Anuncio_2013-7649

download Anuncio_2013-7649

of 4

Transcript of Anuncio_2013-7649

  • Nmero 185 Mircoles 14 de Agosto Ao 2013

    DE LA PROVINCIA DE TOLEDO

    ADVERTENCIA OFICIALLas Leyes entrarn en vigor a los veinte das de su completa publicacin en el Boletn

    Oficial del Estado, si en ellas no se dispone otra cosa (artculo 2 del Cdigo Civil).De acuerdo con lo previsto en el segundo prrafo del apartado 1 del artculo 6

    de la Ley 5 de 2002, de 4 de abril, reguladora de los Boletines Oficiales de laProvincia, las rdenes de insercin de los anuncios, edictos, circulares y demsdisposiciones que hayan de insertarse en el Boletn Oficial de la provincia deToledo, se remitirn al Ilmo. Sr. Presidente de la Diputacin Provincialde Toledo. Registro de Edictos y Anuncios Boletn Oficial de la provinciade Toledo, en el supuesto de Administraciones Pblicas o Administracin deJusticia, por el rgano competente de la Administracin anunciante, o en otrosupuesto, por la persona que en cada caso competa.

    El orden de insercin correspondiente respetar los plazos previstos enel artculo 7.3 de la citada Ley 5 de 2002, de 4 de abril.

    ANUNCIOSPor cada lnea o fraccin de 9 centmetros: 0,78 euros.Por cada lnea o fraccin de 18 centmetros: 1,56 euros.El importe de las tarifas a aplicar a los anuncios insertados con

    carcter urgente ser, en cada caso, el doble de las establecidasanteriormente.

    ADMINISTRACINPlaza de la Merced, 4. Telfono 925 25 93 00.Diputacin Provincial

    Se publica todos los das (excepto los domingos y das festivos)PAGOS POR ADELANTADO

    Depsito Legal: TO - 1 - 1958 Franqueo Concertado: Nm. 45/2

    DIPUTACIN PROVINCIAL DE TOLEDO

    Aprobacin Convocatoria Bolsa de Trabajo Funcionarios InterinosCategoras: Barbero/a-Peluquero/a y Gobernante/a

    Decreto nmero 805/2013En virtud de las facultades que me estn conferidas por el artculo

    34 h) de la Ley 7 de 1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases delRgimen Local, de conformidad con lo establecido en los artculos7, 8 y 48 de la Ley 4 de 2011, de 10 de marzo, del Empleo Pblico deCastilla-La Mancha, e informada la Mesa General Negociadora nicade esta Diputacin Provincial y sus Organismos Autnomos en sureunin de 26 de julio de 2013, resuelvo:

    Primero.Aprobar las bases de la convocatoria para laformacin de Bolsa de Trabajo de Funcionarios Interinos en lacategora de Barbero/a-Peluquero/a y Gobernante/a y susnormas de funcionamiento, conforme a continuacin se establece.

    Segundo.Proceder a su publicacin en el Boletn Oficialde la provincia de Toledo, para general conocimiento.

    BASES DE LA CONVOCATORIA PARA LA FORMACINDE BOLSA DE TRABAJO DE FUNCIONARIOS INTERINOS

    EN LAS CATEGORAS DE BARBERO/A-PELUQUERO/AY GOBERNANTE/A DE LA DIPUTACIN PROVINCIAL

    DE TOLEDO Y NORMAS DE FUNCIONAMIENTOPrimera.Objeto.

    Es objeto de la presente convocatoria la formacin de unaBolsa de Trabajo para el nombramiento de Funcionarios Interinosen la categora de Peluquero/a y Gobernante/a en esta DiputacinProvincial, conforme a lo establecido en los artculos 7, 8 y 48 dela Ley 4 de 2011, de 10 de marzo, del Empleo Pblico de Castilla-La Mancha.

    La presente Bolsa de Trabajo de las citadas categoras, unavez constituidas, dejarn sin efecto la actualmente vigente,resultando la nica en vigor hasta la conformacin de la que resultede la prxima Oferta de Empleo Pblico.Segunda.Normas de funcionamiento.

    1. La Bolsa de Trabajo se confeccionar ordenada por lapuntuacin obtenida por los participantes que hayan superado elcorrespondiente proceso selectivo. En caso de empate se ordenarpor orden alfabtico teniendo en cuenta el primer apellido,inicindose por aquellos que comiencen por la letra A conformea la Resolucin de 6 de febrero de 2013 de la Secretara de Estadode Administraciones Pblicas, por la que se hace pblico elresultado del sorteo a que se refiere el Reglamento General deIngreso del Personal al Servicio de la Administracin del Estado.

    2. Conforme a lo dispuesto en el artculo 6 del Real Decreto2271 de 2004, de 3 de diciembre, por el que se regula el acceso alempleo pblico y la provisin de puestos de trabajo de las personascon discapacidad se reservar un cinco por ciento de los puestospara ser cubiertos entre personas con discapacidad cuyo gradode minusvala sea igual o superior a 33 por 100.

    3. Conforme a lo establecido en el artculo 8 de la Ley 4 de 2011,de 10 de marzo, el nombramiento de personal funcionario interinoslo puede producirse por alguna de las circunstancias siguientes:

    a) La existencia de plazas vacantes y dotadaspresupuestariamente en puestos de trabajo de nivel bsico cuyaforma de provisin sea el concurso, cuando no sea posible porfuncionario de carrera.

    b) La sustitucin transitoria del personal funcionario queocupe la plaza. Asimismo, puede nombrarse personal funcionariointerino para sustituir la jornada no realizada por el personalfuncionario en los casos de reduccin de jornada, jubilacinparcial, en los trminos previstos en la normativa estatal, o disfrutea tiempo parcial de permisos.

    c) La ejecucin de programas de carcter temporal de duracindeterminada para la realizacin de actividades no habituales opara el lanzamiento de una nueva actividad. La duracin de losprogramas no puede ser superior a dos aos. En caso de que elprograma se hubiera aprobado con una duracin inferior a lamxima, puede prorrogarse, por una nica vez, sin que la duracintotal pueda exceder de dicha duracin mxima.

    d) El exceso o acumulacin de tareas por plazo mximo deseis meses, durante un periodo de doce meses, contados a partirdel momento en que se produzcan esas causas. En caso de que elnombramiento se hubiera realizado por una duracin inferior ala mxima, puede prorrogarse, por una nica vez, sin que laduracin total pueda exceder de dicha duracin mxima.

    Segn lo dispuesto en el artculo 9.3 de la Ley 4 de 2011, de10 de marzo, si, cuando se produce el cese de una persona comopersonal funcionario interino, persisten razones justificadas denecesidad y urgencia para efectuar un nuevo nombramiento depersonal funcionario interino en el mismo puesto o, en los casosprevistos en el artculo 8.1 prrafos c) y d) para la realizacin delos mismos trabajos, el nuevo nombramiento podr hacerse conla misma persona que haya cesado, an cuando la circunstanciaque motive el nuevo nombramiento sea distinta que la que motivel nombramiento anterior.

    4. En razn de la general urgencia de los nombramientos elllamamiento a los integrantes de la Bolsa de Trabajo se realizarexclusivamente por va telefnica o correo electrnico, conformea la informacin facilitada por los mismos en las instancias departicipacin.

  • B.O.P. de Toledo2 14 Agosto 2013Nmero 1855. Todo inscrito en la Bolsa de Trabajo tendr la obligacin

    de aceptar el nombramiento que le sea ofertado, cuando lecorresponda, de acuerdo con el nmero de orden que ocupe en lacitada Bolsa. El abandono injustificado del Servicio, as como elrechazo al nombramiento o la no incorporacin al puesto detrabajo conllevar automticamente, como penalizacin, laexclusin definitiva de la presente Bolsa de Trabajo.

    No obstante lo anterior, cuando sea ofertado un nombramientoa una persona que se encuentre en alguna de las circunstanciassiguientes y sta no aceptase alegando alguna de las siguientescircunstancias, debidamente acreditadas, se podr seleccionar alos siguientes de la lista, reservando el puesto del renunciante.

    a) Enfermedad o disfrute de de los permisos de maternidad opaternidad.

    b) Cumplimiento de un deber inexcusable de carcter pblicoo personal.

    c) Mantener una relacin de empleo de carcter temporal.d) Razones de fuerza mayor apreciadas, en su caso, por la

    Administracin.En estos supuestos se podrn seleccionar a los siguientes de

    la lista, reservando el puesto que tenan los afectados en la lista,mientras permanezcan en la misma.

    Una vez finalizada la causa que da lugar a las situacionesrelacionadas en este apartado o producida la extincin de larelacin de empleo de carcter temporal, se deber comunicar enel plazo mximo de cinco das al rgano gestor de la Bolsa, quehasta esa notificacin mantendr al candidato en la situacin debaja temporal en la bolsa correspondiente. Si el candidato norealiza dicha notificacin en el indicado plazo el interesadoresultar definitivamente excluido de la bolsa.

    El rgano gestor de la Bolsa dar de alta en la misma, comodisponibles, a partir del da siguiente a aquel en que le seacomunicada de forma fehaciente la finalizacin de la causa debaja temporal prevista en el apartado anterior.

    6. Una vez que el funcionario interino haya tomado posesindel puesto de trabajo no podr renunciar al mismo, salvo cuandoconcurra alguna causa debidamente justificada apreciadalibremente por la Administracin. Dicha renuncia en el caso deproducirse, supondra la exclusin definitiva de la bolsa.

    7. En el momento de ser llamado para formalizar lacorrespondiente toma de posesin el aspirante suscribirdeclaracin de no realizar actividad incompatible o sujeta areconocimiento de compatibilidad, quedando el mismo obligadoa comunicar a esta Diputacin Provincial cualquier variacin ensu situacin laboral a los efectos de lo dispuesto en la Ley 53 de1984, de 26 de diciembre, de incompatibilidad del personal alservicio de las Administraciones Pblicas y su normativa dedesarrollo.

    8. En el supuesto de personas con discapacidad, una vezproducido el llamamiento, y con carcter previo a la toma deposesin, el aspirante deber aportar Certificado emitido por losrganos competentes de la Consejera de Sanidad y BienestarSocial de la Junta de Comunidades de Castilla-La Manchaacreditando la compatibilidad de su discapacidad con eldesempeo de las funciones propias del puesto de trabajo.

    9. Al personal funcionario interino le es aplicable, en cuantosea adecuado a la naturaleza de su condicin, el rgimen generalde personal funcionario de carrera.

    10. Los nombramientos que se efecten tendrn carctertemporal, extinguindose la relacin de servicios cuandodesaparezca la urgencia o necesidad que determin la coberturadel puesto, y, en todo caso, cuando el puesto de trabajo sea cubiertopor el correspondiente funcionario de carrera.Tercera.Requisitos de participacin.

    a) Tener la nacionalidad espaola, sin perjuicio de lo dispuestoen el artculo 39 de la Ley 4 de 2011 de Empleo Pblico deCastilla-La Mancha.

    b) Poseer la capacidad funcional para el desempeo de lastareas.

    c) Tener cumplidos los diecisis aos y no exceder de la edadde jubilacin forzosa.

    d) No haber sido separado mediante expediente disciplinariodel servicio de cualquiera de las Administraciones Pblicas o de

    los rganos constitucionales o estatutarios de las ComunidadesAutnomas, no hallarse en inhabilitacin absoluta, ni hallarse eninhabilitacin para el ejercicio de las funciones propias del cuerpo,escala o categora objeto de la convocatoria mediante sentenciafirme o por haber sido despedido disciplinariamente deconformidad con lo previsto en el artculo 96.1B) de la Ley 7 de2007, de 12 de abril, del Estatuto Bsico del Empleado Pblico.En el caso de ser nacional de otro Estado, no hallarse inhabilitadoo en situacin equivalente ni haber sido sometido a sancindisciplinaria o equivalente que impida, en su Estado, en losmismos trminos al acceso al empleo pblico.

    e) Estar en posesin de la titulacin acadmica requerida,segn se detalla:

    Barbero/a-Peluquero/a: Ciclo Formativo de Grado Mediode Peluquera.

    Gobernante/a: Certificado de escolaridad.Cuarta.Retribuciones anuales.

    Barbero/a-Peluquero/a: Equiparado a un Grupo C2, Nivelde Complemento de Destino 16 y Complemento Especfico8.339,10 euros.

    Gobernante/a: Equiparado a una Agrupacin Profesional,Nivel de Complemento de Destino 14 y Complemento Especfico6.445,88 euros.Quinta.Procedimiento.

    a) Solicitudes. Los interesados en formar parte de la Bolsa deTrabajo presentarn la solicitud de inscripcin en el modelo quese adjunta a las presentes Bases como Anexo I, que estar adisposicin de los interesados en el Departamento de RecursosHumanos y en el Registro General de la Diputacin Provincialde Toledo, as como en la pgina web de esta Entidad Localwww.diputoledo.es

    Los aspirantes con minusvala igual o superior al 33 por 100podrn requerir, indicndolo en el recuadro correspondiente dela solicitud, las adaptaciones y los ajustes razonables de tiemposy medios oportunos de las pruebas del proceso selectivo,resolviendo el Tribunal conforme a lo establecido en la OrdenPRE/1822/2006, de 9 de junio, por la que se establecen criteriosgenerales para la adaptacin de tiempos adicionales en losprocesos selectivos para el acceso a empleo pblico de personascon discapacidad.

    b) Lugar y plazo de presentacin de solicitudes. Se presentarnen el Registro General de la Excma. Diputacin Provincial deToledo, plaza de la Merced, nmero 4, de Toledo, dirigidas alIlmo. Sr. Presidente de la Excma. Diputacin Provincial de Toledo,sin perjuicio de lo sealado en el artculo 38.4 de la Ley 30 de1992, de 26 de noviembre, de Rgimen Jurdico de lasAdministraciones Pblicas y del Procedimiento AdministrativoComn, establecindose para ello un plazo de diez das naturales,contados a partir del siguiente a la publicacin de este anuncioen el Boletn Oficial de la provincia de Toledo. A la solicitudse acompaar fotocopia de la titulacin requerida.

    c) Documentacin. La opcin a las plazas reservadas parapersonas con discapacidad cuyo grado de minusvala sea igual osuperior al 33 por 100 habr de formularse en la solicitud departicipacin, con declaracin expresa de los interesados de querenen el grado de discapacidad requerido. Deber adjuntarse ala solicitud de participacin la documentacin que acredite quecuentan con un grado de discapacidad igual o superior al 33 por100.

    d) Lista de admitidos. Expirado el plazo de presentacin desolicitudes, en el plazo mximo de un mes, se dictar resolucin,declarando aprobada la lista provisional de admitidos y excluidos(con mencin expresa del motivo de exclusin en su caso), quese har pblica en el Tabln de anuncios de la Excma. DiputacinProvincial de Toledo, plaza de la Merced, nmero 4, de Toledo, yen la pgina web de la Corporacin, concedindose a losaspirantes un plazo de cinco das naturales a efectos depresentacin de reclamaciones o subsanacin de errores.

    Transcurrido dicho plazo, se dictar una nueva resolucin quecontendr la relacin definitiva de aspirantes admitidos yexcluidos, as como la fecha, lugar y hora de celebracin delejercicio.

  • B.O.P. de Toledo 314 Agosto 2013Nmero 185Sexta.Procedimiento selectivo. Oposicin.

    Los ejercicios, que versarn sobre el temario recogido en el AnexoII, tendrn el carcter de eliminatorios y sern calificados hasta unmximo de 10 puntos, siendo eliminados los opositores que noalcancen un mnimo de cinco puntos en cada uno de los previstos.

    Primer ejercicio: Consistir en contestar por escrito a uncuestionario de 50 preguntas, ms 5 de reserva, relativas a lasmaterias contempladas en el Anexo II, con cuatro respuestasalternativas, durante el tiempo mximo de 60 minutos, de lascuales solamente una de ellas ser la correcta. El ejercicio secalificar con 0,20 puntos por cada respuesta correcta y sepenalizar con -0,10 puntos por cada respuesta incorrecta, nopuntundose las respuestas no contestadas.

    Una vez realizado este ejercicio, el Tribunal calificador harpblica en el tabln de anuncios de la Excma. Diputacin Provincialde Toledo, plaza de la Merced, nmero 4, de Toledo, y en la pginaweb de la Corporacin la plantilla con la relacin de las respuestascorrectas a cada una de las preguntas que contenga el cuestionariode respuestas alternativas. Dicha plantilla tendr carcterprovisional, elevndose a definitiva tras el estudio de las alegacionesy reclamaciones que pudieran haberse formulado sobre el contenidodel ejercicio y su resolucin. A estos efectos, los aspirantesdispondrn de un plazo de cinco das naturales para formularlas, acontar desde el da siguiente a la fecha de publicacin por el Tribunalde la plantilla correctora provisional. Dichas alegaciones oreclamaciones sern tenidas en cuenta por el Tribunal en susdeliberaciones, entendindose resueltas con la decisin que sederive de la publicacin definitiva de la plantilla correctora, a salvode los recursos que pudieran interponer los interesados contra losactos definitivos o de trmite cualificados del proceso selectivo.

    Segundo ejercicio: Consistir en el desarrollo, en forma escrita,de las pruebas prcticas que en relacin a la especialidad propongael Tribunal inmediatamente antes de dar comienzo el ejercicio, quienadems sealar el tiempo mximo para su realizacin.

    Los ejercicios de la Oposicin tendrn el carcter deeliminatorios y sern calificados hasta un mximo de 10 puntos,siendo eliminados los aspirantes que no alcancen un mnimo decinco puntos en cada uno de los previstos.

    Calificacin final: La calificacin final del proceso selectivovendr determinada por la suma de las puntuaciones obtenidasen ambos ejercicios.Sptima.Publicacin del resultado.

    El resultado de la presente Bolsa de Trabajo ser publicadoen el Tabln de Anuncios de la Excma. Diputacin Provincial deToledo, situado en la plaza de la Merced, nmero 4, de Toledo yen la pgina web de la Corporacin.Octava.Tribunal Calificador.

    BARBERO/A-PELUQUERO/A.Presidente: Francisca Rodrguez Minaya.Suplente: Andrs Cobos Ibez.Vocal: Eloisa Rodrguez Lizana.Suplente: M. Carmen Tacero Oliva.Vocal: Juan Carlos Marn Recio.Suplente: Mara Jos Prez Martnez.Vocal: Mximo Snchez Carballo.Suplente: Sagrario Calvo Copado.Secretaria, con voz y voto: Ana M. Ibez Ramos.Suplente: Pilar Cristbal Moriano.GOBERNANTE/A.Presidente: Andrs Cobos Ibez.Suplente: Matas Carrillo Pulido.Vocal: M. Carmen Tacero Oliva.Suplente: Mara Jos Prez Martnez.Vocal: Ana M. Ibez Ramos.Suplente: Dionisio Rodrguez Minaya.Vocal: Juan Carlos Marn Recio.Suplente: Santiago Higueras Ruiz.Secretaria, con voz y voto: Eloisa Rodrguez Lizana.Suplente: Pilar Cristbal Moriano.Los aspirantes podrn recusar a los miembros del Tribunal, y

    stos, abstenerse, cuando concurran las circunstancias previstas

    en el artculo 28 de la Ley 30 de 1992. El Tribunal no podrconstituirse ni actuar sin la presencia del Presidente y el Secretarioy de la mitad, al menos, de sus miembros.Novena.Normas finales.

    El Tribunal queda autorizado para resolver las dudas que sepresenten durante el desarrollo de la convocatoria, tomando losacuerdos necesarios para el buen orden del proceso selectivo, enel caso de que no estuviera contemplado en las presentes bases.Dcima.

    La presente resolucin agota la va administrativa, deconformidad con lo dispuesto por los artculo 13.4, 109.c) de laLey 30 de 1992, de 26 de noviembre, de Rgimen Jurdico de lasAdministraciones Pblicas y del Procedimiento AdministrativoComn y 52.2 a) de la Ley 7 de 1985, de 2 de abril, reguladora delas Bases de Rgimen Local. Contra la misma podr interponer,potestativamente, recurso de reposicin ante este rgano, deacuerdo con lo preceptuado por los artculos 116.1 de la LRJPACy 52.1. de la LBRL, en el plazo de un mes a contar desde elsiguiente a la recepcin de esta notificacin (artculo 117.1 de laLRJPAC). No obstante, de no hacerse uso del recurso dereposicin podr interponer recurso contencioso-administrativoante el rgano jurisdiccional competente, en el plazo de dos mesescontados a partir del siguiente a la recepcin de esta notificacin,de conformidad con lo que preceptan los artculos 8, 10, 45 ysiguientes de la Ley 29 de 1998, de 13 de julio, reguladora deaquella jurisdiccin.

    Sin perjuicio de lo anterior, podr ejercitar cualquier otrorecurso que a su derecho convenga.

    Doy fe: La resolucin que antecede ha sido decretada por elIlmo. Sr. Presidente, procedindose a su notificacin.

    Toledo 30 de julio de 2013.El Secretario General accidental,Jos Garzn Rodelgo.

    ANEXO I

  • B.O.P. de Toledo4 14 Agosto 2013Nmero 185

    ANEXO II

    TEMARIO BARBERO/A-PELUQUERO/ATema 1.- El cabello: estructura, propiedades, composicin

    qumica, ciclo vital, tipos.Tema 2.- Corte del cabello con tijera.- Las tijeras. Estilos de

    corte con tijera.- Parmetros para la realizacin de corte de cabellocon tijera. Mtodos y tcnicas.- Configuracin del corte.- Higiene,mantenimiento y proteccin de herramientas y tiles cortantes.

    Tema 3.- Corte del cabello con navaja.- Navajas y cuchillas.Manejo de las navajas.- Estilos de corte a navaja.- Parmetros derealizacin del corte con navaja.

    Tema 4.- Corte del cabello con maquina elctrica.- Mquinasde corte y rasurado del cabello. Manejo de la mquina de corte.Estilos de corte con mquina elctrica.- Parmetros de realizacindel corte con mquina elctrica.

    Tema 5.- Tratamiento de higiene, hidratacin y mantenimientocapilar.- El estado ptimo del cabello.- La suciedad de la piel y elpelo.- Procedimiento de higiene capilar. Procesos de ejecucinde tratamientos de acondicionamiento capilar. Recursos manualescosmticos y equipos empleados.- Cuidados capilares posterioresa los procesos tcnicos de peluquera.

    Tema 6.- El afeitado o rasurado de la barba. Preparacin de lapiel. El baado de la barba.- Utilizacin de navajas y tilescortantes.- Movimientos y secuenciacin del rasurado.- Procesosde ejecucin de tcnicas de finalizacin del afeitado.-Precauciones.

    Tema 7.- Cosmticos para los cambios de coloracin capilar.Clasificacin de los colorantes; su origen y efectos.- Mecanismosde actuacin. Productos decolorantes: clases, mecanismos deactuacin, formas de presentacin.

    Tema 8.- Tcnicas de marcados con rulos.- Tcnicas demarcados con anillas.- Tipos de montajes: efectos.- Utensilios,aparatos y accesorios utilizados: caractersticas, pautas para sucorrecta seleccin, manipulacin y conservacin.

    Tema 9.- Tcnicas de rizado permanente: mtodo directo e

    indirecto.- Productos cosmticos utilizados: pautas para sucorrecta seleccin, preparacin, aplicacin y conservacin.

    Tema 10.- Prevencin de riesgos laborales. Nociones bsicas.TEMARIO GOBERNANTE/A

    Tema 1.- Diferentes tipos de ropas que se utilizan en losCentros Hospitalarios y Asistenciales. Ropa de cama y lencera:clasificacin, distribucin y almacenaje.

    Tema 2.- Organizacin y desarrollo del trabajo del puesto deGobernanta. Funciones y cometidos que realizan.

    Tema 3.- Relaciones de la Gobernanta con los distintosdepartamentos y servicios del Hospital/Centro: Administracin,cocina, lavandera, etc.

    Tema 4.- Vajillas y dems utensilios a utilizar en las distintassalas o plantas. Distribucin, almacenaje, limpieza, reposicin.

    Tema 5.- Almacn de ropa y lencera. Confeccin hojas depedido para adquisicin de ropa de cama y lencera.

    Tema 6.- Los textiles: tipos de tejido, caractersticas de sucomposicin y tratamiento al que han de someterse.

    Tema 7.- El etiquetado de productos textiles.Tema 8.- Nociones bsicas de aritmtica: suma, resta,

    multiplicacin, divisin, regla de tres simple, etc.Tema 9.- Conocimientos bsicos de gramtica: ortografa,

    verbos, artculos, adjetivos, etc.Tema 10.- Prevencin de Riesgos Laborales.- Nociones

    bsicas.N. I.-7649

    MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACINY MEDIO AMBIENTE

    CONFEDERACIN HIDROGRFICA DEL TAJOCOMISARA DE AGUAS

    Anuncio de competencia de proyectos.Se ha presentado en este Organismo la siguiente peticin de

    concesin de aguas subterrneas: Referencia local 252674de 2012.

    Solicitantes: Doroteo Navarro Canes (03767908W), MaraIgnacia Navarro Canes (03776126D), Juan Manuel FernndezNavarro (03868775Z), Mara Ftima Navarro Navarro(03863914Y).

    Destino del aprovechamiento: RiegoCaudal de mximo instantneo solicitado: 18 litros/segundos.Corriente de donde se han de derivar las aguas: 03.05 Madrid-

    Talavera.Trmino municipal donde radican las obras: Escalonilla y

    Gerindote (Toledo)De conformidad con lo dispuesto en el artculo 105 del

    Reglamento del Dominio Pblico Hidrulico, aprobado por RealDecreto 849 de 1986 de 11 de abril, se abre un plazo de un mes acontar desde la publicacin de esta nota en el Boletn Oficialde la provincia de Toledo.

    Durante este plazo, el peticionario presentar su peticin, porcuadruplicado, admitindose tambin otras peticiones que tenganel mismo objeto o sean incompatibles con aquella, en lascondiciones y con la documentacin prevista con carcter generaly para los supuestos que se establecen en el artculo 106 del citadoReglamento. La presentacin, mediante instancia, se har anteesta Confederacin Hidrogrfica del Tajo, o ante cualquier registroadministrativo (de conformidad con el artculo 38.4 de la Ley 30de 1992 de Rgimen Jurdico de las Administraciones Pblicas ydel Procedimiento Administrativo Comn).

    Se denegar la tramitacin posterior de toda peticinpresentada que suponga una utilizacin de caudal superior al dobledel que figure en la peticin inicial sin perjuicio de que elpeticionario que pretenda solicitar un caudal superior al lmitefijado pueda acogerse a la tramitacin indicada en el apartado 3del artculo 105 antes citado.

    El desprecintado de los documentos tcnicos, a que se refiereel artculo 107 del mismo Reglamento, se realizar a las13:00 horas, del sptimo da hbil tras la conclusin del plazo de