anteproyecto21 (2).docx

download anteproyecto21 (2).docx

of 7

Transcript of anteproyecto21 (2).docx

INSTITUTO POLITCNICO NACIONALUNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS

Metodologa de Investigacin Interdisciplinaria

Anteproyecto

Elaboracin de una gua sobre la postura de trabajo, desde el punto de vista ergonmico, en relacin con el uso continuo de la computadora o Smartphone en los alumnos de la UPIICSA.

NOMBRE BOLETA P. A. TELEFONO E-MAILHERNANDEZ BAUTISTA LUIS ENRIQUE 2015600977 II 5545084660 [email protected]

PROF. TORRES TEYTUD ROGELIO

Fecha de inicio: marzo 2015Fecha de trmino: 2015

1.1 Planteamiento del problema

Al cursar una carrera en cualquier institucin, en este caso la universidad es la UPIICSA, se tienen que realizar trabajos, la mayora de ellos, requieren el uso en la computadora o bsquedas rpidas, chats, etc. en Smartphone, durante periodos continuos de tiempo, lo que ha llegado a causar malestares fsicos como: dolor de cabeza, ojos llorosos y cansados, dolor, etc. De acuerdo al censo realizado, el 67% de los alumnos del mismo ha presentado alguno de los sntomas. Es por ello que con esta investigacin se conseguir la elaboracin de gua, que recabe todas las posturas correctas, desde el punto de vista ergonmico, para el uso correcto de estas nuevas tecnologas.

Se pueden minimizar los malestares fsicos de los alumnos de UPIICSA a travs de una gua que recabe todas las recomendaciones desde el punto de vista ergonmico?

1.2 Objetivo general

Elaborar una gua, que recabe todas las posturas correctas necesarias desde el punto de vista ergonmico, para el uso correcto de estas tecnologas, que son la computadora o el Smartphone.

1.3 Objetivos especficos

1.- Investigar los aspectos importantes para la elaboracin de una gua.2.- Describir cuales son las enfermedades causadas por el uso continuo de la computadora o Smartphone.3.- Identificar cules son los factores que propician la maximizacin de malestares fsicos en relacin con la computadora y Smartphone.4.- Conocer los puntos esenciales sobre la postura de trabajo, desde el punto de vista ergonmico.5.- Identificar las diferencias entre la ergonoma espacial y la ergonoma del trabajo.

1.4 Justificacin o relevancia del estudio

De acuerdo con investigaciones respecto al tema, es importante conocer los correctos usos de las tecnologas, para evitar ms malestares a largo plazo, al estar trabajando sobre asuntos acadmicos y el tener una mala postura, esto puede impactar en el aprovechamiento del aprendizaje. Por ella la importancia de que la gua sirva para concientizar a los alumnos de la UPIICSA, sobre las posturas correctas en el uso continuo de la computadora y Smartphone.

1.5 Marco terico.

En el marco terico se abordarn los temas sobre lo que es una gua, cmo se elabora dicha gua, se har mencin de las diferencias entre lo que son las 10 y lo que es un manual, tambin se darn a conocer los modelos ergonmico para la postura de trabajo y su aplicacin al momento de usar la computadora y el Smartphone, tambin se abordar el tema sobre la computadora y le Smartphone y su aparicin desde su aparicin hasta la poca moderna, a partir de ellos abordarn las enfermedades provocadas por el uso continuo de las mismas, estas enfermedades logran destacar, el sndrome visual informtico, el cual est relacionado con la computadora, las lesiones por esfuerzo repetitivo relacionadas con los Smartphones, tambin se conocern los tipos estas lesiones, entre otras enfermedades como lo son el sndrome del tnel car piano, y la tenosinovitis, con estos temas quedara por sentado el marco terico.

1.6 Hiptesis

Gran parte de los malestares fsicos, que los alumnos de UPIICSA padecen actualmente, uso incorrecto de la computadora y al uso continuo del Smartphone, y que a travs de las recomendaciones en las cuales se basara la gua se pretende concientizar el uso correcto de los mismos.

1.7 Tipo de investigacin

La investigacin en curso, es de tipo descriptivo, ya que se pretende responder el uso correcto de la computadora y el Smartphone.

1.8 Diseo de la investigacin o tecnologa que se desarrollar

Diseo documentalSe consultarn libros, manuales, y documentos en internet relacionados al tema de la ergonoma, y los problemas y enfermedades causadas por el uso excesivo de las TI, con el fin de conocer ms detalladamente informacin acerca de recientes enfermedades ocasionadas con la llegada de Smartphones, as como las ocasionadas por el uso de la computadora convencional as como notebook, todo ello en un periodo de 2007 a la fecha.

1.9 Tcnicas de investigacin a emplear

Documental Este tipo de instrumento ser usado para recopilar la informacin para lo cual se consultaran libros, manuales y documentos en internet, relacionados con las diferentes enfermedades, y recomendaciones ergonmicas para lograr minimizar cada uno de ellos, y as poder tener de una manera clara la informacin.

De campo.ste documento nos permitir obtener informacin ms precisa acerca de los malestares fsicos, los cuales conllevan a conseguir ciertas enfermedades, la investigacin de campo se basara en la consulta, que nos permitir identificar el nmero de alumnos que padecen alguna enfermedad provocada por estas tecnologas,

Entrevista.

Este instrumento no se duda ayudar a recabar informaciones precisas, acerca de cuntos de los alumnos de la UPIICSA llegan a padecer alguna de las enfermedades mencionadas.

NDICEResumenIntroduccin

Captulo IMarco metodolgico1.1 Planteamiento del problema1.2 Objetivo general1.3 Objetivos especficos1.4 Justificacin1.5 Hiptesis1.6 Tipo de investigacin 1.7 Tcnicas de investigacin a emplearCaptulo IIMarco contextual 2.1 antecedentes de la UPIICSA2.2 oferta educativa2.2.1 Alcances y limitaciones2.2.2 Instalaciones y ubicacinCaptulo IIIMarco terico 3.1Qu es una gua y como se elabora una gua?3.1.1Diferencias entre gua y manual.3.2 Ergonoma espacial y ergonoma de postura de trabajo3.3 Malestares fsicos ocasionados por uso excesivo de la computadora y el uso incorrecto del Smartphone.3.3.1 El Sndrome visual informtico (CVS, por sus siglas en ingls).3.3.2Lesiones por esfuerzos repetitivos.3.3.3Tipos de LER (lesiones por esfuerzos repetitivos)3.3.4 Sndrome del tnel carpianoCaptulo IV Anlisis y acopio de informacin.4.1Modelo de entrevista realizada y anlisis de la informacin.Captulo V Propuesta para mejorar la postura al realizar un trabajo en computadora y Smartphone5.1 Propuesta de la gua, para una correcta postura al realizar un trabajo en computadora o Smartphone.ConclusionesGlosario

NDICE SINTETICOCaptulo I Marco metodolgicoEn este captulo se aborda el contenido terico de cada uno de los pasos que van a ir formando el contenido final del trabajo, partiendo desde el planteamiento del problema, cuales son las causas de ello, lo que se planea con el estudio, y los mtodos que se utilizaran, los resultados esperados y como se llegara a dichos resultados.

Captulo IIIMarco contextual En este captulo se abordara el contenido histrico acerca de la UPIICSA, sus instalaciones y la oferta educativa que ofrece, como es la comunidad estudiantil.

Captulo II Marco terico Aqu se enlistaran los antecedentes al proyecto de investigacin, tomando en cuenta definiciones, y posibles proyectos anteriores con el mismo contenido, y el alcance que tuvieron junto con sus resultados.

Captulo IV Anlisis y acopio de informacin.Este captulo abordar el anlisis de la informacin recolectada, as como la interpretacin de la misma, as como los mtodos utilizados por recoleccin de informacin que en este caso es la entrevista.

Captulo V Propuesta para mejorar la postura al realizar un trabajo en computadora y SmartphoneEste captulo abordar la propuesta de la gua que se abordar a lo largo del investigacin esta mina pretende contener los puntos ms importantes sobre la minimizacin de los malestares fsicos, as como las posturas que se deben adoptar al aumento del saln trabajo en computadora o Smartphone.

Bibliografa

Libros CRUZ GONZALEZ, JOSE ALBERTO; GARCIA GARNICA ANDRES, PRINCIPIOS BASICOS DE ERGONOMIA (2001) consultado el 27 de junio de 2015. P: 102.

CRUZ GONZALEZ, JOSE ALBERTO; GARCIA GARNICA ANDRES. (2008) ERGONOMIA APLICADA. Consultado el 27 de junio de 2015. P: 56, 57.Paginas WebEL FINANCIERO, DIARIO. DAOS OCASIONADOS POR EL USO EXESIVO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS, recuperado el 26 de junio de 2015. En: www.elfinanciero.com.mx/.../el-uso-excesivo-de-tu-celular-podria-danarte.html INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL, UPIICSA, recuperado el 28 de junio de 2015. En: http://www.upiicsa.ipn.mx/Conocenos/Paginas/Historia.aspx

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO CONCEPTOS BSICOS PARA LAELABORACINDE UN PROYECTO, recuperado el 26 de junio de 2015. En: http://www.aragon.unam.mx/oferta_educativa/licenciaturas/planificacion/proyectos/pda_guia.html

INSTITUTO TECNOLGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY Como elaborar una gua: fcil y rpido, recuperado el 26 de junio de 2015. En: http://sitios.itesm.mx/dfds/ssc/doctos/Elaboracion_de_una_guia_facil_&_rapido.pdf

BBC NOTICIAS MUNDIALES. SINDROME VISUAL INFORMATICO, recuperado el 26 de junio de 2015. En: http://www.bbc.com/mundo/noticias/2014/10/141006_salud_sindrome_visual_informatico_il.com

SECRETARIA DE SALUD, MEXICO. LESIONES POR ESFUERZOS REPETITIVOS, NUEVA ENFERMEDAD?, recuperado el 29 de junio de 2015. En: www.salud.gob.mx/lesiones-por-esfuerzo-repetitivo

AMERICAN COLLEGE OF RHEUMATOLOGY) COLEGIO AMERICANO DE REUMATILOGASINDROME DEL TUNEL CARPIANO, recuperado el 30 de junio de 2015. En: http://www.rheumatology.org/uploadedFiles/Carpal%20Tunnel_ESP.pdf