Análisis Social. Plan de Desarrollo para Pueblos Indígenas€¦ · Plan de Desarrollo para...

103
Análisis Social. PDPI GUERRERO 1 Análisis Social. Plan de Desarrollo para Pueblos Indígenas Nashieli Ramírez Consultora Externa Febrero 2003 ÍNDICE I SITUACIÓN ESTATAL 2 1 ANÁLISIS SOCIODEMOGRÁFICO 11 1.1 Datos generales 11 1.2 Mujer indígena 20 1.3 Migración 28 1.4 Problemática de impacto social 40 2 ANÁLISIS ECONÓMICO Y PRODUCTIVO 57 3 OFERTA INSTITUCIONAL DE FINANCIAMIENTO 70 4 ORGANIZACIONES SOCIALES 79 II ASPECTOS ORGANIZATIVOS Y CULTURALES 84 1 ANÁLISIS NAHUAS 86 2 ANÁLISIS MIXTECOS 91 3 ANÁLISIS TLAPANECOS 95 4 ANÁLISIS AMUZGOS 100 IPP577 v2 Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized

Transcript of Análisis Social. Plan de Desarrollo para Pueblos Indígenas€¦ · Plan de Desarrollo para...

Análisis Social. PDPI GUERRERO

1

Análisis Social. Plan de Desarrollo para Pueblos Indígenas

Nashieli Ramírez Consultora Externa Febrero 2003 ÍNDICE I SITUACIÓN ESTATAL 2 1 ANÁLISIS SOCIODEMOGRÁFICO 11 1.1 Datos generales 11 1.2 Mujer indígena 20 1.3 Migración 28 1.4 Problemática de impacto social 40 2 ANÁLISIS ECONÓMICO Y PRODUCTIVO 57 3 OFERTA INSTITUCIONAL DE FINANCIAMIENTO 70 4 ORGANIZACIONES SOCIALES 79 II ASPECTOS ORGANIZATIVOS Y CULTURALES 84 1 ANÁLISIS NAHUAS 86 2 ANÁLISIS MIXTECOS 91 3 ANÁLISIS TLAPANECOS 95 4 ANÁLISIS AMUZGOS 100

IPP577 v2

Pub

lic D

iscl

osur

e A

utho

rized

Pub

lic D

iscl

osur

e A

utho

rized

Pub

lic D

iscl

osur

e A

utho

rized

Pub

lic D

iscl

osur

e A

utho

rized

Pub

lic D

iscl

osur

e A

utho

rized

Pub

lic D

iscl

osur

e A

utho

rized

Pub

lic D

iscl

osur

e A

utho

rized

Pub

lic D

iscl

osur

e A

utho

rized

Análisis Social. PDPI GUERRERO

2

I SITUACIÓN ESTATAL

Guerrero está ubicado en la región sur - pacífico de la República Mexicana, entre los

paralelos 16º 18’ y 18º 48’ de latitud norte y los 98º 03’ y los 102º 12’ de longitud oeste

del meridiano de Greenwich. Limita al norte con los estados de México y Morelos, al

noroeste con el estado de Michoacán, al noreste con el estado de Puebla, al este con el

Estado de Oaxaca y al sur con el Océano Pacífico. Tiene una superficie de 64 282 km2,

que representa el 3.3% del territorio nacional, ocupando por su tamaño el 14° lugar

entre las 32 entidades federativas. Cuenta con un litoral de 500 Km. y una plataforma

continental de más de 5 mil kilómetros cuadrados. En contraste, cuatro quintas partes

de su superficie, son montañas, debido a que la Sierra Madre del Sur y las estribaciones

del Eje Volcánico abarcan casi todo su territorio. La Sierra Madre corre en dirección

paralela al litoral, formando una muralla natural, que mantiene una altitud de cresta de

alrededor de 2 000 metros sobre el nivel del mar (msnm), en su porción oriental y

rebasan los 3 000 msnm en su sector occidental.

Se divide política y administrativamente en 76 municipios, que se distribuyen en siete

Regiones, que reflejan su diversidad geocultural así como su dinámica socioeconómica:

ACAPULCO. Considera Acapulco y sus áreas conurbanas y rurales, es la zona

guerrerense con más problemas de explosión demográfica y de grandes contrastes

sociales y económicos, aunque por su actividad turística, genera un alto nivel de

ingresos, ésto no se ve reflejado en el incremento de la calidad de vida de la mayoría de

sus habitantes. Hasta antes de 1993 formaba parte de la región de la Costa Chica.

CENTRO. Integrado por poblaciones como Chilpancingo, Tixtla, Chilapa, Colotlipa,

Mochitlán y Quechultenango. Tiene una variedad de climas aptos para todo tipo de

cultivos agrícolas, cuenta con una incipiente actividad ganadera y con potencial

maderero. Aproximadamente la mitad de los municipios cuentan con caminos de acceso

y servicios públicos.

COSTA GRANDE. Se ubica como una franja extendida de noroeste a sureste sobre el

Océano Pacífico y limita al noroeste con el Estado de Michoacán. Es la región forestal

más dinámica del estado. Se distingue por su producción pesquera, su actividad del café

en Atoyac de Álvarez y la explotación de la copra. Aunque la Costa Grande es

prometedora, su desarrollo económico se ha visto frenado por la creciente inseguridad.

COSTA CHICA. Ubicada al sureste, por el este posee límites con Oaxaca. Actividad

forestal menor que en la Costa Grande, en las zonas medias de la sierra de esta región la

cafeticultura representa una opción productiva para muchas familias. Los pueblos que se

encuentran alejados de la costa son los más afectados por la marginación, la pobreza

extrema, y aún más la violencia. En la parte baja conviven mestizos y afromestizos, la

parte alta es la más pobre y presenta población indígena (amuzgos, mixtecos y

tlapanecos), se encuentran lugares como Ayutla, San Luis Acatlán, Azoyú, Igualapa,

Tlacoachistlahuaca y Xochistlahuaca.

NORTE. Es la más septentrional de la entidad y limita, de oeste a este con los estados

de México, Morelos y Puebla. Tiene regular producción agrícola, temporal y de riego,

así como producción de minerales. El establecimiento de maquiladoras ha generado

algunas fuentes de empleo y también se aprovecha la afluencia turística de Taxco

(explotación platera). Su población está constituida mayoritariamente por mestizos y

algunos núcleos aislados de población indígena.

Análisis Social. PDPI GUERRERO

3

TIERRA CALIENTE. Situada al occidente, limita por el norte con Michoacán y

México Tiene una topografía accidentada, es la región más seca del estado, la flora es

escasa y aunque hay lluvias la humedad desaparece rápidamente. Presenta la mayor

producción de ajonjolí en todo el estado ya que este requiere muy poca humedad. Ocupa

el primer lugar en la explotación ganadera (de mayor importancia bovino, seguido por

porcino, el ovino, el caprino, el equino, avícola y apícola).

MONTAÑA. Situada en el oriente, limita con Puebla y Oaxaca. Presenta los mayores

índices de marginación y concentra aproximadamente 300 mil habitantes, el 85 por

ciento indígenas (nahuas, mixtecos y tlapanecos) viven y conviven en la Montaña.

Cuenta con 3 079 649 habitantes, ubicados en 7,719 localidades. Casi la mitad de su

población, el 45 por ciento, se asienta en localidades de menos de 2 4999 habitantes y

presenta una densidad poblacional de 47 habitantes por kilómetro cuadrado1. La

imagen más difundida de Guerrero se reduce a los puertos turísticos, sin embargo, en

este estado se manifiestan las expresiones de vulnerabilidad y marginalidad, que lo

ubican como la segunda entidad mas pobre del país.

Entidad federativa Índice de marginación

Grado de marginación

Lugar que ocupa en el contexto nacional

Chiapas 2.25073 Muy alto 1

Guerrero 2.11781 Muy alto 2

Oaxaca 2.07869 Muy alto 3

Veracruz - Llave 1.27756 Muy alto 4

Hidalgo 0.87701 Muy alto 5 Elaboración propia con datos Índices de Marginación. CONAPO 2000

1 XII Censo General de Población y Vivienda 2000, Instituto Nacional de Geografía, Estadística e

Informática 2001 (Censo 2002/INEGI)

Análisis Social. PDPI GUERRERO

4

De acuerdo con la integración regional de la Secretaria de Desarrollo Social

(SEDESOL), los índices más elevados de marginación y menores de bienestar social, se

localizan en 67 municipios, que representan el 90 por ciento del total del estado y se

ubican en seis microrregiones:

MICRORREGIÓN MUNICIPIOS

Tierra Caliente

Ajuchitlan del Progreso Cutzamala de Pinzón Tlachalpa

Arecelia San Miguel Totolapan Tlapehuala

Coyuca de Catalán Zirándaro de los Chávez

Centro

Ahuacuotzingo Juan R. Escudero Mártir de Cuilapan

Chilapa de Álvarez Zitlala Quechultenango

Gral. Heliodoro Castillo Eduardo Neri Mochitlán

Leonardo Bravo

Costa Grande Atoyac de Álvarez Coahuayutla de J. Ma. Izazaga Tecpan

Coyuca de Benítez Unión de Isidro Montes de Oca Petatlán

Montaña Alcozauca Tlalixtaquilla de Maldonado Huamuxtitlán

Alpoyeca Malinaltepec Tlapa de Comonfort

Metlatonoc Atlamajalcingo del monte Xalpatlahuac

Atlixtac Olinalá Xochihuehuetlán

Copanatoyac Tlacoapa Zapotitlán Tablas

Cualac Acatepec

Norte

Apaxtla de Castrejón Cuetzala del Progreso Pilcaya

Atenango del Río Gral. Canuto A. Neri Teloloapan

Cocula Huitzuco de los Figueroa Tepecoacuilco

Copalillo Ixcateopan de Cuauhtémoc Tetipac

Pedro Asencio de Alquisiras

Costa Chica

Ayutla de los Libres Cuautepec San Marcos

Azoyú Florencio Villarreal Tecoanapa

Copala Igualapa Tlacoachistlahuaca

Cuajinicuilapa Ometepec Xochistlahuaca

San Luis Acatlán

Guerrero presenta una configuración pluriétnica, que incluye mestizos, indígenas y una

importante descendencia afromestiza (esta última asentada predominantemente en la

Costa Chica, en los límites con Oaxaca).

La Población Hablante de Lengua Indígena (PHLI)2 está conformada por 440,890

nahuas, mixtecos, tlapanecos, amuzgos y hablantes de otras 32 lenguas indígenas

distintas, que representan el 14 por ciento de la población de la entidad3. Si se le

relaciona con el total de población indígena del país, representa el 5 por ciento,

ocupando el quinto lugar a nivel nacional4.

La totalidad de los municipios guerrerenses cuentan con población indígena5, sin

embargo su presencia es significativa en 48, que representan el 63 por ciento del total

del estado.

2 En este estudio la PHLI está conformada por aquellos habitantes de 5 años y más que se registran en el

Censo General de Población, más la Población Indígena Estimada (PIE) incluye a la población de 0 a 4

años de edad cuyo jefe de familia es HLI, más quienes se declararon indígenas en el Censo General de

Población sin ser Hablantes de Lengua Indígena. 3 IBAI. Base de Localidades y Comunidades Indígenas, Dirección de Investigación y Promoción Cultural,

Instituto Nacional Indigenista (BL/INI 2000) 4 8 650 750, integrado por 6 274 418 de hablantes de lengua indígena, 1 300 000 de población de entre 0

y 4 que habita en hogares cuyo jefe(a) o cónyuge es hablante y 1 103 312, que se considera indígena pero

no es hablante. Datos Censo 2000/INEGI en página Web de la Coordinación de Atención de los Pueblos

Indígenas de la Presidencia de la República. 5 Los muncipios que comprenden las ciudades de mayor dinamismo económico, registran PHLI, por

ejemplo: Acapunco de Juárez (1 localidad con 203 hablantes), Buenavista de Cuellar (1 localidad con 16

Análisis Social. PDPI GUERRERO

5

Región Municipios Región Municipios

Tierra Caliente

Arecelia

Montaña

Alcozauca de Guerrero

Tlapehuala Alpoyeca

Zirándaro de los Chávez Atlamajalcingo del Monte

Norte

Atenango del Río Atlixtac

Copalillo Copanatoyac

Huitzuco de los Figueroa Cualac

Teloloapan Huamuxtitlán

Taxco de Alarcón Malinaltepec

Tepecoacuilco de Trujano Metlatonoc

Costa Grande

Atoyac de Álvarez Olinalá

Coyuca de Benítez Tlacoapa

Petatlán Tlalixtaquilla de Maldonado

Tecpan de Galeana Tlapa de Comonfort

Costa Chica

Ayutla de los Libres Xalpatlahuac

Azoyú Zapotitlán Tablas

Copala Acatepec

Cuajinicuilapa

Centro

Ahuacuotzingo

Florencio Villarreal Chilapa de Álvarez

Igualapa Tixtla de Guerrero

Ometepec Zitlala

San Luis Acatlán Eduardo Neri

San Marcos Mártir de Cuilapan

Tlacoachistlahuaca Quechultenango

Xochistlahuaca Leonardo Bravo

hablantes), Chilpancingo de los Bravos (3 localidades 172 hablantes) e Iguala de la Independencia (1

localidad con 13 hablantes).

|

17o

98o

9 9o

1 0 0o

1 0 1o10 2

o

19o

1 8o

1 7o

1 0 2o

10 1 1 0 0o o

9 9 98o o

1 9o

18o

06 8

01 6

07 3

02 2

03 8

04 8

05 7

00 3

06 7

05 006 4

02 7

03 1

00 7

05 4

02 1

02 9

03 2

04 0

07 5

02 6

00 6

05 8

00 1

05 3

03 9

04 9

01 4

01 1

06 0

04 7

03 7

05 5

01 5

03 5

05 9

03 4

00 8

01 9

04 2

06 1

07 4 00 2

04 507 0

03 302 4

00 5

06 601 0

07 2

07 6

05 1

02 8

04 4

01 7

05 601 2

05 2

04 1

06 3

01 301 8

02 503 0

02 0

06 5

00 4

06 9

04 3

04 6

03 6

02 3

06 2

07 1

00 9

113o

11 0o 104 o

27o

30 o

33 o116

o 10 7 o 98 o 95 o 92 o 89 o 86 o33 o

30o

27 o

24o

21o

18o

15o

10 1 o

21o

24o

18 o

15o

89o

92o

95o

98o

101o

10 4 o107o

116o

11 3 o 110 o

N a h ua s

T la p a n ec o s

M ix te co s

A m u zg o s

G U E R R E R OU b i c a c ió n d e l o s P u e b lo s

In d io s d e G u e r re r o

2 0 0 2 0 4 0 60 K m .

F u e n te : I N E G I, D i v is ió n e st a ta l y mu n i c ip a l , 19 9 5 .

Análisis Social. PDPI GUERRERO

6

El mayor número de municipios se presenta en la región de la Montaña (34%), Costa

Chica (23%) y el Centro (17%) y en menor proporción en la Norte, Costa Grande y

Tierra Caliente:

3

4

11

16

8

6

Tierra Caliente

Norte

 Costa Grande

 Costa Chica

Montaña

Centro

En 18 de los 48 municipios, pueden catalogarse como eminentemente indígenas. Diez,

se ubican en la Montaña, cuatro en la Costa Chica, tres en el Centro y uno en la región

Norte.

Región Municipio

Primera lengua

Norte Copalillo Nahua

Centro

Mártir de Cuilapan Nahua

Chilapa de Álvarez Nahua

Zitlala Nahua

Costa Chica

Xochistlahuaca Amuzgo

San Luis Acatlán Mixteco

Ayutla de los Libres Mixteco

Ometepec Amuzgo

Montaña

Alcozahuaca de Guerrero Mixteco

Atlamajalcingo del Monte Mixteco

Malinaltepec Tlapaneco

Metlatonoc Mixteco

Olinalá Nahua

Tlacoapa Tlapaneco

Atlixtac Tlapaneco

Zapotitlán Tablas Tlapaneco

Tlapa de Comonfort Mix/Tlapaneco

Acatapec Tlapaneco

Los cuatro grupos se asientan en las diferentes regiones y en una cantidad significativa

de los municipios de las regiones Montaña y Costa Chica, cuentan con la presencia de

distintas étnias, que determina la conformación pluriétinica de la sociedad guerrerense.

Esto se debe en gran medida a que el la gran mayoría de las delimitaciones municipales,

no se tomó en cuenta la comunidad de habla. Para esta Investigación se presentarán en

algunos aspectos datos que toman como marco la división regional de la entidad y en

otros las particularidades étnicas de los grupos representativos.

Si partimos de la lengua, el 96 por ciento de la PHLI de Guerrero habla nahua, mixteco,

tlapaneco o amuzgo, el 4 por ciento restante otras lenguas indígenas entre las que

Análisis Social. PDPI GUERRERO

7

destacan el zapoteca, mazahua, popoluco, maya, otomí, totonaca, purépecha, mixe y

mazateco (Anexo 1).

LenguasNo especificado

2%

Otras lenguas

2%

Nahua

34%

Amuzgo

9%

Tlapaneco

22%

Mixteco

31%

En el contexto regional de la PHLI, la mayor concentración se ubica en la Montaña y en

la Costa Chica. Tiene menor impacto en la Norte y en el Centro y su representatividad

poblacional es menor en Tierra Caliente y Costa Grande.

Región Principales Etnias % PHLI con relación al PHLI estatal

Tierra Caliente Nahuas 2.35

Norte Nahuas 6.72

Centro Nahuas, Tlapanecos 10.27

Costa Grande Tlapanecos, Nahuas 2.23

Costa Chica Tlapanecos, Mixtecos, Amuzgos 24.4

Montaña Tlapanecos, Mixtecos, Nahuas 54.03

Relacionado con su ubicación a nivel municipal, es importante señalar que en los 76

municipios de la entidad se registran hablantes de lengua indígena, en el 92%, se

registra por lo menos una lengua distinta a las cuatro predominantes6. En este caso,

destacan los municipios de Acapulco, Chilpancingo de los Bravos, Iguala de la

Independencia y José Azueta, en donde respectivamente reportan 33, 22, 20 y 17

lenguas distintas.

En lo que toca a la ubicación municipal específica de los cuatro principales grupos

étnicos, la distribución es la siguiente:

Nahuas

Los nahuas están dispersos en todas las regiones del estado, pero se identifica una

concentración muy importante en la región del Norte (Alto Balsas), que continúa hacia

la Montaña hasta los linderos de la zona mixteca, (municipios de Tlalixtaquilla, Tlapa, y

Copanatoyac), para bajar rumbo a la Costa (por Atlixtac, Quiclultenango y Colotlipa),

colindando con los municipios tlapanecos de Tlacoapa, Acatepec y Ayutla.

6 Las excepciones son Acatepec, Atlamajalcingo del Monte, Copanatoyac, Cualac, General Canuto a.

Neri, Ixcateopan de Cuauhtemóc, Metlatonoc, San Miguel Totolapan y Zapotitlan Tablas.

Análisis Social. PDPI GUERRERO

8

Adicionalmente es la primera lengua de los indígenas migrantes en las ciudades medias

de la entidad (Acapulco, Chilpancingo, Zihuatanejo y Buenaventura).

El área principal de los nahuas son 29 municipios de la todas las regiones excepto Costa

Chica, aunque en esta última hay presencia, aunque poco representativa (no alcanza el 2

por ciento) como segunda lengua en los municipios de Igualapa, San Marcos y

Tlacoachistlahuaca; y la tercera en Ayutla de los Libres, San Luis Acatlán,

Xochistlahuaca, Azoyú y Florencio Villareal.

Región Municipio

% Nahuas con

relación al total

de PHLI del

municipio

Otros grupos

Norte

Copalillo 99

Huitzuco de los Figueroa 99

Teloloapan 99

Tepecoacuilco de Trujano 99

Atenango del Río 99

Taxco de Alarcón 98

Centro

Eduardo Neri 99

Mártir de Cuilapan 99

Ahuacuotzingo 99

Chilapa de Álvarez 99

Tixtla de Guerrero 99

Zitlala 99

Leonardo Bravo 99

Quechultenango 75 Tlapanecos

Tierra

Caliente

Arecelia 99

Tlapehuala 99

Zirándaro de los Chávez 99

Costa Grande

Tecpan de Galeana 60 Tlapanecos

Atoyac de Álvarez 50 Tlapanecos

Petatlan 45 Tlapanecos

Coyuca de Benítez 36 Tlapanecos, Mixtecos

Montaña

Cualac 100

Huamuxtitlán 99

Olinalá 99

Copanatoyac 47 Mixtecos

Tlapa de Comonfort 46 Mixtecos, Tlapaneco

Xalpatlahua 44 Mixtecos

Atlixtac 33 Tlapanecos

Zapotitlán Tablas 7 Tlapanecos

Además de los anteriores, existe presencia de entre el uno y el dos por ciento de la PHLI

en los siguientes municipios de la Montaña: Alcozauca de Guerrero, Malinaltepec,

Tlaquistaquila de Maldonado y Tlacoapa.

Amuzgos

Los amuzgos se ubican preponderantemente en 8 municipios de la Región de la Costa

Chica.

Análisis Social. PDPI GUERRERO

9

Municipio

% Amuzgos con relación al total de PHLI del municipio Otras grupos

Copala 99

San Marcos 99

Florencio Villareal 98 Nahuas

Ometepec 98 Mixtecos

Xochistlahuaca 94 Mixtecos

Cuajinicuilapa 51 Mixtecos

Tlacoachistlahuaca 40 Mixtecos

Azoyú 28 Mixtecos, Tlapaneco

Mixtecos

Región Municipio

% Mixtecos con relación

al total de PHLI del municipio

Otras grupos

Montaña

Alcozahuaca de Guerrero 99

Tlalixtaquilla de Maldonado 99

Atlamajalcingo del Monte 70 Tlapaneco

Metlatónoc 76 Tlapaneco

Xalpatlahua 56 Nahua

Copanatoyac 53 Nahua

Tlapa de Comonfort 52 Nahua, Tlapaneco

Malinaltepec 4 Tlapaneco

Costa Chica

Igualapa 99

Ayutla de los Libres 76 Tlapaneco

Tlacoachistlahuaca 60 Amuzgo

San Luis Acatlán 58 Tlapaneco

Azuyú 58 Tlapaneco, Amuzgo

Cuajinicuilapa 49 Amuzgo

Xochistlahuaca 6 Amuzgo

Ometepec 2 Amuzgo

El 97 por ciento de los mixtecos guerrerenses se ubican en la Región de la Montaña y de

la Costa Chica.

Mixtecos

33%

64%

3%

Costa Chica

Montaña

Otras regiones

Se distribuyen preponderantemente en 16 municipios (8 por cada región) y con

excepción de Alcozahuaca de Guerrero, Tlalixtaquilla de Maldonado e Igualapa, en el

retos de los municipios conviven con otros grupos étnicos.

Análisis Social. PDPI GUERRERO

10

Tlapanecos. (mè’phàà)

El 96 por ciento de los tlapanecos se ubica en 15 municipios de las regiones de la

Montaña, Costa Chica, Costa Grande y Centro, y el resto se distribuye en 36

municipios de Guerrero, entre los que se encuentran Chilpancingo, Acapulco e Iguala,

que son centros de atracción de mano de obra.

Tlapanecos

88%

8%4%

Montaña

Costa Chica

Otras Regiones

Con excepción de los municipios de Axcatepec y Apoyeca, la población hablante de

lengua indígena mè’phàà, convive en el resto con nahuas, mixtecos, amuzgos y

representantes de otros grupos indígenas migrantes.

Región Municipio

% Tlapanecos con

relación al total de PHLI

del municipio

Otras grupos

Montaña

Acatepec 99

Alpoyeca 99

Tlacoapa 98 Nahua

Malinaltepec 96 Nahuas, Mixteco

Zapotitlán Tablas 93 Nahua

Atlixtac 67 Nahua

Atlamajalcingo del Monte 30 Mixteco

Metlatónoc 24 Mixteco

Tlapa de Comonfort 2 Nahua, Mixteco

Costa Chica

San Luis Acatlán 42 Mixteco

Ayutla de los Libres 24 Mixteco

Azoyú 14 Mixteco, Amuzgo

Centro Quechultenango 25 Nahua

Costa Grande Petatlán 55 Nahuas

Coyuca de Benítez 36 Nahuas, Mixtecos

Adicionalmente en este Estudio se contemplan, cinco municipios del Estado de

Morelos colindantes a la región norte. La inclusión de éstos, obedece a su posible

incorporación en una estrategia de oferta de servicios de alcance microrregional, ya que

Análisis Social. PDPI GUERRERO

11

en general, el estado de Morelos es poco representativo en lo que toca a su PHLI7. Los

municipios a considerar son: Mazatepec, Puente de Ixtla, Zacatepec, Jojutla y

Tlaquiltenango.

En todos los casos la PHLI es de origen nahua y solamente en el caso de Puente de

Ixtla, Mazatepec y Jojutla, el porcentaje es mayor al uno por ciento de la población total

del municipio. El 34 por ciento en el primer caso, 14 por ciento en el segundo y 2 por

ciento en el último.

Municipio Población total Grado de Marginación PHLI Jojutla 53 351 Bajo 809

Mazatepec 8 821 Medio 614

Puente de Ixtla 54 149 Bajo 18 331

Tlaquiltenango 30 017 Medio 224

Zacatepec de Hidalgo 33 331 Muy bajo 201 Elaboración propia con datos INI. Base de Localidades y Comunidades Indígenas 2002 e Índices de Marginación. CONAPO 2000

1) ANÁLISIS SOCIODEMOGRÁFICO

1.1 DATOS GENERALES

De las 7, 719 localidades de la entidad en el 16 por ciento (1204) ubicadas en 48

municipios, cuentan con más del 30% de PHLI, concentrando una población de

440,890, el 83% de éstas, presentan más del 70 por ciento de población hablante

indígena.

De los 48 municipios en donde se concentra la PHLI, en veintidós, el 100 por ciento de

la población se concentra en localidades de menos de cinco mil habitantes; en quince

7 Morelos ocupa el vigésimo segundo lugar a nivel nacional, reportando unicamente 30 896 hablantes, en

su mayoría nahuas.

Análisis Social. PDPI GUERRERO

12

del 75 al 99 por ciento; en ocho del 50 al 74 por ciento; y únicamente en tres: Tlapa de

Comonfort, Petatlán y Tixtla de Guerrero, menos del 50 por ciento de la población esta

concentrada en este tipo de localidades. De manera regional, es La Montaña, la que

presenta mayor dispersión, ya que en trece de los dieciséis municipios, el cien por ciento

de la población se ubica en localidades de menos de cinco mil habitantes (las

excepciones son: Tlapa de Comonfort, Olinalá y Huamuxtitlán).

De las 440,890 personas, el 51.85% son del sexo femenino y el 47.4% son menores de

catorce años. La base amplia de la pirámide de infantes, es reflejo de la persistencia de

una tasa de fecundidad elevada, en contraparte se presenta una disminución de la

población en los grupos de 15 a 24 años, lo cual seguramente está asociado a los

movimientos migratorios.

PHLI

No.

Localidades

Población

Total

Hombre

s

Mujeres Población

menor de 6

años

Población

entre 6-14

años

Población

mayor de

15 años

> 70 % 1,091 366,492 177,309 189,183 60,395 116,018 190,079

30 – 69% 113 74,398 35,617 38,781 10,635 22,127 41,636

Total 1204 440,890 212,296 227,964 71,030 138,145 231,715

Elaboración propia con datos de: INI. Base de Localidades y Comunidades Indígenas 2002

El 75.8% es bilingüe, sin embargo, la proporción de monolingües presenta un aumento

significativo, proporcional a la concentración de población, ya que en localidades de

mas del 70 por ciento de hablantes, el promedio de monolingües es del 43 por ciento.

Habla español y lengua Habla únicamente lengua

PHLI > 70% 57.2 % 42.8 %

PHLI 30 – 69% 94.5 % 5.5 % Elaboración propia con datos de: INI. Base de Localidades y Comunidades Indígenas 2002

Si partimos del tipo de lengua, es en los grupos amuzgos y mixtecos en donde se

presenta un mayor porcentaje de monolingües.

28

46

37

55

Nahua Mixteco Tlapaneco Amuzgo

Monolingues

Análisis Social. PDPI GUERRERO

13

Los índices mayores de monolingüismo, se ubican en la región de la Montaña y los

cinco municipios con más de la mitad de su población monolingüe se ubican en esta

región y en la Costa Chica.

Región Municipio % monolingüismo

Montaña Alcozauca de Guerrero 55.4

Atlixtac 51.4

Metlatónoc 69.8

Costa Chica Ayutla de los Libres 50.8

Xochistlahuaca 68.2 Elaboración propia con datos de: INI. Base de Localidades y Comunidades Indígenas 2002

En lo que toca a los indicadores del nivel educativo, en todos los casos las localidades

indígenas presentan indicadores por encima de la media estatal. De manera significativa

en la tasa de analfabetismo de la población (media estatal 21.6), y el porcentaje con

instrucción posprimaria (media estatal 43.3) cuya proporción es dos veces mayor

(Anexo 2).

PHLI

Tasa analfabetismo

en mayores de 15

años

% de personas con

primaria

incompleta

% de personas con

primaria completa % de personas con

posprimaria

> 70 % 54.3 22.2 14.0 13.0

30 – 69% 32.3 19.1 14.3 35.5

Promedio 43.3 20.7 14.2 24.3 Elaboración propia con datos de: INI. Base de Localidades y Comunidades Indígenas 2002.

Los datos por grupo étnico, indican que el mayor índice de analfabetismo, cercano al

sesenta por ciento de la población mayor de 15 años, se presta en los amuzgos y el

menor en los tlapanecos.

Grupo

Tasa analfabetismo en

mayores de 15 años

% de personas con primaria

incompleta

Amuzgo 58.1 21.4 Mixteco 50.4 18.4 Nahua 54.2 21.6 Tlapaneco 39.7 25.1 Elaboración propia con datos de: INI. Base de Localidades y Comunidades Indígenas 2002

En estos indicadores, así como, todos los que reflejan la situación socioeconómica de la

PHLI, es necesario no perder de vista que Guerrero es la segunda entidad mas pobre del

país. Por lo tanto las medias estatales están muy por debajo de las nacionales, por

ejemplo en el caso del analfabetismo el promedio nacional es de 9.5 por ciento y el

porcentaje de población sin primaria completa es del 28.5.

De los siete municipios que presentan los mayores porcentajes de analfabetas, cinco se

ubican el La Montaña y dos en la Costa Chica:

Región Municipio % analfabetismo > 15 años

Montaña

Alcozauca de Guerrero 59.63

Atlixtac 51.93

Copanatoyac 55.09

Metlatónoc 71.86

Xalpatláhuac 54.79

Costa Chica Tlacoachistlahuaca 60.28

Xochistlahuaca 63.85 Elaboración propia con datos de CONAPO 2000

Análisis Social. PDPI GUERRERO

14

En lo que toca a la vivienda, el total de ocupadas en localidades con más de 30 por

ciento de hablantes indígenas, es 80,929 (67.222 en mayores del 70%). El

comportamiento, arriba señalado, persiste en los indicadores de vivienda, lo que refleja

de manera muy clara la desigualdad y el aumento de la marginalidad en localidades con

población indígena. En este rubro, destacan el porcentaje de viviendas con piso

diferente a tierra, en donde la media estatal es del 60 por ciento, mientras que en las

localidades indígenas de más de 70% de PHLI, solamente alcanza el 14 por ciento y, en

el caso de la disposición de drenaje, en donde el promedio estatal de viviendas con este

servicio es del 57 por ciento, en las localidades indígenas es del 21 por ciento:

Promedio

ocupantes

por

vivienda

%

viviendas

con

energía

%

viviendas

con

drenaje

%

viviendas

con agua

entubada

%

viviendas

con techo

de cartón

% viviendas

con piso

diferente a

tierra

> 70 % PHLI 5.40 56.6 6.6 36.1 30 14.4

30 – 69%

PHLI 5.28 87.8 35.2 50.3 15.8 50.3

Estatal 4.57 88.6 57.4 70.5 19.5 60.3 Elaboración propia con datos de: INI. Base de Localidades y Comunidades Indígenas 2002. CONAPO 2000

El análisis a partir del grupo étnico, arroja un porcentaje de viviendas que dispone de

pisos de tierra, en las localidades donde se ubican los tlapanecos alcanza el 92% y en el

resto los rangos se ubican en casi a las tres cuartos partes, el porcentaje de viviendas

que no dispone de los siguientes servicios se distribuye de la siguiente manera:

Lengua Agua entubada Drenaje Energía eléctrica Ninguno de loa anteriores AMUZGO 48.1 82.5 40.2 22.6 MIXTECO 48.2 80.9 35.0 22.3 NAHUA 73.8 90.2 20.9 14.1 TLAPANECO 62.8 97.3 62.2 39.5 Fuente: INI. Base de Localidades y Comunidades Indígenas 2002

En lo que toca a la Población Económicamente Activa, esta constituye el 43.1% y

asciende a 84,681 personas. La mayor parte de las 35,440 que se reportan con

ocupación se concentran en el sector secundario, seguido por el primario y finalmente el

terciario. Este comportamiento es diferente al promedio estatal, en donde un poco más

de la mitad de la población ocupada se concentra en el sector terciario, seguido por el

secundario y finalmente el primario.

Población

Económicamente

Activa

%

Población

Ocupada

% Sector

Primario

% Sector

Secundario

% Sector

Terciario

> 70 %

PHLI 87,486 36.2 63.6 22.2 12.5

30 – 69%

PHLI 20,032 41.2 28 28.6 40.4

Estatal 827,972 42.7 23.3 25.9 58.7 Elaboración propia con datos de: INI. Base de Localidades y Comunidades Indígenas 2002. Censo 2000

El 57.4 por ciento de la población ocupada en las localidades con más del 70% de PHLI

no percibe ingresos por su trabajo, este dato contrasta de manera relevante con la media

estatal en este rubro que es del 20 por ciento. En los otros rubros el comportamiento es

el siguiente:

Análisis Social. PDPI GUERRERO

15

% Población

percibe menos de

un salario mínimo.

% Población

percibe de 1 a 2

salarios.

% Población

percibe de 2 a 10

salarios.

> 70 % PHLI 24.4 11.4 6.8 30 – 69% PHLI 30.6 34.3 34.8

Estatal 19.3 30.3 36.3 Elaboración propia con datos de: INI. Base de Localidades y Comunidades Indígenas 2002. Censo 2000

El comportamiento de estos indicadores por grupo étnico, indica que el 80 por ciento de

los tlapanecos se dedica al sector primario y que acompañado de esto, el 61 por ciento

reporta no percibir salario por su trabajo.

47.544.5

11.7

54.2

49.914.8

47.6

40.216.9

80.1

60.97.1

Amuzgo

Mixteco

Nahua

Tlapaneco

Sector primario No percibe ingreso De 1 a 2 SM

Los datos de ingreso y ocupación por región, apuntan hacia que los indicadores críticos

que apuntan hacia niveles de marginación preocupantes se presentan en la Montaña y en

la Región de la Costa, en donde la concentración de PHLI es mayor.

40 43 20

43 22 32

34 32 26

40 31 18

38 18 30

33 47 16

COSTA CHICA

COSTA GRANDE

TIERRA CALIENTE

CENTRO

NORTE

MONTAÑA

Poblacion Ocupada No percibe ingreso De 1 a 2 SM

Análisis Social. PDPI GUERRERO

16

A los datos anteriores, sumamos que en la entidad y en particular las regiones de la

Montaña, Costa Chica y Tierra Caliente, el estado de salud de la población es de las más

criticas del país; que hay una gran escasez de servicios médicos, en especial en las

comunidades indígenas más dispersas y lejanas; que la mayoría de las localidades no

cuentan con personal médico que pueda brindar ni siquiera los primeros auxilios; que es

exclusivamente en las cabeceras municipales donde se concentran los centros, las casas

y las clínicas de salud; que la desnutrición infantil, ocupa el segundo lugar a nivel

nacional; y que finalmente se está presentando un fenómeno de transición

epidemiológica, en donde a la persistencia como principales causas de mortalidad

infantil, a las enfermedades infecto-contagiosas (enteritis, neumonías etc.), se suman

casos de muerte por VHI (SIDA)8.

Las consecuencias de esta situación se manifiestan en la tasa bruta de mortalidad, que

para la Montaña se calcula en 8.55, porcentaje superior a la media estatal, que es de 6.8

(1997). Asimismo, el alto grado de marginación existente en todos los municipios,

influye en los datos sobre mortalidad. Este rubro, según el Censo 2000, el porcentaje de

hijos fallecidos en la entidad es de 13. 82, y cuarenta, de los cuarenta y ocho

municipios que abarca este Estudio, presentan índices superiores a la media,

presentando porcentajes alarmantes (superiores al 20 por ciento en siete municipios).

076 ACATEPEC 21.45

009 ATLAMAJALCINGO DEL MONTE 21.27

028 CHILAPA DE ALVAREZ 21.78

042 MÁRTIR DE CUILAPAN 22.04

043 METLATÓNOC 21.69

072 ZAPOTITLÁN TABLAS 21.25

074 ZITLALA 21.24

La traducción de la información anterior, a los niveles de marginación de los municipios

en donde se ubica la PHLI en Guerrero, indican que de los 48 municipios, universo de

este Estudio, únicamente dos: Tixtla de Guerrero (Región Centro) y Taxco de Alarcón

(Región Norte) no estén considerados en las microregiones prioritarias de la Sedesol, ya

que presentan grado de marginación media. (Anexo 3)

4%

52%

44%

Grado Marginación

Alta

Muy Alta

Media

8 Abelardo Avila, investigador del Instituto Nacional de Nutrición, señala que a finales del año 2002, se

reportaron casos de niñ@s infectados. Conferencia en el marco del 15ª aniversario de la UCIEP. Febrero

2002.

Análisis Social. PDPI GUERRERO

17

De los 25 municipios de alta marginalidad con PHLI mayor al 30 por ciento de la

población, la primera lengua en 10 es el tlapaneco, en 8 es el nahua, en 6 es el mixteco y

en uno el amuzgo.

Primera Lengua. Municipios Muy Alta Marginación

32%

24%

40%

4%

Nahua Mixteco Tlapaneco Amuzgo

De los 20 municipios con mayores índices de marginalidad en la entidad, quince

cuentan con PHLI representativa y el 60 por ciento están ubicados en la región de la

Montaña. Es importante, también resaltar que los índices de marginalidad que presentan

estos territorios, son relevantes a nivel nacional, ya que una tercera parte están

considerados dentro de los veinte más pobres del país y dentro de éstos se encuentra

Mentlanóc, que presenta el mayor índice de marginalidad a nivel nacional. Municipio Región Principales lenguas Lugar en

el estado

Lugar

nacional

Metlatónoc Montaña Mixteco, Tlapaneco 1 1

Acatepec Montaña Tlapaneco 2 7

Atlixtac Montaña Tlapaneco, Nahua 3 12

Xochistlahuaca Costa Chica Amuzgo, Mixteco 4 16

Tlacoachistlahuaca Costa Chica Mixteco, Amuzgo 5 19

Zapotitlán Tablas Montaña Tlapaneco, Nahua 6 27

Copanatoyac Montaña Mixteco, Nahua 7 28

Malinaltepec Montaña Tlapaneco 8 34

Tlacoapa Montaña Tlapaneco 9 41

Alcozauca de Guerrero Montaña Mixteco 12 67

Copalillo Norte Nahua 15 83

Zitlala Centro Nahua 16 98

Atlamajalcingo del Monte Montaña Mixteco, Tlapaneco 17 102

San Luis Acatlán Costa Chica Mixteco, Tlapaneco 19 111

Ahuacuotzingo Centro Nahua 20 130

La situación por región en cuanto a los índices de marginalidad es la siguiente:

Tierra Caliente

Municipio Índice de marginación

Grado de marginación Principales Lenguas

Arcelia 0.09276 Alto Nahua

Tlapehuala 0.32413 Alto Nahua

Zirándaro 1.27083 Muy alto Nahua

Análisis Social. PDPI GUERRERO

18

Norte

Municipio Índice de marginación

Grado de marginación Principales Lenguas

Atenango del Río 0.83761 Alto Nahua

Copalillo 1.87575 Muy alto Nahua

Huitzuco de los Figueroa - 0.01422 Alto Nahua

Taxco de Alarcón - 0.45843 Medio Nahua

Teloloapan 0.32495 Alto Nahua

Tepecoacuilco de Trujano 0.43143 Alto Nahua

Costa Grande

Municipio Índice de marginación

Grado de marginación Principales Lenguas

Atoyac de Álvarez 0.10760 Alto Nahua. Tlapaneco

Coyuca de Benítez 0.39812 Alto Tlapaneco,Mixteco, Nahua

Petatlán - 0.06132 Alto Tlapaneco, Nahua

Técpan de Galeana 0.02522 Alto Nahua. Tlapaneco

Costa Chica

Municipio Índice de marginación

Grado de marginación Principales Lenguas

Ayutla de los Libres 1.49912 Muy alto Mixteco, Tlapaneco

Azoyú 0.78646 Alto Mixteco, Tlapaneco, Amuzgo

Copala 0.45574 Alto Amuzgo

Cuajinicuilapa 0.76111 Alto Amuzgo, Mixteco

Florencio Villarreal 0.50266 Alto Amuzgo

Igualapa 1.23316 Muy alto Mixteco

Ometepec 0.83862 Alto Amuzgo, Mixteco

San Luis Acatlán 1.74851 Muy alto Mixteco, Tlapaneco

San Marcos 0.93266 Alto Amuzgo

Tlacoachistlahuaca 2.40944 Muy alto Mixteco, Amuzgo

Xochistlahuaca 2.48889 Muy alto Amuzgo, Mixteco

Centro

Municipio Índice de marginación

Grado de marginación Principales Lenguas

Ahuacuotzingo 1.67520 Muy alto Nahua

Chilapa de Álvarez 1.42034 Muy alto Nahua

Leonardo Bravo 0.74770 Alto Nahua

Mártir de Cuilapan 1.46857 Muy alto Nahua

Quechultenango 1.47029 Muy alto Nahua, Tlapaneco

Tixtla de Guerrero - 0.20529 Medio Nahua

Zitlala 1.78708 Muy alto Nahua

Eduardo Neri 0.22486 Alto Nahua

Análisis Social. PDPI GUERRERO

19

Montaña

Municipio Índice de marginación

Grado de marginación Principales Lenguas

Alcozauca de Guerrero 1.97219 Muy alto Mixteco

Alpoyeca 0.20818 Alto Tlapaneco

Atlamajalcingo del Monte 1.76613 Muy alto Mixteco, Tlapaneco

Atlixtac 2.55714 Muy alto Tlapaneco, Nahua

Copanatoyac 2.20699 Muy alto Mixteco, Nahua

Cualác 0.93497 Alto Nahua

Huamuxtitlán 0.10010 Alto Nahua

Malinaltepec 2.14523 Muy alto Tlapaneco

Metlatónoc 3.38964 Muy alto Mixteco, Tlapaneco

Olinalá 1.59461 Muy alto Nahua

Tlacoapa 2.09564 Muy alto Tlapaneco

Tlalixtaquilla de Maldonado 0.99340 Alto Mixteco

Tlapa de Comonfort 0.32096 Alto Nahua, Místelo, Tlapaneco

Xalpatláhuac 2.06611 Muy alto Mixteco, Nahua

Zapotitlán Tablas 2.23733 Muy alto Tlapaneco, Nahua

Acatepec 2.79208 Muy alto Tlapaneco

A diferencia de Guerrero, en Morelos la población indígena en todo el estado asciende

únicamente a 32 754 personas, ubicadas en 35 localidades9, 8 de éstas concentran PHLI

nahua, que corresponde al 84 por ciento del total estatal, el resto son

preponderantemente mixtecos y tlapanecos, migrantes del estado de Guerrero.

La población indígena esta integrada en la dinámica mestiza y los principales

indicadores contrastan de manera significativa con los grupos asentados en su vecino

territorial. Por ejemplo en cuanto al porcentaje de monolingües, éste, apenas alcanza el

3.2 (el grupo que presenta mayor porcentaje son los tlapanecos con el 17.1) y el

analfabetismo en población mayor de 15 años es del 19.8% (los mixtecos son el grupo

que alcanza mayor porcentaje con 50 por ciento).

Dado que los municipios que abarca este estudio tienen PHLI nahua, se presentan sus

indicadores más relevantes:

% Población de15 años y más analfabeta 19.8

% Población de 15 años y más con primaria incompleta 20.5

% de población monolingüe 3.5

% de población ocupada en el sector primario 28.2

% de población ocupada que no recibe ingreso por trabajo 20.6

% de población ocupada que recibe de 1 a 2 salarios mínimos 36.2

% de viviendas con piso de tierra 56.0

Los pueblos nahuas tienen acceso a varias carreteras y caminos de terracería que les

permiten una estrecha comunicación con las cabeceras municipales y con los centros

9 Principalmente en los municipios de Tetela del Volcán, Cuautla, Tepoztlán, Temixco y Puente de Ixtla.

Análisis Social. PDPI GUERRERO

20

comerciales más importantes de la región, como las ciudades de México, Cuernavaca y

Cuautla. La mayoría cuenta con agua potable, servicio telefónico y energía eléctrica10

.

Como se señaló en el apartado de Situación Estatal de este Estudio, ninguno de los

municipios incorporados, presenta grados de marginalidad altos. Mazatepec y

Tlaquiltenango se reportan con marginación Media; Jojutla y Puente de Ixtla Baja y

Zacatepec de Hidalgo Muy Baja. (Anexo 4)

1.2 MUJER INDÍGENA

Los índices de sobreanalfabetismo11

y sobremonolingüismo femenino12

en Guerrero,

son de 1.4 por ciento respectivamente. Si a estos indicadores agregáramos todos los

índices relacionados con educación, salud e ingreso, las mujeres y niñas indígenas,

constituirían el grupo social más vulnerable, no exclusivamente de Guerrero, sino de

todo el país.

El Censo 2000, reporta que Guerrero ocupa el segundo lugar nacional de hogares con

Jefatura Femenina, con un porcentaje de 20.2713

. Este indicador no está actualmente

desarrollado en las estadísticas gubernamentales que hacen referencia a la PHLI, por tal

motivo, para este estudio se realizó un análisis tomando como base la información

demográfica a nivel regional. En su conjunto todas las regiones rebasan la media

nacional, que es de 17.2 por ciento, el mayor índice de jefatura femenina se encuentra

en Tierra Caliente y Norte. En contraparte las regiones en donde hay mayor

concentración de PHLI, como son la Costa Chica y Montaña, la proporción es menor,

inclusive por debajo de la media estatal.

18.4%

18.6%

20.4%

20.3%

19.9%

20.5%

17 17.5 18 18.5 19 19.5 20 20.5

Costa Chica

Costa Grande

Norte

Centro

Montaña

Tierra Caliente

Jefatura Femenina

10

Monografía Nahuas de Morelos. INI 11

El Censo de 2000, en México hay cerca de seis millones de analfabetas, de ellos, 1 564 856 son

indígenas y representan el 34% de la PHLI. El analfabetismo entre la población indígena triplica el

promedio nacional. Se observa que las mujeres son las que tienen mayor desventaja en este indicador,

destacando las indígenas de Guerrero (61.3%), Chihuahua y Chiapas (56.2%). En términos generales, las

mujeres tienen un rezago entre tres y seis veces mayor que el promedio nacional. Programa Nacional para

el Desarrollo de los Pueblos Indígenas 2001-2006. 12

El primero Indica el número de veces que es mayor la tasa de analfabetismo en mujeres y el segundo el

número de veces que es mayor el monolingüismo en mujeres respecto al masculino. 13

La media nacional que es de 17.21 por ciento y el primer lugar lo ocupa el Distrito Federal (21.85%).

Análisis Social. PDPI GUERRERO

21

Este comportamiento concuerda con las estadísticas nacionales, que señalan que a nivel

nacional los hogares monoparentales (predominantemente femeninos) en población

indígena, representan el 6.8%14

. Sin embargo, si retomásemos este dato estadístico sin

ningún tipo de interpretación, se podría afirmar que en los hogares indígenas, la

problemática de vulnerabilidad familiar que se presenta en los hogares con jefatura

femenina, no representa una variable de mucha relevancia. Sin embargo, los estudios

cualitativos relacionados con el tema, así como la información sobre el impacto de la

migración en las unidades familiares indígenas y rurales, apuntan hacia un crecimiento

significativo de hogares encabezados por mujeres en estos grupos sociales. En este caso

se podría deducir que la carga social y religiosa sobre la maternidad en soltería y la

separación, es todavía muy significativa en las regiones rurales e indígenas y/o que las

situaciones de jefatura, producto de las migraciones temporales (y a veces definitivas)

de la pareja, no representan para las mujeres encuestadas una situación de jefatura

femenina. Por lo tanto, todo parece indicar que la metodología de recolección es poco

apropiada para este tipo de cuestionamiento y que por lo tanto, la información que está

arrojando el Censo no puede considerarse como representativa de esta situación.

Otro aspecto que requiere de consideración, es la posición de las mujeres indígenas en

la dinámica familiar. La participación de las mujeres indígenas en la toma de decisiones

en el hogar, es menor que en de las mestizas; y dentro del grupo de hablantes indígenas

en las familias con madre monolingüe, la toma de decisiones exclusivamente masculina

está más arraigada que en los hogares bilingües, sobre todo en materia del manejo y la

disposición de los recursos económicos15

.

Decisiones sobre los hijos/as

Quien toma la decisión

El varón La mujer Ambos

Habla sólo dialecto 19.3 6.1 74.6

Habla dialecto y español 15.8 8.9 75.3

Habla sólo español 11.5 9.2 79.3

Decisiones sobre los recursos del hogar

Quien toma la decisión

El varón La mujer Ambos

Habla sólo dialecto 26.2 3.9 69.9

Habla dialecto y español 20.9 4.4 74.8

Habla sólo español 15.7 6.0 78.3

El estudio también arroja que la participación de las mujeres en las decisiones, se

incrementa en la medida en que reciben ingresos propios. “Aspecto a tomar en cuenta

para el desarrollo de políticas que generen alternativas de empleo, iniciativas para la

14 Las Mujeres en el México Rural INEGI/SRA/SAGARPA/PA 2002. 15

Elementos retomados del estudio realizado por Elizabeth Núñez, a partir de la información sobre 6730

mujeres (37% de ellas indígenas), incluidas en las encuestas de características socioeconómicas y de

evaluación de hogares 1997 del PROGRESA (actualmente Oportunidades), parte de la hipótesis de que

ciertas características sociodemográficas tienen una estrecha relación con el grado de injerencia de las

mujeres en la toma de decisiones familiares. Reportado por la autora en La participación en las decisiones

de los hogares: ¿Nuevos espacios para las mujeres pobres del campo? Agosto 2000

Análisis Social. PDPI GUERRERO

22

participación de las mujeres en grupos generadores de ingresos, proyectos productivos,

etcétera”16

.

En lo que toca a su participación en la economía, como la mayoría de las mujeres

rurales e indígenas, juegan un papel fundamental en la provisión de ingresos y

alimentos, a través de su aportación en el trabajo agrícola, elaboración y

comercialización de alimentos, faenas domesticas y cuidado familiar. Sin embargo, la

mayoría no son remuneradas directamente en función del trabajo que realizan. En el

caso de Guerrero, dada la dimensión del fenómeno migratorio, su papel en la economía

familiar se acrecienta, tomando en cuenta que “algunos pueblos se quedan sin hombres

durante meses, dejando en manos de las mujeres las tareas y obligaciones que

tradicionalmente desempeñaban ellos17

”.

Una encuesta realizada a mujeres de137 ejidos, arrojó que el 88 por ciento reporta

trabajo en actividades agropecuarias; 75 por ciento realiza deshierbe; 72 por ciento

cosecha; 65 por ciento siembra y 59 por ciento fertilización, abono y/o fumigación18

.

La mujer ocupa un lugar muy importante en la economía de los cuatro grupos étnicos,

en especial de los amuzgos, mixtecos y nahuas, ya que tiene un papel preponderante en

la unión del mercado con la producción, sobre todo en materia artesanal. Por esta labor,

las mujeres indígenas de Guerrero, son víctimas de los intermediarios, además de que en

este tipo de tareas, se calculan jornadas de trabajo extra doméstico de hasta 31.4 horas a

la semana.

Niña amuzga. Conalculta

Según un estudio del Banco Mundial y Nacional Finaciera, los pequeños negocios que

pertenecen a mujeres en áreas rurales y urbanas representan el 26 y 44 por ciento,

respectivamente de estas empresas en el país. La mayoría de las microempresas

encabezadas por hombres se ubican en el sector de servios (áreas urbanas) y en el sector

comercio (áreas urbanas), mientras que las encabezadas por mujeres la tendencia tatnto

rural, como urbana es al comercio (venta de alimetos, bebidas, calzado, zapato etc). En

las áreas urbanas las mujeres reciben 50 por ciento de lo que ganan sus contrapartes

varones y en el segundo el 36 por ciento, la invistagación idica que esta diferencia de

ingresos podría deberse a que las mujeres atienden además, otras actividades

domésticas19

.

16

Op cit. 17

Estado y desarrollo económico y social de los pueblos indígenas de México, 1996-1997. Primer

Informe. INI/PNUD 2000. 18

Encuesta 1991 UNORCA, referida en Mujeres…una nueva fuerza en el desarrollo rural. SAGAR, julio

2000. 19

De acuerdo a la Encuesta Nacional de Empleo, la representación femenina en el sector

microempresarial en localidades de menos de 100 mil habitantes aumetó de 36% en 1991 a 44% en 1995,

Análisis Social. PDPI GUERRERO

23

En general, las nahuas y las mixtecas se involucran en labores de comercialización y

recorren distancias cortas que les permitan retornar a su hogar en el mismo día, así

como trabajo doméstico y de servicios en las principales ciudades (Acapulco,

Zihuatanejo, Tlapa de Comonfort etc.). En este aspecto migratorio, su mayor

participación se da en la migración familiar temporal interestatal, hacia los valles de

Sinaloa y Baja California.

De acuerdo con la Encuesta Nacional a Jornaleros Migrantes (PRONJAG 1998) en 10

estados demandantes de mano de obra, se registró un índice de feminización de 50.79,

es decir que por cada 100 trabajadores hombres, hay 50 mujeres trabajadoras. Este

índice se comporta de manera diferente, dependiendo de la zona agrícola; en el centro y

norte de Sinaloa supera 75%, en Baja California es de 73, mientras que en la zona

cafetalera de Puebla (en la actualidad totalmente deprimida) era del 11%. Este proceso

de feminización, va aparejado con la incorporación de los menores de edad en el trabajo

asalariado, diferenciado también por regiones, el índice promedio de trabajo infantil es

de 24.4 %, incrementándose considerablemente en cultivos como las hortalizas20

.

Adicionalmente para el 2002 el INEGI y CONAPO, indicaban altos porcentajes

migratorios hacia Estados Unidos, de mujeres entre los 12 y 24 años de los estados de

México, Guerrero, Puebla, Oaxaca y Morelos. “En cuatro años la afluencia migratoria

de mujeres creció de 16.01 al 19.38 por ciento, en contrate a la salida de hombres que

paso de 16.31 a 18.14. De los 331 mil migrantes de los citados estados, que regresaron a

sus pueblos en ese periodo, 6.4 por ciento corresponden al género femenino”21

Monografía Mixtecos. INI

Las mixtecas juegan un papel preponderante, a través de actividades de traspatio y de la

recolección de comestibles vegetales silvestres, en algunos casos participan en la

producción y comercio de artesanías textiles (huipiles) y en la producción familiar de

sombreros y en otros, realizan labores de jornaleras agrícolas (en su parcela o como

mientras que la representación femenina paso de 26% a sólo 29% en las áreas urbanas y semi urbanas. La

Economía de Género en México. BM/Nafin 2002. 20

Según una investigación realizada durante la temporada de septiembre a abril en Sinaloa, se emplean

para la producción de hortalizas en los Valles de Culiacán y Navolato, cerca de 300 mil trabajadores

agrícolas, de los cuales el 37% son menores de 16 años. Los niños rinden igual o más que un adulto

porque su estatura facilita la labor que realizan; empiezan su vida laboral alrededor de los 8 años; y en su

mayoría son hijos de familias que se trasladan en busca de trabajo, procedentes de los estados de Oaxaca,

Guerrero y Michoacán. Los menores son contratados al igual que los adultos sin ninguna prestación, mal

remunerados y no están sujetos a condiciones especiales. Según esta investigación, el 75% de los menores

cubren una jornada continua de nueve horas al día, con un descanso intermedio de media hora, por un

salario semanal de ciento quince pesos. Otro estudio realizado en Baja California, señala que los menores

desde temprana edad acompañan a sus padres a las cosechas, o trabajan ya de manera individual al igual

que cualquier jornalero adulto. 21

Crónica, 14 dicembre 2002.

Análisis Social. PDPI GUERRERO

24

migrantes). Su participación en movimientos sociales se ha incrementando, sin

embargo, a nivel comunitario no es usual su incorporación a las asambleas y su posición

comunitaria esta limitada a la atención y subordinación de la figura masculina (padre o

esposo). Los maltratos a partir de violencia intrafamiliar son comunes, muchos de éstos,

producto de los altos niveles de alcoholismo de los hombres mixtecos.

Por su parte la mujer tlapaneca, tiene poca participación en el ámbito social, no es usual

que atienda a las reuniones comunitarias y mucho menos, si es viuda o madre soltera.

Sus labores se circunscriben, en la mayoría de los casos al hogar, jugando un papel

fundamental en la administración (traspatios y solares). “En el aspecto cultural es una

memoria reservada, puesto que ella conserva muchos elementos, a los cuales recurre el

hombre para realizar sus actividades”. En los últimos años, en las comunidades con

penetración de iglesias no católicas, se ha incrementado su incorporación a grupos de

mujeres organizadas como el Grupo de Mujeres de Colombia de Guadalupe y el Grupo

de Mujeres del Llano Chico (Acatepec)22

y también en los promovidos por los

programas gubernamentales de apoyo a la mujer rural, en 1999 los proyectos de vivero

comunal, estanque para la producción de carpa y explotación de ganado, desarrollados

por mujeres indígenas de la Comunidad de Tres Cruces de Acatepec, fueron

seleccionados como los más exitosos en Guerrero, en el marco del Programa de Mujeres

en el Desarrollo Rural23

.

En lo que toca a la mujer nahua, presenta una posición relevante como proveedora de

ingresos, ya que su participación en la producción y comercialización artesanal esta

diversificada: cerámica, textiles, laca y máscaras, en los dos primeros casos son

actividades predominantemente femeninas. Es usual en este grupo, la migración como

jornaleras. Las mujeres amuzgas elaboran objetos de barro como ollas, cómales, jarros y

cántaros; y la artesanía textil hecha en telar de cintura, actividad que realizan desde la

infancia. En ambos casos la participación en la toma de decisiones comunitarias es

limitada.

Monografías Nahuas Guerrero. INI

Referente a la participación como propietaria de la mujer rural en general y a la

indígena en particular, es poco significativa. Sumada a una política de reparto agrario

22

En el primer caso es una organización impulsada por el Comité Central Menonita (canadiense con filial

en nuestro país), en donde comparten conocimientos sobre medicina tradicional y realizan gestiones.

Reúne a casi todas las mujeres de la comunidad y extiende su trabajo a Páscala del Oro y otras

comunidades cercanas. En el segundo, se crea a instancias de las Iglesias Cristianas Tlapanecas, cursos de

desarrollo comunitario (familia, salud, nutrición y elaboración de prendas). Diagnóstico Tlapanecos en

Perfiles Indígenas de México. INI/CIESAS/Banco Mundial 1997-1999. 23

Memoria del Encuentro Nacional de Mujeres en el Desarrollo Rural. SAGAR 2000.

Análisis Social. PDPI GUERRERO

25

que ha privilegiado a los hombres sobre las mujeres24

, de manera más importante están

las costumbres y las prácticas que hasta la fecha limitan su acceso a la propiedad de la

tierra. En estudios realizados quince años después de la posibilidad legal de propiedad

de la tierra (1984), se señala que sólo el 15% de ejidatarios(as) eran de sexo femenino y

la mayoría habían adquirido sus derechos agrarios por herencia. Datos recientes de

PROCEDE (Núcleos Agrarios. Tabuladores Básicos. Abril 1992-abril 2002. INEGI)

demuestran que esta situación persiste, ya que el promedio nacional de ejidatarias es del

18 por ciento y de posesionarias el 23.4. Para el caso de Guerrero el porcentaje se ubica

por arriba de la media nacional con 19.3 por ciento de ejidatarias y 28 por ciento de

posesionarias, aunque en su mayoría, se ubican entre los 60 y 75 años de edad (a

diferencia de los hombres que se colocan entre los 45 y los 60) y dicen no trabajar la

tierra25

.

En este sentido, todo parece indicar que en este aspecto pesan más los usos y

costumbres vinculados al acceso y control de la posesión de la tierra por parte de los

hombres y las mujeres en las comunidades, que los parámetros legales de acceso y

usufructúo de ésta. “Las mujeres indígenas reciben tierra en calidad de viudas o tutoras

de varones menores de edad y sólo como guardianas temporales del derecho agrario,

mientras sus hijos asumen la mayoría de edad. Atribuimos este estado de cosas, al

hecho de que la costumbre en las sociedades indígenas no concibe a las mujeres como

titulares de la tierra por derecho propio…La ley escrita le hace juego a la no escrita, ya

que concibe a las mujeres como guardianas temporales de un derecho agrario que,

independientemente de los cambios posteriores a la ley, es culturalmente visto como un

recurso eminentemente masculino… Si habrá de verse algún cambio, tendrá que salir no

sólo de las alturas de las leyes, sino desde las bases de las comunidades mismas”26

.

En lo que toca a su participación comunitaria, como arriba se indicó, en ninguna de los

cuatro grupos étnicos la mujer está incluida como parte de la organización política de

las comunidades, pero sobre todo en el caso de las mixtecas y las nahuas, su influencia

24

La Ley Ejidal de 1927 establece que “los miembros del ejido deben de ser mexicanos, varones mayores

de 18 años, mujeres solteras o viudas manteniendo a una familia”. Hasta 1971, el artículo 200 de la Ley

Federal de Reforma Agraria, se modifica y establece derechos agrarios a “mexicanos de nacimiento,

hombres o mujeres mayores de 16 años o de cualquier edad si tienen dependientes”; el artículo 45 da voz

y voto a las mujeres en las asambleas ejidales y el 78 garantiza que las mujeres no pierden su derecho

agrario al casarse con otro ejidatario. Además, se crean los mecanismos legales para la formación de

UAIM´s (Unidad Agrícola Industrial de la Mujer), las cuales deberán estar conformadas por esposas e

hijas de ejidatarios interesadas en iniciar un proyecto productivo. En 1992, se reforma al Artículo 27 de la

Constitución, dando por concluido el reparto agrario y abriendo la posibilidad a la venta de tierra ejidal, y

a la asociación de ejidatarios con el Estado o con terceros. A partir de la nueva Ley se instrumenta el

Programa de Certificación de Derechos Ejidales y Titulación de Solares (PROCEDE), cuyo objetivo es

dar un certificado definitivo de sus derechos agrarios y el título de propiedad del solar. Los tres aspectos

arriba señalados tienen que contar con la autorización de la asamblea, que en la totalidad de los ejidos es

mayoritariamente masculina. 25

“En un estudio realizado a nivel nacional en varios ejidos del país, Hamilton (2000) encontró que los

factores que determinan la tenencia femenina de la tierra son su estado civil (viudas) y su edad (63 años

en promedio). Se trata de “sucesoras” que reciben la tierra de su difunto marido. Ninguna logró tener

derechos ejidales a través de una petición independiente, a pesar de que legalmente podían hacerlo con la

reforma de 1971. Ninguna había comprado tierra, a pesar de que a partir de 1992 también podían hacerlo.

Esto quiere decir que la dinámica de la tierra es totalmente independiente del marco constitucional, el cual

sufrió cambios importantes en dos ocasiones durante la segunda mitad del siglo XX. Estos datos

coinciden con los de otros estudios (Goldring, 1998; Stephen, 1998) e incluso con los manejados por la

Secretaría de la Reforma Agraria (1998). Vázquez E. Género y Tenencia de la Tierra en el ejido

mexicano: ¿La costumbre o la ley del estado? Trabajo ganador del VI Premio de Estudios Agrarios 2001 26

Op cit.

Análisis Social. PDPI GUERRERO

26

económica y social es grande, aunque presenta diferentes niveles que en momentos se

confrontan. Por un lado, en los años recientes han incrementado su participación política

y social: Organización Campesina Independiente de Comunidades Indígenas (Costa

Chica, vinculada al PRD); Unión de Organizaciones Económicas de Mujeres

Productoras (vinculada al PRI); Colectivo de Mujeres Campesinas de la Costa Grande

de Guerrero (COMUCAM) y con posiciones de liderazgos en la Coordinadora Nacional

de Mujeres Indígenas (CNMI) y la Coordinación Estatal de Trabajadores de la

Educación27

.

En el otro extremo, prevalecen los usos y costumbres, con un alto contenido de opresión

y violencia hacia las mujeres28

. Las mujeres de las comunidades mixtecas de Guerrero,

por ejemplo, no tienen derecho a participar en las decisiones del pueblo, y rara vez

asisten a las asambleas, y en caso de que vayan se sientan hasta atrás y no hablan. “Allá

hay mucho maltrato a la mujer... Las mujeres no van a las asambleas, porque se piensa

que para qué van, si ellas tienen que poner el nixtamal, tienen qué hacer cosas en la

casa. Por eso ellas no van a las asambleas, no haban, no toman decisiones. No hablan

porque tienen miedo a equivocarse, tienen miedo a que se burlen de ellas. No hablan

porque no tienen información de lo que pasa porque no han participado antes. No

hablan porque piensan: qué tal si digo algo y mi marido se enoja”29

.

”Nos dicen que no valemos nada, nos dicen que somos chismosas y que no hacemos

nada. Por eso queremos buscar la forma de ver si de veras la mujer no puede hacer

nada…- Las señoras no tienen decisión, por eso es muy difícil para ellas, porque los

hombres más que nada son celosos… y la señora pobrecita no sabe defenderse y toma

solamente lo que dice el hombre y dice yo no voy porque es muy celoso mi marido y

llego y me pega”30

.

Adicionalmente la militarización de la zonas indígenas31

ha provocado además de un

incremento de las violaciones, un incremento en la la violencia intrafamiliar y el

rompimiento de matrimonios indígenas (por prostitución)32

.

27

En la región de la Montaña existen tres Sociedades de Solidaridad Social compuestas por mujeres: Voz

y Fuerza de las Mujeres de Tlaquiltzingo (Ahuacuotzingo); Organización de Mujeres de Amatitlán

(Tlapa); y Axale (Copanatoyac); y en los noventas operó un Fondo para Mujeres en Solidaridad en

Tlacoapa. En otras regiones del estado se está dando este tipo de organización nucleada con base en el

género, como es el caso de la organización de mujeres indígenas en el municipio de Copalillo, que se ha

creado a instancias del gobierno municipal de extracción perredista y la Coordinadora Estatal de Mujeres

Indígenas, cuya coordinación reside en el Consejo Guerrerense 500 Años de Resistencia. Diagnóstico

Pueblos Indígenas de Guerrero en Perfiles Indígenas de México. INI/CIESAS/Banco Mundial 1997-1999. 28

En las comunidades mixtecas en el reparto de la comida no hay un trato igual, les dan de comer primero

a los hombres, después a hijos y al final las madres comen lo que sobra en la casa. En la educación

también son relegadas. Cuando se trata de decidir quién va a ir a la escuela, las familias dan más derecho

a los niños, porque las niñas se van a casar muy jóvenes y no consideran muy importante que estudien.

Las mujeres mixtecas se casan entre los 14 y los 17 años, y no pueden elegir con quién se casan; es el

hombre el que las elige, las familias se ponen de acuerdo para la boda, y la mujer da por hecho que tiene

que aceptar. Gutiérrez, M. Las mujeres mixtecas, discriminadas en educación, alimentación y las

decisiones en La Jornada. 29

Entrevista a Hermelinda Tiburcio Cayetano, dirigente y fundadora de la organización Ndu na ñu savi

(Nosotros los pueblos mixtecos), perteneciente al Consejo Guerrerense 500 Años de Resistencia

Indígenas. Sur de Acapulco 3 marzo 2002. 30

Entrevista con Epifanía Villegas presidenta del Colectivo de Mujeres Indígenas Tlapanecas (que integra

300 mujeres de 12 comunidades tlapanecas, administran una tienda y promueven huertos familiares), en

Triple Jornada 4 enero 1999. 31

Solamente el cerco militar en la región de La Montaña abarca un terreno de 70 hectáreas, perteneciente

al ejido de Tlapa.

Análisis Social. PDPI GUERRERO

27

Tanto en el Congreso Nacional Indígena de 1996, como el del 2001, las mujeres

indígenas, incluyeron exigencias de incorporación de sus propuestas y de espacios de

participación, organización e información. A la par de la reivindicación de la

autonomía, “demandan el derecho a cambiar aquellas condiciones que las oprimen o

excluyen: También tenemos que pensar qué se tiene que hacer nuevo en nuestras

costumbres, la ley sólo debiera proteger y promover los usos y costumbres y que las

mujeres, comunidades y organizaciones analicen si son buenas. Las costumbres que

tengamos no deben hacer daño a nadie”33

(Anexo 5)

Foto de K'inal Antzetik (Tierra de Mujeres) A.C.

32

En Zapotitlan Tablas 3 militares de la 35 Zona Militar, interceptaron a Delfina "N"N" y la violaron.

Pascuala Baltazar, fue amenazada de muerte en la región Cucuyachi, de Atoyac de Álvarez, por su

participación política dentro del PRD. En Taxco, Inés Nazario, fue asesinada con su esposo, el 16 de

agosto de 1997. En Acapulco, fue secuestrada Gloria Roque, integrante de la Unión de Organizaciones de

la Sierra del Sur. En la colonia de Guadalupe Malinaltepec, fue violada una mujer y su hija de 14 años,

ambas indígenas. Catalina Antonio, fue reportada como secuestrada y desaparecida. El presidente

municipal de Acatepec, Antonio González, denunció que dos indígenas tlapanecas fueron violadas el 5 de

agosto, de 1996 por miembros del Ejército Mexicano; en un documento dirigido a la Comisión Nacional

de Derechos Humanos, la administración del Ayuntamiento señala que en los dos últimos años, elementos

del ejército Mexicano han ultrajado a 12 mujeres indígenas. El cauteloso encanto de la discreción. Las

mujeres indígenas en el contexto de la militarización en México Reporte de la Coordinadora Nacional de

Mujeres Indígenas a la ONU: Ginebra, julio 1998 en Foro Global de la Salud Reproductiva. 33

Hernández A. Coord. La otra palabra, mujeres y violencia en Chiapas. Antes y después de Acteal.

CIESAS/COLEM/CIAM. México 1998.

En la comunidad de Rancho Nuevo Democracia, antes

Rancho Viejo, municipio de Tlacoachistlahuaca, María, de

15 años, estaba el lunes pasado, al medio día, platicando en

una calle de la comunidad con Juan, un joven de la misma

edad. Llevaban unos diez minutos hablando, cuando Juan

vio a lo lejos acercarse a la madre de María. Como estaba

haciendo algo prohibido, se alejó corriendo del lugar, y

huyó a esconderse en el monte. Una joven mixteca no tiene

derecho a hablar con un hombre. No puede tener amigos de

la misma edad, ni siquiera existe el noviazgo, a la mujer que

se casa la pide la familia de su futuro esposo y el papá de

ella la da. Antes no existe el noviazgo ni un tiempo para

conocerse, ni siquiera existe la palabra novio en el idioma

mixteco.Cuando una mujer se atreve a hablar con algún

vecino, significa que se va a casar con él, o si una muchacha

está en el arroyo lavando la ropa y pasa un muchacho y le

habla, se va con él. La madre de la María la regañó, y la

llevó a la comisaría. Ahí la encerraron en la cárcel, como si

hubiera cometido un delito. El joven se enteró de lo

sucedido, y se presentó a la comisaría. También lo

encerraron. Las familias eran las primeras en exigir que

hubiera matrimonio. Para ellas es inaceptable que su hijo e

hija hayan platicado. Los dos fueron liberados, cuando

admitieron que tendrán que casarse. Salieron de la cárcel

para convivir en pareja, sin que fuera su propósito; sólo por

unos minutos de diálogo. El Sur de Acapulco 3 marzo 2002.

Análisis Social. PDPI GUERRERO

28

1.3 MIGRACIÓN34

En general, cualquier estudio sobre el estado de Guerrero debe considerar la dinámica

de los procesos migratorios, dado que esta entidad es considerada como una zona de

tradición migratoria intra e interestatal. Adicionalmente, esta catalogada como una

entidad “intermedia”35

, es decir que en ella coexisten zonas de atracción y de expulsión.

En el primer caso preponderantemente por el desarrollo turístico, en especial de

Acapulco y José Azueta (Zihuatanejo e Ixtapa), situación que se refleja claramente en la

gran diversidad de PHLI que se registra en las ciudades medias (señalada en el apartado

correspondiente de este Estudio). En el segundo, al igual que otras zonas expulsoras, se

caracterizan por ser regiones marginadas, como las indígenas, oferentes de mano de

obra en las cuales se carece de alternativas de empleo, existe una economía rural

deprimida y en las que, ante el bajo rendimiento de las parcelas, los indígenas y

campesinos se ven obligados a salir temporal o definitivamente de su comunidad para

emplearse como jornaleros (Anexos 6 y 7).

En lo particular para este estudio, es altamente pertinente la incorporación de este

componente no solo por su concurrencia en la dinámica demográfica36

, sino

principalmente, por su impacto en la integración de los ciclos productivos y la dinámica

económica local y regional, producto de las remesas37

.

La información específica a nivel nacional sobre el peso de flujos migratorios en la

población indígena, en el caso de los procesos interestatales, se empieza a generar, hasta

mediados de los noventas, específicamente referente a la condición de jornalero(a)

migrante. Por su parte, en lo relacionado a la migración hacia los Estados Unidos de

Norteamérica, la Encuesta sobre Migración en la Frontera Norte de México (EMIF),

incorpora la característica de hablante o no hablante de lengua indígena, hasta su cuarta

edición (1998-1999)38

. Debido a lo anterior, buena parte de la información que se

manejará en este apartado, hace referencia a los migrantes guerrerenses en general.

34

Este apartado incorpora información y datos de las siguientes fuentes: Migración México-Estados

Unidos, presente y futuro, FNUAP/CONAPO, 2000. Migración Internacional, Transición Demográfica y

Remesas en México, Lozano-Ascencio F., Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias.

UNAM 2002. Reportes 2001 de la Dirección de Estudios Socioeconómicos y Regionales, CONAPO.

Encuesta sobre Migración en la Frontera Norte de México (EMIF). La Situación Demográfica en México

1998, CONAPO. 35

- Atracción: que se caracterizan por ser altamente demandantes de mano de obra, ya sea ésta local o

migrante. - Expulsión: que son regiones de muy alto grado de marginación, por lo que sus pobladores se

ven obligados a salir de sus lugares de origen. - Intermedios: cuya característica es la coexistencia de

zonas de atracción y de expulsión, así como la presencia de procesos migratorios intra e interestatal 36

”El Consejo Nacional de Población de México estimó que para el año 2000 la población de México

llegaría a 99 millones, considerando en esta cifra una migración neta negativa de alrededor de 300 mil

emigrantes internacionales anuales. Sin embargo, el censo de 2000, arrojó una población total de 97.5

millones, alrededor de 1.5 millones menos de la población que se esperaba…La mayor discrepancia entre

la población proyectada y la censada se observa en la población masculina del grupo de edad que va de 12

a 40 años. … La explicación de la existencia de esos "huecos" en la pirámide de población podría ser

atribuida a la pérdida de población por emigración internacional” López-Ascencio F. op cit. 37

Según un estudio realizado en el 2000 por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe

(CEPAL), las remesas hacen de colchón para miles de familias latinoamericanas ante la aguda crisis

económica de la región, cada año estas remesas se incrementan en un 15%. Agencia Informativa Pulsar

19 marzo 2001. 38

La EMIF, se realiza con la coordinación del Colegio de la Frontera Norte, el Consejo Nacional de

Población, el Instituto Nacional de Migración y la Secretaria del Trabajo y Previsión Social. A la fecha se

ha realizado en los siguientes periodos: 93-94, 94-95, 96-97, 98-99, 99-00 y 00-01.

Análisis Social. PDPI GUERRERO

29

La migración indígena está ligada al proceso de industrialización seguido por México a

partir de los años cuarenta. A partir de los ochentas, como resultado del proceso de

agroindustrialización de la zona del noreste del país, esta región se convierte en el

principal polo de atracción de mano de obra indígena39

. Las ciudades donde se

concentra la mayor parte de la población inmigrante indígena son: la ciudad de México,

Guadalajara y Tijuana40

. El mercado laboral es diverso: jornaleros agrícolas, servicios,

comercio informal, agroexportadoras, construcción, jardinería, servicio domestico etc.

Los pueblos con mayor migración son los purépechas, los mayas, los zapotecos, los

mixtecos (Guerrero, Oaxaca y Puebla), los mazatecos (Oaxaca), los otomíes (Hidalgo,

México, Querétaro, Puebla y Veracruz), los nahuas (Guerrero, Hidalgo, México,

Veracruz y San Luis Potosí), los chinantecos, los kanjobales, los totonacas, los

mazahuas, los choles (Chiapas) y los mixes. Para 1995, 85% del total de migrantes

indígenas de todo el país pertenecía a alguno de los 13 pueblos arriba mencionados. En

ese año casi la décima parte de la población indígena cambió de residencia al interior

del país41

.

Ante una economía agrícola deficitaria, con recursos deteriorados y un fuerte

crecimiento demográfico, la migración se ha convertido en una alternativa para un gran

número de familias de la mayoría de los municipios guerrerenses, sobre todo de

aquellos con altos índices de marginalidad, en una de las estrategias económicas más

importantes aunque todas giran alrededor de la producción del maíz a la que le respetan

sus ciclos42

.

La migración temporal es la más usual entre la población indígena; está ligada al ciclo

agrícola y se da en dos momentos: el primero después de la cosecha, según las regiones

indígenas, es decir, cuando concluyen las ceremonias religiosas relacionadas con la

agricultura; el segundo, luego de la siembra. Hasta los años noventas, la migración

definitiva en PHLI era poco significativa y se dirigía principalmente a las zonas

turísticas y los grandes centros urbanos, sin embargo en los últimos cinco años se ha

incrementado y además ha diversificado sus destinos, en especial el internacional.

De los cinco municipios con mayores índices de marginación y con muy alta intensidad

migratoria de Guerrero, uno cuenta con PHLI representativa: Olinalá43

, en estos casos

los procesos migratorios, en algunas comunidades rebasan, en ciertas temporadas el 70

por ciento. Sin embargo, apenas una quinta parte de los municipios con PHLI no

presentan flujos migratorios de importancia, ya que de los 48 municipios que

comprende este estudio 23 presentan categoría migratoria de fuerte expulsión, 15 de

expulsión y 10 de equilibrio (Anexo 8).

39

En 1980 se registraron 548 000 indígenas (10.6 por ciento del total) asentados en diversos estados de la

república, sin incluir a los migrantes internacionales. Diagnóstico de los Pueblos Indígenas de Guerrero

en Perfiles Indígenas de México. INI/CIESAS/Banco Mundial 1997-1999. 40

Las grandes ciudades, en especial la de México, es la receptora más importante de los emigrantes

indígenas. En 1980 se registraron 323 000 hablantes de 39 lenguas indígenas; lo que significa que en esta

ciudad se concentra el mayor número de población indígena del país. Op cit. 41

Programa Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas 2001-2006. 42

Flores, J.J. y Caníbal B. Especialidad social en la Montaña de Guerrero. UAM Xochimilco/

CONACYT 1996. 43

Dos están ubicados en Tierra Caliente: Ajuchitlán del Progreso y San Miguel Totolapan; y dos en la

Norte: Canuto Neri y Pedro Ascencio Alquisiras.

Análisis Social. PDPI GUERRERO

30

Regionalmente en las comunidades de las Costas, la población emigra menos y por

grupo indígena los tlapanecos y los amuzgos, presentan menores índices de migración

que los mixtecos y nahuas.

48%

31%

21%

Fuerte Expulsión Expulsión Equilibrio

Migración internacional

La migración mexicana hacia los Estados Unidos constituye sin duda, un fenómeno

laboral. Se estima que en el año 2000, había 8.8 millones de mexican@s residiendo de

manera autorizada o no autorizada en ese país44

. Si a esta población se suman los

estadounidenses de origen mexicano, es posible afirmar que en Estados Unidos se

encuentran establecidos, casi 23 millones de personas con estrechos vínculos

consanguíneos con nuestro país.

El flujo neto anual45

se ha multiplicado en más de diez veces de 1970 al 2000, pasando

de un promedio anual de entre 26 y 29 mil personas, a alrededor de 450 mil por año, en

la década de los noventas. Este acelerado crecimiento, se refleja en el total de población

residente (legal o ilegal), en donde en tan solo una década (1990-2000) se duplicó.

(Anexo 9).

En los últimos veinte años se han incorporado a este bloque tradicional de entidades

expulsoras46

, estados que actualmente alcanzan una intensidad migratoria equivalente a

éstas, como es el caso de Guerrero, en particular la región Norte y la Montaña, y

Morelos, Estado de México, Distrito Federal, la zona mixteca47

y suroeste de Puebla. Se

puede afirmar que prácticamente todos los estados son actualmente expulsores,

presentando porcentajes de migración superiores al 1 por ciento, en las dos terceras

partes (20 entidades federativas). (Anexo 10).

44

”Esta emigración internacional acumulada de 8.8 millones de mexicanos representa alrededor del 9 por

ciento de la población de México en el año 2000, y constituiría el Estado número 33, ocupando el tercer

lugar en cuanto al número de habitantes después del Estado de México y el Distrito Federal”. Lozano-

Ascencio F., op. cit 45

Diferencia entre entradas y salidas. 46

Michoacán, Aguascalientes, Durango, Guanajuato, Jalisco y Zacatecas, son reconocidos como regiones

tradicionales de expulsión, presentando índices de intensidad migratoria alta o muy alta, en más del

cincuenta por ciento de sus municipios. 47

Oaxaca, Guerrero y Puebla.

Análisis Social. PDPI GUERRERO

31

Durante el periodo 1995-2000, el porcentaje de migración en Guerrero alcanzo el 4.7

por ciento. En el periodo 1995-2000, casi el cinco por ciento de los migrantes

mexicanos a los Estados Unidos, eran guerrerenses. 48

Población de flujo migratorio circular 1998-2001. Características Generales

· Mayoritariamente hombres (93 %), en edades económicamente activas (59% entre

12 y 34 años de edad).

· Tres de cada cinco tenía trabajo en el país, y de ellos más de la mitad estaba

involucrado en actividades industriales y de servicios.

· Alrededor del 50 por ciento provenía de las entidades tradicionales de emigración.

· California es la principal dirección (31%).

· Tres de cada cuatro pensaba permanecer "lo que se pueda" o por más de seis

meses en ese país.

· Aproximadamente el 53% no tenía antecedentes de migración hacia EE.UU.

Los indígenas constituyen una de las poblaciones más vulnerables entre los diversos

grupos que conforman la migración a Estados Unidos. Se estima que durante el periodo

1998-2001 existían cerca de 187 mil indígenas migrantes, de los cuales 117 mil

personas, se dirigieron a las localidades fronterizas con la intención de cruzar a Estados

Unidos. Estos representan el 7 por ciento de la totalidad de migrantes49

.

Con relación a los lugares de origen, el 39 por ciento de los indígenas migrantes

procede de la región sur-sureste, (en orden de importancia de Oaxaca, Puebla y

Guerrero)50

.

Las EMIF, aplicadas en ese periodo arrojan un promedio anual de 23,173 hablantes

indígenas migrantes. La PHLI presenta características similares en rangos de edad,

estado civil y ocupación, que los migrantes no hablantes, pero en lo que toca a su nivel

educativo, presentan diferencias significativas (Anexo 11).

Por lo que respecta a las características del lugar de residencia, es la población indígena,

la que parece estar marcando la incorporación de otras entidades a la dinámica

migratoria, diferentes a las tradicionales, ya que mientras que el 51.9 por ciento de la

población hablante proviene de estas regiones, el restante 48.1 por ciento se distribuye

de manera proporcional en las regiones norte, centro y sur-sureste. En el caso de la

PHLI, el 39 por ciento proviene de la región sur – sureste, el 29.8 del centro, el 25.8 de

la región tradicional y únicamente el 5.4 por ciento de la norte.

48

Ocupando el séptimo lugar a nivel nacional, después de Jalisco, Michoacán, Guanajuato, México,

Distrito Federal y Veracruz. Alba, F. Consolidación de los Patrones Emergentes. Revista Demos 16.

Colegio de la Frontera Norte. 49

En Estados Unidos se estima que hay 250 mil indígenas trabajando en campos agrícolas, industrias

empacadoras, plantas manufactureras y de diversos tipos de servicios urbanos. Las áreas geográficas con

mayor concentración se localizan en California, Oregon, Washington, Arizona, Texas, Florida, Georgia,

Carolina del Norte y Carolina del Sur, Nueva York, Chicago, Illinois, Iowa y Colorado. Stefano Verase

(UCLA) en Migrantes indígenas mexicanos en Estados Unidos: nuevos derechos contra viejos abusos.

Febrero 2000 50

Los migrantes no indígenas, por su parte, proceden principalmente de las entidades ubicadas en la

región tradicional de la migración, donde destacan los estados de Guanajuato y Michoacán. Población

indígena en la migración temporal a Estados Unidos. Boletín CONAPAPO. Año 5, núm 14, 2001.

Análisis Social. PDPI GUERRERO

32

En cuanto al tipo de localidad, el 49.3 por ciento de la PHLI migrante, proviene de

localidades de menos de 2 500 habitantes, mientras que en la población no hablante, el

porcentaje es del 43.4. Esta tendencia continúa en la actividad original, en donde el

sector primario representa el 54.8 % en la PHLI, contra el 45% de la no hablante.

Finalmente, en lo que toca a su condición en los Estados Unidos, el 81.8 por ciento de

la PHLI encontró ocupación (contra 84% del no hablante). Es significativo que el 55

por ciento de la PHLI desocupada, decida su retorno a México por la ausencia de

trabajo, mientras que en la población hablante en esa condición, está razón solamente

se aplica en el 9 por ciento, y es la determinación forzada por terceros (regreso por la

migra), el motivo que aduce el 80 por ciento. En lo que corresponde al sector de

ocupación en los Estados Unidos, el 58.5 % de la PHLI, se ocupa en el sector primario

y el resto se distribuye de manera casi equitativa en los otros dos sectores, en

contraparte, en la población no hablante la proporción es de 31.5 en el sector primario,

31.1 en el secundario y 37.4 en el terciario (Anexo 12).

La Casa del Migrante en Tijuana tiene como primeros 6 estados expulsores en orden de

importancia: Jalisco, Michoacán, Oaxaca, DF., Veracruz (muy probablemente muchos

de estos veracruzanos son en realidad centroamericanos), México y Guerrero51

.

Trabajadores indígenas migrantes mixteco, zapotecos, nahuas y purépechas, forman la

mayoría de la ola creciente de migrantes. En el caso de los nahuas de Guerrero sus

destinos principales son Chicago, Texas y California52

.

En lo que toca a los indígenas de Guerrero, es el grupo mixteco, el que cuenta con una

mayor tradición de migración internacional, seguido por los nahuas. A partir de la

década de los ochentas, los mixtecos representan uno de los grupos étnicos de

trabajadores más numerosos que se desplazan al noroeste de la República y a

California53

, Oregon y Washintong en los Estados Unidos, lo que les ha permitido

consolidar una extensa y consolidada red de relaciones sociales, que les posibilitan

conservar sus vínculos y sobrevivir colectivamente. “Para un migrante relacionarse con

sus paisanos significa: compartir alimentos y alojamiento, además de información sobre

la experiencia migratoria”54

La migración internacional de los mixtecos se inicia en los años cuarenta (Programa

Brasero), y en 1990 se calculó que el número de residentes mixtecos, en los estados de

la Unión Americana, antes mencionados, ascendía a más de 20 mil. En general se

incorporan al cultivo de hortalizas, frutas y flores, y también al área de servicios

(construcción y mantenimiento).

En un censo realizado en 1991 por el Instituto de Estudios Rurales de California, se

encontró que los indígenas migrantes mixtecos representaban alrededor del 7% de la

51

Moreno, J. Migración en la Frontera Norte. Revista El Bordo, retos de la frontera. Universidad

Iberoamericana. 2000. 52

Purépechas en Carolina del Sur e Ollinois; Mixtecos en New Jersey, Washington, Oregon y California.

Rivera, G. Naa-Shica Dav’i (Los Que Andan Por Tierras Lejanas). 53

Condados de San Diego, Riverside, Ventura, Tulare, Fresno, Madera, San Joaquín y Salinas. 54

La Unidad Mixteca y la Radio Bilingüe de Fresno, son organizaciones creadas en 1950, para mayo de

1990, solamente en el área de California, existían por lo menos diez asociaciones de mixtecos. Anguiano,

M.A. Movilidad poblacional y preservación de identidades. Revista Demos 16. Colegio de la Frontera

Norte.

Análisis Social. PDPI GUERRERO

33

fuerza laboral en el sector agrícola del estado de California55

. Esto quiere decir que

durante el periodo de mayor trabajo en la temporada de cosechas en California se

empleaban a casi 50,000 mixtecos. También se ha documentado que un gran número de

estos migrantes indígenas ingresaron a los Estados Unidos por primera vez a mediados

de los ochentas56

.

Hay familias de indígenas guerrerenses que trabajan en los campos de Sinaloa, para

poder juntar en dos años unos 15 mil pesos, que invertirán para la salida de su hijo hacia

Nueva York. Hoy en día, los coyotes [personas que se encargan de hacer trámites para

otros mediante remuneración] de la región cobran 18 000 pesos por pasar a los jóvenes

ilegales y llevarlos hasta allá, para enrolarlos como lavaplatos, cocineros o meseros de

restaurantes. Los municipios donde se da con mayor fuerza esta emigración son

Xalpatláhuac, Alcozauca y Copanatoyac. No existen datos fidedignos sobre el número

de jóvenes que se encuentran trabajando en Nueva York, pero, por comentarios de

algunos coyotes, se maneja un número de 800 personas de la región, siendo un 30% de

éstos los que pertenecen a la etnia mixteca57

.

En el caso de los nahuas, su incorporación a la migración internacional es más reciente,

sobretodo por que los jóvenes nahuas que prefieren irse al extranjero como

indocumentados, pues consideran que allá será más rápido conseguir dinero. Antes se

iban sólo los jóvenes que no tenían compromisos, pero en los últimos tiempos se van

también los que ya son jefes de familia. Algunas comunidades, como Ahuatepec,

Barranca de Otate, Copanatoyac y Axoxuca, tienen un alto índice de migración

internacional y la familia que se queda recibe dinero de quienes están fuera58

.

En el caso de los tlapanecos y amuzgos, la migración internacional es poco

representativa.

Migración interestatal

En los campos agrícolas mexicanos todos los años trabajan más de cuatro millones de

jornaleros agrícolas y Guerrero, es una entidad tradicionalmente expulsora de este tipo

de flujos migratorios al interior de la Republica Mexicana.

A partir de la década de 1980, la migración indígena se incrementó, tanto en los puntos

de expulsión como en los de atracción. En 1990, los municipios indígenas de Oaxaca,

Guerrero, Estado de México, Michoacán, Puebla, Veracruz, Chiapas o Morelos (en ese

orden) pierden población, mientras que aparecen hablantes de múltiples lenguas

indígenas en las grandes áreas metropolitanas nacionales y en la frontera norte.

55

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), registra en el 2001, que más del 80% de

los trabajadores agrícolas de EU nacieron fuera de ese país y que de esos el 95% son mexicano. Programa

Iniciativa de Salud México-California. Human Rights Watch/USDA. 2002. 56

El censo sólo se enfocó sobre los trabajadores agrícolas y no recogió datos sobre mixtecos en centros

urbanos, como San Diego, Los Ángeles y San Francisco, y tampoco se consideró a los zapotecos que se

concentran principalmente en el Área de Los Ángeles y el Condado Norte de San Diego. 57

En varias comunidades de estos municipios ha bajado de manera significativa la contratación de

familias para laborar en los campos de Sinaloa, porque todas ellas cuentan con un hijo que trabaja en

Nueva York. Diagnóstico de los Pueblos Indígenas de Guerrero en Perfiles Indígenas de México.

INI/CIESAS/Banco Mundial 1997-1999. 58

Diagnóstico Nahuas de Guerrero en Perfiles Indígenas de México. INI/CIESAS/Banco Mundial 1997-

1999.

Análisis Social. PDPI GUERRERO

34

En 1994, de los trabajadores migrantes encuestados en las entidades más representativas

de los mercados laborales agrícolas, los originarios de Oaxaca fueron 25.73% de los

migrantes, Guerrero 16.20%; San Luis Potosí contó con 15.26%; Sinaloa 8.80% y

Morelos representó 7.60%, por lo que estos cinco estados sumaron 73.59% de los

jornaleros. El orden de importancia de los estados cambia para 1998 y se incorporan

otras entidades. En este año, Guerrero ocupa el primer sitio con 27.86%, desplazando a

Oaxaca que representó 17.94%; asimismo, Veracruz y Puebla con 7.19 y 3.75%,

respectivamente, aparecen ya dentro de los cinco primeros estados de origen de los

jornaleros. De acuerdo con la información que se cita, también se observa un fuerte

incremento de los municipios de donde sale la población jornalera, pues en 1994, ésta

provenía de 672 municipios y para 1998 el número se eleva a 929. Este crecimiento se

presenta con mayor fuerza en las zonas indígenas, dado el deterioro permanente de sus

economías campesinas, lo que lleva al incremento de los procesos migratorios y

convierte a estas regiones en verdaderas reservas de fuerza de trabajo59

.

De acuerdo con un estudio elaborado por el Programa de Atención a Jornaleros

Agrícolas (Pronjag) de la Secretaría de Desarrollo Social, los jornaleros agrícolas

indígenas son en su mayoría de origen mixteco, nahua y zapoteco y, en menor medida,

totonaco, triqui, mazateco, tlapaneco y tepehuano. Mientras que en 1994, de los 803

municipios considerados por el Instituto Nacional Indigenista como indígenas, el 25.40

por ciento (204) expulsó jornaleros, para el periodo 1998-1999, el último del que se

tienen estadísticas oficiales, los municipios expulsores constituyeron el 37.98 por ciento

del total nacional60

.

Los principales estados de atracción son: Sinaloa, Sonora, Baja California, Baja

California Sur, Tamaulipas, Nuevo León, Morelos y la Comarca Lagunera (Durango y

Coahuila). Y los estados con alta expulsión de trabajadores son Oaxaca y Guerrero,

concentrando el 54% de los jornaleros61

. Mientras en el primer lustro de los noventas el

36% de ellos eran indígenas, para el segundo, este porcentaje se eleva a 41%; los grupos

más abundantes son los mixtecos, triquis y zapotecos, de Oaxaca, y los mixtecos,

tlapanecos y nahuas, de Guerrero. También existen grandes grupos de purépechas, de

Michoacán, y mayas, de Yucatán.

Los jornaleros, son contratados generalmente en su lugar de origen a través de

“enganchadores”. Estos intermediarios, son personas que ofrecen sus servicios a los

productores y que cobran una cuota por llevar a los jornaleros y regresarlos a sus

lugares de residencia. Los enganchadores contratan a personas solas o familias enteras y

les aseguran vivienda y transporte de regreso, si trabajan por lo menos 3 meses con el

patrón. A menudo los jornaleros pagan también a estos intermediarios un porcentaje de

su salario62

.

59

Arroyo, R. Los excluidos sociales del campo. Revistas de Estudios Agrario. 2001. 60

Reforma 3 enero 2003. 61

Estos estados ocupan también el primer y tercer lugar nacionales en marginalidad y en ambas entidades

la presencia de la población indígena es importante. Los indígenas son rentables para los productores

agrícolas ya que son dóciles, disciplinados y cumplidos, poseen gran habilidad manual y, finalmente,

porque debido a la ancestral miseria presente en sus lugares de origen y la ilusión de elevar su nivel de

vida, aceptan cualquier ofrecimiento de trabajo. Campesinos migrantes y derechos humanos. Pedrazzini,

C. Programa de Jornaleros Agrícolas/INI/Centro de Derechos Humanos "Miguel Agustín Pro Juárez"

Mayo de 1998 62

Las tierras que habitan los indígenas son infértiles, alejadas y pedregosas, de manera que al aumentar la

población deben emigrar con "el auxilio" de los enganchadores: "para ello la gente debe caminar hasta 15

horas o bien aglutinarse otras tantas en un camión de redilas que los lleva al punto de reunión y ahí

Análisis Social. PDPI GUERRERO

35

“Por lo general en las comunidades hay una persona de confianza de los habitantes,

relacionada con los patrones o los enganchadores, que organiza a la gente y a menudo sale con

ella. El traslado hasta Tlapa se efectúa en camiones de redilas o camionetas contratadas por los

enganchadores, quienes reciben de 800 a 1000 pesos por grupo de 40 personas. Al llegar a

Tlapa los jornaleros son depositados en una explanada, a orillas del río Jale, donde se

encuentran estacionados los camiones que los transportarán al norte. Allí esperan la salida, que

puede ser en unas horas, un día o más. Los camiones salen cuando se llenan. Duermen allí

mismo y se alimentan como pueden. El panorama es desolador. Familias enteras son sentadas

en el suelo, sin ningún abrigo, a menudo sin hablar español, sin saber a dónde se dirigen ni con

quién van a trabajar. Es más grave la situación de los jornaleros que no han conseguido

contratación con los enganchadores y que llegan por su cuenta; a veces tienen que esperar

varios días hasta que alguien los contrate. Los enganchadores prometen a los jornaleros un

buen salario, vivienda, viaje de regreso pagado, pero no siempre cumplen. A menudo no se paga

el pasaje de regreso del trabajador o las últimas quincenas. El viaje se realiza en dos días y los

migrantes contratados reciben en todo dos comidas, generalmente en lugares contratados por

los patrones63.

Los salarios varían de acuerdo con la zona de trabajo y al cultivo, de acuerdo con la

Encuesta Nacional de Empleo 1999, de 1.9 millones de jornaleros y peones que se

encontraban trabajando en los meses de abril y junio, 53.5% obtuvo como ingreso entre

uno y dos salarios mínimos; 37.1 menos de un salario mínimo; 1.1 no recibió ingresos,

y el restante 8.3% superó los tres salarios mínimos64

. Información sobre la

temporalidad, tipo de producción y formas de pago de los principales centros de

atracción, se presentan en los anexos 13, 14 y 15 de este documento.

El PRONAJAG, calculó que en el 2002, emigraron de Guerrero a otros estados, sobre

todo del norte del país65

, unos 30 mil jornaleros, que el mayor número salió en octubre y

noviembre, y que de éstos el 25 por ciento son niños, el 45 por ciento son varones y el

30 por ciento son mujeres66

. Alcanzando lo niveles históricos registrados en la entidad

en la migración temporal de 1990, producto de la sequía.

Los lugares más recurridos por la migración temporal han sido los estados de Sinaloa y

Morelos para el cultivo del jitomate. La migración se realiza con mayor frecuencia

durante los meses de diciembre y enero; en abril y mayo los campesinos siembran en

sus parcelas y después se desplazan hacia destinos más lejanos como San Quintín en

esperar quizá más de tres días en condiciones infrahumanas para que los trasladen en camiones foráneos

hasta los albergues de las agroindustrias". Gaceta Universitaria. 20 septiembre 1999. Universidad

Autónoma de Guadalajara. 63

Campesinos migrantes y derechos humanos. Pedrazzini, C. Op. Cit 64

Es importante destacar que en materia de remuneraciones también hay variaciones regionales, mientras

que en Sinaloa, el día de jornal se paga entre 28 y 32 pesos, en San Quintín, entre 40 y 45 pesos. Es

frecuente en algunos productos el trabajo a destajo, por ejemplo, si un manojo de cebolla se paga a 80

centavos y un hombre sólo puede cosechar unos 100 manojos al día, ganará apenas 80 pesos. Cada

jornalero debe cubrir su cuota de producto cosechado, si no la completa no se le paga nada. 65

Antes, los emigrantes de la Montaña se desplazaban preferentemente hacia la región de la Costa del

estado y se empleaban en el cultivo del cafeto y en la cosecha de café; pero posteriormente los flujos

migratorios se orientaron hacia el noroeste de México. En los años sesenta y setenta, los mercados de

trabajo más importantes para los jornaleros agrícolas estaban en el norte del país, en Baja California, Baja

California Sur, Nayarit, Sinaloa y Sonora. En esta zona se genera una agricultura comercial y de

exportación con cultivos cíclicos y perennes, como hortalizas, vid, algodón, olivo, melón, naranjo,

jitomate [tomate], tabaco y cafeto, entre otros. Diagnóstico de los Pueblos Indígenas del Estado

Guerrero… Op. Cit. 66

La migración de jornaleros registra una tendencia ascendente porque en el año 2001 fueron poco más

de 28 mil personas y se prevé un incremento del 17 por ciento. Araceli Díaz Tagle, Coordinadora Estatal

del Programa de Jornaleros Agrícolas. El Sur de Acapulco, junio 2002.

Análisis Social. PDPI GUERRERO

36

Baja California, Nayarit, Jalisco, Durango y Sinaloa. Los migrantes duran en promedio

de 5 a 6 meses fuera de sus comunidades. (Anexo 16)

La economía de la región ha acrecentado la necesidad de que las familias completas67

viajen y lleven consigo a niños en pleno ciclo escolar por lo que tienen poco acceso a la

escuela comunitaria. Los niños de 10 años o más trabajan de 7 a 2 p.m. recibiendo un

salario similar al de los padres68

.

NIÑOS JORNALEROS EN JALISCO. UAG

En 1991, de acuerdo a los datos de una encuesta realizada en Autlán, Jalisco69

la región

de la Montaña de Guerrero70

constituía una de las áreas más importantes para contratar

jornaleros, realizando migraciones circulares, de Jalisco a Sinaloa durante dos o tres

meses regresándolos posteriormente a sus pueblos. Se estima que a Jalisco llegan 30 mil

jornaleros agrícolas por temporada a los municipios de Autlán, Casimiro Castillo,

Bellavista, El Grullo, Tamazula, Melchor Ocampo, Ahualulco y Sayula, principalmente.

De cinco mil que se instalan en este último, el 60 por ciento proviene de etnias de

tlapanecos, nahuas y mixtecos y por cada ocho, solo dos hablan español71

.

67

Para 1976 las madres de familia de emigrantes se incorporaron al trabajo asalariado en un 25%, en

1995 lo hicieron en un 48%. Diagnóstico de los Pueblos Indígenas del Estado de Guerrero… Op. Cit.. 68

En Jalisco, 50 por ciento de los trabajadores del campo son menores de edad que provienen de

comunidades apartadas en los estados de Guerrero, Veracruz, el norte de Chiapas y Tlaxcala. Desde los

seis años de edad se incorporan a jornadas que inician desde las seis de la mañana y finalizan a las cinco

de tarde. Cuando es temporada de jitomate, los niños se dedican al "sembrado", que consiste en hacer un

hoyo con sus dedos en la tierra para depositar la planta y, al llegar la cosecha, trabajan en la pizca como

sus mayores. Muchas veces no reciben pago, pues los incluyen en la raya de los padres. Gaceta

Universitaria. 20 septiembre 1999. Universidad Autónoma de Guadalajara. 69

Barrón, A. Efectos del Tratado de Libre Comercio en el empleo del sector de frutas y hortalizas en

México, Ponencia presentada en el Congreso de Sociología Rural, Toronto, Canadá , 13 de agosto, 1997 70

Existen comités comunitarios de jornaleros agrícolas con sede en Tlapa, Chilapa y Ometepec. 71

Gaceta Universitaria… Op. Cit.

Análisis Social. PDPI GUERRERO

37

La mayor parte de los migrantes van a Sinaloa (Guasave, Huamuchil, Batamote)72

.

Actualmente salen también para Sayula, Jalisco y, a partir de 1998 iniciaron salidas a

Delicias en Chihuahua.

Un estudio realizado en Sayula, Jalisco en el 2000, indica que el 80% cuenta con casa

en su lugar de origen. El 68 % trabaja la tierra y de éstos el 73% la refiere como propia.

El 51% reporta que salió de su pueblo por falta de empleo y el 27 refiere necesidad de

dinero. En 1998, el porcentaje de los jornaleros de Veracruz y Guerrero juntos que

llegaron a la región fue del 73.4%, en 1999 constituyeron el 80%, sin embargo, los

veracruzanos representaron el 56% de los migrantes, mientras que Guerrero sólo aportó

el 24% y Oaxaca el 20 por ciento73

. Los jornaleros guerrerenses llegan con su familia, la

mayoría son analfabetos y proceden de comunidades de la región de La Montaña, el 59

por ciento son tlapanecos y el restante 41 mixtecos.

En lo que toca al comportamiento de las zonas expulsoras, con base en datos del

Programa con Jornaleros Agrícolas, durante el ciclo otoño-invierno 1998-1999, el

56.94% emigró de la región Centro, el 31.80 de la Montaña, el 11.15 de la Costa Chica,

el .09 de Acapulco y sólo el 0.02% del Norte74

. Los emigrantes del Centro y de la

Montaña salen por lo general entre los meses de septiembre y enero.

Región Municipios % Comunidades % Emigrantes %

Norte 1 3 1 0.27 6 0.02

Centro 8 24 133 36.44 16 463 56.94

Montaña 15 46 181 49.59 9 195 31.80

Costa Chica 8 24 48 13.15 3 224 11.15

Acapulco 1 3 2 0.55 25 0.09

Total 33 100 365 100.00 28 913 100.00 Fuente: SEDESOL, Informe de migración, ciclo otoño-invierno 1998/99.

En las últimas décadas los diversos flujos migratorios desde La Montaña han

aumentado; además, ha tomado gran importancia la migración familiar. Grandes

cantidades de campesinos se dirigen hacia Sinaloa, Baja California, Sonora y Jalisco,

sin dejar su tradicional desplazamiento hacia regiones más cercanas como Morelos. La

migración hacia el norte tiene comúnmente carácter estacional. Entre los principales

expulsores de jornaleros agrícolas se encuentran los municipios de: Alcozauca,

Alpoyeca, Atlamajalcingo, Atlixtac, Metlatonoc, Olinalá, Tlalixtaquilla, Tlapa,

Xalpatlahuac y Zapotitlán. Los principales centros de concentración y embarques de

migrantes son Tlapa, Chilapa y Ometepec75

.

72

Indígenas amuzgos, tlapanecos y mixtecos de Metlatónoc, integrantes de organización Mi Patria es

Primero, AC., pugnan por la creación de un sindicato de jornaleros agrícolas que proteja a los migrantes

indígenas en Sinaloa. El Sur de Acapulco 12 mazo 2002. 73

Esto se puede explicar como una estrategia de las empresas, que buscan sustituir a los migrantes de

Guerrero y Oaxaca, por ser considerados "violentos y difíciles de controlar". Villegas, F. Perfil

Socioeconómico de las familias jornaleras migrantes en Sayula Jalisco 1999-2000. DIF JALISCO 2001. 74

Diagnóstico de los Pueblos Indígenas de Guerrero… Op. Cit. 75

En la región de Chilapa existen varias pequeñas poblaciones donde gran parte de los habitantes emigra

cada año. Su destino es Sinaloa, Sonora, Jalisco, Morelos y Baja California. “Los enganchadores se

presentan en los pueblos, anuncian en la plaza que buscan a jornaleros para un determinado lugar y se los

llevan sin mayor formalidad. Se han dado casos en que los enganchadores han engañado a los

trabajadores, llevándolos a la sierra a cortar amapola” En la región de Mexcala, los habitantes de San

Agustín Otizapán, en su mayoría son artesanos, cada año 50% de la población va al corte de caña a

Nayarit, Colima y Morelos. El salario es de 8 pesos por tonelada cortada; pero los jornaleros pueden en

Análisis Social. PDPI GUERRERO

38

En Jalisco, Sonora, Baja California y Baja California Sur, los residentes mixtecos

suman más de 15 mil. En la temporada 1998-1999, de 83 mil jornaleros que trabajaron

en el Valle de Culiacán, la tercera parte eran mixtecos y en el Valle de San Quintín de

los de entre 15 y 25 mil jornaleros, el 80 por ciento son mixtecos76

.

Mientras los nahuas, presentan en su gran mayoría una migración definitiva, sobre

todo hacia otras regiones de la entidad, Morelos, Puebla y la ciudad de México, los

mixtecos, son preponderantemente temporaleros y diversifican sus destinos (Jalisco,

Sinaloa, Michoacán77

), aunque la mayor proporción se ubique en Baja California.

La migración hacia Morelos es predominantemente temporal y no está organizada de

forma tan empresarial, los jornaleros, únicamente hombres, se contratan en forma

individual en el lugar mismo de trabajo. El salario en 1998 era cercano a 50 pesos

diarios (dos veces el SM de ese año)78

.

La participación de los tlapanecos en este tipo de migración, está concentrada

especialmente en lo que se denomina la zona de Zilacayotitlán de la región de la

Montaña (Metlatónoc, Atlamajalcingo del Monte y Tlapa de Comonfort). La edad oscila

entre los 15 y los 59 años y su principal zona de atracción son los campos de cultivo de

Sinaloa, presentando un periodo de desplazamiento con ciclos anuales, que comienzan

en los meses de octubre y noviembre (al término de la cosecha de maíz), y retorno entre

abril y mayo79

.

En lo que toca a los amuzgos, sus destinos son por lo general cercanos: Morelos,

Puebla, Michoacán, México y Distrito Federal80

, aunque se ha incrementado su

participación en los flujos migratorios hacia Sonora, Baja California y Sinaloa.

Migración intraestatal

Al igual que en los anteriores tipos de migración, la entidad cuenta con una tradición

como punto de atracción de flujos migratorios, tanto de otras entidades, como de

población interna, sobre todo en las ciudades costeras de vocación turística.

ocasiones quedarse 2 o 3 días sin trabajo mientras se quema la caña y esos días no les son pagados.

Campesinos migrantes y derechos humanos. Pedrazzini... Op. Cit. 76

Anguiano, M.A. Movilidad poblacional y preservación de identidades. Revista Demos 16. Colegio de

la Frontera Norte. 77

En Michoacán, la población indígena no nativa de la entidad, está generalmente conformada por

jornaleros de los denominados “golondrinos”, que provienen, por órden de importancia de Guerrero,

Puebla y Oaxaca. Los lugares de atracción más recurrentes se sitúan en la región de la Tierra Caliente, en

las partes periféricas de Zamora-Jacona (productora de fresa, las plantaciones de caña), Peribán y

Tocumbo (agroindustria cañera) y sur de Uruapan (huertas aguacateras), la zona frutícola de Apatzingan,

Valle de Reyes, Huetamo y Yurécuero. 78

Producción de hortalizas, centro de operaciones en Tenextepango del municipio de Villa de Ayala.

Afluencia de grandes contingentes de migrantes temporales, en particular de Guerrero y Oaxaca. Existen

en la comunidad de Tenextepango alrededor de veinte capitanes. Todos son inmigrantes con cierta

antigüedad en la zona; la mayoría proceden de Guerrero, pero también los hay de Oaxaca, Puebla e

Hidalgo, conforman cuadrillas de tamaño variable (desde unas decenas hasta más de cien personas) y

juegan un papel protagónico en las formas de reclutamiento y contratación de esta mano de obra, así

como en las condiciones de trabajo y de vida de los jornaleros. Sánchez, K. Intermediarios y mercado

rural en Tenextepango Morelos. ENAH. 79

Diagnóstico de los Pueblos Indígenas Tlapanecos en Perfiles Indígenas de México. INI/CIESAS/Banco

Mundial 1997-1999. 80

En este caso la mayor participación es femenina. Diagnóstico de los Pueblos Indígenas Amuzgos en

Perfiles Indígenas de México. INI/CIESAS/Banco Mundial 1997-1999.

Análisis Social. PDPI GUERRERO

39

En el puerto de Acapulco donde los montañeros realizan trabajo de comercio

ambulante, servicio y albañilería. En este puerto existen ya colonias estables de

migrantes de la Montaña, cuyos pobladores regresan constantemente a sus lugares de

origen a las fiestas, a realizar cooperaciones en dinero o trabajo gratuito. La migración a

este puerto se ha incrementado desde 1983 y se encuentran establecidas desde hace 13

años, 15 colonias de "Montañeros" .Se trata de población asentada que realiza viajes

esporádicos para las fiestas, para cumplir con algún cargo o bien para sembrar en su

parcela. Se mantienen en relación constante con sus pueblos y cooperan para solventar

sus necesidades, realizar alguna obra o bien para las fiestas. Reciben a la población de

sus pueblos que migra, sólo en las temporadas que coinciden con las vacacionales en

ese puerto, en Semana Santa, en verano o bien, en diciembre81

. Existen colonias enteras

de nahuas de Ameyaltepec, donde los jefes de familia se dedican a la venta de artesanías

del Alto Balsas, como collares, papel amate pintado y artesanías de barro.

La migración se realiza con mayor frecuencia durante los meses de diciembre y enero;

en abril y mayo los campesinos siembran en sus parcelas y después se desplazan a otros

sitios dentro del estado, además de las ciudades costeras, están las ciudades medias

como Tlapa, Tixtla, Taxco e Iguala, la capital de estado, la Costa Chica (jamaica y zona

frutícola) y la Costa Grande para la producción de café, aunque en el último caso, desde

hace un lustro, con la crisis internacional del mercado cafetalero, la atracción ha

disminuido de manera significativa.

Según testimonios de los habitantes de Atliaca, el trabajo en la pizca del café de la

Costa Grande, dura de uno a dos meses y cuando la cosecha es escasa, los jornaleros no

logran completar más de unas dos latas diarias82

.

En el caso de los amuzgos, sus destinos internos son: Cuajinicuilapa, Acapulco, Azoyú,

y Chilpancingo83

. Hay una creciente incorporación de mujeres jóvenes nahuas a los

procesos migratorios intraestatales e interestatales, aunque eligen la emigración a

lugares cercanos: Acapulco, Cuernavaca, Izúcar, Cuautla o la Ciudad de México, ya que

les permite estar relativamente cerca de su comunidad84

.

Los indígenas tlapanecos de la región de Acatepec, Atlixtac, Ayutla y Zapotitlán Tabla,

tienen como punto de atracción la Costa, especialmente para el corte de jamaica, aunque

también se ofertan como jornaleros en las plantaciones cañeras y frutícolas. También

emigran a los centros turísticos (Acapulco y José Azueta), comunmente como peones.

Generalmente se presenta una migración temporal, que no cuenta con un patrón de

repetición anual, ni de temporadas fijas, ya que puede variar de una semana a tres meses

o tres años85

.

81

Entre las que destaca la Colonia Chinameca donde habitan 3000 personas, de las cuales el 70% son de

origen mixteco provenientes del municipio de Xalpatláhuac; también hay colonias de tlapanecos y tres de

nahuas de los municipios de Copanatoyac, Xalpa y Tlapa. Flores, J.J. y Caníbal B. Especialidad social en

la Montaña de Guerrero. UAM –Xochimilco – CONACYT 1996 82

Cada lata se paga a $5.00. Campesinos migrantes y derechos humanos. Pedrazzini C. Op. Cit. 83

Diagnóstico de los Pueblos Indígenas Amuzgos… Op Cit. 84

Diagnóstico de los Pueblos Indígenas Nahuas en Perfiles Indígenas de México. INI/CIESAS/Banco

Mundial 1997-1999. 85

Diagnóstico de los Pueblos Indígenas Tlapanecos… Op. Cit.

Análisis Social. PDPI GUERRERO

40

1.4 PROBLEMÁTICA DE IMPACTO SOCIAL

Guerrero, junto con Chiapas y Oaxaca, se caracterizan por presentar una dinámica de

conflictos, que en algunos casos se expresan en violencia y violación de los derechos

humanos de la PHLI. Todo ello, efecto, aunque no de manera exclusiva, de la

marginación y de los problemas de rezago social que prevalecen en dichas entidades.

Comparte con estas la complejidad étnica, política y social, en muchos casos en un

contexto de la ausencia de un estado de derecho, convirtiéndola en algunas zonas, sobre

todo de la Montaña y la Costa Grande, en focos rojos de la geografía nacional.

En México existen al menos 300 áreas "al margen de la gobernabilidad" principalmente

en el área del pacífico del norte al sur, que representan la posibilidad de estallidos

sociales, advierten documentos oficiales, donde se señala que esto deriva de la

combinación de variables como la extrema pobreza, la dispersión demográfica, el

narcotráfico, la lejanía de vías de comunicación, la topografía y la acción de grupos

guerrilleros, entre otros86

.

Por su parte, la Comisión Nacional Forestal señaló "focos rojos" en algunas

comunidades de ocho municipios de Guerrero, donde el narcotráfico, grupos armados y

conflictos por la tierra, evitan el ingreso de autoridades federales: Tlacotepec, San Luis

Acatlán, Tecpan de Galeana, Coyuca de Catalán, Cuautepec, Atoyac de Alvarez,

Petatlán, San Miguel Totolapan y Zihuatanejo87

Durante los últimos ocho años, en Guerrero se reportan un promedio anual de casi cien

eventos represivos violentos: 32% en la región de la Costa Grande, 21% en Acapulco y

Chilpancingo; 18% en la Montaña: 15% Costa Chica; 9% en Tierra Caliente; 2% Norte;

3% en el Centro

La alta frecuencia de hechos violentos en la Costa Grande y en la Montaña, se explica

en parte por la coincidencia en el área de: organizaciones campesinas e indígenas,

presuntamente ligadas a la guerrilla; de bandas de crimen organizado y por la

importante actividad de narcotraficantes reportada en esta zona88

.

86

La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) ubicó estas zonas en un mapa de riesgos, una de las bases

para el estudio del análisis que sobre seguridad nacional en zonas étnicas realizaron en el 2000, Melba

Pría y Cristina Henríquez. En el estudio se incluyó la topografía de las cañadas y montañas, ya que "por

su condición natural se prestan para la tala de madera, sembradíos de marihuana y amapola,

principalmente", así como la lejanía de vías de comunicación, relativo a terrenos ubicados entre poblados

y rancherías, donde la "ingobernabilidad es latente porque no existe ningún tipo de autoridad". Para

englobar los puntos de acción de grupos guerrilleros, señalaron: "México ha sido y es vulnerable al

descontento social y a la movilización de grupos que optan por las armas como estrategia de lucha contra

el gobierno", sobre todo en regiones indígenas donde la pobreza, marginación y exclusión es más latente,

entre ellas algunas de Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Chihuahua, Hidalgo, Puebla y Veracruz. Resaltaron las

acciones de los ejércitos Zapatista de Liberación Nacional, Popular Revolucionario y Revolucionario del

Pueblo Insurgente, con capacidad de movilización, según las investigadoras, en algunos municipios que

forman parte de las regiones indígenas tradicionales de las tres primeras entidades anteriormente citadas.

Muñoz, A. Alerta Sedesol sobre 300 áreas “al margen de la gobernabilidad”. 8 diciembre 2002. 87

Entrevista a Arturo García, Gerente de la Región V Pacífico Sur de Semarnat, en Reforma octubre

2002. 88

En áreas de la Montaña, nicho de narcotráfico y de violencia, de topografía totalmente abrupta,

poblados a quince horas a pie de cualquier carretera o teléfono, en algunas de sus comunidades la ley que

ha impera es la ley del más fuerte. Pedrazzini C. La Violencia en el estado de Oaxaca. Centro de

Derechos Humanos "Mixtecos por la Paz A. C."

Análisis Social. PDPI GUERRERO

41

El campo de confrontación más concurrido ha sido el político, con el 47 por ciento

(PRI-PRD); 16 por ciento abuso policíaco o militar; 5 por ciento agrario; y el restante

22 por ciento toca aspectos urbanos, judiciales, educativos, sociales o laborales. El tipo

de violación más frecuente es el homicidio, los agresores más frecuentes son: la Policía

Judicial del Estado y pistoleros. El abuso policíaco es una denuncia constante en todo el

estado. El 63% de las recomendaciones hechas durante la pasada administración estatal

por la CEDH, fue contra agentes de la Policía Judicial del Estado y del MP del fuero

común.

Narcotráfico

El narcotráfico incide en el 60 por ciento de las poblaciones de alta marginación y

pobreza del país, de esos lugares, cerca de 4 mil son núcleos poblacionales indígenas89

.

(Anexo 17)

La vinculación de los traficantes de drogas con las regiones indígenas tradicionales, está

relacionada con el hecho de que éstas "se convirtieron en zonas atractivas para la

producción de estupefacientes a causa de la pobreza, la incomunicación y el

aislamiento". Los mecanismos mediante los cuales penetra este delito en la población en

extrema pobreza, "van desde la amenaza y la coerción, hasta el ofrecimiento de grandes

utilidades económicas a población en extrema pobreza"90

. Se estima que cada año se

incorporan a las plantaciones de droga poco más de 9 mil campesinos.

89

Gerardo Pliego Tapia, Coordinador Nacional del Programa de Microregiones de la Secretaría de

Desarrollo Social, en Revista Era 21. 14 diciembre 2001. 90

Melba Prìa y Cristina Henríquez, citados por Muñoz, A… Op. Cit.

Análisis Social. PDPI GUERRERO

42

Guerrero y Oaxaca, donde interactúan los carteles tradicionales del norte91

, son de los

principales productores en el país de marihuana y amapola. Guerrero es parte del

corredor del Pacífico92

, ocupa el primer lugar nacional de producción de amapola.

Las ciudades de Acapulco, Iguala y Altamirano son ubicadas por el Centro de

Planeación contra las Drogas como los principales centros de operación93

.

En septiembre del 2002, se informaba que en lo que iba de ese año, el Ejército había

destruido 52 mil 300 plantíos de amapola en 4 mil 255 hectáreas y 20 mil 600 plantíos

de marihuana, en mil 451 hectáreas en el estado de Guerrero94

. (Anexo 18).

Se ubican bandas de narcotraficantes y producción de estupefacientes en los municipios

de Acatepec95

, Atoyac, Coyuca de Acatlán, Tlacotepec, Metlatonoc,

Tlachoachistlahuaca, Xochistlahuaca Chilpancingo, Cutzamala de Pinzón, Tlapa de

Comonfort, Petatlán, Ahuacotzingo

91

Se reporta la existencia de un cártel del narcotráfico en Guerrero, se cree que por su ubicación y clima,

el cártel de Guerrero, autodenominado, el Cártel del Tigre, ha desarrollado en los últimos años

laboratorios y sembradíos clandestinos en poblados y rancherías productores de amapola, compitiendo así

directamente con el llamado triángulo dorado, ubicado en la sierra entre Sinaloa, Durango y Chihuahua.

Procuraduría General de la República, citada por Paola Figueroa. Noticiero Televisa 9 septiembre 2002. 92

El Programa Nacional para el Control de Drogas. Noviembre 2002. 93

Cargamentos importantes de marihuana decomisados en el centro y norte del país, de enero a marzo de

2002, partieron de zonas cercanas a Acapulco Aranda, J. Caminos del Narco. Debate del Sur. Febrero

2003. 94

Entrevista con Mario López, Comandante de la Novena Región Militar en El Sur de Acapulco, 6

septiembre 2002. 95

Zona de alta incidencia de producción de enervantes, en donde tan solo del 1 al 15 de febrero del 2002,

se destruyeron 183 plantíos de amapola, con una superficie superior a las 15 hectáreas. Comunicado de

Prensa 025. PGR. 7 marzo 2002.

Análisis Social. PDPI GUERRERO

43

El estado de Guerrero, también ocupa el primer lugar en incidencia de ataques de

narcotraficantes a los aviones y helicópteros de la PGR, ya que en esta entidad han

ocurrido 14 (38 por ciento) de las agresiones perpetradas durante este sexenio en este

país96

.

En febrero del 2003 la PGR inicia el operativo Montaña III, para la destrucción de

plantíos, en esa zona97

.

Militarización

La militarización en Guerrero, tiene quince años, en donde la historia y el presente

parecen fluir en círculo. Inicia en mayo de 1967, cuando Lucio Cabañas entró a la

clandestinidad (Partido de los Pobres) y un año después lo hizo Genaro Vázquez

(Asociación Cívica Nacional Revolucionaria)98

. De ese año hasta diciembre de 1974,

cuando Cabañas es ejecutado por el Ejercito Mexicano99

, se operaron 14 campañas

militares Para 1971, se presumía que en la entidad se concentraba la tercera parte del

Ejército Mexicano100

.

En 1976 los dirigentes sobrevivientes del PDLP, se vinculan con la Unión del Pueblo,

embrión del Partido Revolucionario Obrero Clandestino (PROCUP), con ramificaciones

en Oaxaca, Guadalajara y la ciudad de México, hasta fusionarse a finales de los ochenta

(PROCUP-PDLP). En los siguientes años buscaron tener un "crecimiento en silencio"

bajo la estrategia de guerra popular prolongada, y tras aglutinar a 12 organizaciones

más, aparecieron como Ejército Popular Revolucionario (EPR).

De 1986 hasta 1993, el ejército reportaba el número de 4 mil soldados en la entidad. Sin

embargo, a fines de 1993, se registraron supuestos desembarcos clandestinos de armas

en el estado, que posiblemente tendrían "como destinatario la guerrilla o el

narcotráfico", lo que aumentó la militarización en la Costa Grande, Costa Chica, Tierra

Caliente y La Montaña.

96

Además y aunque se dificulta tener información fidedigna de las ejecuciones ocurridas en nuestro país,

ya que muchas veces se registran por parte de las procuradurías estatales como crímenes, sin relacionarlos

con el narcotráfico, en los primeros cien días del gobierno de Vicente Fox, se documentaron 152

ejecuciones, detectando que el ochenta por ciento ocurrieron en Sinaloa (116), 16 en el Distrito Federal,

12 en Chihuahua, 7 en Guerrero, 3 en Tamaulipas, 1 en Guanajuato y 1 en Nuevo León. Con la excepción

de Guanajuato, en el resto de las entidades tradicionalmente se registra un importante movimiento de

drogas. El Norte, 17 febrero 2001.

97 Informe Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos contra la Salud (FEADS7PGR).

98 Aunque se registran antecedentes desde principios de los sesentas: 15 muertos de 1960 en Chilpancingo

a manos de la tropa por la caída del entonces gobernador Caballero Aburto. Iguala en 1962, 7 muertos por

la radicalización política de la Asociación Cívica Guerrerense, 7 mas el 18 de mayo de 1965 en Atoyac,

relacionados con Lucio Cabañas. 99

Genaro Vázquez muere en un accidente de carretera en febrero de 1972. 100

A pesar de la fuerte militarización de Guerrero, otros grupos actuaron durante 1974: las Fuerzas

Armadas Revolucionarias (FAR), el Frente Armado del Pueblo (antes Vanguardia Armada

Revolucionaria), Brigada Revolucionaria Emiliano Zapata (región de Jamiltepec, luchaba contra los

caciques de la Costa Chica) y las Fuerzas Armadas de Liberación (FAL). En 1974 se reportaban 173

personas desaparecidas, la mayoría por militares, principalmente en la Sierra de Atoyac y La Montaña.

Para 1981, la cifra del Comité Pro Defensa de Presos Perseguidos Desaparecidos y Exiliados Políticos de

México sería de 330. Castellanos, L. Tres Décadas de Contrainsurgencia en Guerrero. Noviembre 1997.

Análisis Social. PDPI GUERRERO

44

En 1994 la situación se agudizó con la aparición del EZLN. Ese año las incursiones

militares se multiplicaron en los poblados y se volvió secreta la cifra de efectivos en el

estado y en el primer aniversario de Aguas Blancas, en junio de 1996, apareció el

EPR101

(Anexo 19).

Desde 1995, se han registrado además del EPR, otros grupos armados: las Fuerzas

Armadas por la Revolución Mexicana (FAR), el Ejército de Ajusticiamiento Genaro

Vázquez Rojas, Justicia de Guerrero (JG), el Frente Armado para la Liberación de los

Pueblos Marginados de Guerrero (FARLPMG), el Ejército Justiciero del Pueblo

Indefenso (EJPI) el Ejército Clandestino Indígena de Liberación Nacional y Ejército

Popular Insurgente Revolucionario (EPIR). La ejecución de 11 personas, entre civiles y

presuntos guerrilleros, en El Charco, el 7 de junio de 1998, es el evento inaugural de

este último (Anexo 20).

De acuerdo con reportes de distintos organismos no gubernamentales defensores de los

derechos humanos, las regiones más afectadas por el fenómeno de la militarización han

sido primero la región de la Montaña, con 11 municipios; Costa Chica, con 7; Costa

Grande con 4; Tierra Caliente y Centro con 4; Norte con 4 y Acapulco102

. Se ubica la

existencia de grupos guerrilleros en Metlatónoc, Alcozauca y Olinalá103

.

La militarización creciente, es para las organizaciones sociales en la zona, una fuente de

generación de inconformidades, abusos y violaciones a los derechos humanos por parte

de efectivos de las agrupaciones policiales y militares, que infunden temor y exacerban

aún más las tensiones sociales.

Por su parte, en el estado de Morelos, a partir del año 2002, la PGR se encuentra

investigando la presencia de células guerrilleras del Ejercito Revolucionario del Pueblo

Insurgente (EPRI), quienes han colcado propganafda en las comunidades indígenas de

los municipios de Puente de Ixtla (La Tigra. Huautla, Xoxocotla y El Estudiante),

Coatlán del Río (Michapa), Tlaquiltenango (Huaxtla y Chimalacatlán) y Amacuzac104

Conflictos Agrarios105

De los 30 mil conflictos agrarios existentes en el país, 6 mil están localizados de manera

101

El 28 de junio de 1996, en el marco del acto conmemoración, a un año de la matanza Aguas Blancas,

hace su aparición pública desde la clandestinidad el Ejército Popular Revolucionario (EPR), su aparición

correspondía a “la necesidad de dar respuesta política a la militarización y represión incrementada por

el gobierno en el país y particularmente en Guerrero” Entrevista con los Comandantes Oscar y David,

dirigentes del EPR en el Valle de México. La Jornada 26 agosto 1996. 102

Además actúan cuatro grupos paramilitares, tres de ellos en la sierra. Uno existe desde la época de

Lucio Cabañas, el de la familia Peñaloza, en Cucuyachi, municipio de Atoyac; otro es dirigido por el

judicial Epifanio Hernández Vélez; uno más por Bautista Catalán, y el último es liderado por la familia

Flores en el rumbo de Mexcaltepec, ha reportado Maribel Gutiérrez, corresponsal de La Jornada.

Castellanos, L.… Op. Cit. 103

La Jornada 28 de mayo de 1997. 104

A mediados del 2001, el EPRI aparece físicamente en la comunidad de Totoloapan. Cronica 15

noviembre 2002. 105

“La perdida del territorio étnico es particularmente grave ya que implica la ruptura de milenarios y

equilibrados procesos de interrelación hombre-cultura-medio, que da como resultado la perdida de

recursos y la cancelación de multitud de conocimientos y practicas: manejo del clima y del medio,

técnicas, productivas, estrategias laborales, acceso a productos naturales, creencias, costumbres, sitios de

cultos religiosos y prácticas terapéuticas” Barabas, Alicia. Normatividades jurídicas en torno a las

relocalizaciones de población indígena. En Derechos Indígenas en la Actualidad. Instituto de

Investigaciones Jurídicas. UNAM. México 1994.

Análisis Social. PDPI GUERRERO

45

preponderante en regiones indígenas de Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Veracruz, Tabasco,

Puebla y Michoacán y son una causa latente de inestabilidad en el campo106

.

De los 29 942 núcleos agrarios del país, el Procede reporta que para agosto del 2002, se

han regularizado el 78%, quedando pendientes 6 579 núcleos. De estos en 5 220

(ochenta por ciento), hay problemas de límites de tierras, conflictos internos y

divisiones que impiden su regularización107

.

La tierra es para los pueblos indígenas, un imaginario socio-cultural, que la coloca más

allá de su propiedad, de ahí que buena parte de los conflictos de mayor envergadura se

ubiquen en ejidos o comunidades indígenas108

. Los principales problemas se dan por

límites, por exclusión de pequeñas propiedades a su interior, por sobreposición de

planos y parcelas, sucesión de derechos y desacuerdos con los órganos de

representación del ejido o la comunidad, estos conflictos limitan el desarrollo de las

comunidades y obstaculizan su acceso a programas rurales, y a la protección y usufructo

de los recursos naturales. En el año 2000, la Procuraduría Agraria recibió 16 810 casos

de este tipo, en núcleos agrarios insertos en municipios indígenas, de los que 58.4%

fueron controversias individuales y el resto, por límites con pequeñas propiedades (entre

comunidades y ejidos), y por restitución de tierras, bosques y aguas.

Existen alrededor de 362 casos relevantes de problemas agrarios indígenas con

posibilidades de confrontación; y en muchos de ellos intervienen más de dos factores

como son de tipo ambiental, político, religioso y narcotráfico, de estos, 125 están en los

tribunales y 237 no se han devenido109

. Por su parte, Rodolfo Stavenhagen advierte

sobre la posibilidad de que se registren brotes de violencia, relacionados con este tipo de

conflictos, las situaciones más alarmantes se registran en Oaxaca, Guerrero y

Chiapas.110

De los 76 municipios de Guerrero, en 53, se reportan problemas agrarios, solamente en

el año 2001, el gobierno del estado informó sobre la interposición de 800 promociones

de juicios agrarios relacionados con expropiaciones, definición de linderos y otras

controversias y el apoyo a 6 400 gestiones y demandas sociales, en ese ámbito111

.

En la entidad se reportan 477 conflictos agrarios, de los cuales 30 son catalogados como

delicados para el orden social, y 20 como graves, la mayoría se presenta en las

comunidades indígenas de la Montaña y de la Costa Chica. Las disputas son en algunos

casos al interior de las comunidades y en otros intermunicipales. De los conflictos de

alto riesgo, se pueden mencionar los siguientes:

Barranca de San Cristóbal, en Tlacoachistlahuaca, donde se presenta un litigio

de límites con Cuananchinincha, por una superficie de 300 hectáreas.

106

Ricardo Chávez Pérez, Secretario de Acción Agraria de la Confederación Nacional Campesina. La

Jornada 11 junio 2002. 107

Procurador Agrario. Entrevista en La Jornada 22 agosto 2002. 108

En los municipios con población indígena, existen 26.9 millones de hectáreas rústicas. En los

municipios con más de 30% de población indígena, existen más de 6 000 núcleos agrarios, 79% son

ejidos y 19% son comunidades, aunque también participan de la propiedad privada. En los tres tipos de

propiedad predomina el minifundio. 109

Presentación de Xóchtil Gálvez, titular de la Oficina para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas ante

las comisiones unidas de Reforma Agraria de las cámaras de Senadores y de Diputados. Boletín de Prensa

2002/406. Congreso de la Unión. 16 agosto 2002. 110

Relator Especial de la ONU para los Derechos Indígenas, Reforma, 7 julio 2002 111

Tercer Informe de Gobierno. Estado de Guerrero, 2001

Análisis Social. PDPI GUERRERO

46

Buenavista, en San Luis Acatlán, donde hay un conflicto de límites por la

posesión de 325 hectáreas con el ejido de Zitlaltepec, del municipio de

Metlatónoc. Ambos núcleos reclaman como suyas las tierras ubicadas entre las

mojoneras Cerro Prieto, Cerro Faisán y Encino Prieto.

Conflictos de posesión en las comunidades de Pascala del Oro y el Mango de

Jicamaltepec en San Luis Acatlán; Chacalapa en San Marcos; Tecoanapa; San

Pedro Cuitlapa en Xochistlahuaca; Chacalapa en Igualapa; Huixtepec y Piedra

Labrada, en Ometepec; Barranca de la Concordia en Ayutla de los Libres; El

Refugio en Olinalá; Xitopontla y San Juan en Ahuacuotzingo; Ahuatepec,

Tlacuiloya, Cuachimalco y Axoxuca en Tlapa; Aquilpa en Atlamajalcingo;

Santa Cruz del Rincón en Malinaltepec; Petlacalancingo en Alcozauca; y

Cochoapa, en Metlatónoc.

En un estudio de los años ochenta, una investigación de la Universidad Autónoma de

Guerrero (UAG) indicó que en ocho de los municipios de la Montaña, es decir, la mitad

de los que la conforman, existían conflictos agrarios por motivo de linderos. En los años

noventa, el Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma

de México (IIS, UNAM) reportó que los conflictos habían aumentado y, sobre todo, que

se habían recrudecido los problemas internos de las comunidades.

En su mayoría son conflictos con antecedentes históricos de importancia, culturales, de

usos y costumbres. Aunado a ello está que el régimen de propiedad de los núcleos

proviene de títulos de origen virreinal, que por obvias razones tienen un alcance y

precisión dudosas. Pero en este caso siempre hay que considerar que en el reclamo de

los derechos de los pueblos indígenas, los territorios ocupan un lugar especial. La tierra

y sus recursos naturales, la relación simbólica que guardan con ella, sus lugares

sagrados e históricos y los mitos de origen constituyen el espacio concreto donde los

pueblos indígenas existen y crean sus estructuras sociales, políticas, económicas y

culturales, dándoles identidad y diferenciándolos del resto de la sociedad. Por ello,

construyen argumentos que se apoyan en la posesión histórica, títulos primordiales,

resoluciones presidenciales, sentencias de los tribunales agrarios. Este último caso se

traduce en que en la mayoría de los conflictos cuentan con una situación jurídica

resuelta, que no admite más recurso legal, pero la dificultad y en algunos casos la

negligencia en la ejecución de las resoluciones ha contribuido a la inseguridad jurídica y

la inestabilidad política.112

A lo anterior hay que agregar los problemas de límites y que en buena parte de los

conflictos se entrecruzan intereses políticos de diversa índole113

.

El panorama en este ámbito es reconocido por las autoridades federales y estatales, en el

primer caso, estos asuntos están considerados en las prioridades de atención especial de

112

“Por esa situación exigimos al gobierno que deje de ver los conflictos agrarios como un asunto como

otro cualquiera y asuma una estrategia que desactive su explosividad y ataque las causas de fondo que los

provocan. Esa es su responsabilidad y no puede abdicar de ella dejando que los campesinos tomen justicia

por propia mano. Nada gana echándole la culpa a otros de los problemas, o culpando a la pobreza

ancestral. Esas posiciones pueden desviar la atención y las culpas, pero no solucionan los problemas. Esos

siguen ahí y si no se atienden los problemas se agravan y quienes sufren las consecuencias son nuestras

comunidades” Francisco López Barcenas en Conflictos territoriales en la Mixteca. La Ojarasca. Julio

2002. 113

Por conflictos de posesión entre ganaderos y colonos indígenas del ejido de Ometepec en julio del

2001 fue aprehendido Lauro García Vázquez, dirigente mixteco del Movimiento Indígena por la

Autonomía (MIA, vinculado al PRD). El Sur de Acapulco. Julio 2001.

Análisis Social. PDPI GUERRERO

47

la Procuraduría y el Tribunal agrarios, así como de la agenda de la Comisión de

Reforma Agraria de la Cámara de Diputados de la actual legislatura114

. Y en el segundo

a través de la integración en 1999 del Consejo Agrario Estatal, órgano colegiado

concebido para privilegiar el diálogo y la concertación entre las dependencias federales,

estatales y los núcleos agrarios, para evitar la confrontación y definir alternativas de

solución a los conflictos agrarios que por su complejidad pudieran derivar en violencia

social.

Conflictos Políticos

En el campo político de confrontación se incluye tanto los eventos relacionados con los

procesos electorales y la inconformidad de los opositores115

. Se manifiesta

principalmente en la región mixteca de La Montaña y en Tierra Caliente, a nivel de

disputas municipales. En la Costa Grande y Costa Chica, el incremento de hechos

violentos de tinte político está asociado al aumento de la presencia policíaca.

Guerrero fue uno de los estados en los que el Movimiento Ciudadano por la

Democracia, documentó casos de Compra y Coacción del Voto en el marco de las

elecciones del año 2000.

Abundan los casos a nivel local de acusaciones y violencia entre militantes y

organizaciones del PRD y del PRI y también en donde los conflictos políticos se

traducen en hostigamiento y hasta asesinato contra activistas, como es el caso de

Aguas Blancas, donde fueron asesinados 17 miembros de la Organización Campesina

de la Sierra del Sur (OCSS), militantes del PRD, a la que el gobierno estatal vinculó con

la guerrilla, el 28 de junio de 1995 (Anexo 21)116

.

Otros ejemplos de este tipo de conflictos, son los reportados en las pasadas elecciones

locales (6 de octubre 2002), en donde destaca la pugna en Mártir de Cuilapan (nahuas),

en donde militantes del PRD y del Partido Convergencia por la Democracia, tomaron la

alcaldía en protesta por el sistema de elecciones (el PRI ganó por 10 votos) y solicitaban

elecciones por usos y costumbres. Todavía para el 27 de diciembre de ese año, se

registró un enfrentamiento con un saldo de cuatro heridos117

.

Otra vertiente de conflictos políticos, son los que se generan por la falta de respeto a los

usos y costumbres indígenas. Un ejemplo de este, es el conflicto iniciado en el 2000

114

El diputado Félix Castellanos, presidente de dicha Comisión esta impulsando desde finales del 2001 la

integración de un Fideicomiso Agrario del Estado de Guerrero, para apoyar las resoluciones derivadas de

los conflictos. 115

En 1990 tiene lugar la denominada Batalla de Cruz Grande (toma policíaca violenta, contra

simpatizantes del PRD). En 1995, se registraron hechos violentos vinculados a este aspecto: con

campesinos amuzgos y mixtecos de varias comunidades del municipio de Tlacoachistlahuaca; Cutzamala

(Tierra Caliente); comunidad de Aratinchnaque de Zirándaro; San Marcos, Cuajinicuilapa, Ometepec,

Azoyú y Marquelia (Costa Chica); Coyuca de Benítez, Tecpan de Galeana y Zihuatanejo (Costa Grande).

Guerrero 95: Represión y muerte. Centro Protección Derechos Humanos. Agustín Pro Juárez. 1995. 116

En Tlacoachistlahuaca, un municipio del sur del estado, producto de un conflicto electoral el 23 de

mayo de 1995, simpatizantes del PRD sacaron a la fuerza al presidente municipal y tomaron el edificio, el

25 de noviembre de de ese año, miembros de la toma presentaron una denuncia ya que ocho personas del

PRD que participaron en la toma, habían sido asesinadas. Posterior a la presentación fueron asesinadas

tres personas más. En 1997 el PRD denuncia la desaparición José Pacheco, presidente la OCICI, el 27 de

junio de ese año. 117

Reforma, 28 diciembre 2002

Análisis Social. PDPI GUERRERO

48

entre los amuzgos del municipio de Xochistlahuaca y su entonces presidenta municipal,

acusada de “violentar los derechos políticos de los amuzgos al imponer comisarios y

delegados, en lugar de respetar a los electos por los usos y costumbres. Estas

comunidades suelen elegir sus autoridades por medio de elección con planillas rotativas,

es decir, tres personas electas para quedar en el cargo uno cada año. Esta situación

provoca la destitución de la funcionaria, pero además la formación del Frente Cívico

Indígena de Xochistlahuaca (FCIX), integrado por 32 comunidades amuzgas, en abril de

2001 instala un “Consejo Municipal Autónomo”118

.

La relación de los partidos políticos con las comunidades indígenas ha sido de fricción e

intolerancia. Los partidos se han erigido como los nuevos protagonistas en la toma de

decisiones de las comunidades. En las cabeceras municipales y en comunidades con

muchos anexos, existe la tradición de subordinar a la Asamblea y al Consejo de

Ancianos, la elección de las autoridades locales o el nombramiento de los representantes

de los partidos y la formación de comités para la gestión de obras.

Varias comunidades mixtecas de los municipios de Tlapa, Metlatónoc,

Tlacoachistlahuaca, Xalpatláhuac y Alcozauca se encuentran divididas por motivos

políticos, al grado de que han decidido fraccionarse y formar su propia organización

política y social para funcionar de manera separada. Ésta es una situación que tiende a

crecer, a causa de que las autoridades municipales se desentienden de los asuntos

comunitarios y no toman en su justa dimensión el sistema normativo de los pueblos

mixtecos, que son los códigos no escritos que orientan los comportamientos de los

ciudadanos y construyen cotidianamente la comunidad119

.

Movimientos sociales

En el estado de Guerrero, abundan ejemplos de movilizaciones sociales, como son el

movimiento magisterial independiente de la sección 22 del Sindicato Nacional de

Trabajadores de la Educación, en 1980 y el movimiento sindical de los chóferes de

autobuses de las líneas Estrella del Valle y Oaxaca-Pacífico. En el primer caso es

importante tomar en cuenta, que actualmente en el estado domina la Coordinadora

Nacional de Trabajadores de la Educación, y muchos de sus líderes, con presencia

social y política, son maestros de ascendencia indígena120

.

Durante los últimos tiempos los comisarios y presidentes municipales son maestros

bilingües, quienes por medio de la lucha político-sindical expresada en dos fuerzas (la

118

Brigadas Internacionales de la Paz en México. PBI México Project Information Bulletin. Mayo 2001. 119

Entre los mixtecos se registran más de 40 casos de comunidades fuertemente divididas como

consecuencia de su militancia política. Se trata de comunidades duales, donde cada parte tiene su propia

autoridad, su sello, su escuela, su banda de música, sus maestros, sus molinos de nixtamal [maíz medio

cocido en agua con cal], su cancha de basket-ball, su comisaría y algunos hasta su propia iglesia y santo,

algunas de estas comunidades se ubican en el municipio de Xalpatláhuac, como Cahuatache y Xilotepec.

En el municipio de Tlapa está Tototepec, en la región de la Costa Chica se halla Rancho Viejo (Rancho

Nuevo) y en el municipio de Xochistlahuaca se encuentra Santa Cruz Yucucani. Diagnóstico de los

Pueblos Indígenas Mixtecos en Perfiles Indígenas de México. INI/CIESAS/Banco Mundial 1997-1999. 120

En la Montaña existe un movimiento de profesores bilingües y los congresos de la lengua mè’phàà

(tlapaneco), de reivindicación de este grupo lingüístico que reúne a todos los jefes de zona, supervisores,

técnicos y docentes como un grupo de toda la región tlapaneca. Por otra parte los movimientos

magisteriales, promovidos por la Coordinadora son usuales en la entidad: en febrero del 2003 maestros de

esta corriente, realizaron bloqueos carreteros en demanda de la cancelación de un proyecto de

reestructuración de zonas escolares en la región Norte.

Análisis Social. PDPI GUERRERO

49

de los institucionales, que se identifican con el Partido Revolucionario Institucional y la

de los democráticos, que se identifican con el PRD, han accedido al poder para controlar

políticamente a la comunidad o al municipio, extendiendo esta lucha bipolar en todos

los ámbitos sociales. Las consecuencias han sido lamentables, porque se ha erigido un

estrato étnico político que, enarbolando las demandas indígenas, se legitima como

defensor de estas causas para desprenderse, al mismo tiempo, de la base social por

considerarse persona con poder y con capacidad de mando. La tendencia es al

debilitamiento de las identidades comunitarias, a la polarización de los conflictos, a las

divisiones y a la pérdida de los lazos étnicos121

.

En la vertiente de movilización indígena, existen un gran número de organizaciones

integradas por PHLI, como ejemplos están Consejo Guerrerense 500 Años de

Resistencia Indígena-Guerrero, Unión de Pueblos Indígenas de Guerrero, Colectivo de

Mujeres Indígenas-Guerrero, Luz de la Montaña-Guerrero, Mujeres Indígenas en

Lucha-Guerrero, Fondo Regional Tinochime-Guerrero, Consejo Estatal Indígena-

Guerrero, Tonaltzintli-Guerrero, Altepetl Nahuas-Guerrero, UNORCA-Guerrero,

Federación de Artesanos Indígenas-Guerrero, Unidad de Defensa y Desarrollo del

Pueblo Indígena Mixteco, Consejo de Autoridades Indígenas de la Región Costa

Montaña, SSS Noche Sihuame Tatajom–Guerrero, Consejos de pueblos nahuas del Alto

Balsas, de Pueblos Tlapanecos de la Montaña de Guerrero y de la Nación Amuzga.

Los movimientos indígenas relacionados con la autonomía y la redefinición territorial,

cuentan con varios años, como ejemplos están el Consejo amuzgo, antes señalado; la

lucha de los tlapanecos, hasta la integración en 1993 de Acapetaca; el planteamiento de

los nahuas de la zona de San Juan Tetlalcingo, que después de su movimiento de

oposición al Hidroeléctrico de la Presa del Caracol, aspiran la constitución del

"Municipio Indígena del Alto Balsas"122

; mixtecos y tlapanecos de la Montaña, que

ahora se denominan "Costa Montaña" que intentan la erección de su municipio propio,

con el mismo nombre; la lucha de los mixtecos de Metlatónoc y de otras 18

comunidades mixtecas ubicadas al sur ese municipio que están demandado desde

septiembre de 1996, la creación del municipio de Chilixtlahuaca; o finalmente la

instalación en diciembre de 1995 del municipio indígena en rebeldía de Rancho Nuevo

de la Democracia.

En este rubro están latentes los relacionados a las movilizaciones indígenas articuladas a

partir de 1994, por el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN). La oposición

de buena parte de las organizaciones indígenas, a las modificaciones legales propuestas

por el Congreso y la actual “inmovilidad”de los actores involucrados, no permiten

predecir un escenario sobre la ruta que seguirá este conflicto. Sin embargo, habrá que

considerar que sin acuerdos consensuados, sobre el reconocimiento legal de los

derechos políticos y económicos, a que da lugar la diversidad y la densidad cultural de

121

Diagnóstico de los Pueblos Indígenas Mixtecos en Perfiles Indígenas de México. INI/CIESAS/Banco

Mundial 1997-1999. 122

El proyecto hidroeléctrico en alto Balsas, afectaría las tierras de 40 mil habitantes mayoritariamente

nahuas y la zona arqueológica de Teopantecuanitlan, su cancelación fue posible por la capacidad de

negociación y organización que combinó los recursos políticos de argumentación étnica (convenio 169 de

la OIT) con los de naturaleza ciudadana. Castellano, A. Pueblos indios, Racismo y Estado, en ¿Estamos

Unidos Mexicanos? Los Límites de la cohesión social en México. Informe de la sección mexicana del

Club de Roma, Editorial Planeta Mexicana, México, 2001.

Análisis Social. PDPI GUERRERO

50

las comunidades étnicas de México, las plataformas de convivencia y bienestar que dan

sentido a la cohesión social, están en entredicho en estas regiones123

. (Anexo 22)

Dentro de las últimas acciones en esta vertiente están:

Llamado a todas las agrupaciones indígenas, campesinas y sociales del país a

realizar un segundo Levantamiento Indígena por la Paz y el Reconocimiento

pleno de sus derechos. 2001. Cuestiona el trabajo de la Cocopa y denuncian

militarización de las regiones indígenas, sobre todo en la región de la Costa

Chica.

Organización del Encuentro Nacional de Pueblos y Organizaciones Indígenas,

celebrado en Chilpancingo Guerrero, en septiembre del 2002, en donde se

acuerda continuar movilizados entorno a la legislación y su rechazo al Plan

Puebla Panamá y el TLC124

Otro tipo de movimientos, que han cobrado importancia en los últimos años son los

ecologistas, entre los que se pueden mencionar:

En 1998 la Organización de Campesinos Ecologistas de la Sierra de Petatlán y Coyuca

de Catalán (Costa Grande), promueve un paro en contra de la Unión de Ejidos Rubén

Figueroa, para detener la tala inmoderada de árboles. Sus líderes son encarcelados y el

movimiento a favor, alcanza el ámbito internacional de organizaciones e instituciones

ecologistas y de derechos humanos, lo que presiona al gobierno mexicano a su

liberación en noviembre del 2001 (Anexo 23)125

. Sin embargo todavía en el año 2002, la

dirección el presidente de la organización Juan Bautista Valle, denunció ante Amnistía

Internacional hostigamiento a las comunidades por tropas del Ejército, que protegen la

explotación de los bosques y a los caciques126

.

Y el de Petacalco, donde pescadores se manifestaron contra la construcción de una

termoeléctrica, que había afectado los esteros donde se destruyeron arrecifes y bancos

de ostiones.

123

Persiste la demanda al cumplimiento de los Acuerdos de San Andrés Larraínzar (ratificadas en el

Tercer Congreso Nacional Indígena, Nurío Michoacán) Manifestación en contra de la reforma

constitucional de agosto del 2001 (300 municipios indígenas interpusieron controversias constitucionales

en contra de la reforma constitucional). Demanda al reconocimiento pleno de autonomía, sistemas

normativos, autoridades tradicionales, acceso colectivo a tierras, territorios y recursos naturales, y

reconocimiento a las comunidades como sujetos de derecho público. Cumplimiento al Convenio 169 de la

OIT (obligación del estado mexicano para consultar a los pueblos indígenas, cuando se tomen medidas

legislativas o administrativas que puedan afectarlos) y rechazo a la participación en la Consulta Nacional

"Pueblos indígenas, políticas públicas y reforma institucional" (realizado por la Oficina de

Representación para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y el Instituto Nacional Indigenista, en el

tercer trimestre del 2002 124

Declaración de Chilpancingo. 13 septiembre 2002. 125

Mientras en México los campesinos ecologistas Rodolfo Montiel Flores y Teodoro Cabrera García han

sido detenidos ilegalmente, incomunicados, torturados y amenazados por el Ejército Mexicano,

prestigiadas Organizaciones Internacionales Ambientalistas y de Derechos Humanos reconocen y

premian su labor por la Defensa de los Bosques, entre los que destaca el Premio Ambiental de la

Fundación Goldman. Pagina Web del Centro de Derechos Humanos “Miguel Agustín Pro Juárez” AC. 126

Nueve campesinos ecologistas tienen orden de aprehensión; “por defender los bosques los caciques

los acusan de que son tapados”, es decir guerrilleros, “cuando en esas comunidades no hay guerrilla y la

lucha de los ecologistas siempre ha sido legal”. “Los militares llegan con el pretexto de destruir

enervantes, pero se pasan cerca de las casas, porque en esa región, de los ejidos de La Botella y San José

de los Olivos, no hay narcotráfico. Actualmente hay tropas en El Rincón del Refugio, a donde llegaron

hace diez días, y preocupa a los habitantes porque en ese lugar vive la mayoría de los que tienen orden de

aprehensión. Reporte a Rupert Knox, Kerrie Howard e Ignacio Saiz. Amnistía Internacional. 2002.

Análisis Social. PDPI GUERRERO

51

Inseguridad Pública

Sumado a lo anterior y en muchos casos como consecuencia de ello, en el estado se

presentan por lo menos dos casos a la semana de: secuestros (principalmente en la Costa

Grande: Atoyac de Álvarez, Acapulco, Tecpan de Galeana, Coyuca de Benítez, Petatlán

y Zihuatanejo); homicidios (principalmente Costa Chica) y asaltos carreteros (Montaña

y Tierra Caliente).

En este rubro habrá de considerarse que en los últimos años se ha incrementado el nivel

de alcoholismo, impactando sobre los niveles de inseguridad, especialmente en la región

de la Montaña, al grado de que en algunos municipios, como Malinaltepec y San Luis

Acatlán, las autoridades han formado su propio cuerpo de policías comunitarios (Anexo

24), reconocidos por el Estado, para poder enfrentar la inseguridad pública. En este

fenómeno, intervienen factores de distinta índole127

:

1.- La penetración cada vez más importante de una amplia red de caminos rurales que,

con la comunicación, han abierto las puertas también a las diferentes empresas

cerveceras, que hoy tienen acceso con sus camiones repartidores hasta los pueblos más

alejados de la región. Asimismo, estos nuevos caminos permiten la movilización rápida

de bandas de asaltantes, quienes en muchos de los casos no son gente de la zona, y que

actúan sobre todo en épocas de mayor movimiento comercial, como es la temporada de

la cosecha del café.

2.- La llegada de la energía eléctrica que, además de sus enormes beneficios, ha traído

consigo la impresionante difusión comercial de todo tipo de bebidas alcohólicas a

través de la radio y la televisión, y ha permitido también la instalación de

refrigeradores, rocolas y cantinas de todo tipo. Como dato contrastante se puede citar el

hecho de que hoy existen más casas distribuidoras de cerveza que escuelas en la región.

3.- El incremento del capital circulante en la región, ha sido un factor determinante en el

aumento del consumo de bebidas embriagantes y en la proliferación de asaltos y hechos

delictivos, resultado de la buena venta de los principales productos comerciales, como el

café y la jamaica; o de la llegada de las importantes remesas que envían o traen consigo

los jornaleros emigrantes; o por la distribución de fuertes sumas de dinero en subsidios

institucionales que reparten algunos programas, como el Programa de Apoyo al Campo

(PROCAMPO) y el Programa de Educación, Salud y Alimentación (Oportunidades); y,

en otras ocasiones, generado por los altos ingresos de la ilegal industria del narcotráfico.

Derechos Humanos

Demasiados guerrerenses mueren de pie.

Demasiadas muertes airadas en un estado

donde la muerte por punta, filo o bala es

muerte natural. Si es verdad que los matados

no descansan, Guerrero es una inmensa

congregación de muertos insomnes. Armando

Batra

127

Diagnóstico de los Pueblos Indígenas Tlapanecos en Perfiles Indígenas de México. INI/CIESAS/

Banco Mundial 1997-1999.

Análisis Social. PDPI GUERRERO

52

Guerrero está constantemente monitoreado por organizaciones no gubernamentales y

instancias de Defensa a los Derechos Humanos128

, tanto nacionales como

internacionales, entre las que destacan: Centro Prodh, La Voz de los sin Voz de Coyuca

de Benítez, Comité de Promoción y Defensa de los Derechos Humanos de Acapulco,

Human Rights Watch/America, Amnesty International y Minnesota Advocates for

Human Rights, Brigadas Internacionales de la Paz en México, Red de Derechos

Humanos Todos los Derechos para Todos y el Centro de Derechos Humanos

Tlachinollan de la Montaña.

En el primer trimestre de 1995, la Comisión Estatal de Derechos Humanos emitió

alrededor de 30 recomendaciones, Principalmente contra la Procuraduría de Justicia, los

ministerios públicos, ayuntamientos y funcionarios. Según el Centro de Derechos

Humanos Tlachinollan, en La Montaña se presentan en promedio dos denuncias diarias

de los 21 municipios de la zona. Las cuatro etnias que habitan en esta región han

presentado cerca de 650 denuncias por violaciones a los derechos humanos en un año129

.

Las ONG’s, en la entidad, reportaron el año pasado al Relator de la Organización de las

Naciones Unidas para los desplazados internos, Francis Deng, que en Guerrero hay 640

familias desplazadas por diversos conflictos y que los responsables de que éstos se

generen son el gobierno del estado y el Ejército mexicano. (Anexos 25 y 26)

Acceso a la justicia

La problemática de acceso a la justicia se centra en: a) reclamo al acceso en condiciones

de igualdad, respeto a sus garantías individuales y a su diferencia cultural; y b)

establecimiento de nuevos derechos, fincados en el reconocimiento de sus

especificidades culturales y étnicas130

.

Penal. En general los y las indígenas involucrados(as) en procesos penales desconocen

sus derechos, carecen de asesoría adecuada en su defensa jurídica131

y quedan en estado

de indefensión.

Civil. La mayoría de los y las indígenas no cuentan con acta de nacimiento, lo que les

imposibilita acreditar su identidad. No se cuenta con un diagnóstico general sobre la

dimensión de este problema, pero un estudio realizado en el año 2000, por el INI, en

seis comunidades de Guerrero, se detectó que alrededor del 30% de sus habitantes no

poseía acta de nacimiento. Es presumible que esta dimensión se comparta en la mayor

parte de las regiones indígenas.

En 1997, Guerrero ocupaba el sexto lugar nacional en número de presos de ascendencia

indígena132:

128

Denuncias sobre violación a derechos sexuales, como la del 2002, en donde se reporta que dos

indígenas tlapanecas de los municipios de Acatepec y de Ayutla de los Libres, fueron violadas por

integrantes del 41 Batallón de Infantería, a raíz de las denuncias ellas y su traductora han sido amenizadas

por militares, que igual que las mujeres violadas ha sido amenazada por militares a raíz de las denuncias y

también la de desaparecidos: Faustino Jiménez Álvarez (17 de junio 2001 en Tierra Colorada), José

Rodríguez Román (Tixtla el 6 de julio de 2000) . 129

Guerrero 95: Represión y muerte. Centro Protección Derechos Humanos. Agustín Pro Juárez. 1995. 130

Programa Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas 2001-2006. 131

En 1991, se modificó la legislación penal para incorporar el derecho de los indígenas a contar con un

traductor en todos los juicios y procedimientos, se otorgaron facultades a los jueces para allegarse

peritajes culturales (explican el significado de la diferencia cultural y su influencia en la comisión de

conductas delictivas sancionadas por las leyes penales). 132

Estado del desarrollo económico y social de los pueblos indígenas de México. INI/PNUD 2000.

Análisis Social. PDPI GUERRERO

53

Estados Presos Porcentaje

Oaxaca 1 272 23.81

Veracruz 799 14.96

Puebla 478 8.95

Chiapas 407 7.62

Nayarit 307 5.75

Hidalgo 242 4.53

Guerrero 229 4.29

Solamente para el 2001, el Consejo 500 años de Resistencia, demandaba la cancelación

de 18 órdenes de aprehensión contra dirigentes indígenas, por haber realizado un cerco

social alrededor del Congreso estatal para exigir el rechazo a la Ley Indígena.

Religión133

Según datos del Censo 2000, en el estado de Guerrero el 89.19 de los habitantes

profesan la religión católica134,

ubicándose arriba de la media nacional que es de 87.99.

Este comportamiento no tiene diferencias significativas en los municipios de PHLI

incorporados en este Estudio, en donde únicamente algunos de ubican ligeramente por

debajo de la media estatal y en contraste, gran parte de estos presentan indicadores por

arriba de ésta.

Dentro de los indígenas católicos, se presentan diferencias, que van desde la vertiente

fundamentalista Lefevriana (sede en Acapulco), pasando por la teología indígena de la

corriente de los obispos del Pacífico Sur, hasta fundamentalismo como en la,

comunidad mixteca de Cruz Fandango, en donde, desde hace dos décadas, se profesa un

tipo de religiosidad en torno a la figura de un dirigente, a quien Dios le trasmite135

.

Municipio % Población Católica

ATENANGO DEL RÍO 86

ARCELIA 87

PETATLÁN 87

XOCHISTLAHUACA 87

ATLIXTAC 88

IGUALAPA 97

SAN LUIS ACATLÁN 96

METLATÓNOC 96

TLACOACHISTLAHUACA 96

SAN MARCOS 94

ATLAMAJALCINGO DEL MONTE 94

ALPOYECA 94 Elaboración propia datos del Denso 200/INEGI

133

La religión es sociológicamente interesante no porque describa el orden social, sino porque lo modela.

Espinosa A. Bajo el sol de Dzitbalche: cinco religiones, en Religión y sociedad en el sureste de México.

Cuadernos de la Casa Chata164. Volumen IV. CIESAS 1989. 134

La mayoría de la población indígena es atendida por las diócesis de Tlapa (Montaña), Chilpancingo

(nahuas) y Acapulco (Costa Chica). 135

Lo interesante de esta comunidad religiosa es que están asentados en el territorio de un municipio que

ha sido gobernado por el Partido Comunista Mexicano (PCM) y ahora por el Partido de la Revolución

Democrática (PRD) y que los fieles que profesan la religión son miembros de dicha vertiente partidaria

porque así lo ordenó Dios. Diagnóstico de los Pueblos Indígenas de Guerrero en Perfiles Indígenas de

México. INI/CIESAS/Banco Mundial 1997-1999.

Análisis Social. PDPI GUERRERO

54

A pesar de que en Guerrero el trabajo de misioneros evangélicos data de 1938 con el

trabajo del Instituto Lingüístico de Verano136

, su penetración, por lo menos en las zonas

indígenas es limitada. La revisión realizada para este Estudio, indica que la mayor

influencia se ubica en las comunidades mixtecas y nahuas, en donde la incursión de las

denominaciones y agencias evangélicas, ha sido mayor. Aunque en el caso de los

tlapanecos, las Iglesias Cristianas Tlapanecas, reportan misioneros en 40 comunidades

de los municipios de Tlacoapa, Malinaltepec, Acatepec y Atlixtac137

y en lo que toca a

los amuzgos, también se indica crecimiento de la influencia protestante138

. Entre estos,

La Luz del Mundo es la religión oficial en algunas poblaciones de Xochistlahuaca.

En general, en el la Región de la Montaña en los últimos diez años se ha incrementado

la conversión, por un lado producto del fuerte trabajo comunitario en la zona que viene

realizando Visión Mundial y del incremento de los flujos migratorios.

Todo parece indicar que actualmente en Guerrero no existen conflictos relevantes o

modificaciones a patrones culturales, como en el resto del sureste de la República.

Aunque se presentan de manera aislada conflictos por intolerancia, como algunos casos

de expulsión de familias de poblados nahuas por profesar una religión distinta,

alrededor de Tlapa, o como el que se inicia en 1998 en la comunidad mixteca de

Yuvinani en Metlatónoc, cuando un grupo de católicos impidieron la construcción de un

templo Pentecostés y que continua hasta el 2001, con el asesinato del pastor Juan

Mercenario y un converso, provocando la expulsión de 35 familias de la comunidad.

Monografía Mixteca INI

Algunas comunidades nahuas han logrado establecer relaciones de tolerancia y

convivencia entre los fieles de los diferentes credos religiosos. Asimismo, se ha dado una

separación en el sistema de cargos, entre los propiamente religiosos y los cívico-políticos.

136

EL ILV es una asociación civil, se funda en México en 1936, promovida por Lázaro Cárdenas. El

trabajo evangelizador en Guerrero estuvo a cargo de Juan Lemley, posteriormente de la familia Weathers

(1972) y desde finales de los ochentas la familia Mackey, con sede en Tlapa y trabajo en la zona de

Zilacayotitlán. 137

Asociación religiosa, fundada por Lemley, con sede en la Ciudad de México, y registrada en Estados

Unidos como Tlapanec Indian Ministries, Inc. Los pastores son nativos, en su mayoría con perfil de

enseñanza secundaria y tres años de capacitación en el Centro Educativo Indígena establecido en

Córdoba, Veracruz. Diagnóstico de los Tlapanecos en Perfiles Indígenas de México. INI/CIESAS/Banco

Mundial 1997-1999. 138

En los últimos años ha crecido la influencia de grupos protestantes como los Testigos de Jehová, los

Pentecostéses y la Luz del Mundo, que predican entre la población indígena principalmente. Monografías

de los Pueblos Indígenas de México. Amuzgos. INI.

Análisis Social. PDPI GUERRERO

55

Esto es resultado de la defensa del derecho de quienes se han convertido a otras religiones,

a ser electos para los cargos políticos y a abstenerse de la cooperación solicitada de

manera comunitaria para la celebración de la fiesta religiosa católica139

.

Tlapanecos y Protestantismo (Diagnóstico de los Tlapanecos en Perfiles Indígenas de México.

INI/CIESAS/Banco Mundial 1997-1999.)

La concepción religiosa de los mè’phàà contrasta con la que promueven las iglesias protestantes en los

aspectos siguientes:

La vida eterna. Para los mè’phàà hay un concepto profundo de la vida después de la muerte, ya que para

este grupo la persona sigue viviendo. Mujíín, el lugar donde van los muertos, no se parece al infierno,

sino que es un lugar en donde se pueden continuar todas las actividades y se puede volver a casar.

El lago de fuego, descrito en el Apocalipsis, no tiene mayor impacto para los mè’phàà, puesto que este

grupo le rinde culto al fuego.

El trabajo colectivo. Muchos creen que el trabajo colectivo es un rasgo propio del cristianismo, pero los

mè’phàà lo han desarrollado profundamente porque la esencia de la comunidad es el trabajo colectivo,

conocido como xtàjà, que se caracteriza en promover la ayuda mutua, pero trasciende más allá de visitar

enfermos o darle de comer al que no tiene. Está regido por la mayordomía y otros cargos. De ahí que,

quien se adhiere a una iglesia protestante, deja de cumplir estos compromisos, lo cual puede generar

divisiones en la comunidad.

A pesar de esas contradicciones, hay una tendencia al cambio de religión. Esto se debe a tres fenómenos:

Fuerte inyección económica a las iglesias protestantes, que se traduce en beneficios para los miembros en

aspectos de salud, trabajo, vivienda, comida y vestuario.

Eliminación del nivel de alcoholismo entre los hombres. Lo cual impacta fuertemente en la preferencia de

las mujeres por esta religión, al disminuir este problema social.

Uso de la lengua indígena en los cultos, que permite que los miembros entiendan más el mensaje de

Cristo, a diferencia de las misas católicas, donde sólo se hace en español.

A manera de conclusión

La problemática señalada a lo largo de este apartado, nos habla de una violencia

político-social, que tiene dos ángulos: el emancipador y el represor. A esta habrá que

sumar que, en especial en algunas comunidades de la Montaña140

, hay una cultura que

exalta la violencia como forma de vida y de muerte, como herramienta social tanto

vertical, como horizontal, en el primer caso se parte de la lógica de que si el cacique

persigue, hiere y mata para conservar privilegios, los sobajados concluyen, en

reciprocidad, que sólo con sangre podrán defenderse o liberarse (lo que da cabida a

largo plazo a la guerrilla) y en el segundo, se refleja en la intolerancia: conflictos entre

pueblos vecinos, comunidades en donde se ``mata en caliente'' a los presuntos

delincuentes, rencillas familiares que se dirimen a filo o bala, la traición -personal o

139

Diagnóstico Nahuas de Guerrero en Perfiles Indígenas de México. INI/CIESAS/Banco Mundial 1997-

1999. 140

Presencia distintas opciones armadas que han empezado a proliferar en la región, como una expresión

de que el grado de conflictividad ha rebasado con creces la capacidad mediadora y amortiguadora de las

estructuras comunitarias de gobierno y de representación en muchas localidades montañeras. También

manifiestan que las opciones de justicia y bienestar hacia la población campesina son cada vez más

lejanas. Nos referimos, no sólo a la opción armada en forma de guerrilla, sino también a los procesos

espontáneos donde los pobladores agraviados se han hecho justicia por su propia mano y al bandolerismo

que asola caminos y rancherías. Mención aparte nos merece la conflictividad cotidiana en la vida

intracomunitaria que puede ejemplificarse abundantemente y en la que también la opción por el cultivo de

enervantes cobra importancia como parte de la estrategia de sobrevivencia de numerosas familias

indígenas. Sin embargo, el sustrato es el mismo: añejas aspiraciones sin satisfacer, soluciones al vapor o

fuera de lugar, despotismo, luchas por poder y el control político e intolerancia. Entre las fuentes más

socorridas de estos conflictos están: los problemas agrarios, las agudas carencias sociales, las contiendas

electorales, el control de la comisaría etc. Flores JJ, Canabal Cristiani … Op Cit

Análisis Social. PDPI GUERRERO

56

política- se paga con la muerte, el honor se lava con sangre... . Una arraigada cultura de

la sangre, tan inadmisible y obscena como el orden social que la alimenta141

.

Indudablemente, las expresiones del conflicto entre Estado y pueblos indios pueden ser

muy diversas. La forma en que se concatenan las causas estructurales y coyunturales y

las respuestas de organización de los pueblos indios y su relación con otros actores

sociales encuentran su lógica en la configuración histórica de las regiones y de los

propios grupos, no todas las comunidades y organizaciones expresan similar capacidad

de interpelación y movilización142

. Es muy importante tomar en cuenta esta acotación

en el trabajo con los grupos indígenas guerrerenses, por un lado habrá que tomar en

cuenta que la violencia y la inseguridad, está plenamente localizada por los habitantes y

las organizaciones que trabajan en las regiones y por lo tanto en la incorporación de los

servicios de microfinanciamiento, habrá que tomarse en cuenta esa información, para

evitar el ingreso a las comunidades conflictivas o de riesgo, que es importante reiterar,

no constituyen la mayoría, y focalizar el trabajo en el resto de las comunidades, que por

sus condiciones sociales requieren de este tipo de servicios para apoyar su desarrollo.

“En Guerrero persiste una gran riqueza cultural que tiene que ver con el origen étnico de

sus pueblos; perviven identidades reconstruidas permanentemente que atraviesan el

ámbito familiar, local y microregional. Identidades que apelan a expresarse a su modo y

a ser incluidas en el desarrollo nacional desde su diferencia, con las aportaciones de su

cultura atravesada por una religión de expresiones diversas que permea todas las

actividades, económicas y políticas de nahuas, tlapanecos y mixtecos. Por la

permanencia de su pueblo cuidan y luchan por su territorio, integrado por lugares

míticos y entierros de antepasados, por ella misma siembran y reproducen el ciclo

agrícola que tiene que ver directamente con su vida colectiva. Cada fiesta lleva como

hilo conductor su principal necesidad, el sustento cotidiano empezando con la

preparación del terreno y la petición de lluvia, la siembra, la cosecha y el

agradecimiento. Es claro que cualquier acción de organismos civiles y gubernamentales

tiene que reconocer estas expresiones culturales propias en que se ha fincado la

identidad de los pueblos que coexisten en la región: Medidas que provengan de modelos

preestablecidos, integracionistas, desde el centro, en las que no haya intervenido esta

población tan diversa, tenderán a no ser escuchadas y a ser poco eficaces”143

.

141

Vallecitos de Zaragoza, en el municipio costeño de José Azueta, podría ser emblema de la muerte

gratuita. Ahí los Coria matan a sus vecinos y se tirotean entre sí por ``cuestiones''. Y las ``cuestiones'' no

tienen que ver con dinero o poder -que escasean por esos rumbos-, ni tampoco con el afamado mezcal y la

esquiva amapola, algo más abundantes. Son más bien asuntos de ``honor'', ``cosas de hombres'' a las que

en Vallecitos se ingresa entre los ocho y los diez años, al adquirir la primera pistola. Para dilucidar la

absurda violencia doméstica y comunitaria, que en el sur deja un cotidiano reguero de sangre, sirve

recordar que la cultura machista demanda de todo guerrerense varón que se muestre poderoso y

dominante -que sea un chingón-, cuando en verdad los sureños rasos viven sobajados y oprimidos. De ahí

que los amedrentados por la milicia, los bocabajeados por el cacique, los ninguneados por el acaparador,

los impotentes y sumisos ante el sistema, se desquiten con la señora y los niños, se la saquen con el

compadre, se crezcan en el pleito de cantina. En el sur los perdedores natos se la rifan por pendejadas.

Batra A. Los matados. Op. Cit 142

Castellano, A. Pueblos indios, Racismo y Estado… Op. Cit. 143

Flores JJ, Canabal Cristiani… Op. Cit.

Análisis Social. PDPI GUERRERO

57

2) ANÁLISIS ECONÓMICO Y PRODUCTIVO

“La tierra. Los manantiales, los ríos. Las lluvias, las siembras

y las cosechas representan entidades vivientes en el mundo

visible e invisible de las comunidades tienen que recorrer día

con día. Cada una de las etapas del proceso agrícola, cada

una de las señales de la tierra, los insectos, las condiciones

atmosféricas o la lluvia significan para la vida fecunda de

campo, abren una oportunidad para comprender la vida de las

cosas de manera deslumbrante y al mismo tiempo secreta”144

El 77.3% de la superficie de Guerrero está clasificada como no apta para la agricultura.

Del resto de los casi 14 600 282 km2,

casi l6% está dedicado a la agricultura, el 8.7 son

pastizales, el 35.2 son bosque, el 38.8 selva y el 1.3% tiene otro uso.

En cuanto a la tenencia de la tierra es usual que se piense que en las poblaciones

indígenas la tenencia es comunal, sin embargo “no todas las comunidades tienen

población indígena ni todos los pueblos indígenas de México tienen como forma de

tenencia la de comunidad”145

.En el caso de Guerrero el 15.63% de sus núcleos agrarios

son comunidades agrarias, y es el segundo lugar a nivel nacional en ese rubro en

México146

. El número de comuneros es de 24 451147

y en su totalidad están ubicados en

regiones indígenas.

1047

194

Ejidos

Comunidades

De los 1241 ejidos y comunidades agrarias existentes en la entidad, el 94% se destinan

a la actividad agrícola; 4 % a la ganadería y el 22% a otras actividades (forestal,

recolección).

144

Montemayor C. La agricultura y la tradición oral indígena. SAGAR. Enero 1997 145

A nivel nacional el 50.4% de las comunidades como forma de tenencia se encuentran en municipios

con PHLI, (de estas el 68.7% en municipios con 70% o más y el 31.3 en municipios que tienen entre 30 y

70%). Por su parte el 18.2% de los ejidos se encuentran en municipios con PHLI. Ludka De Gortari, L.

Comunidad como forma de tenencia de la tierra. Procuraduría Agraria. 1998 146

El 31.5% del total nacional de comunidades se encuentra en el estado de Oaxaca (48.2% de los núcleos

de población agrarios en esa entidad), le sigue en importancia Guerrero que representa el 8% a nivel

nacional (su proporción estatal es del 14%). Ídem 147

Una vez más, es Oaxaca el estado que tiene más comuneros, con cerca de 190 mil, siendo el único

donde el número de comuneros es mayor que el de ejidatarios. México cuenta con cerca de 40 mil,

Guerrero con 24 541 y Puebla con 18 602. La mayoría de los estados (23) tiene menos de 10 mil

comuneros cada uno; en el extremo está Tlaxcala con 25 comuneros. Ídem

Análisis Social. PDPI GUERRERO

58

Como resultado de un largo período de presión sobre los recursos naturales (ver

apartado socioambiental de este capítulo), en particular en el uso del suelo, aunado al

estancamiento de la inversión pública y la disminución de la presencia institucional en

las tareas de fomento y la disminución de los precios de los principales productos

agrícolas generados en la región, resultado de la desregulación interna de los precios y

la apertura comercial a la importación, han inhibido la inversión en infraestructura por

parte de los particulares tanto de los pequeños productores de la región como por parte

de las empresas privadas que operan en la región o en la entidad148

.

La contribución del sector primario al producto estatal alcanza apenas el 11%, aunque la

actividad agropecuaria del estado emplea a cerca del 30% de la población ocupada total.

El 63% de la superficie sembrada es de maíz, que se siembra en todas las regiones del

estado: Costa Chica, Costa Grande y Tierra Caliente se siembra el 60 por cierto y la

Montaña es la región con menor aportación. Esta tendencia sigue en la diversificación

de cultivos, ya que en las primeras regiones hay presencia significativa de producción

de pastizales, frutales, copra y café entre otros.

En las regiones en donde la población hablante de lengua indígena es de más del 30%

del total de los habitantes, como es la Montaña, y en otras en donde es considerable,

como la región Centro y la Costa Chica, los cultivos principales son el maíz, el fríjol, la

calabaza, el cafeto y algunas plantas frutales y hortalizas (arroz, alfalfa, sorgo forrajero,

cacahuate, chile verde, jamaica, ajonjolí, yuca, jitomate, tomate, papa, haba, lenteja,

garbanzo, camote, caña de azúcar, sandía, melón, calabacita, cebolla morada, ajo,

jícama, berro).

148

Diagnóstico Socioeconómico de la Región Amuzga en el Estado de Guerrero. Programa de Desarrollo

Productivo Sostenible en Zonas Rurales. SAGAR 1997.

Análisis Social. PDPI GUERRERO

59

Región Cultivos Lugar que ocupa

en la producción

estatal

Tipo de ganado Lugar que ocupa

en la producción

estatal

Costa Chica Maíz, Pasto

Copra, Jamaica,

Limón agrio.

1° Bovino, Porcino,

Aves, Caprino,

Ovino.

Costa Grande

Maíz, Copra,

Mango, Café, Pasto,

Plátano, Fríjol.

2° Bovino, Aves,

Porcino, Caprino,

Ovino.

Tierra Caliente

Maíz, Melón,

Sorgo forrajero,

Sorgo, Mango

Sandía.

3° Bovino, Porcino

Aves, Caprino

Ovino.

Norte

Maíz, Cacahuate

Sorgo, Estropajo.

4° Bovino, Porcino

Aves, Caprino

Ovino.

Centro

Maíz, Fríjol

Cacahuate,

Sorgo forrajero.

5° Porcino, Bovino

Aves, Caprino,

Ovino.

Montaña

Maíz, Café,

Pasto, Arroz,

Mamey.

6° Bovino, Porcino

Aves, Caprino

Ovino.

La tendencia general a una baja en la rentabilidad de la producción agrícola,

principalmente del fríjol y del maíz, ha desalentado la producción de básicos destinados

al mercado, manteniendo ciertos volúmenes para el consumo familiar y la venta por

“kilo” ante necesidades de efectivo.

El 92.5% de la superficie de labor, presenta características de producción temporal y la

mayor parte de la superficie sembrada se realiza durante el ciclo primavera – verano

(61.2%).

Ciclo Producto % superficie sembrada

primavera – verano Maíz 80.6

Fríjol 9

Ajonjolí 7.4

Otros cíclicos 2.2

otoño – invierno Maíz 78.4

Fríjol 19

Ajonjolí 0.5

Otros cíclicos 2

La combinación de las variables ecológicas y tecnológicas, hace que el rendimiento por

hectárea sea bajo, los rendimientos de maíz y fríjol presentan niveles muy bajos, con

rendimientos promedio de1000 kg/ha de maíz y de 302.3 kg/ha de fríjol. Los factores

limitantes de la producción son: la baja fertilidad de la tierra, los altos índices de

erosión, la topografía accidentada y la incidencia de plagas y enfermedades.

En temporal se realiza la limpia – quema – siembra – limpia – cosecha (tlacolol) y se

aprovecha el trabajo familiar y los instrumentos son básicamente manuales: espeque,

machete, tarecua.

El calendario agrícola en los terrenos de temporal para el maíz considera un período de

nueve meses. El fríjol necesita de tres meses y su período va de junio a agosto. En los

Análisis Social. PDPI GUERRERO

60

pocos terrenos de regadío el cultivo de maíz va de diciembre a mayo y el fríjol de enero

a marzo.

El ciclo agrícola de los cultivos abarca preponderantemente de mayo a diciembre.

Durante este lapso, se presentan épocas pico de máxima actividad y demanda de mano

de obra; siendo en el periodo de siembra y labores de cultivo, de junio a la primera

quincena de agosto, y durante la cosecha, de noviembre a principios de diciembre,

cuando se incrementan las necesidades de trabajo. En el tiempo en que no hay fuerte

actividad en las unidades de producción, muchos campesinos e indígenas emigran.

Para el cultivo de maíz y de fríjol de autoconsumo, que representa más de la mitad de la

producción, las actividades comprenden siembra en mayo, mantenimiento en julio y

agosto, labranza en septiembre y cosecha en diciembre. Para una hectárea, en este tipo

de monocultivo no se requieren más de 49 jornadas de trabajo. El balance monetario es

nulo o casi nulo, se puede afirmar que en su conjunto la agricultura no proporciona a los

indígenas guerrerenses ingresos suficientes para cubrir sus necesidades básicas de

alimentación, adicionalmente es una actividad que ocupa, cuando mucho, seis meses del

año (en promedio se le destina tres meses) a los varones productores y rara vez es su

única fuente de ingresos.

En lo que toca a la ganadería se cría el ganado bovino y porcino (casi las tres cuartas

partes de la producción estatal se ubican en Tierra Caliente, Norte y Costa Chica). En

todas las áreas indígenas el traspatio de porcino y de aves, son para autoconsumo. La

baja rentabilidad de los sistemas de producción y la ganadería provoca que en la

mayoría de los casos estos representen un sistema de ahorro familiar. Por su parte, la

explotación forestal, salvo para unas cuantas comunidades, no es una fuente de ingresos

relevante para los habitantes de las regiones.

El traspatio “ganadero” es en la economía indígena, la más importante de la región, las

familias le dedican sus escasas posibilidades de ahorro. Este tipo de actividad comparte

con la ganadería pastoril la lógica económica de asegurar cierta liquidez a la economía

familiar (casos de necesidad apremiante o evento social), así como el de no participar de

manera significativa en la calidad de la dieta tradicional de la familia indígena. Además

incorpora, en mayor grado que otras labores, el trabajo de las mujeres, los niños y los

ancianos a la economía de la unidad doméstica.

En la ganadería de traspatio es importante resaltar el papel que juega la cría de cabras,

pues se establecen una serie de relaciones en las que intervienen el dueño del ganado, el

propietario de los pastos, el pastor, el intermediario y el consumidor. Todos ellos

integran una red cultural, en la que cada una de las partes hace uso consciente o

inconsciente de sus tradiciones149

.

149

La expresión cultural de esta actividad económica se da en distintos niveles del quehacer diario de los

pueblos, así como en la existencia de un vocabulario de términos ganaderos para las distintas fases del

trabajo “chivero”; el uso de los subproductos caprinos, representados en las artesanías y en su misma

cocina, así como también en la participación de este tipo de ganado en las ceremonias y en los rituales de

las sociedades campesino-indígenas. Asimismo, existe una amplia variedad de relatos, cuentos y algunas

danzas que semejan al ganado cabrío, como algunos corridos musicales que narran la importancia de la

cría de cabras y la particularidad regional que adquiere. En relación con su empleo en los ritos, es

importante destacar que durante el ritual de petición de la lluvia se sacrifican varios machos cabríos, a los

que les extraen los testículos y se los ofrecen a San Marcos. Los chivos son desollados y su sangre se

esparce entre los 12 apóstoles, que son representados por piedras redondas. Después, se meten al horno

Análisis Social. PDPI GUERRERO

61

La economía de traspatio, tanto agrícola como ganadera, constituye un importante

soporte de la alimentación y la economía familiar, con la práctica de una ganadería en

pequeño, la siembra de hortalizas y verduras, algo de maíz y de frijol y la cría de aves

que proporcionan carne de pollo y huevos, ofrece la posibilidad de completar la dieta y

obtener algunos ingresos con la producción excedente

En lo que toca a la explotación forestal la región que más contribuye a la explotación

forestal es la Montaña, lo cual se traduce en deforestación y deterioro ambiental,

fenómeno íntimamente asociado a las regiones más marginadas de la República

Mexicana.

Todos los grupos cuentan con tradición artesanal y en el caso de los costeros, pesquera,

sin embargo gran parte de los y las indígenas de la mayoría de las comunidades, no

diversifican sus actividades dentro de su territorio. De ahí que los recursos producto de

la migración sean, los que representan el mayor ingreso en la mayoría de las

comunidades nahuas, mixtecas y tlapanecas y en menor medida de las amuzgas150

.

A partir de la década de los noventas, la expulsión, ya no es exclusiva de los mestizos,

convirtiéndose en un fenómeno de iguales dimensiones tanto en las comunidades que

diversifican actividades, como para las que no, ya que actualmente no alcanzan niveles

de ingreso suficientes.

El agravamiento de la crisis, la insuficiencia de tierras cultivables, la baja rentabilidad

de las actividades agrícolas, ganaderas, forestales, pesqueras y artesanales, la falta de

empleo y la débil diversificación de la economía local y regional, han provocado que a

partir de los últimos cinco quinquenios, las tasas de migración de las comunidades

indígenas se incrementen.

Todo parece indicar que la problemática en el campo mexicano151

, y por lo tanto en la

región se agudizara más con la apertura comercial de todos los productos agrícolas con

excepción del maíz, fríjol y leche en polvo, establecida para enero del 2003 en el

Tratado de Libre Comercio y que por lo tanto la dinámica migratoria, así como el

crecimiento de empleos no agrícolas continuara incrementándose.

En México, el empleo no agrícola, las transferencias monetarias de programas públicos

y las transferencias monetarias de migrantes, son mucho más importantes que el trabajo

para cocinarse en barbacoa y posteriormente consumirse por los participantes del ritual. Diagnóstico de

los Pueblos Indígenas de Guerrero en Perfiles Indígenas de México. INI/CIESAS/Banco Mundial . 150

Las remesas aportadas a la producción milpera nacional por los migrantes bien podrían ser del orden

de tres mil millones de dólares. David Barkin citado por Paloma Bonfil en Las familias rurales ante las

transformaciones socioeconómicas recientes. México 1997. 151

Puntos críticos en el campo mexicano:a) insuficiente desarrollo de los mercados agropecuarios y

pesqueros, los cuales presentan deficiencias en perjuicio de los productores. b) competencia desleal con

efecto de desequilibrio directo en diferentes mercados. c) carencias y obsolescencias en áreas de

infraestructura básica. d) acceso limitado a tecnología y capital para detonar nuevas inversiones

competitivas e) falta de organización económica de los productores para enfrentar los problemas de

minifundio y las escalas de producción que no resultan viables. f) bajos niveles de capacitación,

capacidad empresarial y visión de mercados. Javier Usabiaga, Secretario de la SAGARPA en reunión con

la Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Diputados. Noviembre 2002.

Análisis Social. PDPI GUERRERO

62

asalariado agrícola. En promedio, el ingreso rural no agrícola representa el 55% del

ingreso total de los hogares campesinos152

.

En algunas comunidades la producción artesanal153

constituye su principal fuente de

empleo e ingreso, aunque esta ha tenido una tendencia creciente a la feminización. La

producción de artesanías es una actividad importante para la economía indígena, porque

absorbe abundante mano de obra y ayuda a paliar la precaria economía de subsistencia.

A nivel regional se calcula que hay alrededor de 40 000 artesanos distribuidos en 361

comunidades indígenas.

En Guerrero se realiza una gran cantidad de artesanías154

:

Cerámica. Se produce en Atzacoalaya, Alcozuacan, Nejapa, Hueycantenango y

barrio de San Juan en Chilapa; en Zacualpan, municipio de Tlapa, en Tulimán y

Qapan. Es elaborada por mujeres principalmente; el trabajo de los hombres

consiste en conseguir el barro y comercializar los productos.

Objetos de palma y carrizo. En la región de La Montaña hacen bolsas, canastas y

cestería; también en Zitlala, Cuadrilla Nueva, Amate Amarillo, Ayahualulco y

barrio de la Villa en Chilapa, se elabora cinta de palma. Estos productos se

venden a intermediarios locales o directamente en el tianguis dominical de

Chilapa. Existen talleres familiares en casi toda la región. La gestión del

Fideicomiso de la Palma (Fidepal) que pretendía eliminar la intermediación ha

venido a menos.

Textiles. En Acatlán, San Jerónimo Palantla y Tepozonalco en Chilapa; y en

Xalitla, Ameyaltepec, San Miguel Tlapa y San Francisco Ozumatlán en el Alto

Balsas las mujeres confeccionan ropa tradicional. En Chilapa se hace mantelería

tipo "Oaxaca" y el rebozo chilapeño. Esta artesanía la realizan individuos

aislados, no hay producción familiar.

Lacas. En Olinalá y Temaslacacingo se hacen una variada gama de enseres:

baúles, cajitas, biombos, cabeceras para cama, etcétera, decoradas con motivos

fantásticos de contrastantes y armónicos colores. Ésta es la artesanía con mayor

152

Los hogares con poco acceso a tierra, tienen una dependencia especial del empleo no agrícola, aunque

en términos absolutos, los hogares con mayor dotación de tierra y mayores ingresos, generan un ingreso

no agrícola que es 75% mayor que el de los hogares con menos tierra y con menores ingresos totales. Es

decir, se observa de hogares de agricultores, que diversifican sus fuentes de ingreso a través de

actividades no agrícolas. La tendencia de los campesinos con poca tierra, es el jornalismo, que se

caracteriza por su inestabilidad temporal y por sus bajas remuneraciones. En promedio el 40% de quienes

se emplean lo hacen en trabajos asalariados no agrícolas, el 37% en autoempleo no agrícola y el resto

como peón o jornalero. Dentro de las categorías de empleo asalariado no agrícola, la construcción es la

actividad dominante, seguida de la manufactura y luego del comercio. Dentro del autoempleo no agrícola,

el comercio es la actividad principal. De Janvry A., y Sadoulet.E. Resultados de una encuesta aplicada en

1997 en Income Strategies Among Rural Households in Mexico: The Role of Off-farm Activities. World

Development 2002 153

A nivel nacional, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Empleo en Zonas Indígenas (ENEZI) de

1997, la agricultura es la principal rama de actividad en las comunidades indígenas en la que participa el

70% de la población ocupada. El trabajo artesanal, cuya producción es especializada, es la segunda en

importancia ya que ocupa el 13%. En la rama del comercio se ocupa 6.4%, en la industria de la

construcción 3% y el 7.6% restante se dedica a otras actividades. El 69.3% de la población ocupada

pertenece al sexo masculino y el 30.6% al femenino. El trabajo de las mujeres es descalificado o no

reconocido como tal, incluso por ellas mismas, pues se realiza en sus escasos tiempos libres y se

considera como una extensión de la jornada de trabajo doméstico. Programa Nacional para el Desarrollo

de los Pueblos indígenas 2001-2006. 154

Diagnóstico Nahuas Guerrero Perfiles Indígenas de México. INI/CIESAS/Banco Mundial 1997-1999.

Análisis Social. PDPI GUERRERO

63

mercado nacional e internacional. La producción se lleva a cabo en talleres

artesanales familiares.

Papel amate. Esta artesanía se originó en la década de los años sesenta, es una

actividad económica complementaria de las actividades agrícolas, y practicada

sólo en el tiempo libre.

Máscaras. La elaboración de éstas es muy importante en el estado, ya que

Guerrero es el principal productor de máscaras en el país; las hacen sobre todo

los nahuas. Originalmente éstas eran producidas para las ceremonias y rituales,

como parte del atuendo dancístico; sin embargo en la actualidad la producción

de máscaras es también con fines ornamentales.

La actividad artesanal se desarrolla de manera alternativa a la agricultura, comprende

una gran variedad de procesos laborales con una organización del trabajo basada en

gran medida en la familia, o bien en pequeños talleres con fuertes aportaciones de mano

de obra de mujeres y niños y niñas.

El principal problema es el intermediarismo, de hecho los viejos y los modernos

intermediarios se basan en mecanismos de operación similares: relaciones

preferenciales, endeudamiento de los productores y lazos de confianza mutua155

.

Los índices de población indígena empleada en la industria manufacturera y de la

construcción y el comercio, se han incrementado de manera notable en la última década.

La relación de ocupación e ingreso indica que los sectores secundario y terciario tienen

más remuneración. En las comunidades sin producción artesanal o vocación forestal,

los ingresos económicos están soportados por la venta parcial de la cosecha (20 %), del

ganado/traspatio (25%), y del dinero proveniente del jornaleo y/o migración (50%). Los

egresos de la unidad productiva se gastan en promedio de la siguiente forma: 55 % se

canaliza para gastos alimenticios y de la casa; un 10 % para vestido, calzado, salud,

educación y servicios: un 15 % para capitalización de las unidades productivas y un 15

% para las actividades de diversión y convivencia (fiestas religiosas, comunitarias y

familiares) y un 5 % en otros.

155

La elaboración de un sombrero de palma cuesta 80 centavos y la gente que se dedica a este tejido logra

hacer tres sombreros al día para ganar 2.40 pesos, que sirven para destinarlos al pago de la molienda de

nixtamal [maíz medio cocido en agua con cal]. El volumen de producción mensual de sombreros está

calculado entre 60 y 100 000 piezas. Mas la red de intermediarios controla la totalidad de este circuito de

producción (materia prima, precio de producción semielaborado, su acabado y la colocación final en el

mercado), por lo que se genera una abundante transferencia de valor de la economía indígena hacia

capitales que se encuentran en otros estados, como Puebla y Oaxaca. La liquidación del fideicomiso de la

palma y la escasa organización de los artesanos han impedido la regularización del precio en el mercado y

el incremento de sus ingresos. La elaboración de sombreros se concentra y acapara en Tlapa y de allí se

envían a Tamazulapa, Oaxaca y Petlalcingo, Puebla, donde existen talleres de acabado. Se tiene

información que en Petlalcingo se producen 30 millones de sombreros al año. Este producto, al salir de

los talleres de acabado tiene un costo diez veces mayor que el pagado a los artesanos indígenas. Aunque

una parte de la producción cubre el mercado nacional, un volumen considerable es enviado a Miami o

Nueva Orleáns, donde radica el monopolio internacional encargado entre otras cosas de fijar el

precio del sombrero. Estados Unidos también compra sombrero en greña para proteger algunos cultivos

de invierno. Aproximadamente el 35% de la producción de sombreros es enviada a 33 países, entre los

que destacan Bélgica, Estados Unidos, Francia, Inglaterra e Italia. Diagnóstico Mixtecoss en Perfiles

Indígenas de México. INI/CIESAS/Banco Mundial 1997-1999.

Análisis Social. PDPI GUERRERO

64

Los mixtecos y tlapanecos. Llevan a cabo una gran gama de acciones productivas:

agricultura, ganadería nómada de libre pastoreo, recolección de plantas silvestres e

insectos, caza, pesca y diversas prácticas de extracción forestal, que dan lugar a

diferentes actividades económicas secundarias: artesanías y la elaboración de

mezcal. Los tlapanecos tienen producción artesanal que varía según la región: Los

me'phaa de Acatepec, Malinaltepec, Tlacoapa y Zapotitlán Tablas elaboran con su

familia gabanes de lana de borrego; las familias de Huitzapula, municipio de

Atlixtac, hacen ollas y comales de barro, y los que conviven con los mixtecos de

Atlamajalcingo del Monte, Metlatónoc y Tlapa tejen sombreros y sopladores de

palma. Por su parte los mixtecos presentan una emigración del 60%.

A pesar de que los nahuas viven en diversas regiones del estado de Guerrero, sus

condiciones de vida y el uso que dan a sus recursos no son diferentes. En general,

los nahuas destinan la escasa tierra que poseen a la agricultura, a la ganadería y a la

explotación forestal.

Por su parte en la región amuzga predomina la producción de cultivos básicos

como maíz y frijol y aún cuando se producen otros cultivos como ajonjolí y café,

salvo este último, aquellos predominan en cuanto a la superficie cosechada, el

número de productores dedicados a ellos y el valor generado. En otras actividades,

el nivel tecnológico es elemental, con una ganadería en pequeña dimensión,

extensiva y apenas en muchos casos de tamaño familiar, dependiendo para su

alimentación de los esquilmos agrícolas o de los desperdicios de la comida en las

explotaciones domésticas. Las artesanías se manufacturan en condiciones muy

rudimentarias pues los sombreros y los trabajos en madera, se confeccionan en las

casas habitación con los utensilios más elementales, salvo en algunos talleres que

se dedican a trabajar en el acabado de las piezas para un mercado más bien

regional.

Por su parte, la actividad o actividades a las que se dedican los migrantes temporales,

cuando están en su lugar de origen, no son determinantes en el volumen de la

migración, sino más bien en su duración y en sus ciclos.

En los casos en donde la agricultura es la actividad única o preponderante, la migración

está ligada al temporal y es mayoritariamente internacional o hacia las zonas de

atracción de jornaleros agrícolas de Sinaloa y Baja California y de larga duración

(promedio ocho meses): los artesanos y pescadores por su parte la realizan durante todo

el año y es de poca duración (migración interna desde una semanas hasta cinco meses).

En general el ciclo más frecuente es una ausencia de 9 meses al año entre las fechas de

las fiestas, después de Semana Santa (marzo o abril) y regresan en noviembre para pasar

Navidad y Año Nuevo en casa.

En este contexto el flujo de dinero proveniente de los migrantes, se convierten en un

factor importante para las familias rurales e indígenas en nuestro país, “de las remesas

en el ingreso neto de sus hogares es de más del 11%. Si sólo consideramos a los

poblados con migrantes a los EAU. tal peso sube al 17% y, en algunos poblados, llega a

ser de más del 40%. Por ejemplo de los hogares rurales con producción de cultivos

básicos como el maíz, el 40% también obtiene remesas internacionales; de los que

tienen ingreso de cultivos comerciales o de otras actividades no agropecuarias (como

artesanías o producción de ladrillos), el 27% recibe remesas; y de los hogares que

Análisis Social. PDPI GUERRERO

65

cuentan con remesas nacionales, el 40% también recibe remesas de los migrantes a los

EUA.”156

Según datos de CONAPO, en el 2002, las remesas de los migrantes que se encuentran

en Estados Unidos aumentarían entre un 10 y un 20 por ciento, pasando de 8 900

millones de dólares del 2001 a 10 200 millones mil millones. Entre 1992 y el 2000 el

número de hogares receptores de remesas se duplicó, al pasar de alrededor de 860 000 a

1.25 millones. Según esta fuente, los hogares receptores de remesas reciben un

promedio de 3000 dólares anuales (250 al mes) y que con base en la información de la

Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares, casi 40 por ciento de los

hogares receptores de transferencias monetarias del esterior son altamente vulnerables

ante la posible interrupción del envío, por se su única fuente de ingreso157

. (Anexo 26A)

Se calcula que entre el 62% y un 70% de las remesas que se envían a México llegan a

lugares que no son instituciones bancarias. Entre otras razones por los altos costos de

transacción que en algunos casos alcanzan el 30 por ciento neto, sin considerar las

pérdidas por el tipo de cambio158

.

“De acuerdo con una investigación de la Procuraduría Federal del Consumidor, en los

Angeles California, se efectúa el 46% de las transferencias monetarias que se hacen a

México desde territorio norteamericano. El porcentaje restante se origina en las

ciudades de Houston, Phoenix, Chicago, Denver y Nueva York. Los medios más usados

son las “money order”, enviados a través del correo ordinario o certificado, en segundo

lugar aparecen las transferencias electrónicas. Después están los giros telegráficos,

enseguida los que traen los connacionales en dólares cuando visitan sus lugares de

origen; y, finalmente, aparecen los cheques personales”159

“El monto de remesas de los emigrantes temporales indica que el 67.5% fueron

enviados durante su estancia en los EE.UU. y 32.5% es el monto de transferencias en

bolsillo. En cuanto a la estimación de las remesas transferidas por los emigrantes

permanentes, los resultados indican que el 96.1% de los fondos fueron enviados por los

emigrantes desde los EE.UU. y el resto fueron transferencias de bolsillo.En cuanto a los

resultados globales del ejercicio, en 1995, del monto total de transferencias de fondos de

los emigrantes, el 37.5% fue transferido por emigrantes temporales y el 62.5% por

156

Yuñez, A. Las remesas y el desarrollo rural. Ponencia presentada en el Seminario Internacional sobre

la Transferencia y Usos de Remesas: Proyectos Productivos y de Ahorro. Sin Fronteras/CEPAL/UZ

Zacatecas 3-5 octubre 2001. 157

México ocupa el segundo lugar mundial como receptor de remesas solo superado por India. Sus

ingresos por este rubro equivalen al 70 por ciento de las exportaciones pretroleras, más del doble de las

exportaciones agropecuarias y el 36 por ciento de los ingresos por turismo. Cronica, 16 septimebre 2002. 158

El alto costo de transacciones refleja entre otros: un mercado dominado por un pequeño número de

grandes compañías; un número limitado de instituciones bancarias formales y/o microfinancieras en los

países receptores (alrededor del 70% del flujo de remesas es canalizado fuera de sistema bancario

formal); y poco interés en este sector demostrado por parte de la banca comercial tradicional Una de las

tareas de la recién conformada Banca Social (antes PAHNAL) es reducir los costos de transmisión a un

6% lo cual representaría un ahorro promedio de cerca de 500 mil dólares anuales en cartera de los

familiares en México. 159

Nieves R. Financiamiento a proyectos productivos elaborados por organizaciones de migrantes.

Ponencia presentada en Seminario Internacional…op cit.

Análisis Social. PDPI GUERRERO

66

emigrantes permanentes. El 85.3% fue transferido durante las estancias de emigrantes

en los EE.UU. y el 14.7% corresponde a transferencias de bolsillo”160

.

El migrante temporal envía a su familia en México, entre el 40 y 60% de su salario

mensual; mientras que el migrante permanente entre el 10 y el 15%. El promedio por

envío de los migrantes es de entre 100 y 200 dólares161

.

Según datos de Nacional Financiera las remesas familiares en el 2000, ascendieron a 8

millones de dólares y su destino fue el consumo, la mejora de la vivienda y capital de

trabajo y compra de activos fijos:

80.0% -- Gasto Familiar

16.0% -- Vivienda

3.5% -- Inversión personal

0.5% -- Aportaciones comunitarias

Mientras que las colectivas llegaron a los 40 millones de dólares, con el siguiente

destino: fiestas cívicas y religiosas, canchas deportivas, obras de infraestructura,

escuelas y equipos de cómputo

En lo que toca a los recursos provenientes de la migración interestatal, habra de

considerar que para el 2000, el promedio de salario de un jornalero agrícola era de 42.50

pesos, lo que significa en una semana 297.50 pesos. Una familia con tres hijos, que

trabajen de jornaleros agrícolas, logra obtener 1 487.50 pesos semanales. Con estos

ingresos la familia tiene que comprar los insumos para su comida y hacer un gasto

considerable en medicamentos para sus hijos, que resienten el cambio de clima y las

comidas. Un jornalero con cinco hijos, que salen a trabajar durante 6 meses, lo más que

alcanza a ahorrar son 7 000 pesos, que se le van como el agua, porque tiene que pagar

deudas pendientes, comprar maíz y ropa para sus hijos, además de otros gastos para

cubrir sus necesidades

Otra vertiente de ahorro en este tipo de migración es el que permite en un futuro, el paso

a la migración internacional. “Hay familias de indígenas guerrerenses que trabajan en

los campos de Sinaloa, para poder juntar en dos años unos 15 mil pesos, que invertirán

para la salida de su hijo hacia Nueva York. Hoy en día, los coyotes [personas que se

encargan de hacer trámites para otros mediante remuneración] de la región, cobran

18 000 pesos por pasar a los jóvenes ilegales y llevarlos hasta Nueva York, para

160

Velásquez, J.L. Estacionalidad del ingreso de divisas por remesas familiares proveniente del exterior.

Ponencia presentada en Seminario Internacional… op cit 161

La población ha envejecido y se ha feminizado, de junio a noviembre hay recursos, pues los migrantes

han tenido tiempo de “pasar”, encontrar trabajo, pagar la deuda ocasionada por el viaje y empiezan a

enviar fondos, en forma más o menos regular. En invierno, regresan a sus comunidades con remesas “de

bolsillo” que gastan en dos meses. Efectivamente, es la época que aprovechan las familias reunidas

temporalmente para celebrar bodas, quince años y bautizos, además de los Reyes. En estas fiestas, los

padrinos se muestran particularmente magníficos, porque el valor de los regalos demuestra su éxito en

Estados Unidos. Para marzo, los ahorros se han volatilizado y se reinicia un breve periodo de

endeudamiento y escasez. Como se ha observado en varios estudios, esta nueva forma de relaciones

sociales ha desarrollado una cultura de dependencia de los recursos externos que, a nuestro juicio, implica

cierta “esquizofrenia social”: la inyección de dólares mantiene artificialmente poderes adquisitivos que

pasan de la abundancia (relativa) a la penuria. El 82% de las remesas familiares se destina al consumo y a

la construcción de casas. Llama la atención además la arquitectura de estas viviendas que, obedeciendo

también a criterios de ostentación, se parecen a castillos de hadas... desocupados gran parte del año.

Rerferencia de la delegación de Guanajuato en Seminario Internacional….op cit.

Análisis Social. PDPI GUERRERO

67

enrolarlos como lavaplatos, cocineros o meseros de restaurantes. Obtienen 240 dólares a

la semana, y destinan la mitad de su ingreso al pago de la renta del departamento

[apartamento], al transporte y a las comidas; envían a sus familiares una cantidad

aproximada de 500 dólares al mes, para el mantenimiento de los hijos, la esposa y los

padres. Los municipios donde se da con mayor fuerza esta emigración son

Xalpatláhuac, Alcozauca y Copanatoyac. En varias comunidades de estos municipios ha

bajado de manera significativa la contratación de familias para laborar en los campos de

Sinaloa, porque todas ellas cuentan con un hijo que trabaja en Nueva York y que ahora

los sostiene con el envío de dólares”162

.

Características Socioambientales

Cuando hay árboles en un filo y otro filo vecino, las nubes chocan y cae el agua,

pero si en un filo no hay árboles, las nubes se van de paso y nos caen una o dos

gotas y por lo tanto se pierden las cosechas, en perjuicio de los campesinos y de

los profesionistas que comen la cosecha de los campesinos… cada árbol que

derriban es como una bomba que estalla y los manantiales desaparecen, el mar

sube y con la deforestación y las quemas muere la flora, es decir, matan el

ecosistema y nuestros suelos se erosionan y cada día se vuelven menos fértiles y

el campesino pierde; los rayos de sol se vuelven más calurosos, como que se

bajan, como si tuvieran pilas nuevas. Rodolfo Montiel Flores.

México cuenta con una biodiversidad biológica que le confirere el cuarto lugar mundial,

con el 1.47 por ciento de la megadiversidsad del planeta, después de Indonesia, Brasil y

Colombia. En dos millones de kilómetros cuadrados de superficie, alberga más especies

de plantas y animales que Estados Unidos y Canadá juntos.

En el estado de Guerrero se presentan todos los tipos de vegetación de las zonas

templadas, tropicales secas y costeras y es considerada la cuarta entidad con mayor

biodiversidad de la República163

. Se calcula que hay en la entidad más de 6 mil especies

de plantas superiores, que representan el 20 por ciento de las registradas en todo el país.

Tanto en plantas, como en reptiles y aves ocupa el 5° lugar nacional y el cuarto en

anfibios.

La diversidad social, étnica y cultural de Guerrero, se refleja también en dos extremos

de su problemática ambiental: por una parte los provocados por los efectos de una

urbanización acelerada164

y por el otro, una nula perspectiva de desarrollo sustentable,

en las áreas rurales y con vocación forestal.

En este segundo ámbito se observa un alto grado de deterioro de los recursos naturales,

que se manifiesta en la pérdida de la flora y fauna, la deforestación, la erosión hídrica y

eólica, el abatimiento de los mantos freáticos y la desaparición de ríos en el estiaje165

.

162

Diagnóstico Mixteco en Perfiles Indígenas de México. INI/CIESAS/Banco Mundial 1997-1999. 163

Solo detrás de Chiapas, Oaxaca y Veracruz. 164

Se estima que más del 50% de la población total del Estado, se concentra en 6 ciudades: Acapulco,

Chilpancingo, Iguala, Taxco, Tlapa y Zihuatanejo; además de estas, presentan crecimiento incontrolado:

Atoyac, Tecpan, San Marcos, Ometepec, Tixtla, Chilapa, Zumpango, Ciudad Altamirano y Arcelia. 165

A pesar de esto Guerrero es una de las entidades con menor superficie protegida en el país. Hasta el

2001, solo contaba con las siguientes Áreas Naturales Protegidas: Parque Nacional El Veladero, Parque

Nacional Grutas de Cacahuamilpa, Parque Nacional Juan N, Álvarez, Isla La Roqueta, Cuenca del río La

Sabana y Laguna de Coyuca.

Análisis Social. PDPI GUERRERO

68

La cubierta vegetal estatal166

muestra cifras alarmantes respecto a su nivel de

destrucción (Anexo 27). Para mediados de los años noventa el 61.5 % de la superficie

carecía ya de cubierta vegetal natural. Consecuentemente se estima “que la erosión de

severa a moderada afecta a 4.7 millones de ha., lo que representa 76% de la superficie

total de la entidad”167

.

“México ocupa actualmente el cuarto lugar mundial en diversidad de especies

forestales, a pesar de que cada año pierde entre 125 mil y 237 mil hectáreas de bosques,

en tanto que la pérdida anual en selvas se estima entre 189 mil y 500 mil hectáreas. Esto

implica que México se encuentre, según estimaciones de la FAO, en los límites

marginales de la conservación de sus bosques y selvas: pérdida anual mínima de 250

mil hectáreas y pérdida máxima de 850 mil.”168

Según calculos actualizados de la

Comisión Nacional Forestal (Conafor), la superficie de cubierta forestal que se pierde

anualmente alcanza casi las 650 mil hectáreas169

.

Junto con Chiapas y Oaxaca, Guerrero presenta a nivel nacional, los mayores índices de

deforestación por explotación irracional del bosque, alta presencia de incendios y el

desmonte para usos agrícolas y pecuarios. De originalmente un total de 5.6 millones de

ha. de terrenos aptos para la producción forestal, se ha perdido 39% de la superficie

original.

Como resultado de la pérdida de vegetación y suelos, así como del uso de tecnologías

agrícolas y pecuarias poco amigables al medio ambiente, se presenta una tendencia a la

disminución de la productividad agropecuaria.

La mayoría de las comunidaes con PHLI de Guerrero, forman parte del 60% de pueblos

indígenas, que en México, habitan en áreas de atención por su diversidad genética y de

ecosistemas170

. La presencia indígena está casi siempre aparejada con riquezas de

recursos y paradójicamente condiciones de pobreza, en la mayoría de los casos extrema.

Entre los principales problemas se pueden mencionar:

Contaminación por plaguicidas en las áreas de cultivo, principalmente en la región

Norte y en Tierra Caliente

En la Región de la Costa Chica (amuzgos), erosión de las cuencas de los ríos Río

Grande, Cuetzala, San Pedro (Xochistlahuaca) y Santa Catarina, a consecuencia de los

daños que se registran en las partes altas por la tala imomoderada, la quema y el

166

Conjunto de bosque, selvas, vegetación de zonas áridas e hidrófilas y halófilas. Inventario Nacional

Forestal. SEMARNAT. 167

Programa Estatal de Descentralización Guerrero 2002-2006. SEMARNAT /Gobierno del Estado. Abril

2002. 168

Estadísticas del medio Ambiente, INEGI/SEMARAMP. México 1997. 169

Derivado de lo anterior, México ocupa el segundo lugar a nivel mundial en destrucción de bosques.

Actualmente ha perdido el 90 por ciento de su selva tropical y se prevé que en cincuenta años se pierda

totalmente el ecosistema. Entrevista con Héctor Hernádez. Director del Instituto de Biología de la UNAM

en Crónica 17 de febrero 2003. 170

La mayor parte de la población indígena se encuentra en las regiones biogeográficas más ricas de

México. El 45% de la superficie arbolada del país se encuentra en municipios con 30% y más de

población indígena estimada; y casi el 30% de la población que habita la superficie forestal del país es

indígena. Avila A. Presencia y problemática de los pueblos indígenas en México. Julio 2002

Análisis Social. PDPI GUERRERO

69

ramoneo del ganado caprino. Están en peligro de extinción el cedro rojo, la magnolia, el

venado, el tigrillo. La variación en el ecosistema ha provocado una disminución del

manto acuífero que se resiente en los meses de estiage (febrero-junio) y por el otro lado

durante la epoca de lluvia (julio-octubre), la formación de grandes corrientes que

provocan deslaves y pérdidas de cosechas.

En la Montaña, la situación ecológica se encuentra delimitada por las diferentes regiones

agrícolas. La parte de la Cañada, que es la zona irrigada y donde habitan la mayoría de los

nahuas, es la menos deforestada; por lo tanto, tiene mejores rendimientos por hectárea. La

zona que rodea a la cabecera de Tlapa cuenta con condiciones de acceso por las carreteras

cercanas y la posibilidad de comerciar los productos del campo. La cercanía a los ríos les

permite tener riego y cultivar la tierra varias veces al año. Sin embargo la clase de tierra en

la Montaña, es desfavorable para la producción y no son suficientes para satisfacer las

necesidades de sus habitantes, por lo menos en las condiciones técnicas actuales.

Costa Grande. Sobrexplotación forestal. La explotación forestal de la región de la Costa

Grande de Guerrero data de los latifundios españoles y los norteamricanos de finales del

siglo XIX., hasta las concesiones a favor de empresas madereras locales. Los

inversionistas nacionales y extranjeros, encontraron históricamente formas legales e

ilegales para burlar los límites a la concentración de la tierra y los bosques establecidos

en las leyes mexicanas171

y la propiedad colectiva (60% de los bosques de Guerrero son

ejidales o comunales). Entre los años de 1992 y el 2000, según Greenpeace, en 18

localidades de la sierra de Petatlán y Coyuca de Catalán, se perdieron 86 mil hectáreas

de bosques de las 226 203 que existían (38% del bosque), por la tala excesiva e ilegal.

En un testimonio, un campesino de la sierra indica: Solíamos cosechar más de tres

toneladas de maíz por hectárea sin fertilizante, ahora no logramos ni siquiera la mitad

usando fertilizante. Ahora ni siquiera se puede cosechar lo suficiente para la familia172

.

Paradojicamente los cuatro principales grupos indígenas de Guerrero, mantienen una

estrecha relación con la naturaleza:

Tlapanecos. Asumen que “la tierra es una madre que da de comer, pero que reclama su

comida con la muerte”. Reconocen a Àkùùn mbaa (dios de la tierra), a quien rinden

tributo, le rezan, le ponen collares de flores, sacrifican animales para alimentarlo y le

piden que dé comida a todos los animales silvestres. Así evitan las plagas, aseguran

buena cosecha y la multiplicación de ganado, pero sobre todo evitan las enfermedades

(Anexo 28)173

.

Nahuas. El habitar en lugares difíciles para la agricultura les ha obligado a conocer bien

las características de las regiones y del clima, generando conocimientos que se trasmiten

de generación en generación. Su conocimiento de la naturaleza les permite sentir y

171

En 1995 el gobierno estatal concesiona a Biose Casacada, el derecho esclusivo de compra y

explotación de madera en la región, a través de su subsidaria Costa Grande Forest Product, esta empresa

nortemaricana con sede en Idaho, es conocida por dirigir sus operaciones en paises con leyes ambientales

flexibles y en condiciones de pobreza. Después de las movilizaciones de 1998, reseñadas en el apartado

de Problemáticas Relevantes de este Estudio, la empresa deja la región el en el año 2000. 172 The organization of ecologist farmers of the Sierra of Petatlan ande Coyuca de Catatlan Guerrero. En Impactos

socioambientales del TLC. Respuestas Sociales ante la integración. 21 septiembre 2001. 173

Diagnóstico Tlapanecos en Perfiles Indígenas de México. INI/CIESAS/Banco Mundial 1997-1999.

Análisis Social. PDPI GUERRERO

70

distinguir dos tiempos o épocas en la agricultura: el de lluvias y el de seca174

. Debido a

lo escarpado de los terrenos, los nahuas saben cómo cercar el tlacolo (o tlacolote,

método tradicional para sembrar en laderas), para que las lluvias no se lleven la tierra,

así como los tipos y cantidad de abono que deben emplear para que sus cosechas rindan.

Sin embargo ante la presión demográfica y el cambio del clima, los nahuas han tenido

que modificar sus métodos de cultivos y recurrir cada vez con mayor frecuencia al uso

de productos agroquímicos. En la actualidad, ya no dejan descansar durante tres años la

tierra para volverla a cultivar y emplean cada vez menos los abonos orgánicos175

.

3) OFERTA INSTITUCIONAL DE FINANCIAMIENTO

Existen más de cien estrategias y programas que intentan incidir directa

176 (Anexo 29) o

indirectamente177

en el desarrollo social de los pueblos indígenas. Dentro de esta oferta,

en este estudio abordaremos exclusivamente los principales programas que involucran

acceso a financiamiento y recursos económicos para l@s beneficiari@s y que tienen

cobertura en el estado de Guerrero.

Subsidios

Becas. Programa de Becas para Comunidades Indígenas (SEP-CONAFE, educación

media superior). Becas Oportunidades, antes Progresa (niños y niñas de tercero de

primaria a tercero de bachillerato, de 95 hasta 620 pesos mensuales). Programa de

Expertos en Acción (Sedesol, becas a jubilados o pensionados que apoyan trabajo en

zonas marginadas, mil pesos mensuales).

Programa de Empleo Temporal (PET). Complementar de manera transitoria las fuentes

de empleo en las zonas marginadas del medio rural, en localidades de hasta 2 500

habitantes, cuando la actividad productiva preponderantemente local haya concluido o

disminuido significativamente. El monto del apoyo por jornal se actualizará

anualmente, y asciende al 90 por ciento del salario mínimo diario de la zona “C”, o su

equivalente (aplicándose el entero mayor). Sin rebasar 80 jornales por persona. En la

operación participan SEDESOL, SAGARPA, SCT y SEMARNAT178

.

Programa de Apoyos Directos al Campo. (Procampo). SAGARPA. Sus acciones están

dirigidas a la agricultura de cultivos básicos y de producción de forrajes, con apoyo

174 El agricultor se da cuenta de que comenzarán las lluvias por la observación de la ubicación de las nubes;

asimismo, la gente sabe cuándo y qué tipo de vientos llegarán; si son fuertes y malos trata de evitarlos prendiendo

velas, veladoras y sahumerios con incienso en los patios de las casas. Diagnóstico Nahuas de Guerrero en

Perfiles Indígenas de México. INI/CIESAS/Banco Mundial 1997-1999. 175

Ídem. 176 En su mayoría operados por el Instituto Nacional Indigenista, a través de cinco Centros Coordinadores

Indigenistas: dos nahuas (Olinalá y Chilapa); un Tlapaneco (Tlacoapa); y un mixteco – nahua (Tlapa de Comonfort).

Ejemplo de otro programa focalizado, es el Programa Especial para los Pueblos Indígenas (capacitación,

SEMARNAT). 177 Estrategia Contigo Manos a la Obra, Programa IMSS-Solidaridad, Programa de Atención a Jornaleros Agrícolas,

Programa Tortilla a cargo de Liconsa, S.A. de C.V. Programa de Abasto Social de Leche a cargo de Liconsa, S.A. de

C.V., Programa de Abasto Rural a cargo de Diconsa, S.A. de C.V. (DICONSA) Programas de la Comisión Nacional

de las Zonas Áridas (CONAZA). Programa Oportunidades (antes PROGRESA), Fondos del Ramo 33. 178

En el ciclo primavera – verano de 1999, el Consejo Estatal del Café benefició a través del PET a las

comunidades de: Ojo de Pescado, San Marcos, Itia Ndichikoo, Santa Cruz Cafetal, Vicente Guerrero y

Zitlaltepec, todas del municipio de Metlatónoc.

Análisis Social. PDPI GUERRERO

71

individualizado (una cuota por hectárea)179

, a pesar de que en teoría se pretende apoye

la producción y el desarrollo de infraestructura productiva, generalmente son destinados

al gasto familiar180

. En el 2001, por vez primera en el Estado, el apoyo de PROCAMPO

fue adelantado y otorgado antes de las siembras a los predios menores de 5 hectáreas,

con una derrama económica de 325.4 millones de pesos, en beneficio de 162 mil 136

productores de granos básicos181

.

Desarrollo Rural. Programa de Desarrollo de Capacidades en el Medio Rural

(PRODESCA) y Programa de Fortalecimiento de Empresas y Organización Rural

(PROFEMOR). SAGARPA. Incentivar la inversión y facilitar el acceso a fuentes

formales de financiamiento182

.

Desarrollo Sustentable. SEMARNAT. Programa de Desarrollo Forestal (PRODEFOR),

Programa de Plantaciones Forestales Comerciales (PRODEPLAN), Programa de

Desarrollo Regional Sustentable.

Programa de Mujeres en el Sector Agrario (PROMUSAG). Secretaria de la Reforma

Agraria. Subsidios para proyectos agropecuarios y no agropecuarios. Inicio de

operación en el 2002. Montos de 10 mil hasta 100 mil pesos183

.

Programa para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. Sedesol, impulso a proyectos

de infraestructura social y productivos, atención de manera prioritaria a comunidades de

40 por ciento o más de PHLI de Campeche, Chiapas, Chihuahua, Durango, Guerrero,

Hidalgo, Jalisco, México, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana

Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Veracruz y Yucatán. Los montos de

apoyo para la realización de proyectos productivos es de hasta de 65 mil pesos por cada

proyecto.

Programa de Acompañamiento y Formación Empresarial (AFE). Sedesol. Personas,

unidades familiares o grupos sociales, con proyectos productivos nuevos o en

operación, que hayan sido apoyados con recursos de otros programas sociales y cuya

situación sea regular.

Créditos

Créditos agropecuarios. Banco Nacional del Crédito Rural, S.N.C. (BANRURAL,

actualmente en liquidación), Fondo de Capitalización e Inversión del Sector Rural

(FOCIR), Fondo de Garantía y Fomento para la Agricultura, Ganadería y Avicultura

(FONDO), Fondo Especial para Financiamientos Agropecuarios (FEFA), Fondo

179

Monto 2002, 873 pesos por hectárea. 180

La superficie promedio apoyada en la Región de la Montaña en el ciclo agrícola otoño-invierno 1998-

1999 fue de 36 380 Ha., ejerciendo un presupuesto de $ 17 106 000. 181

Tercer Informe de Gobierno 2002. 182

Sin embargo en un informe presentado por la SAGAR en agosto de 1997, se aprecia que en el techo

financiero ejercido por esa institución en 1996, casi no contempló a los municipios mixtecos de la Costa y

Montaña. A pesar de que el programa de café benefició a 6 590 productores de la Costa Chica y Montaña

de Guerrero, no se encuentran registrados miembros de comunidades mixtecas. Diagnóstico Nahuas

Guerrero en Perfiles Indígenas de México. INI/CIESAS/Banco Mundial 1997-1999. 183

Al 30 de septiembre de este año, con este Programa se estaban apoyando únicamente dos proyectos

productivos, uno en el Ejido Kilometro 21 de Acapulco y otro en Verde Rico de Helidoro Castillo,

ninguno operado por mujeres indígenas. Evaluación Externa 2002 del Promusag. SRA, Octubre 2002.

Análisis Social. PDPI GUERRERO

72

Especial de Asistencia Técnica y Garantía para Créditos Agropecuarios (FEGA), Fondo

de Garantía y Fomento para las Actividades Pesqueras (FOPESCA). El gobierno del

estado reportó para el ejercicio 2001, una inversión de 456 millones de pesos para el

financiamiento de proyectos de carácter agropecuario, forestal, pesquero, industrial y de

comercialización, a través de NAFIN, FIRA y BANRURAL184

.

Fondo Nacional de Apoyos para Empresas en Solidaridad (Fonaes)185

. Secretaría de

Economía. Otorgar financiamiento para proyectos productivos viables y sustentables;

Alentar la formación empresarial en los sujetos de apoyo, y promover la organización

empresarial de las personas y grupos en torno a sus actividades productivas. Dirigido a

población rural y urbana en condiciones de pobreza, con capacidad productiva,

organizativa y vocación empresarial, que tienen acceso nulo o limitado al crédito

formal. Apoyos Directos.- Son los que se entregan sin intermediación a las personas,

grupos o empresas beneficiarias: Capital de Trabajo Solidario, Capital de Riesgo

Solidario, Impulso Productivo a la Mujer, Apoyo Financiero a Microempresas. Apoyos

Indirectos.- Se otorgan a instancias financieras para que por su conducto y potenciando

los recursos económicos que les otorga el FONAES, la población objetivo del mismo

tenga acceso a esquemas de crédito y ahorro proporcionados por estas instancias:

Fondos de Financiamiento y Fortalecimiento Empresarial para Capitalización186

.

Apoyos Mixtos Apoyo al Desarrollo Empresarial; y Apoyos y Estímulos para la

Promoción y Comercialización PROCOMER.

Oportunidades Productivas187

. Sedesol. Hombres, mujeres, unidades familiares y

grupos sociales en pobreza extrema, que deseen obtener apoyos a la palabra, diversificar

su actividad económica, obtener un crédito social para consolidar proyectos en

operación, desarrollar proyectos productivos y obtener capacitación y asistencia técnica

en procesos productivos y organizacionales. Apoyo a la palabra (antes Crédito a la

Palabra)188

productores agrícolas temporaleros, hasta 550 pesos por hectárea, sin

exceder de tres hectáreas por productor, periodo no mayor de tres años y las

recuperaciones serán anuales. Primer Paso Productivo, apoyo que se enfoca a la

atención de personas, unidades familiares o grupos sociales interesados en el desarrollo

de proyectos productivos y de autoempleo, cuyas características, tamaño y maduración

184

El gobierno del estado participó en la contratación de una línea de crédito con el BANRURAL, por la

cantidad de 15 millones de pesos, otorgando créditos por 26.6 millones a pequeños productores y a

organizaciones. Tercer Informe de Gobierno. 2002. 185

Segun el Diagnóstico Mixtecos en Perfiles Indígenas de México, el FONAES está ausente entre los

pueblos mixtecos de Guerrero. En contraparte, sí se tienen registrados apoyos de esta dependencia en el

resto de las regiones. Para el caso de la Costa Chica, se apoyan sobre todo proyectos destinados a la

producción de chile. 186

Aportación solidaria, que permite fortalecer el proceso de formación de capital productivo y de

organización. La aportación del FONAES destinada a la formación del fondo, proviene de las

recuperaciones que hubieren efectuado las organizaciones al FONAES, así como de la captación de

utilidades provenientes del Capital de Riesgo Solidario, y se complementa con las aportaciones líquidas

de la organización y de otras instituciones. Los recursos son exclusivamente para las actividades

productivas convenidas. Reglas de Operación 2002. DOF 11 marzo 2002. 187

En todos estos programas los depósitos y pagos, deben realizarse en una cuenta personal en el Sistema Nacional de Ahorro y Crédito Popular o instituciones acreditadas para tal efecto, que sugiera la SEDESOL. 188

Financiamiento a productores agrícolas temporaleros de bajos ingresos que siembran tierras de baja

productividad y/o alta siniestralidad. En operación, al igual que Procampo, los recursos se destinan

principalmente al gasto familiar y en este caso además, el proceso de recuperación es discursivo, se

podría afirmar que de hecho opera como un subsidio. Se instrumenta en 27 entidades federativas en

beneficio de 469 431 productores (Datos 2000).

Análisis Social. PDPI GUERRERO

73

le impidan el acceso al crédito formal. Apoyos por hasta $10 mil por integrante y hasta

de $80 mil por proyecto, debiendo recuperarse en un plazo máximo de tres años.

Crédito social, apoyos máximos de 100 mil pesos por proyecto, recuperable en un plazo

máximo a tres años, con una tasa de interés anualizada equivalente a la inflación.

Proyectos Productivos para Mujeres, grupos de mujeres que habiten en zonas rurales en

pobreza y manifiesten su conformidad, mediante carta compromiso, para recuperar los

apoyos otorgados, monto máximo por proyecto de 45 mil pesos.

Reporte Fondos Regionales de Desarrollo de los Pueblos Indígenas

189

El total de organizaciones asociadas a los fondos regionales en el periodo 1995-

2000 es de 13 mil 913, de las cuales, el 93% corresponden a organizaciones de

primer nivel (operan de manera individual); 5% a organizaciones de segundo nivel,

(asociadas con organizaciones similares); y solamente 2% corresponde a

organizaciones de tercer nivel (asociadas con más de dos similares). Con respecto a

la cobertura, el 75% están conformadas por grupos de productores; 21% cubren el

total de la comunidad, y 4% tienen cobertura regional. Las formas tradicionales de

organización para el trabajo —sistemas de cargos, faenas o tequio, sistema de

medieros y tanda, cajas de ahorro, préstamos familiares, entre otras formas de

participación tradicional— mostraron su capacidad de incorporarse a métodos

actuales de producción, conformando parte sustancial del trabajo colectivo de los

fondos regionales. Para el periodo 1990- 2000, se reporta la ejecución de un total

de 28 mil 169 proyectos productivos, con la siguiente distribución: • 39% sector

agrícola; • 31% sector pecuario • 2% sector pesquero; • 2% sector forestal; • 4%

sector agroindustrial; • 6% sector artesanal; • 9% sector servicios; • 6% sector

comercial; y • otros sectores 2%. Entre los problemas principales del programa

están: • Cartera vencida. Conformada en su mayoría por proyectos que fracasaron,

créditos otorgados a grupos inexistentes y a organizaciones de segundo y tercer

nivel que reprodujeron los defectos del sistema crediticio que impulsó la banca de

desarrollo en el campo mexicano.• Reducida participación de otras fuentes de

financiamiento. • Interferencia con otros programas de subsidio al campo. En el

ámbito de las recuperaciones de los créditos, la competencia con otros servicios de

subsidio representa un obstáculo. (Procampo y Oportunidades) ya que causa

confusión entre algunos beneficiarios que no pagan. • Alto riesgo y baja

productividad. Los retos principales son: • Ampliar la información y capacitación •

Mejorar los servicios de acceso a los créditos y abaratarlos. • Disminuir los costos

de las actividades productivas. • Mejorar los sistemas de producción de los

indígenas • Contar con un sistema de evaluación en sus órganos directivos y

comisiones • Fortalecer la participación del secretariado. • Redoblar los esfuerzos

para la captación de programas de gobierno y agencias no gubernamentales.

Programas Regionales para Zonas de Alta Marginación e Indígenas Sedesol. Detonar

procesos de desarrollo regional a través de esquemas que promuevan el fortalecimiento

de las capacidades personales, la integración comunitaria, la participación social, la

coordinación interinstitucional y una visión de largo plazo que le dé sustentabilidad a

los programas, mediante la ejecución de obras de infraestructura social básica y de

actividades productivas viables que aumenten el ingreso de las familias y las

oportunidades de desarrollo. Población que habita en los espacios territoriales donde se

presentan fenómenos de convergencia de altos índices de marginación y pobreza

extrema, con otras expresiones de exclusión social y resquebrajamiento severo del tejido

social comunitario; principalmente en los estados de Chiapas, Guerrero y Oaxaca. Hasta

250 mil pesos.

189

Sistema de Información de Fondos Regionales. INI. Página Web.

Análisis Social. PDPI GUERRERO

74

Fondos Regionales para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. INI. Brinda apoyo

económico a grupos y organizaciones indígenas para la promoción y ejecución de

proyectos productivos. Promueve la creación, operación y consolidación de mecanismos

financieros de carácter social que posibilitan condiciones de desarrollo socioeconómico

a grupos organizados de productores, bajo criterios de recuperabilidad, revolvencia y

sustentabilidad. Las organizaciones asociadas a los fondos regionales deben contar con

un mínimo de diez socios y estar constituidas en figura legal, en caso de que el fondo

regional no se encuentre registrado como tal. El destino de los recursos fiscales es el

financiamiento de proyectos productivos190

(Anexo 30).

Programa de Apoyos a Proyectos de Inversión Rural (PAPIR). SAGARPA. Apoyar la

puesta en marcha de proyectos productivos191

.

Programas del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART) Sedesol.

Créditos a los artesanos, está dirigido a la población que por la naturaleza de sus

condiciones socioeconómicas no tienen acceso a las fuentes de financiamiento de la

banca comercial. (Monto máximo 250 mil pesos) .

Fondo Estatal de Artesanías. En el 2001 apoyó la participación de 220 artesanos en 38

ferias y exposiciones nacionales y se continuó con el desarrollo de proyectos de diseño

artesanal, para las lacas en Olinalá; la palma en Chilapa; los textiles en Xochistlahuaca;

la joyería de oro en Iguala; el sombrero en Tlapehuala, y la hoja de pino en Cuatro

Cruces, municipio de Ajuchitlán. El resultado consiste en un catálogo de 70 nuevos

productos que se difunden a nivel nacional en beneficio de 240 artesanos. Para

consolidar el comercio de la orfebrería en la región Norte del Estado, con una inversión

de 76 millones de pesos se puso en operación un nuevo Centro Joyero en Iguala192

.

Servicios Microfinancieros

Programa Salud para Todos (Seguro Popular de Salud). Secretaría de Salud, apoyo a

las familias pobres que no cuentan con seguridad social. Durante el año 2002, primer

año de su operación, el 75 por ciento de las personas que han solicitado el seguro

popular pertenecen a familias de escasos recursos, sobre todo en las que la mujer es la

jefa de familia. A diciembre cuenta con una cobertura de 287 mil familias de 20 estados

del país, dentro de los que se incluye Veracruz193

.

190

En 1999 se operaban dos Fondos Regionales en la región de la Montaña: Hita Cuhan ($ 1314660) y

Montaña Alta ($ 1 289 917) pesos. Trabajan con 60 comunidades en los municipios de Metlatónoc,

Alcozauca, Copanatoyac, Tlapa, Xalpatláhuac, Atlamajalcingo del Monte y Alpoyeca. Proyectos

relacionados con artesanías, unidades bovinas, ovinas, hortalizas, tienda rural y tronco mular para

comunidades de Metlatónoc. A lo largo de sus nueve años de vida, sólo han podido ejercer 11 millones de

pesos, logrando recuperar aproximadamente el 35% de los costos de cada proyecto. 191

Aplicación de los recursos: Grupos Prioritarios: Mujeres, jóvenes rurales, e indígenas con o sin acceso

a la tierra, agrupados en un mínimo de seis integrantes. Cadena productiva establecida como prioritaria

por su importancia actual o potencial para el estado y por su amplia inclusión social de unidades de

producción familiar en los diferentes eslabones de la cadena. Áreas Prioritarias: Municipios con mayores

índices de marginación. Grupos y Comunidades Indígenas.

(artesanías, pimienta, otros) Ubicados en regiones marginadas. Con iniciativas de creación de fondos de

ahorro y recuperación de subsidios. Con suma de recursos de otras instituciones. 192

Tercer Informe de Gobieno. 2002 193

Informe de los Avances de la Secretaria de Salud. Dos Primeros Años de Gobierno de Vicente Fox.

Página Web de la Presidencia de la República.

Análisis Social. PDPI GUERRERO

75

Programa de Ahorro y Subsidio para la Vivienda Progresiva (VIVAH). Sedesol.

Familias en extrema pobreza de localidades urbanas sin acceso a un crédito financiero.

Esquema que combina ahorro y subsidios directos y alienta la corresponsabilidad entre

el Gobierno Federal, los gobiernos estatales, municipales y los propios beneficiarios.

Monto subsidiado no mayor de 30 mil pesos, exclusivamente para la edificación

de la vivienda.

Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario194

. Secretaría de Economía.

Iniciado en junio del 2001, tiene el propósito de crear las condiciones necesarias que

permitan el acceso a servicios de microfinanzas a individuos y grupos sociales que se

encuentran en regiones de pobreza. Las tasas de interés que cobran los intermediarios

financieros oscilan entre 1.5% y 7% mensual de acuerdo con los criterios financieros de

éstos, el grado de dificultad para colocar el crédito y según la zona del país. Los montos

iniciales de los préstamos son de 500 pesos a 30 mil pesos. Los plazos de pago son

variables; de dos a tres meses como máximo para el total del crédito. El programa apoya

la consolidación de organizaciones microfinancieras que ofrecen sus servicios a los

microempesarios rurales o urbanos.

Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario195

Por medio de su Fideicomiso Nacional de Financiamiento al Microempresario (FINAFIM), otorga apoyos a INSTITUCIONES DE MICROFINANCIAMIENTO e INTERMEDIARIOS que los canalizan hacia la población de bajos recursos que cuentan con iniciativas y proyectos productivos, susceptibles de ser financiados. Del mismo modo el PRONAFIM otorga apoyos para capacitación y asistencia técnica a las INSTITUCIONES DE MICROFINANCIAMIENTO e INTERMEDIARIOS, para su fortalecimiento y autosustentabilidad, así como para la capacitación de los microemprendedores que atienden. Visión. Es un sistema sólido y autosustentable de Instituciones Microfinancieras y de Microcrédito, que apoyan al mayor número posible de emprendedores que actualmente no tienen acceso a los servicios financieros, de capacitación y de asistencia técnica, generando nuevas oportunidades de desarrollo en zonas de pobreza. Misión. Impulsar y fomentar un sistema de Instituciones de Microfinanciamiento, que apoyen las iniciativas productivas de los individuos y grupos sociales con espíritu emprendedor, mediante la distribución y ejecución del crédito, en especial para aquellos que habitan en regiones con altos índices de marginación y pobreza, con objeto de que los individuos y grupos generen mayores niveles de bienestar para sí mismos y sus familias. Objetivos. a) Contribuir al establecimiento y consolidación del Sector Microfinanciero para que las personas o grupos de personas de bajos ingresos, que tengan iniciativa productiva, puedan mejorar sus condiciones de vida, mediante el inicio y operación de pequeños proyectos productivos y de negocio a partir de los cuales mejoren sus condiciones de vida, y b) Crear oportunidades de autoempleo y de generación de ingresos entre la población de bajos ingresos del país que tengan iniciativas productivas.

Programa Especial de Seguridad Alimentaria (PASE)196

. En la primera fase, se

pretende resolver en cinco años los “cuellos de botella”197

críticos del desarrollo

194

La Secretaría de Economía reporta que en el FOMMUR, en el Programa de Financiamiento al

Microempresario y el de Apoyo Productivo a la Mujer, la recuperación es del 97 por ciento en áreas

rurales y 91 por ciento en urbanas y que el 85 por ciento se están destinando a mujeres. Ponencia El

Microcrédito como herramienta para el desarrollo de las Mujeres Rurales Díaz Amador, C. Coordinadora

General del Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario. Agosto 2002. 195

Reglas de Operación. DOF marzo 2002. 196

Antecedentes. Programa de Desarrollo Productivo Sostenible en Zonas Rurales Marginadas.

Desarrollo de estrategias productivas en el contexto de procesos participativos, coordinación

interinstitucional, reconversión productiva, diversificación de las actividades económicas, generación de

empleo, mejora en los índices de seguridad alimentaria, incremento en los niveles de bienestar y

desarrollo rural integral. Parte de la ubicación de 48 regiones marginadas con potencial productivo no

desarrollado ubicadas en 853 municipios de 20 estados, con una población de 17 millones de habitantes

Análisis Social. PDPI GUERRERO

76

agropecuario y rural, para contribuir a la reducción de la pobreza (Anexo 31). En esta

fase se contemplan acciones vinculadas al microfinanciamiento: Estudios (fondos

fiduciarios regionales, restricciones y potencialidades de sistemas de recursos naturales,

sistemas de producción y mercados); Recopilación de oferta tecnológica; Análisis y

preparación participativa de subproyectos integrados con comunidades interesadas;

Movilización de fondos propios con esquemas de ahorro y préstamo, así como gestión

de recursos públicos y privados para microfinanciamiento y; Capacitación en servicio

de técnicos seleccionados y de consejos regionales y comités estatales.

Fondo de Microfinanciamiento a Mujeres Rurales (FOMMUR). Secretaria de

Economía. Inicia operaciones en mayo del 2000 en la SAGAR, hoy SAGARPA, a partir

de septiembre del 2001, este fondo se maneja en la SE. Otorga a través de un

fideicomiso créditos a Organismos Intermediarios (organizaciones de segundo nivel o

entidades, vinculados a organizaciones rurales de primer nivel, cuenten o no con

antecedentes de servicios financieros), para que estos, bajo un esquema de grupos

solidarios, otorguen financiamientos graduales a mujeres rurales (de 500 a tres mil

pesos). Para septiembre del 2001, el FOMMUR se operaba en la entidad, a través de

Tecnología y Proyectos para el Desarrollo Sustentable AC, en ese entonces, con una

cobertura de 1 931 mujeres de 132 grupos solidarios, distribuidos en 53 localidades de

17 municipios de Guerrero. De estos, en dos se incorporaban mujeres indígenas: San

Luis Acatlán y Ometepec198

.

Cajas Solidarias. Fonaes/SE. Los beneficiarios de los apoyos son los grupos sociales

que deciden organizarse en una Caja Solidaria y cuyos integrantes se convierten en

socios, lo mismo productores del campo que mujeres de comunidades rurales o

indígenas, o productores que habitan en zonas rurales, suburbanas y urbanas que no

tienen acceso al crédito de la banca comercial. Se constituyen como Sociedades

Cooperativas. Tienen por objeto captar ahorro y otorgar préstamos, para impulsar

actividades productivas, generar empleos y elevar el nivel de vida de los socios. El

FONAES apoya con: Gastos Preoperativos (para equipar, acondicionar, cubrir gastos de

organización y de administración a su inicio de operación; Fortalecimiento institucional

de las Cajas Solidarias (atender las necesidades de supervisión y asistencia técnica, así

como para la realización de estudios, manuales, proyectos, auditorias y diagnósticos,

para su adecuada operación y profesionalización); y Capacitación a los socios y

personal de las Cajas Solidarias (cubrir los gastos). Existencia a nivel nacional de 217

identificados en 1.6 millones de unidades de producción. Primera etapa 1997-1998 regiones mixe,

mazateca y cuicateca de Oaxaca y Huasteca (Hidalgo, San Luis Potosí y Veracruz). En 1998 se incorpora

norte, selva, Altos, centro-Frailesca y sierra de Chiapas. cora-huichol (Durango, Jalisco y Nayarit), Costa

Chica y Tierra Caliente (Guerrero), Sierra Gorda (Hidalgo), costa (Michoacán), Tuxtepec (Oaxaca),

Sierra Norte (Puebla), centro peninsular (Quintana Roo), altiplano (San Luis Potosí), Frontera (Tabasco-

Campeche), Sierra de Soteapan y los Tuxtlas (Veracruz) y maicera (Yucatán). Proyección 2000, 24

regiones. Operado con un crédito con el Banco Mundial. Incorporación de la Costa Michoacana en 1998. 197

(i) deficiente coordinación de oferta institucional (diversidad de Fondos y reglas); (ii) limitadas

capacidades institucionales locales; (iii) desarticulada información para el desarrollo a nivel local; (iv)

deficiente y desarticulada transferencia de tecnología; (v) limitados servicios financieros rurales,

especialmente para los más pobres; y (vi) desarticulado desarrollo productivo y social. 198

En ese mismo año se incorpora al manejo de este fondo en la entidad, el Desapacho de Profesionistas

Asociados SC, que al igual que Tecnología y Proyectos está vinculado a la Unión de Organizaciones

Económicas y Mujeres Productoras del Campo AC. Evaluación Externa del FOMMUR.

SAGARPA/Agosto 2001.

Análisis Social. PDPI GUERRERO

77

Cajas Solidarias de impacto regional y 1 216 Cajas Locales en 26 estados de la

República199

. En 1999, se reportaban seis funcionando en el estado de Guerrero.

CAJA SOLIDARIA

FECHA

CONSTITUCION

CAJAS

LOCALES

No.

PRODUCTORES

ATOYUCA, S.C. 21/12/94 23 536

TECOZTLE, S.C. 15/07/97 5 113

TLAYEJYEJKETL, S.C. 28/02/99 3 129

MERCADO CENTRAL DE ACAPULCO, S.C. 17/04/99 3 114

ALIANZA POPULAR DE TECPAN, S.C. 29/04/99 5 138

SANTA PRISCA, S.C. 01/06/99 1 100

PAULINA, S.C. 10/07/99 5 171

LJAA'TSMA, S.C. 04/08/99 4 164

Apoyo a Instituciones de Microcrédito. Es el apoyo que otorga el FONAES a

instituciones que operan la tecnología de microcrédito y que ofrecen servicios

financieros y formación empresarial, constituidas con otras instancias federales,

estatales y/o municipales. Se aplican en tres modalidades: Gastos Preoperativos de las

instituciones de microcrédito (cubrir los gastos de adquisición de mobiliario, equipo y

sistemas informáticos, previos a la operación de la microfinanciera); Aportaciones para

la constitución o fortalecimiento patrimonial de las microfinancieras, a través de Fondos

de Inversión y Reinversión y; Aportaciones para la capacitación del personal de las

instituciones de microcrédito y formación empresarial de sus beneficiarios.

Programa de Asistencia Técnica al Microfinanciamiento Rural. Facilitar a los

habitantes de las regiones rurales marginadas, el acceso a servicios financieros viables y

autogestivos. En el 2000 el Instituto de estudios para el Desarrollo Rural Maya, recibió

recursos de este programa para impulsar la creación de organismos financieros rurales, a

través de fondos de ahorro. En la Costa Chica y la Costa Grande.

Programa Iniciativa Ciudadana 3x1.200

Apoyar las iniciativas ciudadanas para

concretar proyectos que conlleven a mejorar la calidad de vida de los habitantes

mediante la concurrencia de recursos de la Federación, estados, municipios y de los

propios ciudadanos organizados, radicados en el país o en el extranjero, así como de

asociaciones e instituciones nacionales o internacionales. Son sujetos de atención del

Programa, las personas que habitan en localidades en condiciones de pobreza extrema,

seleccionadas por los migrantes y ciudadanos aportantes, se apoyarán los proyectos que

emanen de las organizaciones o instituciones ciudadanas, orientados a satisfacer las

necesidades de la población que les permita acceder a los servicios básicos, como son,

entre otros, el saneamiento ambiental, salud, educación y actividades de tipo cultural.

El monto federal máximo de apoyo por proyecto es de hasta de 250 mil pesos, cifra que,

invariablemente, será complementada con aportaciones iguales por cada uno de los

199

La presencia de la marea roja en las costas de Guerrero, impuso la veda de la cáptura de moluscos

bivalvos, otorgándose capital semilla para la creación de 56 Cajas de Ahorro y Crédito, en el seno de las

cooperativas pesqueras del Estado. Tercer Informe de Gobierno. 2002. 200

Antecedentes, la ex Oficina Presidencial para Mexicanos en el Exterior identificó 90 microregiones en

21 estados dentro del territorio nacional, con la doble característica de los altos índices de marginación y

de expulsión de mano de obra. Impulsó ante el Congreso la canalización de recursos provenientes de las

mismas remesas y de donaciones de la iniciativa privada, para la realización de proyectos productivos y

comunitarios, a partir de lo cual en el PEF 2002 se aprueban 150 millones de pesos, una partida para el

programa de proyectos de migrantes 3x1 a nivel nacional vía la SEDESOL

Análisis Social. PDPI GUERRERO

78

participantes: individuales y de organizaciones ciudadanas, estados y municipios

participantes y estará sujeta a la disponibilidad presupuestal con que cuente el

Programa. Para acceder a los recursos federales del Programa, las organizaciones

ciudadanas deberán presentar sus proyectos ante el COPLADE y la Delegación Estatal

de la SEDESOL. Las organizaciones de migrantes también podrán presentar sus

solicitudes ante las Oficinas de Representación del Gobierno Mexicano en el Exterior.

Las instancias ejecutoras de este Programa podrán ser la Delegación Estatal de la

SEDESOL, el Gobierno del Estado, los municipios, las organizaciones o instituciones

ciudadanas, y los propios beneficiarios de los proyectos, dependiendo del tipo de

proyecto a realizar, para ello se suscribirán los acuerdos o convenios de ejecución,

coordinación o concertación correspondientes.

Programas Estatales para el Uso Productivo de las Remesas201

. Buena aceptación entre

comunidades locales y entre los migrantes, los Clubes son promotores activos, la

capacidad de promoción y captación de fondos de los Clubes ha rebasado la capacidad

presupuestal de los gobiernos locales202

:

Proyectos Comunitarios Autónomos en Jalisco, Michoacán, Oaxaca y Guerrero. Obras

comunitarias financiadas total o parcialmente por los migrantes, pocos proyectos, altos

costos de transacción, enfoque de filantropía social, avances en Oaxaca en proyectos y

microbancos.

Inversiones de Remesas para el Desarrollo Rural en Economía Migratoria del Proyecto

del Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN-BID).203

En proceso de aprobación,

socio Fundación para la Productividad en el Campo, A.C (Anexo 32). Sus objetivos son

promover actividades productivas entre mujeres del sector agrario en las regiones

rurales afectadas por la migración y; atender la falta de aptitudes laborales, mejorando

acceso al mercado e información, y financiamiento de capital semilla para pequeños

negocios agrarios. Se enfocará en particular a las áreas rurales de Guerrero, Oaxaca, y

Michoacán, partiendo de que en esas entidades las consecuencias económicas y sociales

de la migración son notables.

En general no hay una problemática fuerte con el trabajo a través de créditos con los

grupos indígenas en la entidad, aunque en todo momento hay que reiterar a los y las

beneficiarios-clientes, que no se trata de un subsidio y que los recursos no provienen de

201

Este apartado esta basado en la conferencia Los Proyectos Productivos de los Migrantes en México

Hoy, presentada en el Segundo Coloquio sobre Migración Internacional México – Estados Unidos,

Universidad de Berkeley, California, 28- 30 de abril de 2002, por Rodolfo Garza investigador de la

Facultad de Economía, Universidad Autónoma de Zacatecas. 202

Este rubro también comprende las siguientes iniciativas: Programa Tres por Uno en Zacatecas. Inicia

en 1992, se basa en remesas colectivas para obras comunitarias, responsabilidad de ejecución en

gobiernos locales, aprobada a obra, los clubes y beneficiarios locales no participan en el seguimiento, no

se hacen previsiones para su mantenimiento posterior (problemas de sustentabilidad). En el 2002 inicia

con este esquema el “Proyecto Productivo Sociedad Mezcalera de Nochistlán”. Programa Mi

Comunidad. Operación en Guanajuato, base ahorro de migrantes para maquiladoras en comunidades de

origen, cumple el esquema de jointventure, problemas con equipamiento, comercialización y personal

técnico. 203

Este proyecto tambíen contempla el Programa de Capitalización de Remesas para el Desarrollo

Regional. A instrumentarse en Guanajuato, Puebla y Zacatecas. Cincuenta por ciento para la elaboración

de proyectos técnicos, manejo de los recursos por NAFIN. Rechazo de Clubes de migrantes por no haber

sido consultados y no ser capital de inversión, desprecio de gobiernos estatales por no ser dinero

manejado por ellos.

Análisis Social. PDPI GUERRERO

79

programas gubernamentales de corte asistencialista. La exepción está en algunas

comunidades de la Montaña, sobre todo las mixtecas, que presentan dificultades para la

devolución y el remboloso de recursos.

Finalmente, es importante destacar que en las inicativas de trabajo con indígenas, es

importante tomar en cuenta que “es posible la convivencia entre modernidad y

tradición, entre recursos crecientes y costumbres de los pueblos, siempre y cuando

exista voluntad y los soportes de interlocución necesarios entre el mundo de la

globalizacion y el mundo local”.204

Asimismo considerar que “los productores indígenas

que han tenido acceso al beneficio del crédito y de los apoyos institucionales, enfrentan

la falta de asistencia técnica adecuada, la baja productividad y una alta siniestralidad de

sus tierras; además de una situación de inequidad frente a las fluctuaciones del mercado

que ha generado un grave endeudamiento y carteras vencidas”205

.

4) ORGANIZACIONES SOCIALES

A pesar de existir una gran cantidad de organizaciones, la gran mayoría de estas se

concentran en la Costa Chica y Montaña. “Las organizaciones regionales varían en su

composición, pero salvo las de objetivos propiamente étnicos, están compuestas

indistintamente por indígenas y no indígenas206

”.

Alcance estatal

Centro de Promoción y Defensa de los Derechos Humanos, A. C.

Instituto Guerrerense de Derechos Humanos, A. C. Av. Juan Alvárez No. 47. Col.

Centro. Chilpancingo.

Coordinadora Regional de Autoridades Indígenas Costa Chica y Montaña de Guerrero,

A. C.

Coordinadora Campesina de Organizaciones Sociales, organización política vinculada

al PRD, con presencia en los municipios de la Montaña y Costa Chica. Contacto Arturo

Campos

Consejo Guerrerense 500 Años de Resistencia Indígena. Nace con la coyuntura del V

Centenario de la llegada de los europeos a tierras americanas. Desde su constitución ha

desarrollado una gran actividad en casi todos los pueblos indios de la entidad. Su

crecimiento e influencia lo llevaron a proponer la candidatura de uno de sus miembros a

la Cámara de Diputados Federal por parte del PRD.

Unión Regional Campesina, que trabaja en los municipios de San Luis Acatlán y

Malinaltepec.

204

Gonzáles T. E. Respeto a la diferencia y combate a la pobreza: dos componentes para una política

pública del nuevo milenio, en Serie Divulgación Politica Indigenista 5. INI, febrero 1998. 205

Programa Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas 2001-2006. 206

Diagnóstico Nacional de los Pueblos Indígenas de México en Perfiles Indígenas de México.

INI/CIESAS/Banco Mundial 1997-1999.

Análisis Social. PDPI GUERRERO

80

Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación del Estado de Guerrero

(CETEG), que cuenta con un 70% de la población magisterial, que se ubica en los

municipios mixtecos del estado.

Unión Regional de Productores de Café está orientada a la compra de café y jamaica,

así como a su comercialización. Su área de influencia abarca el norte de San Luis

Acatlán y el sur de Malinaltepec.

Fondo Regional Renacimiento Tlapaneco, que promueve cuatro grandes programas

locales: compra de café, plantación de árboles frutales, elaboración de huaraches

[sandalias bastas de cuero] gabanes y reproducción de animales caprinos y bovinos,

entre otros.

La Unión Regional Campesina de la Costa Chica y Montaña de Guerrero, S. C. tiene

como antecedente la formación de Comités de Abasto Rural de la Compañía Nacional

de Subsistencias Populares (CONASUPO), en 1984. Se registró legalmente en 1991.

Integra 2 336 productores de café, maíz y jamaica, en su mayoría mixtecos y mè’phàà

de los municipios de San Luis Acatlán y Malinaltepec.

Unión de Ejidos y Comunidades Luz de la Montaña, que agrupa a 5 000 productores,

comenzó su trabajo en la región de la Costa Chica, con sede en San Luis Acatlán, a

finales de los años ochenta, como una alternativa para canalizar la producción y

comercialización del café. Después se extendió a la Montaña Alta. Hoy en día se dedica

al acopio de café; tiene una máquina tostadora y lo procesa para su venta, tanto en

menor escala como en forma masiva. También se dedica al trabajo relativo a la miel de

abejas. Tiene dos marcas propias: Lusmo, café tostado y molido que se vende en centros

comerciales de prestigio y Yá’ma, miel de abeja que se vende envasada, tanto en la

región como en los centros comerciales. Otro gran trabajo impulsado por Luz de la

Montaña es la conformación de la policía comunitaria. Presencia en los municipios de

San Luis Acatlán, Ometepec, Malinaltepec, Metlatónoc y Ayutla. Vinculo de mixtecos

y tlapanecos con instituciones académicas y asesores profesionales. Presidente Erasto

Cano. Domicilio conocido, San Luis Acatlán, Guerrero. Teléfono 43-304 (caseta).

Sociedades de Solidaridad Social y los Comités de Mujeres en Solidaridad (MUSOL)

tienen como objetivo la organización productiva femenina. Ambas figuras registran

actualmente 146 organizaciones. Una de las más representativas de las mujeres nahuas es

la Titekititoke Tajome Sihuame, que quiere decir Estamos Trabajando Nosotras las

Mujeres, y surgió de la Sansekan Tineme, la cual abarca el área de 5 municipios nahuas:

Chilapa, Mártir de Cuilapan, Ahuacuotzingo, Zitlala y Quechultenango. Además, existe

una Sociedad de Solidaridad Social en Copanatoyac, llamada Axale.

Regiónes:

a) MONTAÑA

Centro de Derechos Humanos de la Montaña. Tlachinollan, AC. Hidalgo 88, Col.

Centro. Tlapa de Comonfort. Correo. [email protected]. Teléfono 01-747

607-98. Contacto. Jorge Mauricio Flores Moreno y Abel Barrera Hernández.

Asociación San Rafael, Municipiode Metlatonoc, A.C.

Análisis Social. PDPI GUERRERO

81

Movimiento Campesino Indígena de la Montaña, organización política en el municipio

de Tlapa.

Mantis Religiosa SSS, organización productiva con presencia en los municipios de

Metlatónoc, Alcozauca y Tlapa. Hablantes de nahuas y mixtecos.

Unión de Comunidades Indígenas de la Montaña (UCIM). Organización política con

influencia en los municipios de Metlatónoc, Atlamajalcingo del Monte, Xalpatláhuac y

Tlapa. Trabajo primordialmente con mixtecos.

Consejo de Autoridades Indígenas de la Montaña (CAIM), organización vinculada a la

Iglesia que trabaja en los municipios de San Luis Acatlán y Malinaltepec.

Unión Regional Agropecuaria, Forestal y de Agroindustria de Ejidatarios, Comuneros

y Pequeños Propietarios de la Región de la Montaña de Guerrero (URAFAECPPM-G)

tiene influencia en los municipios de Tlapa, Malinaltepec, Copanatoyac, Xalpatláhuac y

Acatepec. Agrupa a 1 550 mixtecos y mè’phàà. Su actividad económica es la

cafeticultura. Es una agrupación cuyo antecedente inmediato es la Central

Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC), que llegó a la región a

fines de los años setenta. Después de muchos esfuerzos por organizar a los jornaleros

agrícolas, se ha dedicado a proponer proyectos productivos y, recientemente, a la

distribución de fertilizantes.

Grupo de Artesanos de Xkuà Xtùti. Nombre de la comunidad del municipio de

Malinaltepec donde habitan estos artesanos, que comenzaron en 1994 con la elaboración

de huaraches. Actualmente elaboran morrales y gabanes con hilo industrializado, los

cuales muestran diversas grecas originales de la región. También se dedican a la

siembra de verduras, su consolidación se fundamenta en la unidad comunitaria, pues

todos participan en forma colectiva.

Consejo de Pueblos de la Montaña de Guerrero (CPMG), 1979 en el cual participan

algunos pueblos nahuas.

Unión de Pueblos de la Montaña, que nació en 1991.

Consejo Regional de Desarrollo Sustentable, de 1996.

Consejo Regional de la Montaña (CRM), de 1997.

Consejo de Pueblos Nahuas del Alto Balsas. Surge ante el anuncio del gobierno federal de

construir una presa hidroeléctrica en San Juan Tetelcingo. La gran movilización que

protagonizaron los nahuas, y que inclusive trascendió las fronteras nacionales, obligó al

gobierno a dar marcha atrás a su proyecto hidroeléctrico. Su movimiento no se redujo a

oponerse al proyecto gubernamental, sino que lograron elaborar su propio Proyecto

Alternativo para el Desarrollo del Alto Balsas, con el apoyo de algunas organizaciones no

gubernamentales ambientalistas.

Altepetl, Nahuas de la Montaña de Guerrero, A.C.

Centro Jurídico Indígena de la Montaña.

Análisis Social. PDPI GUERRERO

82

Consejo de Pueblos Nahuas-Maka Nechxelcahuacan del municipio de Chilapa, Guerrero,

A. C.

Tlachinollan, Grupo de Apoyo a los Pueblos Indios de la Montaña A.C.

Fondo Regional Alto Balsas.

Unión de Mujeres Indígenas Lucero de la Montaña, A.C.

Coordinación Regional de Pueblos Nahuas del Alto Balsas.

Asociación Civil Altepetl, Nahuas de la Montaña.

Sociedades de Solidaridad Social compuestas por mujeres: Voz y Fuerza de las Mujeres

de Tlaquiltzingo, municipio de Ahuacuotzingo; Organización de Mujeres de Amatitlán,

municipio de Tlapa y Axale, municipio de Copanatoyac.

Zanzekan-Tineme, surge a principios de los años ochenta, a raíz del programa de abasto

comunitario, y tiene su sede en el municipio de Chilapa, en la región Centro. Su

influencia llega a uno de los municipios de la región de la Montaña: Ahuacuotzingo. En

los últimos años, la Zanzekan-Tineme ha tenido un crecimiento espectacular, debido a

la distribución y venta de fertilizantes. Aunque la agrupación utiliza un nombre en

lengua náhuatl, sus acciones no coinciden generalmente con las de otras organizaciones

indígenas. Puede decirse que es una organización que emplea un nombre indio, pero que

no se adscribe a lo que podría llamarse el movimiento indígena nacional. Tiene una

relación muy estrecha con la Unión Nacional de Organizaciones Regionales

Campesinas Autónomas (UNORCA).

Liga Agraria Revolucionaria del Sur “Emiliano Zapata” (LARSEZ), que desarrolla su

actividad entre mixtecos y nahuas de la región de la Montaña. Esta organización

mantiene una relación estrecha con la Coordinadora Nacional de Pueblos Indígenas (la

CNPI), que dirige Genaro Domínguez. Otra organización que se presenta también como

una agrupación con características políticas es la Unión Obrera Campesina “Emiliano

Zapata” (UOCEZ), que trabaja sobre todo entre los nahuas.

Frente Democrático de Organizaciones Sociales de la Montaña, aunque no se

reivindica como una organización propiamente indígena, está integrado por una mayoría

de nahuas y mixtecos; se le relaciona mucho con el PRD.

b) COSTA CHICA

Unión Regional de Ejidos de Producción y Comercialización de la Costa Chica

(URECCH), influencia en los municipios Azoyú, Cuajinicuilapa, Igualapa, Omotepec,

Tlacoachistlahuaca y Xochistlahuaca, Presidente Leonor Cruz. Domicilio Conocido,

Ometepec, Guerrero. Teléfono 20632

Los Pueblos Amuzgo - Mixteco - Tlapaneco y Nahuatl de la Costa Chica de Guerrero,

A. C

Análisis Social. PDPI GUERRERO

83

Organizaciones de Artesanos: La Flor de Xochistlahuaca; La Flor de Algodón; El

Huipil de Xochistlahuaca; Indígenas Amuzgas de Cozoyoapan; El Progreso Amuzgo;

Cooperativa Tejedoras Amuzgas; Mujeres de Huehuetónoc; Mujeres de

Tlacoachistlahuaca; Corazón de las Amuzgas; Indias Amuzgas de Zacualpan; Comité de

Artesanas de Zacualpan; El Huipil Zacualpeño; Mujeres de Huixtepec.

Organizaciones Productivas: Carpintería Plan de Cumbres; Pirotécnicos de Cochoapa;

Chileros de Cochoapa; Productores Amuzgos de Chile Zacualpan I y Zacualpan II.

Centro de Desarrollo Sociocultural de los Amuzgos, A.C.

Movimiento Indígena por la Autonomía, organización política que realiza sus

actividades en el municipio de Tlacoachistlahuaca.

Organización Independiente de Pueblos Mixtecos y Tlapanecos (OIPMT) lleva a cabo

su actividad en la región Costa-Montaña, en particular en el municipio de Ayutla de los

Libres, en donde se suscitaron los hechos sangrientos de 1998 en la comunidad del

Charco. Durante este evento hizo su aparición el llamado Ejército Revolucionario del

Pueblo Insurgente (ERPI).

c) CENTRO

Red Estatal de Artesanas “Itekite Sanzekan". Integrada por mujeres de los municipios

de Martír de Cuilapan, Ahuacuotzingo, Zitlala y Chilapa de Álvarez. Perciben ingresos

inferiores a la adquisición de bienes de consumo de primera necesidad (canasta básica).

Cerca del 80% de las artesanas no saben leer ni escribir. Reciben apoyos de la Sedesol.

Contacto [email protected]

Song Zecoc Ti Nemi. Organización multiactiva, productiva, artesanías de palma,

siembra de maguey, producción y comercialización de maíz, caja de ahorro. Impulsa

movimiento para reformar reglamento de consejos comunitarios de abasto a nivel

nacional. Presidente Albino Tlacotempan, Domicilio conocido Chilapa. Teléfono 747-

512 27

Centro de Derechos Humanos "José Ma. Morelos y Pavón". Realiza denuncia de los

casos de violación a los derechos humanos en el municipio de Chilapa, brindan asesoría

legal y seguimiento a los casos reportados. Contacto. Matilde Pérez

d) OTRAS

Centro de Derechos Humanos "El sembrador de la esperanza" (Acapulco). Vinculada

con pastoral social, cuyo propósito es el promover el respeto a los derechos humanos en

general, entre ellos, los derechos políticos.

Comité para la Defensa de Derechos Indígenas en Zihuatanejo, A.C.

Comité para la Defensa de los Derechos de los Indígenas Migrantes en Acapulco, Gro.,

A.C.

Colectivo de Mujeres Campesinas de la Costa Grande de Guerrero (COMUCAM).

Análisis Social. PDPI GUERRERO

84

Unión de Comuneros Náhuatl de Atzacoaloya, Guerrero A.C. y sus 15 anexos.

Alcance Nacional/Regional

Coordinadora Nacional de Mujeres Indígenas (CNMI). Cobertura en Guerrero y

Veracruz. Tiene como objetivo fortalecer la organización nacional de mujeres

indígenas. Entre sus líneas de acción están; gestión, capacitación y derechos humanos.

Dirección Calle San Simón # 82 departamento 306, colonia San Simón, México, DF.

Telefax 55-32-29-23.Correo [email protected]

Centro de Derechos Humanos “Miguel Agustín Pro”, A.C. (PRODH). D.F.

Unión Campesina Democrática (UCD). De filiación perredista, con poca penetración en

las asambleas de las comunidades, compite por clientelas con la Confederación

Nacional Campesina (CNC).

Consejo Indio Permanente de México. Organización nacional, nacida a la sombra de

SEDESOL a mediados de los noventas. Pertenece al Consejo Mundial de Pueblos

Indios. Tiene afiliados en la Cañada de los Once Pueblos y en la cuenca del lago de

Pátzcuaro, en especial en Tzintzuntzan.

Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC) pertenece al

Consejo Agrario Permanente.

Confederación Nacional Campesina (CNC). La mayor central campesina, pertenece al

aparato de organizaciones sociales del PRI.

Asociación Nacional de Empresas Comercializadoras de Productores del Campo, A.C.

(ANEC).1995. Cuenta con 220 empresas comercializadoras campesinas, asociadas en

19 estados de la república (Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Veracruz, Puebla, Hidalgo,

Tlaxcala, Guanajuato, Michoacán, Jalisco, Nayarit, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Nuevo

León, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango y Chihuahua). Relaciones de colaboración

con CNOC, AMUCSS y la Red Mocaf (nacionales) y National Farmers Union de

Canadá, la Asociación Americana de Productores de Maíz y la Coalición Nacional de

Agricultores Familiares de los Estados Unidos y la CONTAG de Brasil. Pertenece al

Movimiento Internacional Vía Campesina, a la Red Interamericana de Agricultura y

Democracia y a la Red Mundial de Agricultura Campesina y Globalización.

Consejo Civil de México para la Silvicultura Sostenible. Organismo civil desarrolla e

impulsa programas de reforestación.

Unión Nacional de Organizaciones Rurales y Campesinas (UNORCA). Centralización

de Organizaciones.

Antorcha Campesina (CNPA).

Movimiento Socialista de las Tres Mixtecas, organización política que abarca algunos

municipios de Puebla, de Oaxaca y de Guerrero (Metlatónoc, Alcozauca y Tlapa).

Análisis Social. PDPI GUERRERO

85

II ASPECTOS ORGANIZATIVOS Y CULTURALES

Introducción207

A la llegada de los españoles al territorio que hoy se conoce como el estado de

Guerrero, el mapa étnico estaba dibujado casi igual al de la actualidad, salvo por las

migraciones de grupos nahuas, que desplazados, rapidamente poblaron la entidad,

convirtiendose en el primer grupo de importancia en el estado, en términos númericos.

Puede decirse que el estado era una región pluriétnica, en donde espacialmente se

relacionan amuzgos, mixtecos y tlapanecos o como ellos se identifican jñonda, tu

un savi y mè’phàà, respectivamente, así como de los nahuas

La comunidad es el espacio vital, de donde arranca la identidad básica y en donde a

partir de la vida cotidiana se tejen las relaciones políticas, económicas y familiares de

los grupos y en ella confluyen dos elementos integradores: el ritual agrícola y su sistema

de organización comunitaria208

.

En el primer caso, las comunidades indígenas se congran para recordar a los dioses

agrarios: en los ciclos agrícolas del Atzatziliztli comunal (petición de lluvia) se saluda

con palabras rituales y en los santuarios de la tierra (teopantlalli), cada quien habla con

los dioses como ha sido la costumbre.

Entre los elementos comunes de los pueblos indios originarios de Guerrero está el

sistema agrícola que practican en pendientes muy pronunciadas, por lo que han

aprendido a aprovechar al máximo los recursos. El tlacolol, técnica prehispánica de

roza, tumba y quema, predominante entre la población indígena, se realiza en las laderas

de los cerros que previamente han sido desmontados con instrumentos cuyos orígenes

se remontan a la época prehispánica. Con el tlacolol, además de la calidad de la tierra de

estas laderas pedregosas e inclinadas, que se expresa en lo frío, lo caliente y el color, se

aprovecha la orientación con respecto a la órbita diaria del Sol.

En lo que toca a la organización comunitaria la comisaría es la unidad político-

administrativa subordinada de manera inmediata al municipio. En ella se expresan sus

gobiernos indígenas, ya que el cabildo acepta las formas de elección por usos y

costumbres para el cargo de comisario209

. En la comisaría se expresa también el sistema

de cargos y el papel de la asamblea como la autoridad rectora de la vida comunitaria.

207

Información tomada de Diagnóstico de los Pueblos Indígenas de Guerrero en Perfiles Op. Cit. y Tello

C. Formas de Gobierno en las Comunidades indígenas de México. IFE 208

La identidad colectiva es el estado de conciencia implícitamente compartido de unos individuos que

reconocen y expresan su pertenencia a una categoría de personas, a una comunidad que los acoge. 209

El sistema de usos y costumbres mas que un simple mecanismo de eleccion y de legitimacion en el

desempeño de las responsabilidades comunitarias, es una forma de convivencia donde cobra expresion

una identidad particular y, por consecuencia, es fundamento de un orden social caracterizado por valores,

creencias y normas internas, que es un conjunto define tatnto obligaciones como los derechos individuales

en el ambito colectivo de la comunidad. Rios M. Usos, costumbre e identidad entre los zapotecos de la

sierra norte de oaxaca en Costumbres, leyes y movimientos indigenas en Oaxaca y Chiapas. Coord,

Lordes Leon Pasquel. CIESAS/Porrua. 2001

Análisis Social. PDPI GUERRERO

86

El sistema de cargos es un sistema de poder vinculado con el parentesco y la estructura

político-religiosa comunitaria, pero que sintetiza de una manera particular la organización

política que responde a su cosmovisión. En este sistema la jerarquía cívico-religiosa local

está compuesta por una serie de cargos rotativos, con sus respectivos oficiales que deben

cumplir las diversas funciones de gobierno, las rituales y las ceremoniales. En el sistema

de cargos hay dos estructuras: una es la relacionada con la vida civil y la otra es la referida

a la religión210

.

Los gobiernos indígenas están basados en un sistema jerarquizado de cargos civiles,

religiosos y públicos (Anexo 33), que los miembros de las comunidades ocupan por un

año. Inician desde muy temprana edad, al principio ocupan un cargo de nivel bajo,

conforme crecen y lo desempeñan bien, la comunidad los nombra para otros puestos

hasta llegar al de comisario. Una vez que ejercen el de comisario, pasan a ocupar un

lugar en el consejo de ancianos, que cumple funciones de guía y asesoría para la

comunidad frente a problemas difíciles.

Los cargos político administrativos corresponden a los puestos propios del

ayuntamiento, como son comisario primero y segundo, secretario y comandante.

También existen los cargos que representan a los bienes comunales: el presidente del

comisariado de bienes comunales y todo su equipo. Además de éstos hay los del ámbito

religioso, como los mayordomos y su gente que se encargan de organizar las fiestas.

(Ver calendario festivo de la entidad en Anexo 34)

La fuerza de la comisaría radica en la voluntad de sus habitantes y, a pesar de los

intentos por someterla a la lógica del gobierno estatal, muestra signos de vitalidad. Un

ejemplo de esto se expresó a principios de los años ochenta cuando, con una reforma

constitucional, el gobierno estatal intentó homologar la duración en el ejercicio del

cargo, que es de un año, a tres, como el de los presidentes municipales. En la mayoría

de las comisarías se rechazó y en otras sólo tuvo vigencia durante el período del

gobernador que la impulsó.

Los amuzgos y los tlapanecos tienen un apego mayor a las normas del sistema de cargos

indígena. Mientras que entre los nahuas existen diferencias en esta práctica según la

región donde vivan: Alto Balsas, Norte y Montaña. Lo mismo pasa con los mixtecos,

cuanto más cercanos están a los contactos con la cultura y las formas de vida política

federativa, menos es la presencia del sistema de cargos de una manera tradicional.

En la actualidad, después de una intensa vida política, expresada por medio de partidos

políticos y, en menor caso, organizaciones de carácter productivo, poco a poco los

pueblos indios han creado otro tipo de expresiones organizativas más acordes a sus

peculiaridades étnicas; sobre todo tras los eventos relacionados con la conmemoración

de los 500 años de la llegada de los españoles y, de manera más intensa, después del

levantamiento indígena de Chiapas.

Esto no significa que se estén perdiendo los atributos del sistema de cargos y del

gobierno indígena, lo que pasa es que se están transformando y adecuando a las

costumbres comunitarias (Anexo 35).

210

Diagnóstico Nahuas de Guerrero en Perfiles Indígenas de México. INI/CIESAS/Banco Mundial 1997-

1999

Análisis Social. PDPI GUERRERO

87

1) Análisis Nahuas211

A nivel nacional los mixtecos representan el 17 por ciento de la PHLI de nuestro país,

ocupando el primer lugar212

; el 10 por ciento, se ubica en el estado de Guerrero.

En Guerrero ocupan el primer lugar de PHLI de la entidad, con alrededor del 40% de la

población indígena del estado y se distribuyen en las subregiones de La Montaña, la

Sierra Central y la Cuenca Superior del Río Balsas, la Sierra Norte y la Tierra Caliente;

habitan en 45 municipios, y se asientan fundamentalmente en el área rural. Destacan por

la densidad de población nahua los municipios de Copanatoyac, Cualac, M. de

Cuilapan, Olinalá, Copalillo, Chilapa de Álvarez, Tepocoacuilco, Tlapa de Comonfort,

Zitlala y Atlixtac, la mayoría de ellos en la región de La Montaña. Los nahuas de

Guerrero conviven con mixtecos, tlapanecos, y amuzgos, localizados en la región de La

Montaña y la Costa Chica. El grupo mixteco proviene de los que erigieron un gran reino

en tierras oaxaqueñas y la parte occidental del actual estado de Guerrero; estos grupos

se localizan en la región de La Montaña, en su colindancia con la Costa Chica.

Su sentido de identidad está fundamentalmente vinculado a la lengua213

, las redes

familiares y a las celebraciones rituales.

211

El nahua, raíz de la palabra náhuatl, significa “sonido claro” u “orden”. Según el ILV, la familia

náhuatl pertenece al tronco yotonahua de las familias lingüísticas indígenas de México (junto con la

carachol (cora y huichol), pimana (pápago, tepehuán y pima) y taracachita (mayo, tarahumara y yaqui)).

Esta es la familia de lenguas indígenas con más hablantes en el México. 212

Según datos del Censo 2000, la población hablante de nahua asciende a 1 448 936. El dato de

proporcionalidad toma como base los datos INEGI, en donde la PHLI a nivel asciende a 8 381 314

(mientras que CONAPO/INI estiman 12 707 000). 213

En Guerrero existen tres variantes dialectales, según esta clasificación: el náhuatl del centro pertenece

a la variante central, y el del norte y sur a la variante periférica: el náhua del centro-oriente de Guerrero se

habla en los municipios de Taxco, Tepecuacuilco, Zumpango del Río, Apango, Tixtla, Copalillo, Zitlala,

Ahuacotzingo, Chilapa, Quechultenango, Olinalá, Atlixtac, Zapotitlán Tablas, Tlapa, Copanatoyac y

Xalpatláhuac, entre otros. Monografía Nahuas de Guerrero. INI

Análisis Social. PDPI GUERRERO

88

Algunos pueblos indios casi no hablan su lengua, como los nahuas de la Costa Chica,

aunque es común que los pueblos vecinos los sigan identificando como nahuas.

La identidad nahua actual se ha construido y construye a partir de múltiples dimensiones;

por ejemplo, la época de su llegada a la región, el lugar en donde se asientan, la variante

dialectal que hablan, las relaciones que establecen con sus vecinos, la forma de

apropiación de sus recursos, la actividad económica que realizan, la percepción que tienen

del mundo y la autoadscripción y resistencia214

:

Nahuas de la Montaña. En esta región los nahuas comparten una identidad que se basa en

una forma específica de relacionarse con la tierra y con la actividad económica. Son

llamados “los montañeros nahuas”, que cultivan la tierra, emplean el tlacolol y comparten

una serie de creencias y valores con sustento y raíz en la comunidad. Pero, aparte de ser de

la Montaña, los nahuas se reconocen como montañeros de la parte alta, de la media y de la

baja: “Los montañeros siempre han concebido la existencia de una parte baja Tlazintlan

(abajo), una parte media Inacaztlan (su costado o falda) y una parte alta Icuatipan (la

cúspide), de esta región”.

Nahuas de la región Norte. La identidad de los pueblos del norte está determinada por el

gran número de población nahua de Copalillo y de los municipios de los alrededores, que

fueron despojados de sus terrenos originales, en donde se concentraron los principales

rancheros y los centros mineros, como Huitzuco y Taxco. Esta forma de relacionarse entre

sí y con los otros grupos, hizo que los nahuas de esta región vivieran dispersos y tuvieran

una mayor relación con los mestizos de las cabeceras. A esta misma región pertenecen

algunos de los pueblos que componen la Cuenca del Alto Balsas pero, por razones

históricas y de mercado, varios de ellos se vinculan más a los de la región Centro, ya que

en el municipio de Chilapa se lleva a cabo cada domingo el mercado regional más grande.

Nahuas del Balsas y la ruta de los Santos. Los pueblos nahuas del Alto Balsas poseen una

identidad regional particular debido a su actividad artesanal, que se ha traducido en un

factor aglutinador de la población. En los últimos años estos pueblos le imprimieron una

nueva dimensión a su identidad, al asumirla políticamente durante su lucha contra la

construcción de la Presa de San Juan Tetelcingo, que hubiera significado la desaparición

de muchos pueblos de la región. La defensa de su territorio, anteponiendo su condición

nahua, les permitió reunir una gran cantidad de apoyos de los otros nahuas de la región. Lo

anterior no quiere decir que la identidad de estos pueblos esté basada en la política; se

nutre de los valores y de las concepciones del mundo que plasman al crear las pinturas

sobre papel amate, como es el caso de Ameyaltepec. Lo mismo sucede con los pintores-

comerciantes que encontraron en esta actividad no sólo la recuperación de la tradición

cultural indígena, sino el éxito económico, y que van por muchos rumbos del país,

vendiendo sus creaciones artísticas.

214

Caracterización desarrollada en Diagnóstico Nahuas de Guerrero en Perfiles Indígenas de México.

INI/CIESAS/Banco Mundial 1997-1999

Análisis Social. PDPI GUERRERO

89

Diagnóstico de los Nahuas de Guerrero en Perfiles Indígenas de México. INI/CIESAS/Banco Mundial 1997-1999.

Las autoridades constitucionales de las cabeceras municipales y las localidades grandes

(jueces de primera instancia, los agentes del Ministerio Público, los presidentes

municipales, los comisarios municipales, las autoridades ejidales y los representantes de

bienes comunales) son en su mayoría mestizas. Sin embargo en los poblados pequeños y

en las rancherías, con población mayoritariamente indígena, las autoridades que gobiernan

son de tipo tradicional: un comisario que representa al gobierno municipal en la

comunidad, que percibe salario y con frecuencia es monolingüe, con una autoridad

exclusivamente formal. Ya que la autoridad real entre los nahuas la detenta el consejo de

principales.

El Consejo está siempre presidido por un jefe que, normalmente, es aquel que más se ha

distinguido por sus buenos servicios a la comunidad. El consejo de principales215

,

designa entre los habitantes del pueblo a quienes han de cumplir con el cargo de

comisario216

.

Aunque se realicen votaciones constitucionales, los habitantes de cada lugar votan por

la persona que los principales han dispuesto y los comisarios desempeñan el papel de

intermediarios entre las autoridades tradicionales de la comunidad y las autoridades

constitucionales del municipio, pero permanecen subordinados en todos los casos a los

principales del lugar. Nada se hace en un pueblo nahua que no sea aprobado por el

consejo de principales.

Cada vez que el comisario de un pueblo recibe un comunicado oficial de la cabecera del

municipio, de hecho, tiene que dar aviso a los principales del lugar para que éstos,

215

Entre los principales existe un orden jerárquico, que va del principal al principal mayor, el principal

segundo y así sucesivamente, y cuyo número es variable, ya que pueden ser desde 7 hasta 20. 216

En algunas comunidades las comisarías han empezado a adoptar los mecanismos de elección de sus

autoridades por medio de los partidos políticos, lo que constituye un mecanismo encubierto de los partidos

políticos por conquistar los espacios comunitarios. Diagnóstico Pueblos Nahuhuas Op. Cit.

Análisis Social. PDPI GUERRERO

90

reunidos en consejo, decidan lo que deba hacerse al respecto. La comunidad acepta

siempre el veredicto de los principales. Su autoridad, por lo demás, inhibe la formación

de cacicazgos en la región.

Como parte de la cosmogonía nahua, el cambio de bastón de mando no es una simple

ceremonia, en donde la autoridad saliente le entrega a la entrante el símbolo del poder,

sino que representa simbólicamente la entrega del mando conferido por los dioses a la

nueva autoridad. Esta ceremonia se realiza al inicio del año, en el mes de enero, y está

acompañada por la realización de un novenario en la iglesia, por parte del comisario y su

grupo de trabajo, a través del cual se pide por el pueblo y el buen gobierno.

Los hombres practican la ayuda mutua ("mano vuelta" o macoa) en las labores de la

faena y ademas de los cargos políticos estan los tradicionales tienen una función

religiosa y el principal es la mayordomía, que consiste en el patrocinio de la fiesta

religiosa vinculada al santo patrón y a otros santos católicos. Otros cargos de menor

importancia son diputados, esquineros, padrinos de las imágenes, etcétera, que ayudan

en los gastos de cohetes, flores, ceras, preparación de la comida217

.

La mayordomía, es ejercida voluntariamente durante tres años. El ciclo festivo esta

intimamente relacionado con el agrícola.

Fuente: Presencia y problemática de los pueblos indígenas en México (Revalorizando la Estructura Interna de las Comunidades

Indígenas. Agustín Ávila. INI. Agosto 2002

217

Monografía Nahuas INI.

Análisis Social. PDPI GUERRERO

91

El ritual agrícola se integra a partir de los siguientes elementos: a la llegada del año nuevo

se observan ciertos signos o augurios, sobre el temporal anual en el cielo; se pone atención

a las cabañuelas que se observan los primeros doce días del año y son indicadores de cómo

será el temporal a lo largo del año; se bendicen las semillas durante las fiestas patronales o

durante las peticiones de lluvia; se realiza una ceremonia de petición de lluvia con la

presentación de ofrendas (huentli) a las entidades generadoras de lluvia: aires, "culebra"

(trombas), la cruz, "sanmarquitos" (piedras circulares o pequeños ídolos prehispánicos,

posiblemente tlaloques, asistentes del dios de la lluvia). Las ofrendas se presentan en las

cimas de los cerros, el nacimiento de los manantiales, en los pozos, en las cuevas y a la

vera de los ríos. En Chietepec, Tlapa, las invocaciones de lluvia se hacen a unos idolillos

de masa de maíz, que representan a los supuestos fundadores míticos; además se presenta

ofrenda a tamales zoomorfos para pedirles que no estropeen las milpas. Las peticiones de

lluvia se realizan los días 25 de abril, día de San Marcos, y el 2 de mayo, víspera del día

de la Santa Cruz, y congregan a un importante número de indígenas del estado; en los ritos

de fertilidad y aseguramiento de la cosecha se presentan ofrendas en la milpa, el xilocruz,

el 14 de septiembre, también se llevan las plantas del maíz a la iglesia, como ofrenda a

San Miguel el 29 de septiembre218

.

En la región del Alto Balsas se presentan las siguientes danzas: de los Retos, Bola, de la

Corona, de las Pastoras, del Toro, de las Inditas, de las Tres Potencias, Los doce Pares

de Francia, Los Moros y Cristianos. En La Montaña se presentan Los Moros y

Cristianos, Vaqueros, Tlacololeros, Pescados, Diablos, Moros, Chinos, La Tortuga,

Chivos, Ocho locos, Manuales, Pastoras, Maromeros y Mecos. (Anexo 36)

La casa tradicional de los nahuas de Guerrero se constituye de una sola habitación y un

amplio solar. En la región norte, las casas pequeñas tienen una cabecera de forma

semicircular o hexagonal, y cuentan con una cocina aparte. Las viviendas en clima

templado tienen paredes de caña de carrizo, de calehual o de maíz. Sus pisos son de

tierra, con techos de dos aguas, de palma, zoyate o zacate. En las poblaciones mayores y

en las cabeceras municipales la vivienda es de mampostería y adobe con una o más

habitaciones y una cocina aparte. En algunos solares cultivan frutales, plantas

ornamentales, alimenticias y medicinales. En la periferia las casas son más rústicas y

modestas; construidas con adobe y bajareque o carrizo.

En La Montaña la casa es construida con la colaboración de los vecinos. En la región

Centro, en el poblado de Tlamacazapa, la construcción de nuevas viviendas se hace con

la ayuda mutua, el dueño y el invitado principal de la obra se hacen compadres.

Las tradiciones relacionadas con las enfermedades, sus orígenes y su curación, aún

persisten, para los nahuas el mundo sobrenatural está poblado de otros seres con

poderes propios: los pingos, charros negros que compran el alma y los yeyécatl enanitos

de aire, que producen lluvias, truenos y enfermedades. Casi todas les enfermedades

tienen causas mágicas: aires, hechizos, castigos de los santos, males de ojo o animales

que se meten en las personas. La herbolaria es uno de sus principales recursos

terapéuticos. En algunas localidades como Zitlala es famosa la presencia de curanderos.

En lo que toca a los nahuas de Morelos, sus comunidades se componen de familias

extensas y la autoridad está a cargo del ayudante municipal o del delegado, además del

Juez de Paz quien trata los asuntos judiciales y la autoridad agraria.

218

Diagnóstico Nahuas…Op. Cit.

Análisis Social. PDPI GUERRERO

92

Actualmente, la relación entre los cargos religiosos y los civiles no es tan estrecha como

lo es con los guerrerenses. Sólo en algunos de estos pueblos se reconoce aún a los

huehuechiques, ancianos prestigiados, que fungen como consejeros de los jóvenes.

Los nahuas de Morelos, conservan algunos conocimientos y rito como son lo agricolas,

de petición de agua, sus procesiones a los lugares sagrados, sus danzas219

y su música.

Estas manifestaciones se han resguardado en las mentes de los viejos o en las cofradías

religiosas, en las mayordomías y grupos de vigilancia de los santos, en los agricultores

que rezan a San Isidro o a San Gregorio, en los que llevan a bendecir sus semillas a la

iglesia el día de la Candelaria, o van en procesión a Coatepec; así como en los que

aprendieron a observar la luna y conocen los mejores momentos para sembrar, regar o

cosechar.

En estas localidades nahuas las celebraciones más importantes son la fiesta patronal, el

carnaval, Semana Santa, Todos Santos y Navidad. A nivel estatal son importantes las

Ferias de Cuaresma (religiosas y comerciales) que van de acuerdo con el periodo de

cuaresma del calendario católico, a las cuales asisten los nahuas que cumplen con

promesas religiosas y comercian productos como alimentos, herramientas, artesanías,

ropa, etcétera. Este ciclo inicia el primer viernes en Amecameca, continúa el segundo en

Cuautla, el tercero de Tepalcingo, el cuarto en Atlatlahucan, el quinto en Mazatepec y el

sexto en Amecameca nuevamente220

.

2) ANÁLISIS MIXTECOS221

Los mixtecos se ubican entre los 97 y 98°30’ de longitud oeste y los 15°45’ de latitud

norte, abarcando tres estados: al oeste y norte de Oaxaca, al sur de Puebla y al este de

Guerrero, cubriendo un área aproximada de 40 mil kilómetros cuadrados, alcanzando

219

Alrededor de 15 danzas diferentes, entre las que destacan las de las Ramas, Tecuanes, Pastoras,

Chinelos, Gañanes, Aztecas, Tenochmes o Apaches, Contradanza, Moros, Tres Potencias, Sayones e

Inditas. Monografía Nahuas Morelos. INI 220

Ídem 221

Del nahua mixtli = nube y tecatl = gente

Análisis Social. PDPI GUERRERO

93

altitudes que van de los 0 a los 2 500 mnsm. La región está dividida en tres zonas:

Mixteca Alta, Mixteca Baja y Mixteca de la Costa, esta última situada en la vertiente del

Pacífico y algunos autores la ubican como parte de la Mixteca Baja.

El nombre propio del territorio mixteco es “Ñu´un ñuu savi”, que significa País de la

Lluvia y se autonombran “tu´un savi”, o sea, los hombres y mujeres de la lluvia.

A nivel nacional los mixtecos representan el 5 por ciento de la PHLI de nuestro país,

ocupando el cuarto lugar222

. Casi la tercera parte (29%) se ubica en el estado de

Guerrero, en donde ocupan el segundo lugar de PHLI de la entidad. La mayor

proporción se localiza en 9 municipios: 4 de la Costa Chica (Ayutla de los Libres, San

Luis Acatlán, Tlacoachistlahuaca e Igualapa) y 5 de la Montaña (Alcozauca de

Guerrero, Atlamajalcingo del Monte, Copanatoyac, Metlatónoc y Xalpatláhuac)223

.

N

20 0 20 40 60 Km.

GUERRERO

uer rero

Copan atoyac

Atlam aja lc ingodel Monte

Tla coach istlahuacaMet l atonoc

Igual apa

San LuisAca tlan

Ayut la delos Libres

Fuente : Ind icado res So cioe con ómicos d e losPueblos Indigenas de Méxi co, INI , 1993

N

20 0 20 40 60 Km.

GUERRERO

N

20 0 20 40 60 Km.

GUERRERO

uer rero

Copan atoyac

Atlam aja lc ingodel Monte

Tla coach istlahuacaMet l atonoc

Igual apa

San LuisAca tlan

Ayut la de

uer rero

Copan atoyac

Atlam aja lc ingodel Monte

Tla coach istlahuacaMet l atonoc

Igual apa

San LuisAca tlan

Ayut la delos Libres

Fuente : Ind icado res So cioe con ómicos d e losPueblos Indigenas de Méxi co, INI , 1993

Con respecto a su lengua, según Jiménez Moreno, el mixteco pertenece al grupo macro

otomangue, subgrupo otomangue, rama mixteco-popolocana, familia amuzgo-

mixtecana y está emparentado con los idiomas cuicateco, triqui y amuzgo y un poco

más alejado del popoloca, el ixcateco, el chocho y el mazateco. Existen, asimismo, siete

complejos dialectales del mixteco: el de La Mixteca Baja, el de Coatzospan-

Cuyamecalco, el de la Costa, el de Guerrero, el de Yanhuitlán-Cuilapan, el de

Teposcolula-Tilantongo y el de Tíaxiaco-Achiutla. Según Margarita Nolasco, esta

lengua pertenece a la familia mixteca del tronco zavizaa y del grupo otomangue, junto

con el cuicateco, el triqui, el amuzgo y el tacuate. Según ella, las lenguas

chochopopoloca, ixcateca y mazateca forman parte del mismo grupo y tronco, aunque

forman una familia distinta a la que denomina mazateco-popoloca224

.

Leonardo Manrique, explica que el dialecto mixteco que más se asemeja al que se

practica actualmente en la región de la Montaña de Guerrero, por el número de palabras

222

Según datos del Censo 2000, la población hablante de mixtecos asciende a 448 408. El dato de

proporcionalidad toma como base los datos INEGI, en donde la PHLI a nivel asciende a 8 381 314

(mientras que CONAPO/INI estiman 12 707 000). 223

Ver mapa, en verde Montaña, en rosa Costa Chica. 224

Monografía Mixtecos. INI

Análisis Social. PDPI GUERRERO

94

comunes, es el de la Mixteca Baja, el cual tiene también mucho parecido con el mixteco

de la Costa Chica225

.

Esta diversidad dialéctica, apunta hacia una identidad, que se cimienta más en la forma

específica de organizar la comunidad, en la manera de adscribirse, de autodefinirse y

diferenciarse de otros pueblos226

. El concepto de sí mismo que tienen los Mixtecos es

comunitario, en las ciudades en donde hay una concentración de Mixtecos hay

"Asociaciones Mixtecos de ‘x’ comunidad". Esto es producto, además del idioma, de su

ubicación geográfica: la separación debida a las montañas y los caminos difíciles de

transitar en los meses de lluvias impidieron la relación estrecha entre las diversas

comunidades227

.

El núcleo simbólico de su identidad esta en la lluvia, que les asegura la vida, el

alimento y el florecimiento de las plantas. Sus fiestas giran en torno a dos tiempos: el

seco y el de lluvias, que están ligadas al ciclo agrícola de temporal. El sistema de santos

cristianos se adopta simbólicamente al tradicional mixteco: San Marcos representa al

dios de la lluvia y San Miguel, al de la fertilidad. “A pesar de que los mixtecos

accedieron a la adopción de sus conquistadores, la católica, todavía siguen sacrificando

animales en los campos o en los lugares sagrados para asegurar la productividad de sus

tierras, y todavía bañan a algunos de sus santos en el agua de los ríos para

purificarlos”228

.

Los otros dos ejes de identidad son el espacio territorial y la organización social, que

definen límites físicos y sociales. La fuerza del pueblo radica en el cuidado y en la

defensa de su territorio.

Se conserva la cultura del servicio comunitario, tanto en el desempeño de los cargos

cívico-religiosos como en la realización de trabajos comunitarios y apoyo mutuo en

labores agrícolas y trabajo familiar.

En buena parte de las comunidades mixtecas la Asamblea del pueblo es la autoridad

máxima, que determina las acciones que los representantes deben realizar. El Consejo

de Ancianos es la voz calificada de la comunidad, que en determinadas circunstancias

puede tomar algunas decisiones. Cuentan con varios cargos vitalicios orientados a dar

vida a la comunidad: los músicos, las parteras, los curanderos, los rezanderos y los

ancianos, quienes desempeñan funciones médicas, educativas, pedagógicas, religiosas,

jurídicas, políticas y lúdicas.

Los principales cargos son:

Comisario. Autoridad del pueblo en el campo civil y político, apoyado por regidores,

jueces, inspectores y takumi (integrantes del Comisariado Ejidal o Comunal) Consejo de

225

Diagnóstico de los Mixtecos en Perfiles Indígenas de México. INI/CIESAS/Banco Mundial 1997-

1999. 226

Se definen como fuertes, valientes y bien organizados. Se perciben como un pueblo grande con una

larga historia, que han luchado porque se les respete su territorio y no se amedrentan ante nadie. Pelean

hasta el final por defender su patrimonio y su parentela. Ídem. 227

Después del periodo Clásico, los centros ceremoniales decayeron y la gente se dispersó en señoríos,

cada quien hablaba la lengua mixteca. Su manera de hablar era influenciada por los vecinos -triquis,

amuzgos, cuicatecos, mazatecos, etc. Pasando los siglos, la lengua mixteca ha llegado a ser varias

lenguas, por eso la comunicación entre mixtecos es difícil. 228

Tello C. Formas de Gobierno en las Comunidades indígenas de México. IFE

Análisis Social. PDPI GUERRERO

95

Ancianos. Integrado por ex comisarios que orientan a las autoridades en turno y ayudan

a resolver los conflictos internos.

Fiscal. Con sus auxiliares, se encargan de servir a la iglesia y de atender al sacerdote.

Mayordomo. Su función principal es la organización de las fiestas, son puestos anuales

“El patrón migratorio de los mixtecos ha influido mucho en la organización social de

sus comunidades. La autoridad municipal se ejerce durante un año nada más. A nivel

agrario, por otro lado, existen los comisarios ejidales y de bienes comunales, que

tienden a acrecentar su autoridad pues son los conductos naturales por los cuales llega a

las comunidades la ayuda del exterior. Todas ellas son autoridades constitucionales. En

relación con el consejo de ancianos, en concreto, éste tiene importancia en algunos

pueblos, especialmente en los más apartados de la Mixteca Alta. No obstante, en

muchos otros poblados, sobre todo en los más comunicados de la costa, ha desaparecido

ya casi por completo”229

.

En la Costa aún se conservan cofradías en algunos lugares. Por otra parte en algunas

comunidades, la importancia de los antepasados pesa tanto que la elección de sus

autoridades la realizan en el día muertos, porque es el momento propicio y el lugar

donde se encuentran reunidos todos los miembros de la comunidad y sus antepasados.

Esta costumbre esta ligada a la concepción de que el ejercicio del poder está vinculado

con el servicio a las deidades, a la comunidad y a los antepasados. El comportamiento

personal de la autoridad repercute, para bien o para mal, en sus pobladores. Si se

guardan ciertas normas, se garantiza la tranquilidad y el buen temporal; si se violentan

los rituales, se auguran pleitos, divisiones y amenazas de enfermedad y hambre230.

Los mixtecos tienen circuitos festivos y simbólicos: fiestas de los viernes de cuaresma,

en los cuales los pueblos principales realizan su fiesta al Señor de los Trabajos. Durante

estas celebraciones se hacen intercambio de bienes simbólicos, a pesar de su extrema

pobreza. En ellas se reafirma la identidad mixteca, la solidaridad grupal, el encuentro

intercomunitario, todo ello expresado en su Santo, su música y sus danzas. Este ciclo

festivo se completa en la época de la cosecha con San Francisco, San Miguel Arcángel

y el día de muertos. Son festividades relacionadas con el temporal del período seco y el

de lluvias

En el ámbito familiar, la estructura es patriarcal y la obligación paterna se extiende

hasta los diez años. A partir de esta edad, las familias intercambian mujeres para

incorporarlas al trabajo doméstico, del hogar del padre de la novia. Por su parte los

niños se incorporan al trabajo para asegurar su herencia.

Tradicionalmente el hombre lleva a su esposa a vivir en la casa de su familia después de

casarse o la nueva pareja vive en un cuarto de la casa de los padres de él, o en una casita

que da al mismo patio y las mujeres comparten la cocina y los quehaceres de la familia.

La nuera era una adolescente al llegar a la familia porque se considera menos

problemático para la suegra entrenarla a hacer las cosas a su manera si la nuera era muy

joven. La dote que ponían los padres de la muchacha estaba basada en su pérdida de una

229

Idem 230

Entidades sagradas: lluvia, rayo, vientos, cerros, nubes, astros, tierra, cuevas, ríos, maíz, fríjol y chile.

Diagnóstico de los Mixtecos en Perfiles Indígenas de México. INI/CIESAS/Banco Mundial 1997-1999.

Análisis Social. PDPI GUERRERO

96

trabajadora y el acuerdo de pagar tal dote era un reconocimiento de los padres del joven

de que estaban recibiendo otra mano para la obra. Con la extensión de la educación, los

medios de comunicación y la migración esta costumbre esta variando, sobre todo entre

los jóvenes. El joven migrante se casa y construye su casa, pero luego sale una y otra

vez para conseguir dinero, dejando a su esposa e hijos con los padres de él. Con más

frecuencia la nuera regresa a la casa de sus padres con los nietos a esperar el regreso de

sus esposos.

La familia extensa, vive en el mismo espacio, aunque van construyendo sus espacios

nucleares (la construcción se realiza con ayuda de parientes y compadres). Tanto en La

Mixteca Alta como en la Baja se usan piedras, adobe sin enjalbe y varas sin embarro,

llamadas jaulillas. En la Alta se ven también casas con muros de troncos o de tablas y

techos de tejamanil, de zacate, de hoja de ocote, de maguey, de tejas acanaladas, de

láminas de asbesto o aluminio y, en ocasiones, de loza de concreto. Existen aún casas de

planta circular en las regiones Baja y de la Costa, aunque es más común encontrar casas

rectangulares de 4 X 6, usadas como dormitorios, con una pieza más pequeña de cocina.

La casa tradicional cuenta con una sola puerta que abre hacia el solar, rara vez a la calle.

En medio de la pobreza, no es extraño encontrar viviendas con antenas parabólicas y

aparatos eléctricos, fruto de las remesas de los migrantes.

Los mixtecos se asumen altivos ante los tlapanecos, que los nombran “ta va ´a”, los que

no sirven, o “ta va´a xaxi konto”, los que comen sapos. Miden su distancia ante los

nahuas, quienes los definen como “tan ko´o”, los que comen reptiles. En buena parte de

la población mixteca persiste una actitud sumisa ante el mestizo, a quien nombran “ta

sa´a” para identificarlo como el grasoso, a quien le brilla el cuerpo. Muchos les dicen

los “ta va´a”, los buenos o los mejores.

3) ANÁLISIS TLAPANECOS231

Lo que conocemos como tlapanecos, se autodominan actualmente me'phaa o xàbò

mè’phàà, que quiere decir "el que es habitante de Tlapa"232

.

El que es reconocido como el único grupo étnico originario de Guerrero233

, se localiza

entre la vertiente de la Sierra Madre del Sur y la costa de ese estado, entre las

coordenadas 16º y 17º38’ de latitud norte, y 98º24’ y 99º47’ de longitud oeste, con una

altura variable de 800 a 3 050 metros sobre el nivel del mar (msnm), abarcando

aproximadamente 6 mil kilómetros cuadrados. Su topografía es accidentada y de 800 a

3 050 metros sobre el nivel del mar, por lo que se divide en tres zonas: una alta con

231

Diagnóstico Tlapanecos en Perfiles Indígenas de México. INI/CIESAS/Banco Mundial 1997-1999 y

Monografía Tlapanecos INI 232

Desde 1985, el magisterio bilingüe, junto con las comunidades, empezaron un proceso de

reivindicación de su lengua y su grupo, que promueve el desconocimiento de la palabra "tlapaneco",

puesto que es una designación azteca y tiene una connotación peyorativa: "el que está pintado (de la

cara)", lo que significa para los me'phaa: "tener la cara sucia". Como parte de este proceso de

reivindicación, en 1991-1993 se realizaron tres Foros de Expresión en los municipios de Zapotitlán y

Tlacoapa. Desde 1997 se ha iniciado una serie de congresos en los trece municipios de la Costa y

Montaña de Guerrero, con más de 230 comunidades participantes y un poco más de 460 autoridades

representativas. 233

Los amuzgos y mixtecos proceden de Oaxaca; y los nahuas, de Morelos, México y Puebla. Al parecer,

los mè’phàà o tlapanecos ya existían antes de la época teotihuacana en dos áreas del actual estado de

Guerrero: en la Costa Chica y en la Montaña. Hubo dos tipos de mè’phàà: los del norte, conocidos por los

nahuas como mè´phààs; y los del sur, conocidos como yopes.

Análisis Social. PDPI GUERRERO

97

clima frío, otra central con clima templado y una baja ubicada en la Costa Chica. De la

parte alta nacen distintos ríos que alimentan al Papagayo y el Mezcala.

A nivel nacional los tlapanecos alcanzan apenas el uno por ciento de representación de

la PHLI de nuestro país, ocupando el decimosexto234

; el 97 por ciento, se ubica en el

estado de Guerrero, en alrededor de 536 comunidades. Distribuidos en tres regiones: en

la Montaña es donde se ubican los principales municipios con presencia me'phaa:

Acatepec, Malinaltepec, Tlacoapa y Zapotitlán Tablas y otros cuatro municipios más en

donde comparten el territorio con los grupos nahuas, mixtecos y mestizos; 4 municipios

de la región Costa Chica comparten el territorio con los grupos mixtecos y mestizos; y

finalmente en la Centro, en un municipio en donde conviven con nahuas y mestizos

La lengua mè’phàà, es una lengua tonal, es decir, una misma palabra cambia de

significado según sea el tono en que se pronuncie (alto, medio o bajo) y pertenece al

tronco otomangue, subfamilia subtiaba-mè’phàà.

Aunque de manera general el grupo se autoidentifica como mè’phàà, existen catorce

regiones (Anexo X) que muestran rasgos particulares, aunque existe una identidad

comunitaria como tendencia general:

Cada región se autorreconoce como mè’phàà, para diferenciarse de los grupos

mixteco, nahua, amuzgo y mestizo.

Cada una de las regiones mantiene lealtad hacia su propia forma de hablar, al

grado de que la consideran una variante dialectal, aunque la lengua en su

conjunto sea inteligible en todas la regiones.

234

Según datos del Censo 2000, la población hablante de nahua asciende a 99 389. El dato de

proporcionalidad toma como base los datos INEGI, en donde la PHLI a nivel asciende a 8 381 314

(mientras que CONAPO/INI estiman 12 707 000).

Análisis Social. PDPI GUERRERO

98

La ubicación geográfica de las comunidades es considerada un parámetro para

definirse como distintas de las otras comunidades del mismo grupo lingüístico.

El tipo de actividad económica y las formas de organización social sirven para

que las comunidades se autodefinan como diferentes.

La relación y atención directas con la cabecera municipal influyen enormemente

para autoidentificarse como diferentes.

Cuentan con tres cargos civiles: ayuntamiento con sus autoridades municipales,

comisariados municipales y de bienes comunales. En el caso de los comisariados, los

candidatos son propuestos y analizados de manera previa por el Consejo de Ancianos y

elegidos en Asamblea comunitaria.

En lo que toca a los cargos religiosos unos corresponden a la liturgia católica y otros a

la cosmovisión religiosa con alta presencia de rasgos mesoamericanos. En la

mayordomía confluyen ambos.

Como institución religiosa comunitaria, la mayordomía se coordina con otros cargos y

actividades que tienen que ver con la organización de la comunidad. Entre ellos están

los quemadores de velas, que son los rezanderos de la comunidad; y los sacerdotes

tradicionales, encargados de realizar ceremonias para la petición de lluvia o de buena

cosecha. Un elemento importante en la mayordomía es la presencia del sistema de

cofradías, que consiste en prestar dinero a los miembros de la comunidad en forma de

crédito. La desventaja es que, aunque se pague anualmente, los intereses son muy altos,

lo cual nadie discute porque es dinero del “Santo”.

Todos los hombres miembros de la comunidad tienen la obligación de cumplir cargos

en un sistema escalafonado: cargos menores al cumplir los 18 años, comisarios y

mayordomos, hasta en la edad adulta avanzada integrarse al Consejo de Ancianos.

Los cargos de una mayordomía son: socio, mayordomo primero y auxiliar, mayor

primero y auxiliar, mayor tercero y auxiliar, mayor cuarto y auxiliar. Todos los cargos

Análisis Social. PDPI GUERRERO

99

duran entre uno y dos años según las normas de la comunidad. Los Quemadores de Vela

están presentes en toda la mayordomía para presentar las peticiones de los socios ante el

santo festejado.

Los comisariales más sobresalientes son: comisión o topil, comandante, secretario,

comisario y suplente.

Uno de los requisitos para adquirir el derecho de pertenencia a la comunidad es cumplir

con los cargos, aspecto que regula también el acceso a la tierra.

El trabajo colectivo, conocido como xtàjà, o naguma xtaja (mano de vuelta) se

organiza a través de la mayordomía; el apoyo inicialmente se brinda entre los miembros

de la mayoría y luego a otras familias o comunidades vecinas.

Para el grupo mè’phàà todas las cosas tienen un origen y una explicación. Así se explica

por qué ciertas aves vuelan en la noche o de día; al sol, la luna y las estrellas, las

enfermedades, etc.; los comportamientos se dan por no cumplir con alguna ceremonia o

por rebasar ciertos límites de ellas. Todo es explicable a través de cuentos que relatan

los abuelos.

Los me'phaa explican los fenómenos naturales por medio de mitos tales como el de la

creación del sol (Akha'), la luna (Gon') y el dios del fuego (Akuun mbatsuun'), los

cuales nacieron juntos en la orilla del río y fueron criados por Akuun ñee, diosa del

temascal y portadora de la dualidad frío-calor.

Los ritos intervienen fundamentalmente en el cuidado de la familia y en la buena

relación con la naturaleza. Por ejemplo, la ceremonia de la quema de leña, dedicada a

Àkùùn mbàtsuun, asegura la salud en la familia, en especial para los niños; tiende

también a evitar el adulterio en los esposos. Otro detalle es el control de la cacería, que

implica rendir cuentas ante Àkùùn júbà mediante la ceremonia de entrega de cabezas.

También las ceremonias de petición de vida: lluvia, buena cosecha, salud y pacificación

en el interior de la comunidad.

Las fiestas tienen su origen en el ciclo agrícola. Inicia con la petición del agua,

continuaban con las ceremonias para el control de plagas y, por último, las fiestas de

agradecimiento por la cosecha, que literalmente se observa con la expulsión de Àkùùn

ewe, el dios del hambre. El 24 de abril se festeja a San Marcos, pero en realidad es el

culto a Àkùùn Bègò; el 28 y 29 de septiembre se festeja a San Miguel Arcángel, mas la

fiesta está dedicada al agradecimiento de la cosecha.

Predomina la familia nuclear extensa, que incluye a los padres, a los abuelos y a los tíos.

Hay una marcada tendencia al matrimonio con los miembros de la misma comunidad,

siempre y cuando no sean familiares, ya que existe un gran respeto por las estructuras

elementales del parentesco. Este grupo reconoce hasta siete generaciones: bisabuelos y

sus hermanos/as, abuelos/as, padres y tíos, el individuo con sus primos, los hijos y

sobrinos, los nietos y los bisnietos. Ningún miembro que se desprenda de los

bisabuelos/as puede casarse con el individuo, puesto que toda esa rama se considera

familiar.

Análisis Social. PDPI GUERRERO

100

Los niños son los elementos centrales. Todo el trabajo está enfocado a atenderlos para

que nos les falte comida. Los jóvenes son considerados adultos cuando pueden cumplir

plenamente con las actividades, ya sean las propias del campo o las de la casa. En ese

sentido, los padres procuran capacitarlos desde muy temprana edad en labores de

acuerdo con su sexo.

No hay un tipo característico de vivienda. Los materiales utilizados, la distribución y la

forma varían de una región a otra ya que el me'phaa tiene normalmente dos casas: una

en el centro de la comunidad y otra en la ranchería en donde tiene sus terrenos de

cultivo, donde vive la mayor parte del tiempo. Predominan los materiales frágiles en la

construcción de las casas, como son la teja, la lámina de cartón, la palma, la madera, el

carrizo y el bajareque [pared de barro con armazón de palos y cañas], abundan los pisos

de tierra y más de la mitad de las viviendas están constituidas por un solo cuarto.

La casa habitación característica está conformada por un jacal o cuarto de adobe y en él

tres piedras y un comal como cocina; para dormir, unos tapancos, petates o simplemente

nada; los utensilios domésticos y del trabajo cuelgan de las paredes, allí mismo guardan

sus granos y zacate.

La residencia es fundamentalmente patrilocal, es decir, se ubica en la comunidad de

origen del esposo, aunque a veces las autoridades del pueblo de la novia pueden obligar

al esposo a avecindarse en la de ella.

Los mè’phàà tienen rezanderos, parteras y hueseros que realizan prácticas médicas

tradicionales. Para los mè’phàà, algunas enfermedades tienen su origen en la violación

de ciertas leyes que regulan la existencia del hombre con la naturaleza; éstas se

consideran como enfermedades psicosomáticas. Entre ellas está la locura que tiene su

origen en la cacería: se cree que los animales cazados reclaman su cabeza. Esto se

resuelve al cumplir el rito de entregar las cabezas de todos los animales cazados ante

Mbó júbà (el Señor del Monte). La calentura con ampollas es causada por la quema de

leña o por haber castrado miel o panales.

Los mixtecos y los nahuas son vecinos de los mè’phàà, que comparten incluso las

mismas comunidades o municipios. El pueblo mè’phàà mantiene una relación de

respeto con los hablantes de otras lenguas. El siguiente cuento de la comunidad mixteca

de San Rafael ilustra también la capacidad de relación con otras etnias.

Análisis Social. PDPI GUERRERO

101

Cuando se creó el mundo, Dios mandó a llamar a todos los habitantes de la tierra con

la finalidad de darles una lengua propia a cada uno. Los mixtecos fueron los primeros

en enterarse. Y como se trataba de recibir algo regalado fueron los primeros en llegar,

después los amuzgos y otros más. Pero los mè’phàà estaban ocupados trabajando su

tierra; fueron los últimos en llegar, ya casi cuando se ocultaba el sol. Y como también

había muchas lenguas que sobraron, entonces Dios les dijo: Como hay tadavía muchas

lenguas y ya es tarde, tomen todas las que sobran para ustedes. Por eso es que los

mè’phàà son hábiles para aprender otras lenguas

4) ANÁLISIS AMUZGOS235

A nivel nacional los amuzgos no alcanzan el uno por ciento de representación de la

PHLI de nuestro país (0.5), ocupando el decimonoveno lugar236

; el 95 por ciento, se

ubica en el estado de Guerrero.

El territorio que habitan los amuzgos se encuentra entre los paralelos 16º y 17º de latitud

norte y entre los meridianos 98º y 99º de longitud oeste, entre la Montaña (al norte ) y la

Costa Chica (al sur). Las poblaciones principales en el estado de Guerrero son los

municipios de Xochistlahuaca, Tlacoachistlahuaca, Cuajinicuilapa y Ometepec, y

solamente separados por el Río Santa Catarina, se encuentran los municipios amuzgos

oaxaqueños de San Pedro Amuzgos y Santa María Ipalapa.

235

Diagnóstico Amuzgos en Perfiles Indígenas de México. INI/CIESAS/Banco Mundial 1997-1999 236

Según datos del Censo 2000, la población hablante de nahua asciende a 41 4555. El dato de

proporcionalidad toma como base los datos INEGI, en donde la PHLI a nivel asciende a 8 381 314

(mientras que CONAPO/INI estiman 12 707 000).

Análisis Social. PDPI GUERRERO

102

El nombre amuzgo proviene de una palabra en lengua náhuatl, a la cual se le ha dado

varias interpretaciones, entre ellas la de amoxtli, “lugar de libros o papeles”; otra es la de

amoxko, con el sentido de “lugar de nube del agua”.

La lengua amuzga pertenece a la protofamilia otomangue. No hay estudios que precisen

cuántas variantes dialectales existen. La primera diferencia fuerte se establece entre los

hablantes de Guerrero y los de Oaxaca; otras dos variantes se pueden generalizar para el

estado de Guerrero. Todo esto parece sumamente complejo, pues los amuzgos de

Guerrero no se entienden con los de Oaxaca y tampoco entre los de la misma entidad

guerrerense. Esto se refleja en el gran porcentaje de monolingüismo entre ellos.

La identidad más concreta que asumen los amuzgos está relacionada con los lugares que

habitan; así, ellos se distinguen por el paraje, la comunidad o la cabecera municipal. Entre

ellos se suele identificar a las personas por su lugar de procedencia, su forma de hablar, de

vestir, tanto del hombre como de la mujer, de caminar y hasta de la manera de portar el

machete, entre otros rasgos. Es típico reconocer a las amuzgas de Guerrero por la manera

de amarrar su cabello, en forma de trenza alrededor de la cabeza, y por la falda que usan

debajo del huipil.

El sistema de cargos, señala que un joven a su mayoría de edad debe cubrir varios cargos

iniciales: “fajina” o “tequio” o trabajo comunitario; después debe desempeñar cargos de

“topil” y “policía de machete”, para luego continuar con otros, como policía urbana,

“mayor de escuela” o “mayor de presidencia”, cabo, sargento o comandante. Después, si

ha cumplido con los cargos religiosos mayores y menores, pasará a ser juez de barrio,

inspector, miembro de la “sociedad de padres de familia, comisario ejidal, presidente de

bienes comunales, comandante de arma y comandante segundo, auxiliar primero y

segundo, secretario, comisario, miembro de la Junta Patriótica, o alcalde segundo o

Análisis Social. PDPI GUERRERO

103

presidente municipal. El final de la jerarquía haría a un individuo, ya de edad avanzada,

“principal”. Las autoridades indígenas locales son los encargados de aplicar la justicia,

quienes arreglan los conflictos suscitados entre los pobladores.

Sumado a lo anterior están los cargos religiosos, tanto los municipales (topiles, mayores y

fiscales) como los de iglesia (sacristán y mayordomos).

Las fiestas están asociadas al calendario ritual católico y son parte importante para su

realización, las mayordomías: Carnaval, Semana Santa, Muertos y santos patronos.

También se organizan anualmente ceremonias ligadas a motivos cívicos o escolares. Con

variación de un pueblo a otro, casi todas las comunidades tienen una fiesta mayor a cargo

de la mayordomía de algún santo patrono.

Las creencias mágicas asociadas a los elementos sobrenaturales forman parte del saber

amuzgo para sus actividades cotidianas237

. Las creencias asociadas al estado de la luna se

encuentran presentes en muchas actividades económicas, como la siembra y el corte de

madera de los árboles; al igual que en las simbólicas: la creencia de que con los eclipses de

luna morirán niños y con los de sol, adultos.

Los amuzgos hacen prácticamente todos sus instrumentos de trabajo y sus utensilios para

la casa. El barro, las plantas y la madera son elementos usados para múltiples funciones:

casas, corrales, utensilios, herramientas, etc. Las artesanías de hilados y tejidos son

frecuentes, sobre todo la confección de huipiles (vestuario de la mujer indígena, que

anteriormente se hacía de algodón), elaborados en telar de cintura. Las mujeres mayores

acostumbran llevar abajo de sus huipiles el “pasahuanque” (una falda enrollada y entallada

desde la cintura hasta los tobillos). Esta prenda se usa en algunas ocasiones como atuendo

de novia; sin embargo, poco a poco se ha dejado de tejer. La ropa del hombre, que realiza

también la mujer, consiste en el “coton” (camisa de algodón) y el calzón blanco. Se dice

que las características de los bordados y tipos de huipiles permiten identificar a la gente

según el lugar de procedencia.

En las comunidades más tradicionales todavía se acostumbra la norma matrimonial de la

petición de novia, basada en la voluntad y el interés de los padres. El ritual matrimonial

iniciaba con la intermediación de un pedidor (un especialista en pedir muchachas), quien

se presentaba en casa de los padres de la novia para manifestar el deseo de pedirla como

esposa para el muchacho. Después de varias visitas se aceptaba el matrimonio si convenía

a los padres de la muchacha; ella prácticamente no tenía decisión. El proceso continuaba

con el acuerdo de hacer una fiesta llamada “quedamento”, para anunciar en forma pública

el compromiso y fijar el día de la boda (en el ritual católico).

La unidad social reproductiva es el grupo doméstico, que se compone de una pareja joven

o de varias familias corresidentes en una misma unidad y dependientes de los recursos

económicos controlados por el jefe de la misma.

237

Asociadas a las creencias mágicas se encuentran también un gran número de creencias sobre enfermedades

o daños, por lo general atribuidos al mal causado por algún enemigo a través de los animales naguales. En

algunos aspectos el nagualismo se vincula también a prácticas médicas de los curanderos. Una estructura

compleja relaciona el control social con la religión y la enfermedad; en este triángulo, los curanderos y brujos

son importantes por sus conocimientos de plantas y enfermedades.