Antianemicos

16
Alumnos: García López Alberto Salamanca Cuellar Nadia Ivonne

Transcript of Antianemicos

Alumnos: García López Alberto

Salamanca Cuellar Nadia Ivonne

ANEMIA

• Clínicamente se define como una disminución de la hemoglobina o del hematrocito.

• La anemia es un síndrome común, caracterizado por la disminución en las cifras de hemoglobina sanguínea o de los eritrocitos por debajo de los niveles considerados normales a determinada edad y sexo

HEMOGLOBINA

Proteina que permite transportar oxigeno desde los pulmones hacia

todas partes del cuerpo.

Cuando el numero de globulos rojos disminuye o la hemoglobina es baja. La sangre no puede transportar un suministro adecuado de oxigeno.

ERITROCITO

•Es un disco biconcavo (8µm)

•Facilita el intercambio gaseoso

•Su flexibilidad le permite pasar por los capilares

•Su vida media es de 120 días.

MADURACION DE ERITROCITO

•Vitamina B12

•Acido fólico

CAUSAS DE ANEMIA

•Perdida de sangre

•Producción insuficiente de glóbulos rojos.

Deficiencias nutricionales.

DEFICIENCIAS NUTRICIONALES

La mayoría de las anemias son atribuidas a deficiencias nutricionales

de:

•Hierro

•Vitamina B 12.

ANEMIA POR DEFICIENCIA DE HIERRO

El hierro forma parte de la hemoglobina. Pueden pasar

meses para que las reservas de hierro se consuman.

DEFICIENCIA DE HIERRO.

La medula ósea produce gradualmente menos Glóbulos

rojos. Cuando se agotan las reservas de hierro los glóbulos rojos resultan anormalmente

mas pequeños.

La sangre normalmente contiene 130-150 mg/ Hemoglobina.

Cada gramo de Hemoglobina contiene 3-5 mg / Hierro.

El 70% del hierro en el cuerpo.

El hierro total del organismo 35mg/kg de peso corporal.

SINTOMAS

•Debilidad o cansancio no habitual.

•Falta de concentración.

SINTOMAS

A medida que la anemia empeora, los síntomas pueden abarcar:

Color azul en la esclerótica de los ojos.

Uñas quebradizas

Mareo cuando usted se pone de pie.

Color pálido de la piel

Dificultad respiratoria

MEDICAMENTO DOSIS Y VIA DE ADMINISTRACION

INDICACIONES CONTRAINDICACIONES

REACCIONES SECUNDARIAS

REACCIONES ADVERSAS.

HIERROV.O-SULFATOFERROSO-SUCCINATO FERROSO-GLUCONATO FERROSO-FUMARATO FERROSO

I.MHIERRO-DEXTRANO.SOL.ACUOSATECNICA EN Z.

DOSIS: 200-400mg/3-6 SEMANAS.VIA DE ADMINISTRACION

I.M: ADULTOS HASTA 100mg/diaNIÑOSMITAD DE DOSIS

I.M : 0.1 a 0.2 ml en 5 min.V.O

DEFICIENCIA DE HIERRO

EL FUMARATO NO SE DEBE ADMINISTAR JUNTO CON EL OMEPRAZOL.

NAUSEASCALAMBRES ABDOMINALES

DIARREAS

náuseas y vómito.

EN INGESTA DE GRANDES CANTIDADES DE SALES DE HIERRO SE PROVOCA UNA GASTROENTERITIS NECROZANTE GRAVE

-INTOXICACION GRAVE DE HIERRO.

Sangrado digestivo

TRATAMIENTO

VITAMINA B12 Y ACIDO FOLICO

Necesario para la síntesis de DNA.

Su deficiencia afecta principalmente a la eritropoyesis.

MEDICAMENTO DOSIS Y VIA DE ADMINISTRACION

INDICACIONES

VITAMINA B12

ACIDO FOLICO

DOSIS:A.F: 1 comprimido al díaB12: 100µg/ día

VIA DE ADM.V.O I.M

DEFICIENCIA DE VITAMINA B12

ANEMIA MEGALOBLASTICA

DEFICIENCIA DE ACIDO FOLICO (DEFICIENCIA DE FOLATO)