Antimonio

16
Antimonio Aplicaciones [editar ] El antimonio tiene una creciente importancia en la industria de semiconductores en la producción de diodos , detectores infrarrojos y dispositivos de efecto Hall . Usado como aleante, este semimetal incrementa mucho la dureza y fuerza mecánica del plomo. También se emplea en distintas aleaciones como peltre , metal antifricción (aleado con estaño ), metal inglés (formado por zinc y antimonio), etc. Algunas aplicaciones más específicas: baterías y acumuladores tipos de imprenta recubrimiento de cables cojinetes y rodamientos Compuestos de antimonio en forma de óxidos, sulfuros, antimoniatos y halogenuros de antimonio se emplean en la fabricación de materiales resistentes al fuego, esmaltes, vidrios, pinturas y cerámicas. El trióxido de antimonio es el más importante y se usa principalmente como retardante de llama. Estas aplicaciones como retardantes de llama comprenden distintos mercados como ropa, juguetes, o cubiertas de asientos. Usos metálicos [editar ] Mineral de antimonio.

Transcript of Antimonio

Page 1: Antimonio

Antimonio

Aplicaciones [editar]

El antimonio tiene una creciente importancia en la industria de semiconductores en la producción de diodos, detectores infrarrojos y dispositivos de efecto Hall.

Usado como aleante, este semimetal incrementa mucho la dureza y fuerza mecánica del plomo. También se emplea en distintas aleaciones como peltre, metal antifricción (aleado con estaño), metal inglés (formado por zinc y antimonio), etc.

Algunas aplicaciones más específicas:

baterías y acumuladores tipos de imprenta

recubrimiento de cables

cojinetes y rodamientos

Compuestos de antimonio en forma de óxidos, sulfuros, antimoniatos y halogenuros de antimonio se emplean en la fabricación de materiales resistentes al fuego, esmaltes, vidrios, pinturas y cerámicas. El trióxido de antimonio es el más importante y se usa principalmente como retardante de llama. Estas aplicaciones como retardantes de llama comprenden distintos mercados como ropa, juguetes, o cubiertas de asientos.

Usos metálicos [editar]

Mineral de antimonio.

Desde que la batería LA fue desarrollada en el siglo XIX, ha sido en gran medida la batería secundaria (o recargable) más importante por todo el mundo. Las baterías LA se utilizan en vehículos de motor, o como baterías industriales.

Las baterías industriales incluyen las baterías de tracción en las locomotoras de las minas, carros del golf, y así sucesivamente, baterías de "energía de emergencia". El antimonio en aleación con el plomo es usado para ciertas piezas de la batería para las cuales la resistencia a la corrosión era necesarias.

Page 2: Antimonio

El antimonio es un componente menor pero importante de muchas soldaduras suaves, que son las soldaduras que funden en temperaturas debajo del 625 K. Estas soldaduras pueden contener entre 0,5 y 3 % de antimonio. La función del antimonio en estas soldaduras es consolidar la soldadura y suprimir la formación del alótropos de estaño a bajas temperatura, lo que degradaría de otra manera la integridad estructural de los empalmes soldados en las temperaturas debajo del punto de la transición de fase (289 K). El antimonio se ha utilizado como un endurecedor para el plomo usado en la munición.

En EE.UU., su uso se confina en gran parte a la munición de pequeñas pistolas y al cañón de algunas escopetas. La contaminación del agua subterránea, del suelo, y de la cadena de alimento con el plomo tóxico ha preocupado por muchos años, y las regulaciones ambientales han conducido al reemplazo del plomo con antimonio, por una aleación de wolframio.

Las aleaciones de plomo que contienen cerca de 2 a 8 % de antimonio son resistentes al uso atmosférico y la corrosión por lo que son utilizadas en la construcción de canales y barreras de la humedad. En la industria química, las aleaciones que contienen a partir 4 a 15 % de antimonio proporcionan la protección contra varios estados líquidos de los productos químicos, especialmente del ácido sulfúrico o del sulfato. Aleado con bismuto, plomo, y estaño, el antimonio es un componente de algunas de las aleaciones fusibles usadas en dispositivos de seguridad de fuego. El metal que se emplea para la fabricación de caracteres y demás material tipográfico se obtiene con una aleación de plomo, antimonio y estaño. El plomo se usa por la fácil fusión y para que la aleación sea dúctil y compacta. El antimonio sirve para dar más resistencia al metal con el fin de que no se aplaste tan fácilmente durante las repetidas y numerosas tiradas. Las aleaciones son diversas, según los tamaños de los tipos y el uso a que se destinan.

Así que para la fabricación del metal destinado a blancos, se suele usar la aleación siguiente, denominada ordinaria: 75 partes de plomo, 20 partes de antimonio, 5 partes de estaño. Cantidades pequeñas de antimonio de gran pureza se utilizan en los DVD.

Usos no metálicos [editar]

La punta de los fósforos de seguridad contiene trisulfuro de antimonio. La combustión es una reacción exotérmica mantenida por los radicales libres internamente generados y el calor radiante. Los retardadores con halógeno de la llama actúan interfiriendo con el mecanismo de cadena radical en la fase de gas (la llama). Cuando son utilizados por sí mismos, los retardadores de la llama del halógeno se deben utilizar en cantidades muy grandes. Este problema es evitado agregando el trióxido del antimonio, que trabaja de forma conjunta con los halógenos, reduciendo la cantidad necesaria de retardante de llama y reduciendo también el coste del tratamiento total. El mecanismo del trabajo conjunto del antimonio y los halógenos se ha intentado explicar de varias maneras, pero ninguna es definitiva.

Muchos plásticos comunes son susceptibles a la degradación por el calor y la luz ultravioleta (UV) y se deben proteger durante la vida de servicio los productos hechos de ellos por la adición de compuestos conocidos como estabilizadores. El antimonio ha sido utilizado desde los años 1950 como estabilizador de calor eficaces para el PVC, especialmente en las formas rígidas del plástico.

Page 3: Antimonio

El trióxido de antimonio se utiliza como catalizador en la polimerización del PET, que es un plástico usado en las botellas, películas, acondicionamiento de los alimentos, y muchos otros productos. Los compuestos del antimonio, junto con el dióxido de germanio, son los catalizadores preferidos para PET.

El dióxido de germanio da un producto con una transparencia mejor que el antimonio, pero que es demasiado costoso para muchas aplicaciones del PET. El trióxido de antimonio es utilizado también como pigmento blanco para las pinturas exteriores, donde su resistencia al desgaste por la acción atmosférica le hizo el objeto de valor, sin embargo, al descubrirse su capacidad tóxica el trióxido de antimonio ha sido suplantado por el dióxido de titanio (TiO2).

Todavía se utiliza en cantidades significativas como estabilizador del color, donde es importante mantener intensidad del color y evitar el cambio de la tonalidad, por ejemplo en las pinturas amarillas usadas para los autobuses de las escuelas (estadounidenses y sudafricanas) y en las rayas amarillas aplicadas a los pavimentos del camino.

Los pigmentos conductores de la electricidad del óxido de estaño (SnO) con antimonio se han introducido en años recientes para incorporarlos en las capas plásticas que protegen las computadoras y otros componentes electrónicos contra la electricidad estática.

El antimonio fue utilizado en medicina, por su buenas actitudes expectorantes, eméticas y purgantes. Y se llegaron a escribir tratados sobre sus cualidades médicas. Hasta que se decidió declararlo veneno, de forma oficial, el 3 de agosto de 1866.

En la actualidad el antimonio no tiene ningún uso específico en la aeronáutica, sin embargo si que se utiliza en las mismas situaciones que en el resto de industrias: PET, pinturas, soldaduras, etc.

Substitutos del antimonio [editar]

Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas.Puedes añadirlas así o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Antimonio}} ~~~~

En productos metálicos, muchas aleaciones están disponibles para substituir las aleaciones antimonio

El plomo puede ser endurecido también con varias combinaciones del calcio, de cobre, del estaño

El tungsteno para el plomo antimonial en balas

Por lo menos ocho otros tipos de retardadores de la llama compiten con los del tipo trióxido de antimonio-halógeno

Cinco tipos de estabilizadores de los plásticos, que contienen bario, cadmio, calcio, plomo, estaño, y zinc pueden ocupar el lugar del antimonio

Page 4: Antimonio

Los compuestos de cadmio, cromo, zinc, titanio, circonio, pueden sustituir al antimonio en los pigmentos y los esmaltes.

AntimonioSb51

HistoriaAbundanciaEstructuraPropiedadesPreparaciónUsosIsótopos

Usos

Se usa en semiconductores y en aleaciones como el metal de imprenta.

Sus compuestos se utilizan para fluoración (SbF3 ), cloración (SbCl5 ) y como retardantes de la llama en plásticos (Sb2O3), un doble tartrato de antimonio y potasio se emplea en medicina, el sulfuro de antimonio rojo, se usa en equipos de seguridad y en el vulcanizado del caucho.

Una mezcla de óxido y sulfuro de antimonio se utiliza como pigmento amarillo para el vidrio y la cerámica.

El tricloruro de antimonio se emplea como cáustico en medicina y como mordiente en tintorería.

El isótopo radiactivo Sb-124 se usa como trazador en los oleoductos.

Page 5: Antimonio

El antimonio de grado comercial se utiliza en muchas aleaciones (1-20%), en especial de plomo, las cuales son más duras y resistentes mecánicamente que el plomo puro; casi la mitad de todo el antimonio producido se consume en acumuladores, revestimiento de cables, cojinetes antifricción y diversas clases de metales de consumo. La propiedad que tienen las aleaciones de Sn-Sb-Pb de dilatarse al enfriar el fundido permiten la producción de vaciados finos, que hacen útil este tipo de metal.

Read more: http://www.lenntech.es/periodica/elementos/sb.htm#ixzz0WTjCRBKS

El antimonio es usado como medicina para infecciones parasitarias, pero las personas que toman demasiada medicina o que son especialmente sensibles a ella experimentan efectos en su salud. Estos efectos sobre la salud nos han hecho estar más alerta acerca de los peligros de la exposición al antimonio.

Read more: http://www.lenntech.es/periodica/elementos/sb.htm#ixzz0WTjHZMVy

Pues... buscando un poco por internet sacas los campos de aplicación del Antimonio:

- Diodos- Detectores infrarrojos- Tipos de imprenta.- Cantidades pequeñas de antimonio de gran pureza se utilizan en los DVD.Se usa en aleaciones como:--> Peltre--> Metales antifricción.--> Fósforos de seguridad (en forma de trisulfuro de antimonio).

Combinado con Plomo, hacen a este más resistente y fuerte. De forma que se utiliza también en aleaciones resistentes a la corrosión (cables protectores)

Fuente(s):http://es.wikipedia.org/wiki/Antimonio

Page 6: Antimonio

AQUI TIENES ALGUNAS UTILIDADES

El antimonio tiene una creciente importancia en la industria de semiconductores en la producción de diodos, detectores infrarrojos y dispositivos de efecto Hall.

Usado como aleante, este semimetal incrementa mucho la dureza y fuerza mecánica del plomo. También se emplea en distintas aleaciones como peltre, metal antifricción (aleado con estaño), metal inglés (formado por zinc y antimonio), etc.

Algunas aplicaciones más específicas:

baterías y acumuladores tipos de imprenta recubrimiento de cables cojinetes y rodamientos Compuestos de antimonio en forma de óxidos, sulfuros, antimoniatos y halogenuros de antimonio se emplean en la fabricación de materiales resistentes al fuego, esmaltes, vidrios, pinturas y cerámicas. El trióxido de antimonio es el más importante y se usa principalmente como retardante de llama. Estas aplicaciones como retardantes de llama comprenden distintos mercados como ropa, juguetes, o cubiertas de asientos.

La punta de los fósforos de seguridad contiene trisulfuro de antimonio.

Aplicaciones

El antimonio tiene una creciente importancia en la industria de semiconductores en la producción de diodos, detectores infrarrojos y dispositivos de efecto Hall.

Usado como aleante, este semimetal incrementa mucho la dureza y fuerza mecánica del plomo. También se emplea en distintas aleaciones como peltre, metal antifricción (aleado con estaño), metal inglés (formado por zinc y antimonio), etc.

Usos

*En la antigüedad se usaba como expectorante, al enfriarse el antimonio líquido puede rellenar las grietas de moldes por lo que se usa para hacer tipos de imprenta, algunos compuestos como el sulfuro de antimonio rojo se utiliza en fósforos de seguridad y para vulcanizar caucho; el cristal de antimonio se usa como pigmento amarillo en el vidrio y la porcelana, y la manteca de aluminio se usa para broncear el acero, como mordiente en los tintes y como sustancia cáustica en medicina.

Page 7: Antimonio

*Las baterías industriales incluyen las baterías de tracción en las locomotoras de las minas, carros del golf, y así sucesivamente, baterías de "energía de emergencia". El antimonio en aleación con el plomo es usado para ciertas piezas de la batería para las cuales la resistencia a la corrosión era necesarias.

*El antimonio es usado como medicina para infecciones parasitarias, pero las personas que toman demasiada medicina o que son especialmente sensibles a ella experimentan efectos en su salud. Estos efectos sobre la salud nos han hecho estar más alerta acerca de los peligros de la exposición al antimonio.

En medicina se utilizó conjunto con el potasio y otros elementos para algunas infecciones y para ayudar a limpiar el aparato respiratorio pero tiene el inconveniente de la toxicidad.En homeopatia ( cantidades infinitesimales ) tambíén pueden ayudar en algunos trastornospsicosomáticos. Depende de la potencia utilizada.

Fuente(s):Apuntes y diccionario Dorland.

Page 8: Antimonio

Capítulo 3:

 Aplicaciones del antimonioEnlaces patrocinados

Trefilación de CañosCobre Latón Tomback Aluminio Esquemas y Medidas Especialeswww.metalfama.com.br

El antimonio tiene una creciente importancia en la industria de semiconductores en la producción de diodos, detectores infrarrojos y dispositivos de efecto Hall.

Usado como aleante, este semimetal incrementa mucho la dureza y fuerza mecánica del plomo. También se emplea en distintas aleaciones como peltre, metal antifricción (aleado con estaño), metal inglés (formado por zinc y antimonio), etc.

Algunas aplicaciones más específicas:

-        baterías y acumuladores

-        tipos de imprenta

·         recubrimiento de cables

·         cojinetes y rodamientos

Compuestos de antimonio en forma de óxidos, sulfuros, antimoniatos y halogenuros de antimonio se emplean en la fabricación de materiales resistentes al fuego, esmaltes, vidrios, pinturas y cerámicas. El trióxido de antimonio es el más importante y se usa principalmente como retardante de llama. Estas aplicaciones como retardantes de llama comprenden distintos mercados como ropa, juguetes, o cubiertas de asientos.

·       Usos metálicos

Desde que la batería LA fue desarrollada en el siglo XIX, ha sido en gran medida la batería secundaria (o recargable) más importante por todo el mundo. Las baterías LA se utilizan en vehículos de motor, o como baterías industriales.

Las baterías industriales incluyen las baterías de tracción en las locomotoras de las minas, carros del golf, y así sucesivamente, baterías de "energía de emergencia". El antimonio en aleación con el plomo es usado para ciertas piezas de la batería para las cuales la resistencia a la corrosión era necesaria.

Page 9: Antimonio

El antimonio es un componente menor pero importante de muchas soldaduras suaves, que son las soldaduras que funden en temperaturas debajo del 625 K. Estas soldaduras pueden contener entre 0,5 y 3 % de antimonio. La función del antimonio en estas soldaduras es consolidar la soldadura y suprimir la formación del alótropos de estaño a bajas temperatura, lo que degradaría de otra manera la integridad estructural de los empalmes soldados en las temperaturas debajo del punto de la transición de fase (289 K).       El antimonio se ha utilizado como un endurecedor para el plomo usado en la munición.

En EE.UU., su uso se confina en gran parte a la munición de pequeñas pistolas y al cañón de algunas escopetas. La contaminación del agua subterránea, del suelo, y de la cadena de alimento con el plomo tóxico ha preocupado por muchos años, y las regulaciones ambientales han conducido al reemplazo del plomo con antimonio, por una aleación de wolframio.

Las aleaciones de plomo que contienen cerca de 2 a 8 % de antimonio son resistentes al uso atmosférico y la corrosión por lo que son utilizadas en la construcción de canales y barreras de la humedad. En la industria química, las aleaciones que contienen a partir 4 a 15 % de antimonio proporcionan la protección contra varios estados líquidos de los productos químicos, especialmente del ácido sulfúrico o del sulfato. Aleado con bismuto, plomo, y estaño, el antimonio es un componente de algunas de las aleaciones fusibles usadas en dispositivos de seguridad de fuego. El metal que se emplea para la fabricación de caracteres y demás material tipográfico se obtiene con una aleación de plomo, antimonio y estaño. El plomo se usa por la fácil fusión y para que la aleación sea dúctil y compacta. El antimonio sirve para dar más resistencia al metal con el fin de que no se aplaste tan fácilmente durante las repetidas y numerosas tiradas. Las aleaciones son diversas, según los tamaños de los tipos y el uso a que se destinan.

Así que para la fabricación del metal destinado a blancos, se suele usar la aleación siguiente, denominada ordinaria: 75 partes de plomo, 20 partes de antimonio, 5 partes de estaño. Cantidades pequeñas de antimonio de gran pureza se utilizan en los DVD.

·       Usos no metálicos

La punta de los fósforos de seguridad contiene trisulfuro de antimonio. La combustión es una reacción exotérmica mantenida por los radicales libres internamente generados y el calor radiante. Los retardadores con halógeno de la llama actúan interfiriendo con el mecanismo de cadena radical en la fase de gas (la llama). Cuando son utilizados por sí mismos, los retardadores de la llama del halógeno se deben utilizar en cantidades muy grandes. Este problema es evitado agregando el trióxido del antimonio, que trabaja de forma conjunta con los halógenos, reduciendo la cantidad necesaria de retardante de llama y reduciendo también el coste del tratamiento total. El mecanismo del trabajo conjunto del antimonio y los halógenos se ha intentado explicar de varias maneras, pero ninguna es definitiva.

Muchos plásticos comunes son susceptibles a la degradación por el calor y la luz ultravioleta (UV) y se deben proteger durante la vida de servicio los productos hechos de ellos por la adición de compuestos conocidos como estabilizadores. El antimonio ha sido utilizado desde los años 1950 como estabilizador de calor eficaces para el PVC, especialmente en las formas rígidas del plástico.

Page 10: Antimonio

El trióxido de antimonio se utiliza como catalizador en la polimerización del PET, que es un plástico usado en las botellas, películas, acondicionamiento de los alimentos, y muchos otros productos. Los compuestos del antimonio, junto con el dióxido de germanio, son los catalizadores preferidos para PET.

El dióxido de germanio da un producto con una transparencia mejor que el antimonio, pero que es demasiado costoso ($750 kg en 1999) para muchas aplicaciones del PET. El trióxido de antimonio es utilizado también como pigmento blanco para las pinturas exteriores, donde su resistencia al desgaste por la acción atmosférica le hizo el objeto de valor, sin embargo, al descubrirse su capacidad tóxica el trióxido de antimonio ha sido suplantado por el dióxido de titanio (TiO2).

Todavía se utiliza en cantidades significativas como estabilizador del color, donde es importante mantener intensidad del color y evitar el cambio de la tonalidad, por ejemplo en las pinturas amarillas usadas para los autobuses de las escuelas (estadounidenses y sudafricanas) y en las rayas amarillas aplicadas a los pavimentos del camino.

Los pigmentos conductores de la electricidad del óxido de estaño (SnO) con antimonio se han introducido en años recientes para incorporarlos en las capas plásticas que protegen las computadoras y otros componentes electrónicos contra la electricidad estática.

El antimonio fue utilizado en medicina, por sus buenas actitudes expectorantes, eméticas y purgantes. Y se llegaron a escribir tratados sobre sus cualidades médicas. Hasta que se decidió declararlo veneno, de forma oficial, el 3 de agosto de 1866.

En la actualidad el antimonio no tiene ningún uso específico en la aeronáutica, sin embargo sí que se utiliza en las mismas situaciones que en el resto de industrias: PET, pinturas, soldaduras, etc.

Page 11: Antimonio

Enlaces patrocinados

Key to Nonferrous MetalsBase de Datos del titanio Más de 160 países confían en ellawww.key-to-nonferrous.com

Page 12: Antimonio

1. Un electrodo que abarca un substrato del metal de la válvula, un precoat protector acode contener por lo menos un metal del grupo del platino, y un exterior capa del óxido de metal que tiene una composición tales que sustancias orgánicas disuelto en una solución del electrólito será oxidado cuando electrodo dicho se polariza a un potencial positivo suficientemente grande mientras que en contacto con la solución dicha del electrólito, en donde la mejora consiste en más futuro proporcionando una capa intermedia seleccionada para disminuir salida de corriente de la solución dicha del electrólito directamente a protector dicho cubra primero la capa, por el que la producción actual del electrodo dicho esté mejorada.

2. El electrodo de la demanda 1 en donde capa exterior dicha del óxido de metal abarca el dióxido titanium dopado con unos o más metales aditivos seleccionado del niobium que consiste en del grupo en el estado de +4 valencias, tantalio en el estado de +4 valencias, y antimonio.

3. El electrodo de la demanda 2, en donde la capa intermedia dicha abarca la lata el dióxido dopó para hacerla provechosamente conductora.