Anteproyecto

24
ANTEPROYECTO Fundamentos de la Investigación Matemática Lorena Cristina Uribe Villamil

Transcript of Anteproyecto

Page 1: Anteproyecto

ANTEPROYECTOFundamentos de la Investigación

Matemática

Lorena Cristina Uribe Villamil

Page 2: Anteproyecto

Partes• Título• Descripción y formulación del problema• Justificación• Objetivos• Fundamentación teórica• Método

Lorena Cristina Uribe Villamil

Page 3: Anteproyecto

Título

• Especifica lo que se va a hacer: Propuesta, estudio, estrategia, diseño de..

• Detalla en dónde se hará y para quién o qué en particular se hará la investigación

• Interesante, llamativo y descriptivoEjemplo: Estrategia didáctica para la enseñanza y aprendizaje de la

teoría de conjuntos en grado segundo del colegio La Libertad en Tunja

Lorena Cristina Uribe Villamil

Page 4: Anteproyecto

Descripción y formulación del problema

• Describir la situación problema que se quiere solucionar

• Plantear una pregunta que dará paso al objetivo general

Ejemplo: ¿Cómo mejorar la enseñanza y el aprendizaje de la teoría de conjuntos en grado segundo del colegio La Libertad en Tunja ?

Lorena Cristina Uribe Villamil

Page 5: Anteproyecto

Justificación• Vende el proyecto al lector• Por qué es importante desarrollarlo?• Para qué se quiere desarrollar • Cómo se utilizarán las conclusiones a las que se

llegue?• Qué será lo nuevo que se va generar y a quiénes

puede servir?

Lorena Cristina Uribe Villamil

Page 6: Anteproyecto

Objetivo General• Muestra la finalidad de hacer la investigación• Comienza con un verbo en infinitivo• Debe ser medible y demostrable• Permite visualizar la conclusión general del proyecto• Responde la pregunta con la que se planteó el

problema • Ejemplo: Diseñar (Presentar, desarrollar, proponer) una

estrategia didáctica para la enseñanza y aprendizaje de la teoría de conjuntos en grado segundo del colegio La Libertad en Tunja

Lorena Cristina Uribe Villamil

Page 7: Anteproyecto

Objetivos Específicos

• Comienzan también con un verbo en infinitivo: Diseñar, desarrollar, plantear, mejorar, proponer

• También deben ser medibles y demostrables• Sobre éstos se hacen las conclusiones• Se narran mostrando el paso a paso para

alcanzar el objetivo generalLorena Cristina Uribe Villamil

Page 8: Anteproyecto

Objetivos Específicos (2)

• Ejemplo: 1. Definir las falencias en la enseñanza aprendizaje de la teoría de

conjuntos en grado segundo del colegio La Libertad2. Desarrollar ejes temáticos que sustenten un proceso didáctico para la

enseñanza de la teoría de conjuntos3. Establecer parámetros didácticos para que una persona de grado

segundo aprenda nociones sobre teoría de conjuntos4. Diseñar una lista de actividades lúdicas que permitan la enseñanza

aprendizaje de la teoría de conjuntos en estudiantes de grado segundo

Lorena Cristina Uribe Villamil

Page 9: Anteproyecto

Fundamentación teórica

• Muestra en qué se fundamenta la investigación, puede ser así:

1.Antecedentes: Todas las conclusiones obtenidas por otros investigadores Nombres y apellidos investigadores Año de publicación del trabajo de investigación El título del trabajo de investigación; La síntesis de las conclusiones que contiene el trabajo.

Lorena Cristina Uribe Villamil

Page 10: Anteproyecto

Ejemplo:

EJEMPLO ANTECEDENTESTítulo del proyecto: Desempeño docente y rendimiento

académico de los alumnos de la Facultad de Periodismo de la Universidad “Los Chasquis” de Trujillo, 2030.

En el año 2028, Juan Pérez Pérez en su trabajo de investigación titulado: Rendimiento académico de los alumnos de la Facultad de Periodismo de la Universidad “Los Santos” de Trujillo, llegó a la conclusión de que la media aritmética, es decir, el promedio de rendimiento académico fue de 11 y este puntaje en la escala vigesimal es inevitablemente bajo, en tal sentido, recomendaba motivar y sensibilizar a los estudiantes para lograr un mejor aprovechamiento y rendimiento académico. Lorena Cristina Uribe Villamil

Page 11: Anteproyecto

Fundamentación teórica (2)

2. Bases teóricas: Mostrar una estructura de temas y subtemas que plantean el tema de investigación. Ejemplo:

• Título del proyecto: Riesgos profesionales del periodista en la región de Madre de Dios, en el año 2008.

• 1.PERIODISMO• 1.1 Conceptualización de periodismo• 1.2 Función social de periodismo• 1.3 Fines del periodismo• 1.4 Teorías sobre el periodismo• 1.5 Visión actual del periodismo• 1.6 Tipos de periodismo

Lorena Cristina Uribe Villamil

Page 12: Anteproyecto

Fundamentación teórica (3)

3. Definición de términos básicos: Glosario de términos clave que se usan en la investigación

• Ejemplo:• Para los efectos de este estudio, se entenderá

por:

• Derecho: Facultad del ser humano para hacer legítimamente lo que conduce a los fines de su vida.

• Nivel de desarrollo económico del país: Capacidad del país de generar riqueza, de manera sostenida, independientemente de la forma en que se distribuye entre los diversos sectores de la población.

Lorena Cristina Uribe Villamil

Page 13: Anteproyecto

Fundamentación teórica (4)

4. Hipótesis: Supuestas o probables soluciones

Ejemplo 1:• Título del proyecto: Rendimiento académico de los alumnos de la

Universidad “Los Trovadores” de Piura, en el año 2025.

Problema general: ¿Cómo es el rendimiento académico de los alumnos de la Universidad “Los Trovadores” de Piura, en el año 2025?

Objetivo general: Determinar cómo es el rendimiento académico de los alumnos de la Universidad “Los Trovadores” de Piura, en el año 2025.

Hipótesis general: El rendimiento académico de los alumnos de la Universidad “Los Trovadores” de Piura es deficiente, en el año 2025. La hipótesis responde a la pregunta de investigación.

Lorena Cristina Uribe Villamil

Page 14: Anteproyecto

Fundamentación teórica (5)

5. Variables: cualquier característica o propiedad de un hecho o fenómeno que tiende a variar y que es susceptible de ser medido y evaluado, por ejemplo, el color, el rendimiento académico que puede ser alto, bajo, intermedio, el peso alto o bajo.

6. Indicadores: Operacionalización de una variable• Indicadores

Nivel de alfabetización Número de profesionales por 100 habitantes Tasa de escolaridad de 6 a 16 años Tasa de escolaridad por niveles de enseñanza

Lorena Cristina Uribe Villamil

Page 15: Anteproyecto

MétodoExplicación detallada de los pasos y procedimientos utilizados para hacer

la investigación. Metodología: enfoque metodológico específico Tipo de investigación Forma como se va a obtener la información Escoger el tamaño de la población o muestra Elegir las técnicas de investigación a partir de la observación. Expone cómo se van a lograr los objetivos Equipos y materiales que se necesitan Tiempo que durará la investigaciónTécnicas y los instrumentos para recolectar los datos y validar los

resultados.

Lorena Cristina Uribe Villamil

Page 16: Anteproyecto

Cómo citar en ICONTEC?

• Cita indirecta : Pensamientos de un autor pero escrito a través de los pensamientos de la persona que está escribiendo el documento. Ejemplo: Como dice Tzu 1, nunca debes realizar tus acciones por causa de la cólare y la prisa, debes tomarte el tiempo para planificar y coordinar tu plan.

_________________1 TZU, Sun. El Arte de la Guerra: Sobre las proposiciones de la victoria y la derrota. China. 1532. Vol. 3, No. 2. P. 50.

Lorena Cristina Uribe Villamil

Page 17: Anteproyecto

Cómo citar en ICONTEC? (2)

• Cita Directa Breve : Puede citarse desde una palabra hasta 6 reglones

• Ejemplo • “Una superclave es un conjunto de uno o más atributos

que, tomados colectivamente, permiten identificar de forma única una entidad en el conjunto de entidades.”1.

• __________________1 SILBERSCHATZ, Abraham. Fundamentos de Bases de Datos. Bogotá: McGraw-Hill, 2002, p. 24.

Lorena Cristina Uribe Villamil

Page 18: Anteproyecto

Cómo citar en ICONTEC? (3)

• Cita directa Extensa : Cita un párrafo con más de seis líneas

• Ejemplo :Tome clases y compre cintas. Yo busco en los periódicos información sobre clases nuevas e interesantes. Muchas de ellas son gratuitas o cobran una pequeña entrada. También asisto y pago seminarios caros sobre aquello que quiero aprender. Soy rico y libre y no necesito un empleo simplemente por los cursos que he tomado. Tengo amigos que no han tomado esos cursos que me dicen que estoy malgastando mi dinero y ellos tienen aún el mismo empleo.1________________1 KIYOSAKI, Robert. Padre rico, padre pobre. Estados Unidos: Warner Books, 1997, p. 214.

Lorena Cristina Uribe Villamil

Page 19: Anteproyecto

Cómo citar en ICONTEC? (4)

Cita de cita : Puede ser extensa o breve, la ubicación sigue los mismo parámetros que las citas directas.

Ejemplo: El dinero es el medio de intercambio más poderoso en la sociedad actual, Garzon y Castro: “Tendemos a pensar que el dinero es el conjunto de monedas y billetes usados para conseguir bienes o servicios, sin embargo el dinero funciona gracias un pacto social y a la cultura misma.”[3]_______________[3] GARZON, G, and CASTRO, T. The Scientific of money, citado por Villamil, Jaime. Las organizaciones de dinero. Madris: alfa, 1992. 14

Lorena Cristina Uribe Villamil

Page 20: Anteproyecto

Cómo citar en ICONTEC? (5)

Citar una página web:• APELLIDO, nombre, Nombre del artículo, año de

publicación, enlace [Consulta: Fecha]• Ejemplo:• BURITICÁ, Gloria, Cómo citar con normas Icontec,

2014, http://normas-icontec.com/como-citar-con-normas-icontec [Consulta: Lunes, 18 de Mayo de 2015]

Lorena Cristina Uribe Villamil

Page 21: Anteproyecto

Cómo citar en ICONTEC? (6)

Citar un autor personal: CHAPARRO MADIEDO, Rafael.• Citar Dos autores : ZULETA, Estanislao y GONZÁLEZ,

Fernando• Citar Mas de tres autores : COLLINS, Suzanne, et al.• Autores con titulos de la realeza :

ISABELA I, Reina del Inglaterra.BORBÓN, Felipe, Rey de España.

• Citar un Autor Corporativo - UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTÁ D.C.- INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR

Lorena Cristina Uribe Villamil

Page 22: Anteproyecto

Cómo citar en ICONTEC? (7)

Citar Autor anónimo: Este tipo de citas inicia con el nombre de la obra y seguido se escribe [Anónimo] usando paréntesis cuadrados.Ejemplo: EL DETRACTOR Y LA VENGANZA [Anónimo]

Lorena Cristina Uribe Villamil

Page 23: Anteproyecto

Enlaces de interés• http://sanjahingu.blogspot.com/• http://sanjahingu.blogspot.com/2014/01/metodos-tipos-y-enfoques-de.html• http://www.uptc.edu.co/export/sites/default/facultades/f_educacion/

pregrado/musica/documentos/2012/guia_proy_monog_pract.pdf• http://wwwisis.ufg.edu.sv/wwwisis/documentos/TE/371.33-V335i/371.33-V335i-

Capitulo%20V.pdf• http://normas-icontec.com/referencias-bibliograficas-en-normas-icontec/• http://normas-icontec.com/como-citar-con-normas-icontec/• http://normas-icontec.com/partes-del-trabajo-escrito-normas-icontec/

Lorena Cristina Uribe Villamil

Page 24: Anteproyecto