Año 60 de la Revolución Año LXII No. 29 Órgano del Comité...

8
Miércoles, 11 de julio de 2018 Año 60 de la Revolución Año LXII No. 29 Órgano del Comité Provincial del Partido Santiago de Cuba ISSN 086-0998 Semanario 20 centavos Cierre: 8:00 p.m. Al General de Ejército Raúl Castro Ruz, Primer Secretario del de la cultura popular tradicional, se hizo el otorgamiento a Raúl. Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC), le fue La ceremonia se desarrolló en la calle Aguilera, entre el Parque otorgada en Santiago de Cuba la Mpaka, símbolo del Festival del Céspedes y el edificio del antiguo Ayuntamiento, en el inicio del Caribe, por el aniversario 65 del asalto a los cuarteles Moncada, Desfile del Fuego, que cerró las actividades de la 38. festividad en esta ciudad, y Carlos Manuel de Céspedes, en Bayamo, el 26 caribeña consagrada a Puerto Rico. de julio de 1953. Los miembros del Comité Central del PCC, Lázaro Expósito Por decisión de la Casa del Caribe, institución que auspicia la Canto, primer secretario del Partido en la provincia de Santiago Fiesta del Fuego, y los líderes de las agrupaciones portadoras de Cuba y Héroe del Trabajo de la República de Cuba, y Beatriz Johnson Urrutia, vicepresidenta del Consejo de Estado y presidenta de la Asamblea Provincial del Poder Popular, recibieron la Mpaka, esta vez adornada con los colores rojo y negro como símbolo del Movimiento Revolucionario 26 de Julio, para hacerla llegar al Primer Secretario del Comité Central del PCC. Juan Martén, sacerdote de Ifá, llevó adelante la ceremonia para la entrega del símbolo, previamente “cargado con todo lo bueno” del encuentro de las culturas de la región. Trascendió, además, que al 60. aniversario del Triunfo de la Revolución Cubana estará dedicado el Festival del Caribe en 2019, al margen del país invitado de honor. Luego de la ceremonia de la Mpaka comenzó el Desfile del Fuego, protagonizado por las agrupaciones extranjeras y cubanas que al filo de las 9:00 p.m. “quemaron al Diablo” en el entorno de la Alameda Michaelson, a pocos metros de las aguas de la bahía, en una acción calificada por Orlando Vergés, director de la Casa del Caribe, como un exorcismo (conjunto de fórmulas y de ritos que se practican para expulsar un espíritu maligno, especialmente el demonio, del cuerpo de una persona, de un lugar...) colectivo lleno de simbolismo, pues Lucifer "entró aquí por el mar, traído por los colonialistas", y al arder “se irá todo lo malo”, igualmente por el mar. OTORGAN A RAÚL CASTRO RUZ MPAKA DEL FESTIVAL DEL CARIBE OTORGAN A RAÚL CASTRO RUZ MPAKA DEL FESTIVAL DEL CARIBE *Por el aniversario 65 del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, en Santiago de Cuba y Bayamo, respectivamente M.Sc. MIGUEL A. GAÍNZA CHACÓN Fotos: Daniel Houdayer MONCADA ¡Victoria Ideas! de las Aniversario Aniversario Faltan 14 días 65 65 ------------ ------------ Coincidencias de Julio Pág.2 Pág.3 Pág.8 El orgullo de ser cubano El Hotel Enramadas, un regalo para los santiagueros -------------------- -------------------- Que cada quien construya con su ejemplo personal en el permanente quehacer diario en defensa de la Revolución y el Socialismo

Transcript of Año 60 de la Revolución Año LXII No. 29 Órgano del Comité...

Page 1: Año 60 de la Revolución Año LXII No. 29 Órgano del Comité …ufdcimages.uflib.ufl.edu/AA/00/01/60/09/00422/07-11-2018.pdf · 2018-07-16 · Miércoles, 11 de julio de 2018 Año

Miércoles, 11 de julio de 2018 Año 60 de la RevoluciónAño LXII No. 29

Órgano del Comité Provincial del Partido Santiago de Cuba ISSN 086-0998 Semanario 20 centavos Cierre: 8:00 p.m.

Al General de Ejército Raúl Castro Ruz, Primer Secretario del de la cultura popular tradicional, se hizo el otorgamiento a Raúl.Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC), le fue La ceremonia se desarrolló en la calle Aguilera, entre el Parque otorgada en Santiago de Cuba la Mpaka, símbolo del Festival del Céspedes y el edificio del antiguo Ayuntamiento, en el inicio del Caribe, por el aniversario 65 del asalto a los cuarteles Moncada, Desfile del Fuego, que cerró las actividades de la 38. festividaden esta ciudad, y Carlos Manuel de Céspedes, en Bayamo, el 26 caribeña consagrada a Puerto Rico. de julio de 1953. Los miembros del Comité Central del PCC, Lázaro Expósito

Por decisión de la Casa del Caribe, institución que auspicia la Canto, primer secretario del Partido en la provincia de Santiago Fiesta del Fuego, y los líderes de las agrupaciones portadoras de Cuba y Héroe del Trabajo de la República de Cuba, y Beatriz

Johnson Urrutia, vicepresidenta del Consejo de Estado y presidenta de la Asamblea Provincial del Poder Popular, recibieron la Mpaka, esta vez adornada con los colores rojo y negro como símbolo del Movimiento Revolucionario 26 de Julio, para hacerla llegar al Primer Secretario del Comité Central del PCC.

Juan Martén, sacerdote de Ifá, llevó adelante la ceremonia para la entrega del símbolo, previamente “cargado con todo lo bueno” del encuentro de las culturas de la región.

Trascendió, además, que al 60. aniversario del Triunfo de la Revolución Cubana estará dedicado el Festival del Caribe en 2019, al margen del país invitado de honor.

Luego de la ceremonia de la Mpaka comenzó el Desfile del Fuego, protagonizado por las agrupaciones extranjeras y cubanas que al filo de las 9:00 p.m. “quemaron al Diablo” en el entorno de la Alameda Michaelson, a pocos metros de las aguas de la bahía, en una acción calificada por Orlando Vergés, director de la Casa del Caribe, como un exorcismo (conjunto de fórmulas y de ritos que se practican para expulsar un espíritu maligno, especialmente el demonio, del cuerpo de una persona, de un lugar...) colectivo lleno de simbolismo, pues Lucifer "entró aquí por el mar, traído por los colonialistas", y al arder “se irá todo lo malo”, igualmente por el mar.

OTORGAN A RAÚL CASTRO RUZ MPAKA DEL FESTIVAL DEL CARIBE

OTORGAN A RAÚL CASTRO RUZ MPAKA DEL FESTIVAL DEL CARIBE

*Por el aniversario 65 del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, en Santiago de Cuba y Bayamo, respectivamente

M.Sc. MIGUEL A. GAÍNZA CHACÓN

Fotos: Daniel Houdayer

MONCADA

¡Victoria Ideas!de las

AniversarioAniversario

Faltan 14 días6565

----

----

----

----

----

----

Coincidencias de Julio

Pág.2

Pág.3

Pág.8

El orgullo de ser cubano

El Hotel Enramadas,

un regalo para los santiagueros

--------------------

--------------------

Que cada quien construya con su ejemplo personal en el permanente quehacer diario en defensa de la Revolución y el

Socialismo

Page 2: Año 60 de la Revolución Año LXII No. 29 Órgano del Comité …ufdcimages.uflib.ufl.edu/AA/00/01/60/09/00422/07-11-2018.pdf · 2018-07-16 · Miércoles, 11 de julio de 2018 Año

Miércoles, 11 de julio de 2018Miércoles, 11 de julio de 2018 SIERRA MAESTRA

Fidel Castro: del exilio, al combate y la victoria

Fidel Castro: del exilio, al combate y la victoria

En la tarde del 7 de julio de 1955, tras ser amnistia-do el 15 de mayo de ese mismo año, el jefe del asalto al cuartel Moncada, Fidel Castro Ruz, partió hacia el exilio en México. Estaba convencido de que frente a la tiranía batistia-na la única forma válida de lucha era la de las armas. Y con esa intención salió para la tierra azteca.

explicaría así su par t ida en car ta fechada el 7 de julio de 1955:

orque me han cerrado todas las puertas para la lucha cívica.

“Después de seis semanas en la calle estoy convencido más que nunca de que la dictadura tiene la intención de permanecer veinte años en el poder disfrazada de distintas formas, gobernando como hasta ahora sobre el terror y sobre el crimen, ignorando que la paciencia del pueblo cubano tiene límites.

“Como martiano pienso que ha llegado la hora de tomar los derechos y no pedirlos, de arrancarlos en vez de mendigarlos.

“Residiré en un lugar del Caribe. De viajes como este no se regresa o se regresa con la tiranía descabezada a los pies.

cuán amargo ha sido para mi persona el paso necesario y útil de salir de Cuba. Casi lloré al tomar el avión”. Así escribiría el joven revolucionario -29 años de edad- a sus compañeros del recién creado Movimiento Revolucionario 26 de Julio, a solo una semana de estancia en México.

Comenzaría entonces el camino lleno de escollos para organizar y entrenar hombres, adquirir recursos, armas y medios para el regreso a la Patria. Su infinito amor y entrega a su nación, a su pueblo y a la lucha revolucionaria, son visibles en la carta que el 28 de julio de ese mismo 1955 dirige también a sus compañeros en Cuba: (…) “Parece que lo destruyen a uno en mil pedazos cuando lo alejan de la Patria a la que solo se puede volver honrosamente, o no volver nunca más. Sería necesario comprender toda la firmeza de esta decisión Yo ando recogiendo todavía los pedazos de mis sentimientos personales que son los de un hombre que por dignidad, ideal y deber todo lo ha renunciado en esta vida”.

Ese dolor, sin embargo, lejos de menguar el espíritu revolucionario, lo incentiva. La fe inquebrantable en el pueblo y en las posibilidades del triunfo se fortalecen. El 2 de agosto del mismo año, escribe a sus compa-ñeros que en Cuba aguardaban el momento para reiniciar la lucha armada. (…) “Considero tan importante y delicado lo de afuera, que soporto con resignación la amargura de esta ausencia y convierto toda mi pena en impulso, en deseo ardiente de verme peleando cuanto antes en la tierra cubana. Vuelvo a reiterar mi promesa de que si lo que anhelamos no fuera posible, si nos quedáramos solos, me verían llegar en bote, a una playa cualquiera, con un fusil en la mano”.

Su posición inclaudicable se reitera en otra de sus misivas a sus compañeros de lucha: “En el más infortunado de los casos, de nosotros podrá decirse el día de mañana que supimos morir ante un imposible, pero nunca que se nos vio llorar de impotencia”.

Pero no es solo la decisión de pelear para derrocar al sanguinario tirano Fulgencio Batista. Es la visión de construir una Patria nueva. En la citada carta del 2 de agosto de 1955 a sus compañeros, les dice: “Miren: yo tengo una gran fe; pero no es una fe religiosa, sino racional y lógica, porque en esta hora de tremenda confusión, somos los únicos que tenemos una línea, un programa y una meta. ¡Y decisión para alcanzarla o morir en el empeño! Pienso pronto dedicarme a la redacción de nuestro programa completo y someterlo a la consideración de ustedes. Será un mensaje de esperanza en un mundo mejor al pueblo de Cuba y una promesa de buscarlo con nuestra vida y nuestra sangre”.

El siguiente año de su estancia en México, transcurre en medio de una febril actividad organizativa, enfrentando dificultades económicas y estrecha vigilancia enemiga que implicó, incluso, la prisión.

Así se reclutaron, organizaron y entrenaron los futuros expedicionarios del yate Granma. En el 56 seremos libres o seremos mártires, declaró entonces el máximo representante de la rebeldía cubana. Y expresó una convicción corroborada tiempos después por la historia: Si salgo, llego; si llego, entro; si entro, triunfo.

Con 81 compañeros bajo su mando, Fidel salió de Tuxpan, México, el 25 de noviembre de 1956. Llegó y entró a Cuba una semana después, el 2 de diciembre, por un lugar cercano a Playa Las Coloradas, Niquero, entonces provincia de Oriente. Y luego de una guerra revolucionaria, derrocó a la tiranía y proclamó el triunfo de la Revolución, el 1ro. de enero de 1959, en Santiago de Cuba, ciudad en la que cinco años, cinco meses y cinco días antes, había protagonizado el asalto heroico al cuartel Moncada.

Otros muchos compañeros de lucha, entre ellos Raúl Castro Ruz, compartieron la amargura de la ausencia involuntaria de la Patria. Pero el sacrificio no fue en vano. Del exilio, regresaron al combate y del combate marcharon hacia la victoria. La victoria de un pueblo que hoy la sostiene inspirado en el valor de los héroes del Moncada y del Granma.

Él mismo

“Me marcho de Cuba p

“Difícil explicarles

para juzgar de nuestro ánimo.

Asalto al corazón del puebloAsalto al corazón del pueblo

El cuartel Moncada es ese sitio donde todo cubano digno debe detenerse al menos una vez, para honrar a los jóvenes que protagonizaron la gloriosa gesta.

Ciudad, igualmente acometen en el parque museo Abel Santamaría la reparación de la cubierta de tejas criollas de la salita de enfermeras.

El Complejo Monumental 26 de Julio, escenario En el propio parque se impermeabiliza la cubierta principal de los acontecimientos relacionados con el de hormigón de la biblioteca, se reparan las losas de asalto al otrora cuartel Moncada, se alista para la los pasillos exteriores, reciben atención integral las celebración del aniversario 65 del heroico suceso. luminarias y áreas verdes, y quedarán pintadas del

Centro de las acciones, la antigua fortaleza recibe blanco característico las instalaciones del que fuera Hospital Civil Saturnino Lora, tomado ese día por el la pintura amarilla característica, con la cual grupo de Abel Santamaría.culminan las labores de albañilería y carpintería

El Palacio de Justicia prácticamente se encuentra realizadas en algunos muros, marcos, puertas y listo. Dentro de esta zona también se acondicionan ventanas. Además, se efectuó el completamiento las 19 conocidas casitas amarillas de madera y la del alumbrado del polígono de ceremonias y la sede del telecentro TeleTurquino, que formaran reparación de los sistemas hidrosanitarios y parte de las dependencias del Moncada; su antiguo eléctricos.

Como novedad del cuartel convertido en Ciudad hospital militar, actual escuela de Estomatología Escolar, la directora del museo de historia 26 de provincial Mártires del Moncada; y la galería Arte Julio, Leydis López Sola, adelantó que se instalan un Soy, en el otrora cuartel de Concha.

A cargo de sus respectivos organismos se centro de documentación y una sala de navegación, embellecen, además, en la zona el hospital oncoló-como paso esencial para la creación de la proyecta-gico Conrado Benítez, la dirección provincial de da red nacional de museos vinculados a la gesta Salud, la escuela pedagógica Floro Pérez, el círculo moncadista.

Brigadas de la Empresa de Restauración y infantil Ana de Quesada, y el coppelia La Arboleda, Conservación de la Oficina del Conservador de la con su fuente de chorros en arco.

EDUARDO PALOMARES CALDERÓN

ORLANDO GUEVARA NÚÑEZ

José Martí y la gloria de otro julioJosé Martí y la gloria de otro julio

Todo es gloria en julio. Así lo dijo nuestro Héroe cia. Y el triunfo de esa causa signó una nueva época, Nacional José Martí, en un artículo publicado en el en la América preterida, por su segunda independen-periódico El Partido Liberal, de México, el 27 de cia.

Pero julio tiene otras glorias en nuestras tierras septiembre de 1889. Y argumentó: “Julio es mes de americanas, también coincidentes en días. El 26 de heroicos aniversarios para la República en Europa y

en América”. julio de 1822, en Guayaquil, Ecuador, se reunieron el Apunta, en primer lugar, la declaración de libres de Libertador, Simón Bolívar y el legendario José de San

los trece Estados Unidos del Norte, ocurrida el 4 de Martín para definir la estrategia que condujera a la julio de 1776. También el 9 de julio de 1816, “cuando victoria final sobre el poder colonial español.intimaron su independencia de España las Provincias El 28 de julio de 1881, tuvo José Martí que salir de Unidas del Río de la Plata”. Y el 14 de julio de 1789 Venezuela, por voluntad del gobierno de ese país, cuando en Francia fue echada abajo la puerta de La inconforme con sus ideas políticas. Y el 28 de julio de Bastilla. 1954, exactamente 73 años después, nació en

El 18 de julio de 1830 -agrega- promulgó su Venezuela el Comandante Hugo Chávez Frías, Constitución de pueblo nuevo el Estado Oriental del patriota bolivariano que hizo también suyas las ideas Uruguay. En otro julio, día 20 de 1810, “se proclamó martianas. El mejor amigo de Cuba, al decir de Fidel. dueño de sí el Virreinato de Bogotá”. Y el 28 de julio Pareció un desagravio a una ignominia.de 1821 -apunta- fue celebrado el Primer Congreso

También, el 19 de julio de 1979, fue el triunfo de la Nacional de la tierra de los Incas.Revolución sandinista en Nicaragua, con trascen-La historia tiene a veces puntos coincidentes que dencia en toda nuestra América.más parecen continuidad que casualidad. Lejos

Para el pueblo cubano, y especialmente para el estaba nuestro José Martí de imaginar que 64 años santiaguero, el mes de julio es, además de gloria, después de aquella afirmación suya, otro julio símbolo de combate y de victoria. Fidel, biológica-glorioso le nacería a su idolatrada América. Y mucho mente, no nació en este mes. Pero nació como líder, menos podría vislumbrar que de esa nueva epopeya,

en su propio pueblo, sería él su autor intelectual. como conductor de ideas convertidas en conviccio-Hoy, el mes de julio es todo gloria para el pueblo nes, en acciones y en obra.

cubano. Y esa gloria trasciende fronteras para Así, en este nuevo julio, nos corresponde a todos, insertarse en la historia americana y más allá. El 26 hacerlo tan glorioso como lo consideró nuestro de julio de 1953, marcó el inicio de la última etapa de Apóstol y lo sembró en la historia nuestro eterno lucha de nuestro pueblo por su libertad e independen- Comandante en Jefe.

ORLANDO GUEVARA NÚÑEZ

Foto: Daniel Houdayer

Page 3: Año 60 de la Revolución Año LXII No. 29 Órgano del Comité …ufdcimages.uflib.ufl.edu/AA/00/01/60/09/00422/07-11-2018.pdf · 2018-07-16 · Miércoles, 11 de julio de 2018 Año

Año 60 de la Revolución 33

Hay que avivar la llama de la antorcha

incineradora

Hay que avivar la llama de la antorcha

incineradora

Santiago de Cuba es un referente para todo el país. Esa es una realidad incuestionable. Si nos montamos en la máquina del tiempo y regresamos a los años 2011 y 2012, cuando el territorio comenzaba a levantarse, se embellecía la ciudad y se reabrían centros de prestación de servicios, cerrados por años, podemos recordar que

Hasta que llegó el huracán Sandy, destruyendo lo que se había logrado y todo lo que encontró a su paso: trayendo consigo lágrimas, dolor y pérdidas. Muchos pensamos que pasaría mucho tiempo para devolverle su esplendor a la ciudad, fueron muy largas las jornadas de trabajo intenso, algunos empataban un día con otro.

Pero no se equivocó Cándido Fabré cuando dijo en el estribillo de la canción dedicada a la recuperación..."Te vamos a levantar Santiago, te vamos a levantar, con el Esfuerzo de Todos, te vamos a levantar ..." y así se hizo, levantamos.

Ahora nos sentimos orgullosos de lo logrado, esta urbe invita a visitarla, por su historia, su cultura, su gente hospitalaria, heroica y rebelde; pero también por las incontables obras de beneficio social que muestran aires de moderni-dad y confort.

En Santiago siempre hay alguien presto a brindar su mano amiga; es donde se baila con una lata y un palo hasta que amanece, y donde mejor suenan la corneta china y los tambores de la conga.

Es tierra de hombres laboriosos y comprometidos con su tiempo y con el General de Ejército Raúl Castro, quien nos llamó a hacer de esta una ciudad más ; por lo que debemos seguir trabajando y luchar contra cualquier acto de indisciplina social o males que afloren y entorpezcan lo logrado.

Santiago Arde, un proyecto nacido a raíz de un siniestro, se convirtió en una nueva manera de avanzar y crecer no solo constructivamente, también cambiando la manera de pensar y actuar de los habitantes de incontables comunidades donde ya ha llegado.

Y en verdad son visibles los frutos, porque con Santiago Arde también se encendió la antorcha incineradora para quemar todo lo que nos afecta: la falta de educación formal, el irrespeto al derecho ajeno, el maltrato a la propiedad social, el robo, la corrupción, la violación de normas de convivencia.

Se precisa potenciar las buenas actitudes y aptitudes, ir al rescate de costumbres y valores que por años caracterizaron a los cubanos y que hoy no son tan evidentes en nuestra sociedad.

Recuperar el gusto por el buen vestir, el uso correcto del uniforme escolar, el empleo de la lengua materna eliminando vulgaridades y palabras obscenas en plena calle y delante de cualquiera. Es la hora de cambiar todo lo que deba ser cambiado porque sin duda mi ciudad vive hoy una etapa de esplendor.

la imagen de la urbe iba cambiando para bien.

lo

bella, higiénica, ordenada y disciplinada

a

ANGELA

SANTIESTEBANBLANCO

[email protected]

Caricaturas tomadas de Internet

Yo no me cambio por nadie

Yo no me cambio por nadie

YUZDANIS VICETGÓMEZ

En ocasiones leo los comentarios y mensajes en ¿por qué tantos jóvenes vienen a estudiar a Cuba? la red social Facebook, escucho conversaciones ¿Por qué mediante los programas de salud de personas que han viajado por el mundo y veo las cubanos se operan a tantos pacientes extranjeros luces que comúnmente deslumbran, estimulan y dentro y fuera de Cuba? ¿Por qué tanta gente atraen; así llegan las referencias de ciudades conocida que emigró, cuando van a dar a luz o inmensas, edificios que retan la tirantez del cuello necesitan una intervención quirúrgica, ? por su altura descomunal, igualmente tiendas y Estoy seguro de que la respuesta NO es precisa-calles que solo he visto en películas y reportajes mente “porque allí tienen garantía del acceso a televisivos; sin embargo, siempre falta algo para todos estos servicios”.redondear ese otro mundo que se presenta cual Me pregunto cuánto darán familias enteras de vitrina. países muy desarrollados, por estar tranquilos en

Junto con las luces llegan también las sombras, casa mientras sus hijos van a las escuelas y porque son públicas y viajan a igual velocidad en parques, sin el peligro de que alguien tome un arma las redes las noticias de ametrallamientos en de fuego y comience a disparar; cuántos quisieran escuelas y mercados, manifestaciones en calles y caminar tranquilos por las calles o entrar a un plazas, así como leyes aprobadas por gobiernos centro nocturno o mercado sin el peligro de que que no priorizan los derechos básicos de los alguien haga explotar una bomba o impacte un ciudadanos. vehículo contra el lugar.

Es común escuchar sobre atentados terroristas, Lamentablemente para muchos la seguridad, la bombas, choferes que arremeten contra los tranquilidad de caminar confiados por las calles, peatones en calles concurridas; maltrato a abrir una puerta en la casa o permitir a niños y niñas inmigrantes que buscan sobrevivir; leyes que que monten sus bicicletas libremente en un parque, afectan las relaciones familiares y la unidad entre es menos importante que ver directamente la torre los padres y los hijos; e incluso, conflictos transna- Eiffel, un casino en Las Vegas o el Palacio de cionales que ponen en peligro a pueblos enteros, mediados por intereses económicos. Al final cada cual valora sus necesidades y

Hay preguntas básicas que me hago y pueden aspiraciones desde una perspectiva personal, ser comunes a muchos coterráneos que como yo cada uno pone sobre la mesa las cartas de que entendemos el mundo desde aquí, por ejemplo: dispone, por eso, yo no me cambio por nadie.

regresan

Buckingham.

“Aquí se construye el Hotel Enramadas” puede Este hotel tendrá una categoría de Cuatro leerse en el cartel que identifica a esta obra del Estrellas y será operado por el grupo Cubanacán. turismo en Santiago de Cuba. Mantendrá su estilo ecléctico con una decoración

de época para la que trabajan varias empresas e Antes, un edificio que pertenecía a la Empresa instituciones, entre estas el Fondo Cubano de de Inspección Estatal, cuya edificación data de Bienes Culturales y Caguayo.allá por los años 30.

Por lo pronto nos toca esperar para ver Los estudios de suelo demostraron que esta terminada, y con calidad, otra instalación que construcción no poseía la resistencia que se tanto les hace falta al turismo y a los santiagueros.necesitaba y a partir de ahí se realizó el proyecto

para el reforzamiento de esas estructuras con fibras de carbón y luego se empezó a hacer el proyecto para que cambiara su objeto social de oficinas, a hotel.

Juan Carballo Elizalde, inversionista principal de la obra diseñada en la Emproy 15 y que comenzara a inicios de este año, explicó a Sierra Maestra que este será “un hotel bien grande con 72 habitaciones. Abarcará desde la esquina de Enramadas y Cuba hasta la de Peralejo y Enramadas.

“Para el 26 entregaremos la primera edificación que llevará 18 habitaciones, un lobby bar y un Roof Garden”.

En el momento de realizar esta entrevista ya se estaban realizando “todas las perf i ler ías para la d iv is ión de las habitaciones, se estaba montando el sistema eléctrico y el hidráulico sanitario estaba a un 90 % de culminación”.

Además se trabajaba en “el nivel del piso para empezar a enchapar, la fachada tanto la parte de hormigón como herrería y el replanteo del Roof Garden”.

Aquí se construye el Hotel EnramadasAquí se construye el Hotel EnramadasLUCÍA MONTES DE OCA FUSTÉ

Foto: Daniel Houdayer

Page 4: Año 60 de la Revolución Año LXII No. 29 Órgano del Comité …ufdcimages.uflib.ufl.edu/AA/00/01/60/09/00422/07-11-2018.pdf · 2018-07-16 · Miércoles, 11 de julio de 2018 Año

Miércoles, 11 de julio de 2018 Miércoles, 11 de julio de 2018 SIERRA MAESTRA

MONCADA

¡Victoria Ideas!de las

AniversarioAniversario6565

E n u n c o f r e d e m a d e r a en los ataques de corsarios y cuidadosamente construido para piratas; la botella es una alusión a parecer rústico a la usanza de los las que se lanzaban al mar con un que llevaban corsarios y piratas, pergamino en el interior, y su dentro de una botella de cerámica colocación en arena dentro del enterrada en la arena de las playas cofre representa la llegada de ese cubanas, late el fruto exquisito de mensaje a una playa.una tradición santiaguera: el Se trata de un ron realmente espirituoso Isla del Tesoro, el que excepcional. Isla del Tesoro es un prefería obsequiar a los amigos regalo al paladar de quien aprecie entrañables el Comandante Fidel. l os encan tos de un buen

Desde mediados de la década de espirituoso. La exclusividad de su 1960 se produce en la Ronera sabor, aroma y color lo convirtió en Santiago de Cuba, la ciudad donde el preferido del Comandante en Facundo Bacardí instaló su fábrica Jefe, Fidel Castro Ruz, quien lo licorera en 1862, donde nació el ron obsequió durante décadas a ligero cubano. Cuenta el Maestro personalidades de la política, las del Ron Cubano, Julio Ayán, que se ciencias, las artes, las letras y el destinaba exclusivamente a los deporte de diversas latitudes, que regalos que disponía el Líder, y por mantuvieron estrechos lazos de en la pericia de esos maestros -que eso no se comercializó hasta hace amistad con el gobierno y el pueblo conocen secretos transmitidos cuatro años, cuando Cuba Ron de Cuba. entre generaciones -desde los S. A recibió autorización para sacar tiempos de Bacardí-, el clima y el Isla del Tesoro es considerado al mercado un número limitado de movimiento del alcohol producido una joya de la tradición licorera de botellas. por las vibraciones que ocasionan la Mayor de las Antillas; tal vez

“Este producto -dijo- se presentó los trenes al transitar por las porque el ron que se hace en en 2016 y 2017 en el Instituto del cercanías de las naves de Santiago de Cuba tiene la impronta Sabor en Bruselas y obtuvo en añejamiento.de var ias generaciones de ambas ocasiones tres medallas de maestros roneros que desarrollan y Sean estas o no las razones, lo Oro por el aroma, el sabor y en el m e z c l a n b a s e s a ñ e j a s cierto es que los espirituosos como aspecto; hasta ahora es el único impregnadas por el roble blanco de Isla del Tesoro, llevan en su sabor el producto cubano que logra este barriles utilizados durante casi 100 mestizaje de Santiago, la calidez de resultado.” años. su gente y la distinción inequívoca

Su presentación recuerda los de lo auténtico. Seguramente por La sabiduría popular asegura que tesoros robados a la isla de Cuba eso lo prefería Fidel.la magia del ron santiaguero está

El ron que obsequiaba FidelEl ron que obsequiaba FidelINDIRA FERRER ALONSO

La Cooperativa de Producción Unas 201 hectáreas dedicadas a estrechas relaciones con los Raúl Castro Ruz, se efectuó el 21 de A g r o p e c u a r i a ( C p a ) A b e l los frutales, son atendidas esmera- diferentes factores. septiembre de 1958, en Soledad de Santamaría Cuadrado, ubicada en damente por los socios, quienes Mayarí Arriba.En ese sentido, despunta el la zona del Oasis, al suroeste de la desde intrincados sitios trasladan el propósito de edificar en el presente La eficiencia económica de la ciudad de Santiago de Cuba, se mango, tamarindo, cañandonga, “Abel Santamaría Cuadrado”, se año un total de 10 viviendas de erigió nuevamente este año a la anón, mamoncillo, níspero y el resume en sus 33 años consecuti-Tipología IV, con la finalidad de vanguardia dentro del movimiento zapote hasta la minindustria de la vos con la condición de Vanguardia resolver problemas críticos de los cooperativo y campesino, en la finca “La Verdolaga”, donde se Nacional, los prósperos indicadores asociados y de otros moradores

de su gestión económica y el producción de alimentos para la prevé la extracción de una amplia afectados por el huracán Sandy, con empeño de continuar laborando a población, en correspondencia con variedad de pulpas para la comer- el objetivo de seguir elevando la favor de cumplir con el deber los resultados cuantitativos y cialización con la industria. calidad y el nivel de vida de los número uno del campesino cubano: cualitativos materializados en su La “Abel Santamaría Cuadrado”, pobladores serranos. producir alimentos para el pueblo.gestión económica y social. es rentable desde su fundación en La celebración por el 17 de Mayo, Por esa zona semidesértica, Allí, entre sus 57 socios, de ellos 1982.Tiene un patrimonio de 1 543 Día del campesino cubano, fue un donde hasta los más incrédulos 11 mujeres, encontramos a Vladimir ha y siempre se ha distinguido por el momento oportuno para evaluar los curiosean cómo Vladimir y su tropa Pérez Estremera, con más de 30 espíritu de trabajo, dedicación, resultados de una exitosa etapa de le extraen el máximo a la tierra, se años de intenso quehacer en esa sacrificio, entrega y sentido de trabajo y revalidar mayores continúa trabajando arduamente en

estructura productiva, quien pertenencia de sus afiliados, afirmó compromisos productivos como vigorizar una agricultura próspera y destacó que la ganadería -objeto Vladimir, quien desde el 2014 dirige saludo al aniversario 60 del sostenible, sobre la base de una social de la Cpa- confirmó favora- los destinos de una cooperativa que Congreso Campesino en Armas, el ganadería siempre sometida al bles adelantos junto con la consoli- siempre ha sido y es de la comuni-frutas, carne ovino-caprina, vacuna cual presidido por el entonces atrevimiento que multiplica los dación de renglones como las dad y para la comunidad por sus y porcina, y los cultivos varios, entre efectos.Comandante del Ejército Rebelde

otros.En el primer cuatrimestre, se

alcanzó unos 5,5 litros (lts) de leche por vaca diariamente, en co r respondenc ia con una esmerada labor en el asegura-miento de la sostenibilidad alimentaria de la masa animal. Explicó Pérez Estremera, que mucho influyó el estado favorable de las 1 200 hectáreas (ha) de pastos naturales y artificiales, donde predominan la hierba de guinea, caña, king grass, moringa y la morera, entre otras varieda-des, que refuerzan la comida a 900 cabezas de ganado vacuno, 367 ovinos, 140 caprinos, un patio mular y un coto porcino.

Este año, se proponen sobrepa-sar la cifra de los 105 000 lts de leche e incrementar en la ceba de 60 toros el peso promedio a unos 420 kilogramos (Kg), además de mantener en inseminación artificial a más de 100 vacas y el afianza-miento de los dos puntos de monta del patio mular, con la finalidad de obtener los ejemplares aptos para el trabajo en la montaña.

CPA Abel Santamaría: donde se multiplican los efectosCPA Abel Santamaría: donde se multiplican los efectosLUIS SÁNCHEZ DEL TORO

Fotos: Guibert

Page 5: Año 60 de la Revolución Año LXII No. 29 Órgano del Comité …ufdcimages.uflib.ufl.edu/AA/00/01/60/09/00422/07-11-2018.pdf · 2018-07-16 · Miércoles, 11 de julio de 2018 Año

Año 60 de la Revolución

La Salud Pública santiaguera también está en 26La Salud Pública santiaguera también está en 26

“El sistema de Salud Pública en el Hospital Oncológico, que brinda satisface las necesidades, se Santiago de Cuba, se ha preparado servicios regionalizados; allí recuperan fundamentalmente de manera integral para lograr en el también para el 26 de Julio carros de urgencias, y se labora en primer semestre del año los debemos poner en marcha la línea de montaña que pondrá en mejores indicadores de la historia importantes equipos y seguir explotación alrededor de ocho del sector en el territorio”. Estas ampliando el área de consultas, medios recuperados en los nueve fueron las palabras del Dr. buscando mayor bienestar para el municipios de la provincia.Guillermo Mora García, director paciente que se trata allí de forma “Consideramos que ha sido un provincial de Salud, quien argu- ambulatoria, y para el que está primer semestre muy bueno; y este mentó que estos resultados son el ingresado”, dijo el directivo. empeño tiene que ser correspondi-aporte de los trabajadores de la Más de 200 consultorios se do con el esfuerzo de todos los esfera para conmemorar el 65 encuentran inmersos en el trabajadores del sistema de salud aniversario del asalto a los mantenimiento ingeniero y de su en función de llegar a esta impor-cuarteles Moncada y Carlos infraestructura; las farmacias y tante fecha con hospitales, Manuel de Céspedes. ópticas, el banco de sangre y los policlínicos, consultorios, clínica

“Pretendemos cerrar el Programa policlínicos de la ciudad, no han estomatológica, instalaciones de la de Atención Materno Infantil (Pami) quedado fuera de la revitalización ni vigilancia y lucha antivectorial, de la con una tasa de mortalidad de 2,9 la Clínica Estomatológica, que higiene y la epidemiología, y de con seis fallecidos menos que en prevé la apertura de nuevos todos los servicios del sector, más igual periodo del año anterior. servicios como el de prótesis higiénicos, embellecidos, pintados Además se ha mejorado en todos metálicas, según informó Mora y por sobre todas las cosas, con un los aspectos cualitativos del García. alto compromiso de los trabajado-programa como el índice de bajo res en función de que todo lo que se Va aparejado este mantenimien-peso, la mortalidad en el menor de 5 planifique salga bien.to, reconstrucción e inversión, a

En estos momentos ambos tienen Este, antiguo Centro Gallego, que a años, y debemos seguir trabajando una inyección del equipamiento “Creo que el mayor aporte de los una mejor situación y existen su vez se reestructura para en la reducción de la mortalidad trabajadores del sistema de salud al médico de la provincia: recupera-posibilidades de cerrar en la convertirse en el hogar materno materna que es el único indicador 65 aniversario del asalto a los ción total de los tomógrafos primera quincena del mes en curso. provincial.que tiene distorsionado el Pami”, cuarteles Moncada y Carlos multicorte y la resonancia magnéti-

“Otro aspecto fundamental es El servicio de Onco-Hematología dijo Mora. ca nuclear del “Saturnino Lora”; el Manuel de Céspedes es hacer lo seguir reduciendo los gastos en el del Hospital Infantil Sur Antonio En este sentido se realizan Cardiocentro ha recibido monito- que nos toca, ofrecer un mayor sector para buscar eficiencia en lo María Béguez César, conocido acciones en los hogares maternos y res, oxigenadores, máquinas de esfuerzo en estos días que nos que hacemos y ahorrarle al país la popularmente como La Colonia, se fortalece el trabajo del médico de anestesia, torres para la videociru- quedan y brindar un servicio de derogación de divisas por concepto también forma parte de la rehabilita-la familia; en aras también de gía… excelencia como nuestra población de gastos superfluos; y un cuarto ción en los centros asistenciales reforzar la labor de la Atención lo merece”, finalizó el Dr. Guillermo Se trabaja del mismo modo en el elemento está relacionado con los santiagueros; así como algunas Primaria de Salud (APS), así como Mora.transporte sanitario, que aunque no ingresos. Respecto a eso, la salas del Hospital Dr. Juan Bruno de los hospitales, policlínicos y de sucursal médica de la provincia va Zayas, de los maternos Norte y Sur, todo lo que tiene que ver con la con un buen paso, cumpliendo a y del infantil Juan de la Cruz (la salud, desde el punto de vista intra y más de un 80% su plan y siendo Ondi).extrasectorial.además el territorio que más “El “Ambrosio Grillo” debe abrir La atención pormenorizada a la colaboradores tiene en otros una nueva sala, ya hay funcionando población, objetivo principal del países. dos de las tres previstas para el 26 sistema de salud cubano, es otra de

“Todo esto tiene que ir sustentado de Julio, y así ampliamos capaci-las aristas en las que se consolida de un importante proceso de dad y confort para los pacientes. En el quehacer de los profesionales de mantenimiento, reparación e todos estos sitios se avanza las Ciencias Médicas en esta inversiones en el sector. Así las igualmente en la pintura a exterio-localidad suroriental, para mejorar cosas, nos hemos propuesto res. Pero no se queda en Santiago el estado de salud de la población, trabajar en más de 300 objetos de de Cuba: estamos trabajando en el incrementar los niveles de satisfac-obra”, expresó el titular del ramo en Hospital de Contramaestre, en el de ción y lograr que más del 70% de Santiago. San Luis, en los de Palma, las atenciones se realicen a nivel

Segundo Frente, Mella, y en Songo, Una sala para los cuadros del del consultorio.ya culminando el “Roberto Infante sector y de otras esferas se erige en “Un tema que nos afecta, Pascual”, hospital que para esa el Hospital Provincial Saturnino indiscutiblemente, es el de las fecha quedará remozado por Lora, donde también se rejuvenece arbovirosis. Debemos cerrar la completo.el Policlínico de Especialidades; el transmisión de dengue que

Laboratorio Provincial de Genética “Además, se lleva a cabo el presentan los municipios de ya toma forma en el Hogar Materno programa del cáncer, sobre todo en Santiago de Cuba y Palma Soriano.

MONCADA

¡Victoria Ideas!de las

AniversarioAniversario6565

ODETTE ELENA RAMOS COLÁS

Entendido como un proceso económico, el ¿Cómo influiría el uso de estos contadores y el empleo de la energía utilizando los en esta prestación, ya que hay mucha ahorro significa almacenar un determinado en el medio ambiente?mismos recursos, o menos, para producir más inconformidad con el servicio y los residentes capital, regulando su empleo de acuerdo con bienes y servicios. Lo cual quiere decir que no desconocen la mayoría de las veces hacia “Los metrocontadores electrónicos poseen nuestras necesidades. Pero este no es el se trata de ahorrar luz, sino de iluminar mejor dónde deben dirigirse para aclarar sus componentes de baja pérdida energética y único recurso que hoy necesita ser mediado consumiendo menos electricidad”. inquietudes al respecto. emplean menos componentes químicos, lo por el raciocinio, existen otros, incluso más que ayudaría a reducir el daño al medio Precisamente, en nuestra provincia se Por tal motivo, Sierra Maestra se dirigió delicados, cuyos usos indiscriminados ambiente y por ende al ser humano. Hoy esto trabaja en función de lograr mayor eficiencia hacia el Laboratorio de metrocontadores de la afectan el ecosistema y nos perjudica como resulta prioritario pues nuestro plan de Empresa Eléctrica de Santiago de especie. Ejemplo de estos es la calibración ahora es de alrededor de 1300 Cuba, donde se encargan de calibrar electricidad. metrocontadores de 127 y 220, una gran estos dispositivos en los sectores

Cuando nos referimos al ahorro de carga para la provincia”.estatal y residencial.energía eléctrica podríamos asociarlo Actualmente en el sector residencial existen El ingeniero Vladimir Luis Peña, al ahorro de dinero, al menos en más de 3 mil clientes atrasados en el pago del director de la entidad, explicó que “la concepto, pero realmente no es así, consumo eléctrico, lo que genera pérdida institución tiene implementado un pues este recurso no puede almace- comercial y afecta los ingresos en la empresa. sistema de gestión de la calidad narse a largo plazo ya que se agotaría Muchos de estos infieren sentir inconformidad basado en la norma internacional de igual forma. por el servicio que ofrece el Laboratorio de 17025 del 2006, que demuestra la

“Hoy hablamos de la eficiencia metrocontadores y desconocen que a través competencia técnica del servicio de energética como una de las pocas de las oficinas comerciales y los inspectores calibración de todos los metroconta-formas efectivas para reducir el pueden hacer llegar su equipo para que reciba dores, ya sean monofásicos o consumo de energía”, comentó la el tratamiento o reparación requerida.trifásicos.ingeniera Juana Batista Benítez, Según lo planteado por el sistema de “En estos momentos nuestra comunicadora de la Oficina Nacional gestión de la calidad, el cliente está en su primera misión es sustituir todos los Para el Control y Uso Racional de la derecho de presenciar todo el proceso de metrocontadores de inducción Energía (Onure), en Santiago de calibración en las instalaciones del electromecánica por dispositivos Cuba. electrónicos con mayor exactitud y Laboratorio, encaminado a mejorar tanto la

“Esta es una práctica que propicia confiabilidad en la medición, para así imagen de la institución como el trabajo tan su uso eficiente -continuó-, permitien- proteger nuestro servicio y brindarle importante y riguroso que se le ha encomen-do optimizar los procesos productivos dado.una mejor calidad”.

Energía saludable con mayor eficiencia y ahorroEnergía saludable con mayor eficiencia y ahorroNAZÍN SALOMÓN ISMAEL

Fotos: Daniel Houdayer

Foto: Guibert

Page 6: Año 60 de la Revolución Año LXII No. 29 Órgano del Comité …ufdcimages.uflib.ufl.edu/AA/00/01/60/09/00422/07-11-2018.pdf · 2018-07-16 · Miércoles, 11 de julio de 2018 Año

La folclorista alemana tambor, me introdujo en Dorothea Marx acaba de ese mundo y en el de la ser distinguida en esta música latina, y me dijo: 'si ciudad con la Placa de realmente te interesa la Reconocimiento Heredia, percusión ve a Cuba máximo galardón que porque esto viene de allá'. otorga la Dirección de Y así lo he hecho a lo largo Cultura a personalidades de 30 años. Nunca falto al o instituciones con un Festival del Caribe; soy desempeño sobresalien- alemana de pura cepa y te a favor de la cultura. también santiaguera de

corazón.” A propuesta de la Casa del Caribe el organismo L a c e r e m o n i a d e cultural decidió homena- otorgamiento tuvo lugar jear a Dorothea, por sus en el Museo Casa Natal 30 años consagrados a del poeta José María aprender y aprehender la Heredia. m ú s i c a f o l c l ó r i c a Do ro thea de n i ña caribeña, y difundirla y aprendió violín y música practicarla en sitio tan distante como clásica; luego de su nexo con los tambores Alemania. organizó la conga Taka Tun, al mejor estilo “Estoy emocionada, orgullosa. Es el santiaguero, en la ciudad de Munster, reconocimiento a tanto empeño que provincia de Westfalia, Renania del Norte, comenzó hace más de 30 años al conocer en Alemania, cerca de la frontera con Holanda. Alemania al colombiano Daniel Bazanta, Es la única agrupación de su tipo en hermano de Toto la Momposina; después Alemania. Por eso siente tanto orgullo al formamos una familia, tuvimos hijas, recibir la Placa Heredia y la fraternidad que trabajamos juntos y me enseñó a tocar el recibe de los cubanos.

Miércoles, 11 de julio de 201866

La propuesta de Milagro Rivera, presidenta del Comité de realizada “en momentos en Adán Chávez, quien expuso vivencias y las lecciones que dejó el Segundo Libertador de Venezuela, en el ámbito humano, Solidaridad con Cuba en Puerto Rico, quizás resuma por su que los pueblos seguimos en

alcance, los cuatro días del 3. Coloquio Internacional Hugo patriótico, de solidaridad y familiar. resistencia y lucha ante la Chávez Frías “La pasión que nos une” que sesionó en arremetida de los Estados En resumen, las exposiciones mostraron la influencia de Santiago de Cuba como parte del programa del 38. Festival del Unidos y sus lacayos en Chávez en la formación educacional; la capacidad comunicati-Caribe. contra de los gobiernos va y movilizativa de su discurso; el afán integracionista cuyo

progresistas de América ¿Qué idea ofreció la boricua? Que se viabilizara su aproba- ejemplo era su idea de concebir a Cuba, Venezuela y Puerto Latina y el Caribe”. También, ción por las instancias gubernamentales correspondientes, de Rico como una sola patria, dentro de la gran patria latinoameri-apoyó el derecho a la libre que el evento se denomine Coloquio Internacional Hugo cana. determinación y la indepen-Chávez y Fidel Castro “la pasión que nos une”, dado a la También descollaron en la reunión, la hermandad y la dencia de Puerto Rico, y en unidad de pensamiento de ambos líderes revolucionarios. afinidad ideológica que existió entre el Líder bolivariano y el genera l sentenc ió: “ la Comandante en Jefe Fidel Castro, unidos, además, en el La proposición fue acogida con vehemencia y amor por solidaridad no se puede todos los participantes. antimperialismo, el amor a las masas desposeídas, la justicia bloquear”. social, la solidaridad, el respeto a los próceres de la libertad Del 4 al 7 de julio sesionó la reunión en esta ciudad, con la

María del Carmen Alcolea latinoamericana, los logros revolucionarios… asistencia, y disertaciones, de doctores en ciencias, másteres, Rojas, especialista del ICAP ingenieros, licenciados, y estudiantes en diversas ramas del Los jóvenes, y sobre todo los estudiantes, sobresalieron por en Santiago de Cuba, dio a conocer la convocatoria al 4. saber, quienes en una conferencia, 28 ponencias, cuatro sus intervenciones, y Juan Carlos Vaillant, delegado del ICAP Coloquio en julio de 2019, auspiciada por el ICAP, la mesas temáticas y un panel, abordaron aspectos de la vida, la en la provincia de Santiago de Cuba, fundamentó el

ejecutoria, la formación y la trascendencia del Comandante Fundación Cultural y Social Cubano Venezolana “Oscar Ruiz Reconocimiento del Coloquio a ALBA-TCP, Brigada Cívico-presidente Hugo Rafael y el Comandante en Jefe Fidel Castro. Miyares”, y la Fundación Caracola y Maracapana de la Militar “Simón Bolívar”, de Venezuela; la Misión Milagro, de

República Bolivariana de Venezuela. La 4. edición estará Los delegados inicialmente visitaron el cementerio patrimo- Cuba; la Escuela Militar de Defensa y Soberanía del ALBA, y dedicada al 6. aniversario de la siembra de Hugo Chávez, al nial Santa Ifigenia para rendir tributo a la memoria de Fidel. la Misión Cultura Corazón Adentro. 65. de su natalicio, al 15.de la fundación del ALBA, y al 3. de la En la apertura del Coloquio hubo un encuentro con Ernesto Vitelio Manuel Ruiz Miyares, integrante del Comité

Organizador, leyó la Declaración Final del Encuentro, partida del Comandante Fidel Castro.Chávez Hernández, sobrino del Comandante Chávez e hijo de

LA PROPUESTA DEL 3. COLOQUIO INTERNACIONAL HUGO CHÁVEZ FRÍAS “LA PASIÓN QUE NOS UNE”

Milagro Rivera

Con la tradicional “Quema del Diablo” y el El grupo musical-danzario de Chile, Desfile del Fuego cerró el lunes, luego de una formado por jóvenes artistas del país semana de celebraciones, la edición 38 del sudamericano, gustó; Argentina impactó en Festival del Caribe. ¿Protagonista esencial? el antiguo Duplex; México como siempre: Lo más autóctono de la cultura popular insuperable en la identificación con el pueblo; tradicional de la región caribeña y de otras José Carlos de Santiago, Presidente del latitudes. Grupo Excelencias y Embajador de la

Academia Iberoamericana de Gastronomía, Ayer trascendió, que el venidero Festival presentó el número 159 de la revista en 2019 estará consagrado a la cultura EXCELENCIAS dedicado a la Fiesta del popular y tradicional de Uruguay, de ahí la Fuego y a Cuba y Puerto Rico. presencia aquí del Excmo. Eduardo Lorier,

Embajador de la República Oriental del La 38. Fiesta del Fuego contó con Uruguay. novedades en el programa: llevar la celebra-

ción a los municipios de Segundo Frente y de Fue una despedida emotiva, esplendorosa Tercer Frente; que los economistas se por la participación de santiagueras y insertaran en la celebración; que por primera santiagueros y la confraternidad establecida vez se trasmitiera la Fiesta en una revista con hermanas y hermanos de varios países. fílmica: Fuegos del Festival, por el canal Como siempre, los desfiles de la Serpiente, EndirectoCuba, en Youtube y la Fanpage, por Del Fuego, y la Quema del Diablo constituye-iniciativa de Lía Videos, y el apoyo de la Casa ron momentos cumbres de la fiesta y del Caribe, Cultura y Etecsa. volvieron a reunir a decenas de miles de

Igualmente es recordado aún en el marco personas, especialmente los casi mil del Festival, el éxito que obtuvo el Septeto visitantes de 28 países, encabezados por los santiaguero Ecos del Tivolí, al presentar en la más de 300 boricuas que expresaron Sala de Conciertos Dolores, el disco sentirse llenos de optimismo luego de la homenaje al compositor boricua Rafael

celebración. Hernández, acción en la que subieron al Una semana se hace insuficiente en el escenario los puertorriqueños Chabela

tiempo, para un programa tan intenso. El Rodríguez, Rafael “Pole” Ortiz, y José Coloquio El Caribe que nos une agrupó Antonio Rivera, o sea: Tony Mapeye. decenas de reflexiones sobre el quehacer Los talleres fueron una distinción: teatro en cultural y artístico caribeño, pero más que varios escenarios, con Fátima Patterson al todo, puntualizó la tan necesaria solidaridad frente; Medicina natural y tradicional, con el entre los pueblos. Dr. Quintero García; el de religiosidad

En la también llamada Fiesta del Fuego popular, con Abelardo Larduet Luaces; el representantes de todas las delegaciones, “Hugo Chávez…”, con Vitelio Ruiz Miyares junto con la de Cuba y autoridades del como coordinador; el infaltable Encuentro de territorio, rindieron tributo a los próceres en la Poetas del Caribe y el Mundo Jesús Cos necrópolis Santa Ifigenia. Causse, con la entrañable poeta Teresa

Fue emotivo el tributo a los fundadores de Melo; Oralidad, con Berta Ferrer; música, con la Fiesta del Fuego y de la Casa del Caribe, Keila Pérez; danza y percusión cubana, con especialmente en los casos de Joel James Mariela Montel y Marieta Mesa; Educadores Figarola y del recientemente fallecido del Caribe, Eco-Caribe (con los economis-Manuel Ruiz Vila. tas), las muestras de artes plásticas de

peruanos, mexicanos, un francés, de Las galas en el Teatro Heredia mostraron el arte multinacional de la región, con diversas Guadalupe, Puerto Rico, Baracoa, Santiago manifestaciones. de Cuba… en 25 escenarios y galerías.

DELEITARSE CON EL FESTIVAL � La edición 39 estará dedicada a Uruguay

Sin lugar a duda, es 'buena química' la que existe entre el cantante boricua Andy Montañez y el público de esta ciudad. Así lo demostró el concierto en la sala pr incipal del Teatro Heredia. Es admirable su voz, la potencia y su timbre; el dominio del escenario.

Junto al intérprete bor icua, la popular orquesta Karachi dirigida por el maestro Fernando Álvarez Caula, derrochó p r o f e s i o n a l i d a d : instrumental y vocal.

En la hora y media o más del concierto se fueron sucediendo los temas que han convertido a Montañez en una de las voces soberanas de la música popular en América. Andy es amado en esta tierra. Y no dejó de repetir a lo largo del concierto: ¡Viva Cuba! ¡Viva Puerto Rico!

Raúl Fornés Valenciano, presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular, le entregó La Llave de la Ciudad de Santiago de Cuba. Él agradeció el homenaje y reiteró que aquí se siente como en su casa. Y agregó “seguiré queriendo a esta tierra cubana”.

El espectáculo en el “Heredia”, dirigido por el compositor cubano Rodulfo Vaillant, “elevó la temperatura” en el teatro santiaguero y en esto contribuyó la empatía del Niño de Trastalleres, en San Juan, con el público. Cantó, bailó. Estaba muy satisfecho. Cientos de puertorriqueños en el Festival del Caribe aplaudieron y expresaron su admiración por el cantante-compatriota.

Varias veces Andy elogió a la orquesta Karachi, a sus músicos, y tuvo un momento especial con Fico Mariol, exdirector del conjunto, y su trombón.

Andy Montañez en Santiago de Cuba reafirmó con sus palabras los versos de la poeta boricua Lola Rodríguez de Tió: “… Cuba y Puerto Rico son de un pájaro las dos alas, reciben flores o balas sobre un mismo corazón”.

Andy Montañez y Santiago Andy Montañez y Santiago

Entregan Placa de ReconocimientoHeredia a la alemana Dorothea Marx Entregan Placa de Reconocimiento

Heredia a la alemana Dorothea Marx

Fotos: Houdayer y Gaínza

La homenajeada en el patio del antiguo Ayuntamiento

Page 7: Año 60 de la Revolución Año LXII No. 29 Órgano del Comité …ufdcimages.uflib.ufl.edu/AA/00/01/60/09/00422/07-11-2018.pdf · 2018-07-16 · Miércoles, 11 de julio de 2018 Año

@MatosCuba84

tiempo-extra-90.blogspot.com

JORGE R. MATOS

CABRALES

JORGE R. MATOS

CABRALES

JORGE R. MATOS

CABRALES

JORGE R. MATOS

CABRALES

SIERRA MAESTRA

JORGE R. MATOS

CABRALES

JORGE R. MATOS

CABRALES

A cargo de:

Año 60 de la Revolución

Al pronunciar las palabras centrales de Bien en alto alzó el asta de la bandera de la estrella solitaria el tricampeón olímpico la solemne ceremonia, que por primera de lucha grecorromana Mijaín López, al vez se realiza fuera de La Habana, el quedar oficialmente abanderada la titular del Instituto Nacional de Deportes, delegación cubana que nos representará Educación Física y Recreación, Antonio en los Juegos Centroamericanos y del Becali Garrido, expresó el orgullo y honor Caribe Barranquilla 2018. sublimes que entraña este abandera-

Escoltado por el subtitular del orbe en miento, de alta significación moral y remo, Ángel Fournier, y el voleibolista patriótica, en un sitio como ese.Liván Osoria, el también cinco veces rey Tras destacar los altos niveles de planetario recibió la enseña nacional de concentración y de disciplina que serán manos del miembro del Comité Central del necesarios mantener, ratificó el compro-Partido y su primer secretario en Santiago miso de Cuba en reeditar el primer lugar de Cuba, Lázaro Expósito Canto, ante la del medallero en la justa.roca que atesora las cenizas del Los 250 representantes del movimien-Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz, en to deportivo que estuvieron presente en el Cementerio Patrimonial Santa Ifigenia. la ceremonia en la necrópolis santiague-

Minutos antes, el subcampeón mundial ra, homenajearon a la Madre de todos los de gimnasia artística, Manrique Larduet, y

cubanos Mariana Grajales, al Padre de la el medallista de oro bajo los cinco aros,

Patria Carlos Manuel de Céspedes, al Frederich Cepeda, de béisbol, colocaron Héroe Nacional José Martí y al Líder una ofrenda floral junto a la llama eterna histórico de la Revolución, Fidel Castro.de los mártires y héroes que reposan en el

Después del acto y tras observar los campo santo.habituales relevos de la guardia de honor A nombre de los más de 500 atletas de la en “Santa Ifigenia”, la delegación visitó el Isla que intervendrán en la lid multideporti-museo 26 de Julio, otrora cuartel va, la campeona olímpica y mundial de Moncada, y culminaron su periplo por la judo, Idalis Ortiz, leyó el juramento, en el “tierra caliente” con una gala en el centro que ratificó “el compromiso de regresar de convenciones Heredia, donde victoriosos, como soldados fieles de Fidel recibieron una explicación de los y Raúl. Seremos además cumplidores de principales lugares de Santiago de Cuba, los preceptos deportivos de nuestro país y ofrecida por el conservador de la ciudad, dignos herederos de la tradición del

pueblo cubano”. Omar López.

Delegación centrocaribeña ya custodia su bandera

Delegación centrocaribeña ya custodia su bandera

Foto: Guibert

El primer secretario del Partido en Santiago de Cuba y Héroe del Trabajo de la República de Cuba, Lázaro Expósito Canto, entregó la bandera de la estrella solitaria al tricampeón olímpico Mijaín López

Santiago de Cuba confirmó su condición de por escuadras (tenemos representación en las potencia nacional en el deporte al agrupar la tres modalidades: sable, espada y florete). En la segunda mayor cantidad de representantes en la gimnasia artística Manrique acaparará todos los armada de la isla a los reflectores, pero no podemos olvidar a Randy

Lerú, que podría sacar “petróleo” en algunas de las finales por aparatos.

agosto. Los tiradores con arco, comandados por En definitiva, serán 83 indómitos los que harán Elizabeth Rodríguez, también buscarán premios,

el viaje a la urbe colombiana, de ellos, 75 atletas, principalmente por equipo. Y otros taekwondistas cuatro entrenadores, tres árbitros y un delegado. como Yosmailys Ferrer (-46kg), Yamitsi

Carbonell (-75kg) y Erlandi Mustelier (-80kg) Es muy arriesgado hacer un pronóstico pueden estar entre los medallistas de sus fidedigno sobre cuántas medallas de oro ganará divisiones. Y no olvidemos a Maylen Delís, de Cuba en la cita múltiple regional. Pero a juzgar muy buena actuación durante la temporada en el por las pretensiones de los anfitriones y México voleibol de playa.-los principales escollos de los antillanos-, para

retener el primer lugar que ostenta la Mayor de En deportes colectivos como el baloncesto, el las Antillas desde Panamá 1970, habrá que voleibol, el polo acuático y el softbol también rondar las 125 coronas. habrá amplia representación santiaguera. Sin

embargo, como es normal en estas disciplinas Tras concluir el período clasificatorio, se supo de conjuntos, no basta con una buena actuación que los cubanos asistirán con poco más de 500 individual. El grupo tiene que “remar” parejo para atletas que competirán en 34 deportes, o sea, el obtener buenos resultados. De todas formas, 80 % de las 457 pruebas convocadas.veo con buenos chances al balonmano y al polo El aporte de los deportistas santiagueros será acuático para damas, así como al “vóley” para vital para cumplir las aspiraciones de la armada varones. El softbol y el baloncesto, en uno y otro criolla. Si nos basamos en el listado oficial, los sexo, dejan más interrogantes.representantes de la “tierra caliente” podrían

Solo días nos separan para que comience la darnos el alegrón de unos 20 cetros, más o fiesta del deporte en Centroamérica y el Caribe. menos, y, por supuesto, también sumarán otro Ya lo dijo el presidente del Inder, Eduardo Becali, puñado de metales plateados y bronceados.en la ceremonia de abanderamiento de la Hay figuras indómitas que no pueden aspirar a delegación: “Vamos a cumplir con el compromiso otra cosa que estar en lo más alto del podio de contraído con el pueblo”.premiaciones. Tales son los casos del supercom-

pleto José Ángel Larduet (boxeo), la pareja de kayakistas de Reynier Torres y Fidel Vargas (podrían, incluso, ganar más de una presea dorada), el espadachín Yunior Reytor, el gimnasta Manrique Larduet (favorito a varias coronas), las judocas Maylín del Toro (-63 kilogramos) y Kaliema Antomarchi (-78kg), el pesista Adriel La O (-77kg), el campeón olímpico de lucha grecorromana Ismael Borrero (ahora competirá en los -67kg), el librista Franklin Marén y los taekwondistas Rafael Alba (-87kg) y Robelis Despaigne (+87kg).

Con opciones también aparecen la maratonista Dailín Belmonte, la balista Yaniuvis López y la discóbola Yaimé Pérez. En el caso de esta última, su principal rival será su compatriota Denia Caballero, y aunque “La Rusa” la ha superado en todas las competencias en la actual temporada, habrá que esperar a ver qué les depara el duelo que sostendrán en la nación cafetera.

El badmintonista Leodannis Martínez es otro de los que debe aportar al medallero. Sus fuertes estarán en los eventos a dúo, tanto en el mixto como en el masculino. Del béisbol todos esperamos el oro y una Avispa forma parte del elenco de las cuatro letras, el lanzador zurdo Ulfrido García.

Otro deporte donde podrían llegar buenas noticias en la esgrima, principalmente en la lid

XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018, que se desarrollarán del 19 de julio al 3 de

El aporte indispensable

El aporte indispensable

Durante décadas sus crónicas José Enrique Soto de León nació en en un referente para las jóvenes Sierra Santiago de Cuba, en 1952, y toda su vida llenaron la página deportiva del generaciones de periodistas.

Maestra con incidencias de la Serie laboral la dedicó al periódico Sierra Maestra, Su muerte nos conmocionó a todos los Nacional de Béisbol, los triunfos de los donde se desempeñó, principalmente, como que lo conocimos y no sería exagerado atletas santiagueros en citas olímpi- redactor-jefe de la página deportiva.escribir que las crónicas deportivas, en cas, panamericanas, centroamerica- especial las de béisbol, no han sido -tal De él no solo nos quedan sus excelentes nas, entre un sinnúmero de eventos. vez nunca lo sean- iguales desde que el comentarios y reportajes, también están sus

Nos acostumbramos a su estilo, a la “profe” Soto no es quien las redacta. enseñanzas. A diferencia de otros colegas que forma tan especial que tenía para Recorrer la vida de Soto de León en nunca supieron llevar a la letra impresa las acercarnos a la historia, porque era un pocas líneas es imposible. Nadie podría emociones, alegrías, recuerdos y tristezas amante de las efemérides. Dolor por resumir en tan breve espacio sus cientos vividas, el “profe” logró atraer a los lectores con no tenerlo más físicamente, así de coberturas periodistas y sus aportes sus historias.pudiera definirse el sentimiento de a la profesión. Sin embargo, el haber Tuve la suerte de aprender de él, y me gusta este redactor ante la repentina muerte sido testigo excepcional de varios de los creer que me eligió para seguir sus pasos en el pasado lunes 9 del “profe” José principales acontecimientos deportivos las deportivas del “Sierra”. Fue el oponente de Enrique Soto de León, a sus 66 años. del país hablan por sí mi tesis de grado y recuerdo que al finalizar mi

“Kiko”, como le llamaban algunos de en exposición me dijo: “Jorgito, siempre podrás sus seres más allegados, era uno de poseer una sensibilidad especial y una contar conmigo”. Y nunca falló a esa afirma-los decanos del Círculo de Cronistas amplia preparación cultural. Soto tuvo ción.Deportivos de Santiago de Cuba. En él ambas. Junto a él, las santiagueras y los Se nos fue Soto, quien todavía tenía mucho sobresalían su extenso conocimiento santiagueros revivieron los momentos

que ofrecernos. Con él se va un estilo de la sobre la mayoría de las disciplinas más gloriosos del béisbol indómito, redacción periodística. Vendrán otros, mejores, atléticas, y su manera pausada de “corrieron” los 110 metros con vallas al iguales, pero su ejemplo quedará por siempre comunicarse con los lectores y sus lado de Annier García en 2000 y

colegas, características estas que lo como huella del buen periodismo deportivo. A vibraron de emoción al leer el relato del mí solo me resta decirle: Gracias por todo, convirtieron en una persona con un jonrón de Antonio Pacheco ante Pedro

extraordinario nivel de credibilidad y “profe”.Luis Lazo para decidir el campeonato.

solos.Pero tal vez su grandeza radicaba

Sídney

Orgulloso de haber tenido al “profe” SotoOrgulloso de haber tenido al “profe” Soto

Soto de León (a la izquierda) recibió, entre otros premios, el “Gloria Cuadras” por la obra del año

Foto: Tomada de Facebook

Foto: cubadebate.cuEl campeón olímpico y mundial Ismael Borrero buscará

retener su título regional, ahora en los -67 “kilos”

Page 8: Año 60 de la Revolución Año LXII No. 29 Órgano del Comité …ufdcimages.uflib.ufl.edu/AA/00/01/60/09/00422/07-11-2018.pdf · 2018-07-16 · Miércoles, 11 de julio de 2018 Año

Registro

FUNDADO EL 7 DE SEPTIEMBRE DE 1957. Directora: Olga Thaureaux Puertas. Jefa de Redacción: Mayte García Tintoré. Jefa de Información: Yamilé Mateo Arañó. Administrador: Elionay García Calzado. Redacción y Administración: Avenida de los Desfiles S/N. Santiago de Cuba. Pizarra

Rotativa: 645759, 647966 y 647968 Código Postal 90400. www.sierramaestra.cu Email: [email protected] Impreso en UEB Gráfica Holguín. Certificado por NC ISO 9001:2008.

Más de 100 nuevos oficiales de las otras misiones encomendadas, además de provincias orientales recibieron su título de las buenas relaciones con los compañeros.”graduados en diferentes especialidades del La Tte. Dayana Monier Torres también Ministerio del Interior, en el acto de graduación recibió el Título de Oro y manifestó que “es un efectuado como saludo al 57 Aniversario del honor y una gran satisfacción formar parte de Minint, y en el contexto de la preparación del las filas del Ministerio del Interior y un orgullo territorio indómito para celebrar los 65 años poder defender la Revolución; cuando del asalto al Cuartel Moncada. comencé no fue un objetivo ser título de oro,

En la ceremonia, presidida por el Coronel pero me di cuenta de que podía y lo logré; me Julián Sánchez Álvarez, Jefe del Minint en la siento muy preparada gracias a estos cinco provincia de Santiago de Cuba, participaron años de escuela.”también los familiares de los egresados, por lo Para sorpresa nuestra, Dayana trae la que constituyó un momento especial para vocación por el servicio a la Patria en los todos y en particular para los cinco Títulos de genes: “en mi familia casi todos somos Oro. militares, mi bisabuelo, mi abuela, mi padre,

Entre los mejores estudiantes el Tte. Carlos todos fueron militares y ahora yo me siento Enriques Santos Domínguez, graduado muy orgullosa de lograrlo y no dejar morir esa Integral, expresó a este Semanario que “para tradición familiar.”alcanzar la integralidad fue necesario vincular Igualmente obtuvieron Título de Oro el Cap. los resultados académicos y científicos, con la Yusneiki Ramírez Ramírez, el 1er. Tte. disciplina y la calidad en las prácticas, el Yoandris Segura Robert y el Tte. Erik Fresco quehacer deportivo, los aseguramientos y Almenares.

Nueva fuerza especializada al servicio del pueblo

Nueva fuerza especializada al servicio del pueblo

Texto y foto: YUZDANIS VICET GÓMEZ

Los cinco Títulos de Oro junto al Jefe del Minint en la provincia y al presidente de la Comisión de exámenes estatales y defensa de trabajos de diploma

Delegados al X Congreso de la UPEC intercambiaron con autoridades

de la provincia

Delegados al X Congreso de la UPEC intercambiaron con autoridades

de la provincia

Para el 14 de julio de 2018 (sábado), a las 9:00 a.m en el Teatro Heredia, de Santiago de Cuba, la celebración de su Tercera Sesión Ordinaria del XII Período de Mandato para tratar los puntos: Chequeo de los acuerdos adoptados en Sesiones anteriores; Evaluación de la

comisión de Economía Global y Proyectos Locales (L.10, 43, 56, 64 y 69) sobre la marcha del Plan Económico Social y Presupuesto Provincial al cierre del primer semestre del año 2018; Evaluación de la Comisión Permanente de Salud, Higiene Comunal y Medio Ambiente sobre la marcha de la Reestructuración del Programa del Médico y la Enfermera de la Familia. Amenazas y debilidades; Evaluación de la Comisión Temporal sobre la atención a la población. (Obj. 16. Lin35); Información del Consejo de la Administración Provincial acerca de las medidas adoptadas para enfrentar las manifestaciones de indisciplina social y el delito. Dictamen comisión Temporal; Información del Consejo de la Administración Provincial sobre el Programa de actividades para el Verano 2018; Movimientos de Jueces y Movimientos de Cuadros.

Se cita a las Direcciones de las Comisiones Permanentes de Trabajo para reunión con la Dirección de la Asamblea Provincial, que se desarrollará el día 13 de julio (viernes), a las 8:30 a.m en la sede del Poder Popular Provincial.

Beatriz Johnson Urrutia Presidenta

Convocan a Asamblea Provincial Convocan a Asamblea Provincial

LILIET MORENO SALAS

La delegación de periodistas que represen- estos días a la provincia, así como la belleza y t a r á n a l g r e m i o s a n t i a g u e r o organización que destaca.en el X Congreso Nacional de la Unión de Como parte del encuentro, la delegación Periodistas de Cuba (Upec), que se recorrió diversos sitios de interés histórico, celebrará durante los días 13 y 14 del mes en económico y social, como el cementerio curso, intercambió con las principales Santa Ifigenia y la Avenida Patria, espacios autoridades de la provincia. en los que se erigen diversas e importantes

En el encuentro ampliaron sus conocimien- obras.tos sobre los resultados socioeconómicos Según informó Lourdes Palau Vázquez, del territorio en el primer semestre del año, presidenta de la Upec en la provincia así como del proceso inversionista que debe santiaguera, entre los temas que serán desarrollarse en 2018. debatidos en el Congreso de los periodistas

En este sentido, se conoció que, de un plan cubanos se incluyen ética y comunicación, de 5 000 viviendas destinadas a familias gestión de contenidos, innovación y nuevas afectadas por el paso del huracán Sandy, tecnologías, agresión mediática contra Cuba entre otras causas, al cierre del mes de mayo y el funcionamiento del gremio.habían concluido unas 1 230.

De igual manera se informó sobre las diversas obras c o n s t r u c t i v a s q u ese llevan a cabo en Santiago de Cuba en beneficio del desarrollo socioeconómico del territorio, muchas de las cuales prevén su inaugura-ción en los próximos días, como parte de las actividades para conmemorar el 65 aniversario del asalto al otrora Cuartel Moncada.

La representación santia-guera integrada por 14 periodistas de diferentes medios, una jubilada y una estudiante de segundo año de la carrera en la Universidad de Oriente, se refirió a la imagen renovada que caracteriza por

Con la insatisfacción de acumular tres Las intervenciones de Ángel González años consecutivos incumpliendo el plan de Oliva y César Manuel García Delgado, producción de azúcar y resultar el único director general de la Empresa Azucarera sector, que actualmente exhibe efectos Santiago y secretario general del Sindicato negativos en el programa de la economía en Nacional de los Trabajadores Azucareros Santiago de Cuba, fue examinado en el (SNTA) en la provincia, respectivamente, Pleno del Comité Provincial del Partido el ratificaron el compromiso de los cerca de resultado de la producción cañero- 10 033 obreros del sector en trabajar con azucarera y de alimentos en el territorio intensidad para cumplir la cifra comprometi-durante el último quinquenio. da con la venidera zafra azucarera 2018-

La reunión, presidida por el miembro del 2019.Comité Central Lázaro Expósito Canto, Para esa compleja campaña, se prevé primer secretario del Partido en la provincia, que los cuatro centrales santiagueros evaluó los problemas objetivos y subjetivos produzcan azúcar y marquen el despegue que inciden en un retroceso de esta hacia la eficiencia que reclama este importante actividad económica urgida de importante rubro de la economía nacional. una mayor eficiencia en su gestión, a partir En ese sentido, ya se impulsan las proyec-del incremento de la producción de caña y ciones de crecimiento cañero 2016-2021, los rendimientos agrícolas, el cumplimiento sobresaliendo el incremento en las áreas y de las inversiones y reparaciones de la los rendimientos con el acercamiento de la industria, así como la capacitación y caña a los centrales, lo que permitirá consolidación de la fuerza de trabajo. producir volúmenes de materia prima para

En el Pleno, se conoció que esta rama ha moler más de 150 días y un aprovechamien-sufrido el impacto considerable de una to de la norma potencial al 80 por ciento.intensa sequía con incidencias negativas El Pleno del Comité Provincial del Partido, en la falta de calidad en la siembra, también valoró el impacto de las acciones resiembra, la población de las áreas, el uso de enfrentamiento a la subversión político del riego y las atenciones culturales a las ideológica del enemigo, un tema recurrente plantaciones, entre otros factores, los que en la actualidad se recrudece ante el cuales provocan disminución de los empuje de la fuerza de la derecha contra los volúmenes de caña que solo garantizan líderes y gobiernos de izquierda de como promedio 118 días de molidas en los Latinoamérica, con la finalidad de frenar el ingenios. avance social de los pueblos de esta área

Un fuerte potencial humano respalda a la geográfica.Empresa Azucarera Santiago de Cuba, la De esas permanentes amenazas no está cua l cuenta con c inco Unidades exento nuestro territorio, donde el enemigo Empresariales de Base (UEB) de atención a no renuncia a querer doblegar por cualquier productores y unas 50 formas productivas, vía, método y medio a nuestro combativo que tiene entre sus principales retos pueblo y a su comprometida y aguerrida producir volúmenes de caña que permitan juventud de vanguardia.

Expósito Canto en su intervención, llamó moler 150 días en cada ingenio, nutrirse con a hacer las cosas diferentes, a buscar personal calificado para operar con mayor integración y cohesión con acciones eficiencia los procesos fabriles y de la e ideas concretas que transformen y cosecha cañera, además de dotarse de resuelvan los problemas. Además de inversiones para modernizar una obsoleta alcanzar resultados que impacten en el tecnología.

Los integrantes del Comité Provincial del pueblo, con beneficios en lo material y lo Partido, coincidieron en la necesidad de espiritual, con mucho orden, disciplina, evaluar las estrategias de trabajo que exigencia y rigor, así como también con permitan adoptar durante el desarrollo de la justeza, transparencia y honestidad.

De igual manera, instó a controlar y hacer zafra decisiones inteligentes ante períodos las cosas bien partiendo de una actuación lluviosos y de seca, así como en lograr una individual consciente, vinculados estrecha-integración de todos los factores y organiza-mente con las masas y reforzando la ciones para fortalecer el auge de esta autoridad y el liderazgo, de forma tal que la actividad, de ahí la convocatoria para obra más grande sea la que cada quien examinar en cada municipio los problemas construya con su ejemplo personal en el y sus soluciones, de forma tal que todo no permanente quehacer diario en defensa de se quede en las buenas intenciones y la la Revolución y el Socialismo. zafra siga siendo del pueblo.

La zafra azucarera siempre será del pueblo

La zafra azucarera siempre será del pueblo

*Efectuado el Pleno del Comité Provincial del Partido, donde se evaluó el resultado de esta importante actividad económica del país

LUIS SÁNCHEZ DEL TORO

Foto: Guibert