Antro Polo Gia

1
¿QUÉ ES ANTROPOLOGÍA? La Antropología es una ciencia social cuyo principal objeto de estudio es el individuo como un todo, es decir, la antropología aborda la temática del ser humano a través de los diversos enfoques que ofrecen disciplinas tales como las ciencias naturales, sociales y humanas. La antropología, entonces, es aquella ciencia que nos permite conocer al hombre en el marco de la sociedad y la cultura a la cual pertenece y también verlo como producto de estas, algo así como una radiografía aguda, extensa y detallada acerca del proceso bio social que comprende la existencia de la raza humana. Si bien desde hace muchísimo, los hombres de todos los tiempos históricos se han preguntado acerca del hombre, quien es, de donde vino, de donde sacó sus estilos de vida, entre otras cuestiones, la antropología como disciplina surgió recién a mediados del siglo XVIII a instancias de la obra bautizada como Histoire Naturelle perteneciente a Georges-Louis Leclerc, Comte de Buffon, escritor, naturalista, matemático y botánico, entre otras profesiones.

description

Trabajo

Transcript of Antro Polo Gia

Page 1: Antro Polo Gia

¿QUÉ ES ANTROPOLOGÍA?

La Antropología es una ciencia social cuyo principal objeto de estudio es el individuo como un todo, es decir, la antropología aborda la temática del ser humano a través de los diversos enfoques que ofrecen disciplinas tales como las ciencias naturales, sociales y humanas.

La antropología, entonces, es aquella ciencia que nos permite conocer al hombre en el marco de la sociedad y la cultura a la cual pertenece y también verlo como producto de estas, algo así como una radiografía aguda, extensa y detallada acerca del proceso bio social que comprende la existencia de la raza humana.

Si bien desde hace muchísimo, los hombres de todos los tiempos históricos se han preguntado acerca del hombre, quien es, de donde vino, de donde sacó sus estilos de vida, entre otras cuestiones, la antropología como disciplina surgió recién a mediados del siglo XVIII a instancias de la obra bautizada como Histoire Naturelle perteneciente a Georges-Louis Leclerc, Comte de Buffon, escritor, naturalista, matemático y botánico, entre otras profesiones.