Antigua roma

13
Antigua Roma Prof.Mauricio Añorga A.

Transcript of Antigua roma

Page 1: Antigua roma

Antigua RomaProf.Mauricio Añorga A.

Page 2: Antigua roma

Espacio romano. Sus primeros pobladores.

Península itálica Zona continental Zona peninsular Zona insular

Pueblos itálicos s. XII A.C. Griegos s. VIII A.C. Magna Grecia Etruscos

Page 3: Antigua roma

Orígenes

Latinos y sabinos s. VIII Conquista de los etruscos s. VII. Fundación

de Roma Origen mítico. Eneida – Virgilio. Héroes y

dioses troyanos.

Page 4: Antigua roma

ETAPAS DE LA HISTORIA DE ROMA

Page 5: Antigua roma

A. MONARQUÍA Gobernaron siete reyes. Cuatro legendarios

latinos y tres históricos etruscos. La monarquía terminó por una rebelión de la

nobleza que instauró la República como forma de gobierno.

Organización política: Rey. Cargo no hereditario. Funciones militares,

judiciales, administrativas y religiosas. Senado. Elige al rey. Formado por jefes de las

gens (familias romanas patricias) con cargo vitalicio.

Asamblea. Aprueba o desaprueba el nombramiento de un nuevo rey.

Page 6: Antigua roma

B. LA REPÚBLICA

B.1 Instituciones de la república Busca mayor participación de los ciudadanos. Se organiza en base a 3 poderes:

Senado. Redactan leyes y controlan a los magistrados. Religión finanzas y política exterior.

Comicios. Asambleas que aceptan o rechazan leyes y elige a los magistrados.

Magistratura

Page 7: Antigua roma

B.2 La lucha social de los plebeyos (s. V A.C.) Igualdad civil. Elección de los Tribunos de la plebe y

promulgación de la Ley de las Doce Tablas (igualdad ante la justicia)

Igualdad política. Derecho a ser elegidos cónsules y después a todos los cargos públicos

Igualdad religiosa. Acceso al sacerdocio. Control de moralidad de las leyes.

Page 8: Antigua roma

Roma - Actividad 1

1. ¿Porqué los romanos buscaron vincular a los fundadores de la ciudad con los héroes de Troya?

Elabora un cuadro sobre la evolución de los poderes del senado a lo largo de la historia de Roma señalando el porqué de los cambios

¿Cuál fue la importancia de la colegialidad y de la alternancia para el desempeño de los magistrados? p. 98

¿Qué conquistas sociales obtuvieron los plebeyos? p.99

Monarquía República ImperioPoderesRazón del cambio

Page 9: Antigua roma

B.3 La expansión romana Conquista de Ia península

itálica. Dominio del Mediterráneo

occidental. Guerras Púnicas contra Cartago.

Conquista del Mediterráneo oriental. Nace el término Mare nostrum.

Page 10: Antigua roma

B.4 Crisis de la República Rivalidades políticas. Partido senatorial vs.

Partido popular. Rebelión de los esclavos: Espartaco.

Caudillismo militar que quebranta la ley y la autoridad del senado.

En respuesta la formación de los triunviratos. Primer triunvirato: Julio César, Pompeyo y Craso. (44

A.C. Segundo triunvirato: Marco Antonio , Octavio y Lépido

27 A.C.

Page 11: Antigua roma

C. El IMPERIO

Tras su victoria sobre los otros triunviros Octavio es proclamado Augusto (persona sagrada) por el senado, que además le otorga todos los poderes del Estado: Princeps. Primer senador Imperator. General victorioso. Pontifex maximus. Suprema autoridad

religiosa. Tribuno. Capacidad de veto.

Page 12: Antigua roma

FASES DEL IMPERIO C.1 El Alto Imperio o Principado. Se establece

el poder absoluto de los emperadores, al establecerse la forma de sucesión. Roma alcanza su máxima expansión .

C.2 La crisis del siglo III. Anarquía militar Inestabilidad política Crisis económica y social

C.3 El Bajo Imperio o Dominado Dioclesiano (285d.C) Se convierte en Dominus

(‘señor’ o ‘dueño’). Divide el imperio en dos y establece la tetrarquía.

Cosntantino (312 d.C) Se impone entre los tetrarcas. Refunda otra capital imperial en Bizancio a las que va llamar Constantinopla.

Teodosio I (395 a.C.) Divide definitivamente el imperio entre sus hijos:

Arcadio Imperio Romano de Oriente

Honorio Imperio Romano de Occidente.

Page 13: Antigua roma

Roma - Actividad 2

¿Qué buscaban los reformadores Tiberio y Cayo Graco? P.103

¿Qué problema surgió como consecuencia de la aparición de los caudillos militares? P. 103

¿Cuál fue el principal factor del fin de la República romana?¿Porqué?

¿Cómo se manifestó el esplendor del Alto Imperio? P. 104

¿Cuáles fueron los factores de la caída del Imperio romano de occidente? P. 105