Antoine de Saint Exupéry · Pero, mientras volaba también escribía. En el año 1926 marcó un...

12
Leyendo “El Principito” Antoine de Saint Exupéry

Transcript of Antoine de Saint Exupéry · Pero, mientras volaba también escribía. En el año 1926 marcó un...

Page 1: Antoine de Saint Exupéry · Pero, mientras volaba también escribía. En el año 1926 marcó un giro decisivo en su vida, con la publicación de la novela breve El aviador, en Le

Leyendo “El Principito” Antoine de Saint Exupéry

Page 2: Antoine de Saint Exupéry · Pero, mientras volaba también escribía. En el año 1926 marcó un giro decisivo en su vida, con la publicación de la novela breve El aviador, en Le

BIOGRAFÍA DEL AUTOR Y GÉNESIS DE UNA GRAN HISTORIA

Antoine de Saint Exupéry

Page 3: Antoine de Saint Exupéry · Pero, mientras volaba también escribía. En el año 1926 marcó un giro decisivo en su vida, con la publicación de la novela breve El aviador, en Le

Nombre completo:

Antoine Marie Jean-

Baptiste Roger Conde

de Saint-Exupéry

Lugar de nacimiento:

Lyon, Francia

Fecha de nacimiento:

29 de junio de 1900

Murió: 31 de julio de

1944 en Mar Tirreno

Géneros literarios:

Cuentos

Page 4: Antoine de Saint Exupéry · Pero, mientras volaba también escribía. En el año 1926 marcó un giro decisivo en su vida, con la publicación de la novela breve El aviador, en Le

Biografía

Fue un aviador en los días en que la aviación poseía pocos instrumentos y volar era una tarea

extremadamente difícil y peligrosa, uno de los pioneros de los vuelos postales internacionales.

Sus experiencias como piloto fueron a menudo su fuente de inspiración como escritor.

Fue el tercer hijo de una familia de la aristocracia. Su padre poseía el título de vizconde,

su madre trabajaba de enfermera. Aunque perdió a su padre a la edad de cuatro años tuvo una

infancia feliz.

Al quedar huérfano de padre, cultivó una relación muy unida a su madre,

cuya gran sensibilidad y erudición influyeron en él profundamente, y con la

que sostuvo una fluida correspondencia durante toda su vida.

En 1917 terminó el bachillerato en el colegio marianista Villa Saint-Jean de Friburgo de Suiza.

Y, después de ser rechazado en la Escuela naval, se hizo piloto cuando estaba cumpliendo

el servicio militar en 1921, en Estrasburgo.

Antoine no tardó en integrarse en la escuadrilla de pilotos que cubrían los tramos de “la Línea”

que transportaba el correo y a partir de allí iría configurando su carrera como aviador.

Page 5: Antoine de Saint Exupéry · Pero, mientras volaba también escribía. En el año 1926 marcó un giro decisivo en su vida, con la publicación de la novela breve El aviador, en Le

Pero, mientras volaba también escribía. En el año 1926 marcó un giro

decisivo en su vida, con la publicación de la novela breve El aviador,

en Le Navire dargent de J. Prévost, y con un contrato como piloto de

línea para una sociedad de aviación.

A partir de entonces, a cada escala del piloto correspondió una etapa de

su producción literaria, alimentada con la experiencia. Mientras se

desempeñaba como jefe de estación aérea en el Sahara español,

escribió su primera novela, Correo del Sur (1928). Y otras que le

sucedieron: Vuelo nocturno (Vol de Nuit) en 1931; Tierra de

hombres (Terre des Hommes) en 1939 y Piloto de guerra (Pilote de

Guerre) en 1942.

En unos de sus viajes, mientras se encontraba en África, sufrió un

accidente y se perdió en el gran desierto.

De esta experiencia surgiría su obra maestra: El Principito, cuya historia

escribió durante su estadía en la ciudad de Nueva York al comienzo de

la Segunda Guerra Mundial.

(Fuente:

https://www.elresumen.com/biografias/antoine_de_saint_exupery.htm)

Page 6: Antoine de Saint Exupéry · Pero, mientras volaba también escribía. En el año 1926 marcó un giro decisivo en su vida, con la publicación de la novela breve El aviador, en Le

Antoine de Saint-Exupéry no era feliz en Nueva York.

El aristócrata Saint-Exupéry se sentía profundamente aislado y

vulnerable: su vida conyugal era inestable, no tenía noticias

sobre su familia, su país -que simbolizaba los ideales de libertad

y de una cultura emancipadora- estaba ocupado por los

alemanes, y él, que no hablaba ni una palabra de inglés, no se

adaptaba al estilo de vida de Estados Unidos, paradigma de los

valores utilitarios del capitalismo.

Encima, los exiliados franceses le calumniaron lanzándole

acusaciones de colaboracionismo con el gobierno de Vichy.

Escribía a sus amigos largas cartas en cuyos márgenes o

reversos dibujaba a un hombrecito rubio, primero con alas, luego

con bufanda, una especie de álter ego infantil, de cabello

alborotado, que le permitía expresar cosas que a su personaje de

afamado escritor y aviador adulto le hubiera costado decir.

Algunos de esos amigos le animaron a que, un día, diera vida

propia a ese muchachito.

Page 7: Antoine de Saint Exupéry · Pero, mientras volaba también escribía. En el año 1926 marcó un giro decisivo en su vida, con la publicación de la novela breve El aviador, en Le

Ese dibujo al margen acabaría siendo El Principito , la obra literaria

más traducida del siglo XX -a 257 lenguas-, y su autor la publicó en

Nueva York, el 6 de abril de 1943, en una doble edición: traducida al

inglés y en el original francés.

Sin embargo, sus compatriotas en Francia no la pudieron leer hasta

que se liberaron de la ocupación nazi y Gallimard la imprimió en París

en abril de 1946, dos años después de la muerte del autor al ser

derribado su avión en un vuelo de reconocimiento para los aliados

cerca de Marsella.

"Antoine se refugió en la pureza del Principito porque no podía

aferrarse a un hombre, De Gaulle".

"Es muy curiosa la desesperación. Necesito renacer", escribe él.

Y renacer significaba recuperar al niño que llevaba en su interior.

(Fuente:

https://www.lavanguardia.com/libros/20131230/54397646397/asi-

nacio-el-principito.html)

Page 8: Antoine de Saint Exupéry · Pero, mientras volaba también escribía. En el año 1926 marcó un giro decisivo en su vida, con la publicación de la novela breve El aviador, en Le

Algunos bocetos originales

Page 9: Antoine de Saint Exupéry · Pero, mientras volaba también escribía. En el año 1926 marcó un giro decisivo en su vida, con la publicación de la novela breve El aviador, en Le

Vocabulario

Pionero: que realiza los primeros descubrimientos o los primeros

trabajos en una actividad determinada.

Aristocracia: clase social formada por las personas que poseen títulos

nobiliarios, concedidos por el rey o heredados por sus antepasados.

Vizconde: miembro de la nobleza de categoría inferior a la de conde y

superior a la de barón.

Erudición: conocimiento profundo de alguna materia (en especial,

relacionada con las humanidadades ) adquirido mediante el estudio

directo de textos y fuentes.

Bachillerato: conjunto de estudios, posterior a la educación secundaria

obligatoria, que capacita para el acceso a la universidad.

Vulnerable: que puede ser vulnerado o dañado física o moralmente.

Page 10: Antoine de Saint Exupéry · Pero, mientras volaba también escribía. En el año 1926 marcó un giro decisivo en su vida, con la publicación de la novela breve El aviador, en Le

Vocabulario

Cónyuge: esposo o esposa de una persona.

Paradigma: ejemplo o modelo de algo.

Utilitarios: que antepone o prevalece la utilidad a cualquier otra

cualidad.

Capitalismo: sistema económico y social basado en la propiedad

privada de los medios de producción, en la importancia del capital

como generador de riqueza y en la asignación de recursos a través

del mecanismo del mercado.

Exiliados: que se ha visto obligado a abandonar su país y

refugiarse en otro, generalmente por razones políticas.

Calumniar: atribuir o imputar falsamente a una persona palabras,

actos o intenciones, con el fin de causarle daño o de perjudicarle.

Álter ego: persona real o personaje ficticio en quien se reconoce o

se identifica a otra o sobre quien esta se proyecta.

Page 11: Antoine de Saint Exupéry · Pero, mientras volaba también escribía. En el año 1926 marcó un giro decisivo en su vida, con la publicación de la novela breve El aviador, en Le

EL CONTEXTO Y LA OBRA

• Responde en tu cuaderno

• ¿Crees que hay una relación entre la vida del autor y la creación del personaje

de “El principito”?

• Al responder, usa como fundamento algún pasaje de la vida del autor que se

relacione con el personaje y el texto “El principito”.

• Envía tu respuesta a las profesoras Pilar Piñones o Ruth Mondaca

Page 12: Antoine de Saint Exupéry · Pero, mientras volaba también escribía. En el año 1926 marcó un giro decisivo en su vida, con la publicación de la novela breve El aviador, en Le

Hoy conociste información relevante sobre el autor de este hermoso libro

¡ Felicitaciones!