Anthony-part 1 Resumen

7

Click here to load reader

description

Anthony-part 1 Resumen

Transcript of Anthony-part 1 Resumen

Page 1: Anthony-part 1 Resumen

I. CONCEPTO DE SALUD

Atravez de la historia el concepto de salud ha variado frecuentemente pero a

menudo de una forma positiva porque con el pasar del tiempo se han ido

incluyendo nuevos términos y características al concepto de salud que es muy

amplio. Es por eso que este informe detallaremos brevemente los conceptos

que han variado de acuerdo al medio en el que se desarrolla el hombre, desde

el concepto antigua de que la salud es la ausencia de la enfermedad hasta el

concepto de la transición epidemiológica la cual engloba la salud no solo como

el completo bienestar físico ,emocional y social ,sino como algo más complejo,

de acuerdo con esto el más destacado es Hernán de San Martín , quien

considera la salud como un fenómeno pisco-biológico, social, dinámico, relativo

y muy variable.

A. CONCEPTO CLÁSICO: Califican a la salud como la ausencia de enfermedades e invalideces, es

un concepto muy básico y algo estático debido a que no describe que es

en realidad la salud y no establece un concepto de que es el estado

``normal ´´ del ser humano.

B. SEGÚN LA OMS: Es estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente

la ausencia de enfermedades o afecciones (1967).

Debemos destacar los aspectos positivos de este nuevo concepto de

salud, pero aunque tiene aún fallas, es un concepto el cual es más

completo que el concepto clásico.

a. Aspectos positivos: Contempla por primera vez las áreas

sociales y mentales, además es el primer concepto que define a

la salud en términos positivos.

b. Aspectos positivos: Aunque es un concepto al parecer positivo,

sufre de grandes fallas como lo es el no hablar de grados de

salud y más que una realidad es una definición utópica ya que

Page 2: Anthony-part 1 Resumen

para que un hombre alcance completo bienestar físico, mental y

social es muy difícil.

C. CONCEPTO DE TERRIS:

Este nuevo concepto mejora al de la OMS, le agrega os niveles de la salud

y de la enfermedad estableciendo así:

Salud subjetiva: Es la sensación de bienestar que pude sentir un

individuo, pero esto no implica que su organismo funcione

correctamente.

Salud objetiva: Es la capacidad real de funcionamiento del

organismo del individuo.

Terris define la salud como: Un estado de bienestar físico, mental y social con

capacidad de funcionamiento y no solo la ausencia de enfermedad.

D. MODELO ECOLÓGICO:Este modelo se presentó en XIX, debido a que en este punto de la

historia la humanidad sufría distintas enfermedades causados por

agentes capaces de provocar la reducción de la salud e un huésped.

TRASICIÓN EPIDEMOLÓGICA:

Consiste en la modificación de las causas de la muerte.

Este es el concepto actual, esplica la salud desde como un proceso adaptativo,

del hombre a su medio físico y social. El autor más destacado de este modelo

es Hernán de San Martín, de San Martín, quien considera la salud como un

fenómeno psico-biológico, social, dinámico, relativo y muy variable.

Debemos rescatar que los conceptos han variado deacuerdo a la situación del

hombre en algún punto del tiempo, por lo cual es el resultado es la acción de

Page 3: Anthony-part 1 Resumen

distintos factores en momentos diferente, estos factores hoy en día los

llamamos determinantes de la salud.

II. DETERMINATES DEL SALUD

Son las causas, condiciones o circunstancias que determinan la salud,

según la OMS es "el estado de completo bienestar físico, mental y

social y no solo la ausencia de enfermedad”, estos factores pueden ser

sociales, ambientales, culturales y biológicos .Los cuales se pueden

modificar fácilmente hoy en día y con los grandes avances de la ciencia

hasta es posible cambiar algunos factores biológicos.

Por lo tanto debemos tener en cuenta que los determinantes de la salud

son un conjunto de elementos condicionantes de la salud y de la

enfermedad en individuos, grupos y colectividades.

Existen varios modelos que explica los determinantes pero en este

informe nos centraremos en el modelo de Lalonde y Laframboise el cual

relaciona frecuentemente de la situación de salud y la gestión sanitaria.

Según Lalonde: Existen cuatro dimensiones de la salud llamados

campos de la salud los cuales se reacionan directamente con los

determinantes de la salud.

Estilos de vida y conductas de salud: (drogas, sedentarismo,

alimentación, estrés, conducción peligrosa, mala utilización de los servicios

sanitarios).

Biología humana: (constitución, carga genética, desarrollo y

envejecimiento).-

Medio ambiente: (contaminación física, química, biológica, psicosocial y

sociocultural)

Page 4: Anthony-part 1 Resumen

Sistema de asistencia sanitaria (mala utilización de recursos, sucesos

adversos producidos por la asistencia sanitaria, listas de espera excesivas,

burocratización de la asistencia).

A. FACTOR BIOLÓGICO:

Es la información genética que el ser humano pude heredar, estos factores pueden favorecer la aparición de ciertas enfermedades o por el contrario pueden proteger al individuo de ellas.

Entre las enfermedades que se pueden heredar haremos mención solo de algunas:

a. Disturbios mentales (esquizofrenia)b. Cardiopatíasc. Diabetesd. Hemofilia

Gracias a los avances de la ciencia, hoy en día podemos mejorar la calidad de vida de las personas que pueden tener predisposición a estas enfermedades por ejeplo mediante la ingeniera genética o la educación genética.

También se toma al envejecimiento como un factor biológico que influye en el ser humano.

A. AMBIENTE:

Son los factores que influyen al entorno del hombre y en su salud. Existen distintos factores como los físicos (temperatura, ruidos, radiaciones), químicos (contaminación por plaguicidas, metales pesados), biológicos (presencia de bacterias, virus y otros microorganismos patógenos) y psicológicos, sociales y culturales (como drogadicción, estrés, etc.).

LOS PRONCIPALES CAMPOS DE ACCIÓN PUEDEN SER: la contaminación del aire, el ruido en las grandes ciudades, la contaminación del agua y las radiaciones como también las exposiciones a agentes químicos.

1. FACTORES AMBIENTALES FÍSICOS: Resaltaremos solo los más importantes

Atmosféricos : El aire, el calor, etc. No solo son los cambios que influyen en nuestro estado de ánimo sino también pueden tener repercusiones en el estado del organismo de un individua y alterar su estado de salud, por ejemplo en personas con rinitis o

Page 5: Anthony-part 1 Resumen

diferentes tipos de disnea pueden sufrir a causa del nivel de humedad de un ambiente.

Ruidos: Figuran entre los contaminantes más comunes sobre todo en las grandes ciudades. Pueden ser tan graves que pueden generar trastornos de sueño permanente.

Temperaturas extremas: Las grandes y frecuentes variaciones de temperatura (frío o calor) pueden influir en el estado del hombre porque no se le da suficiente tiempo para que se adapte.

2. FACTORES AMBIENTALES QUIMICOS: Estos agentes pueden actuar solos o combinados

Los agentes químicos pueden actuar solos o combinados. Sus vías de

entrada en el organismo pueden ser: a) digestiva, b) respiratoria, c)

cutánea, d) mucosa (conjuntival, vaginal, etc.) o e) percutánea.

Elementos naturales inorgánicos: metales y no metales

Sustancias naturales orgánicas

Sustancias sintéticas inorgánicas

Sustancias sintéticas orgánicas Fármacos.