retiraraacute al trabajador de la actividad laboral y realizaraacute cuarentenadomiciliaria durante 14 diacuteas con vigilancia activa de los siacutentomas En estos casos el servicio sanitariodel SPRL elaboraraacute un informe acreditando la indicacioacuten de IT que debe remitirse a los servicios deatencioacuten primaria Debe realizarse un seguimiento activo de estos casos

En el resto de los casos (contactos casuales) los trabajadores continuaraacuten con la actividad laboralnormal y se realizaraacute vigilancia pasiva de aparicioacuten de siacutentomas En caso de aparecer dichos siacutentomas eltrabajador procederaacute al autoaislamiento domiciliario siguiendo las instrucciones de los serviciossanitarios y comunicaacutendolo a la empresa

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

2- Si durante la jornada laboral alguna persona presenta siacutentomas compatibles con la enfermedaduuml Si la persona presenta siacutentomas compatibles con una infeccioacuten respiratoria aguada se colocaraacute una

mascarilla y se retiraraacute de su actividad profesional permaneceraacute aislada en su domiciliouuml Se daraacute aviso al SPRLuuml Realizar la inmediata y minuciosa limpieza y desinfeccioacuten total de las zonas en las que haya permanecido la

persona afectadauuml En caso afirmativo actuar conforme al apartado 1

Anexo 61 Tramites de los servicios de PRL

RIESGO 65 Paralizacioacuten de la actividad por decisioacuten de la empresapor decisioacuten de las personas trabajadoras

Por decisioacuten de la empresaDe conformidad con lo recogido en el artiacuteculo 21 de la ley 311995 de 8 de noviembre de Prevencioacuten de RiesgosLaborales (LPRL) y en lo que atantildee al riesgo de contagio por coronavirus cuando las personas trabajadoras esteacuten opuedan estar expuestas a un riesgo grave e inminente con ocasioacuten de su trabajo la empresa estaraacute obligada a

bull Informar lo antes posible acerca de la existencia de dicho riesgobull Adoptar las medidas y dar las instrucciones necesarias para que en caso de peligro grave inminente e inevitable

las personas trabajadoras puedan interrumpir su actividad y si fuera necesario abandonar de inmediato el lugarde trabajo

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

Por decisioacuten de los trabajadores

bull En el caso de que la prestacioacuten de servicios en el centro de trabajo conlleve un riesgo grave e inminente de contagio porcoronavirus y en aplicacioacuten de lo previsto en el mencionado artiacuteculo 21 LPRL en su apartado 2 tambieacuten las personastrabajadoras pueden interrumpir su actividad y abandonar el centro de trabajo

bull Las personas trabajadoras y sus representantes no podraacuten sufrir perjuicio alguno derivado de la adopcioacuten de las medidas a que se refieren los apartados anteriores a menos que hubieran obrado de mala fe o cometido negligencia grave

bull Anexo 63 Actuacioacuten en el aacutembito laboral frente al Covid-19

bull Anexo 64 Instrucciones Pruebas Diagnosticas Empresas

bull Anexo 65 Prevencioacuten RRLL_COVID-19

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

7 SUBCONTRATAS Y PROVEEDORES COORDINACIOacuteN ACTIVIDADES EXTERNAS GESTIOacuteN DE ETT GESTIOacuteN DE VISITAS

bull Incorporar al Procedimiento CAE (Coordinacioacuten de Actividades Empresariales) las medidas desarrolladas y aprobadas en el Plande contingencia que sean de aplicacioacuten a las empresas contratadas ETT o personal externo Anexo 71

bull Comunicar y facilitar por escrito a las empresas contratadas el escenario de exposicioacuten al coronavirus que se haya definido en laEvaluacioacuten de Riesgos

bull Informar por escrito a las empresas contratadas y personal externo del procedimiento de actuacioacuten y de las medidas preventivasestablecidas asiacute como de las actualizaciones que se vayan produciendo

bull Informar por escrito a las empresas externas que en caso de contagio de un trabajador externo de las empresa contratada oconcurrente se comunicaraacute a las demaacutes empresas con la finalidad de aplicar los protocolos de anaacutelisis de contactos y deactuacioacuten establecidos por la autoridad

bull Comprobar y supervisar que las empresas externas informan y dan traslado a sus trabajadoresde los riesgos existentes a la exposicioacuten al coronavirus y que aplican las medidas establecidasformacioacuten informacioacuten entrega de EPIs etc

bull Supervisar y vigilar que el personal externo cumple y respeta las medidas establecidas

bull Informar al personal propio de las actividades de concurrencia y medidas preventivas a aplicar en su caso

bull Con respecto a las ETT la informacioacuten a proporcionar se incorporaraacute en el contrato de puesta a disposicioacuteno en un anexo al mismo y ademaacutes la Empresa usuaria entregaraacute los EPIs a los trabajadores salvo pacto encontrario

RIESGO 71 Falta o Insuficiente Coordinacioacuten de Actividades Empresariales Deficiente informacioacuten y supervisioacuten a las Empresas contratadas ETT o personal externo que tenga que acceder o prestarservicios en nuestros centros de trabajo e instalaciones

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

bull Al personal externo se le aplicaraacuten los mismos controles y las mismas medidas de higiene y proteccioacuten que al personal propio Anexo 72

bull El acceso por parte del personal externo se limitaraacute al estricto e imprescindiblemente necesario para el mantenimiento de nuestra actividad

bull Los movimientos dentro de nuestras instalaciones o explotacioacuten deberaacuten estar limitados soacutelo a las aacutereas donde previamente se hayan definido y se requiera su presencia

RIESGO 72 Falta o deficiente Control de accesos

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

ANAacuteLISIS DE RIESGOS E IMPLEMENTACIOacuteN DE MEDIDAS FRENTE AL COVID-19 ASPECTOS LABORALESDOCUMENTOS ANEXOS

Anexo 11 ldquoComunicacioacuten del Servicio de Prevencioacuten a las empresasrdquoAnexo 12 ldquoComunicacioacuten a los trabajadoresrdquoAnexo 13 ldquoListado de trabajadores especialmente vulnerablesrdquoAnexo 14 ldquoGuiacutea de actuacioacuten para la gestioacuten de la vulnerabilidadrdquoANEXO 15 - Guiacutea Praacutectica de aplicacioacuten de medidas de caraacutecter laboral y SSANEXO 17 ndash GUIA CENTROS TRABAJO COVID19Anexo 21 ldquoReal Decreto-Ley 132020rdquoAnexo 22 ldquoGuiacutea explicativa Real Decreto- Ley 132020rdquoAnexo 23 ldquoMedidas extraordinarias COVID19 Gestioacuten de ofertas de empleo agrariordquoAnexo 24 ldquoCertificado desplazamientordquoAnexo 25 Orden TMA4002020 condiciones a aplicar en la fase I de la desescalada en materia de movilidad Anexo 26 Orden SND4222020 condiciones para el uso obligatorio de mascarilla durante la situacioacuten de crisis sanitaria Anexo 31 ldquoCoacutemo lavarme las manosrdquo Anexo 32 ldquoNuevo coronavirus Queacute hacerrdquo Anexo 33 ldquoQueacute hago sin conozco a alguien con siacutentomas de coronavirusrdquo Anexo 34 ldquoRecomendaciones para aislamiento domiciliario en casos leves de COVID-19rdquo Anexo 35 ldquoActuacioacuten en centros de trabajo COVID-19rdquo Anexo 36 ldquoImpacto emocional por COVID-19rdquo Anexo 37 ldquoUso correcto de mascarillas y guantesrdquoAnexo 38 ldquoRecomendaciones para la limpieza en la viviendardquo Anexo 51 ldquoComo descargar el Fichero FIE INSS EMPRESArdquoAnexo 52 ldquoCoacutemo gestionar la baja por COVID-19rdquoAnexo 61 ldquoTramites de los servicios de PRLrdquoAnexo 62 ldquoMedidas preventivas generales para garantizar la separacioacuten entre trabajadoresrdquoAnexo 63 ldquoActuacioacuten en el aacutembito laboral frente al Covid-19rdquoAnexo 64 ldquoInstrucciones Pruebas Diagnosticas EmpresasrdquoAnexo 65 ldquoPrevencioacuten RRLL_COVID-19rdquoAnexo 71 ldquoCAErdquoAnexo 72 ldquoVisitasrdquo

ENLACES DE INTEREacuteS

bull Ley 311995 de 8 de noviembre de prevencioacuten de Riesgos Laborales (httpswwwboeesbuscarpdf1995BOE-A-1995-24292-consolidadopdf)

bull Real Decreto 1712004 de 30 de enero por el que se desarrolla el artiacuteculo 24 de la Ley 311995 de 8 de noviembre de Prevencioacuten de Riesgos Laborales en materia de coordinacioacuten de actividades empresariales (httpswwwboeesbuscarpdf2004BOE-A-2004-1848-consolidadopdf)

bull Real Decreto 2161999 de 5 de febrero sobre disposiciones miacutenimas de seguridad y salud en el trabajo en el aacutembito de las empresas de trabajo temporal (httpswwwboeesbuscarpdf1999BOE-A-1999-4525-consolidadopdf)

Page 6: ANÁLISIS DE RIESGOS E IMPLEMENTACIÓN DE MEDIDAS … · cumplimiento de la vigencia prevista en el párrafo primero de la disposición final décima del Real Decreto -ley 8/2020,

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

Medidas Preventivas de reduccioacuten del contagio de Covid-19 ANEXO 17 ndash GUIA CENTROS TRABAJO COVID19

bull Si se dispone de sitio las personas que trabajen de manera presencial deberaacuten disponer de zonas individuales si no es posible establecer dos metros del resto de los compantildeeros Se podraacute delimitar con pintura o cinta adhesiva se podraacuten instalar mamparas o separadores

bull En caso presencial aumentar el nuacutemero de turnos de trabajo para reducir el personal expuesto

bull Si el matrimoniopareja estaacute trabajando en la misma empresa se distribuiraacuten en turnos no coincidentes en casode que tengan que trabajar de manera presencial En el caso de teletrabajo tampoco trabajaraacuten en turnoscoincidentes

bull Si es posible adaptar los turnos de trabajo de las personas que tengan quecoordinarse con la pareja para el cuidado de hijospersonas a su cargo

bull Debido a la situacioacuten se han tenido que cambiar procedimientos de trabajo y aumentar el personal de algunosdepartamentos o crearlos nuevos Por ejemplo el departamento de limpieza se deberaacute ampliar en personal Apesar de que deberaacute limpiar el contacto con el resto de personas seraacute menor Asiacute se deberaacute tener en cuenta apersonas cuya situacioacuten familiar seraacute especial e intentar ubicarlas en estos puestos de trabajo

bull En el caso de que el trabajador deba convivir con personas con patologiacuteas vulnerables se recomienda que larelacioacuten entre los miembros sea igual que si estuviera contagiado aislamiento uso de mascarilla extremar lalimpieza etc

bull En el caso de trabajadores con contratos en origen hay que prestar atencioacuten a los alojamientos para podergarantizar la distancia social cerciorarse de las pautas de limpieza etc

bull En el caso de alojamientos para temporeros si hay personas vulnerables se deberaacute garantizar su separacioacuten de lostrabajadores que siguen en activo trasladaacutendolo de casamoacutedulo

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

RIESGO 12 Hay trabajadores en la empresa en todos lo niveles jeraacuterquicos que puede ser considerados Trabajadores especialmente vulnerables a los que la empresa debe prestar especial atencioacuten para evitar situaciones de exposicioacuten

bull Inclusioacuten del procedimiento dentro del plan de contingencia de la empresa Anexo 11bull Informacioacuten a la totalidad de los trabajadores del procedimiento sobre Trabajadores Especialmente Vulnerables

(informacioacuten a traveacutes de sus responsables o personal de RRHH tablones de anuncios pantallas informativas) Dentro deesta informacioacuten se debe indicar la viacutea de comunicacioacuten del trabajador con la empresa o con el servicio de prevencioacutenpara indicar su situacioacuten (viacutea telefoacutenica mail o presencial) En caso de que alguacuten trabajador no se ajuste al grupo inicialde riesgo podraacute realizar la consulta de igual manera tanto a la empresa como al servicio de prevencioacuten para valorar lasituacioacuten y el procedimiento seraacute el mismo Anexo 12

bull Comunicacioacuten al departamento de Vigilancia de la Salud de la situacioacuten de Trabajadores Especialmente VulnerablesAnexo 13

bull Valoracioacuten por parte del servicio de Vigilancia de la Salud de la situacioacuten de cada trabajador Se aplica en este caso unatabla para determinar si procede o no la baja Ademaacutes se podraacute requerir al trabajador informacioacuten meacutedica paracompletar el estudio El departamento de Vigilancia de la salud podraacute solicitar a la empresa o al trabajadora toda lainformacioacuten que necesite para poder emitir una valoracioacuten de la situacioacuten solicitud de las medidas implantadas por laempresa posibilidad de reubicacioacuten de puesto de trabajo historial meacutedico del trabajador Anexo 14

bull En relacioacuten a los trabajadores vulnerables o especialmente sensibles hay que considerar que la empresa no puedeutilizar esta condicioacuten de vulnerabilidad para segregar colectivos evitar contratar a trabajadores incluidos en este grupoo para despedirlos ya que en muchos de los casos con las medidas preventivas adecuadas o la reubicacioacuten deltrabajador podriacutea seguir trabajando En caso de no poder seguir trabajando el trabajador tendriacutea derecho a unaprestacioacuten de IT asimilada en la parte econoacutemica a una prestacioacuten de Accidente de Trabajo

Medidas PreventivasComunicacioacuten con el SPPSPA concretamente con el aacuterea de Medicina del trabajo para informacioacutensobre el procedimiento establecido desde los organismos competentes para afrontar la situacioacuten delos trabajadores especialmente sensibles

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

bull En funcioacuten de lo que determine el Servicio de Vigilancia de la salud tendremos

uumlTrabajadores que NO son considerados especialmente vulnerables El Servicio deprevencioacuten informa mediante un informe justificativo a la empresa de esta situacioacutenEn este caso se deben tomar las medidas necesarias para evitar al maacuteximo suexposicioacuten

uumlTrabajadores que SIacute son considerados especialmente vulnerables para los que sihay posibilidad de adaptacioacuten del puesto de trabajo proteccioacuten adecuada que evite elcontagio o reubicacioacuten en otro puesto exento de riesgo de exposicioacuten en la empresaEn este caso la empresa evaluaraacute cada caso para establecer las medidas preventivasnecesarias para la proteccioacuten del trabajador

uumlTrabajadores que SIacute son considerados especialmente vulnerables sin opciones demejora en la proteccioacuten En este caso el servicio de prevencioacuten emite un informedonde estipula que el trabajador cumple los criterios del Procedimiento de actuacioacutende riesgos laborales frente al nuevo coronavirus (SARS-CoV-2) del Ministerio deSanidad para ser consideradoa persona trabajadora con especial sensibilidad enrelacioacuten a la infeccioacuten de coronavirus SARS-CoV-2 sin que haya posibilidad deadaptacioacuten del puesto de trabajo proteccioacuten adecuada que evite el contagio oreubicacioacuten en otro puesto exento de riesgo de exposicioacuten en la empresa Por ello seconsidera que debe pasar a situacioacuten de incapacidad temporal(ejemplo) La empresaentregaraacute al trabajador el informe para tramitar su baja por IT El ejemplar de la bajaque pertenece a la empresa se debe entregar a la Mutua junto con el informeelaborado por el Servicio de Prevencioacuten para su tramitacioacuten como accidente detrabajo

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

2 BUacuteSQUEDA SELECCIOacuteN CONTRATACIOacuteN DE NUEVOS TRABAJADORES

Medidas Preventivasbull Medidas urgentes en materia de empleo agrario para favorecer la contratacioacuten temporal en el sector agrario

estableciendo medidas de flexibilizacioacuten del empleo para asegurar el mantenimiento de la actividad agrariadurante el periacuteodo de alarma Anexo 21 Anexo 22 y Anexo 23

bull Obligaciones del empresario disponer los medios de prevencioacuten frente al Covid-19 y remuneracioacuten del salarioal trabajador mediante transferencia bancaria seguacuten el Convenio aplicable y en todo cas o respetando el SMIde 2020

Beneficiarios1Quien estaacute en situacioacuten de desempleo o cese de actividad2 Trabajadores sujetos a un ERTE no producido por Covid-193Trabajadores migrantes cuando el permiso de trabajo concluyaentre el decreto de estado de alarma(14 de marzo) y el 30 de junio de 20204Joacutevenes extranjeros de entre 18 y 21 antildeos en situacioacuten regular

No son beneficiarios quienes esteacuten en recibiendo prestacionesPor incapacidad temporal o por incapacidad permanente contributivaRiesgo durante el embarazo o por nacimiento y cuidado del menor

Los trabajadores deben tener el domicilio o los lugares donde temporalmente pernocten proacuteximo al trabajoestando en el mismo teacutermino municipal o limiacutetrofe

RIESGO 21 Falta de mano de obra Necesidad de contratar maacutes personas para reemplazar a los empleados que no han llegado han tenido que aislarse o no se presentan a trabajar

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

Compatibilidad del trabajo con otras prestaciones

uuml Subsidio por desempleo de trabajadores eventuales agrariosuuml Prestaciones de desempleo derivadas de suspensioacuten de contrato (ERTE por causas distintas al Covid-19) y

prestaciones por cese de actividad por casusas distintas a COVID-19uuml Cualquier prestacioacuten econoacutemica o ayuda social otorgada por cualquier Administracioacuten

Desde ASAJA Nacional se ha creado una plataforma para lacaptacioacuten de trabajadores para las campantildeas agriacutecolas detoda Espantildea En el tiempo que la plataforma ha estadofuncionando se han apuntado muchos trabajadores

Con la idea de gestionar esta bolsa de trabajo se tieneacceso a las personas de la provincia y poblacioneslimiacutetrofes registradas en la bolsa

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

RIESGO 22 Posible aumento de horas de trabajo que afectan la salud la seguridad y el rendimiento de los empleados agriacutecolas cuando no se encuentre el total de trabajadores que se necesitan

Medidas Preventivas

bull Para los nuevos empleados Aseguacuterese de que las normasde seguridad alimentaria y salud y seguridad son soacutelidas yconfiguran un sistema de compantildeeros para apoyar a losempleados sin experiencia

bull Asegurar los periacuteodos miacutenimos de descanso diario ysemanal previstos en la ley y el convenio colectivo

bull Aseguacuterese de tener evidencia escrita de que las horasextras son voluntarias por ejemplo mediante un procesoen el que se soliciten horas extras con suficiente aviso deque los empleados pueden rechazar Aseguacuterese de que nohaya discriminacioacuten contra los empleados que no deseantrabajar horas extras

RIESGO 23 Trabajadores ya pueden compartir vehiacuteculo durante el estado de alarma

Medidas Preventivasbull Expedir certificados de desplazamiento para justificar que los trabajadores que comparten coche seguacuten lo

permitido por ley se desplazan al mismo centro de trabajobull Respetar la capacidad permitida para cada vehiacuteculo y el uso obligatorio de mascarillasuuml Motocicletas ciclomotores y vehiacuteculos categoriacutea L en general con dos plazas homologadas(conductor y

pasajero) podraacuten viajar dos personas El uso de guantes seraacute obligatorio por parte del pasajero y tambieacuten porparte del conductor en el caso de motocicletas y ciclomotores destinados al uso compartido A estos efectosseraacuten admitidos los guantes de proteccioacuten de motoristas ANEXOS 25

uuml En los transportes privados particulares y privados complementarios de personas en vehiacuteculos de hastanueve plazas incluido el conductor podraacuten viajar tantas personas como plazas tenga el vehiacuteculo siempreque todas residan en el mismo domicilio

uuml En los transportes privados particulares y privados complementarios de personas en vehiacuteculos de hastanueve plazas incluido el conductor cuando no todas convivan en el mismo domicilio podraacuten desplazarsedos personas por cada fila de asientos siempre que respeten la maacutexima distancia posible entre losocupantes

uuml En los transportes puacuteblicos de viajeros en vehiacuteculos de hasta nueve plazas incluido el conductor podraacutendesplazarse dos personas por cada fila adicional de asientos respecto de la del conductor debiendogarantizarse en todo caso la distancia maacutexima posible entre sus ocupantes En caso de que todos losusuarios convivan en el mismo domicilio podraacuten ir tres personas por cada fila adicional de asientos respectode la del conductor

uuml En los vehiacuteculos en los que por sus caracteriacutesticas teacutecnicas uacutenicamente se disponga de una fila deasientos como en el supuesto de cabinas de vehiacuteculos pesados furgonetas u otros podraacuten viajar comomaacuteximo dos personas siempre que guarden la maacutexima distancia posible

uuml En el transporte puacuteblico regular discrecional y privado complementario de viajeros en autobuacutes asiacute comoen los transportes ferroviarios en los que todos los ocupantes deban ir sentados se podraacuten usar la totalidadde los asientos Cuando el nivel de ocupacioacuten lo permita se procuraraacute la maacutexima separacioacuten entre losusuarios

uuml En los transportes puacuteblicos colectivos de viajeros de aacutembito urbano y periurbano en los que existanplataformas habilitadas para el transporte de viajeros de pie podraacuten ocuparse la totalidad de las plazassentadas y se mantendraacute una referencia de ocupacioacuten de dos usuarios por cada metro cuadrado en la zonahabilitada para viajar de pie debiendo procurarse en todo caso la mayor separacioacuten entre los pasajerosraquo

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

3 COMUNICACIOacuteN EN LA EMPRESA ACERCA DEL COVID19 INCLUSIONES EN EL PROCEDIMIENTO DE ACOGIDA CAPACITACIOacuteN Y EN LA INFORMACIOacuteN Y FORMACIOacuteN A TRABAJADORES Y VISITANTES REacuteGIMEN SANCIONADOR

RIESGO 31 FORMACIOacuteN E INFORMACIOacuteNLa falta de informacioacuten yo formacioacuten al personal de coacutemo evitar los contagios puede provocar que estos se propaguen de forma incontrolada

Medidas Preventivasbull Distribucioacuten de la Guiacutea de Actuacioacuten Preventiva ante el COVD-19 a traveacutes de la lista global de direcciones de

correo electroacutenico de La Compantildeiacutea y mediante su impresioacuten y colocacioacuten en lugares visibles de todos los centrosde trabajo (tablones accesos etchellip)

bull Distribucioacuten de la recomendacioacuten ldquoqueacutedate en casardquo a traveacutes de la lista global de direcciones de correo electroacutenicode La Compantildeiacutea (antes de decretarse el estado de alarma)

bull Distribucioacuten a traveacutes de la lista global de direcciones de correo electroacutenico de los teleacutefonos habilitados por lasCCAA para atencioacuten en relacioacuten al COVD-19 del teleacutefono de emergencias y de las apps habilitadas por las CCAA deAndaluciacutea y Murcia para solicitud de citas meacutedicas y recetas

bull Distribucioacuten y colocacioacuten de las instrucciones para el lavado de manos en todos losaseos de la compantildeiacutea ldquoCoacutemo lavarme las manosrdquo (Ministerio de Sanidad) Anexo 31

bull Distribucioacuten a traveacutes de lista global de direcciones de correo electroacutenico mensajeriacutea instantaacutenea y colocacioacuten enaccesos tablones de anuncios y lugares visibles de todos los centros de trabajo de informacioacuten acerca de coacutemoproceder si se presentan siacutentomas de coronavirus ldquoNuevo coronavirus Queacute hacerrdquo (Ministerio de Sanidad)Anexo 32

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

bull Distribucioacuten a traveacutes de lista global de direcciones de correo electroacutenico mensajeriacutea instantaacutenea y colocacioacuten en accesostablones de anuncios y lugares visibles de todos los centros de trabajo de informacioacuten acerca de coacutemo proceder si se hatenido contacto con alguien con siacutentomas de coronavirus ldquoQueacute hago sin conozco a alguien con siacutentomas de coronavirusrdquo(Ministerio de Sanidad) Anexo 33

bull Distribucioacuten a traveacutes de lista global de direcciones de correo electroacutenico y colocacioacuten en accesos tablones de anuncios ylugares visibles de informacioacuten de todos los centros de trabajo sobre ldquoRecomendaciones para aislamiento domiciliario encasos leves de COVID-19rdquo (Ministerio de Sanidad) Anexo 34

bull Distribucioacuten a traveacutes de lista global de direcciones de correo electroacutenico del procedimiento de actuacioacuten ante contactos concasos de COVID-19 ldquoActuacioacuten en centros de trabajo COVID-19rdquo (elaboracioacuten propia) Anexo 35

bull Distribucioacuten a traveacutes de lista global de direcciones de correo electroacutenico de informacioacuten sobre el impacto emocional porCOVID-19 ldquoImpacto emocional por COVID-19rdquo (Ministerio de Sanidad) Anexo 36

bull Distribucioacuten a traveacutes de lista global de direcciones de correo electroacutenico y mensajeriacutea instantaacutenea de instrucciones para el usocorrecto de mascarillas y guantes (elaboracioacuten propia) Anexo 37

bull Distribucioacuten a traveacutes de lista global de direcciones de correo electroacutenico y mensajeriacutea instantaacutenea de recomendaciones para lalimpieza de viviendas ldquoRecomendaciones para la limpieza en la viviendardquo (Ministerio de Sanidad) Anexo 38

bull Asimismo se va informando de todas las medidas que se van adoptando a todo el personal al que estaacuten dirigidas a traveacutes delos medios anteriormente citados (email carteleriacutea etchellip) yo de sus responsables directos

bull Ademaacutes se ha establecido como norma general que todosas losas trabajadoresas con personal a cargo recordaraacuten a suequipo de forma recurrente las medidas baacutesicas de higiene personal para prevenir el contagio y de cualquier otra medida quedeban observar

bull Reacutegimen sancionador Salvo casos especiacuteficos en cada empresa (a aportar ejemplos) el reacutegimen sancionador seraacute el que seaplique en los puntos que aplican en los convenios colectivos de cada una de las provincias comunidades yo paiacuteses

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

4 COMITEacute DE CRISIS

1 MiembrosGerente general o director generalJefe de recursos humanosAsesor legal o abogado de la empresaJefe de seguridadRelacionador puacuteblico o director de comunicacionesDirector financieroResponsable (s) de produccioacuten (jefes de liacutenea)Representante de los trabajadoresResponsable calidadOtros (seguacuten las situaciones nuevas que puedan surgir)

2 Propuesta de tipos crisis interna incidente grave externaPor la peculiaridad de esta situacioacuten tan cambiante y tan urgente en todas las medidas que se toman que deben

adecuar a cada una de la indicaciones legalesEs difiacutecil dar nombre a distintos tipos de crisis ya que la propia crisis y tiene impliacutecita una gravedad e inmediatez extrema

Crisis interna- incumplimiento de las medidas de seguridad e higiene excepcionales por parte de los trabajadoreso proveedores El comiteacute de crisis trataraacute esta situacioacuten en concreto en la convocatoria del comiteacute que corresponda y setomaraacuten las decisiones y medidas aplicables a cada caso en concreto

Incidente grave- si por ejemplo alguacuten trabajador tiene siacutentomas de covid-19 alguien con quien tenga contacto oconviva

Crisis externa- el comiteacute de crisis convocaraacute en una reunioacuten de urgencia a todos los miembros del comiteacuteexponiendo clara y exhaustivamente la situacioacuten El comiteacute decidiraacute queacute medidas tomar en base a la situacioacuten acaecidaque en algunos casos puede llevar al cierre de alguacuten centro de trabajo o grupo de trabajo definitivo

RIESGO 41 SITUACIOacuteN DE CRISISNecesidad de estudiar un problema valorar la gravedad del mismo y tomar decisiones estrateacutegicas ytaacutecticas para aliviar en lo posible los dantildeos

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

5 GESTIOacuteN TRAMITACIOacuteN DE BAJAS POR COVID19 Y ALTAS POST-VIRUS INVESTIGACIOacuteN DE CAUSAS DE ABSENTISMO

bull Presentacioacuten del parte de baja expedido por el Servicio Puacuteblico de Salud competente Si no lo presenta la empresa puede verificar la existencia del parte en el Servicio INSS-EMPRESAS (FIE) Anexo 51

RIESGO 51 Trabajador con sospecha de haber contraiacutedo la enfermedad por Covid-19

RIESGO 52 Trabajador que es contacto estrecho de una persona con sospecha de haber contraiacutedo la enfermedad por Covid-19

bull Manifestando en el servicio puacuteblico de salud la situacioacuten de contacto estrecho de la persona contagiada el Servicio Puacuteblico de Salud emite igualmente el parte de baja Anexo 52

En ambos casos se registra el parte de baja en Siltra como si fuese una baja normal por IT pero en el programa de noacuteminas hay que configurarlo como un accidente de trabajo con lo cual el trabajador cobraraacute la prestacioacuten al 75 de la base reguladora desde el diacutea siguiente de la baja En caso de duda sacar un IDC del trabajador Estas bajas tienen que venir identificadas en el parte del trabajador con alguno de estos coacutedigos con el significado de las bajas meacutedicas por COVIDPARA CIE-10 ES B342 Infeccioacuten debida a Coronavirus no especificada

Z20828 Contacto y exposicioacuten (sospechada) a otras enfermedades trasmisibles virales contagiosas viacutericas

PARA CIE -9 MC V0179 Contactoexposicioacuten a otras enfermedades viacutericas (Coronavirus diferentes a SARS Cov)07982 Infeccioacuten por coronavirus asociados a SARS

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

bull Si no presenta parte de baja y consultado el Servicio INSS-EMPRESAS (FIE) no hay constancia de ninguacuten proceso de baja por enfermedad comuacuten habriacutea que consultar lo que dice el reacutegimen sancionador del convenio al que pertenece la empresa respecto a la falta de asistencia al trabajo o valorar la situacioacuten de miedo y si se puede compensar horas o vacaciones u otra medida como una excedencia voluntaria

bull Si es un trabajador fijo o fijo discontinuo que tiene posibilidad de compensar horas con posterioridad odisfrutar de vacaciones y eacutel lo acepta asiacute lo hacemos Si prefiere solicitar una excedencia voluntaria laempresa estaacute obligada a concedeacutersela Si es un trabajador eventual y no tenemos seguridad de podercompensar horas ni tiene devengadas vacaciones habriacutea que proceder al despido por ausencias injustificadas

RIESGO 53 Trabajador que no acude al trabajo por miedo a ser contagiado

RIESGO 54 Trabajador que se incorpora tras el alta meacutedica post-virus

bull Si ha recibido el alta meacutedica y nos presenta el parte de alta se incorporaraacute igual que otro trabajador Recibiremos la informacioacuten a traveacutes del servicio INSS-EMPRESAS-FIE

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

6 TRAMITES CON SERVICIOS DE PREVENCIOacuteN Y MUTUAS ASPECTOS DE SALUD Y SEGURIDAD NO CONSIDERADOS EN LA HERRAMIENTA DE PREVENCIOacuteN QUE HA PUBLICADO YA LOS FOROS

bull Se debe garantizar que todo el personal cuenta con una informacioacuten y formacioacuten especiacutefica y actualizada sobre las medidas especiacuteficas que se implanten Se potenciaraacute el uso de carteles y sentildealizacioacuten que fomente las medidas de higiene y prevencioacuten

RIESGO 61 Falta o insuficiente informacioacuten y formacioacuten de los trabajadores

RIESGO 62 Evaluacioacuten de riesgo de exposicioacuten

uuml Exposicioacuten de riesgo aquellas situaciones laborales en las que se puede producir un contacto estrecho con un caso posible probable o confirmado de infeccioacuten por el SARS-CoV-2 sintomaacutetico

uuml Exposicioacuten de bajo riesgo aquellas situaciones laborales en las que la relacioacuten que se pueda tener con un caso posible probable o confirmado no incluye contacto estrecho

uuml Baja probabilidad de exposicioacuten trabajadores que no tienen atencioacuten directa al puacuteblico o si la tienen se produce a maacutes de dos metros de distancia o disponen de medidas de proteccioacuten colectiva que evitan el contacto (mampara de cristal separacioacuten de cabina de ambulancia etc)En funcioacuten de la exposicioacuten al riesgo en cada caso se estableceraacuten las medidas preventivas necesarias para cada empresa Seguacuten los criterios de la inspeccioacuten no es obligatorio

bull En funcioacuten de la naturaleza de las actividades y los mecanismos de transmisioacuten del coronavirus podemos establecer los diferentes escenarios de exposicioacuten en los que se pueden encontrar los trabajadores

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

bull Implementar las medidas necesarias para minimizar el contacto entre las personas trabajadoras y los potenciales o puacuteblico que puedan concurrir en su lugar de trabajo

bull Establecer planes de continuidad de la actividad ante un aumento de las bajas laborales del personal o en un escenario de incremento del riesgo de transmisioacuten en el lugar de trabajo con un proceso de participacioacuten y acuerdo con la representacioacuten legal de los trabajadores

bull Contemplar posibilidades de redistribucioacuten de tareas yo teletrabajo si fuera necesario

bull Anexo 62 Medidas preventivas generales para garantizar la separacioacuten entre trabajadores

RIESGO 63 Falta de adopcioacuten de medidas de caraacutecter organizativo

RIESGO 64 Manejo de casos posibles probables o confirmados de COVID-19 Estudio y manejo de contactos

bull 1- El SPRL en caso de recibir la informacioacuten de que alguno de los trabajadores de la empresa sea un caso posible probable o confirmado de COVID-19 se investigaraacute si el trabajador ha tenido contactos con otros trabajadores de la empresa

En caso de contactos estrechos (personas que hayan estado en el mismo lugar mientras el casoposible probable o confirmado presentaba siacutentomas a una distancia menor de 2 metros durante untiempo de al menos 15 minutos) se retiraraacute al trabajador de la actividad laboral y realizaraacute cuarentenadomiciliaria durante 14 diacuteas con vigilancia activa de los siacutentomas En estos casos el servicio sanitariodel SPRL elaboraraacute un informe acreditando la indicacioacuten de IT que debe remitirse a los servicios deatencioacuten primaria Debe realizarse un seguimiento activo de estos casos

En el resto de los casos (contactos casuales) los trabajadores continuaraacuten con la actividad laboralnormal y se realizaraacute vigilancia pasiva de aparicioacuten de siacutentomas En caso de aparecer dichos siacutentomas eltrabajador procederaacute al autoaislamiento domiciliario siguiendo las instrucciones de los serviciossanitarios y comunicaacutendolo a la empresa

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

2- Si durante la jornada laboral alguna persona presenta siacutentomas compatibles con la enfermedaduuml Si la persona presenta siacutentomas compatibles con una infeccioacuten respiratoria aguada se colocaraacute una

mascarilla y se retiraraacute de su actividad profesional permaneceraacute aislada en su domiciliouuml Se daraacute aviso al SPRLuuml Realizar la inmediata y minuciosa limpieza y desinfeccioacuten total de las zonas en las que haya permanecido la

persona afectadauuml En caso afirmativo actuar conforme al apartado 1

Anexo 61 Tramites de los servicios de PRL

RIESGO 65 Paralizacioacuten de la actividad por decisioacuten de la empresapor decisioacuten de las personas trabajadoras

Por decisioacuten de la empresaDe conformidad con lo recogido en el artiacuteculo 21 de la ley 311995 de 8 de noviembre de Prevencioacuten de RiesgosLaborales (LPRL) y en lo que atantildee al riesgo de contagio por coronavirus cuando las personas trabajadoras esteacuten opuedan estar expuestas a un riesgo grave e inminente con ocasioacuten de su trabajo la empresa estaraacute obligada a

bull Informar lo antes posible acerca de la existencia de dicho riesgobull Adoptar las medidas y dar las instrucciones necesarias para que en caso de peligro grave inminente e inevitable

las personas trabajadoras puedan interrumpir su actividad y si fuera necesario abandonar de inmediato el lugarde trabajo

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

Por decisioacuten de los trabajadores

bull En el caso de que la prestacioacuten de servicios en el centro de trabajo conlleve un riesgo grave e inminente de contagio porcoronavirus y en aplicacioacuten de lo previsto en el mencionado artiacuteculo 21 LPRL en su apartado 2 tambieacuten las personastrabajadoras pueden interrumpir su actividad y abandonar el centro de trabajo

bull Las personas trabajadoras y sus representantes no podraacuten sufrir perjuicio alguno derivado de la adopcioacuten de las medidas a que se refieren los apartados anteriores a menos que hubieran obrado de mala fe o cometido negligencia grave

bull Anexo 63 Actuacioacuten en el aacutembito laboral frente al Covid-19

bull Anexo 64 Instrucciones Pruebas Diagnosticas Empresas

bull Anexo 65 Prevencioacuten RRLL_COVID-19

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

7 SUBCONTRATAS Y PROVEEDORES COORDINACIOacuteN ACTIVIDADES EXTERNAS GESTIOacuteN DE ETT GESTIOacuteN DE VISITAS

bull Incorporar al Procedimiento CAE (Coordinacioacuten de Actividades Empresariales) las medidas desarrolladas y aprobadas en el Plande contingencia que sean de aplicacioacuten a las empresas contratadas ETT o personal externo Anexo 71

bull Comunicar y facilitar por escrito a las empresas contratadas el escenario de exposicioacuten al coronavirus que se haya definido en laEvaluacioacuten de Riesgos

bull Informar por escrito a las empresas contratadas y personal externo del procedimiento de actuacioacuten y de las medidas preventivasestablecidas asiacute como de las actualizaciones que se vayan produciendo

bull Informar por escrito a las empresas externas que en caso de contagio de un trabajador externo de las empresa contratada oconcurrente se comunicaraacute a las demaacutes empresas con la finalidad de aplicar los protocolos de anaacutelisis de contactos y deactuacioacuten establecidos por la autoridad

bull Comprobar y supervisar que las empresas externas informan y dan traslado a sus trabajadoresde los riesgos existentes a la exposicioacuten al coronavirus y que aplican las medidas establecidasformacioacuten informacioacuten entrega de EPIs etc

bull Supervisar y vigilar que el personal externo cumple y respeta las medidas establecidas

bull Informar al personal propio de las actividades de concurrencia y medidas preventivas a aplicar en su caso

bull Con respecto a las ETT la informacioacuten a proporcionar se incorporaraacute en el contrato de puesta a disposicioacuteno en un anexo al mismo y ademaacutes la Empresa usuaria entregaraacute los EPIs a los trabajadores salvo pacto encontrario

RIESGO 71 Falta o Insuficiente Coordinacioacuten de Actividades Empresariales Deficiente informacioacuten y supervisioacuten a las Empresas contratadas ETT o personal externo que tenga que acceder o prestarservicios en nuestros centros de trabajo e instalaciones

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

bull Al personal externo se le aplicaraacuten los mismos controles y las mismas medidas de higiene y proteccioacuten que al personal propio Anexo 72

bull El acceso por parte del personal externo se limitaraacute al estricto e imprescindiblemente necesario para el mantenimiento de nuestra actividad

bull Los movimientos dentro de nuestras instalaciones o explotacioacuten deberaacuten estar limitados soacutelo a las aacutereas donde previamente se hayan definido y se requiera su presencia

RIESGO 72 Falta o deficiente Control de accesos

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

ANAacuteLISIS DE RIESGOS E IMPLEMENTACIOacuteN DE MEDIDAS FRENTE AL COVID-19 ASPECTOS LABORALESDOCUMENTOS ANEXOS

Anexo 11 ldquoComunicacioacuten del Servicio de Prevencioacuten a las empresasrdquoAnexo 12 ldquoComunicacioacuten a los trabajadoresrdquoAnexo 13 ldquoListado de trabajadores especialmente vulnerablesrdquoAnexo 14 ldquoGuiacutea de actuacioacuten para la gestioacuten de la vulnerabilidadrdquoANEXO 15 - Guiacutea Praacutectica de aplicacioacuten de medidas de caraacutecter laboral y SSANEXO 17 ndash GUIA CENTROS TRABAJO COVID19Anexo 21 ldquoReal Decreto-Ley 132020rdquoAnexo 22 ldquoGuiacutea explicativa Real Decreto- Ley 132020rdquoAnexo 23 ldquoMedidas extraordinarias COVID19 Gestioacuten de ofertas de empleo agrariordquoAnexo 24 ldquoCertificado desplazamientordquoAnexo 25 Orden TMA4002020 condiciones a aplicar en la fase I de la desescalada en materia de movilidad Anexo 26 Orden SND4222020 condiciones para el uso obligatorio de mascarilla durante la situacioacuten de crisis sanitaria Anexo 31 ldquoCoacutemo lavarme las manosrdquo Anexo 32 ldquoNuevo coronavirus Queacute hacerrdquo Anexo 33 ldquoQueacute hago sin conozco a alguien con siacutentomas de coronavirusrdquo Anexo 34 ldquoRecomendaciones para aislamiento domiciliario en casos leves de COVID-19rdquo Anexo 35 ldquoActuacioacuten en centros de trabajo COVID-19rdquo Anexo 36 ldquoImpacto emocional por COVID-19rdquo Anexo 37 ldquoUso correcto de mascarillas y guantesrdquoAnexo 38 ldquoRecomendaciones para la limpieza en la viviendardquo Anexo 51 ldquoComo descargar el Fichero FIE INSS EMPRESArdquoAnexo 52 ldquoCoacutemo gestionar la baja por COVID-19rdquoAnexo 61 ldquoTramites de los servicios de PRLrdquoAnexo 62 ldquoMedidas preventivas generales para garantizar la separacioacuten entre trabajadoresrdquoAnexo 63 ldquoActuacioacuten en el aacutembito laboral frente al Covid-19rdquoAnexo 64 ldquoInstrucciones Pruebas Diagnosticas EmpresasrdquoAnexo 65 ldquoPrevencioacuten RRLL_COVID-19rdquoAnexo 71 ldquoCAErdquoAnexo 72 ldquoVisitasrdquo

ENLACES DE INTEREacuteS

bull Ley 311995 de 8 de noviembre de prevencioacuten de Riesgos Laborales (httpswwwboeesbuscarpdf1995BOE-A-1995-24292-consolidadopdf)

bull Real Decreto 1712004 de 30 de enero por el que se desarrolla el artiacuteculo 24 de la Ley 311995 de 8 de noviembre de Prevencioacuten de Riesgos Laborales en materia de coordinacioacuten de actividades empresariales (httpswwwboeesbuscarpdf2004BOE-A-2004-1848-consolidadopdf)

bull Real Decreto 2161999 de 5 de febrero sobre disposiciones miacutenimas de seguridad y salud en el trabajo en el aacutembito de las empresas de trabajo temporal (httpswwwboeesbuscarpdf1999BOE-A-1999-4525-consolidadopdf)

Page 7: ANÁLISIS DE RIESGOS E IMPLEMENTACIÓN DE MEDIDAS … · cumplimiento de la vigencia prevista en el párrafo primero de la disposición final décima del Real Decreto -ley 8/2020,

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

RIESGO 12 Hay trabajadores en la empresa en todos lo niveles jeraacuterquicos que puede ser considerados Trabajadores especialmente vulnerables a los que la empresa debe prestar especial atencioacuten para evitar situaciones de exposicioacuten

bull Inclusioacuten del procedimiento dentro del plan de contingencia de la empresa Anexo 11bull Informacioacuten a la totalidad de los trabajadores del procedimiento sobre Trabajadores Especialmente Vulnerables

(informacioacuten a traveacutes de sus responsables o personal de RRHH tablones de anuncios pantallas informativas) Dentro deesta informacioacuten se debe indicar la viacutea de comunicacioacuten del trabajador con la empresa o con el servicio de prevencioacutenpara indicar su situacioacuten (viacutea telefoacutenica mail o presencial) En caso de que alguacuten trabajador no se ajuste al grupo inicialde riesgo podraacute realizar la consulta de igual manera tanto a la empresa como al servicio de prevencioacuten para valorar lasituacioacuten y el procedimiento seraacute el mismo Anexo 12

bull Comunicacioacuten al departamento de Vigilancia de la Salud de la situacioacuten de Trabajadores Especialmente VulnerablesAnexo 13

bull Valoracioacuten por parte del servicio de Vigilancia de la Salud de la situacioacuten de cada trabajador Se aplica en este caso unatabla para determinar si procede o no la baja Ademaacutes se podraacute requerir al trabajador informacioacuten meacutedica paracompletar el estudio El departamento de Vigilancia de la salud podraacute solicitar a la empresa o al trabajadora toda lainformacioacuten que necesite para poder emitir una valoracioacuten de la situacioacuten solicitud de las medidas implantadas por laempresa posibilidad de reubicacioacuten de puesto de trabajo historial meacutedico del trabajador Anexo 14

bull En relacioacuten a los trabajadores vulnerables o especialmente sensibles hay que considerar que la empresa no puedeutilizar esta condicioacuten de vulnerabilidad para segregar colectivos evitar contratar a trabajadores incluidos en este grupoo para despedirlos ya que en muchos de los casos con las medidas preventivas adecuadas o la reubicacioacuten deltrabajador podriacutea seguir trabajando En caso de no poder seguir trabajando el trabajador tendriacutea derecho a unaprestacioacuten de IT asimilada en la parte econoacutemica a una prestacioacuten de Accidente de Trabajo

Medidas PreventivasComunicacioacuten con el SPPSPA concretamente con el aacuterea de Medicina del trabajo para informacioacutensobre el procedimiento establecido desde los organismos competentes para afrontar la situacioacuten delos trabajadores especialmente sensibles

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

bull En funcioacuten de lo que determine el Servicio de Vigilancia de la salud tendremos

uumlTrabajadores que NO son considerados especialmente vulnerables El Servicio deprevencioacuten informa mediante un informe justificativo a la empresa de esta situacioacutenEn este caso se deben tomar las medidas necesarias para evitar al maacuteximo suexposicioacuten

uumlTrabajadores que SIacute son considerados especialmente vulnerables para los que sihay posibilidad de adaptacioacuten del puesto de trabajo proteccioacuten adecuada que evite elcontagio o reubicacioacuten en otro puesto exento de riesgo de exposicioacuten en la empresaEn este caso la empresa evaluaraacute cada caso para establecer las medidas preventivasnecesarias para la proteccioacuten del trabajador

uumlTrabajadores que SIacute son considerados especialmente vulnerables sin opciones demejora en la proteccioacuten En este caso el servicio de prevencioacuten emite un informedonde estipula que el trabajador cumple los criterios del Procedimiento de actuacioacutende riesgos laborales frente al nuevo coronavirus (SARS-CoV-2) del Ministerio deSanidad para ser consideradoa persona trabajadora con especial sensibilidad enrelacioacuten a la infeccioacuten de coronavirus SARS-CoV-2 sin que haya posibilidad deadaptacioacuten del puesto de trabajo proteccioacuten adecuada que evite el contagio oreubicacioacuten en otro puesto exento de riesgo de exposicioacuten en la empresa Por ello seconsidera que debe pasar a situacioacuten de incapacidad temporal(ejemplo) La empresaentregaraacute al trabajador el informe para tramitar su baja por IT El ejemplar de la bajaque pertenece a la empresa se debe entregar a la Mutua junto con el informeelaborado por el Servicio de Prevencioacuten para su tramitacioacuten como accidente detrabajo

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

2 BUacuteSQUEDA SELECCIOacuteN CONTRATACIOacuteN DE NUEVOS TRABAJADORES

Medidas Preventivasbull Medidas urgentes en materia de empleo agrario para favorecer la contratacioacuten temporal en el sector agrario

estableciendo medidas de flexibilizacioacuten del empleo para asegurar el mantenimiento de la actividad agrariadurante el periacuteodo de alarma Anexo 21 Anexo 22 y Anexo 23

bull Obligaciones del empresario disponer los medios de prevencioacuten frente al Covid-19 y remuneracioacuten del salarioal trabajador mediante transferencia bancaria seguacuten el Convenio aplicable y en todo cas o respetando el SMIde 2020

Beneficiarios1Quien estaacute en situacioacuten de desempleo o cese de actividad2 Trabajadores sujetos a un ERTE no producido por Covid-193Trabajadores migrantes cuando el permiso de trabajo concluyaentre el decreto de estado de alarma(14 de marzo) y el 30 de junio de 20204Joacutevenes extranjeros de entre 18 y 21 antildeos en situacioacuten regular

No son beneficiarios quienes esteacuten en recibiendo prestacionesPor incapacidad temporal o por incapacidad permanente contributivaRiesgo durante el embarazo o por nacimiento y cuidado del menor

Los trabajadores deben tener el domicilio o los lugares donde temporalmente pernocten proacuteximo al trabajoestando en el mismo teacutermino municipal o limiacutetrofe

RIESGO 21 Falta de mano de obra Necesidad de contratar maacutes personas para reemplazar a los empleados que no han llegado han tenido que aislarse o no se presentan a trabajar

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

Compatibilidad del trabajo con otras prestaciones

uuml Subsidio por desempleo de trabajadores eventuales agrariosuuml Prestaciones de desempleo derivadas de suspensioacuten de contrato (ERTE por causas distintas al Covid-19) y

prestaciones por cese de actividad por casusas distintas a COVID-19uuml Cualquier prestacioacuten econoacutemica o ayuda social otorgada por cualquier Administracioacuten

Desde ASAJA Nacional se ha creado una plataforma para lacaptacioacuten de trabajadores para las campantildeas agriacutecolas detoda Espantildea En el tiempo que la plataforma ha estadofuncionando se han apuntado muchos trabajadores

Con la idea de gestionar esta bolsa de trabajo se tieneacceso a las personas de la provincia y poblacioneslimiacutetrofes registradas en la bolsa

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

RIESGO 22 Posible aumento de horas de trabajo que afectan la salud la seguridad y el rendimiento de los empleados agriacutecolas cuando no se encuentre el total de trabajadores que se necesitan

Medidas Preventivas

bull Para los nuevos empleados Aseguacuterese de que las normasde seguridad alimentaria y salud y seguridad son soacutelidas yconfiguran un sistema de compantildeeros para apoyar a losempleados sin experiencia

bull Asegurar los periacuteodos miacutenimos de descanso diario ysemanal previstos en la ley y el convenio colectivo

bull Aseguacuterese de tener evidencia escrita de que las horasextras son voluntarias por ejemplo mediante un procesoen el que se soliciten horas extras con suficiente aviso deque los empleados pueden rechazar Aseguacuterese de que nohaya discriminacioacuten contra los empleados que no deseantrabajar horas extras

RIESGO 23 Trabajadores ya pueden compartir vehiacuteculo durante el estado de alarma

Medidas Preventivasbull Expedir certificados de desplazamiento para justificar que los trabajadores que comparten coche seguacuten lo

permitido por ley se desplazan al mismo centro de trabajobull Respetar la capacidad permitida para cada vehiacuteculo y el uso obligatorio de mascarillasuuml Motocicletas ciclomotores y vehiacuteculos categoriacutea L en general con dos plazas homologadas(conductor y

pasajero) podraacuten viajar dos personas El uso de guantes seraacute obligatorio por parte del pasajero y tambieacuten porparte del conductor en el caso de motocicletas y ciclomotores destinados al uso compartido A estos efectosseraacuten admitidos los guantes de proteccioacuten de motoristas ANEXOS 25

uuml En los transportes privados particulares y privados complementarios de personas en vehiacuteculos de hastanueve plazas incluido el conductor podraacuten viajar tantas personas como plazas tenga el vehiacuteculo siempreque todas residan en el mismo domicilio

uuml En los transportes privados particulares y privados complementarios de personas en vehiacuteculos de hastanueve plazas incluido el conductor cuando no todas convivan en el mismo domicilio podraacuten desplazarsedos personas por cada fila de asientos siempre que respeten la maacutexima distancia posible entre losocupantes

uuml En los transportes puacuteblicos de viajeros en vehiacuteculos de hasta nueve plazas incluido el conductor podraacutendesplazarse dos personas por cada fila adicional de asientos respecto de la del conductor debiendogarantizarse en todo caso la distancia maacutexima posible entre sus ocupantes En caso de que todos losusuarios convivan en el mismo domicilio podraacuten ir tres personas por cada fila adicional de asientos respectode la del conductor

uuml En los vehiacuteculos en los que por sus caracteriacutesticas teacutecnicas uacutenicamente se disponga de una fila deasientos como en el supuesto de cabinas de vehiacuteculos pesados furgonetas u otros podraacuten viajar comomaacuteximo dos personas siempre que guarden la maacutexima distancia posible

uuml En el transporte puacuteblico regular discrecional y privado complementario de viajeros en autobuacutes asiacute comoen los transportes ferroviarios en los que todos los ocupantes deban ir sentados se podraacuten usar la totalidadde los asientos Cuando el nivel de ocupacioacuten lo permita se procuraraacute la maacutexima separacioacuten entre losusuarios

uuml En los transportes puacuteblicos colectivos de viajeros de aacutembito urbano y periurbano en los que existanplataformas habilitadas para el transporte de viajeros de pie podraacuten ocuparse la totalidad de las plazassentadas y se mantendraacute una referencia de ocupacioacuten de dos usuarios por cada metro cuadrado en la zonahabilitada para viajar de pie debiendo procurarse en todo caso la mayor separacioacuten entre los pasajerosraquo

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

3 COMUNICACIOacuteN EN LA EMPRESA ACERCA DEL COVID19 INCLUSIONES EN EL PROCEDIMIENTO DE ACOGIDA CAPACITACIOacuteN Y EN LA INFORMACIOacuteN Y FORMACIOacuteN A TRABAJADORES Y VISITANTES REacuteGIMEN SANCIONADOR

RIESGO 31 FORMACIOacuteN E INFORMACIOacuteNLa falta de informacioacuten yo formacioacuten al personal de coacutemo evitar los contagios puede provocar que estos se propaguen de forma incontrolada

Medidas Preventivasbull Distribucioacuten de la Guiacutea de Actuacioacuten Preventiva ante el COVD-19 a traveacutes de la lista global de direcciones de

correo electroacutenico de La Compantildeiacutea y mediante su impresioacuten y colocacioacuten en lugares visibles de todos los centrosde trabajo (tablones accesos etchellip)

bull Distribucioacuten de la recomendacioacuten ldquoqueacutedate en casardquo a traveacutes de la lista global de direcciones de correo electroacutenicode La Compantildeiacutea (antes de decretarse el estado de alarma)

bull Distribucioacuten a traveacutes de la lista global de direcciones de correo electroacutenico de los teleacutefonos habilitados por lasCCAA para atencioacuten en relacioacuten al COVD-19 del teleacutefono de emergencias y de las apps habilitadas por las CCAA deAndaluciacutea y Murcia para solicitud de citas meacutedicas y recetas

bull Distribucioacuten y colocacioacuten de las instrucciones para el lavado de manos en todos losaseos de la compantildeiacutea ldquoCoacutemo lavarme las manosrdquo (Ministerio de Sanidad) Anexo 31

bull Distribucioacuten a traveacutes de lista global de direcciones de correo electroacutenico mensajeriacutea instantaacutenea y colocacioacuten enaccesos tablones de anuncios y lugares visibles de todos los centros de trabajo de informacioacuten acerca de coacutemoproceder si se presentan siacutentomas de coronavirus ldquoNuevo coronavirus Queacute hacerrdquo (Ministerio de Sanidad)Anexo 32

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

bull Distribucioacuten a traveacutes de lista global de direcciones de correo electroacutenico mensajeriacutea instantaacutenea y colocacioacuten en accesostablones de anuncios y lugares visibles de todos los centros de trabajo de informacioacuten acerca de coacutemo proceder si se hatenido contacto con alguien con siacutentomas de coronavirus ldquoQueacute hago sin conozco a alguien con siacutentomas de coronavirusrdquo(Ministerio de Sanidad) Anexo 33

bull Distribucioacuten a traveacutes de lista global de direcciones de correo electroacutenico y colocacioacuten en accesos tablones de anuncios ylugares visibles de informacioacuten de todos los centros de trabajo sobre ldquoRecomendaciones para aislamiento domiciliario encasos leves de COVID-19rdquo (Ministerio de Sanidad) Anexo 34

bull Distribucioacuten a traveacutes de lista global de direcciones de correo electroacutenico del procedimiento de actuacioacuten ante contactos concasos de COVID-19 ldquoActuacioacuten en centros de trabajo COVID-19rdquo (elaboracioacuten propia) Anexo 35

bull Distribucioacuten a traveacutes de lista global de direcciones de correo electroacutenico de informacioacuten sobre el impacto emocional porCOVID-19 ldquoImpacto emocional por COVID-19rdquo (Ministerio de Sanidad) Anexo 36

bull Distribucioacuten a traveacutes de lista global de direcciones de correo electroacutenico y mensajeriacutea instantaacutenea de instrucciones para el usocorrecto de mascarillas y guantes (elaboracioacuten propia) Anexo 37

bull Distribucioacuten a traveacutes de lista global de direcciones de correo electroacutenico y mensajeriacutea instantaacutenea de recomendaciones para lalimpieza de viviendas ldquoRecomendaciones para la limpieza en la viviendardquo (Ministerio de Sanidad) Anexo 38

bull Asimismo se va informando de todas las medidas que se van adoptando a todo el personal al que estaacuten dirigidas a traveacutes delos medios anteriormente citados (email carteleriacutea etchellip) yo de sus responsables directos

bull Ademaacutes se ha establecido como norma general que todosas losas trabajadoresas con personal a cargo recordaraacuten a suequipo de forma recurrente las medidas baacutesicas de higiene personal para prevenir el contagio y de cualquier otra medida quedeban observar

bull Reacutegimen sancionador Salvo casos especiacuteficos en cada empresa (a aportar ejemplos) el reacutegimen sancionador seraacute el que seaplique en los puntos que aplican en los convenios colectivos de cada una de las provincias comunidades yo paiacuteses

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

4 COMITEacute DE CRISIS

1 MiembrosGerente general o director generalJefe de recursos humanosAsesor legal o abogado de la empresaJefe de seguridadRelacionador puacuteblico o director de comunicacionesDirector financieroResponsable (s) de produccioacuten (jefes de liacutenea)Representante de los trabajadoresResponsable calidadOtros (seguacuten las situaciones nuevas que puedan surgir)

2 Propuesta de tipos crisis interna incidente grave externaPor la peculiaridad de esta situacioacuten tan cambiante y tan urgente en todas las medidas que se toman que deben

adecuar a cada una de la indicaciones legalesEs difiacutecil dar nombre a distintos tipos de crisis ya que la propia crisis y tiene impliacutecita una gravedad e inmediatez extrema

Crisis interna- incumplimiento de las medidas de seguridad e higiene excepcionales por parte de los trabajadoreso proveedores El comiteacute de crisis trataraacute esta situacioacuten en concreto en la convocatoria del comiteacute que corresponda y setomaraacuten las decisiones y medidas aplicables a cada caso en concreto

Incidente grave- si por ejemplo alguacuten trabajador tiene siacutentomas de covid-19 alguien con quien tenga contacto oconviva

Crisis externa- el comiteacute de crisis convocaraacute en una reunioacuten de urgencia a todos los miembros del comiteacuteexponiendo clara y exhaustivamente la situacioacuten El comiteacute decidiraacute queacute medidas tomar en base a la situacioacuten acaecidaque en algunos casos puede llevar al cierre de alguacuten centro de trabajo o grupo de trabajo definitivo

RIESGO 41 SITUACIOacuteN DE CRISISNecesidad de estudiar un problema valorar la gravedad del mismo y tomar decisiones estrateacutegicas ytaacutecticas para aliviar en lo posible los dantildeos

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

5 GESTIOacuteN TRAMITACIOacuteN DE BAJAS POR COVID19 Y ALTAS POST-VIRUS INVESTIGACIOacuteN DE CAUSAS DE ABSENTISMO

bull Presentacioacuten del parte de baja expedido por el Servicio Puacuteblico de Salud competente Si no lo presenta la empresa puede verificar la existencia del parte en el Servicio INSS-EMPRESAS (FIE) Anexo 51

RIESGO 51 Trabajador con sospecha de haber contraiacutedo la enfermedad por Covid-19

RIESGO 52 Trabajador que es contacto estrecho de una persona con sospecha de haber contraiacutedo la enfermedad por Covid-19

bull Manifestando en el servicio puacuteblico de salud la situacioacuten de contacto estrecho de la persona contagiada el Servicio Puacuteblico de Salud emite igualmente el parte de baja Anexo 52

En ambos casos se registra el parte de baja en Siltra como si fuese una baja normal por IT pero en el programa de noacuteminas hay que configurarlo como un accidente de trabajo con lo cual el trabajador cobraraacute la prestacioacuten al 75 de la base reguladora desde el diacutea siguiente de la baja En caso de duda sacar un IDC del trabajador Estas bajas tienen que venir identificadas en el parte del trabajador con alguno de estos coacutedigos con el significado de las bajas meacutedicas por COVIDPARA CIE-10 ES B342 Infeccioacuten debida a Coronavirus no especificada

Z20828 Contacto y exposicioacuten (sospechada) a otras enfermedades trasmisibles virales contagiosas viacutericas

PARA CIE -9 MC V0179 Contactoexposicioacuten a otras enfermedades viacutericas (Coronavirus diferentes a SARS Cov)07982 Infeccioacuten por coronavirus asociados a SARS

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

bull Si no presenta parte de baja y consultado el Servicio INSS-EMPRESAS (FIE) no hay constancia de ninguacuten proceso de baja por enfermedad comuacuten habriacutea que consultar lo que dice el reacutegimen sancionador del convenio al que pertenece la empresa respecto a la falta de asistencia al trabajo o valorar la situacioacuten de miedo y si se puede compensar horas o vacaciones u otra medida como una excedencia voluntaria

bull Si es un trabajador fijo o fijo discontinuo que tiene posibilidad de compensar horas con posterioridad odisfrutar de vacaciones y eacutel lo acepta asiacute lo hacemos Si prefiere solicitar una excedencia voluntaria laempresa estaacute obligada a concedeacutersela Si es un trabajador eventual y no tenemos seguridad de podercompensar horas ni tiene devengadas vacaciones habriacutea que proceder al despido por ausencias injustificadas

RIESGO 53 Trabajador que no acude al trabajo por miedo a ser contagiado

RIESGO 54 Trabajador que se incorpora tras el alta meacutedica post-virus

bull Si ha recibido el alta meacutedica y nos presenta el parte de alta se incorporaraacute igual que otro trabajador Recibiremos la informacioacuten a traveacutes del servicio INSS-EMPRESAS-FIE

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

6 TRAMITES CON SERVICIOS DE PREVENCIOacuteN Y MUTUAS ASPECTOS DE SALUD Y SEGURIDAD NO CONSIDERADOS EN LA HERRAMIENTA DE PREVENCIOacuteN QUE HA PUBLICADO YA LOS FOROS

bull Se debe garantizar que todo el personal cuenta con una informacioacuten y formacioacuten especiacutefica y actualizada sobre las medidas especiacuteficas que se implanten Se potenciaraacute el uso de carteles y sentildealizacioacuten que fomente las medidas de higiene y prevencioacuten

RIESGO 61 Falta o insuficiente informacioacuten y formacioacuten de los trabajadores

RIESGO 62 Evaluacioacuten de riesgo de exposicioacuten

uuml Exposicioacuten de riesgo aquellas situaciones laborales en las que se puede producir un contacto estrecho con un caso posible probable o confirmado de infeccioacuten por el SARS-CoV-2 sintomaacutetico

uuml Exposicioacuten de bajo riesgo aquellas situaciones laborales en las que la relacioacuten que se pueda tener con un caso posible probable o confirmado no incluye contacto estrecho

uuml Baja probabilidad de exposicioacuten trabajadores que no tienen atencioacuten directa al puacuteblico o si la tienen se produce a maacutes de dos metros de distancia o disponen de medidas de proteccioacuten colectiva que evitan el contacto (mampara de cristal separacioacuten de cabina de ambulancia etc)En funcioacuten de la exposicioacuten al riesgo en cada caso se estableceraacuten las medidas preventivas necesarias para cada empresa Seguacuten los criterios de la inspeccioacuten no es obligatorio

bull En funcioacuten de la naturaleza de las actividades y los mecanismos de transmisioacuten del coronavirus podemos establecer los diferentes escenarios de exposicioacuten en los que se pueden encontrar los trabajadores

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

bull Implementar las medidas necesarias para minimizar el contacto entre las personas trabajadoras y los potenciales o puacuteblico que puedan concurrir en su lugar de trabajo

bull Establecer planes de continuidad de la actividad ante un aumento de las bajas laborales del personal o en un escenario de incremento del riesgo de transmisioacuten en el lugar de trabajo con un proceso de participacioacuten y acuerdo con la representacioacuten legal de los trabajadores

bull Contemplar posibilidades de redistribucioacuten de tareas yo teletrabajo si fuera necesario

bull Anexo 62 Medidas preventivas generales para garantizar la separacioacuten entre trabajadores

RIESGO 63 Falta de adopcioacuten de medidas de caraacutecter organizativo

RIESGO 64 Manejo de casos posibles probables o confirmados de COVID-19 Estudio y manejo de contactos

bull 1- El SPRL en caso de recibir la informacioacuten de que alguno de los trabajadores de la empresa sea un caso posible probable o confirmado de COVID-19 se investigaraacute si el trabajador ha tenido contactos con otros trabajadores de la empresa

En caso de contactos estrechos (personas que hayan estado en el mismo lugar mientras el casoposible probable o confirmado presentaba siacutentomas a una distancia menor de 2 metros durante untiempo de al menos 15 minutos) se retiraraacute al trabajador de la actividad laboral y realizaraacute cuarentenadomiciliaria durante 14 diacuteas con vigilancia activa de los siacutentomas En estos casos el servicio sanitariodel SPRL elaboraraacute un informe acreditando la indicacioacuten de IT que debe remitirse a los servicios deatencioacuten primaria Debe realizarse un seguimiento activo de estos casos

En el resto de los casos (contactos casuales) los trabajadores continuaraacuten con la actividad laboralnormal y se realizaraacute vigilancia pasiva de aparicioacuten de siacutentomas En caso de aparecer dichos siacutentomas eltrabajador procederaacute al autoaislamiento domiciliario siguiendo las instrucciones de los serviciossanitarios y comunicaacutendolo a la empresa

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

2- Si durante la jornada laboral alguna persona presenta siacutentomas compatibles con la enfermedaduuml Si la persona presenta siacutentomas compatibles con una infeccioacuten respiratoria aguada se colocaraacute una

mascarilla y se retiraraacute de su actividad profesional permaneceraacute aislada en su domiciliouuml Se daraacute aviso al SPRLuuml Realizar la inmediata y minuciosa limpieza y desinfeccioacuten total de las zonas en las que haya permanecido la

persona afectadauuml En caso afirmativo actuar conforme al apartado 1

Anexo 61 Tramites de los servicios de PRL

RIESGO 65 Paralizacioacuten de la actividad por decisioacuten de la empresapor decisioacuten de las personas trabajadoras

Por decisioacuten de la empresaDe conformidad con lo recogido en el artiacuteculo 21 de la ley 311995 de 8 de noviembre de Prevencioacuten de RiesgosLaborales (LPRL) y en lo que atantildee al riesgo de contagio por coronavirus cuando las personas trabajadoras esteacuten opuedan estar expuestas a un riesgo grave e inminente con ocasioacuten de su trabajo la empresa estaraacute obligada a

bull Informar lo antes posible acerca de la existencia de dicho riesgobull Adoptar las medidas y dar las instrucciones necesarias para que en caso de peligro grave inminente e inevitable

las personas trabajadoras puedan interrumpir su actividad y si fuera necesario abandonar de inmediato el lugarde trabajo

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

Por decisioacuten de los trabajadores

bull En el caso de que la prestacioacuten de servicios en el centro de trabajo conlleve un riesgo grave e inminente de contagio porcoronavirus y en aplicacioacuten de lo previsto en el mencionado artiacuteculo 21 LPRL en su apartado 2 tambieacuten las personastrabajadoras pueden interrumpir su actividad y abandonar el centro de trabajo

bull Las personas trabajadoras y sus representantes no podraacuten sufrir perjuicio alguno derivado de la adopcioacuten de las medidas a que se refieren los apartados anteriores a menos que hubieran obrado de mala fe o cometido negligencia grave

bull Anexo 63 Actuacioacuten en el aacutembito laboral frente al Covid-19

bull Anexo 64 Instrucciones Pruebas Diagnosticas Empresas

bull Anexo 65 Prevencioacuten RRLL_COVID-19

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

7 SUBCONTRATAS Y PROVEEDORES COORDINACIOacuteN ACTIVIDADES EXTERNAS GESTIOacuteN DE ETT GESTIOacuteN DE VISITAS

bull Incorporar al Procedimiento CAE (Coordinacioacuten de Actividades Empresariales) las medidas desarrolladas y aprobadas en el Plande contingencia que sean de aplicacioacuten a las empresas contratadas ETT o personal externo Anexo 71

bull Comunicar y facilitar por escrito a las empresas contratadas el escenario de exposicioacuten al coronavirus que se haya definido en laEvaluacioacuten de Riesgos

bull Informar por escrito a las empresas contratadas y personal externo del procedimiento de actuacioacuten y de las medidas preventivasestablecidas asiacute como de las actualizaciones que se vayan produciendo

bull Informar por escrito a las empresas externas que en caso de contagio de un trabajador externo de las empresa contratada oconcurrente se comunicaraacute a las demaacutes empresas con la finalidad de aplicar los protocolos de anaacutelisis de contactos y deactuacioacuten establecidos por la autoridad

bull Comprobar y supervisar que las empresas externas informan y dan traslado a sus trabajadoresde los riesgos existentes a la exposicioacuten al coronavirus y que aplican las medidas establecidasformacioacuten informacioacuten entrega de EPIs etc

bull Supervisar y vigilar que el personal externo cumple y respeta las medidas establecidas

bull Informar al personal propio de las actividades de concurrencia y medidas preventivas a aplicar en su caso

bull Con respecto a las ETT la informacioacuten a proporcionar se incorporaraacute en el contrato de puesta a disposicioacuteno en un anexo al mismo y ademaacutes la Empresa usuaria entregaraacute los EPIs a los trabajadores salvo pacto encontrario

RIESGO 71 Falta o Insuficiente Coordinacioacuten de Actividades Empresariales Deficiente informacioacuten y supervisioacuten a las Empresas contratadas ETT o personal externo que tenga que acceder o prestarservicios en nuestros centros de trabajo e instalaciones

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

bull Al personal externo se le aplicaraacuten los mismos controles y las mismas medidas de higiene y proteccioacuten que al personal propio Anexo 72

bull El acceso por parte del personal externo se limitaraacute al estricto e imprescindiblemente necesario para el mantenimiento de nuestra actividad

bull Los movimientos dentro de nuestras instalaciones o explotacioacuten deberaacuten estar limitados soacutelo a las aacutereas donde previamente se hayan definido y se requiera su presencia

RIESGO 72 Falta o deficiente Control de accesos

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

ANAacuteLISIS DE RIESGOS E IMPLEMENTACIOacuteN DE MEDIDAS FRENTE AL COVID-19 ASPECTOS LABORALESDOCUMENTOS ANEXOS

Anexo 11 ldquoComunicacioacuten del Servicio de Prevencioacuten a las empresasrdquoAnexo 12 ldquoComunicacioacuten a los trabajadoresrdquoAnexo 13 ldquoListado de trabajadores especialmente vulnerablesrdquoAnexo 14 ldquoGuiacutea de actuacioacuten para la gestioacuten de la vulnerabilidadrdquoANEXO 15 - Guiacutea Praacutectica de aplicacioacuten de medidas de caraacutecter laboral y SSANEXO 17 ndash GUIA CENTROS TRABAJO COVID19Anexo 21 ldquoReal Decreto-Ley 132020rdquoAnexo 22 ldquoGuiacutea explicativa Real Decreto- Ley 132020rdquoAnexo 23 ldquoMedidas extraordinarias COVID19 Gestioacuten de ofertas de empleo agrariordquoAnexo 24 ldquoCertificado desplazamientordquoAnexo 25 Orden TMA4002020 condiciones a aplicar en la fase I de la desescalada en materia de movilidad Anexo 26 Orden SND4222020 condiciones para el uso obligatorio de mascarilla durante la situacioacuten de crisis sanitaria Anexo 31 ldquoCoacutemo lavarme las manosrdquo Anexo 32 ldquoNuevo coronavirus Queacute hacerrdquo Anexo 33 ldquoQueacute hago sin conozco a alguien con siacutentomas de coronavirusrdquo Anexo 34 ldquoRecomendaciones para aislamiento domiciliario en casos leves de COVID-19rdquo Anexo 35 ldquoActuacioacuten en centros de trabajo COVID-19rdquo Anexo 36 ldquoImpacto emocional por COVID-19rdquo Anexo 37 ldquoUso correcto de mascarillas y guantesrdquoAnexo 38 ldquoRecomendaciones para la limpieza en la viviendardquo Anexo 51 ldquoComo descargar el Fichero FIE INSS EMPRESArdquoAnexo 52 ldquoCoacutemo gestionar la baja por COVID-19rdquoAnexo 61 ldquoTramites de los servicios de PRLrdquoAnexo 62 ldquoMedidas preventivas generales para garantizar la separacioacuten entre trabajadoresrdquoAnexo 63 ldquoActuacioacuten en el aacutembito laboral frente al Covid-19rdquoAnexo 64 ldquoInstrucciones Pruebas Diagnosticas EmpresasrdquoAnexo 65 ldquoPrevencioacuten RRLL_COVID-19rdquoAnexo 71 ldquoCAErdquoAnexo 72 ldquoVisitasrdquo

ENLACES DE INTEREacuteS

bull Ley 311995 de 8 de noviembre de prevencioacuten de Riesgos Laborales (httpswwwboeesbuscarpdf1995BOE-A-1995-24292-consolidadopdf)

bull Real Decreto 1712004 de 30 de enero por el que se desarrolla el artiacuteculo 24 de la Ley 311995 de 8 de noviembre de Prevencioacuten de Riesgos Laborales en materia de coordinacioacuten de actividades empresariales (httpswwwboeesbuscarpdf2004BOE-A-2004-1848-consolidadopdf)

bull Real Decreto 2161999 de 5 de febrero sobre disposiciones miacutenimas de seguridad y salud en el trabajo en el aacutembito de las empresas de trabajo temporal (httpswwwboeesbuscarpdf1999BOE-A-1999-4525-consolidadopdf)

Page 8: ANÁLISIS DE RIESGOS E IMPLEMENTACIÓN DE MEDIDAS … · cumplimiento de la vigencia prevista en el párrafo primero de la disposición final décima del Real Decreto -ley 8/2020,

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

bull En funcioacuten de lo que determine el Servicio de Vigilancia de la salud tendremos

uumlTrabajadores que NO son considerados especialmente vulnerables El Servicio deprevencioacuten informa mediante un informe justificativo a la empresa de esta situacioacutenEn este caso se deben tomar las medidas necesarias para evitar al maacuteximo suexposicioacuten

uumlTrabajadores que SIacute son considerados especialmente vulnerables para los que sihay posibilidad de adaptacioacuten del puesto de trabajo proteccioacuten adecuada que evite elcontagio o reubicacioacuten en otro puesto exento de riesgo de exposicioacuten en la empresaEn este caso la empresa evaluaraacute cada caso para establecer las medidas preventivasnecesarias para la proteccioacuten del trabajador

uumlTrabajadores que SIacute son considerados especialmente vulnerables sin opciones demejora en la proteccioacuten En este caso el servicio de prevencioacuten emite un informedonde estipula que el trabajador cumple los criterios del Procedimiento de actuacioacutende riesgos laborales frente al nuevo coronavirus (SARS-CoV-2) del Ministerio deSanidad para ser consideradoa persona trabajadora con especial sensibilidad enrelacioacuten a la infeccioacuten de coronavirus SARS-CoV-2 sin que haya posibilidad deadaptacioacuten del puesto de trabajo proteccioacuten adecuada que evite el contagio oreubicacioacuten en otro puesto exento de riesgo de exposicioacuten en la empresa Por ello seconsidera que debe pasar a situacioacuten de incapacidad temporal(ejemplo) La empresaentregaraacute al trabajador el informe para tramitar su baja por IT El ejemplar de la bajaque pertenece a la empresa se debe entregar a la Mutua junto con el informeelaborado por el Servicio de Prevencioacuten para su tramitacioacuten como accidente detrabajo

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

2 BUacuteSQUEDA SELECCIOacuteN CONTRATACIOacuteN DE NUEVOS TRABAJADORES

Medidas Preventivasbull Medidas urgentes en materia de empleo agrario para favorecer la contratacioacuten temporal en el sector agrario

estableciendo medidas de flexibilizacioacuten del empleo para asegurar el mantenimiento de la actividad agrariadurante el periacuteodo de alarma Anexo 21 Anexo 22 y Anexo 23

bull Obligaciones del empresario disponer los medios de prevencioacuten frente al Covid-19 y remuneracioacuten del salarioal trabajador mediante transferencia bancaria seguacuten el Convenio aplicable y en todo cas o respetando el SMIde 2020

Beneficiarios1Quien estaacute en situacioacuten de desempleo o cese de actividad2 Trabajadores sujetos a un ERTE no producido por Covid-193Trabajadores migrantes cuando el permiso de trabajo concluyaentre el decreto de estado de alarma(14 de marzo) y el 30 de junio de 20204Joacutevenes extranjeros de entre 18 y 21 antildeos en situacioacuten regular

No son beneficiarios quienes esteacuten en recibiendo prestacionesPor incapacidad temporal o por incapacidad permanente contributivaRiesgo durante el embarazo o por nacimiento y cuidado del menor

Los trabajadores deben tener el domicilio o los lugares donde temporalmente pernocten proacuteximo al trabajoestando en el mismo teacutermino municipal o limiacutetrofe

RIESGO 21 Falta de mano de obra Necesidad de contratar maacutes personas para reemplazar a los empleados que no han llegado han tenido que aislarse o no se presentan a trabajar

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

Compatibilidad del trabajo con otras prestaciones

uuml Subsidio por desempleo de trabajadores eventuales agrariosuuml Prestaciones de desempleo derivadas de suspensioacuten de contrato (ERTE por causas distintas al Covid-19) y

prestaciones por cese de actividad por casusas distintas a COVID-19uuml Cualquier prestacioacuten econoacutemica o ayuda social otorgada por cualquier Administracioacuten

Desde ASAJA Nacional se ha creado una plataforma para lacaptacioacuten de trabajadores para las campantildeas agriacutecolas detoda Espantildea En el tiempo que la plataforma ha estadofuncionando se han apuntado muchos trabajadores

Con la idea de gestionar esta bolsa de trabajo se tieneacceso a las personas de la provincia y poblacioneslimiacutetrofes registradas en la bolsa

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

RIESGO 22 Posible aumento de horas de trabajo que afectan la salud la seguridad y el rendimiento de los empleados agriacutecolas cuando no se encuentre el total de trabajadores que se necesitan

Medidas Preventivas

bull Para los nuevos empleados Aseguacuterese de que las normasde seguridad alimentaria y salud y seguridad son soacutelidas yconfiguran un sistema de compantildeeros para apoyar a losempleados sin experiencia

bull Asegurar los periacuteodos miacutenimos de descanso diario ysemanal previstos en la ley y el convenio colectivo

bull Aseguacuterese de tener evidencia escrita de que las horasextras son voluntarias por ejemplo mediante un procesoen el que se soliciten horas extras con suficiente aviso deque los empleados pueden rechazar Aseguacuterese de que nohaya discriminacioacuten contra los empleados que no deseantrabajar horas extras

RIESGO 23 Trabajadores ya pueden compartir vehiacuteculo durante el estado de alarma

Medidas Preventivasbull Expedir certificados de desplazamiento para justificar que los trabajadores que comparten coche seguacuten lo

permitido por ley se desplazan al mismo centro de trabajobull Respetar la capacidad permitida para cada vehiacuteculo y el uso obligatorio de mascarillasuuml Motocicletas ciclomotores y vehiacuteculos categoriacutea L en general con dos plazas homologadas(conductor y

pasajero) podraacuten viajar dos personas El uso de guantes seraacute obligatorio por parte del pasajero y tambieacuten porparte del conductor en el caso de motocicletas y ciclomotores destinados al uso compartido A estos efectosseraacuten admitidos los guantes de proteccioacuten de motoristas ANEXOS 25

uuml En los transportes privados particulares y privados complementarios de personas en vehiacuteculos de hastanueve plazas incluido el conductor podraacuten viajar tantas personas como plazas tenga el vehiacuteculo siempreque todas residan en el mismo domicilio

uuml En los transportes privados particulares y privados complementarios de personas en vehiacuteculos de hastanueve plazas incluido el conductor cuando no todas convivan en el mismo domicilio podraacuten desplazarsedos personas por cada fila de asientos siempre que respeten la maacutexima distancia posible entre losocupantes

uuml En los transportes puacuteblicos de viajeros en vehiacuteculos de hasta nueve plazas incluido el conductor podraacutendesplazarse dos personas por cada fila adicional de asientos respecto de la del conductor debiendogarantizarse en todo caso la distancia maacutexima posible entre sus ocupantes En caso de que todos losusuarios convivan en el mismo domicilio podraacuten ir tres personas por cada fila adicional de asientos respectode la del conductor

uuml En los vehiacuteculos en los que por sus caracteriacutesticas teacutecnicas uacutenicamente se disponga de una fila deasientos como en el supuesto de cabinas de vehiacuteculos pesados furgonetas u otros podraacuten viajar comomaacuteximo dos personas siempre que guarden la maacutexima distancia posible

uuml En el transporte puacuteblico regular discrecional y privado complementario de viajeros en autobuacutes asiacute comoen los transportes ferroviarios en los que todos los ocupantes deban ir sentados se podraacuten usar la totalidadde los asientos Cuando el nivel de ocupacioacuten lo permita se procuraraacute la maacutexima separacioacuten entre losusuarios

uuml En los transportes puacuteblicos colectivos de viajeros de aacutembito urbano y periurbano en los que existanplataformas habilitadas para el transporte de viajeros de pie podraacuten ocuparse la totalidad de las plazassentadas y se mantendraacute una referencia de ocupacioacuten de dos usuarios por cada metro cuadrado en la zonahabilitada para viajar de pie debiendo procurarse en todo caso la mayor separacioacuten entre los pasajerosraquo

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

3 COMUNICACIOacuteN EN LA EMPRESA ACERCA DEL COVID19 INCLUSIONES EN EL PROCEDIMIENTO DE ACOGIDA CAPACITACIOacuteN Y EN LA INFORMACIOacuteN Y FORMACIOacuteN A TRABAJADORES Y VISITANTES REacuteGIMEN SANCIONADOR

RIESGO 31 FORMACIOacuteN E INFORMACIOacuteNLa falta de informacioacuten yo formacioacuten al personal de coacutemo evitar los contagios puede provocar que estos se propaguen de forma incontrolada

Medidas Preventivasbull Distribucioacuten de la Guiacutea de Actuacioacuten Preventiva ante el COVD-19 a traveacutes de la lista global de direcciones de

correo electroacutenico de La Compantildeiacutea y mediante su impresioacuten y colocacioacuten en lugares visibles de todos los centrosde trabajo (tablones accesos etchellip)

bull Distribucioacuten de la recomendacioacuten ldquoqueacutedate en casardquo a traveacutes de la lista global de direcciones de correo electroacutenicode La Compantildeiacutea (antes de decretarse el estado de alarma)

bull Distribucioacuten a traveacutes de la lista global de direcciones de correo electroacutenico de los teleacutefonos habilitados por lasCCAA para atencioacuten en relacioacuten al COVD-19 del teleacutefono de emergencias y de las apps habilitadas por las CCAA deAndaluciacutea y Murcia para solicitud de citas meacutedicas y recetas

bull Distribucioacuten y colocacioacuten de las instrucciones para el lavado de manos en todos losaseos de la compantildeiacutea ldquoCoacutemo lavarme las manosrdquo (Ministerio de Sanidad) Anexo 31

bull Distribucioacuten a traveacutes de lista global de direcciones de correo electroacutenico mensajeriacutea instantaacutenea y colocacioacuten enaccesos tablones de anuncios y lugares visibles de todos los centros de trabajo de informacioacuten acerca de coacutemoproceder si se presentan siacutentomas de coronavirus ldquoNuevo coronavirus Queacute hacerrdquo (Ministerio de Sanidad)Anexo 32

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

bull Distribucioacuten a traveacutes de lista global de direcciones de correo electroacutenico mensajeriacutea instantaacutenea y colocacioacuten en accesostablones de anuncios y lugares visibles de todos los centros de trabajo de informacioacuten acerca de coacutemo proceder si se hatenido contacto con alguien con siacutentomas de coronavirus ldquoQueacute hago sin conozco a alguien con siacutentomas de coronavirusrdquo(Ministerio de Sanidad) Anexo 33

bull Distribucioacuten a traveacutes de lista global de direcciones de correo electroacutenico y colocacioacuten en accesos tablones de anuncios ylugares visibles de informacioacuten de todos los centros de trabajo sobre ldquoRecomendaciones para aislamiento domiciliario encasos leves de COVID-19rdquo (Ministerio de Sanidad) Anexo 34

bull Distribucioacuten a traveacutes de lista global de direcciones de correo electroacutenico del procedimiento de actuacioacuten ante contactos concasos de COVID-19 ldquoActuacioacuten en centros de trabajo COVID-19rdquo (elaboracioacuten propia) Anexo 35

bull Distribucioacuten a traveacutes de lista global de direcciones de correo electroacutenico de informacioacuten sobre el impacto emocional porCOVID-19 ldquoImpacto emocional por COVID-19rdquo (Ministerio de Sanidad) Anexo 36

bull Distribucioacuten a traveacutes de lista global de direcciones de correo electroacutenico y mensajeriacutea instantaacutenea de instrucciones para el usocorrecto de mascarillas y guantes (elaboracioacuten propia) Anexo 37

bull Distribucioacuten a traveacutes de lista global de direcciones de correo electroacutenico y mensajeriacutea instantaacutenea de recomendaciones para lalimpieza de viviendas ldquoRecomendaciones para la limpieza en la viviendardquo (Ministerio de Sanidad) Anexo 38

bull Asimismo se va informando de todas las medidas que se van adoptando a todo el personal al que estaacuten dirigidas a traveacutes delos medios anteriormente citados (email carteleriacutea etchellip) yo de sus responsables directos

bull Ademaacutes se ha establecido como norma general que todosas losas trabajadoresas con personal a cargo recordaraacuten a suequipo de forma recurrente las medidas baacutesicas de higiene personal para prevenir el contagio y de cualquier otra medida quedeban observar

bull Reacutegimen sancionador Salvo casos especiacuteficos en cada empresa (a aportar ejemplos) el reacutegimen sancionador seraacute el que seaplique en los puntos que aplican en los convenios colectivos de cada una de las provincias comunidades yo paiacuteses

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

4 COMITEacute DE CRISIS

1 MiembrosGerente general o director generalJefe de recursos humanosAsesor legal o abogado de la empresaJefe de seguridadRelacionador puacuteblico o director de comunicacionesDirector financieroResponsable (s) de produccioacuten (jefes de liacutenea)Representante de los trabajadoresResponsable calidadOtros (seguacuten las situaciones nuevas que puedan surgir)

2 Propuesta de tipos crisis interna incidente grave externaPor la peculiaridad de esta situacioacuten tan cambiante y tan urgente en todas las medidas que se toman que deben

adecuar a cada una de la indicaciones legalesEs difiacutecil dar nombre a distintos tipos de crisis ya que la propia crisis y tiene impliacutecita una gravedad e inmediatez extrema

Crisis interna- incumplimiento de las medidas de seguridad e higiene excepcionales por parte de los trabajadoreso proveedores El comiteacute de crisis trataraacute esta situacioacuten en concreto en la convocatoria del comiteacute que corresponda y setomaraacuten las decisiones y medidas aplicables a cada caso en concreto

Incidente grave- si por ejemplo alguacuten trabajador tiene siacutentomas de covid-19 alguien con quien tenga contacto oconviva

Crisis externa- el comiteacute de crisis convocaraacute en una reunioacuten de urgencia a todos los miembros del comiteacuteexponiendo clara y exhaustivamente la situacioacuten El comiteacute decidiraacute queacute medidas tomar en base a la situacioacuten acaecidaque en algunos casos puede llevar al cierre de alguacuten centro de trabajo o grupo de trabajo definitivo

RIESGO 41 SITUACIOacuteN DE CRISISNecesidad de estudiar un problema valorar la gravedad del mismo y tomar decisiones estrateacutegicas ytaacutecticas para aliviar en lo posible los dantildeos

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

5 GESTIOacuteN TRAMITACIOacuteN DE BAJAS POR COVID19 Y ALTAS POST-VIRUS INVESTIGACIOacuteN DE CAUSAS DE ABSENTISMO

bull Presentacioacuten del parte de baja expedido por el Servicio Puacuteblico de Salud competente Si no lo presenta la empresa puede verificar la existencia del parte en el Servicio INSS-EMPRESAS (FIE) Anexo 51

RIESGO 51 Trabajador con sospecha de haber contraiacutedo la enfermedad por Covid-19

RIESGO 52 Trabajador que es contacto estrecho de una persona con sospecha de haber contraiacutedo la enfermedad por Covid-19

bull Manifestando en el servicio puacuteblico de salud la situacioacuten de contacto estrecho de la persona contagiada el Servicio Puacuteblico de Salud emite igualmente el parte de baja Anexo 52

En ambos casos se registra el parte de baja en Siltra como si fuese una baja normal por IT pero en el programa de noacuteminas hay que configurarlo como un accidente de trabajo con lo cual el trabajador cobraraacute la prestacioacuten al 75 de la base reguladora desde el diacutea siguiente de la baja En caso de duda sacar un IDC del trabajador Estas bajas tienen que venir identificadas en el parte del trabajador con alguno de estos coacutedigos con el significado de las bajas meacutedicas por COVIDPARA CIE-10 ES B342 Infeccioacuten debida a Coronavirus no especificada

Z20828 Contacto y exposicioacuten (sospechada) a otras enfermedades trasmisibles virales contagiosas viacutericas

PARA CIE -9 MC V0179 Contactoexposicioacuten a otras enfermedades viacutericas (Coronavirus diferentes a SARS Cov)07982 Infeccioacuten por coronavirus asociados a SARS

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

bull Si no presenta parte de baja y consultado el Servicio INSS-EMPRESAS (FIE) no hay constancia de ninguacuten proceso de baja por enfermedad comuacuten habriacutea que consultar lo que dice el reacutegimen sancionador del convenio al que pertenece la empresa respecto a la falta de asistencia al trabajo o valorar la situacioacuten de miedo y si se puede compensar horas o vacaciones u otra medida como una excedencia voluntaria

bull Si es un trabajador fijo o fijo discontinuo que tiene posibilidad de compensar horas con posterioridad odisfrutar de vacaciones y eacutel lo acepta asiacute lo hacemos Si prefiere solicitar una excedencia voluntaria laempresa estaacute obligada a concedeacutersela Si es un trabajador eventual y no tenemos seguridad de podercompensar horas ni tiene devengadas vacaciones habriacutea que proceder al despido por ausencias injustificadas

RIESGO 53 Trabajador que no acude al trabajo por miedo a ser contagiado

RIESGO 54 Trabajador que se incorpora tras el alta meacutedica post-virus

bull Si ha recibido el alta meacutedica y nos presenta el parte de alta se incorporaraacute igual que otro trabajador Recibiremos la informacioacuten a traveacutes del servicio INSS-EMPRESAS-FIE

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

6 TRAMITES CON SERVICIOS DE PREVENCIOacuteN Y MUTUAS ASPECTOS DE SALUD Y SEGURIDAD NO CONSIDERADOS EN LA HERRAMIENTA DE PREVENCIOacuteN QUE HA PUBLICADO YA LOS FOROS

bull Se debe garantizar que todo el personal cuenta con una informacioacuten y formacioacuten especiacutefica y actualizada sobre las medidas especiacuteficas que se implanten Se potenciaraacute el uso de carteles y sentildealizacioacuten que fomente las medidas de higiene y prevencioacuten

RIESGO 61 Falta o insuficiente informacioacuten y formacioacuten de los trabajadores

RIESGO 62 Evaluacioacuten de riesgo de exposicioacuten

uuml Exposicioacuten de riesgo aquellas situaciones laborales en las que se puede producir un contacto estrecho con un caso posible probable o confirmado de infeccioacuten por el SARS-CoV-2 sintomaacutetico

uuml Exposicioacuten de bajo riesgo aquellas situaciones laborales en las que la relacioacuten que se pueda tener con un caso posible probable o confirmado no incluye contacto estrecho

uuml Baja probabilidad de exposicioacuten trabajadores que no tienen atencioacuten directa al puacuteblico o si la tienen se produce a maacutes de dos metros de distancia o disponen de medidas de proteccioacuten colectiva que evitan el contacto (mampara de cristal separacioacuten de cabina de ambulancia etc)En funcioacuten de la exposicioacuten al riesgo en cada caso se estableceraacuten las medidas preventivas necesarias para cada empresa Seguacuten los criterios de la inspeccioacuten no es obligatorio

bull En funcioacuten de la naturaleza de las actividades y los mecanismos de transmisioacuten del coronavirus podemos establecer los diferentes escenarios de exposicioacuten en los que se pueden encontrar los trabajadores

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

bull Implementar las medidas necesarias para minimizar el contacto entre las personas trabajadoras y los potenciales o puacuteblico que puedan concurrir en su lugar de trabajo

bull Establecer planes de continuidad de la actividad ante un aumento de las bajas laborales del personal o en un escenario de incremento del riesgo de transmisioacuten en el lugar de trabajo con un proceso de participacioacuten y acuerdo con la representacioacuten legal de los trabajadores

bull Contemplar posibilidades de redistribucioacuten de tareas yo teletrabajo si fuera necesario

bull Anexo 62 Medidas preventivas generales para garantizar la separacioacuten entre trabajadores

RIESGO 63 Falta de adopcioacuten de medidas de caraacutecter organizativo

RIESGO 64 Manejo de casos posibles probables o confirmados de COVID-19 Estudio y manejo de contactos

bull 1- El SPRL en caso de recibir la informacioacuten de que alguno de los trabajadores de la empresa sea un caso posible probable o confirmado de COVID-19 se investigaraacute si el trabajador ha tenido contactos con otros trabajadores de la empresa

En caso de contactos estrechos (personas que hayan estado en el mismo lugar mientras el casoposible probable o confirmado presentaba siacutentomas a una distancia menor de 2 metros durante untiempo de al menos 15 minutos) se retiraraacute al trabajador de la actividad laboral y realizaraacute cuarentenadomiciliaria durante 14 diacuteas con vigilancia activa de los siacutentomas En estos casos el servicio sanitariodel SPRL elaboraraacute un informe acreditando la indicacioacuten de IT que debe remitirse a los servicios deatencioacuten primaria Debe realizarse un seguimiento activo de estos casos

En el resto de los casos (contactos casuales) los trabajadores continuaraacuten con la actividad laboralnormal y se realizaraacute vigilancia pasiva de aparicioacuten de siacutentomas En caso de aparecer dichos siacutentomas eltrabajador procederaacute al autoaislamiento domiciliario siguiendo las instrucciones de los serviciossanitarios y comunicaacutendolo a la empresa

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

2- Si durante la jornada laboral alguna persona presenta siacutentomas compatibles con la enfermedaduuml Si la persona presenta siacutentomas compatibles con una infeccioacuten respiratoria aguada se colocaraacute una

mascarilla y se retiraraacute de su actividad profesional permaneceraacute aislada en su domiciliouuml Se daraacute aviso al SPRLuuml Realizar la inmediata y minuciosa limpieza y desinfeccioacuten total de las zonas en las que haya permanecido la

persona afectadauuml En caso afirmativo actuar conforme al apartado 1

Anexo 61 Tramites de los servicios de PRL

RIESGO 65 Paralizacioacuten de la actividad por decisioacuten de la empresapor decisioacuten de las personas trabajadoras

Por decisioacuten de la empresaDe conformidad con lo recogido en el artiacuteculo 21 de la ley 311995 de 8 de noviembre de Prevencioacuten de RiesgosLaborales (LPRL) y en lo que atantildee al riesgo de contagio por coronavirus cuando las personas trabajadoras esteacuten opuedan estar expuestas a un riesgo grave e inminente con ocasioacuten de su trabajo la empresa estaraacute obligada a

bull Informar lo antes posible acerca de la existencia de dicho riesgobull Adoptar las medidas y dar las instrucciones necesarias para que en caso de peligro grave inminente e inevitable

las personas trabajadoras puedan interrumpir su actividad y si fuera necesario abandonar de inmediato el lugarde trabajo

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

Por decisioacuten de los trabajadores

bull En el caso de que la prestacioacuten de servicios en el centro de trabajo conlleve un riesgo grave e inminente de contagio porcoronavirus y en aplicacioacuten de lo previsto en el mencionado artiacuteculo 21 LPRL en su apartado 2 tambieacuten las personastrabajadoras pueden interrumpir su actividad y abandonar el centro de trabajo

bull Las personas trabajadoras y sus representantes no podraacuten sufrir perjuicio alguno derivado de la adopcioacuten de las medidas a que se refieren los apartados anteriores a menos que hubieran obrado de mala fe o cometido negligencia grave

bull Anexo 63 Actuacioacuten en el aacutembito laboral frente al Covid-19

bull Anexo 64 Instrucciones Pruebas Diagnosticas Empresas

bull Anexo 65 Prevencioacuten RRLL_COVID-19

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

7 SUBCONTRATAS Y PROVEEDORES COORDINACIOacuteN ACTIVIDADES EXTERNAS GESTIOacuteN DE ETT GESTIOacuteN DE VISITAS

bull Incorporar al Procedimiento CAE (Coordinacioacuten de Actividades Empresariales) las medidas desarrolladas y aprobadas en el Plande contingencia que sean de aplicacioacuten a las empresas contratadas ETT o personal externo Anexo 71

bull Comunicar y facilitar por escrito a las empresas contratadas el escenario de exposicioacuten al coronavirus que se haya definido en laEvaluacioacuten de Riesgos

bull Informar por escrito a las empresas contratadas y personal externo del procedimiento de actuacioacuten y de las medidas preventivasestablecidas asiacute como de las actualizaciones que se vayan produciendo

bull Informar por escrito a las empresas externas que en caso de contagio de un trabajador externo de las empresa contratada oconcurrente se comunicaraacute a las demaacutes empresas con la finalidad de aplicar los protocolos de anaacutelisis de contactos y deactuacioacuten establecidos por la autoridad

bull Comprobar y supervisar que las empresas externas informan y dan traslado a sus trabajadoresde los riesgos existentes a la exposicioacuten al coronavirus y que aplican las medidas establecidasformacioacuten informacioacuten entrega de EPIs etc

bull Supervisar y vigilar que el personal externo cumple y respeta las medidas establecidas

bull Informar al personal propio de las actividades de concurrencia y medidas preventivas a aplicar en su caso

bull Con respecto a las ETT la informacioacuten a proporcionar se incorporaraacute en el contrato de puesta a disposicioacuteno en un anexo al mismo y ademaacutes la Empresa usuaria entregaraacute los EPIs a los trabajadores salvo pacto encontrario

RIESGO 71 Falta o Insuficiente Coordinacioacuten de Actividades Empresariales Deficiente informacioacuten y supervisioacuten a las Empresas contratadas ETT o personal externo que tenga que acceder o prestarservicios en nuestros centros de trabajo e instalaciones

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

bull Al personal externo se le aplicaraacuten los mismos controles y las mismas medidas de higiene y proteccioacuten que al personal propio Anexo 72

bull El acceso por parte del personal externo se limitaraacute al estricto e imprescindiblemente necesario para el mantenimiento de nuestra actividad

bull Los movimientos dentro de nuestras instalaciones o explotacioacuten deberaacuten estar limitados soacutelo a las aacutereas donde previamente se hayan definido y se requiera su presencia

RIESGO 72 Falta o deficiente Control de accesos

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

ANAacuteLISIS DE RIESGOS E IMPLEMENTACIOacuteN DE MEDIDAS FRENTE AL COVID-19 ASPECTOS LABORALESDOCUMENTOS ANEXOS

Anexo 11 ldquoComunicacioacuten del Servicio de Prevencioacuten a las empresasrdquoAnexo 12 ldquoComunicacioacuten a los trabajadoresrdquoAnexo 13 ldquoListado de trabajadores especialmente vulnerablesrdquoAnexo 14 ldquoGuiacutea de actuacioacuten para la gestioacuten de la vulnerabilidadrdquoANEXO 15 - Guiacutea Praacutectica de aplicacioacuten de medidas de caraacutecter laboral y SSANEXO 17 ndash GUIA CENTROS TRABAJO COVID19Anexo 21 ldquoReal Decreto-Ley 132020rdquoAnexo 22 ldquoGuiacutea explicativa Real Decreto- Ley 132020rdquoAnexo 23 ldquoMedidas extraordinarias COVID19 Gestioacuten de ofertas de empleo agrariordquoAnexo 24 ldquoCertificado desplazamientordquoAnexo 25 Orden TMA4002020 condiciones a aplicar en la fase I de la desescalada en materia de movilidad Anexo 26 Orden SND4222020 condiciones para el uso obligatorio de mascarilla durante la situacioacuten de crisis sanitaria Anexo 31 ldquoCoacutemo lavarme las manosrdquo Anexo 32 ldquoNuevo coronavirus Queacute hacerrdquo Anexo 33 ldquoQueacute hago sin conozco a alguien con siacutentomas de coronavirusrdquo Anexo 34 ldquoRecomendaciones para aislamiento domiciliario en casos leves de COVID-19rdquo Anexo 35 ldquoActuacioacuten en centros de trabajo COVID-19rdquo Anexo 36 ldquoImpacto emocional por COVID-19rdquo Anexo 37 ldquoUso correcto de mascarillas y guantesrdquoAnexo 38 ldquoRecomendaciones para la limpieza en la viviendardquo Anexo 51 ldquoComo descargar el Fichero FIE INSS EMPRESArdquoAnexo 52 ldquoCoacutemo gestionar la baja por COVID-19rdquoAnexo 61 ldquoTramites de los servicios de PRLrdquoAnexo 62 ldquoMedidas preventivas generales para garantizar la separacioacuten entre trabajadoresrdquoAnexo 63 ldquoActuacioacuten en el aacutembito laboral frente al Covid-19rdquoAnexo 64 ldquoInstrucciones Pruebas Diagnosticas EmpresasrdquoAnexo 65 ldquoPrevencioacuten RRLL_COVID-19rdquoAnexo 71 ldquoCAErdquoAnexo 72 ldquoVisitasrdquo

ENLACES DE INTEREacuteS

bull Ley 311995 de 8 de noviembre de prevencioacuten de Riesgos Laborales (httpswwwboeesbuscarpdf1995BOE-A-1995-24292-consolidadopdf)

bull Real Decreto 1712004 de 30 de enero por el que se desarrolla el artiacuteculo 24 de la Ley 311995 de 8 de noviembre de Prevencioacuten de Riesgos Laborales en materia de coordinacioacuten de actividades empresariales (httpswwwboeesbuscarpdf2004BOE-A-2004-1848-consolidadopdf)

bull Real Decreto 2161999 de 5 de febrero sobre disposiciones miacutenimas de seguridad y salud en el trabajo en el aacutembito de las empresas de trabajo temporal (httpswwwboeesbuscarpdf1999BOE-A-1999-4525-consolidadopdf)

Page 9: ANÁLISIS DE RIESGOS E IMPLEMENTACIÓN DE MEDIDAS … · cumplimiento de la vigencia prevista en el párrafo primero de la disposición final décima del Real Decreto -ley 8/2020,

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

2 BUacuteSQUEDA SELECCIOacuteN CONTRATACIOacuteN DE NUEVOS TRABAJADORES

Medidas Preventivasbull Medidas urgentes en materia de empleo agrario para favorecer la contratacioacuten temporal en el sector agrario

estableciendo medidas de flexibilizacioacuten del empleo para asegurar el mantenimiento de la actividad agrariadurante el periacuteodo de alarma Anexo 21 Anexo 22 y Anexo 23

bull Obligaciones del empresario disponer los medios de prevencioacuten frente al Covid-19 y remuneracioacuten del salarioal trabajador mediante transferencia bancaria seguacuten el Convenio aplicable y en todo cas o respetando el SMIde 2020

Beneficiarios1Quien estaacute en situacioacuten de desempleo o cese de actividad2 Trabajadores sujetos a un ERTE no producido por Covid-193Trabajadores migrantes cuando el permiso de trabajo concluyaentre el decreto de estado de alarma(14 de marzo) y el 30 de junio de 20204Joacutevenes extranjeros de entre 18 y 21 antildeos en situacioacuten regular

No son beneficiarios quienes esteacuten en recibiendo prestacionesPor incapacidad temporal o por incapacidad permanente contributivaRiesgo durante el embarazo o por nacimiento y cuidado del menor

Los trabajadores deben tener el domicilio o los lugares donde temporalmente pernocten proacuteximo al trabajoestando en el mismo teacutermino municipal o limiacutetrofe

RIESGO 21 Falta de mano de obra Necesidad de contratar maacutes personas para reemplazar a los empleados que no han llegado han tenido que aislarse o no se presentan a trabajar

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

Compatibilidad del trabajo con otras prestaciones

uuml Subsidio por desempleo de trabajadores eventuales agrariosuuml Prestaciones de desempleo derivadas de suspensioacuten de contrato (ERTE por causas distintas al Covid-19) y

prestaciones por cese de actividad por casusas distintas a COVID-19uuml Cualquier prestacioacuten econoacutemica o ayuda social otorgada por cualquier Administracioacuten

Desde ASAJA Nacional se ha creado una plataforma para lacaptacioacuten de trabajadores para las campantildeas agriacutecolas detoda Espantildea En el tiempo que la plataforma ha estadofuncionando se han apuntado muchos trabajadores

Con la idea de gestionar esta bolsa de trabajo se tieneacceso a las personas de la provincia y poblacioneslimiacutetrofes registradas en la bolsa

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

RIESGO 22 Posible aumento de horas de trabajo que afectan la salud la seguridad y el rendimiento de los empleados agriacutecolas cuando no se encuentre el total de trabajadores que se necesitan

Medidas Preventivas

bull Para los nuevos empleados Aseguacuterese de que las normasde seguridad alimentaria y salud y seguridad son soacutelidas yconfiguran un sistema de compantildeeros para apoyar a losempleados sin experiencia

bull Asegurar los periacuteodos miacutenimos de descanso diario ysemanal previstos en la ley y el convenio colectivo

bull Aseguacuterese de tener evidencia escrita de que las horasextras son voluntarias por ejemplo mediante un procesoen el que se soliciten horas extras con suficiente aviso deque los empleados pueden rechazar Aseguacuterese de que nohaya discriminacioacuten contra los empleados que no deseantrabajar horas extras

RIESGO 23 Trabajadores ya pueden compartir vehiacuteculo durante el estado de alarma

Medidas Preventivasbull Expedir certificados de desplazamiento para justificar que los trabajadores que comparten coche seguacuten lo

permitido por ley se desplazan al mismo centro de trabajobull Respetar la capacidad permitida para cada vehiacuteculo y el uso obligatorio de mascarillasuuml Motocicletas ciclomotores y vehiacuteculos categoriacutea L en general con dos plazas homologadas(conductor y

pasajero) podraacuten viajar dos personas El uso de guantes seraacute obligatorio por parte del pasajero y tambieacuten porparte del conductor en el caso de motocicletas y ciclomotores destinados al uso compartido A estos efectosseraacuten admitidos los guantes de proteccioacuten de motoristas ANEXOS 25

uuml En los transportes privados particulares y privados complementarios de personas en vehiacuteculos de hastanueve plazas incluido el conductor podraacuten viajar tantas personas como plazas tenga el vehiacuteculo siempreque todas residan en el mismo domicilio

uuml En los transportes privados particulares y privados complementarios de personas en vehiacuteculos de hastanueve plazas incluido el conductor cuando no todas convivan en el mismo domicilio podraacuten desplazarsedos personas por cada fila de asientos siempre que respeten la maacutexima distancia posible entre losocupantes

uuml En los transportes puacuteblicos de viajeros en vehiacuteculos de hasta nueve plazas incluido el conductor podraacutendesplazarse dos personas por cada fila adicional de asientos respecto de la del conductor debiendogarantizarse en todo caso la distancia maacutexima posible entre sus ocupantes En caso de que todos losusuarios convivan en el mismo domicilio podraacuten ir tres personas por cada fila adicional de asientos respectode la del conductor

uuml En los vehiacuteculos en los que por sus caracteriacutesticas teacutecnicas uacutenicamente se disponga de una fila deasientos como en el supuesto de cabinas de vehiacuteculos pesados furgonetas u otros podraacuten viajar comomaacuteximo dos personas siempre que guarden la maacutexima distancia posible

uuml En el transporte puacuteblico regular discrecional y privado complementario de viajeros en autobuacutes asiacute comoen los transportes ferroviarios en los que todos los ocupantes deban ir sentados se podraacuten usar la totalidadde los asientos Cuando el nivel de ocupacioacuten lo permita se procuraraacute la maacutexima separacioacuten entre losusuarios

uuml En los transportes puacuteblicos colectivos de viajeros de aacutembito urbano y periurbano en los que existanplataformas habilitadas para el transporte de viajeros de pie podraacuten ocuparse la totalidad de las plazassentadas y se mantendraacute una referencia de ocupacioacuten de dos usuarios por cada metro cuadrado en la zonahabilitada para viajar de pie debiendo procurarse en todo caso la mayor separacioacuten entre los pasajerosraquo

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

3 COMUNICACIOacuteN EN LA EMPRESA ACERCA DEL COVID19 INCLUSIONES EN EL PROCEDIMIENTO DE ACOGIDA CAPACITACIOacuteN Y EN LA INFORMACIOacuteN Y FORMACIOacuteN A TRABAJADORES Y VISITANTES REacuteGIMEN SANCIONADOR

RIESGO 31 FORMACIOacuteN E INFORMACIOacuteNLa falta de informacioacuten yo formacioacuten al personal de coacutemo evitar los contagios puede provocar que estos se propaguen de forma incontrolada

Medidas Preventivasbull Distribucioacuten de la Guiacutea de Actuacioacuten Preventiva ante el COVD-19 a traveacutes de la lista global de direcciones de

correo electroacutenico de La Compantildeiacutea y mediante su impresioacuten y colocacioacuten en lugares visibles de todos los centrosde trabajo (tablones accesos etchellip)

bull Distribucioacuten de la recomendacioacuten ldquoqueacutedate en casardquo a traveacutes de la lista global de direcciones de correo electroacutenicode La Compantildeiacutea (antes de decretarse el estado de alarma)

bull Distribucioacuten a traveacutes de la lista global de direcciones de correo electroacutenico de los teleacutefonos habilitados por lasCCAA para atencioacuten en relacioacuten al COVD-19 del teleacutefono de emergencias y de las apps habilitadas por las CCAA deAndaluciacutea y Murcia para solicitud de citas meacutedicas y recetas

bull Distribucioacuten y colocacioacuten de las instrucciones para el lavado de manos en todos losaseos de la compantildeiacutea ldquoCoacutemo lavarme las manosrdquo (Ministerio de Sanidad) Anexo 31

bull Distribucioacuten a traveacutes de lista global de direcciones de correo electroacutenico mensajeriacutea instantaacutenea y colocacioacuten enaccesos tablones de anuncios y lugares visibles de todos los centros de trabajo de informacioacuten acerca de coacutemoproceder si se presentan siacutentomas de coronavirus ldquoNuevo coronavirus Queacute hacerrdquo (Ministerio de Sanidad)Anexo 32

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

bull Distribucioacuten a traveacutes de lista global de direcciones de correo electroacutenico mensajeriacutea instantaacutenea y colocacioacuten en accesostablones de anuncios y lugares visibles de todos los centros de trabajo de informacioacuten acerca de coacutemo proceder si se hatenido contacto con alguien con siacutentomas de coronavirus ldquoQueacute hago sin conozco a alguien con siacutentomas de coronavirusrdquo(Ministerio de Sanidad) Anexo 33

bull Distribucioacuten a traveacutes de lista global de direcciones de correo electroacutenico y colocacioacuten en accesos tablones de anuncios ylugares visibles de informacioacuten de todos los centros de trabajo sobre ldquoRecomendaciones para aislamiento domiciliario encasos leves de COVID-19rdquo (Ministerio de Sanidad) Anexo 34

bull Distribucioacuten a traveacutes de lista global de direcciones de correo electroacutenico del procedimiento de actuacioacuten ante contactos concasos de COVID-19 ldquoActuacioacuten en centros de trabajo COVID-19rdquo (elaboracioacuten propia) Anexo 35

bull Distribucioacuten a traveacutes de lista global de direcciones de correo electroacutenico de informacioacuten sobre el impacto emocional porCOVID-19 ldquoImpacto emocional por COVID-19rdquo (Ministerio de Sanidad) Anexo 36

bull Distribucioacuten a traveacutes de lista global de direcciones de correo electroacutenico y mensajeriacutea instantaacutenea de instrucciones para el usocorrecto de mascarillas y guantes (elaboracioacuten propia) Anexo 37

bull Distribucioacuten a traveacutes de lista global de direcciones de correo electroacutenico y mensajeriacutea instantaacutenea de recomendaciones para lalimpieza de viviendas ldquoRecomendaciones para la limpieza en la viviendardquo (Ministerio de Sanidad) Anexo 38

bull Asimismo se va informando de todas las medidas que se van adoptando a todo el personal al que estaacuten dirigidas a traveacutes delos medios anteriormente citados (email carteleriacutea etchellip) yo de sus responsables directos

bull Ademaacutes se ha establecido como norma general que todosas losas trabajadoresas con personal a cargo recordaraacuten a suequipo de forma recurrente las medidas baacutesicas de higiene personal para prevenir el contagio y de cualquier otra medida quedeban observar

bull Reacutegimen sancionador Salvo casos especiacuteficos en cada empresa (a aportar ejemplos) el reacutegimen sancionador seraacute el que seaplique en los puntos que aplican en los convenios colectivos de cada una de las provincias comunidades yo paiacuteses

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

4 COMITEacute DE CRISIS

1 MiembrosGerente general o director generalJefe de recursos humanosAsesor legal o abogado de la empresaJefe de seguridadRelacionador puacuteblico o director de comunicacionesDirector financieroResponsable (s) de produccioacuten (jefes de liacutenea)Representante de los trabajadoresResponsable calidadOtros (seguacuten las situaciones nuevas que puedan surgir)

2 Propuesta de tipos crisis interna incidente grave externaPor la peculiaridad de esta situacioacuten tan cambiante y tan urgente en todas las medidas que se toman que deben

adecuar a cada una de la indicaciones legalesEs difiacutecil dar nombre a distintos tipos de crisis ya que la propia crisis y tiene impliacutecita una gravedad e inmediatez extrema

Crisis interna- incumplimiento de las medidas de seguridad e higiene excepcionales por parte de los trabajadoreso proveedores El comiteacute de crisis trataraacute esta situacioacuten en concreto en la convocatoria del comiteacute que corresponda y setomaraacuten las decisiones y medidas aplicables a cada caso en concreto

Incidente grave- si por ejemplo alguacuten trabajador tiene siacutentomas de covid-19 alguien con quien tenga contacto oconviva

Crisis externa- el comiteacute de crisis convocaraacute en una reunioacuten de urgencia a todos los miembros del comiteacuteexponiendo clara y exhaustivamente la situacioacuten El comiteacute decidiraacute queacute medidas tomar en base a la situacioacuten acaecidaque en algunos casos puede llevar al cierre de alguacuten centro de trabajo o grupo de trabajo definitivo

RIESGO 41 SITUACIOacuteN DE CRISISNecesidad de estudiar un problema valorar la gravedad del mismo y tomar decisiones estrateacutegicas ytaacutecticas para aliviar en lo posible los dantildeos

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

5 GESTIOacuteN TRAMITACIOacuteN DE BAJAS POR COVID19 Y ALTAS POST-VIRUS INVESTIGACIOacuteN DE CAUSAS DE ABSENTISMO

bull Presentacioacuten del parte de baja expedido por el Servicio Puacuteblico de Salud competente Si no lo presenta la empresa puede verificar la existencia del parte en el Servicio INSS-EMPRESAS (FIE) Anexo 51

RIESGO 51 Trabajador con sospecha de haber contraiacutedo la enfermedad por Covid-19

RIESGO 52 Trabajador que es contacto estrecho de una persona con sospecha de haber contraiacutedo la enfermedad por Covid-19

bull Manifestando en el servicio puacuteblico de salud la situacioacuten de contacto estrecho de la persona contagiada el Servicio Puacuteblico de Salud emite igualmente el parte de baja Anexo 52

En ambos casos se registra el parte de baja en Siltra como si fuese una baja normal por IT pero en el programa de noacuteminas hay que configurarlo como un accidente de trabajo con lo cual el trabajador cobraraacute la prestacioacuten al 75 de la base reguladora desde el diacutea siguiente de la baja En caso de duda sacar un IDC del trabajador Estas bajas tienen que venir identificadas en el parte del trabajador con alguno de estos coacutedigos con el significado de las bajas meacutedicas por COVIDPARA CIE-10 ES B342 Infeccioacuten debida a Coronavirus no especificada

Z20828 Contacto y exposicioacuten (sospechada) a otras enfermedades trasmisibles virales contagiosas viacutericas

PARA CIE -9 MC V0179 Contactoexposicioacuten a otras enfermedades viacutericas (Coronavirus diferentes a SARS Cov)07982 Infeccioacuten por coronavirus asociados a SARS

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

bull Si no presenta parte de baja y consultado el Servicio INSS-EMPRESAS (FIE) no hay constancia de ninguacuten proceso de baja por enfermedad comuacuten habriacutea que consultar lo que dice el reacutegimen sancionador del convenio al que pertenece la empresa respecto a la falta de asistencia al trabajo o valorar la situacioacuten de miedo y si se puede compensar horas o vacaciones u otra medida como una excedencia voluntaria

bull Si es un trabajador fijo o fijo discontinuo que tiene posibilidad de compensar horas con posterioridad odisfrutar de vacaciones y eacutel lo acepta asiacute lo hacemos Si prefiere solicitar una excedencia voluntaria laempresa estaacute obligada a concedeacutersela Si es un trabajador eventual y no tenemos seguridad de podercompensar horas ni tiene devengadas vacaciones habriacutea que proceder al despido por ausencias injustificadas

RIESGO 53 Trabajador que no acude al trabajo por miedo a ser contagiado

RIESGO 54 Trabajador que se incorpora tras el alta meacutedica post-virus

bull Si ha recibido el alta meacutedica y nos presenta el parte de alta se incorporaraacute igual que otro trabajador Recibiremos la informacioacuten a traveacutes del servicio INSS-EMPRESAS-FIE

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

6 TRAMITES CON SERVICIOS DE PREVENCIOacuteN Y MUTUAS ASPECTOS DE SALUD Y SEGURIDAD NO CONSIDERADOS EN LA HERRAMIENTA DE PREVENCIOacuteN QUE HA PUBLICADO YA LOS FOROS

bull Se debe garantizar que todo el personal cuenta con una informacioacuten y formacioacuten especiacutefica y actualizada sobre las medidas especiacuteficas que se implanten Se potenciaraacute el uso de carteles y sentildealizacioacuten que fomente las medidas de higiene y prevencioacuten

RIESGO 61 Falta o insuficiente informacioacuten y formacioacuten de los trabajadores

RIESGO 62 Evaluacioacuten de riesgo de exposicioacuten

uuml Exposicioacuten de riesgo aquellas situaciones laborales en las que se puede producir un contacto estrecho con un caso posible probable o confirmado de infeccioacuten por el SARS-CoV-2 sintomaacutetico

uuml Exposicioacuten de bajo riesgo aquellas situaciones laborales en las que la relacioacuten que se pueda tener con un caso posible probable o confirmado no incluye contacto estrecho

uuml Baja probabilidad de exposicioacuten trabajadores que no tienen atencioacuten directa al puacuteblico o si la tienen se produce a maacutes de dos metros de distancia o disponen de medidas de proteccioacuten colectiva que evitan el contacto (mampara de cristal separacioacuten de cabina de ambulancia etc)En funcioacuten de la exposicioacuten al riesgo en cada caso se estableceraacuten las medidas preventivas necesarias para cada empresa Seguacuten los criterios de la inspeccioacuten no es obligatorio

bull En funcioacuten de la naturaleza de las actividades y los mecanismos de transmisioacuten del coronavirus podemos establecer los diferentes escenarios de exposicioacuten en los que se pueden encontrar los trabajadores

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

bull Implementar las medidas necesarias para minimizar el contacto entre las personas trabajadoras y los potenciales o puacuteblico que puedan concurrir en su lugar de trabajo

bull Establecer planes de continuidad de la actividad ante un aumento de las bajas laborales del personal o en un escenario de incremento del riesgo de transmisioacuten en el lugar de trabajo con un proceso de participacioacuten y acuerdo con la representacioacuten legal de los trabajadores

bull Contemplar posibilidades de redistribucioacuten de tareas yo teletrabajo si fuera necesario

bull Anexo 62 Medidas preventivas generales para garantizar la separacioacuten entre trabajadores

RIESGO 63 Falta de adopcioacuten de medidas de caraacutecter organizativo

RIESGO 64 Manejo de casos posibles probables o confirmados de COVID-19 Estudio y manejo de contactos

bull 1- El SPRL en caso de recibir la informacioacuten de que alguno de los trabajadores de la empresa sea un caso posible probable o confirmado de COVID-19 se investigaraacute si el trabajador ha tenido contactos con otros trabajadores de la empresa

En caso de contactos estrechos (personas que hayan estado en el mismo lugar mientras el casoposible probable o confirmado presentaba siacutentomas a una distancia menor de 2 metros durante untiempo de al menos 15 minutos) se retiraraacute al trabajador de la actividad laboral y realizaraacute cuarentenadomiciliaria durante 14 diacuteas con vigilancia activa de los siacutentomas En estos casos el servicio sanitariodel SPRL elaboraraacute un informe acreditando la indicacioacuten de IT que debe remitirse a los servicios deatencioacuten primaria Debe realizarse un seguimiento activo de estos casos

En el resto de los casos (contactos casuales) los trabajadores continuaraacuten con la actividad laboralnormal y se realizaraacute vigilancia pasiva de aparicioacuten de siacutentomas En caso de aparecer dichos siacutentomas eltrabajador procederaacute al autoaislamiento domiciliario siguiendo las instrucciones de los serviciossanitarios y comunicaacutendolo a la empresa

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

2- Si durante la jornada laboral alguna persona presenta siacutentomas compatibles con la enfermedaduuml Si la persona presenta siacutentomas compatibles con una infeccioacuten respiratoria aguada se colocaraacute una

mascarilla y se retiraraacute de su actividad profesional permaneceraacute aislada en su domiciliouuml Se daraacute aviso al SPRLuuml Realizar la inmediata y minuciosa limpieza y desinfeccioacuten total de las zonas en las que haya permanecido la

persona afectadauuml En caso afirmativo actuar conforme al apartado 1

Anexo 61 Tramites de los servicios de PRL

RIESGO 65 Paralizacioacuten de la actividad por decisioacuten de la empresapor decisioacuten de las personas trabajadoras

Por decisioacuten de la empresaDe conformidad con lo recogido en el artiacuteculo 21 de la ley 311995 de 8 de noviembre de Prevencioacuten de RiesgosLaborales (LPRL) y en lo que atantildee al riesgo de contagio por coronavirus cuando las personas trabajadoras esteacuten opuedan estar expuestas a un riesgo grave e inminente con ocasioacuten de su trabajo la empresa estaraacute obligada a

bull Informar lo antes posible acerca de la existencia de dicho riesgobull Adoptar las medidas y dar las instrucciones necesarias para que en caso de peligro grave inminente e inevitable

las personas trabajadoras puedan interrumpir su actividad y si fuera necesario abandonar de inmediato el lugarde trabajo

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

Por decisioacuten de los trabajadores

bull En el caso de que la prestacioacuten de servicios en el centro de trabajo conlleve un riesgo grave e inminente de contagio porcoronavirus y en aplicacioacuten de lo previsto en el mencionado artiacuteculo 21 LPRL en su apartado 2 tambieacuten las personastrabajadoras pueden interrumpir su actividad y abandonar el centro de trabajo

bull Las personas trabajadoras y sus representantes no podraacuten sufrir perjuicio alguno derivado de la adopcioacuten de las medidas a que se refieren los apartados anteriores a menos que hubieran obrado de mala fe o cometido negligencia grave

bull Anexo 63 Actuacioacuten en el aacutembito laboral frente al Covid-19

bull Anexo 64 Instrucciones Pruebas Diagnosticas Empresas

bull Anexo 65 Prevencioacuten RRLL_COVID-19

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

7 SUBCONTRATAS Y PROVEEDORES COORDINACIOacuteN ACTIVIDADES EXTERNAS GESTIOacuteN DE ETT GESTIOacuteN DE VISITAS

bull Incorporar al Procedimiento CAE (Coordinacioacuten de Actividades Empresariales) las medidas desarrolladas y aprobadas en el Plande contingencia que sean de aplicacioacuten a las empresas contratadas ETT o personal externo Anexo 71

bull Comunicar y facilitar por escrito a las empresas contratadas el escenario de exposicioacuten al coronavirus que se haya definido en laEvaluacioacuten de Riesgos

bull Informar por escrito a las empresas contratadas y personal externo del procedimiento de actuacioacuten y de las medidas preventivasestablecidas asiacute como de las actualizaciones que se vayan produciendo

bull Informar por escrito a las empresas externas que en caso de contagio de un trabajador externo de las empresa contratada oconcurrente se comunicaraacute a las demaacutes empresas con la finalidad de aplicar los protocolos de anaacutelisis de contactos y deactuacioacuten establecidos por la autoridad

bull Comprobar y supervisar que las empresas externas informan y dan traslado a sus trabajadoresde los riesgos existentes a la exposicioacuten al coronavirus y que aplican las medidas establecidasformacioacuten informacioacuten entrega de EPIs etc

bull Supervisar y vigilar que el personal externo cumple y respeta las medidas establecidas

bull Informar al personal propio de las actividades de concurrencia y medidas preventivas a aplicar en su caso

bull Con respecto a las ETT la informacioacuten a proporcionar se incorporaraacute en el contrato de puesta a disposicioacuteno en un anexo al mismo y ademaacutes la Empresa usuaria entregaraacute los EPIs a los trabajadores salvo pacto encontrario

RIESGO 71 Falta o Insuficiente Coordinacioacuten de Actividades Empresariales Deficiente informacioacuten y supervisioacuten a las Empresas contratadas ETT o personal externo que tenga que acceder o prestarservicios en nuestros centros de trabajo e instalaciones

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

bull Al personal externo se le aplicaraacuten los mismos controles y las mismas medidas de higiene y proteccioacuten que al personal propio Anexo 72

bull El acceso por parte del personal externo se limitaraacute al estricto e imprescindiblemente necesario para el mantenimiento de nuestra actividad

bull Los movimientos dentro de nuestras instalaciones o explotacioacuten deberaacuten estar limitados soacutelo a las aacutereas donde previamente se hayan definido y se requiera su presencia

RIESGO 72 Falta o deficiente Control de accesos

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

ANAacuteLISIS DE RIESGOS E IMPLEMENTACIOacuteN DE MEDIDAS FRENTE AL COVID-19 ASPECTOS LABORALESDOCUMENTOS ANEXOS

Anexo 11 ldquoComunicacioacuten del Servicio de Prevencioacuten a las empresasrdquoAnexo 12 ldquoComunicacioacuten a los trabajadoresrdquoAnexo 13 ldquoListado de trabajadores especialmente vulnerablesrdquoAnexo 14 ldquoGuiacutea de actuacioacuten para la gestioacuten de la vulnerabilidadrdquoANEXO 15 - Guiacutea Praacutectica de aplicacioacuten de medidas de caraacutecter laboral y SSANEXO 17 ndash GUIA CENTROS TRABAJO COVID19Anexo 21 ldquoReal Decreto-Ley 132020rdquoAnexo 22 ldquoGuiacutea explicativa Real Decreto- Ley 132020rdquoAnexo 23 ldquoMedidas extraordinarias COVID19 Gestioacuten de ofertas de empleo agrariordquoAnexo 24 ldquoCertificado desplazamientordquoAnexo 25 Orden TMA4002020 condiciones a aplicar en la fase I de la desescalada en materia de movilidad Anexo 26 Orden SND4222020 condiciones para el uso obligatorio de mascarilla durante la situacioacuten de crisis sanitaria Anexo 31 ldquoCoacutemo lavarme las manosrdquo Anexo 32 ldquoNuevo coronavirus Queacute hacerrdquo Anexo 33 ldquoQueacute hago sin conozco a alguien con siacutentomas de coronavirusrdquo Anexo 34 ldquoRecomendaciones para aislamiento domiciliario en casos leves de COVID-19rdquo Anexo 35 ldquoActuacioacuten en centros de trabajo COVID-19rdquo Anexo 36 ldquoImpacto emocional por COVID-19rdquo Anexo 37 ldquoUso correcto de mascarillas y guantesrdquoAnexo 38 ldquoRecomendaciones para la limpieza en la viviendardquo Anexo 51 ldquoComo descargar el Fichero FIE INSS EMPRESArdquoAnexo 52 ldquoCoacutemo gestionar la baja por COVID-19rdquoAnexo 61 ldquoTramites de los servicios de PRLrdquoAnexo 62 ldquoMedidas preventivas generales para garantizar la separacioacuten entre trabajadoresrdquoAnexo 63 ldquoActuacioacuten en el aacutembito laboral frente al Covid-19rdquoAnexo 64 ldquoInstrucciones Pruebas Diagnosticas EmpresasrdquoAnexo 65 ldquoPrevencioacuten RRLL_COVID-19rdquoAnexo 71 ldquoCAErdquoAnexo 72 ldquoVisitasrdquo

ENLACES DE INTEREacuteS

bull Ley 311995 de 8 de noviembre de prevencioacuten de Riesgos Laborales (httpswwwboeesbuscarpdf1995BOE-A-1995-24292-consolidadopdf)

bull Real Decreto 1712004 de 30 de enero por el que se desarrolla el artiacuteculo 24 de la Ley 311995 de 8 de noviembre de Prevencioacuten de Riesgos Laborales en materia de coordinacioacuten de actividades empresariales (httpswwwboeesbuscarpdf2004BOE-A-2004-1848-consolidadopdf)

bull Real Decreto 2161999 de 5 de febrero sobre disposiciones miacutenimas de seguridad y salud en el trabajo en el aacutembito de las empresas de trabajo temporal (httpswwwboeesbuscarpdf1999BOE-A-1999-4525-consolidadopdf)

Page 10: ANÁLISIS DE RIESGOS E IMPLEMENTACIÓN DE MEDIDAS … · cumplimiento de la vigencia prevista en el párrafo primero de la disposición final décima del Real Decreto -ley 8/2020,

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

Compatibilidad del trabajo con otras prestaciones

uuml Subsidio por desempleo de trabajadores eventuales agrariosuuml Prestaciones de desempleo derivadas de suspensioacuten de contrato (ERTE por causas distintas al Covid-19) y

prestaciones por cese de actividad por casusas distintas a COVID-19uuml Cualquier prestacioacuten econoacutemica o ayuda social otorgada por cualquier Administracioacuten

Desde ASAJA Nacional se ha creado una plataforma para lacaptacioacuten de trabajadores para las campantildeas agriacutecolas detoda Espantildea En el tiempo que la plataforma ha estadofuncionando se han apuntado muchos trabajadores

Con la idea de gestionar esta bolsa de trabajo se tieneacceso a las personas de la provincia y poblacioneslimiacutetrofes registradas en la bolsa

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

RIESGO 22 Posible aumento de horas de trabajo que afectan la salud la seguridad y el rendimiento de los empleados agriacutecolas cuando no se encuentre el total de trabajadores que se necesitan

Medidas Preventivas

bull Para los nuevos empleados Aseguacuterese de que las normasde seguridad alimentaria y salud y seguridad son soacutelidas yconfiguran un sistema de compantildeeros para apoyar a losempleados sin experiencia

bull Asegurar los periacuteodos miacutenimos de descanso diario ysemanal previstos en la ley y el convenio colectivo

bull Aseguacuterese de tener evidencia escrita de que las horasextras son voluntarias por ejemplo mediante un procesoen el que se soliciten horas extras con suficiente aviso deque los empleados pueden rechazar Aseguacuterese de que nohaya discriminacioacuten contra los empleados que no deseantrabajar horas extras

RIESGO 23 Trabajadores ya pueden compartir vehiacuteculo durante el estado de alarma

Medidas Preventivasbull Expedir certificados de desplazamiento para justificar que los trabajadores que comparten coche seguacuten lo

permitido por ley se desplazan al mismo centro de trabajobull Respetar la capacidad permitida para cada vehiacuteculo y el uso obligatorio de mascarillasuuml Motocicletas ciclomotores y vehiacuteculos categoriacutea L en general con dos plazas homologadas(conductor y

pasajero) podraacuten viajar dos personas El uso de guantes seraacute obligatorio por parte del pasajero y tambieacuten porparte del conductor en el caso de motocicletas y ciclomotores destinados al uso compartido A estos efectosseraacuten admitidos los guantes de proteccioacuten de motoristas ANEXOS 25

uuml En los transportes privados particulares y privados complementarios de personas en vehiacuteculos de hastanueve plazas incluido el conductor podraacuten viajar tantas personas como plazas tenga el vehiacuteculo siempreque todas residan en el mismo domicilio

uuml En los transportes privados particulares y privados complementarios de personas en vehiacuteculos de hastanueve plazas incluido el conductor cuando no todas convivan en el mismo domicilio podraacuten desplazarsedos personas por cada fila de asientos siempre que respeten la maacutexima distancia posible entre losocupantes

uuml En los transportes puacuteblicos de viajeros en vehiacuteculos de hasta nueve plazas incluido el conductor podraacutendesplazarse dos personas por cada fila adicional de asientos respecto de la del conductor debiendogarantizarse en todo caso la distancia maacutexima posible entre sus ocupantes En caso de que todos losusuarios convivan en el mismo domicilio podraacuten ir tres personas por cada fila adicional de asientos respectode la del conductor

uuml En los vehiacuteculos en los que por sus caracteriacutesticas teacutecnicas uacutenicamente se disponga de una fila deasientos como en el supuesto de cabinas de vehiacuteculos pesados furgonetas u otros podraacuten viajar comomaacuteximo dos personas siempre que guarden la maacutexima distancia posible

uuml En el transporte puacuteblico regular discrecional y privado complementario de viajeros en autobuacutes asiacute comoen los transportes ferroviarios en los que todos los ocupantes deban ir sentados se podraacuten usar la totalidadde los asientos Cuando el nivel de ocupacioacuten lo permita se procuraraacute la maacutexima separacioacuten entre losusuarios

uuml En los transportes puacuteblicos colectivos de viajeros de aacutembito urbano y periurbano en los que existanplataformas habilitadas para el transporte de viajeros de pie podraacuten ocuparse la totalidad de las plazassentadas y se mantendraacute una referencia de ocupacioacuten de dos usuarios por cada metro cuadrado en la zonahabilitada para viajar de pie debiendo procurarse en todo caso la mayor separacioacuten entre los pasajerosraquo

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

3 COMUNICACIOacuteN EN LA EMPRESA ACERCA DEL COVID19 INCLUSIONES EN EL PROCEDIMIENTO DE ACOGIDA CAPACITACIOacuteN Y EN LA INFORMACIOacuteN Y FORMACIOacuteN A TRABAJADORES Y VISITANTES REacuteGIMEN SANCIONADOR

RIESGO 31 FORMACIOacuteN E INFORMACIOacuteNLa falta de informacioacuten yo formacioacuten al personal de coacutemo evitar los contagios puede provocar que estos se propaguen de forma incontrolada

Medidas Preventivasbull Distribucioacuten de la Guiacutea de Actuacioacuten Preventiva ante el COVD-19 a traveacutes de la lista global de direcciones de

correo electroacutenico de La Compantildeiacutea y mediante su impresioacuten y colocacioacuten en lugares visibles de todos los centrosde trabajo (tablones accesos etchellip)

bull Distribucioacuten de la recomendacioacuten ldquoqueacutedate en casardquo a traveacutes de la lista global de direcciones de correo electroacutenicode La Compantildeiacutea (antes de decretarse el estado de alarma)

bull Distribucioacuten a traveacutes de la lista global de direcciones de correo electroacutenico de los teleacutefonos habilitados por lasCCAA para atencioacuten en relacioacuten al COVD-19 del teleacutefono de emergencias y de las apps habilitadas por las CCAA deAndaluciacutea y Murcia para solicitud de citas meacutedicas y recetas

bull Distribucioacuten y colocacioacuten de las instrucciones para el lavado de manos en todos losaseos de la compantildeiacutea ldquoCoacutemo lavarme las manosrdquo (Ministerio de Sanidad) Anexo 31

bull Distribucioacuten a traveacutes de lista global de direcciones de correo electroacutenico mensajeriacutea instantaacutenea y colocacioacuten enaccesos tablones de anuncios y lugares visibles de todos los centros de trabajo de informacioacuten acerca de coacutemoproceder si se presentan siacutentomas de coronavirus ldquoNuevo coronavirus Queacute hacerrdquo (Ministerio de Sanidad)Anexo 32

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

bull Distribucioacuten a traveacutes de lista global de direcciones de correo electroacutenico mensajeriacutea instantaacutenea y colocacioacuten en accesostablones de anuncios y lugares visibles de todos los centros de trabajo de informacioacuten acerca de coacutemo proceder si se hatenido contacto con alguien con siacutentomas de coronavirus ldquoQueacute hago sin conozco a alguien con siacutentomas de coronavirusrdquo(Ministerio de Sanidad) Anexo 33

bull Distribucioacuten a traveacutes de lista global de direcciones de correo electroacutenico y colocacioacuten en accesos tablones de anuncios ylugares visibles de informacioacuten de todos los centros de trabajo sobre ldquoRecomendaciones para aislamiento domiciliario encasos leves de COVID-19rdquo (Ministerio de Sanidad) Anexo 34

bull Distribucioacuten a traveacutes de lista global de direcciones de correo electroacutenico del procedimiento de actuacioacuten ante contactos concasos de COVID-19 ldquoActuacioacuten en centros de trabajo COVID-19rdquo (elaboracioacuten propia) Anexo 35

bull Distribucioacuten a traveacutes de lista global de direcciones de correo electroacutenico de informacioacuten sobre el impacto emocional porCOVID-19 ldquoImpacto emocional por COVID-19rdquo (Ministerio de Sanidad) Anexo 36

bull Distribucioacuten a traveacutes de lista global de direcciones de correo electroacutenico y mensajeriacutea instantaacutenea de instrucciones para el usocorrecto de mascarillas y guantes (elaboracioacuten propia) Anexo 37

bull Distribucioacuten a traveacutes de lista global de direcciones de correo electroacutenico y mensajeriacutea instantaacutenea de recomendaciones para lalimpieza de viviendas ldquoRecomendaciones para la limpieza en la viviendardquo (Ministerio de Sanidad) Anexo 38

bull Asimismo se va informando de todas las medidas que se van adoptando a todo el personal al que estaacuten dirigidas a traveacutes delos medios anteriormente citados (email carteleriacutea etchellip) yo de sus responsables directos

bull Ademaacutes se ha establecido como norma general que todosas losas trabajadoresas con personal a cargo recordaraacuten a suequipo de forma recurrente las medidas baacutesicas de higiene personal para prevenir el contagio y de cualquier otra medida quedeban observar

bull Reacutegimen sancionador Salvo casos especiacuteficos en cada empresa (a aportar ejemplos) el reacutegimen sancionador seraacute el que seaplique en los puntos que aplican en los convenios colectivos de cada una de las provincias comunidades yo paiacuteses

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

4 COMITEacute DE CRISIS

1 MiembrosGerente general o director generalJefe de recursos humanosAsesor legal o abogado de la empresaJefe de seguridadRelacionador puacuteblico o director de comunicacionesDirector financieroResponsable (s) de produccioacuten (jefes de liacutenea)Representante de los trabajadoresResponsable calidadOtros (seguacuten las situaciones nuevas que puedan surgir)

2 Propuesta de tipos crisis interna incidente grave externaPor la peculiaridad de esta situacioacuten tan cambiante y tan urgente en todas las medidas que se toman que deben

adecuar a cada una de la indicaciones legalesEs difiacutecil dar nombre a distintos tipos de crisis ya que la propia crisis y tiene impliacutecita una gravedad e inmediatez extrema

Crisis interna- incumplimiento de las medidas de seguridad e higiene excepcionales por parte de los trabajadoreso proveedores El comiteacute de crisis trataraacute esta situacioacuten en concreto en la convocatoria del comiteacute que corresponda y setomaraacuten las decisiones y medidas aplicables a cada caso en concreto

Incidente grave- si por ejemplo alguacuten trabajador tiene siacutentomas de covid-19 alguien con quien tenga contacto oconviva

Crisis externa- el comiteacute de crisis convocaraacute en una reunioacuten de urgencia a todos los miembros del comiteacuteexponiendo clara y exhaustivamente la situacioacuten El comiteacute decidiraacute queacute medidas tomar en base a la situacioacuten acaecidaque en algunos casos puede llevar al cierre de alguacuten centro de trabajo o grupo de trabajo definitivo

RIESGO 41 SITUACIOacuteN DE CRISISNecesidad de estudiar un problema valorar la gravedad del mismo y tomar decisiones estrateacutegicas ytaacutecticas para aliviar en lo posible los dantildeos

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

5 GESTIOacuteN TRAMITACIOacuteN DE BAJAS POR COVID19 Y ALTAS POST-VIRUS INVESTIGACIOacuteN DE CAUSAS DE ABSENTISMO

bull Presentacioacuten del parte de baja expedido por el Servicio Puacuteblico de Salud competente Si no lo presenta la empresa puede verificar la existencia del parte en el Servicio INSS-EMPRESAS (FIE) Anexo 51

RIESGO 51 Trabajador con sospecha de haber contraiacutedo la enfermedad por Covid-19

RIESGO 52 Trabajador que es contacto estrecho de una persona con sospecha de haber contraiacutedo la enfermedad por Covid-19

bull Manifestando en el servicio puacuteblico de salud la situacioacuten de contacto estrecho de la persona contagiada el Servicio Puacuteblico de Salud emite igualmente el parte de baja Anexo 52

En ambos casos se registra el parte de baja en Siltra como si fuese una baja normal por IT pero en el programa de noacuteminas hay que configurarlo como un accidente de trabajo con lo cual el trabajador cobraraacute la prestacioacuten al 75 de la base reguladora desde el diacutea siguiente de la baja En caso de duda sacar un IDC del trabajador Estas bajas tienen que venir identificadas en el parte del trabajador con alguno de estos coacutedigos con el significado de las bajas meacutedicas por COVIDPARA CIE-10 ES B342 Infeccioacuten debida a Coronavirus no especificada

Z20828 Contacto y exposicioacuten (sospechada) a otras enfermedades trasmisibles virales contagiosas viacutericas

PARA CIE -9 MC V0179 Contactoexposicioacuten a otras enfermedades viacutericas (Coronavirus diferentes a SARS Cov)07982 Infeccioacuten por coronavirus asociados a SARS

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

bull Si no presenta parte de baja y consultado el Servicio INSS-EMPRESAS (FIE) no hay constancia de ninguacuten proceso de baja por enfermedad comuacuten habriacutea que consultar lo que dice el reacutegimen sancionador del convenio al que pertenece la empresa respecto a la falta de asistencia al trabajo o valorar la situacioacuten de miedo y si se puede compensar horas o vacaciones u otra medida como una excedencia voluntaria

bull Si es un trabajador fijo o fijo discontinuo que tiene posibilidad de compensar horas con posterioridad odisfrutar de vacaciones y eacutel lo acepta asiacute lo hacemos Si prefiere solicitar una excedencia voluntaria laempresa estaacute obligada a concedeacutersela Si es un trabajador eventual y no tenemos seguridad de podercompensar horas ni tiene devengadas vacaciones habriacutea que proceder al despido por ausencias injustificadas

RIESGO 53 Trabajador que no acude al trabajo por miedo a ser contagiado

RIESGO 54 Trabajador que se incorpora tras el alta meacutedica post-virus

bull Si ha recibido el alta meacutedica y nos presenta el parte de alta se incorporaraacute igual que otro trabajador Recibiremos la informacioacuten a traveacutes del servicio INSS-EMPRESAS-FIE

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

6 TRAMITES CON SERVICIOS DE PREVENCIOacuteN Y MUTUAS ASPECTOS DE SALUD Y SEGURIDAD NO CONSIDERADOS EN LA HERRAMIENTA DE PREVENCIOacuteN QUE HA PUBLICADO YA LOS FOROS

bull Se debe garantizar que todo el personal cuenta con una informacioacuten y formacioacuten especiacutefica y actualizada sobre las medidas especiacuteficas que se implanten Se potenciaraacute el uso de carteles y sentildealizacioacuten que fomente las medidas de higiene y prevencioacuten

RIESGO 61 Falta o insuficiente informacioacuten y formacioacuten de los trabajadores

RIESGO 62 Evaluacioacuten de riesgo de exposicioacuten

uuml Exposicioacuten de riesgo aquellas situaciones laborales en las que se puede producir un contacto estrecho con un caso posible probable o confirmado de infeccioacuten por el SARS-CoV-2 sintomaacutetico

uuml Exposicioacuten de bajo riesgo aquellas situaciones laborales en las que la relacioacuten que se pueda tener con un caso posible probable o confirmado no incluye contacto estrecho

uuml Baja probabilidad de exposicioacuten trabajadores que no tienen atencioacuten directa al puacuteblico o si la tienen se produce a maacutes de dos metros de distancia o disponen de medidas de proteccioacuten colectiva que evitan el contacto (mampara de cristal separacioacuten de cabina de ambulancia etc)En funcioacuten de la exposicioacuten al riesgo en cada caso se estableceraacuten las medidas preventivas necesarias para cada empresa Seguacuten los criterios de la inspeccioacuten no es obligatorio

bull En funcioacuten de la naturaleza de las actividades y los mecanismos de transmisioacuten del coronavirus podemos establecer los diferentes escenarios de exposicioacuten en los que se pueden encontrar los trabajadores

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

bull Implementar las medidas necesarias para minimizar el contacto entre las personas trabajadoras y los potenciales o puacuteblico que puedan concurrir en su lugar de trabajo

bull Establecer planes de continuidad de la actividad ante un aumento de las bajas laborales del personal o en un escenario de incremento del riesgo de transmisioacuten en el lugar de trabajo con un proceso de participacioacuten y acuerdo con la representacioacuten legal de los trabajadores

bull Contemplar posibilidades de redistribucioacuten de tareas yo teletrabajo si fuera necesario

bull Anexo 62 Medidas preventivas generales para garantizar la separacioacuten entre trabajadores

RIESGO 63 Falta de adopcioacuten de medidas de caraacutecter organizativo

RIESGO 64 Manejo de casos posibles probables o confirmados de COVID-19 Estudio y manejo de contactos

bull 1- El SPRL en caso de recibir la informacioacuten de que alguno de los trabajadores de la empresa sea un caso posible probable o confirmado de COVID-19 se investigaraacute si el trabajador ha tenido contactos con otros trabajadores de la empresa

En caso de contactos estrechos (personas que hayan estado en el mismo lugar mientras el casoposible probable o confirmado presentaba siacutentomas a una distancia menor de 2 metros durante untiempo de al menos 15 minutos) se retiraraacute al trabajador de la actividad laboral y realizaraacute cuarentenadomiciliaria durante 14 diacuteas con vigilancia activa de los siacutentomas En estos casos el servicio sanitariodel SPRL elaboraraacute un informe acreditando la indicacioacuten de IT que debe remitirse a los servicios deatencioacuten primaria Debe realizarse un seguimiento activo de estos casos

En el resto de los casos (contactos casuales) los trabajadores continuaraacuten con la actividad laboralnormal y se realizaraacute vigilancia pasiva de aparicioacuten de siacutentomas En caso de aparecer dichos siacutentomas eltrabajador procederaacute al autoaislamiento domiciliario siguiendo las instrucciones de los serviciossanitarios y comunicaacutendolo a la empresa

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

2- Si durante la jornada laboral alguna persona presenta siacutentomas compatibles con la enfermedaduuml Si la persona presenta siacutentomas compatibles con una infeccioacuten respiratoria aguada se colocaraacute una

mascarilla y se retiraraacute de su actividad profesional permaneceraacute aislada en su domiciliouuml Se daraacute aviso al SPRLuuml Realizar la inmediata y minuciosa limpieza y desinfeccioacuten total de las zonas en las que haya permanecido la

persona afectadauuml En caso afirmativo actuar conforme al apartado 1

Anexo 61 Tramites de los servicios de PRL

RIESGO 65 Paralizacioacuten de la actividad por decisioacuten de la empresapor decisioacuten de las personas trabajadoras

Por decisioacuten de la empresaDe conformidad con lo recogido en el artiacuteculo 21 de la ley 311995 de 8 de noviembre de Prevencioacuten de RiesgosLaborales (LPRL) y en lo que atantildee al riesgo de contagio por coronavirus cuando las personas trabajadoras esteacuten opuedan estar expuestas a un riesgo grave e inminente con ocasioacuten de su trabajo la empresa estaraacute obligada a

bull Informar lo antes posible acerca de la existencia de dicho riesgobull Adoptar las medidas y dar las instrucciones necesarias para que en caso de peligro grave inminente e inevitable

las personas trabajadoras puedan interrumpir su actividad y si fuera necesario abandonar de inmediato el lugarde trabajo

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

Por decisioacuten de los trabajadores

bull En el caso de que la prestacioacuten de servicios en el centro de trabajo conlleve un riesgo grave e inminente de contagio porcoronavirus y en aplicacioacuten de lo previsto en el mencionado artiacuteculo 21 LPRL en su apartado 2 tambieacuten las personastrabajadoras pueden interrumpir su actividad y abandonar el centro de trabajo

bull Las personas trabajadoras y sus representantes no podraacuten sufrir perjuicio alguno derivado de la adopcioacuten de las medidas a que se refieren los apartados anteriores a menos que hubieran obrado de mala fe o cometido negligencia grave

bull Anexo 63 Actuacioacuten en el aacutembito laboral frente al Covid-19

bull Anexo 64 Instrucciones Pruebas Diagnosticas Empresas

bull Anexo 65 Prevencioacuten RRLL_COVID-19

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

7 SUBCONTRATAS Y PROVEEDORES COORDINACIOacuteN ACTIVIDADES EXTERNAS GESTIOacuteN DE ETT GESTIOacuteN DE VISITAS

bull Incorporar al Procedimiento CAE (Coordinacioacuten de Actividades Empresariales) las medidas desarrolladas y aprobadas en el Plande contingencia que sean de aplicacioacuten a las empresas contratadas ETT o personal externo Anexo 71

bull Comunicar y facilitar por escrito a las empresas contratadas el escenario de exposicioacuten al coronavirus que se haya definido en laEvaluacioacuten de Riesgos

bull Informar por escrito a las empresas contratadas y personal externo del procedimiento de actuacioacuten y de las medidas preventivasestablecidas asiacute como de las actualizaciones que se vayan produciendo

bull Informar por escrito a las empresas externas que en caso de contagio de un trabajador externo de las empresa contratada oconcurrente se comunicaraacute a las demaacutes empresas con la finalidad de aplicar los protocolos de anaacutelisis de contactos y deactuacioacuten establecidos por la autoridad

bull Comprobar y supervisar que las empresas externas informan y dan traslado a sus trabajadoresde los riesgos existentes a la exposicioacuten al coronavirus y que aplican las medidas establecidasformacioacuten informacioacuten entrega de EPIs etc

bull Supervisar y vigilar que el personal externo cumple y respeta las medidas establecidas

bull Informar al personal propio de las actividades de concurrencia y medidas preventivas a aplicar en su caso

bull Con respecto a las ETT la informacioacuten a proporcionar se incorporaraacute en el contrato de puesta a disposicioacuteno en un anexo al mismo y ademaacutes la Empresa usuaria entregaraacute los EPIs a los trabajadores salvo pacto encontrario

RIESGO 71 Falta o Insuficiente Coordinacioacuten de Actividades Empresariales Deficiente informacioacuten y supervisioacuten a las Empresas contratadas ETT o personal externo que tenga que acceder o prestarservicios en nuestros centros de trabajo e instalaciones

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

bull Al personal externo se le aplicaraacuten los mismos controles y las mismas medidas de higiene y proteccioacuten que al personal propio Anexo 72

bull El acceso por parte del personal externo se limitaraacute al estricto e imprescindiblemente necesario para el mantenimiento de nuestra actividad

bull Los movimientos dentro de nuestras instalaciones o explotacioacuten deberaacuten estar limitados soacutelo a las aacutereas donde previamente se hayan definido y se requiera su presencia

RIESGO 72 Falta o deficiente Control de accesos

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

ANAacuteLISIS DE RIESGOS E IMPLEMENTACIOacuteN DE MEDIDAS FRENTE AL COVID-19 ASPECTOS LABORALESDOCUMENTOS ANEXOS

Anexo 11 ldquoComunicacioacuten del Servicio de Prevencioacuten a las empresasrdquoAnexo 12 ldquoComunicacioacuten a los trabajadoresrdquoAnexo 13 ldquoListado de trabajadores especialmente vulnerablesrdquoAnexo 14 ldquoGuiacutea de actuacioacuten para la gestioacuten de la vulnerabilidadrdquoANEXO 15 - Guiacutea Praacutectica de aplicacioacuten de medidas de caraacutecter laboral y SSANEXO 17 ndash GUIA CENTROS TRABAJO COVID19Anexo 21 ldquoReal Decreto-Ley 132020rdquoAnexo 22 ldquoGuiacutea explicativa Real Decreto- Ley 132020rdquoAnexo 23 ldquoMedidas extraordinarias COVID19 Gestioacuten de ofertas de empleo agrariordquoAnexo 24 ldquoCertificado desplazamientordquoAnexo 25 Orden TMA4002020 condiciones a aplicar en la fase I de la desescalada en materia de movilidad Anexo 26 Orden SND4222020 condiciones para el uso obligatorio de mascarilla durante la situacioacuten de crisis sanitaria Anexo 31 ldquoCoacutemo lavarme las manosrdquo Anexo 32 ldquoNuevo coronavirus Queacute hacerrdquo Anexo 33 ldquoQueacute hago sin conozco a alguien con siacutentomas de coronavirusrdquo Anexo 34 ldquoRecomendaciones para aislamiento domiciliario en casos leves de COVID-19rdquo Anexo 35 ldquoActuacioacuten en centros de trabajo COVID-19rdquo Anexo 36 ldquoImpacto emocional por COVID-19rdquo Anexo 37 ldquoUso correcto de mascarillas y guantesrdquoAnexo 38 ldquoRecomendaciones para la limpieza en la viviendardquo Anexo 51 ldquoComo descargar el Fichero FIE INSS EMPRESArdquoAnexo 52 ldquoCoacutemo gestionar la baja por COVID-19rdquoAnexo 61 ldquoTramites de los servicios de PRLrdquoAnexo 62 ldquoMedidas preventivas generales para garantizar la separacioacuten entre trabajadoresrdquoAnexo 63 ldquoActuacioacuten en el aacutembito laboral frente al Covid-19rdquoAnexo 64 ldquoInstrucciones Pruebas Diagnosticas EmpresasrdquoAnexo 65 ldquoPrevencioacuten RRLL_COVID-19rdquoAnexo 71 ldquoCAErdquoAnexo 72 ldquoVisitasrdquo

ENLACES DE INTEREacuteS

bull Ley 311995 de 8 de noviembre de prevencioacuten de Riesgos Laborales (httpswwwboeesbuscarpdf1995BOE-A-1995-24292-consolidadopdf)

bull Real Decreto 1712004 de 30 de enero por el que se desarrolla el artiacuteculo 24 de la Ley 311995 de 8 de noviembre de Prevencioacuten de Riesgos Laborales en materia de coordinacioacuten de actividades empresariales (httpswwwboeesbuscarpdf2004BOE-A-2004-1848-consolidadopdf)

bull Real Decreto 2161999 de 5 de febrero sobre disposiciones miacutenimas de seguridad y salud en el trabajo en el aacutembito de las empresas de trabajo temporal (httpswwwboeesbuscarpdf1999BOE-A-1999-4525-consolidadopdf)

Page 11: ANÁLISIS DE RIESGOS E IMPLEMENTACIÓN DE MEDIDAS … · cumplimiento de la vigencia prevista en el párrafo primero de la disposición final décima del Real Decreto -ley 8/2020,

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

RIESGO 22 Posible aumento de horas de trabajo que afectan la salud la seguridad y el rendimiento de los empleados agriacutecolas cuando no se encuentre el total de trabajadores que se necesitan

Medidas Preventivas

bull Para los nuevos empleados Aseguacuterese de que las normasde seguridad alimentaria y salud y seguridad son soacutelidas yconfiguran un sistema de compantildeeros para apoyar a losempleados sin experiencia

bull Asegurar los periacuteodos miacutenimos de descanso diario ysemanal previstos en la ley y el convenio colectivo

bull Aseguacuterese de tener evidencia escrita de que las horasextras son voluntarias por ejemplo mediante un procesoen el que se soliciten horas extras con suficiente aviso deque los empleados pueden rechazar Aseguacuterese de que nohaya discriminacioacuten contra los empleados que no deseantrabajar horas extras

RIESGO 23 Trabajadores ya pueden compartir vehiacuteculo durante el estado de alarma

Medidas Preventivasbull Expedir certificados de desplazamiento para justificar que los trabajadores que comparten coche seguacuten lo

permitido por ley se desplazan al mismo centro de trabajobull Respetar la capacidad permitida para cada vehiacuteculo y el uso obligatorio de mascarillasuuml Motocicletas ciclomotores y vehiacuteculos categoriacutea L en general con dos plazas homologadas(conductor y

pasajero) podraacuten viajar dos personas El uso de guantes seraacute obligatorio por parte del pasajero y tambieacuten porparte del conductor en el caso de motocicletas y ciclomotores destinados al uso compartido A estos efectosseraacuten admitidos los guantes de proteccioacuten de motoristas ANEXOS 25

uuml En los transportes privados particulares y privados complementarios de personas en vehiacuteculos de hastanueve plazas incluido el conductor podraacuten viajar tantas personas como plazas tenga el vehiacuteculo siempreque todas residan en el mismo domicilio

uuml En los transportes privados particulares y privados complementarios de personas en vehiacuteculos de hastanueve plazas incluido el conductor cuando no todas convivan en el mismo domicilio podraacuten desplazarsedos personas por cada fila de asientos siempre que respeten la maacutexima distancia posible entre losocupantes

uuml En los transportes puacuteblicos de viajeros en vehiacuteculos de hasta nueve plazas incluido el conductor podraacutendesplazarse dos personas por cada fila adicional de asientos respecto de la del conductor debiendogarantizarse en todo caso la distancia maacutexima posible entre sus ocupantes En caso de que todos losusuarios convivan en el mismo domicilio podraacuten ir tres personas por cada fila adicional de asientos respectode la del conductor

uuml En los vehiacuteculos en los que por sus caracteriacutesticas teacutecnicas uacutenicamente se disponga de una fila deasientos como en el supuesto de cabinas de vehiacuteculos pesados furgonetas u otros podraacuten viajar comomaacuteximo dos personas siempre que guarden la maacutexima distancia posible

uuml En el transporte puacuteblico regular discrecional y privado complementario de viajeros en autobuacutes asiacute comoen los transportes ferroviarios en los que todos los ocupantes deban ir sentados se podraacuten usar la totalidadde los asientos Cuando el nivel de ocupacioacuten lo permita se procuraraacute la maacutexima separacioacuten entre losusuarios

uuml En los transportes puacuteblicos colectivos de viajeros de aacutembito urbano y periurbano en los que existanplataformas habilitadas para el transporte de viajeros de pie podraacuten ocuparse la totalidad de las plazassentadas y se mantendraacute una referencia de ocupacioacuten de dos usuarios por cada metro cuadrado en la zonahabilitada para viajar de pie debiendo procurarse en todo caso la mayor separacioacuten entre los pasajerosraquo

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

3 COMUNICACIOacuteN EN LA EMPRESA ACERCA DEL COVID19 INCLUSIONES EN EL PROCEDIMIENTO DE ACOGIDA CAPACITACIOacuteN Y EN LA INFORMACIOacuteN Y FORMACIOacuteN A TRABAJADORES Y VISITANTES REacuteGIMEN SANCIONADOR

RIESGO 31 FORMACIOacuteN E INFORMACIOacuteNLa falta de informacioacuten yo formacioacuten al personal de coacutemo evitar los contagios puede provocar que estos se propaguen de forma incontrolada

Medidas Preventivasbull Distribucioacuten de la Guiacutea de Actuacioacuten Preventiva ante el COVD-19 a traveacutes de la lista global de direcciones de

correo electroacutenico de La Compantildeiacutea y mediante su impresioacuten y colocacioacuten en lugares visibles de todos los centrosde trabajo (tablones accesos etchellip)

bull Distribucioacuten de la recomendacioacuten ldquoqueacutedate en casardquo a traveacutes de la lista global de direcciones de correo electroacutenicode La Compantildeiacutea (antes de decretarse el estado de alarma)

bull Distribucioacuten a traveacutes de la lista global de direcciones de correo electroacutenico de los teleacutefonos habilitados por lasCCAA para atencioacuten en relacioacuten al COVD-19 del teleacutefono de emergencias y de las apps habilitadas por las CCAA deAndaluciacutea y Murcia para solicitud de citas meacutedicas y recetas

bull Distribucioacuten y colocacioacuten de las instrucciones para el lavado de manos en todos losaseos de la compantildeiacutea ldquoCoacutemo lavarme las manosrdquo (Ministerio de Sanidad) Anexo 31

bull Distribucioacuten a traveacutes de lista global de direcciones de correo electroacutenico mensajeriacutea instantaacutenea y colocacioacuten enaccesos tablones de anuncios y lugares visibles de todos los centros de trabajo de informacioacuten acerca de coacutemoproceder si se presentan siacutentomas de coronavirus ldquoNuevo coronavirus Queacute hacerrdquo (Ministerio de Sanidad)Anexo 32

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

bull Distribucioacuten a traveacutes de lista global de direcciones de correo electroacutenico mensajeriacutea instantaacutenea y colocacioacuten en accesostablones de anuncios y lugares visibles de todos los centros de trabajo de informacioacuten acerca de coacutemo proceder si se hatenido contacto con alguien con siacutentomas de coronavirus ldquoQueacute hago sin conozco a alguien con siacutentomas de coronavirusrdquo(Ministerio de Sanidad) Anexo 33

bull Distribucioacuten a traveacutes de lista global de direcciones de correo electroacutenico y colocacioacuten en accesos tablones de anuncios ylugares visibles de informacioacuten de todos los centros de trabajo sobre ldquoRecomendaciones para aislamiento domiciliario encasos leves de COVID-19rdquo (Ministerio de Sanidad) Anexo 34

bull Distribucioacuten a traveacutes de lista global de direcciones de correo electroacutenico del procedimiento de actuacioacuten ante contactos concasos de COVID-19 ldquoActuacioacuten en centros de trabajo COVID-19rdquo (elaboracioacuten propia) Anexo 35

bull Distribucioacuten a traveacutes de lista global de direcciones de correo electroacutenico de informacioacuten sobre el impacto emocional porCOVID-19 ldquoImpacto emocional por COVID-19rdquo (Ministerio de Sanidad) Anexo 36

bull Distribucioacuten a traveacutes de lista global de direcciones de correo electroacutenico y mensajeriacutea instantaacutenea de instrucciones para el usocorrecto de mascarillas y guantes (elaboracioacuten propia) Anexo 37

bull Distribucioacuten a traveacutes de lista global de direcciones de correo electroacutenico y mensajeriacutea instantaacutenea de recomendaciones para lalimpieza de viviendas ldquoRecomendaciones para la limpieza en la viviendardquo (Ministerio de Sanidad) Anexo 38

bull Asimismo se va informando de todas las medidas que se van adoptando a todo el personal al que estaacuten dirigidas a traveacutes delos medios anteriormente citados (email carteleriacutea etchellip) yo de sus responsables directos

bull Ademaacutes se ha establecido como norma general que todosas losas trabajadoresas con personal a cargo recordaraacuten a suequipo de forma recurrente las medidas baacutesicas de higiene personal para prevenir el contagio y de cualquier otra medida quedeban observar

bull Reacutegimen sancionador Salvo casos especiacuteficos en cada empresa (a aportar ejemplos) el reacutegimen sancionador seraacute el que seaplique en los puntos que aplican en los convenios colectivos de cada una de las provincias comunidades yo paiacuteses

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

4 COMITEacute DE CRISIS

1 MiembrosGerente general o director generalJefe de recursos humanosAsesor legal o abogado de la empresaJefe de seguridadRelacionador puacuteblico o director de comunicacionesDirector financieroResponsable (s) de produccioacuten (jefes de liacutenea)Representante de los trabajadoresResponsable calidadOtros (seguacuten las situaciones nuevas que puedan surgir)

2 Propuesta de tipos crisis interna incidente grave externaPor la peculiaridad de esta situacioacuten tan cambiante y tan urgente en todas las medidas que se toman que deben

adecuar a cada una de la indicaciones legalesEs difiacutecil dar nombre a distintos tipos de crisis ya que la propia crisis y tiene impliacutecita una gravedad e inmediatez extrema

Crisis interna- incumplimiento de las medidas de seguridad e higiene excepcionales por parte de los trabajadoreso proveedores El comiteacute de crisis trataraacute esta situacioacuten en concreto en la convocatoria del comiteacute que corresponda y setomaraacuten las decisiones y medidas aplicables a cada caso en concreto

Incidente grave- si por ejemplo alguacuten trabajador tiene siacutentomas de covid-19 alguien con quien tenga contacto oconviva

Crisis externa- el comiteacute de crisis convocaraacute en una reunioacuten de urgencia a todos los miembros del comiteacuteexponiendo clara y exhaustivamente la situacioacuten El comiteacute decidiraacute queacute medidas tomar en base a la situacioacuten acaecidaque en algunos casos puede llevar al cierre de alguacuten centro de trabajo o grupo de trabajo definitivo

RIESGO 41 SITUACIOacuteN DE CRISISNecesidad de estudiar un problema valorar la gravedad del mismo y tomar decisiones estrateacutegicas ytaacutecticas para aliviar en lo posible los dantildeos

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

5 GESTIOacuteN TRAMITACIOacuteN DE BAJAS POR COVID19 Y ALTAS POST-VIRUS INVESTIGACIOacuteN DE CAUSAS DE ABSENTISMO

bull Presentacioacuten del parte de baja expedido por el Servicio Puacuteblico de Salud competente Si no lo presenta la empresa puede verificar la existencia del parte en el Servicio INSS-EMPRESAS (FIE) Anexo 51

RIESGO 51 Trabajador con sospecha de haber contraiacutedo la enfermedad por Covid-19

RIESGO 52 Trabajador que es contacto estrecho de una persona con sospecha de haber contraiacutedo la enfermedad por Covid-19

bull Manifestando en el servicio puacuteblico de salud la situacioacuten de contacto estrecho de la persona contagiada el Servicio Puacuteblico de Salud emite igualmente el parte de baja Anexo 52

En ambos casos se registra el parte de baja en Siltra como si fuese una baja normal por IT pero en el programa de noacuteminas hay que configurarlo como un accidente de trabajo con lo cual el trabajador cobraraacute la prestacioacuten al 75 de la base reguladora desde el diacutea siguiente de la baja En caso de duda sacar un IDC del trabajador Estas bajas tienen que venir identificadas en el parte del trabajador con alguno de estos coacutedigos con el significado de las bajas meacutedicas por COVIDPARA CIE-10 ES B342 Infeccioacuten debida a Coronavirus no especificada

Z20828 Contacto y exposicioacuten (sospechada) a otras enfermedades trasmisibles virales contagiosas viacutericas

PARA CIE -9 MC V0179 Contactoexposicioacuten a otras enfermedades viacutericas (Coronavirus diferentes a SARS Cov)07982 Infeccioacuten por coronavirus asociados a SARS

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

bull Si no presenta parte de baja y consultado el Servicio INSS-EMPRESAS (FIE) no hay constancia de ninguacuten proceso de baja por enfermedad comuacuten habriacutea que consultar lo que dice el reacutegimen sancionador del convenio al que pertenece la empresa respecto a la falta de asistencia al trabajo o valorar la situacioacuten de miedo y si se puede compensar horas o vacaciones u otra medida como una excedencia voluntaria

bull Si es un trabajador fijo o fijo discontinuo que tiene posibilidad de compensar horas con posterioridad odisfrutar de vacaciones y eacutel lo acepta asiacute lo hacemos Si prefiere solicitar una excedencia voluntaria laempresa estaacute obligada a concedeacutersela Si es un trabajador eventual y no tenemos seguridad de podercompensar horas ni tiene devengadas vacaciones habriacutea que proceder al despido por ausencias injustificadas

RIESGO 53 Trabajador que no acude al trabajo por miedo a ser contagiado

RIESGO 54 Trabajador que se incorpora tras el alta meacutedica post-virus

bull Si ha recibido el alta meacutedica y nos presenta el parte de alta se incorporaraacute igual que otro trabajador Recibiremos la informacioacuten a traveacutes del servicio INSS-EMPRESAS-FIE

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

6 TRAMITES CON SERVICIOS DE PREVENCIOacuteN Y MUTUAS ASPECTOS DE SALUD Y SEGURIDAD NO CONSIDERADOS EN LA HERRAMIENTA DE PREVENCIOacuteN QUE HA PUBLICADO YA LOS FOROS

bull Se debe garantizar que todo el personal cuenta con una informacioacuten y formacioacuten especiacutefica y actualizada sobre las medidas especiacuteficas que se implanten Se potenciaraacute el uso de carteles y sentildealizacioacuten que fomente las medidas de higiene y prevencioacuten

RIESGO 61 Falta o insuficiente informacioacuten y formacioacuten de los trabajadores

RIESGO 62 Evaluacioacuten de riesgo de exposicioacuten

uuml Exposicioacuten de riesgo aquellas situaciones laborales en las que se puede producir un contacto estrecho con un caso posible probable o confirmado de infeccioacuten por el SARS-CoV-2 sintomaacutetico

uuml Exposicioacuten de bajo riesgo aquellas situaciones laborales en las que la relacioacuten que se pueda tener con un caso posible probable o confirmado no incluye contacto estrecho

uuml Baja probabilidad de exposicioacuten trabajadores que no tienen atencioacuten directa al puacuteblico o si la tienen se produce a maacutes de dos metros de distancia o disponen de medidas de proteccioacuten colectiva que evitan el contacto (mampara de cristal separacioacuten de cabina de ambulancia etc)En funcioacuten de la exposicioacuten al riesgo en cada caso se estableceraacuten las medidas preventivas necesarias para cada empresa Seguacuten los criterios de la inspeccioacuten no es obligatorio

bull En funcioacuten de la naturaleza de las actividades y los mecanismos de transmisioacuten del coronavirus podemos establecer los diferentes escenarios de exposicioacuten en los que se pueden encontrar los trabajadores

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

bull Implementar las medidas necesarias para minimizar el contacto entre las personas trabajadoras y los potenciales o puacuteblico que puedan concurrir en su lugar de trabajo

bull Establecer planes de continuidad de la actividad ante un aumento de las bajas laborales del personal o en un escenario de incremento del riesgo de transmisioacuten en el lugar de trabajo con un proceso de participacioacuten y acuerdo con la representacioacuten legal de los trabajadores

bull Contemplar posibilidades de redistribucioacuten de tareas yo teletrabajo si fuera necesario

bull Anexo 62 Medidas preventivas generales para garantizar la separacioacuten entre trabajadores

RIESGO 63 Falta de adopcioacuten de medidas de caraacutecter organizativo

RIESGO 64 Manejo de casos posibles probables o confirmados de COVID-19 Estudio y manejo de contactos

bull 1- El SPRL en caso de recibir la informacioacuten de que alguno de los trabajadores de la empresa sea un caso posible probable o confirmado de COVID-19 se investigaraacute si el trabajador ha tenido contactos con otros trabajadores de la empresa

En caso de contactos estrechos (personas que hayan estado en el mismo lugar mientras el casoposible probable o confirmado presentaba siacutentomas a una distancia menor de 2 metros durante untiempo de al menos 15 minutos) se retiraraacute al trabajador de la actividad laboral y realizaraacute cuarentenadomiciliaria durante 14 diacuteas con vigilancia activa de los siacutentomas En estos casos el servicio sanitariodel SPRL elaboraraacute un informe acreditando la indicacioacuten de IT que debe remitirse a los servicios deatencioacuten primaria Debe realizarse un seguimiento activo de estos casos

En el resto de los casos (contactos casuales) los trabajadores continuaraacuten con la actividad laboralnormal y se realizaraacute vigilancia pasiva de aparicioacuten de siacutentomas En caso de aparecer dichos siacutentomas eltrabajador procederaacute al autoaislamiento domiciliario siguiendo las instrucciones de los serviciossanitarios y comunicaacutendolo a la empresa

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

2- Si durante la jornada laboral alguna persona presenta siacutentomas compatibles con la enfermedaduuml Si la persona presenta siacutentomas compatibles con una infeccioacuten respiratoria aguada se colocaraacute una

mascarilla y se retiraraacute de su actividad profesional permaneceraacute aislada en su domiciliouuml Se daraacute aviso al SPRLuuml Realizar la inmediata y minuciosa limpieza y desinfeccioacuten total de las zonas en las que haya permanecido la

persona afectadauuml En caso afirmativo actuar conforme al apartado 1

Anexo 61 Tramites de los servicios de PRL

RIESGO 65 Paralizacioacuten de la actividad por decisioacuten de la empresapor decisioacuten de las personas trabajadoras

Por decisioacuten de la empresaDe conformidad con lo recogido en el artiacuteculo 21 de la ley 311995 de 8 de noviembre de Prevencioacuten de RiesgosLaborales (LPRL) y en lo que atantildee al riesgo de contagio por coronavirus cuando las personas trabajadoras esteacuten opuedan estar expuestas a un riesgo grave e inminente con ocasioacuten de su trabajo la empresa estaraacute obligada a

bull Informar lo antes posible acerca de la existencia de dicho riesgobull Adoptar las medidas y dar las instrucciones necesarias para que en caso de peligro grave inminente e inevitable

las personas trabajadoras puedan interrumpir su actividad y si fuera necesario abandonar de inmediato el lugarde trabajo

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

Por decisioacuten de los trabajadores

bull En el caso de que la prestacioacuten de servicios en el centro de trabajo conlleve un riesgo grave e inminente de contagio porcoronavirus y en aplicacioacuten de lo previsto en el mencionado artiacuteculo 21 LPRL en su apartado 2 tambieacuten las personastrabajadoras pueden interrumpir su actividad y abandonar el centro de trabajo

bull Las personas trabajadoras y sus representantes no podraacuten sufrir perjuicio alguno derivado de la adopcioacuten de las medidas a que se refieren los apartados anteriores a menos que hubieran obrado de mala fe o cometido negligencia grave

bull Anexo 63 Actuacioacuten en el aacutembito laboral frente al Covid-19

bull Anexo 64 Instrucciones Pruebas Diagnosticas Empresas

bull Anexo 65 Prevencioacuten RRLL_COVID-19

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

7 SUBCONTRATAS Y PROVEEDORES COORDINACIOacuteN ACTIVIDADES EXTERNAS GESTIOacuteN DE ETT GESTIOacuteN DE VISITAS

bull Incorporar al Procedimiento CAE (Coordinacioacuten de Actividades Empresariales) las medidas desarrolladas y aprobadas en el Plande contingencia que sean de aplicacioacuten a las empresas contratadas ETT o personal externo Anexo 71

bull Comunicar y facilitar por escrito a las empresas contratadas el escenario de exposicioacuten al coronavirus que se haya definido en laEvaluacioacuten de Riesgos

bull Informar por escrito a las empresas contratadas y personal externo del procedimiento de actuacioacuten y de las medidas preventivasestablecidas asiacute como de las actualizaciones que se vayan produciendo

bull Informar por escrito a las empresas externas que en caso de contagio de un trabajador externo de las empresa contratada oconcurrente se comunicaraacute a las demaacutes empresas con la finalidad de aplicar los protocolos de anaacutelisis de contactos y deactuacioacuten establecidos por la autoridad

bull Comprobar y supervisar que las empresas externas informan y dan traslado a sus trabajadoresde los riesgos existentes a la exposicioacuten al coronavirus y que aplican las medidas establecidasformacioacuten informacioacuten entrega de EPIs etc

bull Supervisar y vigilar que el personal externo cumple y respeta las medidas establecidas

bull Informar al personal propio de las actividades de concurrencia y medidas preventivas a aplicar en su caso

bull Con respecto a las ETT la informacioacuten a proporcionar se incorporaraacute en el contrato de puesta a disposicioacuteno en un anexo al mismo y ademaacutes la Empresa usuaria entregaraacute los EPIs a los trabajadores salvo pacto encontrario

RIESGO 71 Falta o Insuficiente Coordinacioacuten de Actividades Empresariales Deficiente informacioacuten y supervisioacuten a las Empresas contratadas ETT o personal externo que tenga que acceder o prestarservicios en nuestros centros de trabajo e instalaciones

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

bull Al personal externo se le aplicaraacuten los mismos controles y las mismas medidas de higiene y proteccioacuten que al personal propio Anexo 72

bull El acceso por parte del personal externo se limitaraacute al estricto e imprescindiblemente necesario para el mantenimiento de nuestra actividad

bull Los movimientos dentro de nuestras instalaciones o explotacioacuten deberaacuten estar limitados soacutelo a las aacutereas donde previamente se hayan definido y se requiera su presencia

RIESGO 72 Falta o deficiente Control de accesos

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

ANAacuteLISIS DE RIESGOS E IMPLEMENTACIOacuteN DE MEDIDAS FRENTE AL COVID-19 ASPECTOS LABORALESDOCUMENTOS ANEXOS

Anexo 11 ldquoComunicacioacuten del Servicio de Prevencioacuten a las empresasrdquoAnexo 12 ldquoComunicacioacuten a los trabajadoresrdquoAnexo 13 ldquoListado de trabajadores especialmente vulnerablesrdquoAnexo 14 ldquoGuiacutea de actuacioacuten para la gestioacuten de la vulnerabilidadrdquoANEXO 15 - Guiacutea Praacutectica de aplicacioacuten de medidas de caraacutecter laboral y SSANEXO 17 ndash GUIA CENTROS TRABAJO COVID19Anexo 21 ldquoReal Decreto-Ley 132020rdquoAnexo 22 ldquoGuiacutea explicativa Real Decreto- Ley 132020rdquoAnexo 23 ldquoMedidas extraordinarias COVID19 Gestioacuten de ofertas de empleo agrariordquoAnexo 24 ldquoCertificado desplazamientordquoAnexo 25 Orden TMA4002020 condiciones a aplicar en la fase I de la desescalada en materia de movilidad Anexo 26 Orden SND4222020 condiciones para el uso obligatorio de mascarilla durante la situacioacuten de crisis sanitaria Anexo 31 ldquoCoacutemo lavarme las manosrdquo Anexo 32 ldquoNuevo coronavirus Queacute hacerrdquo Anexo 33 ldquoQueacute hago sin conozco a alguien con siacutentomas de coronavirusrdquo Anexo 34 ldquoRecomendaciones para aislamiento domiciliario en casos leves de COVID-19rdquo Anexo 35 ldquoActuacioacuten en centros de trabajo COVID-19rdquo Anexo 36 ldquoImpacto emocional por COVID-19rdquo Anexo 37 ldquoUso correcto de mascarillas y guantesrdquoAnexo 38 ldquoRecomendaciones para la limpieza en la viviendardquo Anexo 51 ldquoComo descargar el Fichero FIE INSS EMPRESArdquoAnexo 52 ldquoCoacutemo gestionar la baja por COVID-19rdquoAnexo 61 ldquoTramites de los servicios de PRLrdquoAnexo 62 ldquoMedidas preventivas generales para garantizar la separacioacuten entre trabajadoresrdquoAnexo 63 ldquoActuacioacuten en el aacutembito laboral frente al Covid-19rdquoAnexo 64 ldquoInstrucciones Pruebas Diagnosticas EmpresasrdquoAnexo 65 ldquoPrevencioacuten RRLL_COVID-19rdquoAnexo 71 ldquoCAErdquoAnexo 72 ldquoVisitasrdquo

ENLACES DE INTEREacuteS

bull Ley 311995 de 8 de noviembre de prevencioacuten de Riesgos Laborales (httpswwwboeesbuscarpdf1995BOE-A-1995-24292-consolidadopdf)

bull Real Decreto 1712004 de 30 de enero por el que se desarrolla el artiacuteculo 24 de la Ley 311995 de 8 de noviembre de Prevencioacuten de Riesgos Laborales en materia de coordinacioacuten de actividades empresariales (httpswwwboeesbuscarpdf2004BOE-A-2004-1848-consolidadopdf)

bull Real Decreto 2161999 de 5 de febrero sobre disposiciones miacutenimas de seguridad y salud en el trabajo en el aacutembito de las empresas de trabajo temporal (httpswwwboeesbuscarpdf1999BOE-A-1999-4525-consolidadopdf)

Page 12: ANÁLISIS DE RIESGOS E IMPLEMENTACIÓN DE MEDIDAS … · cumplimiento de la vigencia prevista en el párrafo primero de la disposición final décima del Real Decreto -ley 8/2020,

RIESGO 23 Trabajadores ya pueden compartir vehiacuteculo durante el estado de alarma

Medidas Preventivasbull Expedir certificados de desplazamiento para justificar que los trabajadores que comparten coche seguacuten lo

permitido por ley se desplazan al mismo centro de trabajobull Respetar la capacidad permitida para cada vehiacuteculo y el uso obligatorio de mascarillasuuml Motocicletas ciclomotores y vehiacuteculos categoriacutea L en general con dos plazas homologadas(conductor y

pasajero) podraacuten viajar dos personas El uso de guantes seraacute obligatorio por parte del pasajero y tambieacuten porparte del conductor en el caso de motocicletas y ciclomotores destinados al uso compartido A estos efectosseraacuten admitidos los guantes de proteccioacuten de motoristas ANEXOS 25

uuml En los transportes privados particulares y privados complementarios de personas en vehiacuteculos de hastanueve plazas incluido el conductor podraacuten viajar tantas personas como plazas tenga el vehiacuteculo siempreque todas residan en el mismo domicilio

uuml En los transportes privados particulares y privados complementarios de personas en vehiacuteculos de hastanueve plazas incluido el conductor cuando no todas convivan en el mismo domicilio podraacuten desplazarsedos personas por cada fila de asientos siempre que respeten la maacutexima distancia posible entre losocupantes

uuml En los transportes puacuteblicos de viajeros en vehiacuteculos de hasta nueve plazas incluido el conductor podraacutendesplazarse dos personas por cada fila adicional de asientos respecto de la del conductor debiendogarantizarse en todo caso la distancia maacutexima posible entre sus ocupantes En caso de que todos losusuarios convivan en el mismo domicilio podraacuten ir tres personas por cada fila adicional de asientos respectode la del conductor

uuml En los vehiacuteculos en los que por sus caracteriacutesticas teacutecnicas uacutenicamente se disponga de una fila deasientos como en el supuesto de cabinas de vehiacuteculos pesados furgonetas u otros podraacuten viajar comomaacuteximo dos personas siempre que guarden la maacutexima distancia posible

uuml En el transporte puacuteblico regular discrecional y privado complementario de viajeros en autobuacutes asiacute comoen los transportes ferroviarios en los que todos los ocupantes deban ir sentados se podraacuten usar la totalidadde los asientos Cuando el nivel de ocupacioacuten lo permita se procuraraacute la maacutexima separacioacuten entre losusuarios

uuml En los transportes puacuteblicos colectivos de viajeros de aacutembito urbano y periurbano en los que existanplataformas habilitadas para el transporte de viajeros de pie podraacuten ocuparse la totalidad de las plazassentadas y se mantendraacute una referencia de ocupacioacuten de dos usuarios por cada metro cuadrado en la zonahabilitada para viajar de pie debiendo procurarse en todo caso la mayor separacioacuten entre los pasajerosraquo

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

3 COMUNICACIOacuteN EN LA EMPRESA ACERCA DEL COVID19 INCLUSIONES EN EL PROCEDIMIENTO DE ACOGIDA CAPACITACIOacuteN Y EN LA INFORMACIOacuteN Y FORMACIOacuteN A TRABAJADORES Y VISITANTES REacuteGIMEN SANCIONADOR

RIESGO 31 FORMACIOacuteN E INFORMACIOacuteNLa falta de informacioacuten yo formacioacuten al personal de coacutemo evitar los contagios puede provocar que estos se propaguen de forma incontrolada

Medidas Preventivasbull Distribucioacuten de la Guiacutea de Actuacioacuten Preventiva ante el COVD-19 a traveacutes de la lista global de direcciones de

correo electroacutenico de La Compantildeiacutea y mediante su impresioacuten y colocacioacuten en lugares visibles de todos los centrosde trabajo (tablones accesos etchellip)

bull Distribucioacuten de la recomendacioacuten ldquoqueacutedate en casardquo a traveacutes de la lista global de direcciones de correo electroacutenicode La Compantildeiacutea (antes de decretarse el estado de alarma)

bull Distribucioacuten a traveacutes de la lista global de direcciones de correo electroacutenico de los teleacutefonos habilitados por lasCCAA para atencioacuten en relacioacuten al COVD-19 del teleacutefono de emergencias y de las apps habilitadas por las CCAA deAndaluciacutea y Murcia para solicitud de citas meacutedicas y recetas

bull Distribucioacuten y colocacioacuten de las instrucciones para el lavado de manos en todos losaseos de la compantildeiacutea ldquoCoacutemo lavarme las manosrdquo (Ministerio de Sanidad) Anexo 31

bull Distribucioacuten a traveacutes de lista global de direcciones de correo electroacutenico mensajeriacutea instantaacutenea y colocacioacuten enaccesos tablones de anuncios y lugares visibles de todos los centros de trabajo de informacioacuten acerca de coacutemoproceder si se presentan siacutentomas de coronavirus ldquoNuevo coronavirus Queacute hacerrdquo (Ministerio de Sanidad)Anexo 32

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

bull Distribucioacuten a traveacutes de lista global de direcciones de correo electroacutenico mensajeriacutea instantaacutenea y colocacioacuten en accesostablones de anuncios y lugares visibles de todos los centros de trabajo de informacioacuten acerca de coacutemo proceder si se hatenido contacto con alguien con siacutentomas de coronavirus ldquoQueacute hago sin conozco a alguien con siacutentomas de coronavirusrdquo(Ministerio de Sanidad) Anexo 33

bull Distribucioacuten a traveacutes de lista global de direcciones de correo electroacutenico y colocacioacuten en accesos tablones de anuncios ylugares visibles de informacioacuten de todos los centros de trabajo sobre ldquoRecomendaciones para aislamiento domiciliario encasos leves de COVID-19rdquo (Ministerio de Sanidad) Anexo 34

bull Distribucioacuten a traveacutes de lista global de direcciones de correo electroacutenico del procedimiento de actuacioacuten ante contactos concasos de COVID-19 ldquoActuacioacuten en centros de trabajo COVID-19rdquo (elaboracioacuten propia) Anexo 35

bull Distribucioacuten a traveacutes de lista global de direcciones de correo electroacutenico de informacioacuten sobre el impacto emocional porCOVID-19 ldquoImpacto emocional por COVID-19rdquo (Ministerio de Sanidad) Anexo 36

bull Distribucioacuten a traveacutes de lista global de direcciones de correo electroacutenico y mensajeriacutea instantaacutenea de instrucciones para el usocorrecto de mascarillas y guantes (elaboracioacuten propia) Anexo 37

bull Distribucioacuten a traveacutes de lista global de direcciones de correo electroacutenico y mensajeriacutea instantaacutenea de recomendaciones para lalimpieza de viviendas ldquoRecomendaciones para la limpieza en la viviendardquo (Ministerio de Sanidad) Anexo 38

bull Asimismo se va informando de todas las medidas que se van adoptando a todo el personal al que estaacuten dirigidas a traveacutes delos medios anteriormente citados (email carteleriacutea etchellip) yo de sus responsables directos

bull Ademaacutes se ha establecido como norma general que todosas losas trabajadoresas con personal a cargo recordaraacuten a suequipo de forma recurrente las medidas baacutesicas de higiene personal para prevenir el contagio y de cualquier otra medida quedeban observar

bull Reacutegimen sancionador Salvo casos especiacuteficos en cada empresa (a aportar ejemplos) el reacutegimen sancionador seraacute el que seaplique en los puntos que aplican en los convenios colectivos de cada una de las provincias comunidades yo paiacuteses

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

4 COMITEacute DE CRISIS

1 MiembrosGerente general o director generalJefe de recursos humanosAsesor legal o abogado de la empresaJefe de seguridadRelacionador puacuteblico o director de comunicacionesDirector financieroResponsable (s) de produccioacuten (jefes de liacutenea)Representante de los trabajadoresResponsable calidadOtros (seguacuten las situaciones nuevas que puedan surgir)

2 Propuesta de tipos crisis interna incidente grave externaPor la peculiaridad de esta situacioacuten tan cambiante y tan urgente en todas las medidas que se toman que deben

adecuar a cada una de la indicaciones legalesEs difiacutecil dar nombre a distintos tipos de crisis ya que la propia crisis y tiene impliacutecita una gravedad e inmediatez extrema

Crisis interna- incumplimiento de las medidas de seguridad e higiene excepcionales por parte de los trabajadoreso proveedores El comiteacute de crisis trataraacute esta situacioacuten en concreto en la convocatoria del comiteacute que corresponda y setomaraacuten las decisiones y medidas aplicables a cada caso en concreto

Incidente grave- si por ejemplo alguacuten trabajador tiene siacutentomas de covid-19 alguien con quien tenga contacto oconviva

Crisis externa- el comiteacute de crisis convocaraacute en una reunioacuten de urgencia a todos los miembros del comiteacuteexponiendo clara y exhaustivamente la situacioacuten El comiteacute decidiraacute queacute medidas tomar en base a la situacioacuten acaecidaque en algunos casos puede llevar al cierre de alguacuten centro de trabajo o grupo de trabajo definitivo

RIESGO 41 SITUACIOacuteN DE CRISISNecesidad de estudiar un problema valorar la gravedad del mismo y tomar decisiones estrateacutegicas ytaacutecticas para aliviar en lo posible los dantildeos

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

5 GESTIOacuteN TRAMITACIOacuteN DE BAJAS POR COVID19 Y ALTAS POST-VIRUS INVESTIGACIOacuteN DE CAUSAS DE ABSENTISMO

bull Presentacioacuten del parte de baja expedido por el Servicio Puacuteblico de Salud competente Si no lo presenta la empresa puede verificar la existencia del parte en el Servicio INSS-EMPRESAS (FIE) Anexo 51

RIESGO 51 Trabajador con sospecha de haber contraiacutedo la enfermedad por Covid-19

RIESGO 52 Trabajador que es contacto estrecho de una persona con sospecha de haber contraiacutedo la enfermedad por Covid-19

bull Manifestando en el servicio puacuteblico de salud la situacioacuten de contacto estrecho de la persona contagiada el Servicio Puacuteblico de Salud emite igualmente el parte de baja Anexo 52

En ambos casos se registra el parte de baja en Siltra como si fuese una baja normal por IT pero en el programa de noacuteminas hay que configurarlo como un accidente de trabajo con lo cual el trabajador cobraraacute la prestacioacuten al 75 de la base reguladora desde el diacutea siguiente de la baja En caso de duda sacar un IDC del trabajador Estas bajas tienen que venir identificadas en el parte del trabajador con alguno de estos coacutedigos con el significado de las bajas meacutedicas por COVIDPARA CIE-10 ES B342 Infeccioacuten debida a Coronavirus no especificada

Z20828 Contacto y exposicioacuten (sospechada) a otras enfermedades trasmisibles virales contagiosas viacutericas

PARA CIE -9 MC V0179 Contactoexposicioacuten a otras enfermedades viacutericas (Coronavirus diferentes a SARS Cov)07982 Infeccioacuten por coronavirus asociados a SARS

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

bull Si no presenta parte de baja y consultado el Servicio INSS-EMPRESAS (FIE) no hay constancia de ninguacuten proceso de baja por enfermedad comuacuten habriacutea que consultar lo que dice el reacutegimen sancionador del convenio al que pertenece la empresa respecto a la falta de asistencia al trabajo o valorar la situacioacuten de miedo y si se puede compensar horas o vacaciones u otra medida como una excedencia voluntaria

bull Si es un trabajador fijo o fijo discontinuo que tiene posibilidad de compensar horas con posterioridad odisfrutar de vacaciones y eacutel lo acepta asiacute lo hacemos Si prefiere solicitar una excedencia voluntaria laempresa estaacute obligada a concedeacutersela Si es un trabajador eventual y no tenemos seguridad de podercompensar horas ni tiene devengadas vacaciones habriacutea que proceder al despido por ausencias injustificadas

RIESGO 53 Trabajador que no acude al trabajo por miedo a ser contagiado

RIESGO 54 Trabajador que se incorpora tras el alta meacutedica post-virus

bull Si ha recibido el alta meacutedica y nos presenta el parte de alta se incorporaraacute igual que otro trabajador Recibiremos la informacioacuten a traveacutes del servicio INSS-EMPRESAS-FIE

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

6 TRAMITES CON SERVICIOS DE PREVENCIOacuteN Y MUTUAS ASPECTOS DE SALUD Y SEGURIDAD NO CONSIDERADOS EN LA HERRAMIENTA DE PREVENCIOacuteN QUE HA PUBLICADO YA LOS FOROS

bull Se debe garantizar que todo el personal cuenta con una informacioacuten y formacioacuten especiacutefica y actualizada sobre las medidas especiacuteficas que se implanten Se potenciaraacute el uso de carteles y sentildealizacioacuten que fomente las medidas de higiene y prevencioacuten

RIESGO 61 Falta o insuficiente informacioacuten y formacioacuten de los trabajadores

RIESGO 62 Evaluacioacuten de riesgo de exposicioacuten

uuml Exposicioacuten de riesgo aquellas situaciones laborales en las que se puede producir un contacto estrecho con un caso posible probable o confirmado de infeccioacuten por el SARS-CoV-2 sintomaacutetico

uuml Exposicioacuten de bajo riesgo aquellas situaciones laborales en las que la relacioacuten que se pueda tener con un caso posible probable o confirmado no incluye contacto estrecho

uuml Baja probabilidad de exposicioacuten trabajadores que no tienen atencioacuten directa al puacuteblico o si la tienen se produce a maacutes de dos metros de distancia o disponen de medidas de proteccioacuten colectiva que evitan el contacto (mampara de cristal separacioacuten de cabina de ambulancia etc)En funcioacuten de la exposicioacuten al riesgo en cada caso se estableceraacuten las medidas preventivas necesarias para cada empresa Seguacuten los criterios de la inspeccioacuten no es obligatorio

bull En funcioacuten de la naturaleza de las actividades y los mecanismos de transmisioacuten del coronavirus podemos establecer los diferentes escenarios de exposicioacuten en los que se pueden encontrar los trabajadores

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

bull Implementar las medidas necesarias para minimizar el contacto entre las personas trabajadoras y los potenciales o puacuteblico que puedan concurrir en su lugar de trabajo

bull Establecer planes de continuidad de la actividad ante un aumento de las bajas laborales del personal o en un escenario de incremento del riesgo de transmisioacuten en el lugar de trabajo con un proceso de participacioacuten y acuerdo con la representacioacuten legal de los trabajadores

bull Contemplar posibilidades de redistribucioacuten de tareas yo teletrabajo si fuera necesario

bull Anexo 62 Medidas preventivas generales para garantizar la separacioacuten entre trabajadores

RIESGO 63 Falta de adopcioacuten de medidas de caraacutecter organizativo

RIESGO 64 Manejo de casos posibles probables o confirmados de COVID-19 Estudio y manejo de contactos

bull 1- El SPRL en caso de recibir la informacioacuten de que alguno de los trabajadores de la empresa sea un caso posible probable o confirmado de COVID-19 se investigaraacute si el trabajador ha tenido contactos con otros trabajadores de la empresa

En caso de contactos estrechos (personas que hayan estado en el mismo lugar mientras el casoposible probable o confirmado presentaba siacutentomas a una distancia menor de 2 metros durante untiempo de al menos 15 minutos) se retiraraacute al trabajador de la actividad laboral y realizaraacute cuarentenadomiciliaria durante 14 diacuteas con vigilancia activa de los siacutentomas En estos casos el servicio sanitariodel SPRL elaboraraacute un informe acreditando la indicacioacuten de IT que debe remitirse a los servicios deatencioacuten primaria Debe realizarse un seguimiento activo de estos casos

En el resto de los casos (contactos casuales) los trabajadores continuaraacuten con la actividad laboralnormal y se realizaraacute vigilancia pasiva de aparicioacuten de siacutentomas En caso de aparecer dichos siacutentomas eltrabajador procederaacute al autoaislamiento domiciliario siguiendo las instrucciones de los serviciossanitarios y comunicaacutendolo a la empresa

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

2- Si durante la jornada laboral alguna persona presenta siacutentomas compatibles con la enfermedaduuml Si la persona presenta siacutentomas compatibles con una infeccioacuten respiratoria aguada se colocaraacute una

mascarilla y se retiraraacute de su actividad profesional permaneceraacute aislada en su domiciliouuml Se daraacute aviso al SPRLuuml Realizar la inmediata y minuciosa limpieza y desinfeccioacuten total de las zonas en las que haya permanecido la

persona afectadauuml En caso afirmativo actuar conforme al apartado 1

Anexo 61 Tramites de los servicios de PRL

RIESGO 65 Paralizacioacuten de la actividad por decisioacuten de la empresapor decisioacuten de las personas trabajadoras

Por decisioacuten de la empresaDe conformidad con lo recogido en el artiacuteculo 21 de la ley 311995 de 8 de noviembre de Prevencioacuten de RiesgosLaborales (LPRL) y en lo que atantildee al riesgo de contagio por coronavirus cuando las personas trabajadoras esteacuten opuedan estar expuestas a un riesgo grave e inminente con ocasioacuten de su trabajo la empresa estaraacute obligada a

bull Informar lo antes posible acerca de la existencia de dicho riesgobull Adoptar las medidas y dar las instrucciones necesarias para que en caso de peligro grave inminente e inevitable

las personas trabajadoras puedan interrumpir su actividad y si fuera necesario abandonar de inmediato el lugarde trabajo

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

Por decisioacuten de los trabajadores

bull En el caso de que la prestacioacuten de servicios en el centro de trabajo conlleve un riesgo grave e inminente de contagio porcoronavirus y en aplicacioacuten de lo previsto en el mencionado artiacuteculo 21 LPRL en su apartado 2 tambieacuten las personastrabajadoras pueden interrumpir su actividad y abandonar el centro de trabajo

bull Las personas trabajadoras y sus representantes no podraacuten sufrir perjuicio alguno derivado de la adopcioacuten de las medidas a que se refieren los apartados anteriores a menos que hubieran obrado de mala fe o cometido negligencia grave

bull Anexo 63 Actuacioacuten en el aacutembito laboral frente al Covid-19

bull Anexo 64 Instrucciones Pruebas Diagnosticas Empresas

bull Anexo 65 Prevencioacuten RRLL_COVID-19

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

7 SUBCONTRATAS Y PROVEEDORES COORDINACIOacuteN ACTIVIDADES EXTERNAS GESTIOacuteN DE ETT GESTIOacuteN DE VISITAS

bull Incorporar al Procedimiento CAE (Coordinacioacuten de Actividades Empresariales) las medidas desarrolladas y aprobadas en el Plande contingencia que sean de aplicacioacuten a las empresas contratadas ETT o personal externo Anexo 71

bull Comunicar y facilitar por escrito a las empresas contratadas el escenario de exposicioacuten al coronavirus que se haya definido en laEvaluacioacuten de Riesgos

bull Informar por escrito a las empresas contratadas y personal externo del procedimiento de actuacioacuten y de las medidas preventivasestablecidas asiacute como de las actualizaciones que se vayan produciendo

bull Informar por escrito a las empresas externas que en caso de contagio de un trabajador externo de las empresa contratada oconcurrente se comunicaraacute a las demaacutes empresas con la finalidad de aplicar los protocolos de anaacutelisis de contactos y deactuacioacuten establecidos por la autoridad

bull Comprobar y supervisar que las empresas externas informan y dan traslado a sus trabajadoresde los riesgos existentes a la exposicioacuten al coronavirus y que aplican las medidas establecidasformacioacuten informacioacuten entrega de EPIs etc

bull Supervisar y vigilar que el personal externo cumple y respeta las medidas establecidas

bull Informar al personal propio de las actividades de concurrencia y medidas preventivas a aplicar en su caso

bull Con respecto a las ETT la informacioacuten a proporcionar se incorporaraacute en el contrato de puesta a disposicioacuteno en un anexo al mismo y ademaacutes la Empresa usuaria entregaraacute los EPIs a los trabajadores salvo pacto encontrario

RIESGO 71 Falta o Insuficiente Coordinacioacuten de Actividades Empresariales Deficiente informacioacuten y supervisioacuten a las Empresas contratadas ETT o personal externo que tenga que acceder o prestarservicios en nuestros centros de trabajo e instalaciones

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

bull Al personal externo se le aplicaraacuten los mismos controles y las mismas medidas de higiene y proteccioacuten que al personal propio Anexo 72

bull El acceso por parte del personal externo se limitaraacute al estricto e imprescindiblemente necesario para el mantenimiento de nuestra actividad

bull Los movimientos dentro de nuestras instalaciones o explotacioacuten deberaacuten estar limitados soacutelo a las aacutereas donde previamente se hayan definido y se requiera su presencia

RIESGO 72 Falta o deficiente Control de accesos

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

ANAacuteLISIS DE RIESGOS E IMPLEMENTACIOacuteN DE MEDIDAS FRENTE AL COVID-19 ASPECTOS LABORALESDOCUMENTOS ANEXOS

Anexo 11 ldquoComunicacioacuten del Servicio de Prevencioacuten a las empresasrdquoAnexo 12 ldquoComunicacioacuten a los trabajadoresrdquoAnexo 13 ldquoListado de trabajadores especialmente vulnerablesrdquoAnexo 14 ldquoGuiacutea de actuacioacuten para la gestioacuten de la vulnerabilidadrdquoANEXO 15 - Guiacutea Praacutectica de aplicacioacuten de medidas de caraacutecter laboral y SSANEXO 17 ndash GUIA CENTROS TRABAJO COVID19Anexo 21 ldquoReal Decreto-Ley 132020rdquoAnexo 22 ldquoGuiacutea explicativa Real Decreto- Ley 132020rdquoAnexo 23 ldquoMedidas extraordinarias COVID19 Gestioacuten de ofertas de empleo agrariordquoAnexo 24 ldquoCertificado desplazamientordquoAnexo 25 Orden TMA4002020 condiciones a aplicar en la fase I de la desescalada en materia de movilidad Anexo 26 Orden SND4222020 condiciones para el uso obligatorio de mascarilla durante la situacioacuten de crisis sanitaria Anexo 31 ldquoCoacutemo lavarme las manosrdquo Anexo 32 ldquoNuevo coronavirus Queacute hacerrdquo Anexo 33 ldquoQueacute hago sin conozco a alguien con siacutentomas de coronavirusrdquo Anexo 34 ldquoRecomendaciones para aislamiento domiciliario en casos leves de COVID-19rdquo Anexo 35 ldquoActuacioacuten en centros de trabajo COVID-19rdquo Anexo 36 ldquoImpacto emocional por COVID-19rdquo Anexo 37 ldquoUso correcto de mascarillas y guantesrdquoAnexo 38 ldquoRecomendaciones para la limpieza en la viviendardquo Anexo 51 ldquoComo descargar el Fichero FIE INSS EMPRESArdquoAnexo 52 ldquoCoacutemo gestionar la baja por COVID-19rdquoAnexo 61 ldquoTramites de los servicios de PRLrdquoAnexo 62 ldquoMedidas preventivas generales para garantizar la separacioacuten entre trabajadoresrdquoAnexo 63 ldquoActuacioacuten en el aacutembito laboral frente al Covid-19rdquoAnexo 64 ldquoInstrucciones Pruebas Diagnosticas EmpresasrdquoAnexo 65 ldquoPrevencioacuten RRLL_COVID-19rdquoAnexo 71 ldquoCAErdquoAnexo 72 ldquoVisitasrdquo

ENLACES DE INTEREacuteS

bull Ley 311995 de 8 de noviembre de prevencioacuten de Riesgos Laborales (httpswwwboeesbuscarpdf1995BOE-A-1995-24292-consolidadopdf)

bull Real Decreto 1712004 de 30 de enero por el que se desarrolla el artiacuteculo 24 de la Ley 311995 de 8 de noviembre de Prevencioacuten de Riesgos Laborales en materia de coordinacioacuten de actividades empresariales (httpswwwboeesbuscarpdf2004BOE-A-2004-1848-consolidadopdf)

bull Real Decreto 2161999 de 5 de febrero sobre disposiciones miacutenimas de seguridad y salud en el trabajo en el aacutembito de las empresas de trabajo temporal (httpswwwboeesbuscarpdf1999BOE-A-1999-4525-consolidadopdf)

Page 13: ANÁLISIS DE RIESGOS E IMPLEMENTACIÓN DE MEDIDAS … · cumplimiento de la vigencia prevista en el párrafo primero de la disposición final décima del Real Decreto -ley 8/2020,

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

3 COMUNICACIOacuteN EN LA EMPRESA ACERCA DEL COVID19 INCLUSIONES EN EL PROCEDIMIENTO DE ACOGIDA CAPACITACIOacuteN Y EN LA INFORMACIOacuteN Y FORMACIOacuteN A TRABAJADORES Y VISITANTES REacuteGIMEN SANCIONADOR

RIESGO 31 FORMACIOacuteN E INFORMACIOacuteNLa falta de informacioacuten yo formacioacuten al personal de coacutemo evitar los contagios puede provocar que estos se propaguen de forma incontrolada

Medidas Preventivasbull Distribucioacuten de la Guiacutea de Actuacioacuten Preventiva ante el COVD-19 a traveacutes de la lista global de direcciones de

correo electroacutenico de La Compantildeiacutea y mediante su impresioacuten y colocacioacuten en lugares visibles de todos los centrosde trabajo (tablones accesos etchellip)

bull Distribucioacuten de la recomendacioacuten ldquoqueacutedate en casardquo a traveacutes de la lista global de direcciones de correo electroacutenicode La Compantildeiacutea (antes de decretarse el estado de alarma)

bull Distribucioacuten a traveacutes de la lista global de direcciones de correo electroacutenico de los teleacutefonos habilitados por lasCCAA para atencioacuten en relacioacuten al COVD-19 del teleacutefono de emergencias y de las apps habilitadas por las CCAA deAndaluciacutea y Murcia para solicitud de citas meacutedicas y recetas

bull Distribucioacuten y colocacioacuten de las instrucciones para el lavado de manos en todos losaseos de la compantildeiacutea ldquoCoacutemo lavarme las manosrdquo (Ministerio de Sanidad) Anexo 31

bull Distribucioacuten a traveacutes de lista global de direcciones de correo electroacutenico mensajeriacutea instantaacutenea y colocacioacuten enaccesos tablones de anuncios y lugares visibles de todos los centros de trabajo de informacioacuten acerca de coacutemoproceder si se presentan siacutentomas de coronavirus ldquoNuevo coronavirus Queacute hacerrdquo (Ministerio de Sanidad)Anexo 32

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

bull Distribucioacuten a traveacutes de lista global de direcciones de correo electroacutenico mensajeriacutea instantaacutenea y colocacioacuten en accesostablones de anuncios y lugares visibles de todos los centros de trabajo de informacioacuten acerca de coacutemo proceder si se hatenido contacto con alguien con siacutentomas de coronavirus ldquoQueacute hago sin conozco a alguien con siacutentomas de coronavirusrdquo(Ministerio de Sanidad) Anexo 33

bull Distribucioacuten a traveacutes de lista global de direcciones de correo electroacutenico y colocacioacuten en accesos tablones de anuncios ylugares visibles de informacioacuten de todos los centros de trabajo sobre ldquoRecomendaciones para aislamiento domiciliario encasos leves de COVID-19rdquo (Ministerio de Sanidad) Anexo 34

bull Distribucioacuten a traveacutes de lista global de direcciones de correo electroacutenico del procedimiento de actuacioacuten ante contactos concasos de COVID-19 ldquoActuacioacuten en centros de trabajo COVID-19rdquo (elaboracioacuten propia) Anexo 35

bull Distribucioacuten a traveacutes de lista global de direcciones de correo electroacutenico de informacioacuten sobre el impacto emocional porCOVID-19 ldquoImpacto emocional por COVID-19rdquo (Ministerio de Sanidad) Anexo 36

bull Distribucioacuten a traveacutes de lista global de direcciones de correo electroacutenico y mensajeriacutea instantaacutenea de instrucciones para el usocorrecto de mascarillas y guantes (elaboracioacuten propia) Anexo 37

bull Distribucioacuten a traveacutes de lista global de direcciones de correo electroacutenico y mensajeriacutea instantaacutenea de recomendaciones para lalimpieza de viviendas ldquoRecomendaciones para la limpieza en la viviendardquo (Ministerio de Sanidad) Anexo 38

bull Asimismo se va informando de todas las medidas que se van adoptando a todo el personal al que estaacuten dirigidas a traveacutes delos medios anteriormente citados (email carteleriacutea etchellip) yo de sus responsables directos

bull Ademaacutes se ha establecido como norma general que todosas losas trabajadoresas con personal a cargo recordaraacuten a suequipo de forma recurrente las medidas baacutesicas de higiene personal para prevenir el contagio y de cualquier otra medida quedeban observar

bull Reacutegimen sancionador Salvo casos especiacuteficos en cada empresa (a aportar ejemplos) el reacutegimen sancionador seraacute el que seaplique en los puntos que aplican en los convenios colectivos de cada una de las provincias comunidades yo paiacuteses

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

4 COMITEacute DE CRISIS

1 MiembrosGerente general o director generalJefe de recursos humanosAsesor legal o abogado de la empresaJefe de seguridadRelacionador puacuteblico o director de comunicacionesDirector financieroResponsable (s) de produccioacuten (jefes de liacutenea)Representante de los trabajadoresResponsable calidadOtros (seguacuten las situaciones nuevas que puedan surgir)

2 Propuesta de tipos crisis interna incidente grave externaPor la peculiaridad de esta situacioacuten tan cambiante y tan urgente en todas las medidas que se toman que deben

adecuar a cada una de la indicaciones legalesEs difiacutecil dar nombre a distintos tipos de crisis ya que la propia crisis y tiene impliacutecita una gravedad e inmediatez extrema

Crisis interna- incumplimiento de las medidas de seguridad e higiene excepcionales por parte de los trabajadoreso proveedores El comiteacute de crisis trataraacute esta situacioacuten en concreto en la convocatoria del comiteacute que corresponda y setomaraacuten las decisiones y medidas aplicables a cada caso en concreto

Incidente grave- si por ejemplo alguacuten trabajador tiene siacutentomas de covid-19 alguien con quien tenga contacto oconviva

Crisis externa- el comiteacute de crisis convocaraacute en una reunioacuten de urgencia a todos los miembros del comiteacuteexponiendo clara y exhaustivamente la situacioacuten El comiteacute decidiraacute queacute medidas tomar en base a la situacioacuten acaecidaque en algunos casos puede llevar al cierre de alguacuten centro de trabajo o grupo de trabajo definitivo

RIESGO 41 SITUACIOacuteN DE CRISISNecesidad de estudiar un problema valorar la gravedad del mismo y tomar decisiones estrateacutegicas ytaacutecticas para aliviar en lo posible los dantildeos

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

5 GESTIOacuteN TRAMITACIOacuteN DE BAJAS POR COVID19 Y ALTAS POST-VIRUS INVESTIGACIOacuteN DE CAUSAS DE ABSENTISMO

bull Presentacioacuten del parte de baja expedido por el Servicio Puacuteblico de Salud competente Si no lo presenta la empresa puede verificar la existencia del parte en el Servicio INSS-EMPRESAS (FIE) Anexo 51

RIESGO 51 Trabajador con sospecha de haber contraiacutedo la enfermedad por Covid-19

RIESGO 52 Trabajador que es contacto estrecho de una persona con sospecha de haber contraiacutedo la enfermedad por Covid-19

bull Manifestando en el servicio puacuteblico de salud la situacioacuten de contacto estrecho de la persona contagiada el Servicio Puacuteblico de Salud emite igualmente el parte de baja Anexo 52

En ambos casos se registra el parte de baja en Siltra como si fuese una baja normal por IT pero en el programa de noacuteminas hay que configurarlo como un accidente de trabajo con lo cual el trabajador cobraraacute la prestacioacuten al 75 de la base reguladora desde el diacutea siguiente de la baja En caso de duda sacar un IDC del trabajador Estas bajas tienen que venir identificadas en el parte del trabajador con alguno de estos coacutedigos con el significado de las bajas meacutedicas por COVIDPARA CIE-10 ES B342 Infeccioacuten debida a Coronavirus no especificada

Z20828 Contacto y exposicioacuten (sospechada) a otras enfermedades trasmisibles virales contagiosas viacutericas

PARA CIE -9 MC V0179 Contactoexposicioacuten a otras enfermedades viacutericas (Coronavirus diferentes a SARS Cov)07982 Infeccioacuten por coronavirus asociados a SARS

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

bull Si no presenta parte de baja y consultado el Servicio INSS-EMPRESAS (FIE) no hay constancia de ninguacuten proceso de baja por enfermedad comuacuten habriacutea que consultar lo que dice el reacutegimen sancionador del convenio al que pertenece la empresa respecto a la falta de asistencia al trabajo o valorar la situacioacuten de miedo y si se puede compensar horas o vacaciones u otra medida como una excedencia voluntaria

bull Si es un trabajador fijo o fijo discontinuo que tiene posibilidad de compensar horas con posterioridad odisfrutar de vacaciones y eacutel lo acepta asiacute lo hacemos Si prefiere solicitar una excedencia voluntaria laempresa estaacute obligada a concedeacutersela Si es un trabajador eventual y no tenemos seguridad de podercompensar horas ni tiene devengadas vacaciones habriacutea que proceder al despido por ausencias injustificadas

RIESGO 53 Trabajador que no acude al trabajo por miedo a ser contagiado

RIESGO 54 Trabajador que se incorpora tras el alta meacutedica post-virus

bull Si ha recibido el alta meacutedica y nos presenta el parte de alta se incorporaraacute igual que otro trabajador Recibiremos la informacioacuten a traveacutes del servicio INSS-EMPRESAS-FIE

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

6 TRAMITES CON SERVICIOS DE PREVENCIOacuteN Y MUTUAS ASPECTOS DE SALUD Y SEGURIDAD NO CONSIDERADOS EN LA HERRAMIENTA DE PREVENCIOacuteN QUE HA PUBLICADO YA LOS FOROS

bull Se debe garantizar que todo el personal cuenta con una informacioacuten y formacioacuten especiacutefica y actualizada sobre las medidas especiacuteficas que se implanten Se potenciaraacute el uso de carteles y sentildealizacioacuten que fomente las medidas de higiene y prevencioacuten

RIESGO 61 Falta o insuficiente informacioacuten y formacioacuten de los trabajadores

RIESGO 62 Evaluacioacuten de riesgo de exposicioacuten

uuml Exposicioacuten de riesgo aquellas situaciones laborales en las que se puede producir un contacto estrecho con un caso posible probable o confirmado de infeccioacuten por el SARS-CoV-2 sintomaacutetico

uuml Exposicioacuten de bajo riesgo aquellas situaciones laborales en las que la relacioacuten que se pueda tener con un caso posible probable o confirmado no incluye contacto estrecho

uuml Baja probabilidad de exposicioacuten trabajadores que no tienen atencioacuten directa al puacuteblico o si la tienen se produce a maacutes de dos metros de distancia o disponen de medidas de proteccioacuten colectiva que evitan el contacto (mampara de cristal separacioacuten de cabina de ambulancia etc)En funcioacuten de la exposicioacuten al riesgo en cada caso se estableceraacuten las medidas preventivas necesarias para cada empresa Seguacuten los criterios de la inspeccioacuten no es obligatorio

bull En funcioacuten de la naturaleza de las actividades y los mecanismos de transmisioacuten del coronavirus podemos establecer los diferentes escenarios de exposicioacuten en los que se pueden encontrar los trabajadores

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

bull Implementar las medidas necesarias para minimizar el contacto entre las personas trabajadoras y los potenciales o puacuteblico que puedan concurrir en su lugar de trabajo

bull Establecer planes de continuidad de la actividad ante un aumento de las bajas laborales del personal o en un escenario de incremento del riesgo de transmisioacuten en el lugar de trabajo con un proceso de participacioacuten y acuerdo con la representacioacuten legal de los trabajadores

bull Contemplar posibilidades de redistribucioacuten de tareas yo teletrabajo si fuera necesario

bull Anexo 62 Medidas preventivas generales para garantizar la separacioacuten entre trabajadores

RIESGO 63 Falta de adopcioacuten de medidas de caraacutecter organizativo

RIESGO 64 Manejo de casos posibles probables o confirmados de COVID-19 Estudio y manejo de contactos

bull 1- El SPRL en caso de recibir la informacioacuten de que alguno de los trabajadores de la empresa sea un caso posible probable o confirmado de COVID-19 se investigaraacute si el trabajador ha tenido contactos con otros trabajadores de la empresa

En caso de contactos estrechos (personas que hayan estado en el mismo lugar mientras el casoposible probable o confirmado presentaba siacutentomas a una distancia menor de 2 metros durante untiempo de al menos 15 minutos) se retiraraacute al trabajador de la actividad laboral y realizaraacute cuarentenadomiciliaria durante 14 diacuteas con vigilancia activa de los siacutentomas En estos casos el servicio sanitariodel SPRL elaboraraacute un informe acreditando la indicacioacuten de IT que debe remitirse a los servicios deatencioacuten primaria Debe realizarse un seguimiento activo de estos casos

En el resto de los casos (contactos casuales) los trabajadores continuaraacuten con la actividad laboralnormal y se realizaraacute vigilancia pasiva de aparicioacuten de siacutentomas En caso de aparecer dichos siacutentomas eltrabajador procederaacute al autoaislamiento domiciliario siguiendo las instrucciones de los serviciossanitarios y comunicaacutendolo a la empresa

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

2- Si durante la jornada laboral alguna persona presenta siacutentomas compatibles con la enfermedaduuml Si la persona presenta siacutentomas compatibles con una infeccioacuten respiratoria aguada se colocaraacute una

mascarilla y se retiraraacute de su actividad profesional permaneceraacute aislada en su domiciliouuml Se daraacute aviso al SPRLuuml Realizar la inmediata y minuciosa limpieza y desinfeccioacuten total de las zonas en las que haya permanecido la

persona afectadauuml En caso afirmativo actuar conforme al apartado 1

Anexo 61 Tramites de los servicios de PRL

RIESGO 65 Paralizacioacuten de la actividad por decisioacuten de la empresapor decisioacuten de las personas trabajadoras

Por decisioacuten de la empresaDe conformidad con lo recogido en el artiacuteculo 21 de la ley 311995 de 8 de noviembre de Prevencioacuten de RiesgosLaborales (LPRL) y en lo que atantildee al riesgo de contagio por coronavirus cuando las personas trabajadoras esteacuten opuedan estar expuestas a un riesgo grave e inminente con ocasioacuten de su trabajo la empresa estaraacute obligada a

bull Informar lo antes posible acerca de la existencia de dicho riesgobull Adoptar las medidas y dar las instrucciones necesarias para que en caso de peligro grave inminente e inevitable

las personas trabajadoras puedan interrumpir su actividad y si fuera necesario abandonar de inmediato el lugarde trabajo

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

Por decisioacuten de los trabajadores

bull En el caso de que la prestacioacuten de servicios en el centro de trabajo conlleve un riesgo grave e inminente de contagio porcoronavirus y en aplicacioacuten de lo previsto en el mencionado artiacuteculo 21 LPRL en su apartado 2 tambieacuten las personastrabajadoras pueden interrumpir su actividad y abandonar el centro de trabajo

bull Las personas trabajadoras y sus representantes no podraacuten sufrir perjuicio alguno derivado de la adopcioacuten de las medidas a que se refieren los apartados anteriores a menos que hubieran obrado de mala fe o cometido negligencia grave

bull Anexo 63 Actuacioacuten en el aacutembito laboral frente al Covid-19

bull Anexo 64 Instrucciones Pruebas Diagnosticas Empresas

bull Anexo 65 Prevencioacuten RRLL_COVID-19

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

7 SUBCONTRATAS Y PROVEEDORES COORDINACIOacuteN ACTIVIDADES EXTERNAS GESTIOacuteN DE ETT GESTIOacuteN DE VISITAS

bull Incorporar al Procedimiento CAE (Coordinacioacuten de Actividades Empresariales) las medidas desarrolladas y aprobadas en el Plande contingencia que sean de aplicacioacuten a las empresas contratadas ETT o personal externo Anexo 71

bull Comunicar y facilitar por escrito a las empresas contratadas el escenario de exposicioacuten al coronavirus que se haya definido en laEvaluacioacuten de Riesgos

bull Informar por escrito a las empresas contratadas y personal externo del procedimiento de actuacioacuten y de las medidas preventivasestablecidas asiacute como de las actualizaciones que se vayan produciendo

bull Informar por escrito a las empresas externas que en caso de contagio de un trabajador externo de las empresa contratada oconcurrente se comunicaraacute a las demaacutes empresas con la finalidad de aplicar los protocolos de anaacutelisis de contactos y deactuacioacuten establecidos por la autoridad

bull Comprobar y supervisar que las empresas externas informan y dan traslado a sus trabajadoresde los riesgos existentes a la exposicioacuten al coronavirus y que aplican las medidas establecidasformacioacuten informacioacuten entrega de EPIs etc

bull Supervisar y vigilar que el personal externo cumple y respeta las medidas establecidas

bull Informar al personal propio de las actividades de concurrencia y medidas preventivas a aplicar en su caso

bull Con respecto a las ETT la informacioacuten a proporcionar se incorporaraacute en el contrato de puesta a disposicioacuteno en un anexo al mismo y ademaacutes la Empresa usuaria entregaraacute los EPIs a los trabajadores salvo pacto encontrario

RIESGO 71 Falta o Insuficiente Coordinacioacuten de Actividades Empresariales Deficiente informacioacuten y supervisioacuten a las Empresas contratadas ETT o personal externo que tenga que acceder o prestarservicios en nuestros centros de trabajo e instalaciones

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

bull Al personal externo se le aplicaraacuten los mismos controles y las mismas medidas de higiene y proteccioacuten que al personal propio Anexo 72

bull El acceso por parte del personal externo se limitaraacute al estricto e imprescindiblemente necesario para el mantenimiento de nuestra actividad

bull Los movimientos dentro de nuestras instalaciones o explotacioacuten deberaacuten estar limitados soacutelo a las aacutereas donde previamente se hayan definido y se requiera su presencia

RIESGO 72 Falta o deficiente Control de accesos

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

ANAacuteLISIS DE RIESGOS E IMPLEMENTACIOacuteN DE MEDIDAS FRENTE AL COVID-19 ASPECTOS LABORALESDOCUMENTOS ANEXOS

Anexo 11 ldquoComunicacioacuten del Servicio de Prevencioacuten a las empresasrdquoAnexo 12 ldquoComunicacioacuten a los trabajadoresrdquoAnexo 13 ldquoListado de trabajadores especialmente vulnerablesrdquoAnexo 14 ldquoGuiacutea de actuacioacuten para la gestioacuten de la vulnerabilidadrdquoANEXO 15 - Guiacutea Praacutectica de aplicacioacuten de medidas de caraacutecter laboral y SSANEXO 17 ndash GUIA CENTROS TRABAJO COVID19Anexo 21 ldquoReal Decreto-Ley 132020rdquoAnexo 22 ldquoGuiacutea explicativa Real Decreto- Ley 132020rdquoAnexo 23 ldquoMedidas extraordinarias COVID19 Gestioacuten de ofertas de empleo agrariordquoAnexo 24 ldquoCertificado desplazamientordquoAnexo 25 Orden TMA4002020 condiciones a aplicar en la fase I de la desescalada en materia de movilidad Anexo 26 Orden SND4222020 condiciones para el uso obligatorio de mascarilla durante la situacioacuten de crisis sanitaria Anexo 31 ldquoCoacutemo lavarme las manosrdquo Anexo 32 ldquoNuevo coronavirus Queacute hacerrdquo Anexo 33 ldquoQueacute hago sin conozco a alguien con siacutentomas de coronavirusrdquo Anexo 34 ldquoRecomendaciones para aislamiento domiciliario en casos leves de COVID-19rdquo Anexo 35 ldquoActuacioacuten en centros de trabajo COVID-19rdquo Anexo 36 ldquoImpacto emocional por COVID-19rdquo Anexo 37 ldquoUso correcto de mascarillas y guantesrdquoAnexo 38 ldquoRecomendaciones para la limpieza en la viviendardquo Anexo 51 ldquoComo descargar el Fichero FIE INSS EMPRESArdquoAnexo 52 ldquoCoacutemo gestionar la baja por COVID-19rdquoAnexo 61 ldquoTramites de los servicios de PRLrdquoAnexo 62 ldquoMedidas preventivas generales para garantizar la separacioacuten entre trabajadoresrdquoAnexo 63 ldquoActuacioacuten en el aacutembito laboral frente al Covid-19rdquoAnexo 64 ldquoInstrucciones Pruebas Diagnosticas EmpresasrdquoAnexo 65 ldquoPrevencioacuten RRLL_COVID-19rdquoAnexo 71 ldquoCAErdquoAnexo 72 ldquoVisitasrdquo

ENLACES DE INTEREacuteS

bull Ley 311995 de 8 de noviembre de prevencioacuten de Riesgos Laborales (httpswwwboeesbuscarpdf1995BOE-A-1995-24292-consolidadopdf)

bull Real Decreto 1712004 de 30 de enero por el que se desarrolla el artiacuteculo 24 de la Ley 311995 de 8 de noviembre de Prevencioacuten de Riesgos Laborales en materia de coordinacioacuten de actividades empresariales (httpswwwboeesbuscarpdf2004BOE-A-2004-1848-consolidadopdf)

bull Real Decreto 2161999 de 5 de febrero sobre disposiciones miacutenimas de seguridad y salud en el trabajo en el aacutembito de las empresas de trabajo temporal (httpswwwboeesbuscarpdf1999BOE-A-1999-4525-consolidadopdf)

Page 14: ANÁLISIS DE RIESGOS E IMPLEMENTACIÓN DE MEDIDAS … · cumplimiento de la vigencia prevista en el párrafo primero de la disposición final décima del Real Decreto -ley 8/2020,

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

bull Distribucioacuten a traveacutes de lista global de direcciones de correo electroacutenico mensajeriacutea instantaacutenea y colocacioacuten en accesostablones de anuncios y lugares visibles de todos los centros de trabajo de informacioacuten acerca de coacutemo proceder si se hatenido contacto con alguien con siacutentomas de coronavirus ldquoQueacute hago sin conozco a alguien con siacutentomas de coronavirusrdquo(Ministerio de Sanidad) Anexo 33

bull Distribucioacuten a traveacutes de lista global de direcciones de correo electroacutenico y colocacioacuten en accesos tablones de anuncios ylugares visibles de informacioacuten de todos los centros de trabajo sobre ldquoRecomendaciones para aislamiento domiciliario encasos leves de COVID-19rdquo (Ministerio de Sanidad) Anexo 34

bull Distribucioacuten a traveacutes de lista global de direcciones de correo electroacutenico del procedimiento de actuacioacuten ante contactos concasos de COVID-19 ldquoActuacioacuten en centros de trabajo COVID-19rdquo (elaboracioacuten propia) Anexo 35

bull Distribucioacuten a traveacutes de lista global de direcciones de correo electroacutenico de informacioacuten sobre el impacto emocional porCOVID-19 ldquoImpacto emocional por COVID-19rdquo (Ministerio de Sanidad) Anexo 36

bull Distribucioacuten a traveacutes de lista global de direcciones de correo electroacutenico y mensajeriacutea instantaacutenea de instrucciones para el usocorrecto de mascarillas y guantes (elaboracioacuten propia) Anexo 37

bull Distribucioacuten a traveacutes de lista global de direcciones de correo electroacutenico y mensajeriacutea instantaacutenea de recomendaciones para lalimpieza de viviendas ldquoRecomendaciones para la limpieza en la viviendardquo (Ministerio de Sanidad) Anexo 38

bull Asimismo se va informando de todas las medidas que se van adoptando a todo el personal al que estaacuten dirigidas a traveacutes delos medios anteriormente citados (email carteleriacutea etchellip) yo de sus responsables directos

bull Ademaacutes se ha establecido como norma general que todosas losas trabajadoresas con personal a cargo recordaraacuten a suequipo de forma recurrente las medidas baacutesicas de higiene personal para prevenir el contagio y de cualquier otra medida quedeban observar

bull Reacutegimen sancionador Salvo casos especiacuteficos en cada empresa (a aportar ejemplos) el reacutegimen sancionador seraacute el que seaplique en los puntos que aplican en los convenios colectivos de cada una de las provincias comunidades yo paiacuteses

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

4 COMITEacute DE CRISIS

1 MiembrosGerente general o director generalJefe de recursos humanosAsesor legal o abogado de la empresaJefe de seguridadRelacionador puacuteblico o director de comunicacionesDirector financieroResponsable (s) de produccioacuten (jefes de liacutenea)Representante de los trabajadoresResponsable calidadOtros (seguacuten las situaciones nuevas que puedan surgir)

2 Propuesta de tipos crisis interna incidente grave externaPor la peculiaridad de esta situacioacuten tan cambiante y tan urgente en todas las medidas que se toman que deben

adecuar a cada una de la indicaciones legalesEs difiacutecil dar nombre a distintos tipos de crisis ya que la propia crisis y tiene impliacutecita una gravedad e inmediatez extrema

Crisis interna- incumplimiento de las medidas de seguridad e higiene excepcionales por parte de los trabajadoreso proveedores El comiteacute de crisis trataraacute esta situacioacuten en concreto en la convocatoria del comiteacute que corresponda y setomaraacuten las decisiones y medidas aplicables a cada caso en concreto

Incidente grave- si por ejemplo alguacuten trabajador tiene siacutentomas de covid-19 alguien con quien tenga contacto oconviva

Crisis externa- el comiteacute de crisis convocaraacute en una reunioacuten de urgencia a todos los miembros del comiteacuteexponiendo clara y exhaustivamente la situacioacuten El comiteacute decidiraacute queacute medidas tomar en base a la situacioacuten acaecidaque en algunos casos puede llevar al cierre de alguacuten centro de trabajo o grupo de trabajo definitivo

RIESGO 41 SITUACIOacuteN DE CRISISNecesidad de estudiar un problema valorar la gravedad del mismo y tomar decisiones estrateacutegicas ytaacutecticas para aliviar en lo posible los dantildeos

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

5 GESTIOacuteN TRAMITACIOacuteN DE BAJAS POR COVID19 Y ALTAS POST-VIRUS INVESTIGACIOacuteN DE CAUSAS DE ABSENTISMO

bull Presentacioacuten del parte de baja expedido por el Servicio Puacuteblico de Salud competente Si no lo presenta la empresa puede verificar la existencia del parte en el Servicio INSS-EMPRESAS (FIE) Anexo 51

RIESGO 51 Trabajador con sospecha de haber contraiacutedo la enfermedad por Covid-19

RIESGO 52 Trabajador que es contacto estrecho de una persona con sospecha de haber contraiacutedo la enfermedad por Covid-19

bull Manifestando en el servicio puacuteblico de salud la situacioacuten de contacto estrecho de la persona contagiada el Servicio Puacuteblico de Salud emite igualmente el parte de baja Anexo 52

En ambos casos se registra el parte de baja en Siltra como si fuese una baja normal por IT pero en el programa de noacuteminas hay que configurarlo como un accidente de trabajo con lo cual el trabajador cobraraacute la prestacioacuten al 75 de la base reguladora desde el diacutea siguiente de la baja En caso de duda sacar un IDC del trabajador Estas bajas tienen que venir identificadas en el parte del trabajador con alguno de estos coacutedigos con el significado de las bajas meacutedicas por COVIDPARA CIE-10 ES B342 Infeccioacuten debida a Coronavirus no especificada

Z20828 Contacto y exposicioacuten (sospechada) a otras enfermedades trasmisibles virales contagiosas viacutericas

PARA CIE -9 MC V0179 Contactoexposicioacuten a otras enfermedades viacutericas (Coronavirus diferentes a SARS Cov)07982 Infeccioacuten por coronavirus asociados a SARS

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

bull Si no presenta parte de baja y consultado el Servicio INSS-EMPRESAS (FIE) no hay constancia de ninguacuten proceso de baja por enfermedad comuacuten habriacutea que consultar lo que dice el reacutegimen sancionador del convenio al que pertenece la empresa respecto a la falta de asistencia al trabajo o valorar la situacioacuten de miedo y si se puede compensar horas o vacaciones u otra medida como una excedencia voluntaria

bull Si es un trabajador fijo o fijo discontinuo que tiene posibilidad de compensar horas con posterioridad odisfrutar de vacaciones y eacutel lo acepta asiacute lo hacemos Si prefiere solicitar una excedencia voluntaria laempresa estaacute obligada a concedeacutersela Si es un trabajador eventual y no tenemos seguridad de podercompensar horas ni tiene devengadas vacaciones habriacutea que proceder al despido por ausencias injustificadas

RIESGO 53 Trabajador que no acude al trabajo por miedo a ser contagiado

RIESGO 54 Trabajador que se incorpora tras el alta meacutedica post-virus

bull Si ha recibido el alta meacutedica y nos presenta el parte de alta se incorporaraacute igual que otro trabajador Recibiremos la informacioacuten a traveacutes del servicio INSS-EMPRESAS-FIE

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

6 TRAMITES CON SERVICIOS DE PREVENCIOacuteN Y MUTUAS ASPECTOS DE SALUD Y SEGURIDAD NO CONSIDERADOS EN LA HERRAMIENTA DE PREVENCIOacuteN QUE HA PUBLICADO YA LOS FOROS

bull Se debe garantizar que todo el personal cuenta con una informacioacuten y formacioacuten especiacutefica y actualizada sobre las medidas especiacuteficas que se implanten Se potenciaraacute el uso de carteles y sentildealizacioacuten que fomente las medidas de higiene y prevencioacuten

RIESGO 61 Falta o insuficiente informacioacuten y formacioacuten de los trabajadores

RIESGO 62 Evaluacioacuten de riesgo de exposicioacuten

uuml Exposicioacuten de riesgo aquellas situaciones laborales en las que se puede producir un contacto estrecho con un caso posible probable o confirmado de infeccioacuten por el SARS-CoV-2 sintomaacutetico

uuml Exposicioacuten de bajo riesgo aquellas situaciones laborales en las que la relacioacuten que se pueda tener con un caso posible probable o confirmado no incluye contacto estrecho

uuml Baja probabilidad de exposicioacuten trabajadores que no tienen atencioacuten directa al puacuteblico o si la tienen se produce a maacutes de dos metros de distancia o disponen de medidas de proteccioacuten colectiva que evitan el contacto (mampara de cristal separacioacuten de cabina de ambulancia etc)En funcioacuten de la exposicioacuten al riesgo en cada caso se estableceraacuten las medidas preventivas necesarias para cada empresa Seguacuten los criterios de la inspeccioacuten no es obligatorio

bull En funcioacuten de la naturaleza de las actividades y los mecanismos de transmisioacuten del coronavirus podemos establecer los diferentes escenarios de exposicioacuten en los que se pueden encontrar los trabajadores

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

bull Implementar las medidas necesarias para minimizar el contacto entre las personas trabajadoras y los potenciales o puacuteblico que puedan concurrir en su lugar de trabajo

bull Establecer planes de continuidad de la actividad ante un aumento de las bajas laborales del personal o en un escenario de incremento del riesgo de transmisioacuten en el lugar de trabajo con un proceso de participacioacuten y acuerdo con la representacioacuten legal de los trabajadores

bull Contemplar posibilidades de redistribucioacuten de tareas yo teletrabajo si fuera necesario

bull Anexo 62 Medidas preventivas generales para garantizar la separacioacuten entre trabajadores

RIESGO 63 Falta de adopcioacuten de medidas de caraacutecter organizativo

RIESGO 64 Manejo de casos posibles probables o confirmados de COVID-19 Estudio y manejo de contactos

bull 1- El SPRL en caso de recibir la informacioacuten de que alguno de los trabajadores de la empresa sea un caso posible probable o confirmado de COVID-19 se investigaraacute si el trabajador ha tenido contactos con otros trabajadores de la empresa

En caso de contactos estrechos (personas que hayan estado en el mismo lugar mientras el casoposible probable o confirmado presentaba siacutentomas a una distancia menor de 2 metros durante untiempo de al menos 15 minutos) se retiraraacute al trabajador de la actividad laboral y realizaraacute cuarentenadomiciliaria durante 14 diacuteas con vigilancia activa de los siacutentomas En estos casos el servicio sanitariodel SPRL elaboraraacute un informe acreditando la indicacioacuten de IT que debe remitirse a los servicios deatencioacuten primaria Debe realizarse un seguimiento activo de estos casos

En el resto de los casos (contactos casuales) los trabajadores continuaraacuten con la actividad laboralnormal y se realizaraacute vigilancia pasiva de aparicioacuten de siacutentomas En caso de aparecer dichos siacutentomas eltrabajador procederaacute al autoaislamiento domiciliario siguiendo las instrucciones de los serviciossanitarios y comunicaacutendolo a la empresa

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

2- Si durante la jornada laboral alguna persona presenta siacutentomas compatibles con la enfermedaduuml Si la persona presenta siacutentomas compatibles con una infeccioacuten respiratoria aguada se colocaraacute una

mascarilla y se retiraraacute de su actividad profesional permaneceraacute aislada en su domiciliouuml Se daraacute aviso al SPRLuuml Realizar la inmediata y minuciosa limpieza y desinfeccioacuten total de las zonas en las que haya permanecido la

persona afectadauuml En caso afirmativo actuar conforme al apartado 1

Anexo 61 Tramites de los servicios de PRL

RIESGO 65 Paralizacioacuten de la actividad por decisioacuten de la empresapor decisioacuten de las personas trabajadoras

Por decisioacuten de la empresaDe conformidad con lo recogido en el artiacuteculo 21 de la ley 311995 de 8 de noviembre de Prevencioacuten de RiesgosLaborales (LPRL) y en lo que atantildee al riesgo de contagio por coronavirus cuando las personas trabajadoras esteacuten opuedan estar expuestas a un riesgo grave e inminente con ocasioacuten de su trabajo la empresa estaraacute obligada a

bull Informar lo antes posible acerca de la existencia de dicho riesgobull Adoptar las medidas y dar las instrucciones necesarias para que en caso de peligro grave inminente e inevitable

las personas trabajadoras puedan interrumpir su actividad y si fuera necesario abandonar de inmediato el lugarde trabajo

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

Por decisioacuten de los trabajadores

bull En el caso de que la prestacioacuten de servicios en el centro de trabajo conlleve un riesgo grave e inminente de contagio porcoronavirus y en aplicacioacuten de lo previsto en el mencionado artiacuteculo 21 LPRL en su apartado 2 tambieacuten las personastrabajadoras pueden interrumpir su actividad y abandonar el centro de trabajo

bull Las personas trabajadoras y sus representantes no podraacuten sufrir perjuicio alguno derivado de la adopcioacuten de las medidas a que se refieren los apartados anteriores a menos que hubieran obrado de mala fe o cometido negligencia grave

bull Anexo 63 Actuacioacuten en el aacutembito laboral frente al Covid-19

bull Anexo 64 Instrucciones Pruebas Diagnosticas Empresas

bull Anexo 65 Prevencioacuten RRLL_COVID-19

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

7 SUBCONTRATAS Y PROVEEDORES COORDINACIOacuteN ACTIVIDADES EXTERNAS GESTIOacuteN DE ETT GESTIOacuteN DE VISITAS

bull Incorporar al Procedimiento CAE (Coordinacioacuten de Actividades Empresariales) las medidas desarrolladas y aprobadas en el Plande contingencia que sean de aplicacioacuten a las empresas contratadas ETT o personal externo Anexo 71

bull Comunicar y facilitar por escrito a las empresas contratadas el escenario de exposicioacuten al coronavirus que se haya definido en laEvaluacioacuten de Riesgos

bull Informar por escrito a las empresas contratadas y personal externo del procedimiento de actuacioacuten y de las medidas preventivasestablecidas asiacute como de las actualizaciones que se vayan produciendo

bull Informar por escrito a las empresas externas que en caso de contagio de un trabajador externo de las empresa contratada oconcurrente se comunicaraacute a las demaacutes empresas con la finalidad de aplicar los protocolos de anaacutelisis de contactos y deactuacioacuten establecidos por la autoridad

bull Comprobar y supervisar que las empresas externas informan y dan traslado a sus trabajadoresde los riesgos existentes a la exposicioacuten al coronavirus y que aplican las medidas establecidasformacioacuten informacioacuten entrega de EPIs etc

bull Supervisar y vigilar que el personal externo cumple y respeta las medidas establecidas

bull Informar al personal propio de las actividades de concurrencia y medidas preventivas a aplicar en su caso

bull Con respecto a las ETT la informacioacuten a proporcionar se incorporaraacute en el contrato de puesta a disposicioacuteno en un anexo al mismo y ademaacutes la Empresa usuaria entregaraacute los EPIs a los trabajadores salvo pacto encontrario

RIESGO 71 Falta o Insuficiente Coordinacioacuten de Actividades Empresariales Deficiente informacioacuten y supervisioacuten a las Empresas contratadas ETT o personal externo que tenga que acceder o prestarservicios en nuestros centros de trabajo e instalaciones

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

bull Al personal externo se le aplicaraacuten los mismos controles y las mismas medidas de higiene y proteccioacuten que al personal propio Anexo 72

bull El acceso por parte del personal externo se limitaraacute al estricto e imprescindiblemente necesario para el mantenimiento de nuestra actividad

bull Los movimientos dentro de nuestras instalaciones o explotacioacuten deberaacuten estar limitados soacutelo a las aacutereas donde previamente se hayan definido y se requiera su presencia

RIESGO 72 Falta o deficiente Control de accesos

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

ANAacuteLISIS DE RIESGOS E IMPLEMENTACIOacuteN DE MEDIDAS FRENTE AL COVID-19 ASPECTOS LABORALESDOCUMENTOS ANEXOS

Anexo 11 ldquoComunicacioacuten del Servicio de Prevencioacuten a las empresasrdquoAnexo 12 ldquoComunicacioacuten a los trabajadoresrdquoAnexo 13 ldquoListado de trabajadores especialmente vulnerablesrdquoAnexo 14 ldquoGuiacutea de actuacioacuten para la gestioacuten de la vulnerabilidadrdquoANEXO 15 - Guiacutea Praacutectica de aplicacioacuten de medidas de caraacutecter laboral y SSANEXO 17 ndash GUIA CENTROS TRABAJO COVID19Anexo 21 ldquoReal Decreto-Ley 132020rdquoAnexo 22 ldquoGuiacutea explicativa Real Decreto- Ley 132020rdquoAnexo 23 ldquoMedidas extraordinarias COVID19 Gestioacuten de ofertas de empleo agrariordquoAnexo 24 ldquoCertificado desplazamientordquoAnexo 25 Orden TMA4002020 condiciones a aplicar en la fase I de la desescalada en materia de movilidad Anexo 26 Orden SND4222020 condiciones para el uso obligatorio de mascarilla durante la situacioacuten de crisis sanitaria Anexo 31 ldquoCoacutemo lavarme las manosrdquo Anexo 32 ldquoNuevo coronavirus Queacute hacerrdquo Anexo 33 ldquoQueacute hago sin conozco a alguien con siacutentomas de coronavirusrdquo Anexo 34 ldquoRecomendaciones para aislamiento domiciliario en casos leves de COVID-19rdquo Anexo 35 ldquoActuacioacuten en centros de trabajo COVID-19rdquo Anexo 36 ldquoImpacto emocional por COVID-19rdquo Anexo 37 ldquoUso correcto de mascarillas y guantesrdquoAnexo 38 ldquoRecomendaciones para la limpieza en la viviendardquo Anexo 51 ldquoComo descargar el Fichero FIE INSS EMPRESArdquoAnexo 52 ldquoCoacutemo gestionar la baja por COVID-19rdquoAnexo 61 ldquoTramites de los servicios de PRLrdquoAnexo 62 ldquoMedidas preventivas generales para garantizar la separacioacuten entre trabajadoresrdquoAnexo 63 ldquoActuacioacuten en el aacutembito laboral frente al Covid-19rdquoAnexo 64 ldquoInstrucciones Pruebas Diagnosticas EmpresasrdquoAnexo 65 ldquoPrevencioacuten RRLL_COVID-19rdquoAnexo 71 ldquoCAErdquoAnexo 72 ldquoVisitasrdquo

ENLACES DE INTEREacuteS

bull Ley 311995 de 8 de noviembre de prevencioacuten de Riesgos Laborales (httpswwwboeesbuscarpdf1995BOE-A-1995-24292-consolidadopdf)

bull Real Decreto 1712004 de 30 de enero por el que se desarrolla el artiacuteculo 24 de la Ley 311995 de 8 de noviembre de Prevencioacuten de Riesgos Laborales en materia de coordinacioacuten de actividades empresariales (httpswwwboeesbuscarpdf2004BOE-A-2004-1848-consolidadopdf)

bull Real Decreto 2161999 de 5 de febrero sobre disposiciones miacutenimas de seguridad y salud en el trabajo en el aacutembito de las empresas de trabajo temporal (httpswwwboeesbuscarpdf1999BOE-A-1999-4525-consolidadopdf)

Page 15: ANÁLISIS DE RIESGOS E IMPLEMENTACIÓN DE MEDIDAS … · cumplimiento de la vigencia prevista en el párrafo primero de la disposición final décima del Real Decreto -ley 8/2020,

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

4 COMITEacute DE CRISIS

1 MiembrosGerente general o director generalJefe de recursos humanosAsesor legal o abogado de la empresaJefe de seguridadRelacionador puacuteblico o director de comunicacionesDirector financieroResponsable (s) de produccioacuten (jefes de liacutenea)Representante de los trabajadoresResponsable calidadOtros (seguacuten las situaciones nuevas que puedan surgir)

2 Propuesta de tipos crisis interna incidente grave externaPor la peculiaridad de esta situacioacuten tan cambiante y tan urgente en todas las medidas que se toman que deben

adecuar a cada una de la indicaciones legalesEs difiacutecil dar nombre a distintos tipos de crisis ya que la propia crisis y tiene impliacutecita una gravedad e inmediatez extrema

Crisis interna- incumplimiento de las medidas de seguridad e higiene excepcionales por parte de los trabajadoreso proveedores El comiteacute de crisis trataraacute esta situacioacuten en concreto en la convocatoria del comiteacute que corresponda y setomaraacuten las decisiones y medidas aplicables a cada caso en concreto

Incidente grave- si por ejemplo alguacuten trabajador tiene siacutentomas de covid-19 alguien con quien tenga contacto oconviva

Crisis externa- el comiteacute de crisis convocaraacute en una reunioacuten de urgencia a todos los miembros del comiteacuteexponiendo clara y exhaustivamente la situacioacuten El comiteacute decidiraacute queacute medidas tomar en base a la situacioacuten acaecidaque en algunos casos puede llevar al cierre de alguacuten centro de trabajo o grupo de trabajo definitivo

RIESGO 41 SITUACIOacuteN DE CRISISNecesidad de estudiar un problema valorar la gravedad del mismo y tomar decisiones estrateacutegicas ytaacutecticas para aliviar en lo posible los dantildeos

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

5 GESTIOacuteN TRAMITACIOacuteN DE BAJAS POR COVID19 Y ALTAS POST-VIRUS INVESTIGACIOacuteN DE CAUSAS DE ABSENTISMO

bull Presentacioacuten del parte de baja expedido por el Servicio Puacuteblico de Salud competente Si no lo presenta la empresa puede verificar la existencia del parte en el Servicio INSS-EMPRESAS (FIE) Anexo 51

RIESGO 51 Trabajador con sospecha de haber contraiacutedo la enfermedad por Covid-19

RIESGO 52 Trabajador que es contacto estrecho de una persona con sospecha de haber contraiacutedo la enfermedad por Covid-19

bull Manifestando en el servicio puacuteblico de salud la situacioacuten de contacto estrecho de la persona contagiada el Servicio Puacuteblico de Salud emite igualmente el parte de baja Anexo 52

En ambos casos se registra el parte de baja en Siltra como si fuese una baja normal por IT pero en el programa de noacuteminas hay que configurarlo como un accidente de trabajo con lo cual el trabajador cobraraacute la prestacioacuten al 75 de la base reguladora desde el diacutea siguiente de la baja En caso de duda sacar un IDC del trabajador Estas bajas tienen que venir identificadas en el parte del trabajador con alguno de estos coacutedigos con el significado de las bajas meacutedicas por COVIDPARA CIE-10 ES B342 Infeccioacuten debida a Coronavirus no especificada

Z20828 Contacto y exposicioacuten (sospechada) a otras enfermedades trasmisibles virales contagiosas viacutericas

PARA CIE -9 MC V0179 Contactoexposicioacuten a otras enfermedades viacutericas (Coronavirus diferentes a SARS Cov)07982 Infeccioacuten por coronavirus asociados a SARS

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

bull Si no presenta parte de baja y consultado el Servicio INSS-EMPRESAS (FIE) no hay constancia de ninguacuten proceso de baja por enfermedad comuacuten habriacutea que consultar lo que dice el reacutegimen sancionador del convenio al que pertenece la empresa respecto a la falta de asistencia al trabajo o valorar la situacioacuten de miedo y si se puede compensar horas o vacaciones u otra medida como una excedencia voluntaria

bull Si es un trabajador fijo o fijo discontinuo que tiene posibilidad de compensar horas con posterioridad odisfrutar de vacaciones y eacutel lo acepta asiacute lo hacemos Si prefiere solicitar una excedencia voluntaria laempresa estaacute obligada a concedeacutersela Si es un trabajador eventual y no tenemos seguridad de podercompensar horas ni tiene devengadas vacaciones habriacutea que proceder al despido por ausencias injustificadas

RIESGO 53 Trabajador que no acude al trabajo por miedo a ser contagiado

RIESGO 54 Trabajador que se incorpora tras el alta meacutedica post-virus

bull Si ha recibido el alta meacutedica y nos presenta el parte de alta se incorporaraacute igual que otro trabajador Recibiremos la informacioacuten a traveacutes del servicio INSS-EMPRESAS-FIE

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

6 TRAMITES CON SERVICIOS DE PREVENCIOacuteN Y MUTUAS ASPECTOS DE SALUD Y SEGURIDAD NO CONSIDERADOS EN LA HERRAMIENTA DE PREVENCIOacuteN QUE HA PUBLICADO YA LOS FOROS

bull Se debe garantizar que todo el personal cuenta con una informacioacuten y formacioacuten especiacutefica y actualizada sobre las medidas especiacuteficas que se implanten Se potenciaraacute el uso de carteles y sentildealizacioacuten que fomente las medidas de higiene y prevencioacuten

RIESGO 61 Falta o insuficiente informacioacuten y formacioacuten de los trabajadores

RIESGO 62 Evaluacioacuten de riesgo de exposicioacuten

uuml Exposicioacuten de riesgo aquellas situaciones laborales en las que se puede producir un contacto estrecho con un caso posible probable o confirmado de infeccioacuten por el SARS-CoV-2 sintomaacutetico

uuml Exposicioacuten de bajo riesgo aquellas situaciones laborales en las que la relacioacuten que se pueda tener con un caso posible probable o confirmado no incluye contacto estrecho

uuml Baja probabilidad de exposicioacuten trabajadores que no tienen atencioacuten directa al puacuteblico o si la tienen se produce a maacutes de dos metros de distancia o disponen de medidas de proteccioacuten colectiva que evitan el contacto (mampara de cristal separacioacuten de cabina de ambulancia etc)En funcioacuten de la exposicioacuten al riesgo en cada caso se estableceraacuten las medidas preventivas necesarias para cada empresa Seguacuten los criterios de la inspeccioacuten no es obligatorio

bull En funcioacuten de la naturaleza de las actividades y los mecanismos de transmisioacuten del coronavirus podemos establecer los diferentes escenarios de exposicioacuten en los que se pueden encontrar los trabajadores

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

bull Implementar las medidas necesarias para minimizar el contacto entre las personas trabajadoras y los potenciales o puacuteblico que puedan concurrir en su lugar de trabajo

bull Establecer planes de continuidad de la actividad ante un aumento de las bajas laborales del personal o en un escenario de incremento del riesgo de transmisioacuten en el lugar de trabajo con un proceso de participacioacuten y acuerdo con la representacioacuten legal de los trabajadores

bull Contemplar posibilidades de redistribucioacuten de tareas yo teletrabajo si fuera necesario

bull Anexo 62 Medidas preventivas generales para garantizar la separacioacuten entre trabajadores

RIESGO 63 Falta de adopcioacuten de medidas de caraacutecter organizativo

RIESGO 64 Manejo de casos posibles probables o confirmados de COVID-19 Estudio y manejo de contactos

bull 1- El SPRL en caso de recibir la informacioacuten de que alguno de los trabajadores de la empresa sea un caso posible probable o confirmado de COVID-19 se investigaraacute si el trabajador ha tenido contactos con otros trabajadores de la empresa

En caso de contactos estrechos (personas que hayan estado en el mismo lugar mientras el casoposible probable o confirmado presentaba siacutentomas a una distancia menor de 2 metros durante untiempo de al menos 15 minutos) se retiraraacute al trabajador de la actividad laboral y realizaraacute cuarentenadomiciliaria durante 14 diacuteas con vigilancia activa de los siacutentomas En estos casos el servicio sanitariodel SPRL elaboraraacute un informe acreditando la indicacioacuten de IT que debe remitirse a los servicios deatencioacuten primaria Debe realizarse un seguimiento activo de estos casos

En el resto de los casos (contactos casuales) los trabajadores continuaraacuten con la actividad laboralnormal y se realizaraacute vigilancia pasiva de aparicioacuten de siacutentomas En caso de aparecer dichos siacutentomas eltrabajador procederaacute al autoaislamiento domiciliario siguiendo las instrucciones de los serviciossanitarios y comunicaacutendolo a la empresa

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

2- Si durante la jornada laboral alguna persona presenta siacutentomas compatibles con la enfermedaduuml Si la persona presenta siacutentomas compatibles con una infeccioacuten respiratoria aguada se colocaraacute una

mascarilla y se retiraraacute de su actividad profesional permaneceraacute aislada en su domiciliouuml Se daraacute aviso al SPRLuuml Realizar la inmediata y minuciosa limpieza y desinfeccioacuten total de las zonas en las que haya permanecido la

persona afectadauuml En caso afirmativo actuar conforme al apartado 1

Anexo 61 Tramites de los servicios de PRL

RIESGO 65 Paralizacioacuten de la actividad por decisioacuten de la empresapor decisioacuten de las personas trabajadoras

Por decisioacuten de la empresaDe conformidad con lo recogido en el artiacuteculo 21 de la ley 311995 de 8 de noviembre de Prevencioacuten de RiesgosLaborales (LPRL) y en lo que atantildee al riesgo de contagio por coronavirus cuando las personas trabajadoras esteacuten opuedan estar expuestas a un riesgo grave e inminente con ocasioacuten de su trabajo la empresa estaraacute obligada a

bull Informar lo antes posible acerca de la existencia de dicho riesgobull Adoptar las medidas y dar las instrucciones necesarias para que en caso de peligro grave inminente e inevitable

las personas trabajadoras puedan interrumpir su actividad y si fuera necesario abandonar de inmediato el lugarde trabajo

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

Por decisioacuten de los trabajadores

bull En el caso de que la prestacioacuten de servicios en el centro de trabajo conlleve un riesgo grave e inminente de contagio porcoronavirus y en aplicacioacuten de lo previsto en el mencionado artiacuteculo 21 LPRL en su apartado 2 tambieacuten las personastrabajadoras pueden interrumpir su actividad y abandonar el centro de trabajo

bull Las personas trabajadoras y sus representantes no podraacuten sufrir perjuicio alguno derivado de la adopcioacuten de las medidas a que se refieren los apartados anteriores a menos que hubieran obrado de mala fe o cometido negligencia grave

bull Anexo 63 Actuacioacuten en el aacutembito laboral frente al Covid-19

bull Anexo 64 Instrucciones Pruebas Diagnosticas Empresas

bull Anexo 65 Prevencioacuten RRLL_COVID-19

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

7 SUBCONTRATAS Y PROVEEDORES COORDINACIOacuteN ACTIVIDADES EXTERNAS GESTIOacuteN DE ETT GESTIOacuteN DE VISITAS

bull Incorporar al Procedimiento CAE (Coordinacioacuten de Actividades Empresariales) las medidas desarrolladas y aprobadas en el Plande contingencia que sean de aplicacioacuten a las empresas contratadas ETT o personal externo Anexo 71

bull Comunicar y facilitar por escrito a las empresas contratadas el escenario de exposicioacuten al coronavirus que se haya definido en laEvaluacioacuten de Riesgos

bull Informar por escrito a las empresas contratadas y personal externo del procedimiento de actuacioacuten y de las medidas preventivasestablecidas asiacute como de las actualizaciones que se vayan produciendo

bull Informar por escrito a las empresas externas que en caso de contagio de un trabajador externo de las empresa contratada oconcurrente se comunicaraacute a las demaacutes empresas con la finalidad de aplicar los protocolos de anaacutelisis de contactos y deactuacioacuten establecidos por la autoridad

bull Comprobar y supervisar que las empresas externas informan y dan traslado a sus trabajadoresde los riesgos existentes a la exposicioacuten al coronavirus y que aplican las medidas establecidasformacioacuten informacioacuten entrega de EPIs etc

bull Supervisar y vigilar que el personal externo cumple y respeta las medidas establecidas

bull Informar al personal propio de las actividades de concurrencia y medidas preventivas a aplicar en su caso

bull Con respecto a las ETT la informacioacuten a proporcionar se incorporaraacute en el contrato de puesta a disposicioacuteno en un anexo al mismo y ademaacutes la Empresa usuaria entregaraacute los EPIs a los trabajadores salvo pacto encontrario

RIESGO 71 Falta o Insuficiente Coordinacioacuten de Actividades Empresariales Deficiente informacioacuten y supervisioacuten a las Empresas contratadas ETT o personal externo que tenga que acceder o prestarservicios en nuestros centros de trabajo e instalaciones

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

bull Al personal externo se le aplicaraacuten los mismos controles y las mismas medidas de higiene y proteccioacuten que al personal propio Anexo 72

bull El acceso por parte del personal externo se limitaraacute al estricto e imprescindiblemente necesario para el mantenimiento de nuestra actividad

bull Los movimientos dentro de nuestras instalaciones o explotacioacuten deberaacuten estar limitados soacutelo a las aacutereas donde previamente se hayan definido y se requiera su presencia

RIESGO 72 Falta o deficiente Control de accesos

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

ANAacuteLISIS DE RIESGOS E IMPLEMENTACIOacuteN DE MEDIDAS FRENTE AL COVID-19 ASPECTOS LABORALESDOCUMENTOS ANEXOS

Anexo 11 ldquoComunicacioacuten del Servicio de Prevencioacuten a las empresasrdquoAnexo 12 ldquoComunicacioacuten a los trabajadoresrdquoAnexo 13 ldquoListado de trabajadores especialmente vulnerablesrdquoAnexo 14 ldquoGuiacutea de actuacioacuten para la gestioacuten de la vulnerabilidadrdquoANEXO 15 - Guiacutea Praacutectica de aplicacioacuten de medidas de caraacutecter laboral y SSANEXO 17 ndash GUIA CENTROS TRABAJO COVID19Anexo 21 ldquoReal Decreto-Ley 132020rdquoAnexo 22 ldquoGuiacutea explicativa Real Decreto- Ley 132020rdquoAnexo 23 ldquoMedidas extraordinarias COVID19 Gestioacuten de ofertas de empleo agrariordquoAnexo 24 ldquoCertificado desplazamientordquoAnexo 25 Orden TMA4002020 condiciones a aplicar en la fase I de la desescalada en materia de movilidad Anexo 26 Orden SND4222020 condiciones para el uso obligatorio de mascarilla durante la situacioacuten de crisis sanitaria Anexo 31 ldquoCoacutemo lavarme las manosrdquo Anexo 32 ldquoNuevo coronavirus Queacute hacerrdquo Anexo 33 ldquoQueacute hago sin conozco a alguien con siacutentomas de coronavirusrdquo Anexo 34 ldquoRecomendaciones para aislamiento domiciliario en casos leves de COVID-19rdquo Anexo 35 ldquoActuacioacuten en centros de trabajo COVID-19rdquo Anexo 36 ldquoImpacto emocional por COVID-19rdquo Anexo 37 ldquoUso correcto de mascarillas y guantesrdquoAnexo 38 ldquoRecomendaciones para la limpieza en la viviendardquo Anexo 51 ldquoComo descargar el Fichero FIE INSS EMPRESArdquoAnexo 52 ldquoCoacutemo gestionar la baja por COVID-19rdquoAnexo 61 ldquoTramites de los servicios de PRLrdquoAnexo 62 ldquoMedidas preventivas generales para garantizar la separacioacuten entre trabajadoresrdquoAnexo 63 ldquoActuacioacuten en el aacutembito laboral frente al Covid-19rdquoAnexo 64 ldquoInstrucciones Pruebas Diagnosticas EmpresasrdquoAnexo 65 ldquoPrevencioacuten RRLL_COVID-19rdquoAnexo 71 ldquoCAErdquoAnexo 72 ldquoVisitasrdquo

ENLACES DE INTEREacuteS

bull Ley 311995 de 8 de noviembre de prevencioacuten de Riesgos Laborales (httpswwwboeesbuscarpdf1995BOE-A-1995-24292-consolidadopdf)

bull Real Decreto 1712004 de 30 de enero por el que se desarrolla el artiacuteculo 24 de la Ley 311995 de 8 de noviembre de Prevencioacuten de Riesgos Laborales en materia de coordinacioacuten de actividades empresariales (httpswwwboeesbuscarpdf2004BOE-A-2004-1848-consolidadopdf)

bull Real Decreto 2161999 de 5 de febrero sobre disposiciones miacutenimas de seguridad y salud en el trabajo en el aacutembito de las empresas de trabajo temporal (httpswwwboeesbuscarpdf1999BOE-A-1999-4525-consolidadopdf)

Page 16: ANÁLISIS DE RIESGOS E IMPLEMENTACIÓN DE MEDIDAS … · cumplimiento de la vigencia prevista en el párrafo primero de la disposición final décima del Real Decreto -ley 8/2020,

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

5 GESTIOacuteN TRAMITACIOacuteN DE BAJAS POR COVID19 Y ALTAS POST-VIRUS INVESTIGACIOacuteN DE CAUSAS DE ABSENTISMO

bull Presentacioacuten del parte de baja expedido por el Servicio Puacuteblico de Salud competente Si no lo presenta la empresa puede verificar la existencia del parte en el Servicio INSS-EMPRESAS (FIE) Anexo 51

RIESGO 51 Trabajador con sospecha de haber contraiacutedo la enfermedad por Covid-19

RIESGO 52 Trabajador que es contacto estrecho de una persona con sospecha de haber contraiacutedo la enfermedad por Covid-19

bull Manifestando en el servicio puacuteblico de salud la situacioacuten de contacto estrecho de la persona contagiada el Servicio Puacuteblico de Salud emite igualmente el parte de baja Anexo 52

En ambos casos se registra el parte de baja en Siltra como si fuese una baja normal por IT pero en el programa de noacuteminas hay que configurarlo como un accidente de trabajo con lo cual el trabajador cobraraacute la prestacioacuten al 75 de la base reguladora desde el diacutea siguiente de la baja En caso de duda sacar un IDC del trabajador Estas bajas tienen que venir identificadas en el parte del trabajador con alguno de estos coacutedigos con el significado de las bajas meacutedicas por COVIDPARA CIE-10 ES B342 Infeccioacuten debida a Coronavirus no especificada

Z20828 Contacto y exposicioacuten (sospechada) a otras enfermedades trasmisibles virales contagiosas viacutericas

PARA CIE -9 MC V0179 Contactoexposicioacuten a otras enfermedades viacutericas (Coronavirus diferentes a SARS Cov)07982 Infeccioacuten por coronavirus asociados a SARS

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

bull Si no presenta parte de baja y consultado el Servicio INSS-EMPRESAS (FIE) no hay constancia de ninguacuten proceso de baja por enfermedad comuacuten habriacutea que consultar lo que dice el reacutegimen sancionador del convenio al que pertenece la empresa respecto a la falta de asistencia al trabajo o valorar la situacioacuten de miedo y si se puede compensar horas o vacaciones u otra medida como una excedencia voluntaria

bull Si es un trabajador fijo o fijo discontinuo que tiene posibilidad de compensar horas con posterioridad odisfrutar de vacaciones y eacutel lo acepta asiacute lo hacemos Si prefiere solicitar una excedencia voluntaria laempresa estaacute obligada a concedeacutersela Si es un trabajador eventual y no tenemos seguridad de podercompensar horas ni tiene devengadas vacaciones habriacutea que proceder al despido por ausencias injustificadas

RIESGO 53 Trabajador que no acude al trabajo por miedo a ser contagiado

RIESGO 54 Trabajador que se incorpora tras el alta meacutedica post-virus

bull Si ha recibido el alta meacutedica y nos presenta el parte de alta se incorporaraacute igual que otro trabajador Recibiremos la informacioacuten a traveacutes del servicio INSS-EMPRESAS-FIE

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

6 TRAMITES CON SERVICIOS DE PREVENCIOacuteN Y MUTUAS ASPECTOS DE SALUD Y SEGURIDAD NO CONSIDERADOS EN LA HERRAMIENTA DE PREVENCIOacuteN QUE HA PUBLICADO YA LOS FOROS

bull Se debe garantizar que todo el personal cuenta con una informacioacuten y formacioacuten especiacutefica y actualizada sobre las medidas especiacuteficas que se implanten Se potenciaraacute el uso de carteles y sentildealizacioacuten que fomente las medidas de higiene y prevencioacuten

RIESGO 61 Falta o insuficiente informacioacuten y formacioacuten de los trabajadores

RIESGO 62 Evaluacioacuten de riesgo de exposicioacuten

uuml Exposicioacuten de riesgo aquellas situaciones laborales en las que se puede producir un contacto estrecho con un caso posible probable o confirmado de infeccioacuten por el SARS-CoV-2 sintomaacutetico

uuml Exposicioacuten de bajo riesgo aquellas situaciones laborales en las que la relacioacuten que se pueda tener con un caso posible probable o confirmado no incluye contacto estrecho

uuml Baja probabilidad de exposicioacuten trabajadores que no tienen atencioacuten directa al puacuteblico o si la tienen se produce a maacutes de dos metros de distancia o disponen de medidas de proteccioacuten colectiva que evitan el contacto (mampara de cristal separacioacuten de cabina de ambulancia etc)En funcioacuten de la exposicioacuten al riesgo en cada caso se estableceraacuten las medidas preventivas necesarias para cada empresa Seguacuten los criterios de la inspeccioacuten no es obligatorio

bull En funcioacuten de la naturaleza de las actividades y los mecanismos de transmisioacuten del coronavirus podemos establecer los diferentes escenarios de exposicioacuten en los que se pueden encontrar los trabajadores

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

bull Implementar las medidas necesarias para minimizar el contacto entre las personas trabajadoras y los potenciales o puacuteblico que puedan concurrir en su lugar de trabajo

bull Establecer planes de continuidad de la actividad ante un aumento de las bajas laborales del personal o en un escenario de incremento del riesgo de transmisioacuten en el lugar de trabajo con un proceso de participacioacuten y acuerdo con la representacioacuten legal de los trabajadores

bull Contemplar posibilidades de redistribucioacuten de tareas yo teletrabajo si fuera necesario

bull Anexo 62 Medidas preventivas generales para garantizar la separacioacuten entre trabajadores

RIESGO 63 Falta de adopcioacuten de medidas de caraacutecter organizativo

RIESGO 64 Manejo de casos posibles probables o confirmados de COVID-19 Estudio y manejo de contactos

bull 1- El SPRL en caso de recibir la informacioacuten de que alguno de los trabajadores de la empresa sea un caso posible probable o confirmado de COVID-19 se investigaraacute si el trabajador ha tenido contactos con otros trabajadores de la empresa

En caso de contactos estrechos (personas que hayan estado en el mismo lugar mientras el casoposible probable o confirmado presentaba siacutentomas a una distancia menor de 2 metros durante untiempo de al menos 15 minutos) se retiraraacute al trabajador de la actividad laboral y realizaraacute cuarentenadomiciliaria durante 14 diacuteas con vigilancia activa de los siacutentomas En estos casos el servicio sanitariodel SPRL elaboraraacute un informe acreditando la indicacioacuten de IT que debe remitirse a los servicios deatencioacuten primaria Debe realizarse un seguimiento activo de estos casos

En el resto de los casos (contactos casuales) los trabajadores continuaraacuten con la actividad laboralnormal y se realizaraacute vigilancia pasiva de aparicioacuten de siacutentomas En caso de aparecer dichos siacutentomas eltrabajador procederaacute al autoaislamiento domiciliario siguiendo las instrucciones de los serviciossanitarios y comunicaacutendolo a la empresa

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

2- Si durante la jornada laboral alguna persona presenta siacutentomas compatibles con la enfermedaduuml Si la persona presenta siacutentomas compatibles con una infeccioacuten respiratoria aguada se colocaraacute una

mascarilla y se retiraraacute de su actividad profesional permaneceraacute aislada en su domiciliouuml Se daraacute aviso al SPRLuuml Realizar la inmediata y minuciosa limpieza y desinfeccioacuten total de las zonas en las que haya permanecido la

persona afectadauuml En caso afirmativo actuar conforme al apartado 1

Anexo 61 Tramites de los servicios de PRL

RIESGO 65 Paralizacioacuten de la actividad por decisioacuten de la empresapor decisioacuten de las personas trabajadoras

Por decisioacuten de la empresaDe conformidad con lo recogido en el artiacuteculo 21 de la ley 311995 de 8 de noviembre de Prevencioacuten de RiesgosLaborales (LPRL) y en lo que atantildee al riesgo de contagio por coronavirus cuando las personas trabajadoras esteacuten opuedan estar expuestas a un riesgo grave e inminente con ocasioacuten de su trabajo la empresa estaraacute obligada a

bull Informar lo antes posible acerca de la existencia de dicho riesgobull Adoptar las medidas y dar las instrucciones necesarias para que en caso de peligro grave inminente e inevitable

las personas trabajadoras puedan interrumpir su actividad y si fuera necesario abandonar de inmediato el lugarde trabajo

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

Por decisioacuten de los trabajadores

bull En el caso de que la prestacioacuten de servicios en el centro de trabajo conlleve un riesgo grave e inminente de contagio porcoronavirus y en aplicacioacuten de lo previsto en el mencionado artiacuteculo 21 LPRL en su apartado 2 tambieacuten las personastrabajadoras pueden interrumpir su actividad y abandonar el centro de trabajo

bull Las personas trabajadoras y sus representantes no podraacuten sufrir perjuicio alguno derivado de la adopcioacuten de las medidas a que se refieren los apartados anteriores a menos que hubieran obrado de mala fe o cometido negligencia grave

bull Anexo 63 Actuacioacuten en el aacutembito laboral frente al Covid-19

bull Anexo 64 Instrucciones Pruebas Diagnosticas Empresas

bull Anexo 65 Prevencioacuten RRLL_COVID-19

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

7 SUBCONTRATAS Y PROVEEDORES COORDINACIOacuteN ACTIVIDADES EXTERNAS GESTIOacuteN DE ETT GESTIOacuteN DE VISITAS

bull Incorporar al Procedimiento CAE (Coordinacioacuten de Actividades Empresariales) las medidas desarrolladas y aprobadas en el Plande contingencia que sean de aplicacioacuten a las empresas contratadas ETT o personal externo Anexo 71

bull Comunicar y facilitar por escrito a las empresas contratadas el escenario de exposicioacuten al coronavirus que se haya definido en laEvaluacioacuten de Riesgos

bull Informar por escrito a las empresas contratadas y personal externo del procedimiento de actuacioacuten y de las medidas preventivasestablecidas asiacute como de las actualizaciones que se vayan produciendo

bull Informar por escrito a las empresas externas que en caso de contagio de un trabajador externo de las empresa contratada oconcurrente se comunicaraacute a las demaacutes empresas con la finalidad de aplicar los protocolos de anaacutelisis de contactos y deactuacioacuten establecidos por la autoridad

bull Comprobar y supervisar que las empresas externas informan y dan traslado a sus trabajadoresde los riesgos existentes a la exposicioacuten al coronavirus y que aplican las medidas establecidasformacioacuten informacioacuten entrega de EPIs etc

bull Supervisar y vigilar que el personal externo cumple y respeta las medidas establecidas

bull Informar al personal propio de las actividades de concurrencia y medidas preventivas a aplicar en su caso

bull Con respecto a las ETT la informacioacuten a proporcionar se incorporaraacute en el contrato de puesta a disposicioacuteno en un anexo al mismo y ademaacutes la Empresa usuaria entregaraacute los EPIs a los trabajadores salvo pacto encontrario

RIESGO 71 Falta o Insuficiente Coordinacioacuten de Actividades Empresariales Deficiente informacioacuten y supervisioacuten a las Empresas contratadas ETT o personal externo que tenga que acceder o prestarservicios en nuestros centros de trabajo e instalaciones

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

bull Al personal externo se le aplicaraacuten los mismos controles y las mismas medidas de higiene y proteccioacuten que al personal propio Anexo 72

bull El acceso por parte del personal externo se limitaraacute al estricto e imprescindiblemente necesario para el mantenimiento de nuestra actividad

bull Los movimientos dentro de nuestras instalaciones o explotacioacuten deberaacuten estar limitados soacutelo a las aacutereas donde previamente se hayan definido y se requiera su presencia

RIESGO 72 Falta o deficiente Control de accesos

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

ANAacuteLISIS DE RIESGOS E IMPLEMENTACIOacuteN DE MEDIDAS FRENTE AL COVID-19 ASPECTOS LABORALESDOCUMENTOS ANEXOS

Anexo 11 ldquoComunicacioacuten del Servicio de Prevencioacuten a las empresasrdquoAnexo 12 ldquoComunicacioacuten a los trabajadoresrdquoAnexo 13 ldquoListado de trabajadores especialmente vulnerablesrdquoAnexo 14 ldquoGuiacutea de actuacioacuten para la gestioacuten de la vulnerabilidadrdquoANEXO 15 - Guiacutea Praacutectica de aplicacioacuten de medidas de caraacutecter laboral y SSANEXO 17 ndash GUIA CENTROS TRABAJO COVID19Anexo 21 ldquoReal Decreto-Ley 132020rdquoAnexo 22 ldquoGuiacutea explicativa Real Decreto- Ley 132020rdquoAnexo 23 ldquoMedidas extraordinarias COVID19 Gestioacuten de ofertas de empleo agrariordquoAnexo 24 ldquoCertificado desplazamientordquoAnexo 25 Orden TMA4002020 condiciones a aplicar en la fase I de la desescalada en materia de movilidad Anexo 26 Orden SND4222020 condiciones para el uso obligatorio de mascarilla durante la situacioacuten de crisis sanitaria Anexo 31 ldquoCoacutemo lavarme las manosrdquo Anexo 32 ldquoNuevo coronavirus Queacute hacerrdquo Anexo 33 ldquoQueacute hago sin conozco a alguien con siacutentomas de coronavirusrdquo Anexo 34 ldquoRecomendaciones para aislamiento domiciliario en casos leves de COVID-19rdquo Anexo 35 ldquoActuacioacuten en centros de trabajo COVID-19rdquo Anexo 36 ldquoImpacto emocional por COVID-19rdquo Anexo 37 ldquoUso correcto de mascarillas y guantesrdquoAnexo 38 ldquoRecomendaciones para la limpieza en la viviendardquo Anexo 51 ldquoComo descargar el Fichero FIE INSS EMPRESArdquoAnexo 52 ldquoCoacutemo gestionar la baja por COVID-19rdquoAnexo 61 ldquoTramites de los servicios de PRLrdquoAnexo 62 ldquoMedidas preventivas generales para garantizar la separacioacuten entre trabajadoresrdquoAnexo 63 ldquoActuacioacuten en el aacutembito laboral frente al Covid-19rdquoAnexo 64 ldquoInstrucciones Pruebas Diagnosticas EmpresasrdquoAnexo 65 ldquoPrevencioacuten RRLL_COVID-19rdquoAnexo 71 ldquoCAErdquoAnexo 72 ldquoVisitasrdquo

ENLACES DE INTEREacuteS

bull Ley 311995 de 8 de noviembre de prevencioacuten de Riesgos Laborales (httpswwwboeesbuscarpdf1995BOE-A-1995-24292-consolidadopdf)

bull Real Decreto 1712004 de 30 de enero por el que se desarrolla el artiacuteculo 24 de la Ley 311995 de 8 de noviembre de Prevencioacuten de Riesgos Laborales en materia de coordinacioacuten de actividades empresariales (httpswwwboeesbuscarpdf2004BOE-A-2004-1848-consolidadopdf)

bull Real Decreto 2161999 de 5 de febrero sobre disposiciones miacutenimas de seguridad y salud en el trabajo en el aacutembito de las empresas de trabajo temporal (httpswwwboeesbuscarpdf1999BOE-A-1999-4525-consolidadopdf)

Page 17: ANÁLISIS DE RIESGOS E IMPLEMENTACIÓN DE MEDIDAS … · cumplimiento de la vigencia prevista en el párrafo primero de la disposición final décima del Real Decreto -ley 8/2020,

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

bull Si no presenta parte de baja y consultado el Servicio INSS-EMPRESAS (FIE) no hay constancia de ninguacuten proceso de baja por enfermedad comuacuten habriacutea que consultar lo que dice el reacutegimen sancionador del convenio al que pertenece la empresa respecto a la falta de asistencia al trabajo o valorar la situacioacuten de miedo y si se puede compensar horas o vacaciones u otra medida como una excedencia voluntaria

bull Si es un trabajador fijo o fijo discontinuo que tiene posibilidad de compensar horas con posterioridad odisfrutar de vacaciones y eacutel lo acepta asiacute lo hacemos Si prefiere solicitar una excedencia voluntaria laempresa estaacute obligada a concedeacutersela Si es un trabajador eventual y no tenemos seguridad de podercompensar horas ni tiene devengadas vacaciones habriacutea que proceder al despido por ausencias injustificadas

RIESGO 53 Trabajador que no acude al trabajo por miedo a ser contagiado

RIESGO 54 Trabajador que se incorpora tras el alta meacutedica post-virus

bull Si ha recibido el alta meacutedica y nos presenta el parte de alta se incorporaraacute igual que otro trabajador Recibiremos la informacioacuten a traveacutes del servicio INSS-EMPRESAS-FIE

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

6 TRAMITES CON SERVICIOS DE PREVENCIOacuteN Y MUTUAS ASPECTOS DE SALUD Y SEGURIDAD NO CONSIDERADOS EN LA HERRAMIENTA DE PREVENCIOacuteN QUE HA PUBLICADO YA LOS FOROS

bull Se debe garantizar que todo el personal cuenta con una informacioacuten y formacioacuten especiacutefica y actualizada sobre las medidas especiacuteficas que se implanten Se potenciaraacute el uso de carteles y sentildealizacioacuten que fomente las medidas de higiene y prevencioacuten

RIESGO 61 Falta o insuficiente informacioacuten y formacioacuten de los trabajadores

RIESGO 62 Evaluacioacuten de riesgo de exposicioacuten

uuml Exposicioacuten de riesgo aquellas situaciones laborales en las que se puede producir un contacto estrecho con un caso posible probable o confirmado de infeccioacuten por el SARS-CoV-2 sintomaacutetico

uuml Exposicioacuten de bajo riesgo aquellas situaciones laborales en las que la relacioacuten que se pueda tener con un caso posible probable o confirmado no incluye contacto estrecho

uuml Baja probabilidad de exposicioacuten trabajadores que no tienen atencioacuten directa al puacuteblico o si la tienen se produce a maacutes de dos metros de distancia o disponen de medidas de proteccioacuten colectiva que evitan el contacto (mampara de cristal separacioacuten de cabina de ambulancia etc)En funcioacuten de la exposicioacuten al riesgo en cada caso se estableceraacuten las medidas preventivas necesarias para cada empresa Seguacuten los criterios de la inspeccioacuten no es obligatorio

bull En funcioacuten de la naturaleza de las actividades y los mecanismos de transmisioacuten del coronavirus podemos establecer los diferentes escenarios de exposicioacuten en los que se pueden encontrar los trabajadores

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

bull Implementar las medidas necesarias para minimizar el contacto entre las personas trabajadoras y los potenciales o puacuteblico que puedan concurrir en su lugar de trabajo

bull Establecer planes de continuidad de la actividad ante un aumento de las bajas laborales del personal o en un escenario de incremento del riesgo de transmisioacuten en el lugar de trabajo con un proceso de participacioacuten y acuerdo con la representacioacuten legal de los trabajadores

bull Contemplar posibilidades de redistribucioacuten de tareas yo teletrabajo si fuera necesario

bull Anexo 62 Medidas preventivas generales para garantizar la separacioacuten entre trabajadores

RIESGO 63 Falta de adopcioacuten de medidas de caraacutecter organizativo

RIESGO 64 Manejo de casos posibles probables o confirmados de COVID-19 Estudio y manejo de contactos

bull 1- El SPRL en caso de recibir la informacioacuten de que alguno de los trabajadores de la empresa sea un caso posible probable o confirmado de COVID-19 se investigaraacute si el trabajador ha tenido contactos con otros trabajadores de la empresa

En caso de contactos estrechos (personas que hayan estado en el mismo lugar mientras el casoposible probable o confirmado presentaba siacutentomas a una distancia menor de 2 metros durante untiempo de al menos 15 minutos) se retiraraacute al trabajador de la actividad laboral y realizaraacute cuarentenadomiciliaria durante 14 diacuteas con vigilancia activa de los siacutentomas En estos casos el servicio sanitariodel SPRL elaboraraacute un informe acreditando la indicacioacuten de IT que debe remitirse a los servicios deatencioacuten primaria Debe realizarse un seguimiento activo de estos casos

En el resto de los casos (contactos casuales) los trabajadores continuaraacuten con la actividad laboralnormal y se realizaraacute vigilancia pasiva de aparicioacuten de siacutentomas En caso de aparecer dichos siacutentomas eltrabajador procederaacute al autoaislamiento domiciliario siguiendo las instrucciones de los serviciossanitarios y comunicaacutendolo a la empresa

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

2- Si durante la jornada laboral alguna persona presenta siacutentomas compatibles con la enfermedaduuml Si la persona presenta siacutentomas compatibles con una infeccioacuten respiratoria aguada se colocaraacute una

mascarilla y se retiraraacute de su actividad profesional permaneceraacute aislada en su domiciliouuml Se daraacute aviso al SPRLuuml Realizar la inmediata y minuciosa limpieza y desinfeccioacuten total de las zonas en las que haya permanecido la

persona afectadauuml En caso afirmativo actuar conforme al apartado 1

Anexo 61 Tramites de los servicios de PRL

RIESGO 65 Paralizacioacuten de la actividad por decisioacuten de la empresapor decisioacuten de las personas trabajadoras

Por decisioacuten de la empresaDe conformidad con lo recogido en el artiacuteculo 21 de la ley 311995 de 8 de noviembre de Prevencioacuten de RiesgosLaborales (LPRL) y en lo que atantildee al riesgo de contagio por coronavirus cuando las personas trabajadoras esteacuten opuedan estar expuestas a un riesgo grave e inminente con ocasioacuten de su trabajo la empresa estaraacute obligada a

bull Informar lo antes posible acerca de la existencia de dicho riesgobull Adoptar las medidas y dar las instrucciones necesarias para que en caso de peligro grave inminente e inevitable

las personas trabajadoras puedan interrumpir su actividad y si fuera necesario abandonar de inmediato el lugarde trabajo

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

Por decisioacuten de los trabajadores

bull En el caso de que la prestacioacuten de servicios en el centro de trabajo conlleve un riesgo grave e inminente de contagio porcoronavirus y en aplicacioacuten de lo previsto en el mencionado artiacuteculo 21 LPRL en su apartado 2 tambieacuten las personastrabajadoras pueden interrumpir su actividad y abandonar el centro de trabajo

bull Las personas trabajadoras y sus representantes no podraacuten sufrir perjuicio alguno derivado de la adopcioacuten de las medidas a que se refieren los apartados anteriores a menos que hubieran obrado de mala fe o cometido negligencia grave

bull Anexo 63 Actuacioacuten en el aacutembito laboral frente al Covid-19

bull Anexo 64 Instrucciones Pruebas Diagnosticas Empresas

bull Anexo 65 Prevencioacuten RRLL_COVID-19

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

7 SUBCONTRATAS Y PROVEEDORES COORDINACIOacuteN ACTIVIDADES EXTERNAS GESTIOacuteN DE ETT GESTIOacuteN DE VISITAS

bull Incorporar al Procedimiento CAE (Coordinacioacuten de Actividades Empresariales) las medidas desarrolladas y aprobadas en el Plande contingencia que sean de aplicacioacuten a las empresas contratadas ETT o personal externo Anexo 71

bull Comunicar y facilitar por escrito a las empresas contratadas el escenario de exposicioacuten al coronavirus que se haya definido en laEvaluacioacuten de Riesgos

bull Informar por escrito a las empresas contratadas y personal externo del procedimiento de actuacioacuten y de las medidas preventivasestablecidas asiacute como de las actualizaciones que se vayan produciendo

bull Informar por escrito a las empresas externas que en caso de contagio de un trabajador externo de las empresa contratada oconcurrente se comunicaraacute a las demaacutes empresas con la finalidad de aplicar los protocolos de anaacutelisis de contactos y deactuacioacuten establecidos por la autoridad

bull Comprobar y supervisar que las empresas externas informan y dan traslado a sus trabajadoresde los riesgos existentes a la exposicioacuten al coronavirus y que aplican las medidas establecidasformacioacuten informacioacuten entrega de EPIs etc

bull Supervisar y vigilar que el personal externo cumple y respeta las medidas establecidas

bull Informar al personal propio de las actividades de concurrencia y medidas preventivas a aplicar en su caso

bull Con respecto a las ETT la informacioacuten a proporcionar se incorporaraacute en el contrato de puesta a disposicioacuteno en un anexo al mismo y ademaacutes la Empresa usuaria entregaraacute los EPIs a los trabajadores salvo pacto encontrario

RIESGO 71 Falta o Insuficiente Coordinacioacuten de Actividades Empresariales Deficiente informacioacuten y supervisioacuten a las Empresas contratadas ETT o personal externo que tenga que acceder o prestarservicios en nuestros centros de trabajo e instalaciones

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

bull Al personal externo se le aplicaraacuten los mismos controles y las mismas medidas de higiene y proteccioacuten que al personal propio Anexo 72

bull El acceso por parte del personal externo se limitaraacute al estricto e imprescindiblemente necesario para el mantenimiento de nuestra actividad

bull Los movimientos dentro de nuestras instalaciones o explotacioacuten deberaacuten estar limitados soacutelo a las aacutereas donde previamente se hayan definido y se requiera su presencia

RIESGO 72 Falta o deficiente Control de accesos

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

ANAacuteLISIS DE RIESGOS E IMPLEMENTACIOacuteN DE MEDIDAS FRENTE AL COVID-19 ASPECTOS LABORALESDOCUMENTOS ANEXOS

Anexo 11 ldquoComunicacioacuten del Servicio de Prevencioacuten a las empresasrdquoAnexo 12 ldquoComunicacioacuten a los trabajadoresrdquoAnexo 13 ldquoListado de trabajadores especialmente vulnerablesrdquoAnexo 14 ldquoGuiacutea de actuacioacuten para la gestioacuten de la vulnerabilidadrdquoANEXO 15 - Guiacutea Praacutectica de aplicacioacuten de medidas de caraacutecter laboral y SSANEXO 17 ndash GUIA CENTROS TRABAJO COVID19Anexo 21 ldquoReal Decreto-Ley 132020rdquoAnexo 22 ldquoGuiacutea explicativa Real Decreto- Ley 132020rdquoAnexo 23 ldquoMedidas extraordinarias COVID19 Gestioacuten de ofertas de empleo agrariordquoAnexo 24 ldquoCertificado desplazamientordquoAnexo 25 Orden TMA4002020 condiciones a aplicar en la fase I de la desescalada en materia de movilidad Anexo 26 Orden SND4222020 condiciones para el uso obligatorio de mascarilla durante la situacioacuten de crisis sanitaria Anexo 31 ldquoCoacutemo lavarme las manosrdquo Anexo 32 ldquoNuevo coronavirus Queacute hacerrdquo Anexo 33 ldquoQueacute hago sin conozco a alguien con siacutentomas de coronavirusrdquo Anexo 34 ldquoRecomendaciones para aislamiento domiciliario en casos leves de COVID-19rdquo Anexo 35 ldquoActuacioacuten en centros de trabajo COVID-19rdquo Anexo 36 ldquoImpacto emocional por COVID-19rdquo Anexo 37 ldquoUso correcto de mascarillas y guantesrdquoAnexo 38 ldquoRecomendaciones para la limpieza en la viviendardquo Anexo 51 ldquoComo descargar el Fichero FIE INSS EMPRESArdquoAnexo 52 ldquoCoacutemo gestionar la baja por COVID-19rdquoAnexo 61 ldquoTramites de los servicios de PRLrdquoAnexo 62 ldquoMedidas preventivas generales para garantizar la separacioacuten entre trabajadoresrdquoAnexo 63 ldquoActuacioacuten en el aacutembito laboral frente al Covid-19rdquoAnexo 64 ldquoInstrucciones Pruebas Diagnosticas EmpresasrdquoAnexo 65 ldquoPrevencioacuten RRLL_COVID-19rdquoAnexo 71 ldquoCAErdquoAnexo 72 ldquoVisitasrdquo

ENLACES DE INTEREacuteS

bull Ley 311995 de 8 de noviembre de prevencioacuten de Riesgos Laborales (httpswwwboeesbuscarpdf1995BOE-A-1995-24292-consolidadopdf)

bull Real Decreto 1712004 de 30 de enero por el que se desarrolla el artiacuteculo 24 de la Ley 311995 de 8 de noviembre de Prevencioacuten de Riesgos Laborales en materia de coordinacioacuten de actividades empresariales (httpswwwboeesbuscarpdf2004BOE-A-2004-1848-consolidadopdf)

bull Real Decreto 2161999 de 5 de febrero sobre disposiciones miacutenimas de seguridad y salud en el trabajo en el aacutembito de las empresas de trabajo temporal (httpswwwboeesbuscarpdf1999BOE-A-1999-4525-consolidadopdf)

Page 18: ANÁLISIS DE RIESGOS E IMPLEMENTACIÓN DE MEDIDAS … · cumplimiento de la vigencia prevista en el párrafo primero de la disposición final décima del Real Decreto -ley 8/2020,

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

6 TRAMITES CON SERVICIOS DE PREVENCIOacuteN Y MUTUAS ASPECTOS DE SALUD Y SEGURIDAD NO CONSIDERADOS EN LA HERRAMIENTA DE PREVENCIOacuteN QUE HA PUBLICADO YA LOS FOROS

bull Se debe garantizar que todo el personal cuenta con una informacioacuten y formacioacuten especiacutefica y actualizada sobre las medidas especiacuteficas que se implanten Se potenciaraacute el uso de carteles y sentildealizacioacuten que fomente las medidas de higiene y prevencioacuten

RIESGO 61 Falta o insuficiente informacioacuten y formacioacuten de los trabajadores

RIESGO 62 Evaluacioacuten de riesgo de exposicioacuten

uuml Exposicioacuten de riesgo aquellas situaciones laborales en las que se puede producir un contacto estrecho con un caso posible probable o confirmado de infeccioacuten por el SARS-CoV-2 sintomaacutetico

uuml Exposicioacuten de bajo riesgo aquellas situaciones laborales en las que la relacioacuten que se pueda tener con un caso posible probable o confirmado no incluye contacto estrecho

uuml Baja probabilidad de exposicioacuten trabajadores que no tienen atencioacuten directa al puacuteblico o si la tienen se produce a maacutes de dos metros de distancia o disponen de medidas de proteccioacuten colectiva que evitan el contacto (mampara de cristal separacioacuten de cabina de ambulancia etc)En funcioacuten de la exposicioacuten al riesgo en cada caso se estableceraacuten las medidas preventivas necesarias para cada empresa Seguacuten los criterios de la inspeccioacuten no es obligatorio

bull En funcioacuten de la naturaleza de las actividades y los mecanismos de transmisioacuten del coronavirus podemos establecer los diferentes escenarios de exposicioacuten en los que se pueden encontrar los trabajadores

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

bull Implementar las medidas necesarias para minimizar el contacto entre las personas trabajadoras y los potenciales o puacuteblico que puedan concurrir en su lugar de trabajo

bull Establecer planes de continuidad de la actividad ante un aumento de las bajas laborales del personal o en un escenario de incremento del riesgo de transmisioacuten en el lugar de trabajo con un proceso de participacioacuten y acuerdo con la representacioacuten legal de los trabajadores

bull Contemplar posibilidades de redistribucioacuten de tareas yo teletrabajo si fuera necesario

bull Anexo 62 Medidas preventivas generales para garantizar la separacioacuten entre trabajadores

RIESGO 63 Falta de adopcioacuten de medidas de caraacutecter organizativo

RIESGO 64 Manejo de casos posibles probables o confirmados de COVID-19 Estudio y manejo de contactos

bull 1- El SPRL en caso de recibir la informacioacuten de que alguno de los trabajadores de la empresa sea un caso posible probable o confirmado de COVID-19 se investigaraacute si el trabajador ha tenido contactos con otros trabajadores de la empresa

En caso de contactos estrechos (personas que hayan estado en el mismo lugar mientras el casoposible probable o confirmado presentaba siacutentomas a una distancia menor de 2 metros durante untiempo de al menos 15 minutos) se retiraraacute al trabajador de la actividad laboral y realizaraacute cuarentenadomiciliaria durante 14 diacuteas con vigilancia activa de los siacutentomas En estos casos el servicio sanitariodel SPRL elaboraraacute un informe acreditando la indicacioacuten de IT que debe remitirse a los servicios deatencioacuten primaria Debe realizarse un seguimiento activo de estos casos

En el resto de los casos (contactos casuales) los trabajadores continuaraacuten con la actividad laboralnormal y se realizaraacute vigilancia pasiva de aparicioacuten de siacutentomas En caso de aparecer dichos siacutentomas eltrabajador procederaacute al autoaislamiento domiciliario siguiendo las instrucciones de los serviciossanitarios y comunicaacutendolo a la empresa

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

2- Si durante la jornada laboral alguna persona presenta siacutentomas compatibles con la enfermedaduuml Si la persona presenta siacutentomas compatibles con una infeccioacuten respiratoria aguada se colocaraacute una

mascarilla y se retiraraacute de su actividad profesional permaneceraacute aislada en su domiciliouuml Se daraacute aviso al SPRLuuml Realizar la inmediata y minuciosa limpieza y desinfeccioacuten total de las zonas en las que haya permanecido la

persona afectadauuml En caso afirmativo actuar conforme al apartado 1

Anexo 61 Tramites de los servicios de PRL

RIESGO 65 Paralizacioacuten de la actividad por decisioacuten de la empresapor decisioacuten de las personas trabajadoras

Por decisioacuten de la empresaDe conformidad con lo recogido en el artiacuteculo 21 de la ley 311995 de 8 de noviembre de Prevencioacuten de RiesgosLaborales (LPRL) y en lo que atantildee al riesgo de contagio por coronavirus cuando las personas trabajadoras esteacuten opuedan estar expuestas a un riesgo grave e inminente con ocasioacuten de su trabajo la empresa estaraacute obligada a

bull Informar lo antes posible acerca de la existencia de dicho riesgobull Adoptar las medidas y dar las instrucciones necesarias para que en caso de peligro grave inminente e inevitable

las personas trabajadoras puedan interrumpir su actividad y si fuera necesario abandonar de inmediato el lugarde trabajo

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

Por decisioacuten de los trabajadores

bull En el caso de que la prestacioacuten de servicios en el centro de trabajo conlleve un riesgo grave e inminente de contagio porcoronavirus y en aplicacioacuten de lo previsto en el mencionado artiacuteculo 21 LPRL en su apartado 2 tambieacuten las personastrabajadoras pueden interrumpir su actividad y abandonar el centro de trabajo

bull Las personas trabajadoras y sus representantes no podraacuten sufrir perjuicio alguno derivado de la adopcioacuten de las medidas a que se refieren los apartados anteriores a menos que hubieran obrado de mala fe o cometido negligencia grave

bull Anexo 63 Actuacioacuten en el aacutembito laboral frente al Covid-19

bull Anexo 64 Instrucciones Pruebas Diagnosticas Empresas

bull Anexo 65 Prevencioacuten RRLL_COVID-19

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

7 SUBCONTRATAS Y PROVEEDORES COORDINACIOacuteN ACTIVIDADES EXTERNAS GESTIOacuteN DE ETT GESTIOacuteN DE VISITAS

bull Incorporar al Procedimiento CAE (Coordinacioacuten de Actividades Empresariales) las medidas desarrolladas y aprobadas en el Plande contingencia que sean de aplicacioacuten a las empresas contratadas ETT o personal externo Anexo 71

bull Comunicar y facilitar por escrito a las empresas contratadas el escenario de exposicioacuten al coronavirus que se haya definido en laEvaluacioacuten de Riesgos

bull Informar por escrito a las empresas contratadas y personal externo del procedimiento de actuacioacuten y de las medidas preventivasestablecidas asiacute como de las actualizaciones que se vayan produciendo

bull Informar por escrito a las empresas externas que en caso de contagio de un trabajador externo de las empresa contratada oconcurrente se comunicaraacute a las demaacutes empresas con la finalidad de aplicar los protocolos de anaacutelisis de contactos y deactuacioacuten establecidos por la autoridad

bull Comprobar y supervisar que las empresas externas informan y dan traslado a sus trabajadoresde los riesgos existentes a la exposicioacuten al coronavirus y que aplican las medidas establecidasformacioacuten informacioacuten entrega de EPIs etc

bull Supervisar y vigilar que el personal externo cumple y respeta las medidas establecidas

bull Informar al personal propio de las actividades de concurrencia y medidas preventivas a aplicar en su caso

bull Con respecto a las ETT la informacioacuten a proporcionar se incorporaraacute en el contrato de puesta a disposicioacuteno en un anexo al mismo y ademaacutes la Empresa usuaria entregaraacute los EPIs a los trabajadores salvo pacto encontrario

RIESGO 71 Falta o Insuficiente Coordinacioacuten de Actividades Empresariales Deficiente informacioacuten y supervisioacuten a las Empresas contratadas ETT o personal externo que tenga que acceder o prestarservicios en nuestros centros de trabajo e instalaciones

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

bull Al personal externo se le aplicaraacuten los mismos controles y las mismas medidas de higiene y proteccioacuten que al personal propio Anexo 72

bull El acceso por parte del personal externo se limitaraacute al estricto e imprescindiblemente necesario para el mantenimiento de nuestra actividad

bull Los movimientos dentro de nuestras instalaciones o explotacioacuten deberaacuten estar limitados soacutelo a las aacutereas donde previamente se hayan definido y se requiera su presencia

RIESGO 72 Falta o deficiente Control de accesos

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

ANAacuteLISIS DE RIESGOS E IMPLEMENTACIOacuteN DE MEDIDAS FRENTE AL COVID-19 ASPECTOS LABORALESDOCUMENTOS ANEXOS

Anexo 11 ldquoComunicacioacuten del Servicio de Prevencioacuten a las empresasrdquoAnexo 12 ldquoComunicacioacuten a los trabajadoresrdquoAnexo 13 ldquoListado de trabajadores especialmente vulnerablesrdquoAnexo 14 ldquoGuiacutea de actuacioacuten para la gestioacuten de la vulnerabilidadrdquoANEXO 15 - Guiacutea Praacutectica de aplicacioacuten de medidas de caraacutecter laboral y SSANEXO 17 ndash GUIA CENTROS TRABAJO COVID19Anexo 21 ldquoReal Decreto-Ley 132020rdquoAnexo 22 ldquoGuiacutea explicativa Real Decreto- Ley 132020rdquoAnexo 23 ldquoMedidas extraordinarias COVID19 Gestioacuten de ofertas de empleo agrariordquoAnexo 24 ldquoCertificado desplazamientordquoAnexo 25 Orden TMA4002020 condiciones a aplicar en la fase I de la desescalada en materia de movilidad Anexo 26 Orden SND4222020 condiciones para el uso obligatorio de mascarilla durante la situacioacuten de crisis sanitaria Anexo 31 ldquoCoacutemo lavarme las manosrdquo Anexo 32 ldquoNuevo coronavirus Queacute hacerrdquo Anexo 33 ldquoQueacute hago sin conozco a alguien con siacutentomas de coronavirusrdquo Anexo 34 ldquoRecomendaciones para aislamiento domiciliario en casos leves de COVID-19rdquo Anexo 35 ldquoActuacioacuten en centros de trabajo COVID-19rdquo Anexo 36 ldquoImpacto emocional por COVID-19rdquo Anexo 37 ldquoUso correcto de mascarillas y guantesrdquoAnexo 38 ldquoRecomendaciones para la limpieza en la viviendardquo Anexo 51 ldquoComo descargar el Fichero FIE INSS EMPRESArdquoAnexo 52 ldquoCoacutemo gestionar la baja por COVID-19rdquoAnexo 61 ldquoTramites de los servicios de PRLrdquoAnexo 62 ldquoMedidas preventivas generales para garantizar la separacioacuten entre trabajadoresrdquoAnexo 63 ldquoActuacioacuten en el aacutembito laboral frente al Covid-19rdquoAnexo 64 ldquoInstrucciones Pruebas Diagnosticas EmpresasrdquoAnexo 65 ldquoPrevencioacuten RRLL_COVID-19rdquoAnexo 71 ldquoCAErdquoAnexo 72 ldquoVisitasrdquo

ENLACES DE INTEREacuteS

bull Ley 311995 de 8 de noviembre de prevencioacuten de Riesgos Laborales (httpswwwboeesbuscarpdf1995BOE-A-1995-24292-consolidadopdf)

bull Real Decreto 1712004 de 30 de enero por el que se desarrolla el artiacuteculo 24 de la Ley 311995 de 8 de noviembre de Prevencioacuten de Riesgos Laborales en materia de coordinacioacuten de actividades empresariales (httpswwwboeesbuscarpdf2004BOE-A-2004-1848-consolidadopdf)

bull Real Decreto 2161999 de 5 de febrero sobre disposiciones miacutenimas de seguridad y salud en el trabajo en el aacutembito de las empresas de trabajo temporal (httpswwwboeesbuscarpdf1999BOE-A-1999-4525-consolidadopdf)

Page 19: ANÁLISIS DE RIESGOS E IMPLEMENTACIÓN DE MEDIDAS … · cumplimiento de la vigencia prevista en el párrafo primero de la disposición final décima del Real Decreto -ley 8/2020,

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

bull Implementar las medidas necesarias para minimizar el contacto entre las personas trabajadoras y los potenciales o puacuteblico que puedan concurrir en su lugar de trabajo

bull Establecer planes de continuidad de la actividad ante un aumento de las bajas laborales del personal o en un escenario de incremento del riesgo de transmisioacuten en el lugar de trabajo con un proceso de participacioacuten y acuerdo con la representacioacuten legal de los trabajadores

bull Contemplar posibilidades de redistribucioacuten de tareas yo teletrabajo si fuera necesario

bull Anexo 62 Medidas preventivas generales para garantizar la separacioacuten entre trabajadores

RIESGO 63 Falta de adopcioacuten de medidas de caraacutecter organizativo

RIESGO 64 Manejo de casos posibles probables o confirmados de COVID-19 Estudio y manejo de contactos

bull 1- El SPRL en caso de recibir la informacioacuten de que alguno de los trabajadores de la empresa sea un caso posible probable o confirmado de COVID-19 se investigaraacute si el trabajador ha tenido contactos con otros trabajadores de la empresa

En caso de contactos estrechos (personas que hayan estado en el mismo lugar mientras el casoposible probable o confirmado presentaba siacutentomas a una distancia menor de 2 metros durante untiempo de al menos 15 minutos) se retiraraacute al trabajador de la actividad laboral y realizaraacute cuarentenadomiciliaria durante 14 diacuteas con vigilancia activa de los siacutentomas En estos casos el servicio sanitariodel SPRL elaboraraacute un informe acreditando la indicacioacuten de IT que debe remitirse a los servicios deatencioacuten primaria Debe realizarse un seguimiento activo de estos casos

En el resto de los casos (contactos casuales) los trabajadores continuaraacuten con la actividad laboralnormal y se realizaraacute vigilancia pasiva de aparicioacuten de siacutentomas En caso de aparecer dichos siacutentomas eltrabajador procederaacute al autoaislamiento domiciliario siguiendo las instrucciones de los serviciossanitarios y comunicaacutendolo a la empresa

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

2- Si durante la jornada laboral alguna persona presenta siacutentomas compatibles con la enfermedaduuml Si la persona presenta siacutentomas compatibles con una infeccioacuten respiratoria aguada se colocaraacute una

mascarilla y se retiraraacute de su actividad profesional permaneceraacute aislada en su domiciliouuml Se daraacute aviso al SPRLuuml Realizar la inmediata y minuciosa limpieza y desinfeccioacuten total de las zonas en las que haya permanecido la

persona afectadauuml En caso afirmativo actuar conforme al apartado 1

Anexo 61 Tramites de los servicios de PRL

RIESGO 65 Paralizacioacuten de la actividad por decisioacuten de la empresapor decisioacuten de las personas trabajadoras

Por decisioacuten de la empresaDe conformidad con lo recogido en el artiacuteculo 21 de la ley 311995 de 8 de noviembre de Prevencioacuten de RiesgosLaborales (LPRL) y en lo que atantildee al riesgo de contagio por coronavirus cuando las personas trabajadoras esteacuten opuedan estar expuestas a un riesgo grave e inminente con ocasioacuten de su trabajo la empresa estaraacute obligada a

bull Informar lo antes posible acerca de la existencia de dicho riesgobull Adoptar las medidas y dar las instrucciones necesarias para que en caso de peligro grave inminente e inevitable

las personas trabajadoras puedan interrumpir su actividad y si fuera necesario abandonar de inmediato el lugarde trabajo

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

Por decisioacuten de los trabajadores

bull En el caso de que la prestacioacuten de servicios en el centro de trabajo conlleve un riesgo grave e inminente de contagio porcoronavirus y en aplicacioacuten de lo previsto en el mencionado artiacuteculo 21 LPRL en su apartado 2 tambieacuten las personastrabajadoras pueden interrumpir su actividad y abandonar el centro de trabajo

bull Las personas trabajadoras y sus representantes no podraacuten sufrir perjuicio alguno derivado de la adopcioacuten de las medidas a que se refieren los apartados anteriores a menos que hubieran obrado de mala fe o cometido negligencia grave

bull Anexo 63 Actuacioacuten en el aacutembito laboral frente al Covid-19

bull Anexo 64 Instrucciones Pruebas Diagnosticas Empresas

bull Anexo 65 Prevencioacuten RRLL_COVID-19

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

7 SUBCONTRATAS Y PROVEEDORES COORDINACIOacuteN ACTIVIDADES EXTERNAS GESTIOacuteN DE ETT GESTIOacuteN DE VISITAS

bull Incorporar al Procedimiento CAE (Coordinacioacuten de Actividades Empresariales) las medidas desarrolladas y aprobadas en el Plande contingencia que sean de aplicacioacuten a las empresas contratadas ETT o personal externo Anexo 71

bull Comunicar y facilitar por escrito a las empresas contratadas el escenario de exposicioacuten al coronavirus que se haya definido en laEvaluacioacuten de Riesgos

bull Informar por escrito a las empresas contratadas y personal externo del procedimiento de actuacioacuten y de las medidas preventivasestablecidas asiacute como de las actualizaciones que se vayan produciendo

bull Informar por escrito a las empresas externas que en caso de contagio de un trabajador externo de las empresa contratada oconcurrente se comunicaraacute a las demaacutes empresas con la finalidad de aplicar los protocolos de anaacutelisis de contactos y deactuacioacuten establecidos por la autoridad

bull Comprobar y supervisar que las empresas externas informan y dan traslado a sus trabajadoresde los riesgos existentes a la exposicioacuten al coronavirus y que aplican las medidas establecidasformacioacuten informacioacuten entrega de EPIs etc

bull Supervisar y vigilar que el personal externo cumple y respeta las medidas establecidas

bull Informar al personal propio de las actividades de concurrencia y medidas preventivas a aplicar en su caso

bull Con respecto a las ETT la informacioacuten a proporcionar se incorporaraacute en el contrato de puesta a disposicioacuteno en un anexo al mismo y ademaacutes la Empresa usuaria entregaraacute los EPIs a los trabajadores salvo pacto encontrario

RIESGO 71 Falta o Insuficiente Coordinacioacuten de Actividades Empresariales Deficiente informacioacuten y supervisioacuten a las Empresas contratadas ETT o personal externo que tenga que acceder o prestarservicios en nuestros centros de trabajo e instalaciones

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

bull Al personal externo se le aplicaraacuten los mismos controles y las mismas medidas de higiene y proteccioacuten que al personal propio Anexo 72

bull El acceso por parte del personal externo se limitaraacute al estricto e imprescindiblemente necesario para el mantenimiento de nuestra actividad

bull Los movimientos dentro de nuestras instalaciones o explotacioacuten deberaacuten estar limitados soacutelo a las aacutereas donde previamente se hayan definido y se requiera su presencia

RIESGO 72 Falta o deficiente Control de accesos

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

ANAacuteLISIS DE RIESGOS E IMPLEMENTACIOacuteN DE MEDIDAS FRENTE AL COVID-19 ASPECTOS LABORALESDOCUMENTOS ANEXOS

Anexo 11 ldquoComunicacioacuten del Servicio de Prevencioacuten a las empresasrdquoAnexo 12 ldquoComunicacioacuten a los trabajadoresrdquoAnexo 13 ldquoListado de trabajadores especialmente vulnerablesrdquoAnexo 14 ldquoGuiacutea de actuacioacuten para la gestioacuten de la vulnerabilidadrdquoANEXO 15 - Guiacutea Praacutectica de aplicacioacuten de medidas de caraacutecter laboral y SSANEXO 17 ndash GUIA CENTROS TRABAJO COVID19Anexo 21 ldquoReal Decreto-Ley 132020rdquoAnexo 22 ldquoGuiacutea explicativa Real Decreto- Ley 132020rdquoAnexo 23 ldquoMedidas extraordinarias COVID19 Gestioacuten de ofertas de empleo agrariordquoAnexo 24 ldquoCertificado desplazamientordquoAnexo 25 Orden TMA4002020 condiciones a aplicar en la fase I de la desescalada en materia de movilidad Anexo 26 Orden SND4222020 condiciones para el uso obligatorio de mascarilla durante la situacioacuten de crisis sanitaria Anexo 31 ldquoCoacutemo lavarme las manosrdquo Anexo 32 ldquoNuevo coronavirus Queacute hacerrdquo Anexo 33 ldquoQueacute hago sin conozco a alguien con siacutentomas de coronavirusrdquo Anexo 34 ldquoRecomendaciones para aislamiento domiciliario en casos leves de COVID-19rdquo Anexo 35 ldquoActuacioacuten en centros de trabajo COVID-19rdquo Anexo 36 ldquoImpacto emocional por COVID-19rdquo Anexo 37 ldquoUso correcto de mascarillas y guantesrdquoAnexo 38 ldquoRecomendaciones para la limpieza en la viviendardquo Anexo 51 ldquoComo descargar el Fichero FIE INSS EMPRESArdquoAnexo 52 ldquoCoacutemo gestionar la baja por COVID-19rdquoAnexo 61 ldquoTramites de los servicios de PRLrdquoAnexo 62 ldquoMedidas preventivas generales para garantizar la separacioacuten entre trabajadoresrdquoAnexo 63 ldquoActuacioacuten en el aacutembito laboral frente al Covid-19rdquoAnexo 64 ldquoInstrucciones Pruebas Diagnosticas EmpresasrdquoAnexo 65 ldquoPrevencioacuten RRLL_COVID-19rdquoAnexo 71 ldquoCAErdquoAnexo 72 ldquoVisitasrdquo

ENLACES DE INTEREacuteS

bull Ley 311995 de 8 de noviembre de prevencioacuten de Riesgos Laborales (httpswwwboeesbuscarpdf1995BOE-A-1995-24292-consolidadopdf)

bull Real Decreto 1712004 de 30 de enero por el que se desarrolla el artiacuteculo 24 de la Ley 311995 de 8 de noviembre de Prevencioacuten de Riesgos Laborales en materia de coordinacioacuten de actividades empresariales (httpswwwboeesbuscarpdf2004BOE-A-2004-1848-consolidadopdf)

bull Real Decreto 2161999 de 5 de febrero sobre disposiciones miacutenimas de seguridad y salud en el trabajo en el aacutembito de las empresas de trabajo temporal (httpswwwboeesbuscarpdf1999BOE-A-1999-4525-consolidadopdf)

Page 20: ANÁLISIS DE RIESGOS E IMPLEMENTACIÓN DE MEDIDAS … · cumplimiento de la vigencia prevista en el párrafo primero de la disposición final décima del Real Decreto -ley 8/2020,

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

2- Si durante la jornada laboral alguna persona presenta siacutentomas compatibles con la enfermedaduuml Si la persona presenta siacutentomas compatibles con una infeccioacuten respiratoria aguada se colocaraacute una

mascarilla y se retiraraacute de su actividad profesional permaneceraacute aislada en su domiciliouuml Se daraacute aviso al SPRLuuml Realizar la inmediata y minuciosa limpieza y desinfeccioacuten total de las zonas en las que haya permanecido la

persona afectadauuml En caso afirmativo actuar conforme al apartado 1

Anexo 61 Tramites de los servicios de PRL

RIESGO 65 Paralizacioacuten de la actividad por decisioacuten de la empresapor decisioacuten de las personas trabajadoras

Por decisioacuten de la empresaDe conformidad con lo recogido en el artiacuteculo 21 de la ley 311995 de 8 de noviembre de Prevencioacuten de RiesgosLaborales (LPRL) y en lo que atantildee al riesgo de contagio por coronavirus cuando las personas trabajadoras esteacuten opuedan estar expuestas a un riesgo grave e inminente con ocasioacuten de su trabajo la empresa estaraacute obligada a

bull Informar lo antes posible acerca de la existencia de dicho riesgobull Adoptar las medidas y dar las instrucciones necesarias para que en caso de peligro grave inminente e inevitable

las personas trabajadoras puedan interrumpir su actividad y si fuera necesario abandonar de inmediato el lugarde trabajo

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

Por decisioacuten de los trabajadores

bull En el caso de que la prestacioacuten de servicios en el centro de trabajo conlleve un riesgo grave e inminente de contagio porcoronavirus y en aplicacioacuten de lo previsto en el mencionado artiacuteculo 21 LPRL en su apartado 2 tambieacuten las personastrabajadoras pueden interrumpir su actividad y abandonar el centro de trabajo

bull Las personas trabajadoras y sus representantes no podraacuten sufrir perjuicio alguno derivado de la adopcioacuten de las medidas a que se refieren los apartados anteriores a menos que hubieran obrado de mala fe o cometido negligencia grave

bull Anexo 63 Actuacioacuten en el aacutembito laboral frente al Covid-19

bull Anexo 64 Instrucciones Pruebas Diagnosticas Empresas

bull Anexo 65 Prevencioacuten RRLL_COVID-19

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

7 SUBCONTRATAS Y PROVEEDORES COORDINACIOacuteN ACTIVIDADES EXTERNAS GESTIOacuteN DE ETT GESTIOacuteN DE VISITAS

bull Incorporar al Procedimiento CAE (Coordinacioacuten de Actividades Empresariales) las medidas desarrolladas y aprobadas en el Plande contingencia que sean de aplicacioacuten a las empresas contratadas ETT o personal externo Anexo 71

bull Comunicar y facilitar por escrito a las empresas contratadas el escenario de exposicioacuten al coronavirus que se haya definido en laEvaluacioacuten de Riesgos

bull Informar por escrito a las empresas contratadas y personal externo del procedimiento de actuacioacuten y de las medidas preventivasestablecidas asiacute como de las actualizaciones que se vayan produciendo

bull Informar por escrito a las empresas externas que en caso de contagio de un trabajador externo de las empresa contratada oconcurrente se comunicaraacute a las demaacutes empresas con la finalidad de aplicar los protocolos de anaacutelisis de contactos y deactuacioacuten establecidos por la autoridad

bull Comprobar y supervisar que las empresas externas informan y dan traslado a sus trabajadoresde los riesgos existentes a la exposicioacuten al coronavirus y que aplican las medidas establecidasformacioacuten informacioacuten entrega de EPIs etc

bull Supervisar y vigilar que el personal externo cumple y respeta las medidas establecidas

bull Informar al personal propio de las actividades de concurrencia y medidas preventivas a aplicar en su caso

bull Con respecto a las ETT la informacioacuten a proporcionar se incorporaraacute en el contrato de puesta a disposicioacuteno en un anexo al mismo y ademaacutes la Empresa usuaria entregaraacute los EPIs a los trabajadores salvo pacto encontrario

RIESGO 71 Falta o Insuficiente Coordinacioacuten de Actividades Empresariales Deficiente informacioacuten y supervisioacuten a las Empresas contratadas ETT o personal externo que tenga que acceder o prestarservicios en nuestros centros de trabajo e instalaciones

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

bull Al personal externo se le aplicaraacuten los mismos controles y las mismas medidas de higiene y proteccioacuten que al personal propio Anexo 72

bull El acceso por parte del personal externo se limitaraacute al estricto e imprescindiblemente necesario para el mantenimiento de nuestra actividad

bull Los movimientos dentro de nuestras instalaciones o explotacioacuten deberaacuten estar limitados soacutelo a las aacutereas donde previamente se hayan definido y se requiera su presencia

RIESGO 72 Falta o deficiente Control de accesos

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

ANAacuteLISIS DE RIESGOS E IMPLEMENTACIOacuteN DE MEDIDAS FRENTE AL COVID-19 ASPECTOS LABORALESDOCUMENTOS ANEXOS

Anexo 11 ldquoComunicacioacuten del Servicio de Prevencioacuten a las empresasrdquoAnexo 12 ldquoComunicacioacuten a los trabajadoresrdquoAnexo 13 ldquoListado de trabajadores especialmente vulnerablesrdquoAnexo 14 ldquoGuiacutea de actuacioacuten para la gestioacuten de la vulnerabilidadrdquoANEXO 15 - Guiacutea Praacutectica de aplicacioacuten de medidas de caraacutecter laboral y SSANEXO 17 ndash GUIA CENTROS TRABAJO COVID19Anexo 21 ldquoReal Decreto-Ley 132020rdquoAnexo 22 ldquoGuiacutea explicativa Real Decreto- Ley 132020rdquoAnexo 23 ldquoMedidas extraordinarias COVID19 Gestioacuten de ofertas de empleo agrariordquoAnexo 24 ldquoCertificado desplazamientordquoAnexo 25 Orden TMA4002020 condiciones a aplicar en la fase I de la desescalada en materia de movilidad Anexo 26 Orden SND4222020 condiciones para el uso obligatorio de mascarilla durante la situacioacuten de crisis sanitaria Anexo 31 ldquoCoacutemo lavarme las manosrdquo Anexo 32 ldquoNuevo coronavirus Queacute hacerrdquo Anexo 33 ldquoQueacute hago sin conozco a alguien con siacutentomas de coronavirusrdquo Anexo 34 ldquoRecomendaciones para aislamiento domiciliario en casos leves de COVID-19rdquo Anexo 35 ldquoActuacioacuten en centros de trabajo COVID-19rdquo Anexo 36 ldquoImpacto emocional por COVID-19rdquo Anexo 37 ldquoUso correcto de mascarillas y guantesrdquoAnexo 38 ldquoRecomendaciones para la limpieza en la viviendardquo Anexo 51 ldquoComo descargar el Fichero FIE INSS EMPRESArdquoAnexo 52 ldquoCoacutemo gestionar la baja por COVID-19rdquoAnexo 61 ldquoTramites de los servicios de PRLrdquoAnexo 62 ldquoMedidas preventivas generales para garantizar la separacioacuten entre trabajadoresrdquoAnexo 63 ldquoActuacioacuten en el aacutembito laboral frente al Covid-19rdquoAnexo 64 ldquoInstrucciones Pruebas Diagnosticas EmpresasrdquoAnexo 65 ldquoPrevencioacuten RRLL_COVID-19rdquoAnexo 71 ldquoCAErdquoAnexo 72 ldquoVisitasrdquo

ENLACES DE INTEREacuteS

bull Ley 311995 de 8 de noviembre de prevencioacuten de Riesgos Laborales (httpswwwboeesbuscarpdf1995BOE-A-1995-24292-consolidadopdf)

bull Real Decreto 1712004 de 30 de enero por el que se desarrolla el artiacuteculo 24 de la Ley 311995 de 8 de noviembre de Prevencioacuten de Riesgos Laborales en materia de coordinacioacuten de actividades empresariales (httpswwwboeesbuscarpdf2004BOE-A-2004-1848-consolidadopdf)

bull Real Decreto 2161999 de 5 de febrero sobre disposiciones miacutenimas de seguridad y salud en el trabajo en el aacutembito de las empresas de trabajo temporal (httpswwwboeesbuscarpdf1999BOE-A-1999-4525-consolidadopdf)

Page 21: ANÁLISIS DE RIESGOS E IMPLEMENTACIÓN DE MEDIDAS … · cumplimiento de la vigencia prevista en el párrafo primero de la disposición final décima del Real Decreto -ley 8/2020,

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

Por decisioacuten de los trabajadores

bull En el caso de que la prestacioacuten de servicios en el centro de trabajo conlleve un riesgo grave e inminente de contagio porcoronavirus y en aplicacioacuten de lo previsto en el mencionado artiacuteculo 21 LPRL en su apartado 2 tambieacuten las personastrabajadoras pueden interrumpir su actividad y abandonar el centro de trabajo

bull Las personas trabajadoras y sus representantes no podraacuten sufrir perjuicio alguno derivado de la adopcioacuten de las medidas a que se refieren los apartados anteriores a menos que hubieran obrado de mala fe o cometido negligencia grave

bull Anexo 63 Actuacioacuten en el aacutembito laboral frente al Covid-19

bull Anexo 64 Instrucciones Pruebas Diagnosticas Empresas

bull Anexo 65 Prevencioacuten RRLL_COVID-19

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

7 SUBCONTRATAS Y PROVEEDORES COORDINACIOacuteN ACTIVIDADES EXTERNAS GESTIOacuteN DE ETT GESTIOacuteN DE VISITAS

bull Incorporar al Procedimiento CAE (Coordinacioacuten de Actividades Empresariales) las medidas desarrolladas y aprobadas en el Plande contingencia que sean de aplicacioacuten a las empresas contratadas ETT o personal externo Anexo 71

bull Comunicar y facilitar por escrito a las empresas contratadas el escenario de exposicioacuten al coronavirus que se haya definido en laEvaluacioacuten de Riesgos

bull Informar por escrito a las empresas contratadas y personal externo del procedimiento de actuacioacuten y de las medidas preventivasestablecidas asiacute como de las actualizaciones que se vayan produciendo

bull Informar por escrito a las empresas externas que en caso de contagio de un trabajador externo de las empresa contratada oconcurrente se comunicaraacute a las demaacutes empresas con la finalidad de aplicar los protocolos de anaacutelisis de contactos y deactuacioacuten establecidos por la autoridad

bull Comprobar y supervisar que las empresas externas informan y dan traslado a sus trabajadoresde los riesgos existentes a la exposicioacuten al coronavirus y que aplican las medidas establecidasformacioacuten informacioacuten entrega de EPIs etc

bull Supervisar y vigilar que el personal externo cumple y respeta las medidas establecidas

bull Informar al personal propio de las actividades de concurrencia y medidas preventivas a aplicar en su caso

bull Con respecto a las ETT la informacioacuten a proporcionar se incorporaraacute en el contrato de puesta a disposicioacuteno en un anexo al mismo y ademaacutes la Empresa usuaria entregaraacute los EPIs a los trabajadores salvo pacto encontrario

RIESGO 71 Falta o Insuficiente Coordinacioacuten de Actividades Empresariales Deficiente informacioacuten y supervisioacuten a las Empresas contratadas ETT o personal externo que tenga que acceder o prestarservicios en nuestros centros de trabajo e instalaciones

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

bull Al personal externo se le aplicaraacuten los mismos controles y las mismas medidas de higiene y proteccioacuten que al personal propio Anexo 72

bull El acceso por parte del personal externo se limitaraacute al estricto e imprescindiblemente necesario para el mantenimiento de nuestra actividad

bull Los movimientos dentro de nuestras instalaciones o explotacioacuten deberaacuten estar limitados soacutelo a las aacutereas donde previamente se hayan definido y se requiera su presencia

RIESGO 72 Falta o deficiente Control de accesos

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

ANAacuteLISIS DE RIESGOS E IMPLEMENTACIOacuteN DE MEDIDAS FRENTE AL COVID-19 ASPECTOS LABORALESDOCUMENTOS ANEXOS

Anexo 11 ldquoComunicacioacuten del Servicio de Prevencioacuten a las empresasrdquoAnexo 12 ldquoComunicacioacuten a los trabajadoresrdquoAnexo 13 ldquoListado de trabajadores especialmente vulnerablesrdquoAnexo 14 ldquoGuiacutea de actuacioacuten para la gestioacuten de la vulnerabilidadrdquoANEXO 15 - Guiacutea Praacutectica de aplicacioacuten de medidas de caraacutecter laboral y SSANEXO 17 ndash GUIA CENTROS TRABAJO COVID19Anexo 21 ldquoReal Decreto-Ley 132020rdquoAnexo 22 ldquoGuiacutea explicativa Real Decreto- Ley 132020rdquoAnexo 23 ldquoMedidas extraordinarias COVID19 Gestioacuten de ofertas de empleo agrariordquoAnexo 24 ldquoCertificado desplazamientordquoAnexo 25 Orden TMA4002020 condiciones a aplicar en la fase I de la desescalada en materia de movilidad Anexo 26 Orden SND4222020 condiciones para el uso obligatorio de mascarilla durante la situacioacuten de crisis sanitaria Anexo 31 ldquoCoacutemo lavarme las manosrdquo Anexo 32 ldquoNuevo coronavirus Queacute hacerrdquo Anexo 33 ldquoQueacute hago sin conozco a alguien con siacutentomas de coronavirusrdquo Anexo 34 ldquoRecomendaciones para aislamiento domiciliario en casos leves de COVID-19rdquo Anexo 35 ldquoActuacioacuten en centros de trabajo COVID-19rdquo Anexo 36 ldquoImpacto emocional por COVID-19rdquo Anexo 37 ldquoUso correcto de mascarillas y guantesrdquoAnexo 38 ldquoRecomendaciones para la limpieza en la viviendardquo Anexo 51 ldquoComo descargar el Fichero FIE INSS EMPRESArdquoAnexo 52 ldquoCoacutemo gestionar la baja por COVID-19rdquoAnexo 61 ldquoTramites de los servicios de PRLrdquoAnexo 62 ldquoMedidas preventivas generales para garantizar la separacioacuten entre trabajadoresrdquoAnexo 63 ldquoActuacioacuten en el aacutembito laboral frente al Covid-19rdquoAnexo 64 ldquoInstrucciones Pruebas Diagnosticas EmpresasrdquoAnexo 65 ldquoPrevencioacuten RRLL_COVID-19rdquoAnexo 71 ldquoCAErdquoAnexo 72 ldquoVisitasrdquo

ENLACES DE INTEREacuteS

bull Ley 311995 de 8 de noviembre de prevencioacuten de Riesgos Laborales (httpswwwboeesbuscarpdf1995BOE-A-1995-24292-consolidadopdf)

bull Real Decreto 1712004 de 30 de enero por el que se desarrolla el artiacuteculo 24 de la Ley 311995 de 8 de noviembre de Prevencioacuten de Riesgos Laborales en materia de coordinacioacuten de actividades empresariales (httpswwwboeesbuscarpdf2004BOE-A-2004-1848-consolidadopdf)

bull Real Decreto 2161999 de 5 de febrero sobre disposiciones miacutenimas de seguridad y salud en el trabajo en el aacutembito de las empresas de trabajo temporal (httpswwwboeesbuscarpdf1999BOE-A-1999-4525-consolidadopdf)

Page 22: ANÁLISIS DE RIESGOS E IMPLEMENTACIÓN DE MEDIDAS … · cumplimiento de la vigencia prevista en el párrafo primero de la disposición final décima del Real Decreto -ley 8/2020,

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

7 SUBCONTRATAS Y PROVEEDORES COORDINACIOacuteN ACTIVIDADES EXTERNAS GESTIOacuteN DE ETT GESTIOacuteN DE VISITAS

bull Incorporar al Procedimiento CAE (Coordinacioacuten de Actividades Empresariales) las medidas desarrolladas y aprobadas en el Plande contingencia que sean de aplicacioacuten a las empresas contratadas ETT o personal externo Anexo 71

bull Comunicar y facilitar por escrito a las empresas contratadas el escenario de exposicioacuten al coronavirus que se haya definido en laEvaluacioacuten de Riesgos

bull Informar por escrito a las empresas contratadas y personal externo del procedimiento de actuacioacuten y de las medidas preventivasestablecidas asiacute como de las actualizaciones que se vayan produciendo

bull Informar por escrito a las empresas externas que en caso de contagio de un trabajador externo de las empresa contratada oconcurrente se comunicaraacute a las demaacutes empresas con la finalidad de aplicar los protocolos de anaacutelisis de contactos y deactuacioacuten establecidos por la autoridad

bull Comprobar y supervisar que las empresas externas informan y dan traslado a sus trabajadoresde los riesgos existentes a la exposicioacuten al coronavirus y que aplican las medidas establecidasformacioacuten informacioacuten entrega de EPIs etc

bull Supervisar y vigilar que el personal externo cumple y respeta las medidas establecidas

bull Informar al personal propio de las actividades de concurrencia y medidas preventivas a aplicar en su caso

bull Con respecto a las ETT la informacioacuten a proporcionar se incorporaraacute en el contrato de puesta a disposicioacuteno en un anexo al mismo y ademaacutes la Empresa usuaria entregaraacute los EPIs a los trabajadores salvo pacto encontrario

RIESGO 71 Falta o Insuficiente Coordinacioacuten de Actividades Empresariales Deficiente informacioacuten y supervisioacuten a las Empresas contratadas ETT o personal externo que tenga que acceder o prestarservicios en nuestros centros de trabajo e instalaciones

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

bull Al personal externo se le aplicaraacuten los mismos controles y las mismas medidas de higiene y proteccioacuten que al personal propio Anexo 72

bull El acceso por parte del personal externo se limitaraacute al estricto e imprescindiblemente necesario para el mantenimiento de nuestra actividad

bull Los movimientos dentro de nuestras instalaciones o explotacioacuten deberaacuten estar limitados soacutelo a las aacutereas donde previamente se hayan definido y se requiera su presencia

RIESGO 72 Falta o deficiente Control de accesos

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

ANAacuteLISIS DE RIESGOS E IMPLEMENTACIOacuteN DE MEDIDAS FRENTE AL COVID-19 ASPECTOS LABORALESDOCUMENTOS ANEXOS

Anexo 11 ldquoComunicacioacuten del Servicio de Prevencioacuten a las empresasrdquoAnexo 12 ldquoComunicacioacuten a los trabajadoresrdquoAnexo 13 ldquoListado de trabajadores especialmente vulnerablesrdquoAnexo 14 ldquoGuiacutea de actuacioacuten para la gestioacuten de la vulnerabilidadrdquoANEXO 15 - Guiacutea Praacutectica de aplicacioacuten de medidas de caraacutecter laboral y SSANEXO 17 ndash GUIA CENTROS TRABAJO COVID19Anexo 21 ldquoReal Decreto-Ley 132020rdquoAnexo 22 ldquoGuiacutea explicativa Real Decreto- Ley 132020rdquoAnexo 23 ldquoMedidas extraordinarias COVID19 Gestioacuten de ofertas de empleo agrariordquoAnexo 24 ldquoCertificado desplazamientordquoAnexo 25 Orden TMA4002020 condiciones a aplicar en la fase I de la desescalada en materia de movilidad Anexo 26 Orden SND4222020 condiciones para el uso obligatorio de mascarilla durante la situacioacuten de crisis sanitaria Anexo 31 ldquoCoacutemo lavarme las manosrdquo Anexo 32 ldquoNuevo coronavirus Queacute hacerrdquo Anexo 33 ldquoQueacute hago sin conozco a alguien con siacutentomas de coronavirusrdquo Anexo 34 ldquoRecomendaciones para aislamiento domiciliario en casos leves de COVID-19rdquo Anexo 35 ldquoActuacioacuten en centros de trabajo COVID-19rdquo Anexo 36 ldquoImpacto emocional por COVID-19rdquo Anexo 37 ldquoUso correcto de mascarillas y guantesrdquoAnexo 38 ldquoRecomendaciones para la limpieza en la viviendardquo Anexo 51 ldquoComo descargar el Fichero FIE INSS EMPRESArdquoAnexo 52 ldquoCoacutemo gestionar la baja por COVID-19rdquoAnexo 61 ldquoTramites de los servicios de PRLrdquoAnexo 62 ldquoMedidas preventivas generales para garantizar la separacioacuten entre trabajadoresrdquoAnexo 63 ldquoActuacioacuten en el aacutembito laboral frente al Covid-19rdquoAnexo 64 ldquoInstrucciones Pruebas Diagnosticas EmpresasrdquoAnexo 65 ldquoPrevencioacuten RRLL_COVID-19rdquoAnexo 71 ldquoCAErdquoAnexo 72 ldquoVisitasrdquo

ENLACES DE INTEREacuteS

bull Ley 311995 de 8 de noviembre de prevencioacuten de Riesgos Laborales (httpswwwboeesbuscarpdf1995BOE-A-1995-24292-consolidadopdf)

bull Real Decreto 1712004 de 30 de enero por el que se desarrolla el artiacuteculo 24 de la Ley 311995 de 8 de noviembre de Prevencioacuten de Riesgos Laborales en materia de coordinacioacuten de actividades empresariales (httpswwwboeesbuscarpdf2004BOE-A-2004-1848-consolidadopdf)

bull Real Decreto 2161999 de 5 de febrero sobre disposiciones miacutenimas de seguridad y salud en el trabajo en el aacutembito de las empresas de trabajo temporal (httpswwwboeesbuscarpdf1999BOE-A-1999-4525-consolidadopdf)

Page 23: ANÁLISIS DE RIESGOS E IMPLEMENTACIÓN DE MEDIDAS … · cumplimiento de la vigencia prevista en el párrafo primero de la disposición final décima del Real Decreto -ley 8/2020,

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

bull Al personal externo se le aplicaraacuten los mismos controles y las mismas medidas de higiene y proteccioacuten que al personal propio Anexo 72

bull El acceso por parte del personal externo se limitaraacute al estricto e imprescindiblemente necesario para el mantenimiento de nuestra actividad

bull Los movimientos dentro de nuestras instalaciones o explotacioacuten deberaacuten estar limitados soacutelo a las aacutereas donde previamente se hayan definido y se requiera su presencia

RIESGO 72 Falta o deficiente Control de accesos

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

ANAacuteLISIS DE RIESGOS E IMPLEMENTACIOacuteN DE MEDIDAS FRENTE AL COVID-19 ASPECTOS LABORALESDOCUMENTOS ANEXOS

Anexo 11 ldquoComunicacioacuten del Servicio de Prevencioacuten a las empresasrdquoAnexo 12 ldquoComunicacioacuten a los trabajadoresrdquoAnexo 13 ldquoListado de trabajadores especialmente vulnerablesrdquoAnexo 14 ldquoGuiacutea de actuacioacuten para la gestioacuten de la vulnerabilidadrdquoANEXO 15 - Guiacutea Praacutectica de aplicacioacuten de medidas de caraacutecter laboral y SSANEXO 17 ndash GUIA CENTROS TRABAJO COVID19Anexo 21 ldquoReal Decreto-Ley 132020rdquoAnexo 22 ldquoGuiacutea explicativa Real Decreto- Ley 132020rdquoAnexo 23 ldquoMedidas extraordinarias COVID19 Gestioacuten de ofertas de empleo agrariordquoAnexo 24 ldquoCertificado desplazamientordquoAnexo 25 Orden TMA4002020 condiciones a aplicar en la fase I de la desescalada en materia de movilidad Anexo 26 Orden SND4222020 condiciones para el uso obligatorio de mascarilla durante la situacioacuten de crisis sanitaria Anexo 31 ldquoCoacutemo lavarme las manosrdquo Anexo 32 ldquoNuevo coronavirus Queacute hacerrdquo Anexo 33 ldquoQueacute hago sin conozco a alguien con siacutentomas de coronavirusrdquo Anexo 34 ldquoRecomendaciones para aislamiento domiciliario en casos leves de COVID-19rdquo Anexo 35 ldquoActuacioacuten en centros de trabajo COVID-19rdquo Anexo 36 ldquoImpacto emocional por COVID-19rdquo Anexo 37 ldquoUso correcto de mascarillas y guantesrdquoAnexo 38 ldquoRecomendaciones para la limpieza en la viviendardquo Anexo 51 ldquoComo descargar el Fichero FIE INSS EMPRESArdquoAnexo 52 ldquoCoacutemo gestionar la baja por COVID-19rdquoAnexo 61 ldquoTramites de los servicios de PRLrdquoAnexo 62 ldquoMedidas preventivas generales para garantizar la separacioacuten entre trabajadoresrdquoAnexo 63 ldquoActuacioacuten en el aacutembito laboral frente al Covid-19rdquoAnexo 64 ldquoInstrucciones Pruebas Diagnosticas EmpresasrdquoAnexo 65 ldquoPrevencioacuten RRLL_COVID-19rdquoAnexo 71 ldquoCAErdquoAnexo 72 ldquoVisitasrdquo

ENLACES DE INTEREacuteS

bull Ley 311995 de 8 de noviembre de prevencioacuten de Riesgos Laborales (httpswwwboeesbuscarpdf1995BOE-A-1995-24292-consolidadopdf)

bull Real Decreto 1712004 de 30 de enero por el que se desarrolla el artiacuteculo 24 de la Ley 311995 de 8 de noviembre de Prevencioacuten de Riesgos Laborales en materia de coordinacioacuten de actividades empresariales (httpswwwboeesbuscarpdf2004BOE-A-2004-1848-consolidadopdf)

bull Real Decreto 2161999 de 5 de febrero sobre disposiciones miacutenimas de seguridad y salud en el trabajo en el aacutembito de las empresas de trabajo temporal (httpswwwboeesbuscarpdf1999BOE-A-1999-4525-consolidadopdf)

Page 24: ANÁLISIS DE RIESGOS E IMPLEMENTACIÓN DE MEDIDAS … · cumplimiento de la vigencia prevista en el párrafo primero de la disposición final décima del Real Decreto -ley 8/2020,

wwwfo

roscom

ercioe

ticocom

COVID-19 ASPECTOS LABORALES

ANAacuteLISIS DE RIESGOS E IMPLEMENTACIOacuteN DE MEDIDAS FRENTE AL COVID-19 ASPECTOS LABORALESDOCUMENTOS ANEXOS

Anexo 11 ldquoComunicacioacuten del Servicio de Prevencioacuten a las empresasrdquoAnexo 12 ldquoComunicacioacuten a los trabajadoresrdquoAnexo 13 ldquoListado de trabajadores especialmente vulnerablesrdquoAnexo 14 ldquoGuiacutea de actuacioacuten para la gestioacuten de la vulnerabilidadrdquoANEXO 15 - Guiacutea Praacutectica de aplicacioacuten de medidas de caraacutecter laboral y SSANEXO 17 ndash GUIA CENTROS TRABAJO COVID19Anexo 21 ldquoReal Decreto-Ley 132020rdquoAnexo 22 ldquoGuiacutea explicativa Real Decreto- Ley 132020rdquoAnexo 23 ldquoMedidas extraordinarias COVID19 Gestioacuten de ofertas de empleo agrariordquoAnexo 24 ldquoCertificado desplazamientordquoAnexo 25 Orden TMA4002020 condiciones a aplicar en la fase I de la desescalada en materia de movilidad Anexo 26 Orden SND4222020 condiciones para el uso obligatorio de mascarilla durante la situacioacuten de crisis sanitaria Anexo 31 ldquoCoacutemo lavarme las manosrdquo Anexo 32 ldquoNuevo coronavirus Queacute hacerrdquo Anexo 33 ldquoQueacute hago sin conozco a alguien con siacutentomas de coronavirusrdquo Anexo 34 ldquoRecomendaciones para aislamiento domiciliario en casos leves de COVID-19rdquo Anexo 35 ldquoActuacioacuten en centros de trabajo COVID-19rdquo Anexo 36 ldquoImpacto emocional por COVID-19rdquo Anexo 37 ldquoUso correcto de mascarillas y guantesrdquoAnexo 38 ldquoRecomendaciones para la limpieza en la viviendardquo Anexo 51 ldquoComo descargar el Fichero FIE INSS EMPRESArdquoAnexo 52 ldquoCoacutemo gestionar la baja por COVID-19rdquoAnexo 61 ldquoTramites de los servicios de PRLrdquoAnexo 62 ldquoMedidas preventivas generales para garantizar la separacioacuten entre trabajadoresrdquoAnexo 63 ldquoActuacioacuten en el aacutembito laboral frente al Covid-19rdquoAnexo 64 ldquoInstrucciones Pruebas Diagnosticas EmpresasrdquoAnexo 65 ldquoPrevencioacuten RRLL_COVID-19rdquoAnexo 71 ldquoCAErdquoAnexo 72 ldquoVisitasrdquo

ENLACES DE INTEREacuteS

bull Ley 311995 de 8 de noviembre de prevencioacuten de Riesgos Laborales (httpswwwboeesbuscarpdf1995BOE-A-1995-24292-consolidadopdf)

bull Real Decreto 1712004 de 30 de enero por el que se desarrolla el artiacuteculo 24 de la Ley 311995 de 8 de noviembre de Prevencioacuten de Riesgos Laborales en materia de coordinacioacuten de actividades empresariales (httpswwwboeesbuscarpdf2004BOE-A-2004-1848-consolidadopdf)

bull Real Decreto 2161999 de 5 de febrero sobre disposiciones miacutenimas de seguridad y salud en el trabajo en el aacutembito de las empresas de trabajo temporal (httpswwwboeesbuscarpdf1999BOE-A-1999-4525-consolidadopdf)

Page 25: ANÁLISIS DE RIESGOS E IMPLEMENTACIÓN DE MEDIDAS … · cumplimiento de la vigencia prevista en el párrafo primero de la disposición final décima del Real Decreto -ley 8/2020,

ENLACES DE INTEREacuteS

bull Ley 311995 de 8 de noviembre de prevencioacuten de Riesgos Laborales (httpswwwboeesbuscarpdf1995BOE-A-1995-24292-consolidadopdf)

bull Real Decreto 1712004 de 30 de enero por el que se desarrolla el artiacuteculo 24 de la Ley 311995 de 8 de noviembre de Prevencioacuten de Riesgos Laborales en materia de coordinacioacuten de actividades empresariales (httpswwwboeesbuscarpdf2004BOE-A-2004-1848-consolidadopdf)

bull Real Decreto 2161999 de 5 de febrero sobre disposiciones miacutenimas de seguridad y salud en el trabajo en el aacutembito de las empresas de trabajo temporal (httpswwwboeesbuscarpdf1999BOE-A-1999-4525-consolidadopdf)