Antropología Tema 1

download Antropología Tema 1

If you can't read please download the document

description

antropologia un

Transcript of Antropología Tema 1

ANTROPOLOGA TEMA 1: DEFINICIN Y OBJETO DE LA ANTROPOLOGA.

CAPTULO 1 QU ES LA ANTROPOLOGA? KOTTAK.

Diversidad humana:

Los antroplogos estudian a los seres humanos en el tiempo y lugar en que los encuentran, sean cuales sean. Estudia la diversidad humana en el tiempo y el espacio, su condicin, su pasado, presente y futuro, su biologa, sociedad, lenguaje y cultura. La antropologa es una ciencia amplia excepcionalmente comparativa y holstica. El holismo se refiere al estudio de toda la condicin humana: su presente, pasado y futuro; la biologa, la sociedad, el lenguaje y la cultura. No es slo el estudio de las sociedades no industriales, sino un campo comparativo que examina todas las sociedades, antiguas y modernas, simples y complejas, y las compara. Se podra decir que la antropologa ofrece una perspectiva transcultural nica al comparar constantemente las costumbres de una sociedad con las otras. Las culturas son tradiciones y costumbres, transmitidas mediante el aprendizaje, que forman y guan las creencias y el comportamiento de las personas expuestas a ellas. Los nios aprenden estas tradiciones al crecer en una sociedad particular mediante el proceso de enculturacin. Tales tradiciones responden a ciertas preguntas bsicas para la estructuracin social de una comunidad como: cmo aremos las cosas?, cmo daremos sentido al mundo? , cmo distinguiremos el bien del mal?, qu est bien y qu est mal? El elemento ms importante de las tradiciones culturales es su transmisin a travs del aprendizaje. La cultura no es en s misma biolgica, sin embargo, descansa en ciertas caractersticas de la biologa humana.

Adaptacin variacin y cambio.

La adaptacin se refiere a los procesos mediante los cuales los organismos se enfrentan a las fuerzas y tensiones ambientales, como los que imponen el climao la topografa. Los humanos tienen mecanismos culturales de adaptacin aparte de los biolgicos. Existen tres tipos de adaptacin biolgica a las grandes alturas: adaptacin gentica, adaptacin fisiolgica a largo plazo y adaptacin fisiolgica a corto plazo. Forrajeo, caza produccin de alimentos.

Antropologa general:La antropologa general, o tambin llamada antropologa de cuatro campos, incluye cuatro subdisciplinas que son: la sociocultural, la arqueolgica, la biolgica y la lingstica. El origen de la antropologa como campo cientofico se puede rastrear hasta el siglo XIX cuando los estadounidenses comenzaron a interesarse por la historia y cultura de los pueblos nativos de norteamrica. Inters entre las relaciones biolgicas y culturales: raza y cultura. Los antroplogos culturales y arqueolgicos estudian las variaciones en la vida social y las costumbres. Los arquelogos utilizan estudios de sociedades vivas y patrones de comportamiento para imaginar cmo pudo ser la vida en el pasado. Los antroplogos biolgicos examinan los cambios evolutivos en la forma fsica, pr ejemplo, cambios anatmicos que pudieran asociarse con el origen del uso de herramientas o el lenguaje.Los antroplogos lingistas pueden reconstruir los fundamentos de lenguas antiguas al estudiar las modernas. En antropologa todos los campos se complementan y es esencial entender que es una ciencia comparativa y transcultural en la que lo importante es no enfocarse en una sola cultura o nacin. Biocultural: PERSPECTIVA COMPARATIVA EN LA QUE SE INCLUYE Y SE COMBINAN perspectivas y enfoques biolgicos y culturales.

ANTROPOLOGA CULTURAL

Es el estudio de la sociedad humana y l acultura, el subcampo que describe, analiza e interpreta y explica las similitudes y diferencias sociales y culturales. Los antroplogos culturales se involucran en dos tipos de trabajo la etnografa (trabajo de campo en un escenario particular) y la etnologa (estudio de las diferencias y similitudes socioculturales) El etngrafo vive en pequeas comunidades y estudia el comportamiento, las creencias, las costumbres, la vida social, las actividades econmicas, la poltica y la religin locales. Los grupos que generalmente estudian los etngrafos son pobres y sin poder, como la mayora de personas del mundo actual. Observan las prcticas discriminatorias dirigidas hacia tales personas, quienesa dems no cuentan con suficientes recursos. Como apunt Franz Boas: las culturas no estn aisladas, el contacto de unas culturas con otras siempre ha existido. Las vinculaciones sociales, polticas, culturales, religiosas de unas sociedades con otras es parte de los estudios antropolgicos modernos. La etnologa examina interpreta analiza y compara los resultados de la etnografa.

ANTROPOLOGA ARQUEOLGICA

Describe, reconstruye e interpreta el comportamiento humano y los patrones culturales a travs de restos materiales. En los sitios donde viven o vivieron personas, el arquelogo encuentra artefactos, objetos materiales que los huamnos construyeron, usaron o modificaron como herramientas, armas, sitios de acampar, edificios y basura. lOS RESTOS DE PLANTAS Y ANIMALES, as como basura antigua, cuenta historias acerca del consumo y las actividades. Los granos salvajes y domesticados presentan diferentes caractersticas lo que ayuda a los arquelogos a distinguir entre recoleccin y cultivo. El examen de huesos animales revela las edades de los especmenes sacrificados. Muchos arquelogos examinan la paleoecologa. La ecologa es el estudio de las interrelaciones entre seres vivos y su entorno. Los organismos y el ambiente constituyen en conjunto un ecosistema, un arreglo organizado de flujos e intercambios de energa. La ecologa humana estudia lo secosistemas que incluyen personas, y se enfoca en la forma en que los humanos emplean las influencias naturales y son influidos por la organizacin social y los valores culturales. La paleoecologa estudia los ecosistemas del pasado. Adems de reconstruir patrones ecolgicos los arquelogos pueden inferir transformaciones culturales, por ejemplo, al observar cambios de tamao y el tipo de los sitios y la distancia entre ellos. El nmero de niveles de asentamiento en una osicedad es una medida de su complejidad. laS EDIFICACIONES OFRECEN PISTAS ACERCA DE LAS CARACTERSTICAS POLTICAS Y RELIGIOSAS. Los arquelogos tambin reconstruyen los patrones de comportamiento y estilos de vida del pasado mediante excavaciones. Esto implica cavar a travs de una sucesin de niveles en un sitio particular. En un rea dada, alo largo del tiempo, los asentamientos pueden cambiar de forma y propsito, as como las conexiones entre otros asentamientos. Los arquelogos son mejor conocidos por estudiar la prehistoria, es decir, la etapa de la historia anterior a la escritura. Pero tambin estudian poblaciones histricas e incluso poblaciones vivas. Estudio barcos en la costa de Florida. Basurologa Rathje la llama.

ANTROPOLOGA BIOLGICA O FSICA

El tema de estudio de la antropologa biolgica o fsica es la diversidad biolgica human en el tiempo y el espacio. Cinco intereses: 1.Evolucin humana, segn revela el registro fsil (paleoantropologa)2.Gentica humana.3.Crecimiento y desarrollo humanos.4.Plasticidad biolgica humana (capacidad del cuerpo para hacer frente a tensiones como el calor el fro o la altura) 5.La biologa, evolucin, comportamiento y vida social de monos, simios y otros primates no humanos.

Dichos intereses vinculan a la antropologa biolgica con otros campos como: la biologa, la zoologa, la geologa, la anatoma, la fisiologa, la medicina y la salud pblica. La osteologa o el estudio de los huesos ayuda a los paleoantroplogos a examinar dientes crneos y huesos para identificar ancestros humanos y graficar los cambios de la anatoma durante el tiempo. Paleontlogo cientofico que estudia fsiles. Paleoantroplogo una especie de paleontlogo que estudia el registro fsil y la evolucin humana. Charles Darwin not que la variedad que existe dentro de cualquier poblacin permite a algunos individuos a desempearse mejor que otros para sobrevivir y reproducirse. La gentica, que dio inicio ms tarde, arroja luz acerca de las causas y la transmisin de esta variedad. Durante la vida de cualquier individuo, el ambiente trabaja junto con la herenci apara determinar las caractersticas biolgicas. La antropologa biolgica tambin incluye a la primatologa, es decir, el estudio de los primates: simios y monos. Los cuales son nuestros antepasados.

ANTROPOLOGA LINGSTICA

La antropologa lingstica estudia el lenguaje en su contexto social y cultural, a travs del espacio y el tiempo. Algunos antroplogos lingistas hacen inferencias acerca de las caractersticas universales del lenguaje y las vinculan con ciertas reas del cerebro humano. Otros reconstruyen idimas antiguos al comparar a sus descendientes contemporneos y realizan descubrimientos acerca de su historia. La lingstica histrica considera la variacin en el tiempo, como los cambios en sonidos, gramtica y vocabulario entre el ingls medio y el ingls moderno Los sociolingistas investigan las relaciones entre la variacin social y lingstica.

ANTROPOLOGA Y OTROS CAMPOS ACADMICOS

La antropologa es una ciencia, un campo semntico de estudio o cuerpo de conocimiento que se dirige mediante la experimentacin, la observacin y la deduccin, a producir explicaciones confiables de los fenmenos con referencia al mundo material y fsico. Adems de sus vnculos con las ciencias naturales como la geologa y la zoologa y las ciencias sociales como la sociologa y la psicologa, la antropologa tambin guarda fuertes lazos con las humanidades.

ANTROPOLOGA CULTURAL Y SOCIOLOGA

En un inicio los socilogos se enfocaron ene l occidente industrial, los antroplogos en las sociedades no industriales. Surgieron diferentes modelos de recoleccin y anlisis de datos para lidiar con estos diferentes tipos de sociedades. Los etngrafos tradicionales estudiaban poblaciones pequeas y no letradas y se apoyaban en mtodos adecuados a dicho contexto. Ahora la antropologa y la sociologa convergen en muchas reas y tpicos.

ANTROPOLOGA CULTURAL Y PSICOLOGA

Como los socilogos, la mayora de los psiclogos realizan investigacin en su propia sociedad. Pero las afirmaciones acerca de la psicologa humana no se pueden basar exclusivamente en las observaciones realizadas en un asociedad o en un solo tipo de sociedad. El rea de la antropologa cultural conocida como antropologa psicolgica estudia la variacin transcultural de los rasgos psicolgicos. Bronislaw Malinowski es famoso por su trabajo de campo en las islas thobriand del pacfico sur. Los trobiandeses explica el parentesco de manera matrilineal. Se consideran a ellos mismo relacionados con la madre y sus parientes, mas no con el padre. El pariente que disciplina al hijo no es el padre, sino el hermano de la madre, el to materno, con quien un nio usualmente mantiene una relacin fra y distante. El trabajo de Malinowski entre los trobriandeses sugiere modificaciones en la famosa teora de la universalidad del complejo de Edipo de Sigmun Freud. Malinowski concluy que la estructura de autoridad influa ms en la relacin padre-hijo que los celos sexuales. Aunque estas conclusiones fueron criticadas por otros antroplogos, ninguno discuti la argumentacin de Malinowski de que la psicologa individual se moldea en un contexto cultural especfico.

ANTROPOLOGA APLICADA

La organizacin ms destacada de la antropologa, la AMERICAN ANTRHOPOLOGICAL ASSOCIATION (AAA) formalmente admiti su papel de servicio pblico al reconocer que la antropologa posee dos dimensiones: (1) la antropologa acadmica y 2) la ANTROPOLOGA APLICADA. La ltima se refiere a la aplicacin de datos, perspectivas, teoras y mtodos antrpolgicos para identificar valorar y resolver problemas sociales contemporneos. La arqueologa aplicada por lo general llamada arqueologa pblica incluye actividades como gestin de recursos culturales, arqueologa del contrato, programas educativos pblicos y conservacin histrica. Para decidir qu puede salvarse y conservar la informacin significitiva acerca del pasado cuando los sitios no pueden conservarse, se cre la gestin de patrimonio cultural GPC. La GPC involucra no slo la conservacin de sitios sino tambin permite su destruccin por no resultar significativos.

MTODO CIENTFICO

La antorpologa es una ciencia humanista. Dentro de la antropologa sociocultural, la etnologa es la ciencia comparativa que trata de identificar y explicar las diferencias y similitudes culturales, poner a prueba hiptesis y construir teoras para mejorar nestra comprensin de cmo funcionan los sistemas sociales culturales. Los datos para la etnologa provienen de sociedades ubicadas en varias pocas y lugares, y , por tanto, puden surgir de la arqueologa as como de la etnografa, su fuente ms usual.

Teoras, asociaciones y explicaciones:

Una teora es un conjunto de ideas formuladas para explicar algo. Una teora efectiva ofrece un marco conceptual que explica y puede aplicarse a mltiples casos. TaL COMO LAS TEORAS ETNOLGICAS AYUDAN A EXPLICAR LAS DIFERENCIAS Y SIMILITUDES SOCIOCULTURALES. Una Asociacin es una relacin que se observa entre dos o ms variables, como la longitud del cuello de una jirafa y el nmero de sus descendientes. Las teoras, que son ms generales que las asociaciones, sugieren o implican mltiples asociaciones y tratan de expicarlas. Por ejemplo, el cuello de la jirafa ilustra un principio gneral, relacionada con los conceptos de ventaja adaptativa y adaptabilidad diferencial. La verdad de un enunciado cientfico se confirma mediante observaciones repetidas. Las hiptesis son explicaciones sugeridas aunque todava no verificadas. Una explicacin debe de mostrar cmo y por qu el objeto a comprender se asocia o relaciona con algo ms. En ciencias sociales, las asociaciones se establecen habitualmente de forma probabilistica: dos o mas variables tienden a estar relacionadas de forma predecible, aunque hay excepciones. De modo que las teorias intentan explicar las correlaciones observadas intentando explicar el por que de la existencia de algo. Algunos elementos de las teorias son inobservables (mientras que las asociaciones estadisticas son plenamente observables). Si se replica una asociacion de manera repetida, esta puede considerarse probada. La teoria, sin embargo, no puede probarse. Sin embargo, si puede ser rechazada mediante la falsacion (si una teoria es cierta, determinadas predicciones deberian mantenerse ante pruebas disenadas para probar lo contrario). Por que preocuparnos por las teorias si no podemos verificarlas? Pues porque aporta sentido a los datos y, sobre todo, promueve nuevo conocimiento.

CAPTULO 2: CULTURA KOTTAK