Anotacion de conceptos previos

1
ACTIVIDADES SESION 3 1.- Anotación de conceptos previos y reflexión de proceso de adquisición de ellos Situación problema. ¿Quién mato a Maximiliano de Habsburgo? Fue una traición El Gobierno Republicano y la ley Benito Juárez Jefe militar de la Plaza que era el Gral. Mariano Escobedo. Por orden del tribunal militar de Querétaro de aquella época 2.- Anotación personal de las respuestas que realiza tras la indagación de fuentes ¿Quién mató a Maximiliano de Habsburgo? Fue un asesinato político por Benito Juárez y el vicepresidente Sebastián Lerdo de Tejada, y el tribunal con sede en Querétaro, y del jefe militar de la Plaza que era el Gral. Mariano Escobedo. http://www.cmmayo.com/maximilian-la-muerte-del-emperador.html 3.- Reflexión personal sobre las modificaciones en sus representaciones No cabe duda que se trata de un asesinato político, de que la muerte de Maximiliano era necesario para garantizar el futuro de México, ningún mexicano lo creía, ya que sabían, que si el regresaba a Europa nunca más se hubiera inmiscuido con problemas de México.

Transcript of Anotacion de conceptos previos

Page 1: Anotacion de conceptos previos

ACTIVIDADES SESION 3

1.- Anotación de conceptos previos y reflexión de proceso de adquisición de ellos Situación problema.

¿Quién mato a Maximiliano de Habsburgo?

Fue una traición

El Gobierno Republicano y la ley

Benito Juárez

Jefe militar de la Plaza que era el Gral. Mariano Escobedo.

Por orden del tribunal militar de Querétaro de aquella época

2.- Anotación personal de las respuestas que realiza tras la indagación de fuentes

¿Quién mató a Maximiliano de Habsburgo? Fue un asesinato político por Benito Juárez y el vicepresidente Sebastián Lerdo de Tejada, y el tribunal con sede en Querétaro, y del jefe militar de la Plaza que era el Gral. Mariano Escobedo.

http://www.cmmayo.com/maximilian-la-muerte-del-emperador.html

3.- Reflexión personal sobre las modificaciones en sus representaciones

No cabe duda que se trata de un asesinato político, de que la muerte de Maximiliano era necesario para garantizar el futuro de México, ningún mexicano lo creía, ya que sabían, que si el regresaba a Europa nunca más se hubiera inmiscuido con problemas de México.