Antropologia Dignidad de La Persona Humana

2
DIGNIDAD DE LA PERSONA HUMANA El hombre humano está hecho a imagen seme!an"a #e Dios tiene una #igni#a# $ue le hace su%erior a los seres crea#os& La !usticia social'& S(lo %ue#e obtenerse res%etan#o la #igni#a# trascen#ente #el hombre& Pero )ste no es el *nico ni el %rinci%al moti+o& Lo $ue está en  !uego es la #igni#a# #e la %ersona humana, cua #e-ensa %romoci(n nos han si#o con.a#as %or el /rea#or& 0IEN /OM1N2 Un senti#o #e %ensar en el bien #e to#os los in#i+i#uos, sin $uitar ni el senti#o #e socie#a#, ni #e unici#a#& 3& Destino uni+ersal #e los bienes, soli#ari# a#, res%eto a la %ro% ie#a# %ri+a#a2 4Dios ha #estina#o la tierra sus bienes en bene.cio #e to#os& Esto signi.ca $ue ca#a %ersona #eber5a tener acceso al ni+el #e bienestar necesario %ara su %leno #esarrollo& Este %rinci%io tiene $ue ser %uesto en %ráctica seg*n los #i-erentes conte6tos sociales culturales no signi.ca $ue to#o está a #is%osici(n #e to#os& El #erecho #e uso #e los bienes #e la tierra es necesario $ue se e!erci te #e una -orma e$uitati+a or#ena#a, seg*n un es%ec5.co or#en !ur5#ico& Este %rinci%io tam%oco e6clue el #erecho a la %ro%ie#a# %ri+a#a& No obstante, es im%ortante no %er#er #e +ista el hecho #e $ue la %ro%ie#a# s(lo es un me#io, no un .n en s5 misma& 7& El %r inci%io #el #estino uni+ersal #e los bienes es una in+itaci(n a #esarrollar una +isi(n econ(mica ins%ira#a %or +al ores mor ales $ue %ermitan a las %ersonas no %er#er #e +ista el origen o %ro%(sito #e estos bienes, #e manera $ue se logre un mun#o #e !usticia soli#ari#a#, en el $ue la creaci(n #e ri$ue"a %ue#a tener una -unci(n %ositi+a& 8& Princi%io #e subsi#iarie#a#2 %rotecci(n a los n*cleos, es%ecialmente a la -amilia en su senti#o cristiano& 9&4/uán gran#e sea la #igni#a# #el cast o ma tr imonio, %rinci%almente %ue#e colegirse, :enerables Hermanos, #e $ue habien#o /risto, Se;or nuestro e Hi!o #el Eterno Pa#re, toma#o la carne #el hombre ca5#o, no solamente $uiso incluir #e un mo#o %eculiar este %rinci%io -un#amento #e la socie#a# #om)stica hasta #el humano consorcio en a$uel su amant5simo #esignio #e re#imir, como lo hi"o, a nuestro lina!e, sino $ue tambi)n lo ele+( a +er#a#ero gran <3= sacramento #e la Nue+a Le, restitu )n#olo antes a la %rimiti+a %ur e"a #e la #i+ina instituci(n encomen#a n#o to#a su #isci%lina cui#a#o a su Es%osa la Iglesia >& La Iglesia, ilumina#a %or la -e, $ue le #a a conocer to#a la +er#a# acerca #el bien %recioso #el matrimonio #e la -amilia&

Transcript of Antropologia Dignidad de La Persona Humana

Page 1: Antropologia Dignidad de La Persona Humana

7/21/2019 Antropologia Dignidad de La Persona Humana

http://slidepdf.com/reader/full/antropologia-dignidad-de-la-persona-humana 1/2

DIGNIDAD DE LA PERSONA HUMANA

El hombre humano está hecho a imagen seme!an"a #e Dios tiene una#igni#a# $ue le hace su%erior a los seres crea#os&

La !usticia social'& S(lo %ue#e obtenerse res%etan#o la #igni#a# trascen#ente#el hombre& Pero )ste no es el *nico ni el %rinci%al moti+o& Lo $ue está en

 !uego es la #igni#a# #e la %ersona humana, cua #e-ensa %romoci(n nos hansi#o con.a#as %or el /rea#or&

0IEN /OM1N2 Un senti#o #e %ensar en el bien #e to#os los in#i+i#uos, sin$uitar ni el senti#o #e socie#a#, ni #e unici#a#&

3& Destino uni+ersal #e los bienes, soli#ari#a#, res%eto a la %ro%ie#a#%ri+a#a2 4Dios ha #estina#o la tierra sus bienes en bene.cio #e to#os&

Esto signi.ca $ue ca#a %ersona #eber5a tener acceso al ni+el #ebienestar necesario %ara su %leno #esarrollo& Este %rinci%io tiene $ue ser%uesto en %ráctica seg*n los #i-erentes conte6tos sociales culturales no signi.ca $ue to#o está a #is%osici(n #e to#os& El #erecho #e uso #elos bienes #e la tierra es necesario $ue se e!ercite #e una -ormae$uitati+a or#ena#a, seg*n un es%ec5.co or#en !ur5#ico& Este %rinci%iotam%oco e6clue el #erecho a la %ro%ie#a# %ri+a#a& No obstante, esim%ortante no %er#er #e +ista el hecho #e $ue la %ro%ie#a# s(lo es unme#io, no un .n en s5 misma&

7& El %rinci%io #el #estino uni+ersal #e los bienes es una in+itaci(n a#esarrollar una +isi(n econ(mica ins%ira#a %or +alores morales $ue%ermitan a las %ersonas no %er#er #e +ista el origen o %ro%(sito #e estosbienes, #e manera $ue se logre un mun#o #e !usticia soli#ari#a#, en el$ue la creaci(n #e ri$ue"a %ue#a tener una -unci(n %ositi+a&

8& Princi%io #e subsi#iarie#a#2 %rotecci(n a los n*cleos, es%ecialmente a la-amilia en su senti#o cristiano&

9& 4/uán gran#e sea la #igni#a# #el casto matrimonio, %rinci%almente%ue#e colegirse, :enerables Hermanos, #e $ue habien#o /risto, Se;ornuestro e Hi!o #el Eterno Pa#re, toma#o la carne #el hombre ca5#o, nosolamente $uiso incluir #e un mo#o %eculiar este %rinci%io -un#amento#e la socie#a# #om)stica hasta #el humano consorcio en a$uel su

amant5simo #esignio #e re#imir, como lo hi"o, a nuestro lina!e, sino $uetambi)n lo ele+( a +er#a#ero gran <3= sacramento #e la Nue+a Le,restitu)n#olo antes a la %rimiti+a %ure"a #e la #i+ina instituci(n encomen#an#o to#a su #isci%lina cui#a#o a su Es%osa la Iglesia

>& La Iglesia, ilumina#a %or la -e, $ue le #a a conocer to#a la +er#a# acerca#el bien %recioso #el matrimonio #e la -amilia&

Page 2: Antropologia Dignidad de La Persona Humana

7/21/2019 Antropologia Dignidad de La Persona Humana

http://slidepdf.com/reader/full/antropologia-dignidad-de-la-persona-humana 2/2

?& Partici%aci(n social2 consiste %rinci%almente en un com%romiso #elcristiano, en %romo+er una socie#a# más con-orme con los #esignios #e/risto&

@& Habrá $ue %roclamar con más .rme"a las +er#a#es transmiti#as %or laIglesia, to#a su #octrina sobre la santi#a# #el matrimonio& la e#ucaci(n

#octrinal #e los ni;os, la %ro%ie#a# #e bienes su uso, los #eberes %ara con $uienes a#ministran el Esta#o en .n, #eberá restablecerse ele$uilibrio entre los #istintos (r#enes #e la socie#a#, la le lascostumbres cristiana&

B& /ultura #e la +i#a #e la /ali#a# #e +i#a2 con#ena a to#a -orma #eatenta#o contra la +i#a humana2 aborto Cincluso en caso tera%)uticoC,eutanasia, genoci#io, homici#io, suici#io, etc& %romue+e $ue la%ersona tenga to#as las con#iciones necesarias %ara +i+ir2 e#ucaci(n,traba!o, alimentaci(n, salu#,

& La e6istencia #e la le moral2 La le moral se #eri+a #e tres -uentes2 laRe+elaci(n, el Magisterio Social, la conciencia& Las %ersonas, %or su

misma #igni#a#, #eben conser+arla, cum%lien#o con sus #eberes,aman#o a Dios sobre to#as las cosas, al %r(!imo como a s5 mismo&