Ansiedad en los exámenes

6
Como trabajar con la ansiedad antes y durante las situaciones de evaluación Equipo Tutorial Inst. Sup Ntra Sra de la paz

Transcript of Ansiedad en los exámenes

Page 1: Ansiedad en los exámenes

Como trabajar con la ansiedad antes y durante las situaciones de evaluación

Equipo Tutorial Inst. Sup Ntra Sra de la paz

Page 2: Ansiedad en los exámenes

¿Qué es la Ansiedad en las Evaluaciones?

La ansiedad ante los exámenes consiste en una serie de reacciones negativas que algunos alumnos sienten ante las evaluaciones

El miedo a los exámenes no es un miedo irracional. Pero como ocurre la

mayoría de las veces con la ansiedad, es cuando se da a niveles muy elevados

cuando puede interferir seriamente en la vida de la persona.

Esta ansiedad puede ser “anticipatoria” si el sentimiento de malestar se

produce a la hora de estudiar o al pensar en qué pasará en el examen, o

“situacional” si ésta acontece durante el propio examen.

Page 3: Ansiedad en los exámenes

¿Cómo se manifiesta la ansiedad? Imaginemos que la ansiedad fuera un ejército con tres batallones:

El fisiológico ataca a nuestro organismo :Al corazón le hace latir más fuerte, a nuestro estómago “le hace un nudo”, nuestro pulso se acelera, tiemblan las manos y los pies...

Al cognitivo le ataca invadiendo nuestros pensamientos con ideas negativas como “no voy a poder, soy un inútil...” Y estas ideas nos martillean con tanta fuerza que al final nos acabamos rindiendo y admitimos como ciertas.

Al conductual no le deja parar, nos hace ir de un lado a otro sin parar, nos hace comer más, beber más, fumar más, mordernos las uñas...

Page 4: Ansiedad en los exámenes

Consejos para preparar un examen En el Instituto

Averiguar bien de qué se va a tratar el examen. Qué temas van a entrar.

Tratá de prestar atención a los temas que el profesor resalta como importantes en clase (seguramente habrá en la evaluación preguntas sobre eso).

Controlá si tenés completa tu carpeta y bibliografía.

Preguntale al profesor qué tipo de examen va a tomar.

Page 5: Ansiedad en los exámenes

Consejos para preparar un examen en casa

Usá un método de estudio siguiendo siempre los pasos que aprendiste: Hacer una pre- lectura. Leer y subrayar. Hacer esquema, cuadro de información o resumen. Fijar (fechas, nombres, etc.). Autoevaluarse. Acordarte de preparar adecuadamente tu lugar de estudio (Iluminación,

postura, etc.) Convertí las tareas grandes en tareas chicas. Por ej: Si tenés que estudiar para la

prueba de historia (tarea larga), podés proponerte empezar por hacer una pre- lectura y luego subrayar como meta mínima. Cuando terminas de hacer eso, podés descansar 15’ y después seguir haciendo el esquema; volver a descansar, y finalmente, memorizar (cosa que te va a ser muy fácil ya que hiciste un buen esquema).

Page 6: Ansiedad en los exámenes

Consejos durante un examen

Tratá de relajarte antes del examen.

Pensá siempre en positivo: “me va a ir bien, voy a poner todo mi esfuerzo”.

Primero lee todas las preguntas para darte una idea general de cuánto tiempo te vas a poder dedicar a cada pregunta.

Lee con atención las preguntas y tratá de reformularlas como tus palabras, para ver si las entendiste.

Constestá primero las preguntas que sabés o que crees que podés responder mejor y dejá para lo último las que te parecen más difíciles.

No te detengas cuando no recordás algo. Es muy común tener una “laguna” en un examen. Seguí trabajando con otra cosa y después seguramente te acordarás.

Revisá tus respuestas antes de entregar.