Año 1953 / Darío trabajando en su taller · pero con una formación y un legado de valores, que...

28
Arduín Darío Barbieri Gran persona, amigo entrañable y ejemplo de humildad, unión y trabajo. *

Transcript of Año 1953 / Darío trabajando en su taller · pero con una formación y un legado de valores, que...

Page 1: Año 1953 / Darío trabajando en su taller · pero con una formación y un legado de valores, que les permi - tiría en adelante, forjarse un futuro digno. ... El 5 de Mayo de 1951

Arduín Darío BarbieriGran persona, amigo entrañable y

ejemplo de humildad, unión y trabajo.

*

Page 2: Año 1953 / Darío trabajando en su taller · pero con una formación y un legado de valores, que les permi - tiría en adelante, forjarse un futuro digno. ... El 5 de Mayo de 1951

Darío Barbieri Septiembre 2010

“Es siemprela mirada hacia el pasado la que nos dice certeramente nuestra razón de ser.”

Page 3: Año 1953 / Darío trabajando en su taller · pero con una formación y un legado de valores, que les permi - tiría en adelante, forjarse un futuro digno. ... El 5 de Mayo de 1951

Año 1953 / Darío trabajando en su taller

Page 4: Año 1953 / Darío trabajando en su taller · pero con una formación y un legado de valores, que les permi - tiría en adelante, forjarse un futuro digno. ... El 5 de Mayo de 1951

p. 4

ADB

Su biografía

Nació en Santa Regina, un pequeño pueblo del partido de Ge-neral Villegas en la Provincia de Buenos Aires, el 6 de Agosto de 1928.

Su familia la componían sus padres Domingo Barbieri, bauti-zado con el nombre de Julio, su madre Esther Leani y su her-mano mayor, Erven Alvio.

Vivió en Santa Regina, donde su padre ejerció distintas tareas, hasta llegar a ser el Delegado Municipal del pueblo y dueño de un negocio de ramos generales. En el mes de Marzo de 1931, un ciclón inesperado azotó duramente al pueblo, llevándose todo lo que encontró en su paso, dejando a la joven familia, sin absolutamente nada.

Ese mismo año, con muy poco para trasladar, se mudaron a Villa Saboya donde creció hasta la edad escolar, en que sus padres con mucho sacrificio y para lograr una formación integral, internaron pupilos a ambos hermanitos en el colegio “San Francisco” de AA-ron Castellanos, en la Provincia de Santa Fe.

Allí estudió hasta los trece años, cuando en 1941 y luego de una larga y descarnada enfermedad, fallece su padre de cáncer, dejando a lo que queda de la familia nuevamente sin recursos, pero con una formación y un legado de valores, que les permi-tiría en adelante, forjarse un futuro digno.

Ya radicado en Buenos Aires, termina sus estudios secunda-rios y se recibe más tarde de Técnico Mecánico en la escuela

del Ministerio de Obras y Servicios Públicos de la Nación y unos años más tarde se gradúa en el Otto Krause de Óptico Técnico, donde en ese curso, conoce a quien fuera su compa-ñera de toda la vida y a la cual amó sin límites, su esposa Ilda Lidia Orlando.

En 1950 entra a trabajar en una fábrica de herrajes para corti-nas llamada Cosich, donde en muy poco tiempo, pasa a ser el encargado general de la misma.

El 5 de Mayo de 1951 se casa con su amada, en la Iglesia El Carmelo de la Capital Federal y en 1952, viviendo en un PH de Parque Patricios, nace su primer hijo Julio Angel.

Su capacidad, abnegación al trabajo y su espíritu emprende-dor, hacen que el 4 de abril de 1953 emita la primer factura de venta del taller que luego fuera su realización profesional y orgullo empresario para el resto de su vida, donde a pesar de todos los tiempos de crisis que periódicamente vivió el país, siempre lo vio crecer y prestigiarse hasta llegar a ser hoy, una de las empresas de mejor imagen de la Argentina y la región.El 29 de Abril de 1958 nace Patricia Claudia, quien fuera en adelante, su nena y su debilidad de toda la vida.

El 27 de Septiembre de 1962, con 34 años y en plena revo-lución entre azules y colorados, luego del derrocamiento del Presidente Arturo Frondizi, nace prematuramente su tercer y último hijo, Walter Darío.

84 años dedicados a trabajar con pasión, a creer y crear, a leer y compartir, al servicio social, a desarrollar

emprendimientos, a alimentar su espíritu, a arriesgar con coraje, a hacer realidad sus sueños con fé y amor.

Page 5: Año 1953 / Darío trabajando en su taller · pero con una formación y un legado de valores, que les permi - tiría en adelante, forjarse un futuro digno. ... El 5 de Mayo de 1951

p. 5

ADB

También en 1962 patenta su propio desarrollo industrial, el elevador para cortinas de enrollar a manivela, que luego regis-traría en países de la región y en los EEUU.

El 14 de Mayo de 1968 ingresó a lo que fuera su otra gran pasión, el Rotary Club. Su paso por Rotary fue descollante, cubrió todos los cargos del club, del distrito y muchos, de Ro-tary Internacional. Integró junto al presidente de Rotary In-ternacional Rolf Klarich, el comité para la elección del premio “Paz y Comprensión Mundial” que eligió como merecedora a la Madre Teresa de Calcuta.

Su sensibilidad y compromiso social, lo llevaron a desarrollar una labor gremial intensa y productiva, siendo en cada uno de los puestos que ocupó, un miembro comprometido y de mucho valor, sus principales actuaciones fueron:

• MiembrodeComisiónDirectivadelaCámaraMetalúrgi-ca de Industrias Manufactureras Argentinas.

• DelegadodelaCámaraanteelIRAM(InstitutoArgentinode Racionalización de Materiales).

• MiembrodeComisióndelaUniónIndustrialArgentinade Capital Federal.

• Presidente por cuatro períodos, del CentroComercial eIndustrial Lanús.

• DirectordelaCooperativadelCentroComercialeIndus-trial de Lanús.

• MiembrodeGrupodeIntegracióndeACDE(AsociaciónCristiana de Dirigentes de Empresas).

• MiembroFundadordelMuseoArgentinodelaActividadEconómica.

• MiembrodelGrupoExportadordeProductosyEquiposparalaConstruccióndelaFundaciónExportardelMinis-teriodeRelacionesExterioresyBankBoston.

• Socio Fundador de laAsociaciónAmigos de la Fundación Favaloro.

• SociofundadordelRotaryClubParqueInd.deBurzaco.• Presidente de la Unión Industrial de Almirante Brown,

hasta su fallecimiento.

Ocupó los últimos años de su vida, en trabajar por los que más lo necesitaban, falleció sin ver, lo que fuera un sueño de sus últimos años, la Escuela de Artes y Oficios, ideal que tenía como propósito darle salida laboral a los jóvenes provenientes de familias humildes. La misma se encuentra en ejecución, y el compromiso de quienes lo acompañaron en este emprendi-miento, lo harán realidad seguramente.

Fue un trabajador infatigable, un lector apasionado, un per-manente soñador, un motivador como pocas veces se ve, un autodidacta y estudioso de los hombres y sus conductas. Todas estas, cualidades que desde su bondad y sensibilidad

social, lo llevaron a relacionarse estrechamente con quienes tuvieron la oportunidad de compartir su vida y a ser admirado y referente de todos quienes lo conocieron.

Fallece como lo hacen los santos, siguiendo su siesta en la tar-de del 20 de Agosto de 2012, habiendo cumplido hacía pocos días 84 años; día feriado que conmemoraba la muerte del Ge-neral San Martín, prócer por el cual sentía profunda admira-ción, al punto de haber sido Socio fundador de la Asociación Cultural Sanmartiniana de la Ciudad de Lanús.

Sus hijos, los 3 casados, 11 nietos, 6 bisnietos, más otros tres en camino, sus amigos, sus empleados a los que quería como a hijos, lo acompañaron en su partida hacia la compañía del Señor.

Rogándole a Dios lo acurruque en sus brazos y lo acaricie como él deseaba, lo despedimos cantando unos versos que él siempre recordaba, en los que su espiritual amigo y maes-tro Don Miguel de Unamuno, escribía la noche anterior a su muerte, pidiéndole a Dios que lo reciba en su casa:

* “Agranda la puerta Padreporque no puedo pasar;la hiciste para los niños,

y yo he crecido a mi pesar…

Si no me agrandas la puerta,achícame, por piedad;

vuélveme a la edad benditaen que vivir es soñar”.

*

Page 6: Año 1953 / Darío trabajando en su taller · pero con una formación y un legado de valores, que les permi - tiría en adelante, forjarse un futuro digno. ... El 5 de Mayo de 1951

p. 6

Page 7: Año 1953 / Darío trabajando en su taller · pero con una formación y un legado de valores, que les permi - tiría en adelante, forjarse un futuro digno. ... El 5 de Mayo de 1951

p. 7

Page 8: Año 1953 / Darío trabajando en su taller · pero con una formación y un legado de valores, que les permi - tiría en adelante, forjarse un futuro digno. ... El 5 de Mayo de 1951

p. 8

ADB

Queridísimos…es la última imagen de Darío, es así como lo queremos recor-dar, feliz y orgulloso de ver realizado su último gran sueño, el de unir sus hijos Argentinos con aquellos Italianos, en la rea-lización de un proyecto perseguido durante veinte años”. Nos amó como verdaderos hijos y lamentamos profundamente no haber podido disfrutar más su amor.Haber sido amados por Darío, ha sido para todos nosotros una oportunidad única, era extraordinario en todo, porquetodo lo hacía con el corazón, su inmenso corazón. En sus úl-timas horas, pasadas juntos en el campo, hablamos del futuro y el estaba consciente de encontrarse al final de su recorrido terrenal, pero sereno y tranquilo al saber que dejaba una fa-milia UNIDA, unida por el amor que logró infundir en todos nosotros.A la muerte de mamá le escribí, diciéndole que lamentaba no te-nerlo cerca, que deseaba sus caricias; y él enfrentó el largo viaje, en sus precarias condiciones, para podernos abrazar y consolar.Ahora, ¿quién nos va a consolar?, ¿quién va a acariciarnos en aquella forma en que sólo él podía y sabía hacer?Para ninguno de nosotros la vida será la misma sin Darío y aun sabiendo que nunca hubiera deseado nuestro sufrimiento, nos deja un vacío incolmable.

Gaetano y Rosaria

PalabrasrecibidasAgradecemos a quienes lo quisieron, a todos

quienes se hicieron parte de su vida y en esta oportunidadlo despidieron con tanto afecto.

Page 9: Año 1953 / Darío trabajando en su taller · pero con una formación y un legado de valores, que les permi - tiría en adelante, forjarse un futuro digno. ... El 5 de Mayo de 1951

p. 9

ADB

Darío Barbieri, un ícono al que todos recordaremos. El día Lunes 20 de Agosto despedimos a uno de los referentes y fi-gura indiscutida de nuestro Parque. El Sector Industrial Planificado deAlmiranteBrownnosolohaperdidoaunexcelenteempresario,sino también a una gran persona, un amigo entrañable y un mejor ejemplo de humildad, unión y trabajo, Darío Barbieri.Barbiericonstruyóporelaño1953unaempresaquehoyex-porta al mundo. Iniciando su actividad con la fabricación de he-rrajes para cortinas de enrollar, la firma que lleva su nombre ha logradocrecernosóloennuestropaís,sinotambiénenelexte-rior. Con cultura del trabajo y don de gente transmitió este le-gado a su familia, logrando el crecimiento de A.D. Barbieri SA.Se incorporó como empresario del Parque Industrial del dis-trito hace relativamente pocos años, pero sin embargo supo ocupar rápidamente un lugar de trascendente importancia entre sus colegas, sobre todo como amigo. Como actual pre-sidentedelaUniónIndustrialdeAlte.Brownlogrótrascenderaspectos netamente político-empresarios convirtiéndose en gestor de conquistas y proyectos de gran importancia para la comunidad en general. Nos dejó bien arraigada su filosofía de vida y de trabajo a través de acciones para mejorar el bienestar y el bienvivir de todos a su alrededor, dando ejemplos cons-tantes de su enorme compromiso social.Con el profundo dolor que sentimos, sabemos que siempre re-cordaremos a esta gran persona, y a su modo de encarar la vida…

SIPAB

Lamento la muerte del Sr. Darío, de la privada del intendente les enviamos nuestro apoyo emocional. Un beso, Majo.

María José ZandonadiDirección Deporte de Alte. Brown

Estimados… Elmotivodeestemensajeesexpresarlenuestrasmásprofundas condolencias por el reciente fallecimiento del Sr. Darío Barbieri. Deseamos que su alma descanse en paz, Los acompañamos en su sentimiento ante tan irreparable pérdi-da. Dios los ayude a soportar tan gran ausencia.

Directivos y Personal JUNAR S. A . Juntas Meyro

Sres. de Industrias A. D. BARBIERI S.A.Ante irreparable y lamentable pérdida enviémosle nuestros más respetuosos saludos cordialmente

Gabriel y Carlota Ferraris

Queridos Julio y WalterSimplemente quería acompañarlos en este momento Tengo profunda admiración por tu padre. Siempre era un placer ver-lo meterse en la sala de reuniones y compartir sus visiones.Les mando un fuerte abrazo. Con mucho cariño.

Santiago Lozano. Ternium Siderar

Aviso de la comisión mixta a las empresas del parque:

Sres. Empresarios,

Por medio de la presente lamentamos comunicar a Uds., el fa-llecimientodeDonDaríoA.Barbieri,excelentepersonaquedestaco siempre el valor del ser humano, queridísimo amigo de la casa, presidente de la UIAB, distinguido empresario del Sector y fundador de la firma “A.D. Barbieri S. A.”, Acompaña-mos en su pesar a su familia, y a sus allegados ante la irrepara-ble pérdida.

Comisión Mixta Industrial

Saludamos a Uds. y a toda la familia Barbieri por la lamenta-ble pérdida del Sr. Darío Barbieri, haciéndoles llegar por este medio, nuestras más sinceras condolencias y respetos en este difícil momentoSaludos cordiales.

Gastón Sanchez / Daniel F. Demarco y todo el personal de Obraplac SRL

Envía un fuerte abrazo a toda la familia Barbieri de toda su familia.

Juan Carlos Di Croce – Aglomar

Page 10: Año 1953 / Darío trabajando en su taller · pero con una formación y un legado de valores, que les permi - tiría en adelante, forjarse un futuro digno. ... El 5 de Mayo de 1951

p. 10

ADB

Les hago llegar nuestras condolencias ya que me acaban de informar del fallecimiento de Darío Barbieri.Saludos Atentamente

Arq. Sergio Di Stefano - GHI SRL

En primer lugar quiero acompañar a la familia Barbieri y al personal de la firma, por la imprevista pérdida física del nues-tro querido Don Darío. Lo lamentamos mucho, aunque nos queda un hermoso recuerdo de su paso entre nosotros, y agra-dezco a Dios haber conocido a un grande como él. Un fuerte abrazo a todos.

Roberto Niez

Les enviamos un cálido y a la vez triste abrazo, ante la noticia del fallecimiento de vuestro querido Sr. Darío Barbieri, ejem-plo de persona y empresarioAunque las palabras suelen estar demás, deseamos estar junto a toda su familia y acompañarlos en este doloroso momento. Atentamente.

Silvia Luzzi y Daniel Luzzi

En nombre de todo el Team Lalanne les hacemos llegar todas nuestras condolencias por el fallecimiento del Sr. Darío Bar-bieri. Un fuerte abrazo de nuestra parte a toda la Flia. Barbieri. Los acompañamos en este difícil momento.

Oscar Lalanne – Daniel Castany Este es un momento de enorme tristeza para todos nosotros.En nombre del Centro Comercial e Industrial de Lanús, ven-go a despedir a nuestro querido amigo Darío.A lo largo de su vida desempeño una dedicada actividad y fue un distinguido referente en la vida de las instituciones.En el Centro fue un vigoroso dirigente que en sus presidencias gestionó y generó actividades que prestigiaron a la entidad.Quienes lo acompañamos, no podremos olvidar su personali-dad de hombre bueno, fiel a sus principios e ideas y de una ho-nestidad a toda prueba. Era la persona que en cualquier con-trapunto, daba la última opinión que facilitaba un final feliz.Fue un ejemplo de trabajo y esfuerzo. Su vocación de servicio, no era ni más ni menos que la misma que desarrollaba en su empresa y nos contagiaba con su ejemplo.Era feliz trabajando.Precisamente, nos contaba con emoción lo duro que fueron sus inicios, tanto que no dejaba de pasar la oportunidad de

agradecer a su madre, por todo lo hecho para poder subsistir tras la muerte de su padre siendo él un niño aun. Eso lo marcó.Y esa caja de libros, fue lo que le sirvió de envión para llenarse de conocimientos que luego acrecentó. Tan vasta era su cul-tura que daba gusto escuchar sus relatos. Historias, geografía, música, pintura, poesía, y más eran los temas que disfrutamos de Darío, también y para rematar, siempre tenía un chiste a mano.Este hombre que se nos está yendo, será recordado como un gran emprendedor, que deja su huella bien trazada en nuestra institución. Su certeza, su convicción, era su agradecimiento a su esposa Ilda y sus hijos.

Expresamosnuestrasmásprofundascondolenciasporelsen-sible fallecimiento de Don Arduin Darío Barbieri deseamos que su alma descanse en paz y que ustedes encuentren pronto la resignación por tan enorme perdida sus amigos de La Yese-ra Rosarina.

Carlos Naymark

Directivos y colaboradores de Sider Group SA hacen llegar nuestras más sinceras condolencias.

Sider Group S.A.

Profundo pesar por el fallecimiento de Darío Barbieri La Federación Económica y la Asociación de Industriales expresansumássentidodolorporelfallecimientodeDaríoBarbieri quien fuera un reconocido empresario y fundador de la empresa A. D. Barbieri. Aquel proyecto familiar que co-menzó en 1953 con la fabricación de herrajes para cortinas de enrollar terminó siendo un paradigma para el empresariado Pyme. En la actualidad aquella iniciativa de don Barbieri es unaempresadeexcelenciaasentadaenelParqueIndustrialdeBurzaco y cuenta, además, con una sede en Brasil. Para Bar-bieri la visión empresaria tenía como ejes: el reconocimien-to por la calidad de la producción, la responsabilidad social empresaria y los valores éticos y morales de quien dirigía la firma. Cabe destacar que Barbieri fue también presidente de laUniónIndustrialdeAlmiranteBrown,delParqueIndustrialBurzaco y del Centro Comercial e Industrial de Lanús. El

Page 11: Año 1953 / Darío trabajando en su taller · pero con una formación y un legado de valores, que les permi - tiría en adelante, forjarse un futuro digno. ... El 5 de Mayo de 1951

p. 11

ADB

presidente de FEBA, Dr. Raúl Lamacchia en oportunidad de destacar ante el Sr. Gobernador de la provincia de Buenos Aires la personalidad de Darío Barbieri, cuando se le entregó una distinción por su trayectoria, señaló: “Si hay un empresa-rio Pyme al que habría que mostrar como ejemplo para todos los empresarios del país este sería Darío Barbieri”. FEBA y ADIBA recordarán siempre su hablar pausado y preciso y sus consejos mesurados en cuanta reunión se lo invitó, donde en ningún caso su hombría de bien pasó desapercibida. Buenos Aires, 21 de agosto de 2012.-

Web: FEBA

Li seu email apenas hoje, ja comuniquei toda a empresa e nossa familia. Todos ficamos muito tristes e transmitimos nosso pesar tanto da empresa quanto da familia. Esperamos que a familia Barbieri se recupere logo dessa enorme perda que era o Senhor Dario, ele foi uma pessoa que nos impressionou muito em nossa visita a Buenos Aires por todas suas qualidades e pela pessoa ma-ravilhosa que era, vamos incluir ele em nossas orações. Quando voce voltar ao Brasil vamos conversar melhor.Grande Abraço.

Msc. Eng Rodrigo Cipriano

Queridísima Ilda y familia: La noticia de la muerte de Darío nos ha sorprendido enor-memente. Estábamos esperando vuestra visita a nuestra tierra gallega que, según él nos había dicho, sería a finales de agosto.Sentimos muchísimo lo ocurrido, y queremos manifestaros nuestra cercanía con nuestro más profundo pésame.Desde que nos enteramos, estamos ofreciendo la Misa diaria por nuestro amigo Darío a quién recordamos con gran afecto. También tenemos presente a su familia, a quién acompaña-mos espiritualmente en su dolor; Ilda, hijos, nietos -toda la familia-, de quién esta orgullosísimo. Os enviamos un fuerta abrazo con un cariñoso recuerdo.Desde Santiago de Compostela,

Lola, Pilar, Javier padre y Javier hijo.

Cuanto lamentamos el fallecimiento de Don Darío, un verda-dero ejemplo de trabajo y amor a la vida. A todo el grupo y

familia Barbieri les damos nuestras condolencias y acompa-ñamos en el sentimiento.

Pablo Moretta. Transporte Moretta

Lamento mucho la pérdida sufrida y, cuando lo consideren necesario, aquí estaremos para reiniciar actividades. Gracias porelaviso.ExtiendomissaludosatodalafamiliaBarbieri.

Juan M. Armesto Transporte José Moretta S.A.

Nuestro más sentido pésame por la gran pérdida que sufrieron.

Sebastián López Carou. Transporte Max

No tenemos palabras para la pena y dolor que nos genera la partida de Vuestro fundador y ejemplo. Nuestros más since-ros pésame.

Ramiro Iturri. Tecnopor

Lamentamos mucho el fallecimiento del Sr. Darío Barbieri. Lo recordamos con mucho cariño. Supo crear una gran em-presa, pero más importante aun es que supo formar una gran familia.

José Biedma

Ayer por la noche me enteré de la lamentable noticia, no que-ría dejar de transmitirles mis condolencias.Sé que no hay palabras para alivianar este dolor, solo les sugie-ro recordar lo que nos enseñaron y se darán cuenta que nunca nos van a dejar.Les mando un fuerte abrazo.

Adrián Cabré Bassas. Galvylam S.A.

Quieroexpresarmipesaryquesepanquelosiento.Se del respeto por la figura de Darío y la fuerte imagen de una empresa familiar con él a la cabeza. Un fuerte abrazo.

Jorge Luque. Saint Gobain

Page 12: Año 1953 / Darío trabajando en su taller · pero con una formación y un legado de valores, que les permi - tiría en adelante, forjarse un futuro digno. ... El 5 de Mayo de 1951

p. 12

ADB

Es con mucha tristeza que recibimos la noticia del falleci-miento de Darío.Todo el equipo de USG Uruguay les envía un apretado abrazo a ustedes, a vuestra familia y a todos quienes integran la com-pañía.Considero esta circunstancia, solo un hecho donde quedara mucho más de lo que se va. Queda una gran compañía regada de buenos valores y de buena gente, una filosofía de vida y de trabajo, que seguirá eternamente siendo faro de quienes algu-na vez conocimos a vuestro padre.En lo personal, tuve la suerte de escucharlo hace algunos años contar su historia, cierto es que me emocionó mucho, pero quizá lo más importante es que fue motivo ese momento, de inspiración y motivación para nosotros los más jóvenes.Es por eso que hoy queda mucho más de lo que se va. Y cuando ha sido así, es un homenaje enorme a la vida!. Eso ha sido Darío.En nombre de USG Uruguay, les transmito nuestros respe-tuosos saludos en estos momentos.

Arq. Federico Cal . USG Uruguay

Que DIOS los acompañe en estos días de angustia y los ayude a recordar los buenos momentos vividos.Porfavorhacerextensivo.

Jorge GUL & Familia

Estimados Julio y Walter:Losacompañamosantetanlamentablepérdida.Hacemosex-tensivo también nuestro pesar a toda la gran familia Barbieri.Un fuerte abrazo desde Necochea de todos los integrantes de Format. Miguel Angel, Corina, Federico y Nicolás Bayón.

Diario La NaciónDurlock S.A. participa con gran pesar el fallecimiento de Da-río Barbieri acompañando a su familia en este triste momento y rogando una oración en su memoria. El directorio de Bautec S.A., CMP Estructuras S.A. y su pre-sidente Luis F. Oyuela participan su fallecimiento y acompa-ñan a la familia con sus oraciones.

Bolsapel S.A. participa su fallecimiento y ruega una oración en su memoria.

Martín Berardi, Marcelo Baccini y la dirección comercial de Siderar participan su fallecimiento y acompañan a sus familia en este triste momento.

Bradbury Co., José y Juan Biedma lamentan su fallecimiento y acompañan a toda la familia Barbieri en este triste momento.

Eternit Argentina S.A. lamenta su fallecimiento y acompaña a la familia en este difícil momento, elevando una oración en su memoria.

PVC Tecnocom S.A. participa su fallecimiento y acompaña a la familia en este momento de pesar.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa, CAME, participa con pesar su fallecimiento y ruega una oración en su memoria.

Osvaldo Cornide lamenta su fallecimiento y acompaña a su familia en este doloroso momento.

R.H. Sanchidrian y Asoc. Contadores Públicos participa su fallecimiento y acompaña a su familia en este doloroso mo-mento.

Darío nos deja el ejemplo de honestidad, trabajo, esfuerzo, solidaridad y familia. USG Argentina SA acompaña a toda la familia Barbieri en este triste momento.

Tubos Argentinos S.A. participa su fallecimiento, acompaña a su familia en este momento de profundo dolor y eleva una oración en su memoria.

El personal Deproventas SRL acompaña en el sentimiento a toda la familia Barbieri.

June y Martín Cameron participan con dolor su fallecimiento y acompañan con mucho cariño a toda la familia Barbieri en este triste momento.

Page 13: Año 1953 / Darío trabajando en su taller · pero con una formación y un legado de valores, que les permi - tiría en adelante, forjarse un futuro digno. ... El 5 de Mayo de 1951

p. 13

ADB

Adiós a Darío…Todavía estamos sorprendidos, conmocionados. Sin duda arrasados por la noticia.Creo que cada uno de nosotros, desde nuestra condición, cualesquiera sea ella, tenemos un sentimiento, una vivencia propia de lo que pasó. Una vivencia que, si bien es particu-lar para cada persona, confluye en un mismo sentimiento de amor y reconocimiento para con este gran hombre.Porque el amigo que se fue tenía la particularidad de hacernos sentir a cada uno de nosotros, la persona más importante del mundo, cuando éste nos regalaba algún momento en privado.Era una sensación de bienestar, como un embrujo, que nos hacía sentir en la seguridad de estar en la senda correcta, con la sola ob-servancia de su sonrisa de aprobación, o lo que era mejor, cuando nos tocaba con sus manos en señal de sincero cariño.En mi caso particular, no solo actuó como marco ético para la autoevaluación de todas y cada una de mis acciones, sino que hizo que con su sola presencia me hizo cambiar mi forma de pensar, dicho esto en su manera más amplia. Porque antes de conocerlo, y durante muchos años, creí que la talla de un hombre estaba dada por el volumen y el tenor de adversidades que tenía que enfrentar; y luego de pasar momentos a su lado, de interactuar e intimar con él, me di cuenta que la verdadera talla de un hombre está dada esencialmente por la estatura de sus pensamientos.Inspirado en su genio y figura, descubrí también que todo di-lema humano tiene solución en el marco de la ética. Esta so-lución puede o no aparecer ante nuestros ojos. En caso de que ésta no se presente visible ante nosotros, quiere decir que no hemos elevado nuestro espíritu lo suficiente como para verla.Porque en esos casos, Darío siempre parecía tener la respues-ta correcta a todas las preguntas; y cuando el camino se pre-sentaba oscuro ante nosotros, él actuaba como si tuviese mira infrarroja, ya que siempre sabía cuál era el camino correcto. Locuriosodelcaso,esquecuandoteexplicabasupuntodevista acerca de esos problemas que parecen no tener solución, los mismos generalmente eran de una simpleza cercana a la inocencia, por lo que todos terminábamos acordando lo mis-mo que él nos decía.Y todos nos sentíamos felices de pensar como una sola volun-tad… pero el que había visto el camino era él, solo él.Muchas veces lamenté, como otros, el haberlo conocido cuando éste estaba ya casi por cumplir 80 años, pero a medi-da que pasaba el tiempo, tomé cuenta que su corazón y sobre todo su espíritu no tenían edad; que permanecían como in-temporales.Sin lugar a dudas, Darío Barbieri no es solamente el más grande hombre que conocí. Si no que, a decir verdad, yo no sabíaqueexistíanhombreasí.Porqueunoenlainfanciage-neralmente toma noticia o estudia la vida de ciertas personas

que nos aparecen como Próceres. Algunos lo son de verdad y otros seguramente no. Pero no los conocemos; más que por lo que dicen de ellos los libros de historia.Por consiguiente, tenemos que sentirnos orgullosos y afor-tunados de haber sido participes de la vida de una persona de semejante envergadura. Una figura que, con el paso de los años, seguramente tomará todavía mayor dimensión de la actual.En otras palabras, tenemos que agradecer a Dios el hecho de haberlo conocido.Generalmente, y en estos casos, uno suele pedirle a Dios en su misericordia por el alma del que se nos fue. Este pedido no es ni será necesario para Darío Barbieri, ya que todos los que creemos en el más alto, tenemos por seguro que Dios sabía quién era él y qué lugar le deparaba en el momento de su partida.Yo quiero imaginarlo muy cerca de Jesús, tan intemporal como lo fue su corazón; ya despojado de las limitaciones de su edad, y vuelto a ser ese niño travieso que se robaba los culitos de licor cuando venían visitas, o el que dormía en el suelo junto a su hermano abrazados a su padre los días de calor, allá en el campo. O con su madre, trabajando duro para poder realizar el sueño in-alcanzable de comprarse un par de zapatos de 17 pesos.Todas estas cosas que en algún momento nos contó emo-cionado, más el andamiaje de anécdotas que guardamos y guardaremos de él mientras tengamos vida, formarán parte de nuestro hermoso recuerdo de este ser, gestor de una vida ejemplar, que le valió la construcción de un prestigio y una grandeza sin par, que no tendrán otro destino final que la in-mortalidad.Por mi parte, el haber tenido el privilegio de estar a su lado y el que me haya tratado como a un hijo, deja en mi persona el in-eludible deber de tratar de seguir sus pasos y de proyectarlos haciaelfuturo,apesarclaro,deloexiguodemisposibilidadesen comparación con la potencia de su dimensión.Creo que es lo que él hubiese querido, y en rigor de verdad, es lo menos que uno puede hacer por más grande que sea el desafío, en comparación con el hermoso regalo recibido de Dios, que fue su amor y su compañía.Sinceramente,

Walter G. Sipag

Page 14: Año 1953 / Darío trabajando en su taller · pero con una formación y un legado de valores, que les permi - tiría en adelante, forjarse un futuro digno. ... El 5 de Mayo de 1951

p. 14

ADB

Hace 24 años, en una fría mañana de julio, Darío despidió a mi mejor amigo y al hombre que más influencia tuvo en mi formación: mi propio padre. Sus palabras no reemplazaron el dolor, pero tuvieron la virtud de paliarlo, recordando los momentosinolvidablesdesuexistencia,talcomoyodesearíaque las mías sirvieran como consuelo a su querida familia.No es tarea fácil. Con los años, Darío pasó a ser amigo, com-pañero, guía, consejero, sabio, irreemplazable. No hubo insti-tución antigua del partido de Lanús que no lo tuviera como miembro y en todas su opinión era escuchada y aplicada, como las profecías de las vestales del Templo de Delfos que, varios siglos después de su erección, continuaba siendo vi-sitado por reyes y emperadores para conocer sus vaticinios. A Darío, con su notable erudición, le hubiera gustado ser re-cordado por un ícono de la cultura como fue la mitología de Grecia, aún cuando un católico práctico y militante como lo fuera, habría preferido, sin dudarlo un instante, que un templo de su religión sirviera como ejemplo.Milité junto a él en Rotary, donde lo conocí hace casi medio siglo, institución en la que hiciera una carrera notable, alcan-zando la gobernación de su dilatado distrito hace más de 30 años y ejerciendo una dirección tan sobresaliente que todavía hoyselorecuerdaporsuexcelentegestión.Llegó a Rotary impulsado por el padrinazgo inolvidable de otro amigo: don Juan Bolduri, gran catador de hombres, a juz-gar por la personalidad de quienes auspiciara. Formalmente renunció a sus filas; pero ello solo fue en su aspecto material. Moralmente continuó siendo un rotario de condiciones ínte-gras, cuyos valores y principios no solo no abandonó jamás, sinoquemarcaronconorgullolegítimosuexistenciaterrena.Las insignias, los símbolos y las distinciones con que a lo largo de su pertenencia lo distinguieran sus pares, siguieron acom-pañándolo desde el recatado espacio de su intimidad, donde solía refugiarse con la gozosa fruición de quien contempla las expresionesmásíntimasdesusamores:lasfotografíasdesufamilia, la del primer camión que poseyó su fábrica - por ese entonces un modesto taller levantado con esfuerzo en el pre-dio de su suegro - y los poetas, que con sus sabias composicio-nes nutrieron la inteligente memoria con que Dios lo había favorecido. La identificación de Darío con los principios de Rotary fue tenida en cuenta por el Club que lo viera trascen-der: desde hace muchos años es su socio honorario.Su espíritu inquieto lo llevó también a identificarse con el Centro Comercial e Industrial, cuya presidencia ocupara en muchas ocasiones; tantas y tan rotundas, que fue un acto de justicia el que se impusiera su nombre a la Sala de Reuniones de su junta directiva. El episodio en sí tuvo su miga: parecía un acto de vana acogida personal el que la denominación se estableciera en vida del homenajeado. Pero prevaleció el justo sentido de la equidad y esa Sala lleva su nombre en inequívoca muestra de agradecimiento, afecto y sobre todo justicia, con que sus pares desearon dejar testimonio de esos sentimientos.

Pero Lanús – su pequeña patria de adopción – también tiene unainstituciónatípica,cuyaexistenciasefundaensentimien-tos nobles y elevados y es única en nuestro país. Se llama “Los Muchachos de Antes” y como aquellos que inmortalizara el famoso tango, tiene un solo norte: la amistad. Hace más de siete décadas que reúne en su seno a aquellos ciudadanos que “algo” han hecho por su ciudad y – entre otras virtudes – ha prevalecido una que supera a todas: han sabido ganar amigos. Por supuesto, también Darío integró sus filas y fue convocado porque además de todos los aciertos: empresarios, directivos, sociales y principalmente familiares, supo ser un gran amigo: noble, sincero, incondicional de sus afectos y leal con sus sen-timientos. Pero todas estas virtudes quedan menguadas por dos realiza-cionesconlasquealcanzóelcenitdesuexistencia:sufamiliay la fábrica, integrando aquella a ésta. De ese modo sus hijos y nietos pueden sentirse dignos continuadores de una tarea que fue iniciada con modestia y concluido observando desde un minarete la magnífica estampa de la realidad.Jorge Luis Borges – uno de los tantos poetas que frecuentara nuestro Darío - inmortalizó en su prosa y en la composición musical un personaje de acción y de autoridad, que viviera en Palermo a fines del siglo XIX y principios del XX. Solo le cambió el nombre de pila “por respeto a su familia”, según sus palabras. Y decía de él, entre otras cosas “¡Qué será de usted en el Cielo, don Nicanor!/ sin caballos, envido, retruco ni flor”.Por eso Darío, conociendo tu inclinación por el apoyo a todas lasmuestrasde solidaridadqueexistenen las instituciones,podemos preguntarnos: ¿Qué harás querido amigo en la eter-nidad del cielo sin tu fábrica, el Centro Comercial, los Mucha-chos de Antes o Rotary Club?

Sr. Gastón Pérez Izquierdo

Page 15: Año 1953 / Darío trabajando en su taller · pero con una formación y un legado de valores, que les permi - tiría en adelante, forjarse un futuro digno. ... El 5 de Mayo de 1951

p. 15

ADB

Revista Architector Edición 77

Diario LA TERCERA Jueves 1 de Noviembre de 2012

"La armonía estierra fértil para cualquier proyecto".

Darío Barbieri

En 1983 y con sólo 24 años de edad sentó las bases de lo que hoy es A. D. Barbieri S. A., desde su humilde nacimiento como metalúrgico unipersonal, hasta convertirse en lo que es hoy una empresa líder en la fabricación de perfiles de acero galvanizado para construcción en seco, estructurales; cortinas de enrollar, cielos y revestimientos de PVC y herrajes para cortinas de enro-llar, que emplea a más de 120 personas.

Su visión de futuro lo llevó a soñar la internacionalización de la empresa, cosa que se concretó con el desarrollo de las expor-

taciones y en la inauguración de la planta de Curitiba, Brasil, en junio de 2011.

Pero seguramente será recordado más que como empresario emprendedor, como un ser humano excepcional, preocupado por la gente y su bienestar, involucrado en tareas sociales y soli-darias, tanto en su paso en el Rotary Club como en su residencia de la Unión Industrial de Almirante Brown.

Page 16: Año 1953 / Darío trabajando en su taller · pero con una formación y un legado de valores, que les permi - tiría en adelante, forjarse un futuro digno. ... El 5 de Mayo de 1951

Diario LA TERCERA . Jueves 1 de Noviembre de 2012

Page 17: Año 1953 / Darío trabajando en su taller · pero con una formación y un legado de valores, que les permi - tiría en adelante, forjarse un futuro digno. ... El 5 de Mayo de 1951
Page 18: Año 1953 / Darío trabajando en su taller · pero con una formación y un legado de valores, que les permi - tiría en adelante, forjarse un futuro digno. ... El 5 de Mayo de 1951

p. 18

Page 19: Año 1953 / Darío trabajando en su taller · pero con una formación y un legado de valores, que les permi - tiría en adelante, forjarse un futuro digno. ... El 5 de Mayo de 1951

p. 19

Page 20: Año 1953 / Darío trabajando en su taller · pero con una formación y un legado de valores, que les permi - tiría en adelante, forjarse un futuro digno. ... El 5 de Mayo de 1951

p. 20

ADB

Estoy muy contento por la confianza que me daba en el traba-jo y para que se fabricaban las piezas.

Walter Lucero

Mi recuerdo es encontrar a Don Darío en la panadería los días domingos y comentar juntos las cosas ricas que se ven-dían en ese lugar. En lo laboral es cuando se incorporaba un compañero/a a la empresa y al preguntarle si creía que esa per-sona saldría buena, el me decía… “eso depende de ustedes”.

Pablo Pennisi

Querido Darío, ¿qué decirle? Mucho no lo conocí, pero por lo que pude ver, parecía ser una buena persona. Mucho más que decirle no tengo, pero sé que algún día nos vamos a volver a ver.

Christian Gabriel Mereles

Cuando llegué a Barbieri y conocí a Darío, me di cuenta que era una persona especial, una mirada profunda y bondadosa. Lamento no haberlo disfrutado más tiempo. “Siempre vas a estar en el corazón de todos tus empleados”.

Fernando Argento

Nuestras palabras a Darío

De más está decir la gran persona que era Don Darío, y que siempre lo vamos a recordar con una sonrisa.Mi anécdota es cortita pero me sirvió para darme cuenta la clase de persona que era. Un día estaba haciendo un trabajo que no era de mi sector, estaba agujereando unas planchuelas con una agujereadora manual; al levantar la cara veo que Da-río me estaba mirando con cara de pocos amigos, entonces le pregunté si estaba haciendo mal el trabajo, me contestó: Estoy mirando que no te lastimes, las manos son el mejor tesoro que tiene un hombre.

Sergio Moscato

Loextrañomucho,trabajarjuntoaél,quemevengaavisitar,queme pregunte como estoy, que me falta. Darío estaba muy contento de todo lo que crecimos en esta nueva planta, haber automatizado la polea entre otras cosas. Siempre me decía al ver lo que evolu-cionamos: “Pensar lo que era antes…”. Fueron 40 años juntos…

Julián Serna

Yo quería agradecerle a Darío por todo lo que logró a través de los años y con todo el esfuerzo lo que me quedó como los recuerdos mas lindos cuando en las fiestas de fin de año contaba como fue el duro camino de nacimiento de Barbieri y que llegaba hasta las lágrimas.

Sergio Mauro Sena

“ Tengo una pequeña familia, la familia biológica, pero ustedes son mi “gran familia”, la que llena mi corazón de alegría,

la que hizo mis sueños realidad.Esto fue posible con el esfuerzo de todos, porque en Barbieri

hay una fuerza que es única, la fuerza del conjunto. Acá nadie sobresale, porque todos son sobresalientes”.

Darío Barbieri -16 de Diciembre de 2010

Page 21: Año 1953 / Darío trabajando en su taller · pero con una formación y un legado de valores, que les permi - tiría en adelante, forjarse un futuro digno. ... El 5 de Mayo de 1951

p. 21

ADB

Agradecido infinitamente por abrirme las puertas de su casa.

Luis Vera

Gracias Darío por dejarnos tu humildad de ejemplo.

Cristian Rojas

Por el tiempo que lo conocí y por comentarios fue una per-sona estimada y respetada por muchos.

Sergio Perez

Lo recuerdo como gran persona a Don Darío por todo lo que logró con su esfuerzo para su familia, por no olvidarse de no-sotros, de la gente que trabaja, por haber ayudado a muchas familias, y por saber que para “él” todos nosotros somos y se-remos una familia grande.

Alberto Serna

Hace poco que estoy en la empresa, no lo conocí, pero supe que era una gran persona, un abrazo.

Damián Herrera

Se fue un gran hombre que supo construir una gran familia. Yo lo conocí muy poco pero me alcanzó para darme cuenta la gran persona que fue en todo sentido.

Christian Vega

La verdad, al señor Darío lo recuerdo como una gran per-sona porque cuando llegué a Buenos Aires me dió trabajo y pasaron 22 años que lo conozco y ahora se extraña unmontón. Seguramente desde el cielo, nos está mirando.

Gabriel Molina

Estoy muy agradecido con la empresa porque me repatriaron a la Argentina.

Faustino Serna

La verdad lo conocí muy poco, fueron pocas las palabras que tuvimos pero me demostró ser una muy buena persona, y des-de ya estoy muy agradecido por abrirme las puertas. “Siempre te recordaremos”

Gustavo Saromé

La grandeza de un hombre está en las enseñanzas que deja a su paso y es el reflejo que transmiten todas las personas que conozco en Barbieri… Calidad humana. QEPD

Roberto Gallozzo

Si bien no alcancé a conocer bien a Darío, me siento agrade-cido a él por haber fundado esta empresa de la que hoy soy parte y en la que me siento muy cómodo por el ambiente familiar que se fomenta gracias a él.

Gustavo D. Torrez

No pude conocerlo mucho a Don Darío porque soy nuevo en Barbieri, y por lo que me comentó toda la gente de la fábrica que lo conoce hace mucho tiempo, sé que era y será una bue-na persona y que cuidaba mucho a la gente. Gracias a Darío, Walter y Julio, yo tengo trabajo y se los agradezco mucho.

Sebastián Chaparro

NuncamevoyaolvidarcuandollególaOveonaMáximoPazy con Darío intentábamos juntos que salga el eje octogonal. Siendo el fundador de la empresa, estaba subido a la máquina. Eraun5deenero,hará15añosaprox.En un momento, llegó Edgardo Montanaro a ayudarnos y me dijo: “ me voy a almorzar, lúchenla que tiene que salir”, al rati-to volvió y le dijimos que lo habíamos logrado!! Nos contestó: Es el mejor regalo de reyes que pude tener. Tengo tantas anéc-dotas que debería dedicar la revista entera para escribirlas.

Enrique Macchi

Mi agradecimiento por los 40 años que cumplimos junto a él de mi parte y de mi familia. Yo siempre lo voy a acompañar y mi recuerdo es el abrazo eterno con él.

Gervasio Perez

Page 22: Año 1953 / Darío trabajando en su taller · pero con una formación y un legado de valores, que les permi - tiría en adelante, forjarse un futuro digno. ... El 5 de Mayo de 1951

p. 22

ADB

No tengo mucho que decir, hace 2 años que estoy en la fábri-ca, la otra vez cuando asistí a la misa para recordarlo lo escu-ché al padre recordarlo y me cayeron lágrimas; sólo le doy las muchas gracias por dejarme ser parte de esta gran familia que él hizo con todos los compañeros.

Ramón Vera

Agradezco mucho al Sr. Darío quien me ha enseñado a traba-jar en los balancines con precaución, a no accidentarme; y que también me ayudo bastante en lo personal.

Francisco Maidana

Son casi 20 años de trabajar junto a Darío, son muchas las co-sas que podría contar, pero hoy sólo quiero agradecer por ha-ber conocido a un hombre que marcó parte de mi vida como un padre. Gracias Don Darío.

Armando Casal

Comencé a los 17 años en fábrica, Darío fue como un padre para mi, compartiendo con el mío. Hoy tengo 63 años, que Dios lo tenga en la gloria.

Edgardo Montanaro

Recuerdo en una fiesta de fin de año después de comer el asado que Darío organizaba, lo que a mi me quedó fue la sorpresa de ese día. Nos regalaron una suma de dinero importante para ese momento(1987).

Víctor Santillán

Gracias al Sr. Darío Barbieri por darme un lugar y formar par-te de su empresa y salir adelante sobre todo crié a mis hijos. En los 40 años que estuve con el, apredí muchas cosas. Desde que partiste, dejaste un vacío enorme, pero siempre vas a estar presente en nuestro corazón.

Eugenio Serna

Recuerdo de Don Darío, del poco tiempo que estoy, era una per-sona muy amable y solidaria, los muchachos me contaban que era una persona con mucha fuerza y muchas ganas de trabajar.

Adalberto Martinez

Mi admiración en su agudo intelecto y en lo social, todo un líder.

Horacio Rojas

Al comienzo ingrese para automatizar, le propuse a Darío poner todas las máquinas juntas así con una persona podían atender varias máquinas al mismo tiempo, pero Darío me dijo que así no se trabajaba en Barbieri, esa no era nuestra cultura. Con el paso del tiempo, me di cuenta que era como él me ha-bía dicho. Recuerdo cuando se sentaba al mediodía a charlar sobre los nuevos proyectos. Un día trabaja solo con la matriz y cuando él se iba me preguntó que hacía, le dije que terminan-do una cosa, y al rato volvió con el guardapolvos puesto para terminar juntos.

Francisco Robles

Aunque no tenga mucha antigüedad, con el Sr. Darío tuve la oportunidad de charlar y que me aconsejara en lo que refiere al estudio, al futuro personal y de la empresa. Que me enfoque más en mi trabajo y poner mas desempeño a las cosas en el estudio y el trabajo.

Hernán Ferreyra

Mucho no pude conocer a Don Darío, lo que sí se aprecia es la esencia familiar que se brindó y nos dejó en sus charlas. Abrazos.

Alejandro Tejeda

No pude conocerlo bien, pero si pude escucharlo hablar, era fácil darse cuenta la clase de persona que era y la humildad que tenía. Me hubiese gustado conocerlo más.

Juan Pérez

Yo recuerdo cuando nos tocó pasar la crisis del 2001, había muchos ajustes en la economía y los precios subían sobreto-do en lo alimentario. La idea de Darío fue comprar todo por mayor y compartirlo entre los compañeros para tener una di-ferenciaennuestrosgastos(estolohizomuchasveces).

Walter Alegre

Page 23: Año 1953 / Darío trabajando en su taller · pero con una formación y un legado de valores, que les permi - tiría en adelante, forjarse un futuro digno. ... El 5 de Mayo de 1951

p. 23

ADB

Mi recuerdo en su condición de empresario, era un apersona de bien y humilde, lo que lo hacía mas grande.

Domingo Torres

Cuando volví de mi accidente, lo crucé en la planta y me dijo “Julito que alegría verte otra vez por acá, pensé que iba a tardar mas tu recuperación, ahora tratá de vender esa moto o usala menos, cuídate” Darío Barbieri, una persona como pocas, es-pero que muchos tomen su ejemplo, respetando siempre sus principios y manteniendo el respeto hacia las otras personas.

Julio César Gómez

Una de tantas anécdotas fue un día al agradecerle por cobrar el sueldo siempre antes de fin de quincena, él me comentó, primero están Uds., luego los proveedores, lo cumplió y lo si-guecumpliendo.SrDarío,seloextraña,Ud.fueunejemplode vida a imitar, gracias por todo lo que me enseñó.

Alberto Balzán

Alguna vez alguien me dijo que todos los grandes proyectos que Darío emprendía no lo hacía para logro o bienestar pro-pio, sino que lo hacía para sus hijos. Una buena persona es aquella que vela por el bienestar de los demás por encima del propio. No es necesario conocerlo para decir que era una bue-na persona, con grandes valores y metas ya que esto abunda en Barbieri. Esto haciendo honor a lo que Darío dijo una vez “dime donde trabajas, y te diré quien eres”.

Nahuel Benitez

Era una persona que trasmitía mucha tranquilidad y paz. No-taba en él que estaba orgulloso de la empresa y entusiasmado al recorrerla día a día, siempre con mucha sabiduría.

Marcelo Flores

Fue, es y será mi referente de vida, ahora mi Meta es cumplir sus Sueños.

Walter Barbieri

“Conocí a Darío en los primeros meses del año 1970, nuestra re-lación amistosa se fue incrementando a fines de esa década, has-ta convertirse en un afecto mutuo que asumo de calificar como

fraternal. Nos separaba solo un año de edad. Había muchísimas situaciones vividas en la niñez de ambos que nos acercaban, idea-les, valores y sueños para el futuro, que compartíamos, a veces con visiones diferentes, pero siempre compatibles. Su imprevista partidadeestemundome“shokeó”.Nopodíaserdeotramanera.Pero sabemos que algún día todo tendremos el mismo destino. Comodijounexclientemíoqueloconocía“tuvolamuertequemerecía”,“elnomerecíasufrir”.Loextraño,perosiempreestaráspresente conmigo, como con muchísima gente que tuvo el enor-me privilegio de haberlo conocido y tratado. Creo que el salón de la planta baja debería llevar su nombre y estar presidido por su fotografía. La misma que acompaña el correo que recibimos.

Cdor. Ruben H. Sanchidrian

Tuve la suerte de escucharlo el 18 de agosto, estuvimos char-lando un rato lindo cuando me llamó para mi cumpleaños.

Roberto Conti

Un ejemplo de humildad, sacrificio, sabiduría y amor por el trabajo y la familia, lo mejor que nos queda, es su legado y su modelo de compromiso con todo lo que emprendemos y anhelamos!!!

Sergio Lezcano

Algunas personas son recordadas por lo que son, otras por lo que hicieron, en este caso, Darío será recordado por las dos.Particularmente siento una gran alegría de haberlo conocido y escuchado. Una gran admiración por todo lo que logró y como lo logró. Aprendiendo con cada palabra, aprendiendo de sus ganas interminables de seguir creciendo y entendiendo perfectamente que una empresa las construyen las personas.

Ing. Diego H. Risoli

En esta carta de Don Darío a Nehuén, se ve claramente la dulzura que Darío le ponía a cada cosa que tocaba y como le sumaba ese VALOR tan particular de El y que perdura en cada integrante de su familia. Mi eterno agradecimiento

Querido Nahuen:Te envío este aparatito para que lo coloques a lado de tu camita cuando descansas.De esta forma Mamita Carina estará contenta de verte jugar sani-to y Papito Mauro, cuando te besa cada mañana antes de venir a trabajar con nosotros, pasa tranquilo su día, además cuando llega

Page 24: Año 1953 / Darío trabajando en su taller · pero con una formación y un legado de valores, que les permi - tiría en adelante, forjarse un futuro digno. ... El 5 de Mayo de 1951

p. 24

ADB

Darío, que era un grande, para darnos una lección de ética y vida en algunas ocasiones le gustaba citar a Alejandro Magno, que pedía para el día de su muerte:Quiero que los más eminentes médicos carguen mi ataúd para así mos-trar que ellos NO tienen, ante la muerte, el poder de curar. 2 - Quiero que el suelo sea cubierto por mis tesoros para que todos puedan ver que los bienes materiales aquí conquistados, aquí permanecen. 3 - Quiero que mis manos se balanceen al viento, para que las personas puedan ver que vinimos con las manos vacías, y con las manos vacías partimos, cuando se nos termina el más valioso tesoro que es el tiempo. Estoy agradecido por haber podido compartir tiempo con Darío que dio ejemplo de generosidad, humildad y humani-dad, como lo hacen los grandes.

Martín Kovacs

"Aunque no fueran muchas las oportunidades en que lo pude es-cuchar contando anécdotas, estoy agradecido de haber podido compartirjuntoaGerardoyDaríoalgunasexperienciasperso-nales de él".

Facundo Expósito

Gracias a Dios por haberme permitido compartir tantos años con Darío, tengo tantos recuerdos tan lindos junto a él que siempre estará en mi corazón. Que Dios lo tenga en la gloria.

José Clemente (Pinocho)

Ahívalabocha…(Meescribíaensusmensajes)Darío, recordaré por siempre todas sus enseñanzas, el amor que me transmitió todos los días, esa tranquilidad y pensar, queteníaantelasdificultades.Extrañoverlo,elabrazodecadamañana...cuanta grandeza, amor y humildad dejaba en sus ac-tos. Generoso con su sabiduría, dejó huellas en mi corazón que nadie podrá borrar. Gracias por todo, lo quiero mucho.

Lorena Clemente (Lorenita)

Quiero dar gracias al Señor Darío Barbieri por dejarme estar en su casa, en su familia. Porque esta fábrica es una “Gran fa-milia” Yo hace 15 años que estoy en la empresa y todos estos años fueron de felicidad. Gracias a todo un equipo que trabaja aquí y al Señor Darío Barbieri. Gracias y siempre lo recordaré con todo mi corazón.

Blanca Maidana

puede jugar un partido a la pelota que sabemos que te gusta.-

Mauro Mazzaferri

Abuelo, tuve la gracias de crecer a tu lado y fuiste para mí como el lucero del poema que te gustaba recitar… Tu heren-cia es de ejemplos, de amor, de valores y de ideas inspirado-ras… Seguís vivo en mi corazón, cada vez que algo me cuesta y escucho tu consejo, cada vez que camino por la fábrica y escucho tu música, cuando veo nuestro apellido y siento tu fuerza, cuando por las mañanas siento tu llamado a ser me-jor persona cada día, cuando te encuentro en los ojos de la gente que te amaba… Permanecerás así vivo en mi corazón para siempre, ayudándome a crecer, como lo hiciste desde el momento en que nací… Te quiero mucho.

María Luján Barbieri

“…Vamosnos que vengan otros”; “…la mujer de quien?”; las charlas de lecciones de vida en su escritorio o en el mio; esa sabiduría tremenda de verdadero autodidacta abriéndote la cabeza con mensajes claros; el ir por más permanentemen-te desafiando los obstáculos; las palabras HONESTIDAD, DIGNIDAD, GENEROSIDAD, AMOR POR EL PROJI-MO, estampadas en su frente como UNICA bandera de vida; el afecto sincero que me hizo sentir desde el 1er. día que tuve la inmensa fortuna de conocerlo; la capacidad de consensuar y no de disgregar; el ejemplo perfecto de un Emprendedor con todas las letras y ….seguiría un rato largo describiendo todo lo que me llevaré hasta el último día de mi vida de … el GRANDARIO!!!!!Finalmente,me impuse comocompro-miso de vida, dejar todo y más por nuestra “causa”, la “CAUSA ARDUIN DARIO BARBIERI” Abrazo desde el corazón,

Carlos Belloso

Gracias por haberme regalado cada mañana, su mejor sonrisa y un enérgico ¡Buenos días a todos!! El esperado empujonci-to para comenzar el día!

Verónica Vukovic

Tuve la dicha de compartir varios almuerzos con Darío. Siempre hacía la misma rutina. Era el que iba primero a co-mer y cuando llegaba al comedor ponía la mesa para to-dos. Lo hacía con mucha alegría. En los actos sencillos se ve la grandeza de las personas. Sin dudas fue un grande.

Fernando Comas

Page 25: Año 1953 / Darío trabajando en su taller · pero con una formación y un legado de valores, que les permi - tiría en adelante, forjarse un futuro digno. ... El 5 de Mayo de 1951

p. 25

ADB

Agradezco haber conocido, aunque lamentablemente hayan sido sólo unos meses, a una persona como Darío. Me guardo conmigo las anécdotas cargadas de humor que me contaba con el té de las mañanas, y los abrazos fuertes que me daba al terminar el día. Pero sobre todo, sus valores como persona, de respeto, esfuerzo para superarse día a día, y amor a su fami-lia, que profesaba a cada momento, y, por los cuáles será para siempre, un hombre admirable e inolvidable.

Luciana Lanari

Siempre lo recordaremos en nuestros corazones, por ser un ejemplo de vida para todos y una persona con un espíritu no-ble y gentil, con cariño

Ingrid González

Con esa personalidad tan particular que lo caracterizaba, dejó su huella de humildad y su legado más importante en noso-tros, que es el de “ser buenas personas.” Gracias Don Darío.Los mejores recuerdos y enseñanzas quedarán en nuestros corazones.

Ramón y Sergio González.

La paciencia para escuchar todas las ideas, interpretarlas y aplicarlas pertinentemente. Fue un estratega integral. Ante las dificultades, no bajaba los brazos, aportó siempre ideas innovadoras. La permanente vocación por nuevos pro-yectos. Destacó su compromiso social con todas las personas de su empresa y para otros sectores de la sociedad.Se fue mi maestro y compañero de trabajo. En mi persona dejó para siempre huella.

Pedro Paseyro

Don Darío no dejó el mejor de los legados, el de “su propio ejemplo”.Nos ayudó desde su humildad a querer ser siempre mejores o almenosintentarlo,aexperimentarelvalordelasolidaridady del servicio hacia nuestros hermanos. También nos enseñó e impulsó a animarnos a soñar y a emprender; a “ser” padre, esposo y amigo fiel. Nos dio su aliento en momentos duros y de aparente zozobra, y nos regaló su tierna caricia o su abrazo en aquellos en los que habíafestejar,nosdemostrabaqueeléxitoyelfracasoerandos grandes impostores, pero que cada día de nuestra estan-cia en este mundo valía la pena vivirlo a pleno y dar todo por lodemás.Loextrañamosmucho,séqueestádescansandoenpaz al lado de nuestro padre.Su gran familia honrará eternamente su legado y los valores

de aquel “gran sueño” de empresa que hoy es realidad. Hasta siempre Darío…

Silvano Canton

El día que tuve la recorrida por la planta de la mano de Darío, no pude omitir señalarle que me llamaba mucho la atención la buena onda que se percibía en el ambiente, que hoy en día es muy difícil encontrar en otras empresas, y me contesto:“Es natural, hay que tomar el ejemplo de la naturaleza, para que haya vida y las cosas crezcan tiene que haber armonía”La verdad es una frase que hasta el día de hoy no puedo olvidar.

Pablo Bravo

Me siento agradecido por la gran persona que conocí, por su gran humildad ante la familia de mis compañeros y la mía. No le faltó nada en este mundo, en estos casi 6 años de trabajo que llevo en Barbieri tengo muchos recuerdos lindos. Cada vez que me encontraba por la planta 20 metros antes gritaba mi nombre y cuando llegaba a él, me daba ese fuerte abrazo cálido que me llenaba de alegría...! Simplemente mil gracias Darío, un ejemplo de vida un segundo padre! Cada consejo quemedaba,meacuerdolaúltimacharlaquetuveconél,tex-tuales palabras "Andá a la facultad Julito, porque si no vas, tengo un botín con punta de acero para darte". El sabe lo que se llevó de mi y yo se lo que me quedó de él! Pero estoy feliz por que el está entre nosotros cuidándonos día tras día para que cada uno de mis compañeros y familias salgamos adelan-te! Muchas gracias Darío Barbieri. Nunca lo vamos a olvidar!

Julito Daniel Serna

Son innumerables los recuerdos que tengo de mis charlas con Darío.Pero quiero ahora dejar plasmado uno, una de sus frases que más me llegó: “Hay que querer querer”, es decir, el querer algo o a alguien no es solamente producto de lo emocional, tam-bién requiere una cuota de voluntad. Creo que resume en po-cas palabras gran parte de la filosofía de vida de Darío: la vo-luntad, la perseverancia, el superar los prejuicios, son el motor que debe movernos, inclusive para vencer los obstáculos que nos plantean las relaciones interpersonales.

Francisco Pedrazzi

Sr. Darío, hoy que no está más con nosotros, pedimos que Dios lo tenga en la gloria, lo recordaremos por siempre, gracias.

PVC turno noche

Page 26: Año 1953 / Darío trabajando en su taller · pero con una formación y un legado de valores, que les permi - tiría en adelante, forjarse un futuro digno. ... El 5 de Mayo de 1951
Page 27: Año 1953 / Darío trabajando en su taller · pero con una formación y un legado de valores, que les permi - tiría en adelante, forjarse un futuro digno. ... El 5 de Mayo de 1951

“ A medida que pasan los años, creo que todos vamosdescubriendo lo que hemos recibido de bueno en cada día de

nuestras vidas. De todos estos bienes, el más destacado, es sin duda, el hecho de haber nacido en el seno de una familia que

nos enseñó la esencia de cada una de las virtudes queposeemos. ¿Qué mayor don podemos esperar?

Hoy, ya llegando al final de mi vida activa en nuestra querida empresa, quisiera desearles a cada uno de sus integrantes, mi

familia de cada día que valoricen el hecho de tener padres, esposas, e hijos que motiven sus vidas

y los colmen de felicidad”.

Darío Barbieri - Noviembre de 2010

Page 28: Año 1953 / Darío trabajando en su taller · pero con una formación y un legado de valores, que les permi - tiría en adelante, forjarse un futuro digno. ... El 5 de Mayo de 1951

p. 28

ADB

1928 . 2012Arduín Darío Barbieri