Antecedent Es

1
ANTECEDENTES: El Plan Estratégico Multisectorial de la OMS/OPS ―alto a la tuberculosis‖ 2010- 2015‖, tiene como objetivo fundamental alinear los esfuerzos de los países para hacer efectivo la consecución de los Objetivos del Desarrollo del Milenio, para que hasta el 2015 se logre reducir al 50% la prevalencia y la mortalidad por tuberculosis, en comparación con los niveles de 1990. Vilcapoma (1972) sugiere que los adultos tuberculosos se desenvuelven cotidianamente en un ambiente de temor, ansiedad, angustia y dificultades en sus relaciones interpersonales. Que en un marco general de personalidad esquizoide; son las pacientes del sexo femenino las que se presentan como más sensibles, introvertidas, tímidas e inseguras, pero al mismo tiempo son algo más bondadosas y sentimentales. Igualmente refiere que los enfermos con tuberculosis muestran un cuadro psicopatológico potencial producto de la enfermedad que puede no llegar a desarrollarse. Nava (2006), La tuberculosis es causada por Mycobacterium tuberculosis y con menor frecuencia por M. bovis y M. africanum. Afecta principalmente los pulmones, generalmente, el contagio es directo de persona a persona a través de las gotas de saliva, considerándose ésta como la mayor ruta de diseminación. Los determinantes claves de infección son los contactos y la fuente de infección: un caso índice con baciloscopia positiva puede infectar al 30% de los contactos, mientras que un caso con baciloscopia negativa y cultivo positivo puede infectar a menos del 10% de los contactos. Nava (2006), La incidencia de tuberculosis en los países desarrollados y no desarrollados cada vez se incrementa más, sobre todo en la población más desfavorecida de las grandes ciudades, donde también se concentran otros factores de riesgo para esta enfermedad, como la migración, el hacinamiento, bajo nivel socioeconómico, consumo de alcohol, abuso de drogas, infección por VIH y el aumento de personas sin hogar.

description

Antecedent Es

Transcript of Antecedent Es

ANTECEDENTES:El Plan Estratgico Multisectorial de la OMS/OPS alto a la tuberculosis 2010- 2015, tiene como objetivo fundamental alinear los esfuerzos de los pases para hacer efectivo la consecucin de los Objetivos del Desarrollo del Milenio, para que hasta el 2015 se logre reducir al 50% la prevalencia y la mortalidad por tuberculosis, en comparacin con los niveles de 1990.Vilcapoma (1972) sugiere que los adultos tuberculosos se desenvuelven cotidianamente en un ambiente de temor, ansiedad, angustia y dificultades en sus relaciones interpersonales. Que en un marco general de personalidad esquizoide; son las pacientes del sexo femenino las que se presentan como ms sensibles, introvertidas, tmidas e inseguras, pero al mismo tiempo son algo ms bondadosas y sentimentales. Igualmente refiere que los enfermos con tuberculosis muestran un cuadro psicopatolgico potencial producto de la enfermedad que puede no llegar a desarrollarse. Nava (2006), La tuberculosis es causada por Mycobacterium tuberculosis y con menor frecuencia por M. bovis y M. africanum. Afecta principalmente los pulmones, generalmente, el contagio es directo de persona a persona a travs de las gotas de saliva, considerndose sta como la mayor ruta de diseminacin. Los determinantes claves de infeccin son los contactos y la fuente de infeccin: un caso ndice con baciloscopia positiva puede infectar al 30% de los contactos, mientras que un caso con baciloscopia negativa y cultivo positivo puede infectar a menos del 10% de los contactos.Nava (2006), La incidencia de tuberculosis en los pases desarrollados y no desarrollados cada vez se incrementa ms, sobre todo en la poblacin ms desfavorecida de las grandes ciudades, donde tambin se concentran otros factores de riesgo para esta enfermedad, como la migracin, el hacinamiento, bajo nivel socioeconmico, consumo de alcohol, abuso de drogas, infeccin por VIH y el aumento de personas sin hogar.