Anticonceptivos.......EX

download Anticonceptivos.......EX

of 13

Transcript of Anticonceptivos.......EX

  • 7/24/2019 Anticonceptivos.......EX

    1/13

    AnticonceptivosPROGESTGENOS

    Introduccin-Algunos progestgenos tienen caractersticas anablicas y andrognicas, como metilestrenolona y, en

    menor medida, linestrenol y otros derivados de 19-nortestosterona (por ejemplo noretisterona y norgestrel)

    !roductos como alilestrenol tienen caractersticas estrognicas "sto puede ser importante respecto a lasindicaciones y contraindicaciones

    -#e puede administrar los progestgenos de manera cclica o continua$ %a administracin cclica (durante 1&

    a 1' das) solamente tiene sentido cuando durante las semanas anteriores eisti estimulacin estrognica

    -%a utilidad de los progestgenos en el tratamiento de dismenorrea, menorragia y sndrome premenstrual es

    limitada

    -#e puede administrar progesterona natural o uno de sus derivados (didrogesteron) para apoyar la ase l*tea,

    sobre todo en mujeres en +uienes se a inducido la ovulacin

    -ara ve. un sangrado uterino durante el primer trimestre del embara.o (amena.a de aborto) ocurre por laalta de progesterona, por lo cual este diagnstico no constituye una indicacin para iniciar un tratamiento

    con progesterona

    -#e aconseja la sustitucin con progesterona durante las primeras semanas del embara.o *nicamente cuando

    ay indicios de un cuerpo l*teo deiciente, como despus de un tratamiento con anlogos de la ormona

    liberadora de gonadotropina

    -%a asociacin de un progestgeno durante por lo menos 1/ das consecutivos al mes o de manera continua

    orece una proteccin parcial contra el carcinoma endometrial en la terapia de reempla.o ormo nal en

    mujeres postmenopusicas %a administracin intermitente de un progestgeno generalmente genera

    emorragias disuncionales por una disminucin repentina o desaparicin total de estrgenos y0oprogestgenos %a asociacin de un progestgeno no es necesaria en mujeres +ue an sido sometidas a una

    isterectoma -%a mayora de los progestgenos (salvo progesterona, didrogesterona y alilestrenol) son, en

    dosis adecuadas anticonceptivos #in embargo, en la mayora de los casos se los administra como

    anticonceptivos en asociacin con estrgenos (er 2341)

    -#e administra medroiprogesterona como anticonceptivo, 15& mg en preparados de accin prolongada va

    intramuscular cada 3 meses #in embargo, la duracin del eecto es imprevisible y reacciones adversas como

    aumento del peso, amenorrea y sangrado uterino irregular ocurren con cierta recuencia

    -%a medroiprogesterona disminuye la densidad sea debido a la disminucin de los niveles plasmticos de

    estrgeno

    -!reparados +ue contienen *nicamente progestgenos y +ue son administrados va oral 6mini pldora7

    contienen dosis muy bajas, y deben ser administrados de manera continua desde el primer da del ciclo

    menstrual y posteriormente administrados todos los das a la misma ora %os eectos adversos se limitan a

    sangrados intermenstruales pero el riesgo de embara.o es algo mayor +ue con otros anticonceptivos

    ormonales #e aconseja la administracin de estos preparados sobre todo durante la lactancia o en mujeres

    con contraindicaciones para el uso de anticonceptivos combinados orales

    -#e utili.a levonorgestrel como anticonceptivo de emergencia "ste mtodo 6levonorgestrel solo7 tiene una

    eectividad similar al mtodo 6/ /7 (er en 2341) con menores eectos adversos gastrointestinales 8n

    estudio reciente de la :# demuestra +ue la administracin de levonorgestrel 1,5 mg en una sola toma escomparable con la dosis de &,25 mg

    IndicacionesAdministracin Cclica

  • 7/24/2019 Anticonceptivos.......EX

    2/13

    -egular el ciclo menstrual en pacientes con niveles normales de estrgenos

    -Amenorrea o sangrados anovulatorios

    -!revencin de iperplasia del endometrio

    -#ustitucin postmenopusica en combinacin con estrgenos

    Administracin Continua-"ndometriosis

    -"nermedad ibro+ustica de mama

    -#angrados uterinos anormales

    -Anticoncepcin, solo (mini pldora), o, en la mayora de los casos, en asociacin con estrgenos

    -:astosis poli+ustica y mastodinias esenciales

    -;umores malignos dependientes de ormonas, por ejemplo de endometrio o de prstata (donde se

    administra dosis altas de ciertos progestgenos no-estrgenicos como linestrenol, medroiprogesterona

    y megestrol)

    Administracin NICA-Anticoncepcin de emergencia< er prrao 6=ntroduccin7

    Contraindicaciones"mbara.o

    Efectos Adversos-;rastornos del metabolismo de los lpidos y carboidratos ->ausea, vmito, diarrea

    -?isminucin de la lbido

    -"dema, aumento del peso -@ealea, cansancio y tendencia a depresin

    -Acn, seborrea, alopecia e irsutismo con derivados +ue tienen una actividad andrognica -ara ve.

    ictericia por colestasis y urticaria

    -Aumento del riesgo de osteoporosis en uso prolongado de medroiprogesterona -%a inyeccin de los

    preparados de uso prolongado o la administracin continua de progestgenos para contrarrestar la

    menstruacin lleva generalmente a sangrados irregulares durante el tratamiento y amenorrea ms o menos

    prolongada al terminar el mismo

    Emara!o"los progestgenos con actividad andrognica estn contraindicados durante el embara.o$ una eposicinincrementada a este tipo de principio activo puede llevar a la masculini.acin de etos emeninos

    Cuidados Es#eciales "?eben ser usados con precaucin en pacientes con aecciones epticas y renales,antecedentes de tromboembolismo o ipertensin, diabetes mellitus, asma, epilepsia, condiciones +uetiendan a agravarse por retencin de luidos y, en asociacin con estrgenos en mujeres con riesgo elevado

    de carcinoma de mama

    Administracin

    %a progesterona es bastante ineica. cuando es suministrada por va oral por+ue su metabolismo de primer

    paso es completo, salvo cuando se utili.a la orma microni.ada$ se puede tambin administrar la

    progesterona microni.ada por va vaginal para lograr un eecto sistmico

  • 7/24/2019 Anticonceptivos.......EX

    3/13

    $ Pro%esterona

    PROGENDO (Gynopharm) Comercial

    @omprimido 1&&mg &52 @>:B2ma comprimido /&&mg 1&5 comprimido

    3&&mg /&4 GESLUTIN PNM (Medicamenta) Comercial

    @psula blanda 1&&mg &52 @>:B2ma cpsula blanda /&&mg 115 @>:B2ma UTROGESTN

    (!iopa") Comercial@omprimido 1&&mg &23 @>:B2ma comprimido /&&mg 19&

    $ levonor%estrelPosologa

    !ara anticoncepcin de emergencia se debe administrar como mnimo 25& mcg de levonorgestrel en dos

    ocasiones, cada 1/ oras, la posibilidad de embara.o se reduce casi el 95C si el tratamiento es

    administrado en las primeras /' oras y 5DC en las 'D-2/ oras posteriores al coito

    MICROLUT (Scherin# Ec$) Comercial comprimido 3&mcg &11 @>:B2ma

    PREGNON (E"%e) Comercial

    @aja / comprimidos

    @omprimido &25mg 2/& @>:B2ma

    GLNI&UE (Medicamenta) Comercial

    @aja / comprimidos

    @omprimido &25mg 24& @>:B2ma

    $ &eso%estrelCER'ETTE (Or#anon) Comercial comprimido &&Dmg &12

    $ linestrenol

    LCTULON (Gynopharm) Comercial comprimido &5&mg &11 ELUTON (Or#anon)

    Comercial comprimido &5&mg &1/

    ssssdsdsdsdsdsd

    $ medro'i#ro%esterona

    PROER (P*i+er) Comercial

    @omprimido 5mg &14 @>:B2ma comprimido 1&mg &32 @>:B2ma

    DEPO PROER (P*i+er) Comercial

    #olucin inyectable 1ml 15&mg 11'5

    $ &idro%esterona

    DUP,STON (Sol-ay) Comercial comprimido 1&mg &D'

    $ (idro'i#ro%esterona

    PRIMOLUT DEPOT (!ayer) Comercial solucin inyectable /ml 5&&mg 913

  • 7/24/2019 Anticonceptivos.......EX

    4/13

    $ Norestisterona

    PRIMOLUT NOR (!ayer) Comercial

    @omprimido 5mg &35 comprimido 1&mg &2D

    $ Etono%estrel

    IMPLNON (Or#anon) Comercial implante subcutneo 4Dmg 4293

    $ me%estrol

    MEGCE (!ri"tol) Comercial comprimido '&mg &43

    $ Gestonorona

    PRIMOSTT (Scherin# Ec$) Comercial solucin inyectable /ml /&&mg 1'24

    TERAPIA &E REE)P*A+O ,OR)ONA*

    Introduccin-#e trata sobre la terapia de sustitucin ormonal en el tratamiento de los sntomas del climaterio y

    prevencin de la osteoporosis en la seccin 23

    -%a composicin de estos preparados no es apta para inibir la ovulacin, por lo cual no pueden seradministrados como anticonceptivos

    -@uando el *nico objetivo de la sustitucin es el tratamiento de sntomas subjetivos a la alta de estrgenos

    como pe crisis vasomotoras o los sntomas consecuencia de trastornos atricos, a menudo bastan dosis

    menores de estrgeno y una duracin ms corta del tratamiento o puede ser suiciente la administracin

    local o va sistmica de un estrgeno biolgicamente menos activo como estriol -"n mujeres +ue se ansometido a una isterectoma, no eiste indicacin para asociar un progestgeno al estrgeno, ya +ue se

    reali.a esta asociacin *nicamente para contrarrestar la posible generacin de iperplasia o carcinoma del

    endometrio "s posible +ue esta asociacin aumente el riesgo de carcinoma de mama

    -%os es+uemas continuos a menudo van acompaEados de emorragias uncionales irregulares, sobre todo en

    los primeros meses del tratamiento y en mujeres +uienes recin entraron en la menopausia

    $ Estradiol - &ros#irenona

    CLINOMT (Gynopharm) Comercial

    @aja /D

    @omprimido /&' "stradiol 1mg

    ?rospirenona /mg

    NGELI& (!ayer) Comercial

    @aja /D

    @omprimido /34D "stradiol 1mg

    ?rospirenona /mg

    $ .alerato de Estradiol - Ci#roterona

    CLIMENE (!ayer) Comercial

    @omprimido D3' @iproterona 3mg

  • 7/24/2019 Anticonceptivos.......EX

    5/13

  • 7/24/2019 Anticonceptivos.......EX

    6/13

    Efectos Adversos %os datos respecto a la seguridad de tibolona a largo pla.o son limitados en comparacincon la amplia inormacin respecto a la sustitucin ormonal con estrogenoprogestativos 8n estudio

    reciente, el :illion Fomen #tudy, demuestra el aumento del riesgo de cncer de mama y un riesgo

    incrementado de carcinoma de endometrio con la administracin de tibolona, al igual como con la

    sustitucin ormonal en base a una asociacin estrgeno-progestgeno o un estrgeno solo #in embargo, el

    aumento de este riesgo con tibolona es menos pronunciado +ue con la sustitucin ormonal con una

    asociacin estrogenoprogestativa

    MENOTRI (Medicamenta) Comercial

    @aja 3&

    @omprimido /5mg //34

    TINO (Gynopharm) Comercial

    @aja 3&

    @omprimido /5mg /93D

    LIIL (Or#anon) Comercial

    @aja /D

    @omprimido /5mg 354D

    TI!ONELL (Chal-er) Comercial

    @aja /D

    @omprimido /5mg 34&3 M

    ANTICONCEPTI.OS ORA*ES

    A1C1O1 )ONO2SICOS

    %os preparados monosicos son de primera eleccin para la mayora de mujeres +ue re+uieran tratamiento

    con anticonceptivos combinados orales

    $ Etinilestradiol - levonor%estrel

    NORETL (Gynopharm) Comercial

    @aja /1

    @omprimido /2/ @>:B2ma

    %evonorgestrel &15mg

    "tinilestradiol &&3mg

    MICROG.NON (!ayer) Comercial

    @aja /1

    @omprimido 3// @>:B2ma

    %evonorgestrel &15mg

    "tinilestradiol &&3mg

    MICROG.NON CD (!ayer) Comercial

    @aja /D

    @omprimido 9DD @>:B2ma

    %evonorgestrel &15mg

    "tinilestradiol &&3mg

    $ Etinilestradiol - Gestodeno

    CICLOME (Gynopharm) Comercial

    @aja /1

    @omprimido 54/ @>:B2ma Gestodeno &&25mg

    "tinilestradiol &&/mg

  • 7/24/2019 Anticonceptivos.......EX

    7/13

    G.NER (!ayer) Comercial

    @aja /1

    @omprimido 4&' @>:B2ma Gestodeno &&Dmg

    "tinilestradiol &&3mg

    G.NER CD (!ayer) Comercial

    @aja /D@omprimido 4&2 @>:B2ma Gestodeno &&Dmg

    "tinilestradiol &&3mg

    MINULET (9yeth) Comercial

    @aja /1

    @omprimido 411 @>:B2ma Gestodeno &&Dmg

    "tinilestradiol &&3mg

    ,RMONET (9yeth) Comercial

    @aja /1

    @omprimido 42D @>:B2ma Gestodeno &&Dmg

    "tinilestradiol &&/mg

    :EMINE (!ayer) Comercial

    @aja /1

    @omprimido 2/1 @>:B2ma Gestodeno &&Dmg

    "tinilestradiol &&/mg

    MINESSE (9yeth) Comercial

    @aja /D

    @omprimido 1&2' @>:B2ma Gestodeno &&4mg

    "tinilestradiol &&/mg

    $ Etinilestradiol - &eso%estrel

    MRELON (Or#anon) Comercial

    @aja /1

    @omprimido 4'' @>:B2ma ?esogestrel 15&mcg "tinilestradiol 3&mcg

    MERCILON (Or#anon) Comercial

    Ca;a < 85

    @omprimido 49D @>:B2ma ?esogestrel &15mg

  • 7/24/2019 Anticonceptivos.......EX

    8/13

    "tinilestradiol &&/mg

    $ Etinilestradiol - Ci#roterona

    DII 63 (Gynopharm) Comercial

    @aja /1@omprimido 4/5 @>:B2ma

    "tinilestradiol &&35mg

    @iproterona /mg

    DINE 63 (!ayer) Comercial

    @aja /1

    @omprimido 259 @>:B2ma

  • 7/24/2019 Anticonceptivos.......EX

    9/13

    "tinilestradiol &&'mg @iproterona /mg

    $ Etinilestradiol - Clormadinona

    !ELR (Gr$nenthal) Comercial

    @aja /1

    @omprimido 23' @>:B2ma

    "tinilestradiol &&3mg @lormadinona /mg

    $ Etinilestradiol - &ros#irenona

    DILE (Gynopharm) Comercial

    @aja H /D

    @omprimido 992 @>:B2ma

    "tinilestradiol &&3mg ?rospirenona 3mg

    DILE/80 (Gynopharm) Comercial

    @aja H /D

    @omprimido 1/49 @>:B2ma "tinilestradiol &&/mg ?rospirenona 3mg

    .SMIN (!ayer) Comercial

    @aja H /1

    @omprimido 1&5' @>:B2ma "tinilestradiol &&3mg ?rospirenona 3mg

    .' (!ayer) Comercial

    @aja H /'

    @omprimido 1'59 @>:B2ma "tinilestradiol &&/mg ?rospirenona 3mg

    A1C1O1 TRI2SICOS

    $ Etinilestradiol - levonor%estrel

    TRI&UILR (!ayer) Comercial

    4 grageas cas< %evonogestrel &&5&mg y "tinilestradiol ("") &&3&mg 5 grageas blancas< %evonogestrel

    &&25mg y "" &&'&mg 1& grageas amarillas< %evonogestrel &1/5mg y "" &&3&mg

    @aja /1

    @omprimido 2&&

    %evonorgestrel &&5mg

    "tinilestradiol &&3mg

    ANTICONCEPTI.OS PARENTERA*ES

    $ .alerato &e Estradiol - Noretisterona

    MESIG.N INST.ECT (!ayer) Comercial

    #olucin inyectable 53& @>:B2ma

    >oretisterona 5&mg01ml alerato ?e "stradiol 5mg01ml

  • 7/24/2019 Anticonceptivos.......EX

    10/13

    $ Estradiol - Acetofenido de &i(idro#ro%esterona

    TOPSEL (!oehrin#er) Comercial

    #olucin inyectable ''/

    "stradiol 1&mg0ml

    ?iidroprogesterona 15&mg0ml

    &ISPOSITI.O INTRA3TERINO

    &I3

    IJu esK

    "s un pe+ueEo aparato +ue puede tener distintas ormas, aun+ue el modelo mscom*n es en orma de ; Lay dos tiposo previene las enermedades de transmisin seual ni el #=?A "l ?=8 de cobre puede ocasionarmenstruacin abundante >o debe utili.arse en caso de malormaciones uterinas, ibromas o enermedadinlamatoria plvica

    Malla si

    #i no se coloca correctamente

    TRATA)IENTO ,OR)ONA*

    ANI**O .AGINA*

    IJu esK

    "s un anillo de plstico leible +ue se introduce en la vagina, mantenindose tressemanas ?urante este periodo de tiempo, al contacto con la mucosa vaginal liberauna dosis muy baja de ormonas similares a las utili.adas en las pldorasanticonceptivas combinadas, +ue iniben la ovulacin y espesan el moco cervical!ara iniciar su uso, el anillo debe ser introducido durante los primeros 5 dassiguientes al del comien.o de la menstruacin, preeriblemente el primer da deregla !ermanece en la vagina de manera continuada durante tres semanas, al cabode las cuales a de ser etrado y descansar una semana para +ue se produ.ca el sangrado cclico !asada

    esta semana debe introducirse un nuevo anillo, el mismo da de la semana y aproimadamente a la misma enel +ue se insert el anterior "l anillo anticonceptivo est diseEado para prevenir el embara.o durante cuatrosemanas !or eso debe insertarse un nuevo anillo cada mes

  • 7/24/2019 Anticonceptivos.......EX

    11/13

    #e coloca de orma similar a un tampn, oprimiendo los bordes del anillo para +ue adopte una ormaovalada y empujndolo suavemente dentro de la vagina asta la posicin en +ue te sientas ms cmoda #iest bien puesto no se debe notar nada #i notas molestias, emp*jalo acia el interior !ara sacarlo, utili.arun dedo y tirar acia uera %a posicin del anillo en la vagina no es esencial para garanti.ar suuncionamiento @on el in de asegurar la proteccin, el anillo no deber estar nunca uera de la vagina msde tres oras durante el periodo de las tres semanas!ueden utili.arse preservativos masculinos o espermicidas con el anillo, especialmente durante la primera

    semana de uso

    entajas

    @omo el uso del anillo es vaginal y las ormonas no se tienen +ue absorber a nivel gastrointestinal, sivomitas o tienes diarrea el anillo sigue siendo igual de eica.

    =nconvenientes

    !uede provocar prdidas de sangre uera de la regla "s ms caro +ue la pldora>ecesita receta mdica >o previene las enermedades de transmisin seual ni el #=?A >o esrecomendable su uso en mujeres umadoras, especialmente si son mayores de 35 aEos

    Malla si

    ;e olvidas de colocar el nuevo anillo vaginal en el pla.o de tiempo establecido o el anillo est uera de lavagina durante ms de 3 oras #i se epulsa o etrae y no an transcurrido ms de 3 oras, puede lavarse elanillo con agua y volver a colocarlo #i an pasado ms de 3 oras, es posible +ue ya no sea eectivo por lo+ue es recomendable usar un mtodo anticonceptivo de barrera Lay rmacos +ue reducen la eicacia delanillo @onsulte con el proesional sanitario siempre +ue se prescriba un tratamiento

    I)P*ANTES

    IJu esK

    #on pe+ueEas varillas de plstico leible +ue se insertan bajo la piel, por lo general en la parte superior del

    bra.o, con anestesia local y liberan constantemente progestgeno +ue act*a espesando el moco cervical ydiicultando el avance de los espermato.oides

    entajas

    8na ve. colocado, su eecto persiste cerca de 3 aEos "s uno de los mtodos anticonceptivos ms eicaces#i deseas +uedar embara.ada, el mdico lo puede retirar en pocos minutos "st indicado en mujeres +ue no

    pueden o no desean utili.ar estrgenos como mtodo anticonceptivo !uede usarse durante la lactancia

    =nconvenientes

    e+uiere indicacin y supervisin mdica !uede asociarse a irregularidades en

    el ciclo menstrual +ue desaparecen a los tres meses de uso "s un mtodo +ueinicialmente puede parecer caro, pero a la larga es ms econmico >o protegerente a las enermedades de transmisin seual ni al #=?A

  • 7/24/2019 Anticonceptivos.......EX

    12/13

    Malla si

    >o lo cambias despus del periodo de tiempo establecido Lay rmacos +ue reducen la eicacia delimplante @onsulte con el proesional sanitario siempre +ue se prescriba un tratamiento

    PARC,E TRANS&4R)ICO

    IJu esK

    "s una ina lmina +ue contiene un adesivo +ue permite su permanencia sobre lapiel durante una semana #e coloca preeriblemente en nalgas, abdomen, partesuperior del bra.o y parte superior de la espalda "s un mtodo combinado +uelibera a la sangre estrgenos y progestgenos a travs de la piel #e coloca unonuevo cada siete das durante tres semanas consecutivas "n la cuarta se descansa yse produce la menstruacin

    entajas

    >o se despega en la duca, la piscina ni por el sudor ;iene menos eectos secundarios +ue la pldora, ya +ueevita el paso eptico al absorberse por la piel Aun+ue se tengan vmitos y diarreas sigue siendo eica. "s

    posible comprobar con acilidad +ue el parce est correctamente colocado

    =nconvenientes

    Aun+ue no se nota con la ropa, puede ser antiesttico >o protege rente a las enermedades de transmisinseual ni al #=?A

    Malla si

    #i se coloca mal, se despega o no se adiere bien y no sabes cunto tiempo a pasado "n todo caso eiste

    un margen de seguridad de 'D oras a partir de la segunda semana del ciclo

    CIRC3NSTANCIAS ESPECIA*ES

    IJu esK

    %a pldora postcoital o 6del da despus7 se utili.a para prevenir el riesgo de embara.o cuando porcircunstancias especiales se a mantenido un coito sin proteccin o a allado el mtodo anticonceptivoabitual (rotura del preservativo, olvido de la pldora, etc)#u empleo debe ser ocasional y en ning*n caso puede sustituir a un mtodo anticonceptivo#i as demandado la pldora postcoital en varias ocasiones, acude a centro sanitario para adoptar el mtodo

    anticonceptivo +ue mejor se adapte a tus circunstancias

    :ecanismo de actuacin

    "vita el embara.o no deseado inibiendo la ovulacin y produciendo cambios en el endometrio +uediicultan la implantacin del vulo >o act*a cuando la implantacin ya se a producido, por lo +ue no seconsidera un mtodo abortivo"isten dos tiposo ormonal< @ontiene acetato de ulipristal, un modulador de la accin de la progesterona >ecesitareceta mdica para su dispensacin !ara +ue sea eectiva debe tomarse dentro de los cinco dassiguientes a la relacin seual de riesgo

    IJu eectos secundarios tieneK

    !ueden producirse mareos, cealea, nauseas, dolor abdominal, atiga, sensacin de tensin mamaria, diarrea

    y vmitos "stas molestias suelen ser poco recuentes y desaparecen en poco tiempo

    I@undo se tendr la regla despus de tomar la pldoraK

    %o normal es +ue se produ.ca la menstruacin en la eca esperada, aun+ue en ocasiones puede adelantarseo retrasarse algunos das #i se retrasa ms de siete das, se recomienda acerse una prueba para descartar elembara.o

    ecuerda

    %a pldora del da despus solo puede utili.arse como mtodo de urgencia >o debe utili.arse como mtodoanticonceptivo #i necesitas inormacin sobre asesoramiento sobre mtodos anticonceptivos consulta a los

    proesionales de la salud de tu armacia, centro de salud y centro de orientacin amiliar>o protege rente a las enermedades de transmisin seual ni al #=?AAun+ue se aya tomado, no protege del embara.o en posteriores relaciones seuales sin proteccin

    Bibliografa

    ttp