antenas

46
La idea de éste post es ayudar a todas aquellas personas que deseen intentar instalar éste tipo de antenas en su hogar. En la medida de que pueda seguiré adjuntando mas info. Instalar la antena Precauciones - En caso de trabajar en altura, es aconsejable tomar todas las medidas necesarias para su seguridad (fijar la escalera, atarse, etc.). - Montar la antena parabólica cuando haga buen tiempo y sobre un suelo seco. - Hacer el montaje de la antena y la preparación del cable coaxial en el suelo. - Encontrar un espacio orientado hacia el sur sin obstáculos para fijar la antena parabólica. Seguridad (montaje en una chimenea) • Utilizar una escalera bastante alta para acceder al tejado sin correr ningún riesgo. Equiparse con un arnés o, a falta de éste, con una cuerda bastante larga. • La escalera de tejado es indispensable para andar con seguridad sobre las tejas y evitar romperlas. Fijarla sólidamente con una cuerda bastante larga para que dé la vuelta al punto de sujeción (por ejemplo la chimenea) • Atarse y fijar el resto de la cuerda alrededor de la chimenea. Medir el contorno de la chimenea con una cinta métrica para cortar la chapa metálica que fijará el soporte del poste. Elección del material Se debe elegir la antena en función de: -los canales que se desea recibir -los programas digitales de pago (ej: Via Digital, Canal Satélite, etc.) o analógicos. -el número de satélites que se desea captar

description

apuntes

Transcript of antenas

La idea de ste post es ayudar a todas aquellas personas que deseen intentar instalar ste tipo de antenas en su hogar. En la medida de que pueda seguir adjuntando mas info.

Instalar la antena

Precauciones

- En caso de trabajar en altura, es aconsejable tomar todas las medidas necesarias para su seguridad (fijar la escalera, atarse, etc.).- Montar la antena parablica cuando haga buen tiempo y sobre un suelo seco.- Hacer el montaje de la antena y la preparacin del cable coaxial en el suelo.- Encontrar un espacio orientado hacia el sur sin obstculos para fijar la antena parablica.

Seguridad (montaje en una chimenea)

Utilizar una escalera bastante alta para acceder al tejado sin correr ningn riesgo. Equiparse con un arns o, a falta de ste, con una cuerda bastante larga. La escalera de tejado es indispensable para andar con seguridad sobre las tejas y evitar romperlas. Fijarla slidamente con una cuerda bastante larga para que d la vuelta al punto de sujecin (por ejemplo la chimenea) Atarse y fijar el resto de la cuerda alrededor de la chimenea. Medir el contorno de la chimenea con una cinta mtrica para cortar la chapa metlica que fijar el soporte del poste.

Eleccin del material

Se debe elegir la antena en funcin de:

-los canales que se desea recibir-los programas digitales de pago (ej: Via Digital, Canal Satlite, etc.) o analgicos.-el nmero de satlites que se desea captar

Componentes de una antena parablica

Una parbola de 68, 80 100 cm. De una a tres cabezas de recepcin universal y su soporte Una fijacin Un receptor analgico y/o digital (en el caso de abono a canales de pago) Un cable coaxial con conectores F (dispositivo de estanqueidad)

Esta instalacin puede completarse con:

- Un conmutador de polaridad- Una toma de entrada para TV

Eleccin del emplazamiento de la antena

Antes de elegir un emplazamiento, se debe comprobar que no haya obstculos (edificios, rboles, muros, etc.) en la direccin del satlite del que se va a recibir la seal.

Para esto comprobar con una escuadra de 30 y un nivel de burbuja, que el espacio en direccin del sol est despejado entre las 10 y 14 horas.

Montaje de la antena

ENSAMBLAJE DE LA PARBOLA

Ensamblar la antena sobre el suelo siguiendo las instrucciones:

1-Ensamblar las piezas de fijacin.

2-Fijar el brazo de offset (para el ajuste de la elevacin y azimut) al dorso de la parbola.

3-Montar la cabeza de recepcin, con el LNB orientado hacia la parbola.

REALIZACIN DE LAS CONEXIONES

Colocar conectores F enroscables en los dos extremos del cable coaxial del siguiente modo:

1-Pelar 1 cm de aislante exterior del cable coaxial.2-Quitar el trenzado de cobre tirando hacia atrs.

3-Cortar 6 mm del aislante central.4-Enroscar el conector en el cable.

Fijacin

Proceder a la fijacin siguiendo las instrucciones.En todos los casos, es muy importante que el tubo soporte de la antena est perfectamente vertical.

CONSEJOEs aconsejable colocar el poste con un nivel para que el ngulo de elevacin indicado en la antena parablica sea exacto. El mstil del soporte debe ser muy rgido para que la antena siga orientada incluso si hace viento.

Se puede elegir:una fijacin de terraza una fijacin de balcn

Una fijacin muralComprobar el estado del muro y utilizar tacos apropiados. Verificar que el movimiento del eje de la antena respecto al muro permite orientarla hacia los satlites.

Instalacin provisional de la parbola al mstil

1-Fijar la parbola al mstil.2-Utilizando una brjula, orientar la parbola completamente hacia el sur.

3-Para conectar las cabezas, proceder como sigue: meter el cable de cobre en el agujero del conector de conexin de la cabeza, atornillar el conector metlico en la cabeza y apretarlo con una llave fija.A continuacin, reunir los cables a lo largo del brazo y fijarlos con cinta adhesiva o con una brida.

IMPORTANTEAislar las uniones con silicona o bien con un tapn aislante.

Conexin de la antena

Realizar el ajuste cuando haga buen tiempo y sobre un suelo seco.Desconectar siempre para recepcin satlite antes de conectar o desconectar el conector F de la cabeza universal o del receptor.

CONSEJOPara efectuar el ajuste de la antena, realizar una instalacin provisional. Instalar el receptor y el televisor en el exterior, la pantalla del televisor debe estar visible mientras se manipula la antena.

Desenchufar el demodulador para realizar las conexiones.Conectar primero el cable coaxial que llega de la parbola y despus el cable euroconector que se conecta al televisor.Enchufar el televisor y el demodulador.Seguir las instrucciones del demodulador para encontrar un programa que corresponda al satlite elegido (receptor analgico) o a la pantalla de ajuste (receptor digital)

Orientacin de la parbola

En las instrucciones de montaje suministradas con la parbola figura la tabla que permite determinar los ngulos de elevacin y de azimut necesarios para ajustar la antena, en funcin de la zona y del satlite del que desea recibir seal.

Aflojar ligeramente las tuercas que sujetan la parbola al mstil, lo suficiente para que pueda girar.

Utilizando una brjula, desplazar el brazo offset de la parbola que est orientado completamente hacia el sur hacia el oeste (13 oeste Eutelsat, 19 oeste Astra).

Para ello girar ligeramente la parbola alrededor del tubo de fijacin hasta que aparezca una imagen (si el receptor es analgico) o un nivel de calidad suficiente en el indicador (si el receptor es digital)

Apretar un poco las tuercas que sujetan la parbola al poste, el ajuste definitivo se realiza cuando todo est enchufado y despus de haber comprobado que la recepcin es correcta.

Aflojar las tuercas que sujetan la parbola sobre la pieza de fijacin al poste. Ajustar el azimut de la parbola. Localizar el ngulo indicado en las instrucciones para la ciudad ms cercana.

INTRODUCIR EL CABLE EN EL INTERIOR DE LA VIVIENDA

1-Bajar el cable por la fachada, colocndolo de forma que se vea lo menos posible, y fijarlo con grapas.

2-Si la estructura del edificio lo permite, taladrar el muro desde el interior hacia el exterior y pasar el cable.

3-Taponar el espacio que queda alrededor del cable, rellenndolo con silicona. Hacer que penetre bien y formar un burlete alrededor del cable.

ENCHUFAR LOS APARATOS

Enchufar primero el cable coaxial que llega de la parbola y, despus, el cable euroconector que va al televisor.

Enchufar el vdeo mediante otro cable euroconector (21 pines). Localizar e identificar las tomas en las instrucciones de los aparatos.

Enchufar el decodificador al demodulador utilizando un euroconector.

Trucos y consejos

-Instalar una parbola de al menos 80 cm para recibir correctamente los programas, ya que cuanto ms grande sea la parbola, mejor ser la recepcin.

LEER ATENTAMENTE LAS INSTRUCCIONES

La instalacin de una antena parablica es una operacin que requiere mucho cuidado. Cada fabricante facilita unas instrucciones de montaje muy detalladas que se deben leer atentamente antes de la instalacin.

En numerosas ocasiones, la causa de una mala recepcin o del deterioro de las partes sensibles (la cabeza, el demodulador, etc), es simplemente un error de instalacin.

OBSERVACIN

Con respecto al montaje e instalacin de la parabola es igual para todo el mundo, solo varia el azimut y la elevacin segn el satelite a tomar la seal.

NOTA

Como esas fotos son un poco enredadas, aca encontre una foto de un decodificador X para que ven las conecciones traseras porque las del ejemplo tiene conectores SCART o EUROCONECTORES que se usan en europa.La historia es asi....

1 - Del LNB que est en la antena tiramos un caxial hasta la entrada del decoder que dice "LNB in "2 - Conectar los cables AV desde el deco a la TV.3 - Poner la TV en modo AV1 o AV2 o el que sea.

basicamente la coneccion es esa.

Herramientas Imprescindibles

Las herramientas imprescindibles a la hora de capturar un satlite son las siguientes:

Localizacin aproximada del satlite a partir del punto exacto donde instalamos la antena, para esto usaremos la herramienta a continuacion, que utiliza tecnologa de presicion de google es muy buena.Lo primero a hacer es arrastrar el icono hasta el lugar donde instalarenos la antenaubicar nuestra azotea o patio en el google maps , y seleccionar el satlite de nuestra preferencia para lo cual la herramienta trazara una linea verde casi precisa de hacia donde tenemos que apuntar nuestra antena.

http://www.dishpointer.com/

Comprobar la pisada: para comprobar la pisada del satlite podemos utilizar la herramienta http://www.satbeams.com el cual nos marcara tambin con tecnologa google maps el poder de la pisada y nos recomendara el dimetro de disco.

Regulacion gruesa de la antena y skew, para poder calcular bien el skew (giro del lnb sobre la antena) para nuestra zona solo deberemos posicionar lo como nos indica la siguiente herramienta http://www.satlex.net/es/azel_calc.html el cual con solo indicarle nuestra ubicacin y el satlite que queremos apuntar tendremos toda la info necesaria para hacer skew,

SatFinder: es muy recomendable utilizar un satfinder ya que es de mucha ayuda, en mi caso los 2 primeros satlites que capture no posea este elemento, pero por suerte los az Amrica poseen uno propio llamado "bepeer", en mi caso munido del deco y un tv de 5 pulgadas logre capturar el Hispasat, de la forma que se indica en este video.

link: http://www.youtube.com/watch?v=1-acppompL8

En el caso de que tengamos el sat finder es mas sencillo

link: http://www.youtube.com/watch?v=vY-OPGrb6EU

LyngSat (info sobre los satlites)

http://www.lyngsat.com/

Conversion de LNB CIRCULAR Sharp DE D*T*V LATINO A LINEAL (avanzado)

El datos del LNB son: LNB TYPE: STANDARD / SINGLE - LNB LO FREQ: 10500

Terminada la conversion, se podr usar el LNB para recibir seales de satelites lineales como el Galaxy18 o el Amazonas.Al instalarlo se le debe dar el skew correspondiente como a cualquier lineal.

NOTA: YA CONVERTIDO A LINEAL NO HAY MANERA DE REGRESARLO A CIRCULAR

Manuales de l apgina del fabricante:

Manual del S-800 en espaol - http://www.az-america.com/descargas/manuales/Manual_en_espanol_S800.zipManual del S-806 en espaol - http://www.az-america.com/descargas/manuales/Manual_en_espanol_S806.zipManual del S-807 en espaol - http://www.az-america.com/descargas/manuales/s807_espa.zipManual del S-808 en espaol - http://www.az-america.com/descargas/manuales/s808_espanol.zipManual del S-809 en espaol - http://www.az-america.com/descargas/manuales/s809_espanol.zipManual del S-810 en espaol - http://www.az-america.com/descargas/manuales/Manual_en_espanol_S810.zipManual del S-810b en espaol - http://www.az-america.com/descargas/manuales/Manual_en_espanol_S810b.zipManual del S-812 en espaol - http://www.az-america.com/descargas/manuales/S812_espanol.zipTabla de Comparacin de Modelos

Explorador de Satlites

http://www.exploradoresdesatelites.com/listadecanais/

Glosario de Terminos

TP: Transpondedor un Transpondedor es un dispositivo electrnico generalmente ubicado en el satlite que se encarga de recibir una seal en una frecuencia proveniente de la tierra (en KU generalmente entre 13 y 14 ghz) la amplifica y reenva en una frecuencia mas baja (en KU entre 10.5 a 12.5 ghz), generalmente en u satlite moderno podemos encontrar hasta 70 de estos dispositivos tanto en KU, C y Ka

SR: SimbolRate significa el ancho de banda en Mhz disponible en un TP, mientras mas grande mas cantidad de informacin y por supuesto mas canales

DVB: Digital Video Broadcasting - estndar europeo de la TV digital. Fue desarrollado despus de ATSC americano, con la intencin de ampliar la competitividad. Su uso principal es la transmisin de programas mltiples en un canal solo.

DVB-S/S2: es un sistema que permite incrementar la capacidad de transmisin de datos y televisin digital a travs de un satlite UH11 usando el formato MPEG2. La estructura permite mezclar en una misma trama un gran nmero de servicios de video, audio y datos.

Footprint: Pisada de cobertura satelital es la indicacin del alcance y potencia de una seal de satlite, se denomina footprint positivo a la zona geogrfica en donde llegan las seales emitidas por las antenas del satlite.

Ku-Band: La banda Ku ("Kurz-unten band" es una porcin del espectro electromagntico en el rango de las microondas que va de los 12 a los 18 GHz.La banda Ku se usa principalmente en las comunicaciones satelitales, siendo la televisin uno de sus principales usos. Esta banda se divide en diferentes segmentos que cambian por regiones geogrficas de acuerdo a la ITU.

Amrica: La mayora del continente americano se encuentra dentro de la Regin 2 de la ITU; donde los 11.7 a 12.2 GHz (LOF 10.750 GHz) estn asignados a los satlites de servicios fijos. Hay ms de 22 satlites de este tipo orbitando sobre Norteamrica, cada uno con entre 12 y 24 transpondedores de 20 a 120 W cada uno, y que requieren de antenas de entre 0.8 y 1.4 m para una recepcin clara.El segmento de los 12.2 a los 12.7 GHz (LOF 11.250 GHz) se asigna a los satlites de servicios de broad casting. Estos satlites cuentan con entre 16 y 32 transpondedores de 27 MHz de ancho de banda con una potencia de entre 100 y 240 watts, permitiendo el uso de antenas tan pequeas como de 45 cm.Europa y frica. Los segmentos en esas regiones se representan por la Regin ITU 1 y se tratan de las bandas de 11.45 a 11.7 y 12.5 a 12.75 GHz, utilizadas para servicios satelitales fijos, con una banda de subida de los 14 a los 14.5 GHz.En Europa, se usan de los 10.7 a los 12.75 GHz en la banda Ku para servicios de Broad casting, como SES Astra.Las seales de banda Ku pueden ser afectadas por la absorcin por lluvia. En el caso de la recepcin de TV, slo la lluvia pesada (mayor a 100 Mm/h) tendr efectos que pueda notar el usuario.

C-Band: La Banda-C es un rango del espectro electromagntico de las microondas que comprende frecuencias de entre 3,7 y 4,2 GHz y desde 5,9 hasta 6,4 GHz. Fue el primer rango de frecuencia utilizado en transmisiones satelitales. Bsicamente el satlite acta como repetidor, recibiendo las seales en la parte alta de la banda y reemitindolas hacia la Tierra en la banda baja, con una diferencia de frecuencia de 2.225 MHz. Normalmente se usa polarizacin circular, para duplicar el nmero de servicios sobre la misma frecuencia. Ya que el dimetro de una antena debe ser proporcional a la longitud de onda de la onda que recibe, la Banda-C exige antenas mayores que las de la Banda Ku. Aunque esto no es un problema mayor para instalaciones permanentes, los platos de Banda-C imponen limitaciones para camiones SNG (Steline News Gathering, camiones diseados y equipados para enviar una seal a un satlite). Comparado con la Banda-Ku, la Banda-C es ms confiable bajo condiciones adversas, principalmente lluvia fuerte y granizo. Al mismo tiempo, las frecuencias de Banda-C estn ms congestionadas y son ms vulnerables hacia interferencia terrestre.

HDTV (High Definition Television): Televisin de alta definicin. HDTV se refiere normalmente a los formatos 1080i o 720p. El formato 1080i consiste en 1080 lneas de resolucin de escaneo entrelazado, mientras que el formato 720p se refiere a 720 lneas de resolucin en escaneo progresivo.

H.264: Un nuevo tipo de codificacin basada en MPEG-4, conocida como AVC (Advanced Video Coding). El formato MPEG-4 contiene diversos tipos de codificacin, denominados subconjuntos o capas, y el H.264 es la ltima capa estandarizada de MPEG-4.

MPEG: Moving Pictures Experts Group, es la designacin para un grupo de estndares de codificacin de audio y vdeo acordado por MPEG (grupo de expertos en imgenes en movimiento).

MPEG-2: es similar a MPEG-1, pero tambin proporciona soporte para vdeo entrelazado (el formato utilizado por las televisiones.) MPEG-2 vdeo no est optimizado para bajas tasas de bits (menores que 1 Mbit/s), pero supera en desempeo a MPEG-1 a 3 Mbit/s y superiores.Un descodificador que cumple con el estndar MPEG-2 deber ser capaz de reproducir MPEG-1.MPEG-2 soporta varios formatos de audio, incluyendo MPEG-2 AAC.

HDMI: Un tipo de conexin/estndar digital de alta velocidad para transmitir multimedia. Se usa principalmente para conectar componentes que puedan manejar alta definicin.

DVI: Digital Visual Interface (Interfaz visual digital). Interfaz de video estndar diseada para maximizar la calidad visual de pantallas digitales. Transmite seal digital nativa, pudiendo tambin transmitir seal analgica, segn el tipo de conector.

Firmware: es un bloque de instrucciones de programa para propsitos especficos, grabado en una memoria de tipo no voltil (ROM, EPROM, flash,...), que establece la lgica de ms bajo nivel que controla los circuitos electrnicos de un dispositivo de cualquier tipo. Al estar integrado en la electrnica del dispositivo es en parte hardware, pero tambin es software, ya que proporciona lgica y se dispone en algn tipo de lenguaje de programacin. Funcionalmente, el firmware es el intermediario (interfaz) entre las rdenes externas que recibe el dispositivo y su electrnica, ya que es el encargado de controlar a sta ltima para ejecutar correctamente dichas rdenes externas. Encontramos firmware en memorias ROM de los sistemas de diversos dispositivos perifricos, como en monitores de video, unidades de disco, impresoras, etc., pero tambin en los propios microprocesadores, chips de memoria principal y en general en cualquier circuito integrado.Muchos de los firmwares almacenados en ROM estn protegidos por Derechos de Autor.

Loader: programa que utilizamos para cargar el archivo .Bin, .abs es el que carga el firmware en la eprom (hay uno para cada marca de receptores)

DUMP: El el nombre que da nuestros AZ al archivo copia de seguridad, Esta opcin no es realmente una actualizacin, su funcin consiste en presentar una imagen de todos los mdulos del firmware actual y escribir en la unidad flash como una copia de seguridad. Esta opcin es muy interesante que desea guardar la lista de canales para cada actualizacin del firmware, es una descarga (de seguridad), actualiza el firmware y restaurar la lista de canales usando la opcin userdb

Recovery: (Recuperacin) cuando por diferentes motivos nuestro equipo tiene una falla en la escritura de la eprom, se utiliza el aquivo factory (fabrica) para recuperan nuestros equipos.

Bin (abs): es el archivo que descargamos y utilizamos para desencriptar seales en nuestros decodificadores. (Es el archivo que contiene el firmware para ser programado en la eprom de las cajas, con cada actualizacin se debe generar uno nuevo para mantener esta en funcionamiento)

JTAG: Consiste en una (en un conector interno sobre la placa madre de nuestro receptor) placa localizada bajo ciertos receptores con las conexiones soldadas al Chip

n@agra 2: es un complejo sistema de proteccin de seales por acceso condicional, hoy en DIA vulnerable debido a la posibilidad de emulacin sobre muy variadas plataformas de software (Ali-sdk, Linux etc.) y de fcil obtencin y volcado de sus ecm y emm)

FTA: Free to air se denominan FTA a las seales que se encuentran libres en el espectro satelital (sin encriptacin) y que pueden ser recibidas por equipamiento compatible con DVB-S y DVB-S2, Tambin se denomina al hobbie de experimentar con las capturas de estas seales), No confunda FTA con ver seales de pago, ejemplo Am-zon-s-, el 95% de este SAT son canales pagos, y ver estos canales no es FTA

LNB: Low noise Block Bloque de bajo ruido, Es el encargado de capturar la seal previamente concentrada en la parbola, procesarla y amplificarla para ser enviada va el coaxial entre 950 a 2900 MHZ hacia el STB

Offset: No es de forma parabolica propiamente dicha. Su forma es una seccin de un reflector paraboloide de forma oval. La superficie de la antena ya no es redonda, sino oval y asimtrica (elipse). El punto focal no est montado en el centro del plato, sino a un lado del mismo (offset). As, la ventaja de esta tecnologa es que la superficie de la antena ya no estar sombreada por el LNB (desde el punto de vista del satlite).

Diseqc: Conjunto de protocolos para comandos a distancia de equipos satelitales por lo cual se controlan diversos dispositivos (llaves, motores etc.)

Llave diseqc: Conmutador automtico electrnico por comandos, permite conmutar electrnicamente entre un grupo de hasta 4 antenas por llave permitindonos con una simple llave tener hasta 4 antenas en un receptor.

Punto Focal: es el punto donde llegan todas las seales satelitales despus de haber rebotado contra nuestras antenas o platos.Platos, antenas, discos o reflectores: es el instrumento que usamos para captar las seales provenientes de los satlites.

Clones o clon: Aparatos que han sido modificados para convertirlos en una versin o marca diferente a la que han sido diseados, tambin los hay hechos de fabrica, son copias baratas del original (cuidado si adquieres uno de estos)

Zip: es el formato en el cual esta comprimido el archivo

Caida, Apagon, Down : Usado para hacer a los dispositivos ilegales inoperables. De hecho ste es un comando transmitido en datastream para descubrir (colgar) cualquier dispositivo ilegal insertado al receptor y descomponerlo (desactivarlo). Tambin puede reescribir el TSOP o EEPROM y causando que el receptor se vuelva inoperable. Se emiten ECMS sin aviso previo.(Nuestros AZ tienen bloqueado esta funcin OTA para evitar daos en el equipo)

Cable null MODEM: es el cable que usamos para descargar los archivos a nuestros decos, recibe ese nombre porque ha sido modificado en su configuracin para tal efecto.Tambin conocido como RS 232 MODEM RX-TX) Cable cruzado bi. Direccional

Cable directo: es el mismo que el anterior, con la diferencia de que no ha sido modificado, lo usamos tal cual viene de la tienda para descargar archivos a nuestros decos. (NO FUNCIONAN LOS COMUNES)

Autoroll: es la opcin que nos da un deco y tiene la habilidad de conseguir por s mismo la llave pblica que necesita del proveedor de servicios

IRD: (Receptor Equipo Integrado) Recibe las seales emitidas por un satlite. El receptor tiene un demodulador integrado que hace posible recibir una seal spera del satlite y transformarla en una seal compatible con un equipo de televisin.

EPG: Electronic Program Guide. Es la gua de programacin de nuestras cajas, en la cual consultamos para ver el titulo de la pelcula o evento que queremos ver.VFD">Display VFD: vacuum fluorescent display refiere a las pantallas fluorescentes de vaco. Consisten en una ampolla de vidrio que contiene uno o varios filamentos que actan de ctodo, varios nodos recubiertos de fsforo y una rejilla por carcter. Al polarizar positivamente los nodos y las rejillas, los electrones emitidos por ctodo alcanzan un nodo, que se ilumina. La figura 1 muestra la disposicin de estos elementos. Los filamentos se suelen alimentar con corriente alterna, lo que evita que el VFD brille ms por un extremo que por el otro. Dependiendo el modelo, funcionan con tensiones de alimentacin de rejillas y nodos a partir de 12V.El diseo del display es muy flexible, pudiendo aadir smbolos y grficos especiales para cada aplicacin (Custom). El fsforo de los nodos se puede teir de verde, amarillo, rojo, azul, etc., con lo que se obtienen displays coloridos muy vistosos, de aplicacin comn en equipos de alta fidelidad y vdeo, fotocopiadoras, etc. Tambin se utilizan en cajas registradoras y pequeos paneles informativos.

ECM: ECM significa Entitlement Control Message (comandos para tu tarjeta ). ECM's lo mandan por paquetes. Esos paquetes tambin los llaman Control Word (CW) y contienen la codificacin de keys, ID's etc. que no hace falta para decodificar la seal. M.a.w. de ECM es una identificacin del servicio de condiciones donde se puede utilizar ese servicio.Los proveedores usan a menudo el fake ECM's para eliminar las tarjetas piratas, sin que las tarjetas originales lo noten.En las Fixes de ecm de los proveedores tambin se puede mandar una anomala en la seal que produce falla o cuelgue de cajas piratas para lo cual las cajas originales previamente recibi una actualizacin para soportar estas anomalas

EMM: significa entitlement management messages. El EMM's es para el uso de informacin que en el SAS se a programado siempre se enva a travs de ECM. El EMM lleva la informacin sobre el abonado y sobre el estatus de abono que hemos contratado, se utiliza tambin para poder mandar la configuracin correcta para el cambio de keys en keys.

PVR: Personal Video Recorder un artificio d la tv digital, un grabador que puede tener una interface con el EPG y gravar automticamente programas seleccionados.

STB: Set Top Boxes dispositivos que pueden recibir los seales digitis y losdecodificar para la televisin analgica y tambin pueden almacenar datos.

Vdeo por componentes: Sistema de vdeo que contiene tres seales separadas por color: rojo, verde y azul (red, green, blue, es decir RGB) o diferencias de chroma/color (YCbCr, YPbPr, YUV) en forma analgica o digital.

FEC: "Forward error correction" (correccion de errores hacia adelante).es un tipo de mecanismo de correccin de errores que permite su correccin en el receptor sin retransmisin de la informacin original. Se utiliza en sistemas sin retorno o sistemas en tiempo real donde no se puede esperar a la retransmisin para mostrar los datos, como es la TV satelital.

Polarizacion circular o lineal ????

Cual es la diferencia?

La diferencia en la claridad es un ejemplo de usar el LNB incorrecto (Casi -3dB o mitad del nivel de la seal)

La polarizacin Circular y Lineal se refiere a las caractersticas de la onda de radio que es transmitida por el satlitehacia su LNB.

La polarizacin circular refiere a una onda de radio en cual la seal rota de forma espiral. Este espiral puede rotar en direccin a la derecha ("R"ight-hand) o en direccin a la izquierda ("L"eft-hand).

Los siguientes satelites que se miran en Norte America estan transmitiendo con una seal de polarizacion circular (DSS) ej.:

EchoStar 3 at 61.5WNimiq 2 at 82.0WNimiq 1 at 91.0WEchoStar 8/10 at 110.0W EchoStar 7 at 119.0WEchoStar 1/2 at 148.0Wetc

Vamos hablar de polarizacion Lineal

La polarizacin linear refiere a una onda de seal de radio que rota en una sola direccion, ej.:

AMC 5 at 79.0WAMC 9 at 83.0WAMC 1 at 103.0W - LyngSatAMC 2 at 85.0W - LyngSatEchoStar 9 @121.0Wetc

Mirando esta pagina http://www.lyngsat.com/ , debajo de la columna marcada "Freq. Tp" vas a encontrar una de las siguientes letras designadas en distintos satelites:

"V" = vertical (=polarizacion lineal)"H" = horizontal (=polarizacion lineal)"R" = right-hand (=polarizacion circular)"L" = left-hand (=polarizacion circular)

Lo que le pasa al receptor cuando se trata de usar un LNB Lineal para recibir polarizacion circular o viseversa. Se perdera alrededor de 50% de seal!

Con esta informacin podras determinar qu tipo de LNB necesitars para cada satlite.

* Si necesitas un LNB de polarizacion circular busca las palabras que la describen como el "DSS" o "DBS" o la "circular" o la combinacin de estos trminos.

* Si necesitas un LNB de polarizacion lineal busca las palabras que lo describen como "FSS" o "FTA" o "lineal" o "Banda Ku"o una combinacin de estos trminos (FYI: Todos los LNB Universal son LNBs lineal).

Pasos para recuperar Todos Los Modelos AZamerica en caso de mal upgrade:

1) Descargar loader para recovery del modelo a recuperar

2) Descargar factory bin Todos los modelos desde : http://www.az-america.com/descargas/firmware/

3) Descomprima en una carpeta los archivos que estn dentro del loader (Muy importante para que conecte)

4) Conectar por rs 232 cable null con el receiver en "OFF" desde el switch trasero

5) Abrir el software loader , elegir el factory.bin y dar connect

6) encender el equipo y esperar a que la carga termine.

7) Nuevamente le damos siguiente, y esperar a que el proceso de grabacin en flash culmine

8) Damos En Botn Finalizar y solo Falta Update

imagenes:

3) Descomprima en una carpeta los archivos que estn dentro del loader (Muy importante para que conecte)

4) Conectar por rs 232 cable null con el receiver en "OFF" desde el switch trasero

5) Abrir el software loader,Chequear puerto COM libre, elegir el factory.bin y dar Next

6) encender el equipo y esperar a que la carga llegue a 100%.

7) Nuevamente le damos Next, y esperar a que el proceso de grabacin en flash culmine

8) Damos En Botn Finalizar y solo Falta Update