“ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS” · 2015. 5. 18. · “ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS ... de...

8
CRECER CAPACITACIÓN NORMA: ISO 9001:2008 – Nch2728.Of2003 “ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS”

Transcript of “ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS” · 2015. 5. 18. · “ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS ... de...

Page 1: “ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS” · 2015. 5. 18. · “ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS ... de la nota final. LA ESCALA DE EVALUACIÓN A UTILIZAR SERÁ DE 1.0 A 7.0 APROBÁNDOSE

   

 

 

CRECER  CAPACITACIÓN  NORMA:  ISO  9001:2008  –  Nch2728.Of2003  

“ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS”

Page 2: “ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS” · 2015. 5. 18. · “ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS ... de la nota final. LA ESCALA DE EVALUACIÓN A UTILIZAR SERÁ DE 1.0 A 7.0 APROBÁNDOSE

   

   

WEB   TELÉFONO   NORMA   CORREO  ELECTRONICO  

www.crecercapacitacion.cl   56-­‐2-­‐22165151  

9-­‐76096356  

ISO  9001:2008  Nch2728.Of2003    

[email protected]  

 

CRECER  CAPACITACIÓN  NORMA:  ISO  9001:2008  –  Nch2728.Of2003  

             

DESTINARIOS: Personal de Instituciones de salud públicas y privadas

OBJETIVO GENERAL

• Contribuir al proceso de mejoría continúa de la calidad técnica a través de la capacitación del personal

Técnico Paramédico, con el fin de que estos sean capaces de realizar en forma segura el procedimiento

de preparación y administración de medicamentos. .

OBJETIVOS ESPECIFICOS

• Al finalizar el curso se espera profundizar en los siguientes objetivos específicos:

1. Identificar los fundamentos claves en la preparación y administración de medicamentos

2. Conocer la importancia de los 5 pasos correctos en la administración de medicamentos

3. Reconocer la importancia de los registros clínicos en el ámbito médico legal.

4. Identificar reacciones adversas frente a la Adm. de medicamentos.

5. Aplicar las normas generales de prevención de IIH en el cuidado de las vías venosas

PERIFERICAS y en la preparación y administración de medicamentos.

6. Conocer los cuidados de los medicamentos de uso más frecuente de su área.

7. Identificar el riesgo clínico en la preparación de fármacos.

8. Conocer la norma de prevención de error asociado a la medicación

Page 3: “ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS” · 2015. 5. 18. · “ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS ... de la nota final. LA ESCALA DE EVALUACIÓN A UTILIZAR SERÁ DE 1.0 A 7.0 APROBÁNDOSE

   

   

WEB   TELÉFONO   NORMA   CORREO  ELECTRONICO  

www.crecercapacitacion.cl   56-­‐2-­‐22165151  

9-­‐76096356  

ISO  9001:2008  Nch2728.Of2003    

[email protected]  

 

CRECER  CAPACITACIÓN  NORMA:  ISO  9001:2008  –  Nch2728.Of2003  

             PROGRAMA

MODULOS CONTENIDOS

PRESENTACIÓN DEL CURSO a. Presentación de los Asistentes b. Declaración de Expectativas c. Currículum del (los) docente (s) d. Programa a desarrollar e. Condiciones para aprobar: % asistencia,

cumplimiento de horario, entrega de trabajos en plazo establecido, nota mínima de aprobación.

MODULO I

Introducción a la

Farmacología

• Definición de fármacos, drogas, medicamentos, agonista y

antagonistas. Formas de presentación, que hacen y como

actúan.

• Introducción a la farmacología (conceptos generales)

• Definición de fármacos, drogas, medicamentos, conceptos de

agonismo y antagonismo.

• Formas farmacéuticas, vías de administración, vida media,

margen terapéutico.

• Farmacología: Farmacocinética y farmacodinámica y sus

etapas.

• Definición de RAM (reacciones adversas a medicamentos),

interacciones (farmacológicas y no farmacológicas),

sobredosificación e intoxicaciones.

• Introducción a la clasificación de fármacos a través de:

• Familias terapéuticas

• Sistemas fisiológicos

• Patologías

• Mecanismos de acción

Page 4: “ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS” · 2015. 5. 18. · “ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS ... de la nota final. LA ESCALA DE EVALUACIÓN A UTILIZAR SERÁ DE 1.0 A 7.0 APROBÁNDOSE

   

   

WEB   TELÉFONO   NORMA   CORREO  ELECTRONICO  

www.crecercapacitacion.cl   56-­‐2-­‐22165151  

9-­‐76096356  

ISO  9001:2008  Nch2728.Of2003    

[email protected]  

 

CRECER  CAPACITACIÓN  NORMA:  ISO  9001:2008  –  Nch2728.Of2003  

             

MODULO 2

Vías de administración de

medicamentos

• Vías de administración enteral y parenteral

• Concepto de concentración plasmática en el tiempo en las

distintas vías de administración

• Vías de administración en clínica más utilizadas y

características

• Riesgos y beneficios de las distintas vías de administración.

MODULO 3

Técnicas de

Administración de

medicamentos

Vía Intramuscular:

• Preparación del material necesario para la administración IM:

conceptos generales

• Preparación del medicamentos administrado por vía IM

• Elección del lugar de la inyección para la vía intramuscular

• Administración del medicamento y posterior control al

paciente

Procedimiento de preparación y administración de medicamentos endovenosos (conservación y uso de estos medicamentos):

• Características fisicoquímicas de fármacos utilizados en vía

venosa

• Posibles interacciones de fármacos en la preparación de

soluciones parenterales

• Elección de la vía venosa adecuada para la administración de

ciertos fármacos

• Estabilidad de preparados inyectables parenterales:

Conservación y almacenamiento

Manejo de vía venosa periférica:

• Elección del catéter

• Elección del lugar de inserción

• Cuidado y mantenimiento de la vía

• Registro, señalización y retirada del catéter .

Prevención de error asociado a la medicación:

• Concepto de los 5 correctos

Page 5: “ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS” · 2015. 5. 18. · “ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS ... de la nota final. LA ESCALA DE EVALUACIÓN A UTILIZAR SERÁ DE 1.0 A 7.0 APROBÁNDOSE

   

   

WEB   TELÉFONO   NORMA   CORREO  ELECTRONICO  

www.crecercapacitacion.cl   56-­‐2-­‐22165151  

9-­‐76096356  

ISO  9001:2008  Nch2728.Of2003    

[email protected]  

 

CRECER  CAPACITACIÓN  NORMA:  ISO  9001:2008  –  Nch2728.Of2003  

             MODULO 4

Riesgos asociados a la

administración de

medicamentos

• Errores más comunes en la medicación

Riesgos y precauciones en la preparación de fármacos (uso de material corto punzante):

• Materiales utilizados en la preparación de fármacos

• Riesgo del material corto punzante

• Condiciones y medios de preparación

Riesgos clínicos en la preparación de medicamentos:

• Medicamentos de alto riesgo en la preparación

• Errores más usuales en la preparación de medicamentos

Reacciones adversas frente a la administración de medicamentos:

• Concepto de RAM

• Factores predisponentes a RAM

• RAM dosis dependientes

• RAM Independiente de la dosis

• Manejo de RAM más usuales en clínica

MODULO 5

Registros

• Importancia de los registros en el ámbito médico legal, en la

administración de medicamentos

• Documentación de procesos

• Conceptos de trazabilidad y calidad total

• Normas asociadas a la administración de fármacos

DURACIÓN :

24 horas pedagógicas

METODOLOGÍA 1° REUNION DE COORDINACIÓN PARA AJUSTE DE PROPUESTA TÉCNICA: Para asegurar el cumplimiento a cabalidad de los objetivos de este curso proponemos una reunión de

coordinación previa al inicio del curso para ajustar la Propuesta Técnica de acuerdo a los

requerimientos que se establezcan con la contraparte técnica de la Institución Beneficiaria.

Page 6: “ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS” · 2015. 5. 18. · “ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS ... de la nota final. LA ESCALA DE EVALUACIÓN A UTILIZAR SERÁ DE 1.0 A 7.0 APROBÁNDOSE

   

   

WEB   TELÉFONO   NORMA   CORREO  ELECTRONICO  

www.crecercapacitacion.cl   56-­‐2-­‐22165151  

9-­‐76096356  

ISO  9001:2008  Nch2728.Of2003    

[email protected]  

 

CRECER  CAPACITACIÓN  NORMA:  ISO  9001:2008  –  Nch2728.Of2003  

             2° METODOLOGÍA DE APRENDIZAJE:

Se proporcionan las herramientas que posibilitarán a los participantes construir y avanzar en su

propio aprendizaje.

En las sesiones presenciales se optará por un método mixto con clases expositivas conceptuales y

trabajos prácticos grupales.

Se privilegiara la resolución de dudas y consultas de los participantes.

Evaluación diagnóstica y final para medir el nivel de aprendizaje alcanzado.

Orientación permanente a la Educación de Adultos.

Práctica guiada para la comprensión y aplicación de lo aprendido de acuerdo al contexto laboral

específico de los participantes

SEGUIMIENTO

Seguimiento en el Correo electrónico de nuestra empresa [email protected] , los

alumnos podrán hacer consultas hasta 1 mes de terminado el curso y bajar los documentos del

curso

MEDIOS Data Notebook

Presentación en Power Point con videos, fotografías y cuadros explicativos de los contenidos

revisados durante el desarrollo del curso.

MATERIALES DE ENSEÑANZA -­‐ MANUAL

-­‐ CARPETA

-­‐ LAPIZ

Page 7: “ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS” · 2015. 5. 18. · “ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS ... de la nota final. LA ESCALA DE EVALUACIÓN A UTILIZAR SERÁ DE 1.0 A 7.0 APROBÁNDOSE

   

   

WEB   TELÉFONO   NORMA   CORREO  ELECTRONICO  

www.crecercapacitacion.cl   56-­‐2-­‐22165151  

9-­‐76096356  

ISO  9001:2008  Nch2728.Of2003    

[email protected]  

 

CRECER  CAPACITACIÓN  NORMA:  ISO  9001:2008  –  Nch2728.Of2003  

             

REQUISITOS DE APROBACIÓN Durante el desarrollo del curso se realizará un Test Inicial diagnostico,

Trabajos presenciales y Talleres con una Ponderación de 30% de la nota final.

Al final del curso, se realizará un Test Teórico Individual cuyo promedio tiene una Ponderación 70%

de la nota final.

LA ESCALA DE EVALUACIÓN A UTILIZAR SERÁ DE 1.0 A 7.0 APROBÁNDOSE CON NOTA FINAL

IGUAL O SUPERIOR A 4.0 CON UN PORCENTAJE DE ASISTENCIA DEL 80%.

EVALUACION DEL CURSO Al término del curso se realizará una evaluación escrita para conocer el grado de satisfacción de los

participantes para con el curso realizado, y de la institución para los servicios entregados

CERTIFICACIÓN Nuestra propuesta considera: Certificados de acreditación de la actividad de capacitación, de acuerdo

a lo establecido en las bases de la Presente Licitación.

Page 8: “ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS” · 2015. 5. 18. · “ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS ... de la nota final. LA ESCALA DE EVALUACIÓN A UTILIZAR SERÁ DE 1.0 A 7.0 APROBÁNDOSE

   

   

WEB   TELÉFONO   NORMA   CORREO  ELECTRONICO  

www.crecercapacitacion.cl   56-­‐2-­‐22165151  

9-­‐76096356  

ISO  9001:2008  Nch2728.Of2003    

[email protected]  

 

CRECER  CAPACITACIÓN  NORMA:  ISO  9001:2008  –  Nch2728.Of2003  

             INFORME FINAL

El Informe Final contendrá los siguientes ítems:

• Objetivo general y específicos del curso

• Contenidos

• Informe sobre la Evaluación del Aprendizaje

• Informe de Aprobación del Curso, según evaluaciones (escala de notas 1 al 7) que contendrá:

Rut, Nombre completo, % de asistencia y nota

• Informe de Asistencia de los Participantes que incluye los registros de firmas.

• Tabla resumen con resultados consolidados de la evaluación de reacción de los participantes

basado en encuesta de satisfacción.

• Informe del relator de carácter cualitativo sobre las fortalezas, debilidades, oportunidades y

amenazas que se observaron en el grupo de asistentes en relación a los objetivos señalado

VALOR ALUMNO 150.000 PESOS