ANTENA AM

18
CONSTRUYA SU ANTENA DE CUADRO PARA ONDA MEDIA (530-1700 KC.) Por: Jesús Martínez Miranda. La antena a que me referiré en esta ocasión, es un tipo muy compacto, fácil de construir y económico. Pero debe tomar muy en cuenta que sólo le servirá para la recepción en la gama de radiodifusión de Onda Media, pues ha habido quien ha intentado su uso en Onda Corta con la consecuente decepción. Antes de proceder a su construcción, debe estudiar muy bien el texto y esquemas, a fin de adquirir sólo el material necesario.

description

Antena de AM

Transcript of ANTENA AM

Page 1: ANTENA AM

CONSTRUYA SU ANTENA DE CUADRO PARA ONDA MEDIA (530-1700 KC.)

Por: Jesús Martínez Miranda.

La antena a que me referiré en esta ocasión, es un tipo muy compacto, fácil de construir y económico. Pero debe tomar muy en cuenta que sólo le servirá para la recepción en la gama de radiodifusión de Onda Media, pues ha habido quien ha intentado su uso en Onda Corta con la consecuente decepción. Antes de proceder a su construcción, debe estudiar muy bien el texto y esquemas, a fin de adquirir sólo el material necesario.

Page 2: ANTENA AM

MATERIALES:

45 metros de alambre de cobre, esmaltado o desnudo, del # 16 o 18.

Una línea de cable coaxial RG-58 cuya longitud mencionaré más delante.

Un condensador variable de 900 o más pF. (picofaradios).

Una perilla de plástico para el condensador.

Page 3: ANTENA AM

Dos listones de madera de 1.40 metros de longitud y 3x3 centímetros de grosor.

Dos listones de madera del mismo grosor pero de un metro de longitud. O también se puede usar tubo PVC del llamado “para alta presión”.

La única dificultad con la que probablemente se encuentre, será la adquisición del condensador variable, pues en la actualidad este tipo esta descontinuado comercialmente. Sugiero acudir a talleres de reparación de aparatos electrónicos, probablemente ahí se encuentre en algún receptor de desecho. Este condensador se conoce también como de “secciones parejas”. Es como los que se muestran en estas imágenes:

Page 4: ANTENA AM
Page 5: ANTENA AM

(Inserté 2 imágenes, sólo por ilustración. Únicamente se requiere de un condensador)

Cada sección es de más de 400 pF., unidas ambas en paralelo dan un total de 900 pF. aproximadamente. Si es de mayor capacidad, no importa. La unión de las dos secciones se hace mediante un puente como se indica en cada una de las imágenes.

CONSTRUCCIÓN: Con los listones de 1.40 metros, arme un bastidor en forma de +, con la unión suficientemente firme. Con una segueta o sierra pequeña, haga siete estrías en cada uno de tres extremos, que servirán para fijar el alambre, con separación de 3 cm. cada estría; y en el 4º extremo, 8 estrías. Forme el devanado L1 como se aprecia en la fig. 1.

Figura 1

Page 6: ANTENA AM
Page 7: ANTENA AM

Para esto se amarra uno de los extremos del alambre a al extremo del bastidor donde hay 8 estrías, a la primera del lado del centro, y se dan 7 vueltas al bastidor, fijando el alambre en las estrías. Al completar las 7 vueltas, se amarra el alambre en la última estría y se corta el sobrante. Ahora se instala el condensador variable, cerca de donde quedaron las puntas del devanado. Mediante unos pequeños tramos de cable, conecte uno de los extremos de L1 a las placas fijas del condensador y el otro extremo a las placas móviles. Todas las conexiones deben ir soldadas para evitar falsos contactos y, por consiguiente, un mal funcionamiento de la antena. Por último, coloque la perilla en la caña del condensador. Amarre un cordel de la armella y cuelgue su antena de una viga, o un árbol, o de cualquier cosa, ya que no requieren de altura para su funcionamiento, y aún puede estar instalada dentro de la misma habitación si las posibilidades de espacio lo permiten. Su antena ha quedado lista para su uso.

FUNCIONAMIENTO: Si usted posee un receptor portátil, el funcionamiento podrá ser de la

Page 8: ANTENA AM

siguiente manera: Coloque su receptor dentro del cuadro que forma la antena, como se muestra en la figura 2.

Figura 2

Page 9: ANTENA AM
Page 10: ANTENA AM

No hay que conectar nada, sólo colóquelo ahí. ¡Enciéndalo! Sintonice una emisora cuya señal sea muy débil. Gire la antena de manera que el listón horizontal quede alineado hacia el rumbo donde se encuentra la emisora. Dele vuelta a la perilla del condensador y en algún punto encontrará el “tono”, o sea donde la señal se reciba al máximo. Con un poco de práctica todo le resultará fácil.

Ahora bien, si usted posee un receptor doméstico o de comunicaciones, le será necesario un sistema de acoplamiento y una línea de transmisión para transferir la señal desde la antena hasta el receptor, pues no le será posible utilizarlo como en el caso del receptor portátil. Veamos entonces como se construye dicho sistema acoplador:

Con los dos listones de un metro de longitud y el alambre sobrante, arme usted un segundo devanado (L2), de la misma forma que el primero (L1), sólo que este será de menores dimensiones y sin condensador, pero con

Page 11: ANTENA AM

igual número de espiras (7) y misma separación (3 cm. entre las estrías).

Figura 3

Aunque ambos devanados pueden montarse en un solo bastidor, es recomendable montarlos independientes, como se sugiere en este caso, a fin de que su antena quede en calidad de “convertible”. Esto significa que, en caso de que usted desee salir al campo a experimentar con su receptor portátil, o que

Page 12: ANTENA AM

simplemente quiera utilizar dicho receptor en su casa, lo podrá hacer solamente con la antena fundamental (L1), sin el sistema acoplador, como se ilustra en la figura 2.

Continuando con el sistema de acoplamiento... Ya que construyó el segundo devanado, únalo al anterior como se ilustra en la figura 4.

Figura 4

Page 13: ANTENA AM
Page 14: ANTENA AM

Conecte uno de los extremos de la línea coaxial RG-58. La longitud de este cable deberá ser la suficiente para cubrir la distancia desde el lugar donde quedará montada la antena hasta donde estará el receptor.

Ahora vayamos al receptor. Casi todos los receptores de radio domésticos, cuentan con una antena de ferrita incorporada de fábrica, pero carecen de conexión para antena exterior, por lo que será necesario incorporar una conexión “casera”. Quite la tapa del aparato; localice la antena de ferrita. Esta contiene uno o dos devanados de alambre muy delgado, pero habrá espacios libres en la barra. En uno de estos espacios, monte usted un pequeño devanado de siete espiras juntas de alambre esmaltado del # 20 o 22. Ponga nuevamente la tapa dejando de fuera las puntas del devanado que acaba de montar. Conecte la línea de transmisión. A partir de aquí la operación será tal como se explicó en el caso del receptor portátil.

Otros tipos de receptores, como los de comunicaciones y los modernos “mini-

Page 15: ANTENA AM

componentes” (combinación de tocacassette, CD player y radio), sí poseen conexión de fábrica para antena exterior, misma que se puede aprovechar para conectar la antena de cuadro.

Les deseo éxito en la construcción de esta antena.

Visite: Localización de Centros Emisores de Onda Corta

Visite: Plantas Transmisoras de Onda Media de México