Antónimos Ejercicios Resueltos Nº 4

download Antónimos Ejercicios Resueltos Nº 4

of 7

Transcript of Antónimos Ejercicios Resueltos Nº 4

Antnimos Ejercicios Resueltos N 4

Ejercicio N 1EXPOLIARA) cederB) ofertarC) entregarD) premiarE) restituirSolucin:EXPOLIARes un verbo transitivo que significa despojar con violencia o con iniquidad. Sus sinnimos son usurpar, expropiar y arrebatar. Por ejemplo: "el gobierno procedi a expoliar las tierras de los campesinos". Lo contrario sera devolver el bien a su legtimo propietario, es decir,restituir. Rpta. (E)

Ejercicio N 2CFIROA) turbulenciaB) agitacinC) huracnD) aguaceroE) tempestadSolucin:CFIROes un sustantivo masculino que designa al viento suave y apacible. Sus sinnimos son brisa, aura y ventisca. Por ejemplo: "el cfiro marino acarici las mejillas del solitario navegante". El antnimo debe designar al viento extremadamente intenso, capaz de asolar una poblacin, como elhuracn. Rpta. (C)

Ejercicio N 3GRRULOA) parcoB) moderadoC) reservadoD) taciturnoE) reducidoSolucin:GRRULOes un adjetivo referido al ave que canta mucho. Figuradamente, es la persona muy habladora o charlatana. Sus sinnimos son verboso, locuaz, facundo y hablador. Por ejemplo: "pregonando, el vendedor grrulo incomodaba a los transentes". En tal sentido, el trmino contrario serataciturno, pues alude al sujeto que habla poco o le molesta hablar. Rpta. (D)

Ejercicio N 4HUMILLOA) simplezaB) transigenciaC) circunspeccinD) sinceridadE) humildadSolucin:HUMILLOes un sustantivo masculino que significa vanidad, presuncin y altanera. Sus sinnimos son arrogancia, petulancia y ufana. Por ejemplo: "los humillos de aquel orador indignaron al pblico asistente". Ahora bien, si sus humillos incomodaron al pblico, qu cualidad tendra que mostrar para ganarse el respeto? Obviamente, lahumildad. Rpta. (E)

Ejercicio N 5INTONSOA) perspicazB) magistralC) sabioD) expertoE) sabihondoSolucin:INTONSOes un adjetivo masculino que significa ignorante, inculto, rstico. Sus sinnimos son ignaro, iletrado y analfabeto. Por ejemplo: "Vallejo presenta a Paco Yunque como un nio retrado ms que como un campesino intonso". Entonces, su antnimo es el vocablosabio, que designa al que posee amplio conocimiento. Rpta. (C)

Ejercicio N 6OBTURARA) desasirB) desembarazarC) desalojarD) desatascarE) perforarSolucin:OBTURARes un verbo transitivo que significa tapar o cerrar una abertura o conducto introduciendo o aplicando un cuerpo. Sus sinnimos son obstruir, oduir y obliterar. Por ejemplo: "tuvieron que obturar la caera para evitar el aniego". Lo contrario sera dejar libre de obstculos un conducto, es decir,desatascar. Rpta. (D)

Ejercicio N 7ENARDECERA) menguarB) desilusionarC) apaciguarD) escatimarE) amedrentarSolucin:ENARDECERes un verbo transitivo que significa excitar o avivar una pasin del nimo, una pugna o disputa. Sus sinnimos son exaltar y apasionar. Por ejemplo: "las palabras del lder buscaban enardecer el nimo popular". En sentido contrario, las palabras del lder tendran que calmar oapaciguarel nimo del pueblo. Rpta. (C)

Ejercicio N 8POLUCINA) naturalidadB) brillantezC) espiritualidadD) claridadE) purificacinSolucin:POLUCINes un sustantivo femenino que significa contaminacin intensa o daina del agua o del aire por residuos industriales o biolgicos. En tal sentido, sus sinnimos son inficionamiento e infestacin. Por ejemplo: la polucin ambiental genera gran preocupacin en los ecologistas" Lo contrario sera la eliminacin de impurezas o elementos extraos, es decir, lapurificacin. Rpta. (E)

Ejercicio N 9FUSTIGACINA) respetoB) predileccinC) aprobacinD) recompensaE) ensalzamientoSolucin:FUSTIGACINes un verbo transitivo que significa vituperio, censura intensa. Sus sinnimos son reprobacin, recriminacin y reconvencin. Por ejemplo: "su conducta desleal provoc la fustigacin de sus compaeros". En cambio, la fidelidad para con nuestros allegados producira laaprobacinde los dems. Rpta. (C)

Ejercicio N 10ANOREXIAA) deseoB) avidezC) desmesuraD) apetenciaE) imprudenciaSolucin: ANOREXIAes un sustantivo femenino que significa falta anormal de ganas de comer. Por ejemplo: "la anorexia pronto le condujo a la anemia". Lo contrario sera el apetito o deseo normal por comer, que est designado con el trminoapetencia. Rpta. (D)

Ejercicios N 11MAGULLARA) estimarB) saturarC) repararD) estimularE) acariciarSolucin:MAGULLARes un verbo transitivo que significa golpear violentamente un cuerpo produciendo contusin en los tejidos. Sus sinnimos seran flagelar, azotar y fustigar. Por ejemplo, decimos que "el verdugo alistaba el ltigo para magullar a su vctima". Lo contrario de magullar sera rozar suavemente un cuerpo, es decir, acariciar. Rpta. (E)

Ejercicios N 12CONVICCINA) receloB) cobardaC) desistimientoD) inestabilidadE) vacilacinSolucin:CONVICCINes un sustantivo femenino que significa convencimiento, firmeza. Por ejemplo, podemos decir: "el abogado experto plante sus argumentos con conviccin". En sentido contraro, un abogado novato e improvisado no planteara sus argumentos con conviccin, sino que mostrara vacilacin. Rpta. (E)

Ejercicios N 13ASTENIAA) furorB) rudezaC) consistenciaD) lozanaE) fortalecimientoSolucin:ASTENIAes un sustantivo femenino que significa falta o decaimiento considerable de fuerzas. Sus sinnimos son debilidad, lasitud, consuncin y enervacin. Por ejemplo: "el trabajo excesivo sin una buena alimentacin produce astenia". En cambio, el descanso y la alimentacin debida son condiciones favorables para el fortalecimiento. Rpta. (E)

Ejercicios N 14CONSABIDOA) novedosoB) exclusivoC) irrealD) maravillosoE) cubiertoSolucin:CONSABIDOsignifica que es sabido por quienes intervienen en un acto de comunicacin. En segunda acepcin, significa conocido, habitual, caracterstico. En esta acepcin sus sinnimos seran acostumbrado, trillado y familiar. Por ejemplo, podemos decir: "Una vez ms el candidato alent a la poblacin con su consabida promesa". Entonces, lo contrario de consabido sera el trmino novedoso. Rpta. (A)

Ejercicios N 15AGUDEZAA) ligerezaB) demenciaC) ingenuidadD) trivialidadE) torpezaSolucin:AGUDEZAes un sustantivo femenino que significa perspicacia o viveza de ingenio. Sus sinnimos seran inteligencia, ingenio y cacumen. Por ejemplo: "Su agudeza para la matemtica permiti que ingresara inmediatamente a la universidad". Siguiendo el ejemplo, lo contrario a la agudeza sera la limitacin mental, es decir, latorpeza.Rpta. (E)

Ejercicios N 16ARCANOA) difanoB) legibleC) pomposoD) ntidoE) manifiestoSolucin:ARCANOes un adjetivo que significa secreto, recndito, reservado. Dcese ms comnmente de las cosas. Sus sinnimos son oculto, latente y esotrico. Por ejemplo: "la historia antigua conserva muchos episodios arcanos". En tal sentido, su antnimo es evidente omanifiesto. Rpta. (E)

Ejercicios N 17SACRLEGOA) convictoB) creyenteC) reverenteD)) fanticoE) cenobitaSolucin:SACRLEGOes un adjetivo que designa al sujeto que atenta contra las cosas, personas o lugares sagrados. Sus sinnimos son hereje, apstata e iconoclasta. Por ejemplo, podemos decir: "fue excomulgado de la iglesia por sacrlego". Lo contrario sera que la persona respete o tome en consideracin lo religioso, es decir, que se muestrereverente. Rpta. (C)

Ejercicios N 18OQUEDADA) superioridadB) llanezaC) convexidadD) copiosidadE) gallardaSolucin:OQUEDADes un sustantivo femenino que significa espacio de un cuerpo slido que queda vaco, natural o artificialmente. Sus sinnimos son hoyo, depresin y concavidad. Por ejemplo, podemos decir: "el agua de la lluvia sola estancarse en aquella oquedad del patio". Ahora bien, su antnimo sera el trmino convexidad. Rpta. (C)

Ejercicios N 19RETUMBANTEA) serenoB) pacficoC) silenciosoD) escondidoE) calmadoSolucin:RETUMBANTEes un adjetivo que califica lo que resuena mucho o hace gran mido o estruendo. Sus sinnimos son estruendoso, estrepitoso, atronador y ensordecedor. Por ejemplo: "el sonido retumbante de los caones alarm a la poblacin". En cambio, un ambientesilenciosobrindara calma al vecindario. Rpta. (C)

Ejercicios N 20INFESTOA) ventajosoB) saludableC) apropiadoD) laudatorioE) indemneSolucin: INFESTOes un adjetivo que significa daoso, perjudicial. Sus sinnimos son nocivo, txico y deletreo. Por ejemplo: "los basurales constituyen lugares infestas que ponen en peligro la salud de la colectividad". En cambio, el agua y el aire puro son elementossaludables. Rpta. (B)